Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista colombiana de ciencia animal recia
versión On-line ISSN 2027-4297
Resumen
GONZALEZ T, Marco; DE LA ROSA T, Eduardo y MENDOZA M, Carlos. Morfometría macroscópica del cuerpo lúteo de vacas cebú gestantes y no gestantes en el trópico colombiano. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.190-197. ISSN 2027-4297. https://doi.org/10.24188/recia.v9.n2.2017.556.
El objetivo del trabajo fue determinar el volumen, peso, medidas, ubicación ovárica y forma del cuerpo lúteo de vacas gestantes y no gestantes de vacas del trópico colombiano. Se recolectaron 528 tractos reproductivos; 264 gestantes y 264 no gestantes de vacas beneficiadas en el frigorífico local de Montería, Córdoba, Colombia. El periodo de recolección de las muestras se extendió por tres meses. Después de la recolección de cada tracto reproductivo se separaron los ovarios, identificándolos como derechos e izquierdos, se pesaron y se midieron. Luego se realizó el dibujo de la ubicación del cuerpo lúteo en el ovario de acuerdo con los planos anatómicos previamente establecidos en el formulario correspondiente. Posteriormente se removieron los cuerpos lúteos para realizar sus medidas, pesajes y visualización de su forma. Hubo diferencias estadísticas entre las ubicaciones del cuerpo lúteo en el ovario: Polo anterior, polo posterior, borde libre cara superior y cara inferior (p≤0.05). El peso y volumen del cuerpo lúteo gestacional fue mayor en un 30 y 27.9% que el cuerpo lúteo de vacas no gestantes. La forma predominante del cuerpo lúteo tanto en vacas gestantes como en no gestantes fue la ovalada, luego la piramidal y por último la redondeada. No se observó ninguna gestación contralateral a la ubicación del cuerpo lúteo.
Palabras clave : Cuerpo lúteo; forma del cuerpo lúteo; ovarios; peso del cuerpo lúteo; planos anatómicos.