SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Educação patrimonial transcomplexa na sala de aula de mente social e instituições educacionais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo

versão On-line ISSN 2145-0366

Resumo

LAGOS-HERNANDEZ, Roberto Iván; CARILAO-MUNOZ, Javier Eduardo; SOTO-AGUAYO, Cristian Mauricio  e  PEREZ-COURBIS, Camila Rocío. Comportamiento en las funciones ejecutivas de niños tenimesistas durante competencias. Aleth. rev. desarro. hum. educ. soc. contemp. [online]. 2019, vol.11, n.1, pp.147-168. ISSN 2145-0366.

La investigación que se presenta en este artículo tuvo como objetivo analizar, a través de videos, funciones ejecutivas de tres niños (13, 14 y 15 años) tenimesistas seleccionados de Temuco (Chile). Se analizó la organización y la planificación de acciones, control inhibitorio y estudio de la flexibilidad mental. La investigación se enmarcó bajo el paradigma cualitativo, con un alcance descriptivo-explicativo. Se utilizó el software Atlas.ti© para el análisis de los antecedentes recogidos en terreno, a partir del uso de una pauta con criterios de observación. Se evidenció que el sujeto 1 tiene un mejor control de las categorías y variables investigadas, lo que en consecuencia se refleja en sus destacados resultados en los campeonatos; el sujeto 2 presenta capacidades para adecuarse a los partidos, sin embargo, en ocasiones pierde la concentración y autoconfianza, lo que produce una disminución de sus capacidades. Por último, el sujeto 3 carece de flexibilidad en su comportamiento y no logra adecuarse a devoluciones de servicio, lo que le impide obtener mejores resultados. Se concluye que, en relación con el control inhibitorio, los jugadores observados están en distintos niveles y que en general la flexibilidad mental se constituye en una habilidad relevante para que los jugadores tengan la capacidad de adaptarse a cada juego.

Palavras-chave : tenis de mesa; funciones ejecutivas; comportamiento; pedagogía integral.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )