Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
versión impresa ISSN 1909-3063
Resumen
GUTIERREZ GONZALEZ, Manuel Alejandro. ¿La doctrina militar mexicana es un bien común?. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.71-86. Epub 30-Jun-2022. ISSN 1909-3063. https://doi.org/10.18359/ries.5370.
En los últimos decenios ha ido en incremento el interés en el estudio del bien común. La aportación de Ostrom en el tema de los comunes ha puesto en la cátedra y en la discusión académica el estudio sobre lo que son los bienes comunes y el bien común. La idea de este artículo se basa en una concepción de bien común que se ha ido trabajando en los últimos años en México en el Instituto Promotor del Bien Común (IPBC), en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Lo que busco investigar es si la doctrina militar mexicana es uno de los bienes comunes -de todos los bienes comunes- que pueden tener el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos (EFAM). Para lograr este propósito, el artículo se dividirá en tres partes: la primera mencionará cómo se concibe el bien común y cómo es su dinámica; la segunda, qué es la doctrina y cómo se percibe dentro de una institución casi bimilenaria y la tercera, sobre la doctrina militar y cuál es la doctrina militar mexicana. Con esto no se busca agotar el tema, sino que podría ser el inicio de varias investigaciones sobre la relación de la doctrina militar mexicana y el bien común.
Palabras clave : doctrina militar; bien común; fuerzas armadas; México.