Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Historia y MEMORIA
versão impressa ISSN 2027-5137
Resumo
BARRETO-BERNAL, Patricia Carolina e JURADO-JURADO, Juan Carlos. El papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico de Boyacá. 1938-1980. Hist.mem. [online]. 2017, n.15, pp.203-242. ISSN 2027-5137. https://doi.org/10.19053/20275137.n15.2017.5568.
En este artículo se expone el papel del Estado colombiano en la conformación del sector siderúrgico del Departamento de Boyacá, entre 1938 y 1980. El intervencionismo del Estado colombiano ha sido un elemento fundamental para la sustitución de importaciones explicable por las condiciones endógenas y exógenas de la economía nacional durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Se parte de la hipótesis de que el Estado es la forma política que ha adoptado el sistema económico capitalista y por tanto el intervencionismo estatal en la economía es característica del proceso de modernización que se experimentó en Colombia entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se abordan las políticas y leyes estatales del sector siderúrgico, las instituciones estatales y gremiales que lo desarrollaron, el declive del intervencionismo y el surgimiento de siderúrgicas privadas. Se consultaron fuentes secundarias, prensa nacional, la revista oficial del gremio durante las décadas de 1960 y 1970 y CONPES.
Por último, es de resaltar algunos puntos clave que se encuentran fuera del alcance del presente estudio como lo son la interrelación del sector siderúrgico con otros sectores y los flujos de conocimiento y tecnologías nacionales e internacionales que se requerían para el montaje de grandes empresas; ideas vitales para generar nuevos procesos investigativos.
Palavras-chave : Intervención del Estado; industria siderúrgica; sustitución de importaciones; políticas de industrialización.