SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Madres en período de gestación y lactancia, y su relación con el servicio policial en ColombiaConflicto armado y construcción de imaginarios e identidades territoriales del corregimiento de Riachuelo, municipio de Charalá, Santander - Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versión impresa ISSN 2145-594Xversión On-line ISSN 2422-4200

Resumen

GONZALEZ FORERO, Rosalina; MENDEZ TORRES, Yeferson Stiven  y  CONTENTO RUBIO, Oscar Fernando. La Policía Ambiental y Ecológica como garante de protección ante la contaminación del recurso suelo. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.33-48.  Epub 11-Dic-2022. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v15i1.1703.

La Policía Nacional de Colombia cuenta con el Área de Protección Ambiental y Ecológica, a través de la cual aúna esfuerzos con las autoridades ambientales para proteger los recursos naturales. Dentro de sus funciones específicas se encuentra la de detectar fuentes contaminantes antrópicas y determinar los efectos que estas ocasionan. En este contexto, un tema novedoso es el vertimiento al suelo. En Colombia, el Decreto 50/2018 y la Resolución 699/2021 permiten dicho vertimiento y establecen los parámetros límite del agua vertida. Al ser un tema nuevo, la Corporación Autónoma Regional [CAR] de Cundinamarca, la Universidad de La Salle [Unisalle] y la Policía Nacional de Colombia se unieron para establecer una metodología en el control del cumplimiento normativo, realizando un análisis de disposición, vocación y uso del suelo; contaminantes asociados a los vertidos y al suelo; y efectos de los vertimientos en la biota edàfica. El método propuesto fue puesto a prueba en la jurisdicción CAR, observándose su pertinencia general; sin embargo, se detectó una falta de información científica referente a la biota, que podría comprometer el dictamen de las autoridades ambientales/policivas y violar la Ley 2111/2021 (Congreso de la República), que indica lo siguiente: el que realice directamente vertimientos al suelo poniendo en peligro la salud humana y recursos naturales incurrirá en prisión. Debido a lo anterior, se sugiere fortalecer la investigación en este tema.

Palabras clave : biota del suelo; salud ambiental; análisis normativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )