SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2¿Cómo construir objetivos operacionales medibles? Una taxonomía de criterios de logro para el monitoreo de la intervención vocal¿Es siempre reflujo laríngeo-faríngeo? Cómo los trastornos de la voz pueden presentarse como LPR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2665-2056

Resumen

VAIANO, Thays; HERBELLA, Fernando; BADARO, Flávia  y  BEHLAU, Mara. Contribuciones de la manometría de alta resolución a la fisiología de la fonación. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.232-242.  Epub 21-Oct-2023. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.227.

La manometría de alta resolución (HRM, por sus siglas en inglés) es un sistema de diagnóstico de motilidad que mide la presión intraluminal del tracto gastrointestinal mediante una serie de sensores de presión dispuestos de manera cercana. El gráfico topográfico generado por el software de HRM permite visualizar las presiones de fonación en la faringe, el EEI y el cuerpo del esófago en tiempo real, indicando la intensidad de la presión mediante colores que facilitan la interpretación de los datos. Ha sido ampliamente utilizado para el estudio de la deglución y el diagnóstico de la disfagia. Debido a la proximidad de las estructuras faringoesofágicas y laríngeas, esta tecnología ha despertado el interés de los investigadores en voz. A pesar de los pocos estudios publicados hasta ahora, la manometría de alta resolución ha demostrado ser una herramienta extremadamente útil para obtener mediciones de presión de todo el segmento faringoesofágico durante la fonación. Además, permite la producción natural de la voz sin interferir en el área de la boca. Los datos de HRM ya han arrojado luz sobre la presión subglótica, la excursión laríngea vertical, la activación del músculo cricofaríngeo, el flujo de aire, la tensión muscular asociada con la vocalización y las variaciones de presión asociadas con diferentes estímulos fonatorios.

Palabras clave : Fonación; voz; manometría de alta resolución; faringe; presiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )