SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19PRÓTESIS EN ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA Y RECUBRIMIENTOS BIOACTIVOS DE QUITOSANO PARA MEJORAR SU DESEMPEÑOSIMULADORES VIRTUALES PARA ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PARA LAPAROSCOPIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingeniería Biomédica

versión impresa ISSN 1909-9762

Resumen

MAYA GONZALEZ, Juan Carlos; DUARTE-GUALTEROS, Jesús A  y  AVILES SANCHEZ, Oscar Fernando. DISEÑO DE DISPOSITIVO PARA DETECCIÓN DE ALTERACIONES DEL SISTEMA VESTIBULAR. Rev. ing. biomed. [online]. 2016, vol.10, n.19, pp.57-65. ISSN 1909-9762.

Los desórdenes vestibulares como el vértigo con mayor prevalencia en la población afectada pueden diagnosticarse con diferentes herramientas incluido el test de agudeza visual dinámica. Test que a nivel clínico únicamente incluye la monitorización de velocidad de movimiento de rotación de la cabeza sin mayores herramientas que permitan el diagnóstico puntual del canal semicircular horizontal acotado en la dinámica completa del movimiento. En el presente artículo se presenta una herramienta tecnológica completa para el desarrollo del test que permite el sensado de los movimientos de la cabeza en los ejes x, y, z y la interacción con una interfaz gráfica para la evaluación de la agudeza visual con errores encontrados al final de la implementación inferiores al 2% en ángulos de inclinación y flexión y del 4% al 15% para el ángulo máximo de rotación.

Palabras clave : Acelerómetro; canal semicircular; giroscopio; Test de Agudeza Visual Dinámica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons