SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Perennial ryegrass and novel festulolium forage grasses in the tropical highlands of Central Kenya: Preliminary assessmentEffectiveness of inoculation with rumen fluid containing Synergistes jonesii to control DHP toxicity in ruminants in eastern Indonesia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales

On-line version ISSN 2346-3775

Abstract

TIRYAKI, ISKENDER  and  KAPLAN, SAKIR ANIL. Germinación mejorada de semillas de Eragrostis tef con latencia en presencia de luz. Trop. Grassl.-Forrajes Trop. [online]. 2019, vol.7, n.3, pp.244-251. ISSN 2346-3775.  https://doi.org/10.17138/tgft(7)244-251.

La ausencia de germinación o la germinación baja debido a la latencia (dormancia) de las semillas puede impedir el establecimiento exitoso de cultivos importantes. Para determinar la presencia de latencia endógena y los efectos de hormonas vegetales en la germinación de semillas de Teff (Eragrostis tef), muestras de estas fueron remojadas en KNO3 al 1% durante 24 horas en condiciones de oscuridad a 21 ( 0.5 ºC aplicando concentraciones variables de cuatro hormonas vegetales que influyen en la germinación de las semillas: ácido acetilsalicílico (ASA); jasmonato de metilo (JA-Me); ácido giberélico (GA3); y ácido indolacético (IAA). Las semillas tratadas fueron incubadas a luz constante (210 µM/m2/s) o en la oscuridad a 21 ( 0.5 ºC. Los resultados indicaron que el acondicionamiento mejoró significativamente el porcentaje de germinación final (FGP), tanto en condiciones de luz (92.5%) como de oscuridad (89.4%), en comparación con las semillas no tratadas. La inclusión de hormonas vegetales generalmente tuvo solo efectos limitados, a excepción de 10 (M de ASA (94.5%) y 100 (M de GA3 (92.5%). El ASA generalmente proporcionó una germinación de semillas más rápida que cuando se trataron solo con KNO3 al 1%, mientras que las otras hormonas no tuvieron efecto en el tiempo requerido para el 50% de germinación final en condiciones de oscuridad. El acondicionamiento no tuvo un efecto significativo sobre el período de tiempo para la germinación en condiciones de incubación a luz ni en la oscuridad. Los resultados demuestran que (1) la germinación de semillas de E. tef es inducida por la luz y (2) que aproximadamente la mitad de semillas recién cosechadas pueden estar en estado de latencia la cual podrá eliminarse, hasta cierto punto, mediante acondicionamiento de las semillas en KNO3 al 1%.

Keywords : Fotoblastismo; hormonas; latencia; osmoacondicionamiento; Teff.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )