SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Allelopathic activity of dichloromethane fraction of Campomanesia lineatifolia (R. & P.) on the germination of Rumex crispus (L.) and Amaranthus hybridus (L.)Soil properties associated with West-Indian avocado decline in the agroforestry systems of Montes de María, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

ESPITIA-BASALLO, EDWIN; FONTECHA-CAMACHO, DEISY; FISCHER, GERHARD  and  HERRERA-AREVALO, ANIBAL. Apertura estomática y calidad fisicoquímica en frutos de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus Bauer) en respuesta al ritmo día/noche en pre y poscosecha. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2024, vol.18, n.3, e18175.  Epub Apr 05, 2025. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2024v18i3.18175.

La pitahaya amarilla es un fruto tropical con potencial económico por sus propiedades fisicoquímicas, organolépticas y nutricionales. Debido al metabolismo CAM (crassula acid metabolism) de la pitahaya es necesario estudiar la apertura estomática y el comportamiento de la acidez en cladodio y fruto en campo y poscosecha para entender mejor su fisiología, manejo de cultivo y poscosecha, depemdiendo del ritmo día/noche. Se caracterizó el comportamiento estomático en un cultivo de pitahaya de 4 años (Silvania, Colombia), bajo condiciones ambientes de 19°C, 12/12 horas día/noche, se determinó la acidez total titulable (ATT), sólidos solubles totales (SST) y la relación de madurez (RM) en frutos. Los frutos cosechados en madurez fisiológica (90% verde, 10% amarilla) se almacenaron a 13°C y 80% de humedad relativa durante 16 días. Se evaluó el efecto de tres tratamientos de iluminación (luz continua, oscuridad continua y cambio luz/oscuridad: 12/12 h), determinando el comportamiento estomático, la ATT, los SST, la RM, firmeza, respiración y pérdida de peso. En campo, los cladodios presentaron un comportamiento característico de plantas CAM, pero no los frutos. En almacenamiento, frutos sometidos al cambio luz/oscuridad presentaron aumentos significativos de la intensidad respiratoria y pérdida acumulada de peso. Los tratamientos poscosecha no presentaron diferencias significativas para las variables firmeza, ATT, SST y relación de madurez de los frutos. Con base en los resultados se indica que el almacenamiento a condiciones de luz y oscuridad alternantes disminuye la vida útil del fruto de pitahaya en poscosecha.

Keywords : fruta del dragón; apertura estomática; metabolismo CAM; alternancia luz/oscuridad; respiración; almacenamiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )