Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
Print version ISSN 1909-3063
Abstract
LASCUARIN FERNANDEZ, Mauricio and VILLAFUERTE VALDES, Luis Fernando. LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES BAJO UNA PERSPECTIVA FEMINISTA. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.45-61. ISSN 1909-3063. https://doi.org/10.18359/ries.1366.
La lógica sociológica en el estudio de las relaciones internacionales está basada en el reconocimiento de las relaciones asimétricas de poder. Desde este enfoque, tal como en el realismo y el neorrealismo, y las teorías que han surgido de allí, se ha permitido el desarrollo de perspectivas del estudio de género y feminismo, donde el principio epistemológico es la relación asimétrica entre hombres y mujeres en sus roles sociales, culturales, económicos, políticos, etc. Entonces, La perspectiva feminista sobre las Relaciones Internacionales ha introducido el concepto de género como una herramienta esencial para el estudio de las interacciones entre los Estados y el escenario internacional. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos para construir una mejor Teoría de las Relaciones Internacionales, el análisis feminista ha tenido poco impacto en las políticas internacionales. El objetivo de este ensayo es analizar el valor de adoptar una perspectiva feminista en las Relaciones Internacionales.
Keywords : Teoría de las Relaciones Internacionales; Perspectiva feminista; Género.