SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Análisis de la enseñanza de conceptos cuánticos en la unidad de "Estructura atómica de la materia" en libros de textoEl saber escolar en biodiversidad en clave para resignificar su enseñanza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

URZUA, María del Carmen; RODRIGUEZ, Diana Patricia; MARTINEZ, Montserrat  y  EUSTAQUIO, Raquel. Aprender ciencias experimentales mediante TIC en tiempos de covid-19: percepción del estudiantado. Prax. Saber [online]. 2020, vol.11, n.27, e205.  Epub 20-Feb-2021. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n27.2020.11447.

Ante la pandemia por covid-19 pasamos inesperadamente a una educación remota de emergencia [ERE] mediada por el uso de TIC. En este contexto, desde el paradigma interpretativo, realizamos una investigación de carácter descriptivo para dar cuenta de las percepciones sobre el aprendizaje, de estudiantes universitarios del área de ciencias en una asignatura de carácter práctico -Laboratorio de Microbiología Experimental-, al pasar de una educación presencial a una ERE. Con un enfoque metodológico mixto, se diseñó y se validó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas, que fue resuelto por 56 estudiantes. Se utilizaron dos ejes analíticos: uno de carácter contextual y otro conceptual, para lo cual se realizó un análisis de contenido tanto cuantitativo descriptivo como cualitativo comprensivo. Los resultados muestran que más del 50 % percibe que no se lograron los objetivos de la asignatura y que aprendieron menos. El 80 % considera que la comunicación con los docentes fue buena. El espectro conceptual predominante del alumnado es tradicionalista. Por lo anterior, se concluye la importancia de trabajar con las TIC desde una perspectiva constructivista, en el marco de una "nueva visión de la ciencia".

Palabras clave : percepción; estudiante universitario; trabajos prácticos; TIC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )