SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Desarrollo de una plataforma virtual para el entrenamiento de razonamiento clínico en estudiantes de fonoaudiologíaNivel de actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2665-2056

Resumen

CABRERA, Gerson Jara; CUMILAF AMPUERO, Camila  y  CARDENAS PACHECO, Emilia. Significado de los trastornos de voz. Un estudio cualitativo desde la mirada de profesores de enseñanza básica. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.5, n.1, pp.46-58.  Epub 18-Jul-2023. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.177.

Objetivo:

El objetivo del presente estudio fue describir el significado que le otorgan a los trastornos de voz los profesores y cuáles son las motivaciones que los llevan a no consultar con un especialista.

Método:

Para tal propósito se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 16 profesores de enseñanza básica. La información fue obtenida mediante una entrevista semiestructurada, la cual fue grabada y luego transcrita para su posterior análisis. El estudio contó con la aprobación del comité de ética y el consentimiento informado de cada uno de los participantes.

Resultados:

En cuanto a los resultados, surgieron cinco categorías: Conocimiento de los problemas de voz; Entrenamiento formal y recursos vocales; Sintomatología vocal experimentada a lo largo de la carrera docente; Afectación de la calidad de vida; Tratamiento y abordaje de los problemas de voz. Todos los participantes tienen alguna noción de los problemas de voz, asociándolos principalmente con algún síntoma o molestia experimentada. La gran mayoría declara nunca haber recibido formación en cuanto al uso de la voz y expresan sentir que su voz ha ido cambiando a lo largo de los años de ejercicio profesional, volviéndose más grave o ronca. Destaca que en cuanto al tratamiento, quince de los participantes nunca han consultado con especialistas, sino que recurren a remedios caseros o populares.

Conclusión:

En conclusión, los profesores corresponden a uno de los grupos donde se presenta una alta prevalencia de trastornos de voz. Sin embargo, esto contrasta con la baja preocupación y el desconocimiento respecto al abordaje de este tipo de problemas.

Palabras clave : Trastorno de voz; profesores; investigación cualitativa; voz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )