SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1The Arrival of the Benefited Parish Priests to the Indian Towns. Politics and Conflict in Oapan, Archbishopric of MexicoRumor or Truth? The Peste in Cartagena de Indias in 1696 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688On-line version ISSN 2539-4711

Abstract

FERNANDEZ, Luciana. La frontera oriental de Mendoza en el siglo XVIII: el caso de la posta de Corocorto entre Chile y el Río de la Plata. Front. hist. [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.189-209.  Epub Jan 01, 2023. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.2363.

En este artículo se indaga sobre la frontera oriental de Mendoza en el siglo XVIII. Se parte de la hipótesis de que el espacio fronterizo bajo jurisdicción de esa ciudad se extendió hacia el sur, con lo cual se implicó una porción de la llamada gran frontera sur, pero también hacia el este, en las cercanías del río Tunuyán, y llegó a la delimitación natural brindada por el río Desaguadero; además, que las autoridades coloniales estuvieron alerta ante inminentes ataques desde aquel punto y, en pro de mantener controlados a los grupos indígenas insumisos, idearon e implementaron diversas medidas como la instalación de reducciones y fortificaciones defensivas. Se analiza la posta de Corocorto y se da cuenta de sus particularidades dentro de esa frontera oriental, así como su intervención en la política fronteriza. Para ello, se utiliza bibliografía específica, fuentes documentales inéditas albergadas en el Archivo Histórico de la Provincia de Mendoza y fuentes disponibles en la página web Family Search.

Keywords : Mendoza; frontera oriental; pueblos indígenas; Corocorto..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )