15 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Pensamiento palabra y obra

 ISSN 2011-804X

MATTAR, Beatriz Inés. Hermenéutica analógica y formación docente para la interculturalidad. []. , 15, pp.32-43. ISSN 2011-804X.

El artículo, desde una experiencia pedagógica con artistas, plantea la relevancia de la filosofía hermenéutica para la formación del docente en artes y propone que la 'hermenéutica analógica' de Mauricio Beuchot permite explicar y fundamentar su desempeño profesional en un contexto intercultural. La docencia artística está atravesada por la interpretación: la hermenéutica es el procedimiento de investigación propio de las humanidades, la multiplicidad interpretativa impregna las producciones artísticas y la función docente en un contexto multicultural supone capacidad de interpretación. A pesar de esto, la formación de profesionales para la enseñanza de artes, en Argentina, no incluye a la filosofía hermenéutica. Esta paradoja mueve a reflexionar sobre el aporte de la filosofía hermenéutica al ámbito disciplinar artístico. El artículo parte del posicionamiento epistemológico de Dahlhaus para construir una historia de la música y señala su proximidad a conceptos centrales de las teorías hermenéuticas de Gadamer y Beuchot. El primero, define el saber de las humanidades y reinterpreta la experiencia artística. El segundo, en línea de continuidad, propugna el equilibrio interpretativo, la significación analógica y aplica la hermenéutica al problema de la interculturalidad. Se propone que Beuchot puede constituir un marco teórico-metodológico adecuado para la formación del docente en un contexto intercultural.

: hermenéutica; formación; docente; interculturalidad.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License