Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas
Print version ISSN 2011-2173
Abstract
ORJUELA-ANGULO, MAYERLIN; BALAGUERA-LOPEZ, HELBER ENRIQUE and FISCHER, GERHARD. Determinación del tiempo térmico y temperatura base durante la fase reproductiva de la ciruela japonesa en los Andes tropicales. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2024, vol.18, n.2, e17433. Epub July 31, 2024. ISSN 2011-2173. https://doi.org/10.17584/rcch.2024v18i2.17433.
Los factores climáticos afectan el comportamiento fenológico del cultivo de ciruelo japonés (Prunus salicina Lindl.) en la altitud tropical. El tiempo térmico es más preciso que el tiempo cronológico para la programación de labores culturales y para la estimación de eventos fenológicos del cultivo. El objetivo de este estudio fue determinar la temperatura base (Tb) y el tiempo térmico para el desarrollo del fruto de ciruela 'Horvin', estimando la Tb para la fase fenológica reproductiva de la ciruela. Fueron marcados veinte árboles por localidad, compuesto por diez árboles por surco, en dos elevaciones diferentes de 2.195 y 2.567 msnm (metros sobre el nivel del mar), en el municipio de Nuevo Colón (Colombia). La aparición de cada estado fenológico se registró desde el botón floral hasta la cosecha, estimándose la Tb con el método de coeficiente mínimo de variación en función de los grados día de crecimiento (GDC). Los resultados muestran Tb para los estados fenológicos botón floral-antesis con 2,84°C; antesis-cuajado de fruto 3,05°C y 1,76°C cuajado de fruto-cosecha. Por lo tanto, esta variedad debe cultivarse donde haya una temperatura mínima de 3,05°C durante la fase reproductiva. Además, los resultados revelan que se requiere un promedio de 1.243,17 y 1.172,12 GDC, para pasar del cuajado a la cosecha del fruto en las elevaciones 2.195 y 2.567 msnm, respectivamente.
Keywords : Prunus salicina; elevación tropical; grados día de crecimiento; fases fenológicas; coeficiente mínimo de variación.