Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas
Print version ISSN 2011-2173
Abstract
WALTEROS, Ingrid Yaneth et al. Efecto de la poda sobre la producción y calidad de frutos de Vitis vinifera L. var. Cabernet Sauvignon en Sutamarchán (Boyacá, Colombia). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2012, vol.6, n.1, pp.19-30. ISSN 2011-2173.
En las zonas de clima frío tropical de Boyacá (provincias del alto Ricaurte, Sugamuxi, Tundama, Valderrama y Norte) se cultivan uvas para elaboración de vinos. En diferentes investigaciones, se ha demostrado que la poda de las plantas es una de las prácticas que afecta la calidad y productividad de los cultivos. Se buscó evaluar el efecto de tres tipos de poda (larga, corta y mixta) sobre la producción de la variedad Cabernet Sauvignon para la elaboración de vino en Sutamarchán (Boyacá). Durante la vendimia se estableció la producción total por planta, las variables de crecimiento y producción del fruto y en el laboratorio la calidad de las bayas, contenido alcohólico y de minerales. Los resultados mostraron que la poda larga presentó el mayor número de racimos/planta, peso fresco de racimos y rendimiento, los mayores contenidos de sólidos solubles totales (21,91 °Brix), la menor acidez total titulable (6,4 g L-1) y los contenidos más altos de Ca, Mg y K. La poda larga y mixta generaron las concentraciones más adecuadas en grados probables de alcohol (12.73% y 12.65%) respectivamente, lo que las favorece como una opción en la obtención de frutos de calidad para la elaboración de vinos.
Keywords : viticultura; uva de vino; madurez técnica; alcohol.