Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Revista Cuidarte
versão impressa ISSN 2216-0973
Resumo
ANNES, Laryssa Maryssan Barreto et al. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y DE SALUD DE ADULTOS MAYORES QUE PARTICIPAN EN GRUPOS DE TERCERA EDAD EN RECIFE, PERNAMBUCO. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.1499-1508. ISSN 2216-0973. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i1.365.
Introducción:
El envejecimiento poblacional es un evento que se está manifestando en todo el mundo. De esta forma, se ha pensado en maneras de mantener a los adultos mayores integrados socialmente a través de grupos de la tercera edad, lo que representa una red de apoyo social, proporcionando interacción entre ellos y personas adultas/jóvenes, además de permitir intercambio de experiencias.
Materiales y Métodos:
Estudio descriptivo, realizado en dos grupos de la tercera edad, entre marzo y mayo del 2015, con una muestra intencional, por conveniencia, compuesto por 29 adultos mayores.
Resultados y Discusión:
La muestra de entrevistados fue compuesta 100% por adultos mayores de sexo femenino, 44.8% viudas, 55.2% con escolaridad entre 5-8 años de estudio, el 48.3% con rangos de edad entre 70-79 años, el 62.1% dijeron no realizar actividad física, el 79.3% afirmaron participar de otros grupos, el 82.8% utilizan algún medicamento, el 51.7% afirmaron haber caído en los últimos 12 meses, lo que puede estar relacionado con la ausencia de actividad física y otros factores, tales como, debilidad muscular consecuencia del propio envejecimiento, además el 69% presentaron deterioro cognitiva, lo que puede estar relacionado al alto punto de corte utilizado, 24.1% presentaron síntomas depresivos, mostrando la importancia de estos grupos de la tercera edad, la promoción de actividades para minimizarlos, junto con un equipo multidisciplinar, el 79.7% consiguieron realizar la mayoría de las actividades instrumentales de la vida diaria sin ayuda.
Conclusiones:
La realización de este estudio permitió conocer el perfil de salud de esta población de adultos mayores, importante en la orientación de actividades y cuidados específicos para la tercera edad.
Palavras-chave : Enfermería; Salud del Anciano; Cognición; Depresión.