Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Cuidarte
Print version ISSN 2216-0973
Abstract
PARRA, Dora Inés et al. PERCEPCIÓN DE LAS ENFERMERAS SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ENFERMERÍA EN COLOMBIA. Rev Cuid [online]. 2016, vol.7, n.2, pp.1310-1317. ISSN 2216-0973. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.335.
Introducción: En Colombia, las enfermeras cuentan con el código deontológico, creado por la Ley 911 del 2004, el cual define las disposiciones legales sobre ética para el ejercicio de la enfermería y conceptualiza el acto de cuidado. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, en enfermeras de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Se diseñó un instrumento de 19 ítems. Se realizó análisis descriptivo. Resultados: 251 enfermeras fueron analizadas, mediana de edad 31 años; 87.6% mujeres; 27.0% tenían formación de posgrado; experiencia laboral mediana de 6 años. La mayoría refirieron que siempre aplicaban lo establecido en los Capítulos I y II, pero, no ocurrió así para el caso del ítem: "Cuando existen normas institucionales que limitan el acceso a los servicios de salud usted aboga por los pacientes". En relación al Capítulo II del Título II, los aspectos de infraestructura, procedimientos técnicos administrativos, objeción de conciencia y la distribución del cuidado de acuerdo a la complejidad del paciente, se cumple a veces. Discusión: Los hallazgos de este estudio son similares con otros estudios, especialmente lo relacionado con los principios éticos definidos en el título I. Conclusiones: Los resultados, revelan que las enfermeras perciben que un porcentaje significativo de lo dispuesto en estos títulos se cumple a veces, lo cual sugiere un mayor análisis de estos aspectos.
Keywords : Percepción; Enfermería; Ética.