SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21The supply of live cattle to ceba in the department Sucre, Colombia: An ARDL approachAutomotive entrepreneurs and the crisis of the 1980s in Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Economía del Caribe

versão impressa ISSN 2011-2106

Resumo

SARRIA A., Andrés Felipe. Externalidades de la educación bajo la estimación de modelos multinivel: un enfoque por tipo de trabajador. rev. econ. Caribe [online]. 2018, n.21, pp.75-104. ISSN 2011-2106.

Esta investigación pretende determinar la presencia en Santiago de Cali de externalidades positivas del capital humano (educación) sobre los ingresos individuales de las personas ocupadas en la ciudad. Se utilizó la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida 2013 para el municipio de Santiago de Cali, con la cual se construyeron anidamientos denominados “tipos de firmas”, diferenciados por su dotación en capital humano. Por medio de la estimación de ecuaciones mincerianas bajo la metodología de modelos jerárquicos de dos niveles, se encontró evidencia que relaciona las características del entorno laboral (tipos de firmas) con los ingresos laborales a nivel individual. Es de aclarar que las estimaciones se ejecutaron después de realizar pruebas de sesgo de selección. Además, se llevó a cabo el mismo análisis diferenciando el efecto de las externalidades entre individuos “cualificados” y “no cualificados” como lo plantea el modelo teórico de Moretti (2004).

Palavras-chave : externalidades; capital humano; educación; tipos de firmas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )