SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Ecotourism, Peasants, Selva and Residuals of War in the Colombian Amazon: A Look Through Affective EcologyThe Debt at Stake: A Decolonial Reading of The Hunger Games author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

MACKEY, Allison. Aguas ambiguas: encarnando una conciencia antropocénica a través del ecogótico rioplatense. CS [online]. 2022, n.36, pp.247-287.  Epub May 31, 2022. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i36.4773.

Este artículo examina compromisos con el modo gótico de escritoras de ambos lados del Río de la Plata. El cuento "Bajo el agua negra" de Mariana Enríquez y la novela Mugre rosa de Fernanda Trías utilizan figuras de niños monstruos, ríos tóxicos y cuerpos mutados para involucrarse no solo con injusticias sociales y criticar modelos de producción, sino también para señalizar un camino hacia una ética de cuidado multiespecie. A través de protagonistas liminales que representan y desafían modelos antropocéntricos, ambas autoras demuestran una naciente y liminal conciencia antropocénica. Las historias materiales de lo no-humano estallan de manera inquietante y demuestran una agencialidad siniestra que es imposible de ignorar, resonando con la ecocrítica feminista y materialismos poshumanistas. Sin embargo, lejos de despertar un horror que abrume e inmovilice al lector, estas visiones especulativas ambiguas y abiertas señalan que podría surgir algo más esperanzador de la destrucción de viejos modelos.

Keywords : literatura rioplatense; modo gótico; ecocrítica; ecofeminismo; materialidad vibrante.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )