Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas
Print version ISSN 2011-2173
Abstract
ALVAREZ-HERRERA, JAVIER GIOVANNI et al. Efecto del cloruro de calcio y el hidroenfriamiento en la poscosecha de frutos de uchuva (Physalis peruviana L.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2024, vol.18, n.1, e17043. Epub June 11, 2024. ISSN 2011-2173. https://doi.org/10.17584/rcch.2024v18i1.17043.
La uchuva es un fruto andino con gran potencial nutricional y de exportación hacia diferentes mercados internacionales. El metabolismo climatérico en los frutos de uchuva provoca una corta vida poscosecha, lo que se convierte en una amenaza para la comercialización de los frutos, por lo cual se buscan técnicas que prolonguen la calidad del fruto. El hidroenfriamiento (HC) y la aplicación de CaCl2 son herramientas eficientes para potencializar el almacenamiento refrigerado en productos hortícolas. Se evaluó el efecto del HC, CaCl2 y la refrigeración a 4°C sobre las características fisicoquímicas de frutos de uchuva durante el almacenamiento en poscosecha. Los frutos con HC redujeron la intensidad respiratoria (RR) al momento de la cosecha, eliminando rápidamente el calor de campo. En poscosecha, la refrigeración prolongó el almacenamiento de los frutos de uchuva de 19 a 33 d. Los frutos sometidos a HC, refrigeración y CaCl2 (1%) mantuvieron bajos valores de pérdida de masa, RR e índice de color, así mismo, presentaron bajos valores de pH, no obstante, esta aplicación no tuvo un efecto significativo en la relación de madurez. Los sólidos solubles totales (TSS) no se vieron afectados por la aplicación de CaCl2 pero si por el HC con refrigeración, manteniendo niveles altos hasta el final del almacenamiento. Por lo anterior, se recomienda emplear la aplicación de HC, refrigeración (4°C) y 1% CaCl2 a los frutos de uchuva, ya que retrasa la maduración y mantiene la calidad poscosecha.
Keywords : preenfriamiento; maduración; firmeza; refrigeración; intensidad respiratoria.