SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37DEVIATIONS OF THE 'ENVIRONMENTAL IMPACT STATEMENT' FORMAL INSTRUMENT IN MEXICO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Luna Azul

Print version ISSN 1909-2474

Abstract

RESTREPO-SANTAMARIA, DANIEL  and  ALVAREZ-LEON, RICARDO. ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, Y ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS PECES INTRODUCIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS, COLOMBIA. Luna Azul [online]. 2013, n.37, pp.268-281. ISSN 1909-2474.

La introducción de especies de peces ha sido considerada como uno de los problemas más difíciles de conservación de la biodiversidad, ya que la degradación de los ecosistemas naturales que ha venido ocurriendo en todo el mundo ha provocado que las especies no nativas se establezcan y se conviertan en invasoras con mayor facilidad. Objetivo: dada la importancia de la introducción de especies de peces y el papel que desempeñan sobre las especies nativas, realizamos una revisión bibliográfica, donde introducimos al lector a cerca del concepto de introducción de especies, algunos aspectos en la introducción de peces no nativos, describimos el conocimiento actual de las especies de peces introducidos en Colombia, y por último determinamos el estado actual de conocimiento sobre las especies de peces introducidas en los ecosistemas fluviales del departamento de Caldas. Metodología: Se realizo un compendio de información con base en artículos, libros e informes técnicos, acerca de la introducción de peces en el departamento de Caldas. Resultados: se registran 18 especies introducidas en aguas naturales de carácter invasor y 72 introducidas en cuerpos de agua artificiales (acuarios y estaques). Del total de especies no nativas 33 pertenecen al orden Perciformes, seguido de los Cypriniformes (12 especies),Characiformes (8 especies) y Cyprinodontiformes (8 especies). Las familias con mayor número de especies no nativas corresponden en su orden: Cichlidae con 24, Cyprinidae con 12 y Poeciliidae con ocho. Conclusiones: la permanencia de estas especies en el departamento de Caldas puede desencadenar efectos en los ecosistemas fluviales, por lo que hay que aplicar normas preventivas para llevar a cabo introducciones de especies en la región.

Keywords : Invasión biológica; introducción de especies; trasplante; peces; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )