SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Crédito para la frontera. Negociación institucional, coerción militar y financiación de la Real Hacienda en el Río de la Plata borbónico (1767-1777)Ingenieros militares en el río Atrato: cartografía y comercio (1760-1790) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688versión On-line ISSN 2539-4711

Resumen

PENA, BEATRIZ CAROLINA. Hilario Antonio Rodríguez: un Spanish negro de La Habana en la Nueva York colonial (1746-c. 1757). Front. hist. [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.46-74. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.811.

A partir de la documentación, escasa y semidestruida, del caso del joven cubano Hilario Antonio Rodríguez, resguardada en el Archivo Estatal de Nueva York, el artículo saca a la luz la presencia de los llamados Spanish negroes en la Nueva York colonial, en particular, a mediados del siglo XVIII. Se demuestra que las empresas corsarias de Gran Bretaña y España y las guerras entre las dos naciones explican las circunstancias violentas de la llegada de Rodríguez y de otros negros, mulatos e indígenas del Caribe hispánico a la ciudad de habla inglesa. Se expone la esclavitud ilegal del adolescente, los oficios que desempeñó en este estado, los amos que tuvo, los lugares donde vivió y los intentos legales de recuperar la libertad para regresar a La Habana.

Palabras clave : Spanish negroes; Nueva York colonial; guerra; corso; prisioneros; presas; esclavitud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )