SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2The Labor System Inside a Chilean Colonial Hacienda: San Telmo of Queyilque (1758-1783) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Fronteras de la Historia

versão impressa ISSN 2027-4688

Resumo

PEREZ FLORES, José Luis. La lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la frontera norte novohispana: imaginarios y representaciones sociales. Front. hist. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.12-46. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/2027468894.

En el presente trabajo analizaré algunas imágenes poco estudiadas1 de los programas iconográficos conventuales de Actopan e Ixmiquilpan en los contextos de frontera, evangelización y guerra. Discutiré la representación del discurso de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el contexto de la expansión novohispana en tierras chichimecas; para ello también utilizaré imágenes de la cartografía del siglo XVI, así como de algunos conventos del centro de México, con el objetivo de explicar la configuración de un imaginario propio de la frontera norte, en donde la disputa por el dominio de las tierras habitadas por chichimecas propició la generación de un conjunto de imágenes que muestran el conflicto a través de la metáfora de la lucha de Cristo y la comunidad cristiana contra el demonio, la idolatría y el salvajismo. Mostraré cómo, en estas imágenes, está presente el afán justificador de la expansión novohispana como empresa civilizadora en detrimento de los chichimecas, quienes fueron vilipendiados al representarlos como “bárbaros” y “salvajes”.

Palavras-chave : chichimecas; civilización; frontera; indígenas cristianos; Ixmiquipan; salvajismo..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )