SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2EL PAPEL GEOPOLÍTICO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA EN AMÉRICA DEL SUR: EL CASO PERÚ - CHILE (2008-2014)LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA PREVENCIÓN COMUNITARIA DEL DELITO: LOS CASOS DE GEORREFERENCIACIÓN EN MONTERREY, MÉXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

RECABARREN SILVA, Javier Eduardo. EMPRESARIOS INDUSTRIALES CHILENOS COMO ACTORES NO GUBERNAMENTALES INTERNOS Y SU PARTICIPACIÓN EN LAS INICIATIVAS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA DURANTE EL GOBIERNO DE EDUARDO FREI MONTALVA, 1964-1970. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.215-238. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.1877.

El artículo analiza, en el marco de los trabajos de política exterior de Chile y los estudios de Análisis de Política Exterior, la participación y el papel que cumplieron tres importantes entidades empresariales chilenas -la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asimet)-, en las iniciativas del gobierno chileno de Eduardo Frei Montalva para dinamizar y profundizar el proceso de integración latinoamericana entre los años 1964 y 1970. Afirmamos que los actores empresariales escogidos apoyaron los esquemas de integración, así como las medidas del gobierno en ese proceso, de manera más intensa que en años anteriores, lo que permitió fortalecer la posición chilena para liderar cambios en la integración regional. Para tal efecto se realizó una exhaustiva recopilación de fuentes primarias de la época y se utilizaron las variables de los estudios de Análisis de Política Exterior, para examinar la importancia de trabajar a los actores no gubernamentales internos en relación con la política exterior de un país.

Palabras clave : actores internos no gubernamentales; análisis de política exterior; Integración Latinoamericana; Pacto Andino.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )