SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1A profissão de contabilidade pública colombiana na estrutura bioética emergenteAs representações sociais da água: ferramentas para determinar um comportamento pró-ambientalista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

FERNANDEZ-CORTES, Yessica; SOTTO-RODRIGUEZ, Karla Daniela  e  VARGAS-MARIN, Luis Alberto. Impactos ambientales de la producción del café, y el aprovechamiento sustentable de los residuos generados. Rev. P+L [online]. 2020, vol.15, n.1, pp.93-110.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v15n1a7.

Introducción.

Este documento contribuye a la identificación de impactos ambientales derivados de la producción del café y aprovechamiento sustentable de los residuos generados, en la vereda la Morena del municipio de La Plata - Huila Colombia.

Objetivos.

Analizando las prácticas del proceso de producción que se presentan en la comunidad cafetera, e identificando los métodos de aprovechamiento sustentable de los residuos generados por la pulpa.

Materiales y métodos.

Este estudio se llevó a cabo mediante una combinación de metodología enfocado a una investigación explicita, precisando los métodos de la implementación del cultivo, sistemas del beneficio del café para la obtención de la almendra, y el aprovechamiento de los residuos obtenidos en los procesos de despulpado. Entre las técnicas de recolección de información se realizaron dos grupos focales, entrevistas semi-estructuradas a productores de la vereda, y entidades como el Comité Cadefihuila, Comité de Cafeteros del Municipio, las diferentes compraventas de café, la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio (UDR), Occicafé, y cultivadores de café sostenible del Municipio.

Resultados.

Se identificaron 29 fincas en el sector, teniendo en cuenta 12 fincas que se encontraban en producción, identificando aspectos como la implementación del cultivo, métodos del beneficio del café para la obtención de la almendra, y el aprovechamiento de los residuos obtenido en los procesos de despulpado.

Conclusiones.

Reconociendo que la afectación de los procesos del cultivo del café en el contexto local es alta puesto que reducen permanentemente la posibilidad de recuperación de fuentes hídricas que resultan contaminadas con los desechos de la pulpa, por lo tanto, es importante que el caficultor conozca la ventaja que trae implementar prácticas de desarrollo sostenible por medio de los agroecosistemas.

Palavras-chave : Beneficio del café; caficultores; impacto ambiental; monocultivo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )