SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Pleasure and suffering indicators in primary healthcare workers in BrazilKnowledge of healthcare professionals on vaccinations for pregnant women: elaboration and validation of instrument content author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

VENTURA CANAVIRI, Nohemí; MORALES OJEDA, Ismael  and  GELABERT, Ramón Carles Santané. Contaminación atmosférica y enfermedades respiratorias en Cochabamba, Bolivia. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.1, e870.  Epub Apr 14, 2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.870.

Introducción

La contaminación atmosférica es un problema medioambiental que afecta de manera negativa a la salud.

Objetivo

Asociar los niveles de contaminación atmosférica y la morbilidad respiratoria.

Materiales y Métodos

Estudio ecológico, observacional realizado a la población urbana de la ciudad de Cochabamba, del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2016. Los datos se recolectaron a través de la Red de Monitoreo de la Calidad de Aire de Cochabamba (estaciones de Semapa, Coña Coña y Parque Kanata) y el Hospital Clínico Viedma. El análisis estadístico se realizó con la prueba de correlación de Spearman.

Resultados

El promedio de casos semanales de enfermedades respiratorias presentó una correlación positiva muy baja con el promedio semanal de PM10 de las tres estaciones de monitoreo atmosférico (r = 0,181, p < 0,004; r = 0,242, p < 0,001; r = 0,183, p < 0,011) y una correlación positiva baja o muy baja con el promedio semanal de NO2 registrada cada hora (r = 0,365, p < 0,000; r = 0,127, p < 0,05). También de forma consistente se observó una correlación negativa baja con el promedio semanal de HR (r = -0,388, p < 0,000) y muy baja con el promedio semanal de precipitaciones (r = -0,250, p < 0,000).

Discusión y Conclusiones

Se observó una correlación lineal positiva baja o muy baja entre los ingresos semanales por enfermedades respiratorias y el promedio de contaminantes atmosféricos en el periodo 2012-2016.

Keywords : Contaminación del Aire; Enfermedades Respiratorias; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; Material Particulado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )