SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue64Mapuche people. Discursive and communicative practices for a new orderThe construction of the reference around the concept of digital divide in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Signo y Pensamiento

Print version ISSN 0120-4823

Signo pensam. vol.33 no.64 Bogotá Jan./June 2014

 

Representaciones de la pobreza en contextos de crisis. Un ejercicio desde el análisis crítico del discurso

Representations of poverty in crisis contexts. An exercise from critical discourse analysis

Representações da pobreza em contextos de crise. Um exercício desde a análise crítica do discurso

Martín Echeverría Victoria
Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctor en Comunicación y Cultura de la Universidad de Sevilla. Máster en Comunicación Política y Opinión Pública de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Maestro en Comunicación Audiovisual de la Universidad Internacional de Andalucía. Correspondencia: c. 21 A No. 159, Mérida, México, CP 97120 / Tel. 052 9999 30 00 90, 052 9999 447618. Correo electrónico: echevemartin@yahoo.com.mx

Origen del artículo: Este trabajo hizo parte del proyecto de tesis del autor titulada "Factores estructurales y representaciones periodísticas de la pobreza en México. Un estudio comparativo", realizado para optar por el título de Doctor en Comunicación y Cultura en la Era de la Información de la Universidad de Sevilla. El director de la tesis doctoral fue el Dr. Ramón Reig García.

Recibido: Septiembre 3, 2013 Aceptado: Enero 17, 2014


Resumen

Se presenta un ejercicio de análisis crítico del discurso cuyo propósito es establecer las representaciones construidas por periodistas de opinión acerca de la pobreza, reproducidas en uno de los principales diarios de México en el momento estratégico de la crisis económica mundial de 2008-2009. Utilizando un andamiaje de niveles y categorías textuales, retóricas e ideológicas, se analizó un corpus de catorce piezas publicadas a lo largo de nueves meses. El análisis constata la utilización amplia de falacias y recursos retóricos dirigidos a construir una caracterización estereotípica de la pobreza, representando a los sujetos como víctimas sin agencia y carenciados particularmente en el plano material, elidiendo otras dimensiones de la problemática. La atribución reiterada de la pobreza al gobierno, sin explicaciones vinculantes con la crisis económica, apunta a que el abordaje del tema es un medio utilizado para criticar a las instituciones gubernamentales, más que un intento de explicación del mismo.

Palabras clave: pobreza, prensa, análisis del discurso, periodismo de opinión, ideología.

Descriptores: pobreza, prensa, análisis del discurso, periodismo de opinión, ideología.


Abstract

An exercise in critical discourse analysis is presented with the purpose of establishing the representations made by opinion journalists about poverty, reproduced in one of Mexico's leading newspapers in the strategic period of global economic crisis of 2008-2009. By using scaffolds of levels and textual categories, rhetorical and ideological, fourteen pieces published over nine months were analyzed. The analysis confirms the widespread use of fallacies and rethorical resources aimed at building a stereotypical characterization of poverty, representing subjects as victims without agency and particularly disadvantaged in material terms, eliding other dimensions of the problem. The repeated attribution of poverty to the government, without any explanation linking the economic crisis, suggests that the issue is being dealt as a way to criticize the government institutions, rather than an attempt to explain the problem.

Key words: Poverty, press, discourse analysis, opinion journalism, ideology.

Keywords plus: Poverty, press, discourse analysis, opinion journalism, ideology.


Resumo

Apresenta-se um exercício de análise crítica do discurso cujo propósito é o de estabelecer as representações construídas por jornalistas de opinião acerca da pobreza, reproduzidas em um dos principais jornais do México no momento estratégico da crise económica mundial de 2008-2009. Utilizando um andaime de níveis e categorias textuais, retóricas e ideológicas, foi analisado um corpus de catorze peças publicadas ao longo de nove meses. A análise constata a utilização ampla de falácias e recursos retóricos que visam construir uma caracterização estereotípica da pobreza, representando os sujeitos como vítimas sim agência e carentes particularmente no plano material, iludindo outras dimensões da problemática. A atribuição reiterada da pobreza ao governo, sim explicações vinculantes com a crise económica, aponta que a abordagem do tema é um meio utilizado para criticar às instituições governamentais, ao invés de uma tentativa de explicá-lo.

Palavras-chave: Pobreza, imprensa, análise do discurso, jornalismo de opinião, ideologia.

Descritores: Pobreza, imprensa, análise do discurso, opinião jornalismo, ideologia.


A pesar de ser considerada una de las economías más grandes del mundo, la pobreza es uno de los problemas con mayor presencia y profundidad en México. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México, en el año 2010, 52 millones de mexicanos vivían en condiciones de pobreza, 46.2% del total de habitantes del país y 11.7 millones de mexicanos se encontraban en situación de pobreza extrema, 10.4% de la población (CONEVAL, 2010). Al hablar de pobreza nos estamos refiriendo a un fenómeno multidimensional, un estado de carencia y de insatisfacción de necesidades básicas a tal grado que se traduce en una canasta básica insuficiente (pobreza alimentaria), privación de condiciones adecuadas de salud y educación (pobreza de capacidades), restricciones adicionales en vivienda, vestido y transporte (pobreza de patrimonio) (CONEVAL, 2010) y de manera más profunda, de carencias psicomorales —de autoestima, dignidad y autosuficiencia— y socio-políticas —expresión pública, participación social, inclusión(Leñero, 1995). De ahí que los pobres sean sujetos caracterizados por su vulnerabilidad y por el grado de exclusiones sociales, políticas y culturales que deriva en una participación desigual en el ejercicio de la ciudadanía.

Como espacio privilegiado de interpretación de la realidad social y de elaboración de explicaciones acerca de la misma (Shoemaker y Reese, 1996), los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la manera en que se conoce y comprende socialmente la pobreza: su dispersión, complejidad y amplitud conduce a la elaboración de representaciones por parte de las instituciones políticas, académicas, eclesiásticas y desde luego las mediáticas, cuya mayor visibilidad e impacto permite suponer una influencia a nivel de las actitudes y pautas de acción —o inacción— que se manifiestan hacia dicho segmento social (Vasilachis, 2003). Es así como una representación negativa de la pobreza puede, en el peor de los casos, reforzar las prácticas de exclusión y discriminación sociales al justificarlas —como en las representaciones asociadas al crimen o a la indolencia pasiva— consolidando así los prejuicios de clase (Golding, 1999). En contraste las representaciones más completas del fenómeno pueden ayudar a promover una conciencia social sobre el mismo que parta de un principio de igualdad y desde ahí derive en otros valores de inclusión, empatía, respeto a los modos de vida y solidaridad hacia los afectados (FSP, 2007).

El periodismo de opinión por su parte, contribuye por partida doble al fenómeno que comentamos unas líneas más arriba: caracteriza a la pobreza al momento de nombrarla y describirla y pone a disposición del lector un repertorio de causas, consecuencias y relaciones que matizan la problemática y le dan sentido. En virtud de esta segunda potencialidad, pensamos que es importante ir más allá de un análisis superficial de los textos que producen e inferir, a través del aparato crítico de análisis del discurso, los presupuestos que subyacen a las interpretaciones que proporcionan.

Por lo tanto lo que nos proponemos en este trabajo es una primera exploración —circunscrita a un rotativo y una coyuntura en particular—que contribuya a complejizar la comprensión general del tratamiento que la prensa de opinión le confiere al tema de la pobreza en cuanto a dos aspectos: en primer lugar las representaciones que se elaboran acerca de la pobreza y los sujetos pobres desde los argumentos esgrimidos en los artículos de opinión, así como de manera fundamental; y en segundo lugar las implicaciones ideológicas subyacentes, a modo de creencias sobre el tema y construcciones identitarias del enunciador y del referente, que constituyen los soportes cognitivos que articulan las representaciones aludidas previamente.

Una descripción general de esta naturaleza, además de hacer emerger lo que no se dice explícitamente en los artículos de opinión, contribuye a la comprensión acerca de las estrategias lingüístico-discursivas que enmarcan las representaciones de la pobreza, la forma en que se comunica y construye mediáticamente a dicho segmento social.

Marco teórico

Periodismo y pobreza: la reproducción simbólica de la desigualdad social

En otros trabajos(Echeverria, 2007, 2010) hemos expuesto de manera extensa las consideraciones teóricas que consideramos adecuadas para abordar este tema, por lo que mencionamos brevemente las siguientes premisas:

1). El periodismo se concibe como un dispositivo de ejercicio de poder simbólico, que tiene la capacidad, como otras instituciones, de difundir ampliamente representaciones pretendidamente objetivas a través de las cuales se define la realidad social(Bourdieu, 2000; Couldry, 2000). Tales representaciones son eficaces porque constituyen un conocimiento externalizado que, mediado por el lenguaje, es interiorizado por los sujetos y validado a su vez como objetivo (Berger y Luckmann, 2005). El periodismo como institución que concentra poder simbólico tiene la particularidad de ser conducido por agentes de capital que poseen los medios de producción de información, controlan el conocimiento colectivo y participan de un orden social desigual, de concentración y distribución inequitativa de la riqueza (Kendall, 2005; Martín Serrano, 1994). Desde un punto de vista crítico, tales agentes estarían en consecuencia interesados en preservar dicho status quo modulando las formas en que este se representa y atenuando simbólicamente la precariedad económica derivada del mismo (Murdock y Golding, 1982 ; Wayne, 2003). De ahí que la representación interesada del fenómeno de la pobreza sea una manifestación de la capacidad del poder simbólico y sus agentes para excluir a este segmento social de los discursos de los medios y por ende del reconocimiento y la participación social.
2) . Más allá de estos problemas estructurales, los periodistas están acotados en sus producciones por constricciones económicas, organizacionales e ideológicas. En virtud de la naturaleza mercantil de la actividad, actúan bajo criterios de maximización de recursos en detrimento de la calidad de sus productos(Golding y Murdock, 2000) y se desempeñan en una organización diseñada para dar cuenta, a una gran velocidad, de tipificaciones de acontecimientos (no sucesos espontáneos) para lo cual dependen de la estabilidad de fuentes que les provean de información preelaborada y adecuada a su ritmo de producción (Tuchman, 1983). Por último, pertenecen a una clase social con sus propios intereses y esquemas culturales, por lo común identificados con los valores dominantes del sistema capitalista (Maigret, 2005), lo cual resulta en prejuicios que prescriben las miradas de dichos profesionistas sobre la pobreza y por lo tanto condicionan la manera en que la comunican. Desprovista de fuentes institucionales y acoplamientos organizativos, los pobres se encuentran en una posición desfavorable para concitar la cobertura sostenida de los periodistas.
3) . En consecuencia y de acuerdo a diversos autores, se manifiestan ciertas operaciones discursivas tendientes a representar a la pobreza como: a) un problema individual, voluntarioso, atribuible no al sistema que lo origina sino a la incapacidad del sujeto de adaptarse a él en virtud de cierto desajuste ante el orden social (Golding, 1999); b) un tema vinculado con modalidades periodísticas de espectacularización, es decir, cuando los acontecimientos narrados pueden asumir valores de entretenimiento —como en las tragedias o desastres naturales (Sampedro y Codeiro, 2001)—; c) una problemática cuya atención, solución e incluso visibilidad, depende de la voluntad de otros actores, particularmente las elites políticas y económicas y el Estado, ante quienes los pobres se muestran subordinados para recibir su protección (Barnett, Hodgetts, Nikora, Chamberlain, y Karapu, 2007; Vasilachis, 2003); d) como un problema de naturaleza fundamentalmente material y de origen económico, lo que atenúa otras dimensiones relevantes —salud, acceso a la cultura, vivienda, etc. —y enfatiza como solución una mayor acumulación de riqueza, en lugar de su mejor distribución (Pardo, 2008; Van Gorp, Van de Velde, y Blow, 2008) un estado esencialista, ahistórico, reificado —más que un proceso transitorio y superable (Raiter y Zullo, 2008)—; aunado a la expresión de la problemática mediante cifras y la homogeneización de contextos. Tales aspectos ocasionan que la pobreza sea un fenómeno simplificado, de cobertura mínima y contingente, no tematizada.
4). A propósito de las anteriores premisas, se han encontrado ciertos encuadres o representaciones estables que el periodismo elabora acerca de los sujetos pobres: como individuos disfuncionales, incapacitados para adaptarse satisfactoriamente al sistema económico y por presuposición, causantes de su propia pobreza, que necesitan ser rehabilitados y transformados en actores sociales funcionales (Aspillaga y Rioja, s.f.; Barnett et al., 2007; Bullock, Frascher Wychey Williams, 200i; Hodgetts, Culleny Radley, 2005; Kendall, 2005; Lens, 2002); como sujetos pacientes, víctimas, objetos de curiosidad y benevolencia a quienes se les niega la capacidad de agencia, creatividad y ciudadanía, lo que implica dependencia a otros grupos e instituciones sociales, particularmente al Estado; y como desviados sociales o delincuentes, actuales o en potencia, que desafían la autoridad o el orden social (entendiendo las regiones urbanas marginales como zonas del mal) (Berger, 2003 ; Gamson, Croteau, Hoynes y Sasson, 1992; Rey, 2004; Vasilachis, 2003; Zullo, 2008).

Las dos primeras premisas explican la elección y el tratamiento de la prensa acerca de este tema y requieren de indagaciones empíricas amplias. En el caso de las últimas, podemos considerarlas como hipótesis de partida a corroborar o matizar en el presente ejercicio.

El artículo de opinión como discurso y argumento. Perspectiva retórica y crítica

El periodismo de opinión en tanto género y oficio tiene características bien conocidas: limitación de espacio, lugar más o menos fijo, interpretación abiertamente subjetiva de la realidad —aunque cobijada por conocimiento experto o argumentación más o menos sofisticada —autoría personal y en algunos casos institucional —como en los editoriales (Leñero y Marín, 1986)—. Destacamos la naturaleza argumentativa de dicho género puesto que esta forma de periodismo no solo tiene una finalidad expresiva sino fundamentalmente pragmática, esto es que intenta "de alguna manera modificar el estado de cosas existente" (Perelman y Olbrechts-Tyteca, 2006, p. 66). En el periodismo de opinión la argumentación se basa en la lógica natural de la vida cotidiana más que en la lógica formal de razonamiento demostrativo; sus premisas, carentes de certeza, apuntan a crear puntos de vista verosímiles —probables, defendibles y aceptables— mediante el establecimiento de conexiones lógicas entre hechos, más que la rendición de evidencia (Abril, 1999; González Reyna, 2005). En ese sentido el periodismo de opinión lo concebimos como un ejercicio de retórica, en el sentido no peyorativo de un arte o técnica destinada a incrementar (o decrecer) la aceptabilidad de un punto de vista (Van Emeren, 1996, citado en Richardson, 2007).

Además de esta orientación retórico argumentativa, el presente trabajo adopta una perspectiva crítica bajo la cual entendemos al periodismo de opinión como un "lugar de habla" (Fonte, 1999) de y entre las élites políticas y económicas. De manera manifiesta este espacio le sirve a tales elites para dirimir los asuntos que les corresponden (Van Dijk, 1992) y escenificar la lucha político ideológica en el terreno discursivo, aunque de manera latente funciona para propagar "discursos e ideologías que buscan el consenso de amplios grupos sociales respecto a su proyecto hegemónico"(Fonte y Villaseñor, 2008, p. 8). La razón para utilizar una aproximación específicamente crítica del discurso periodístico es la manera en que puede explicar fenómenos de asimetría social vinculados con las estructuras sociales desde el papel reproductor del lenguaje.

En ese sentido, tomaremos las operaciones argumentativas del periodismo de opinión como estrategias retóricas destinadas a conseguir adhesiones de élites y ciudadanos sobre ciertos temas, pero también a construir o mantener consensos acerca de cuerpos amplios de creencias dominantes que llamamos ideologías, referidos en este caso a la desigualdad social y sus sujetos afectados.

Ello nos autoriza a vincular las producciones de los opinadores con las premisas mencionadas en el cuerpo teórico de la sección anterior: en primer lugar concentran poder simbólico en un ámbito institucional, pues al dirigirse a una audiencia desprovista de una capacidad equiparable de comunicación pública, se establece de manera estructural una asimetría de recursos simbólicos y de manera consecuente, la potencialidad de definir una parcela de la realidad social para los demás actores. En segundo lugar definen realidades objetivas para los receptores, pues su capacidad de darle sentido a la información y de proporcionar las explicaciones —causas y consecuencias— de los hechos provee una oportunidad para definir la naturaleza de los temas e influenciar cognitivamente a los lectores.

En tercer lugar, presumiblemente sus representaciones y encuadres acerca de la pobreza no difieren de los mencionados en las premisas descritas líneas arriba para el periodismo informativo. Como miembros de clases educadas, los periodistas de opinión preservan un horizonte de interpretación social similar al de los periodistas informativos; incluso dependen en cierta medida de las representaciones elaboradas por el periodismo informativo, tanto por la alineación editorial con el periódico, como por la dependencia que tienen a los referentes descritos por la prensa misma (por lo general los periodistas de opinión comentan a partir de las notas y no de datos conocidos de primera mano o a través de otras instituciones).

El discurso producido por los periodistas de opinión es pues, un objeto muy pertinente para conocer las consecuencias del entramado social y mediático que observamos en las premisas teóricas. Se inserta en un sistema con reglas muy similares a las descritas y tiene en consecuencia una potencialidad equiparable de producir y/o consolidar las representaciones de la pobreza que hemos comentado. Asimismo el contexto de la crisis económica proporciona un periodo idóneo para conocer la posición de los periodistas de opinión acerca de la pobreza porque en este lapso se produce un volumen de artículos sobre el fenómeno que si bien no es extenso, alcanza una frecuencia prácticamente inusitada respecto a tiempos económicos habituales; y porque el clima de opinión de las crisis de alguna manera fuerza a dichos actores a revelar sus preconcepciones sobre el fenómeno.

Metodología

Como un paso previo a la operacionalización del análisis, describimos en primer lugar las categorías utilizadas para develar los significados connotados y/o transversales a nuestro corpus —que han de ser definidas de una manera mínimamente teórica para evitar ambigüedad— y posteriormente el criterio y forma en que fue reunido el corpus, así como el tratamiento operativo específico al que este fue sometido.

Categorías de análisis

En atención a la visión previamente establecida y haciendo eco de otros trabajos (Gutiérrez Vidrio, 2010), proponemos una serie de categorías analíticas utilizadas en el análisis crítico del discurso (ACD) y acopladas a varios niveles de análisis, mediante las cuales damos cuenta de los procesos de argumentación:

a. Operaciones léxicas y semánticas

En primer lugar se encuentran las categorizaciones léxicas utilizadas para nombrar o representar a las personas pobres —que toman en ocasiones la forma de metáforas (vid supra)— y que son importantes en sus consecuencias sociales. Las categorizaciones léxicas implican la elección de una palabra "que en determinado contexto expresa valores o normas, y que por lo tanto se utilizan para expresar un juicio de valor" (Van Dijk, 1996, p. 19). Estas proveen "señales acerca de la evaluación específica que se realiza acerca de [las representaciones], y tiene importantes consecuencias sobre las acciones que se les atribuyen [a los sujetos] de forma generalizada y abstracta" (Vasilachis, 2003, p. 105). Es por ello que en este trabajo se tomarán especialmente en cuenta las formas léxicas y las metáforas específicas utilizadas para referirse a los sujetos pobres (vid supra), tanto en su caracterización como en la causalidad de la pobreza. Asimismo identificamos las acciones que son predicadas a propósito de los pobres, las cuales están en la base de los estereotipos que "perfilan las posibles relaciones de estas personas con el resto de la sociedad" (Vasilachis, 2003, p. 105).

Señalamos finalmente los valores que motivan la (in) acción acerca de la pobreza, tomando en cuenta que, en general, en los argumentos se apela a valores presentes en una moral comunitaria con las siguientes finalidades: a) identificar al hablante con la audiencia y orientarla a realizar unas elecciones en lugar de otras; b) ofrecer una justificación implícita; y c) provocar la aceptación de los valores que ese hablante promueve ya que se supone que aquellos a los que se dirige tienen valores similares (Perelman y Olbrechts-Tyteca, 2006).

También consideramos la presencia de presuposiciones. Esta categoría parte de la premisa de que no todo el significado de una frase está presente da manera manifiesta, sino que existen afirmaciones implícitas y dadas por sentado que están imbricadas en el significado explícito del texto (Richardson, 2007, p. 63). Las presuposiciones pueden utilizarse de manera estratégica para introducir de manera indirecta proposiciones falsas y que suelen incorporar opiniones (Van Dijk, 1996). Estas se marcan por los verbos que utilizan, los artículos definidos, preguntas o aspectos nominativos. En este análisis no detallamos explícitamente la operación lingüística concreta que verifica una presuposición, sino más bien su presencia y propósito.

b. Operaciones retóricas. Recursos de argumentación

Buena parte del éxito de la argumentación radica en la implementación eficaz de tropos, "una desviación del significado ordinario de una palabra", utilizado para enfatizar y connotar algún aspecto de su significación (Cobertt, 1990, p.426, citado en Richardson, 2007). Localizamos particularmente dos de ellos por su preeminencia: el primero es la hipérbole, definida como una "exageración excesiva para efectos retóricos" (Richardson, 2007, p. 65). La segunda es la metáfora, que a un nivel retórico involucra "la percepción de una cosa por otra" (Perelman y Olbrechts-Tyteca, 2006, p. 66), aunque también tomamos en cuenta su dimensión socio-cognitiva en tanto elementos constituyentes de un sistema conceptual que precede a la experiencia e interacción social en la vida cotidiana (Lakoff y Johnson, 1992).

En cuanto a la estructura de la argumentación, utilizaremos para el análisis los modos de persuasión clásicos de Aristóteles en su vertiente inductiva. De acuerdo a Richardson (2007, p.162), con los argumentos inductivos los casos específicos son evocados para apoyar una determinada conclusión. Así, podemos encontrar argumentos de tres formas: sintomáticos, basados en comparación o analogía y causales. Las tres están basadas en relaciones de concomitancia, asociaciones o conexiones. En el sintomático un ejemplo individual es tomado para ilustrar una tendencia o patrón más amplio. Puede ser evocado bajo frases como es "característico de", "es típico de", "ilustra", "evidencia", etc. En la comparación o analogía se pueden utilizar frases como "igualmente", "de manera similar", "también", "así como" y también utilizando alusiones más implícitas. Un argumento causal refiere frases que señalan consecuencias o resultados: "crea", "deriva en", "hace".

Un recurso final de argumentación a un nivel más general, es la utilización de formas de prueba en la modalidad específica de falacias, esto es, recursos de persuasión utilizados de manera incorrecta, de acuerdo a la acepción de Aristóteles, clasificadas de acuerdo a su estructura clásica: formas de prueba ética, patética y lógica. Así, una forma de prueba falaz basada en el ethos confía en que el argumento esgrimido sea válido tan solo porque la persona es considerada una autoridad o experto, aunque en un campo distinto al que ahí juzga (argumentum ad veredicundiam). Una prueba falaz basada en el pathos argumenta proyectando emociones, con la finalidad de distorsionar la percepción o relajar las facultades críticas de la audiencia. Incluye estrategias de miedo y apelaciones sentimentales, así como estrategias de generalización por populismo (argumentatum ad populum). En cuanto a las pruebas lógicas falaces, sus modos más comunes son la generalización apresurada, en donde la conclusión está basada en unos pocos casos sintomáticos que son insuficientes y la falsa analogía, mediante la cual se pretende explicar algo por un comparativo que no pertenece a la misma categoría de cosas (Richarson, 2007, p.170).

c. Operaciones discursivas de la ideología: modalidades

Una estrategia general para la expresión de actitudes e ideologías grupales es un esquema de polarización denominada por Van Dijk (1996) "cuadrado ideológico", que describe una estructura valorativa abstracta que a su vez intenta, a grandes rasgos: 1. Resaltar nuestras buenas propiedades/acciones (las del grupo del enunciador); 2. Resaltar sus malas propiedades/acciones (las del grupo al que se hace referencia); 3. Mitigar nuestras malas propiedades/ acciones; y 4. Mitigar sus buenas propiedades/acciones. Dichos mecanismos se expresan "en la elección de elementos léxicos que implican valoraciones positivas o negativas, además de la estructura del conjunto de proposiciones y sus categorías (pasivas/ activas)" (Van Dijk, 1996, p. 21).

El primer nivel, operaciones léxicas y semánticas, identifica y reporta los elementos de manera puntual, salvo las presuposiciones, que cruzan todos los discursos (ver sección de hallazgos). El segundo nivel, operaciones retóricas, lo identificamos de manera deductiva y reportamos en categorías macro de relación de la pobreza con la crisis económica, causas, consecuencias y soluciones, pues nos interesan las explicaciones, juicios y evaluaciones que los periodistas elaboran sobre la problemática, a partir de recursos retórico argumentativos. El tercer nivel del cuadrado ideológico se infiere de ambos y se reporta a modo de condensaciones semánticas gruesas de lo encontrado. Las categorías básicas antes

descritas se resumen en una rejilla (ver Tabla 1). Esta por un lado expresa el nivel de análisis de los argumentos periodísticos que progresa de acuerdo a la medida en que los elementos están en presencia —explícitos, denotados y en superficie— o en ausencia —implícitos, connotados y en profundidad—, así como un principio de progresión: para ser más precisos en el análisis del nivel 3 tendremos que trabajar previamente en el nivel 2, y así en lo sucesivo.

Procedimiento de integración del corpus y pasos de análisis del mismo

Para efectos de este análisis integramos un corpus de artículos que fuera representativo de un clima de opinión marcado por la crisis económica mundial y su repercusión en México1, pero que al mismo tiempo fuera manejable para el analista. En virtud de ello establecimos un lapso de búsqueda de nueve meses que va del i° de octubre de 2008, mes en que se empezó a emitir una mayor cantidad de información sobre la crisis tanto por su recrudecimiento como por la cercanía de las fiestas decembrinas, periodo de gran actividad económica, hasta el último día de junio de 2009, es decir, a la mitad de ese año, cuando la intensidad del tema disminuía y era desplazado por la crisis de la influenza. Nuestra búsqueda se realizó en un rotativo de distribución nacional: El Universal. Elegimos este solo rotativo por razones de homogeneidad editorial, amplia producción de contenidos y alcance hacia los lectores, tanto en tiraje —aproximadamente 117,000 ejemplares los domingos— como en distribución, de alcance nacional (SEGOB, 2013). Decidimos indagar en un solo matutino por un periodo de tiempo largo en lugar de varios rotativos durante un periodo corto porque de esta manera podemos observar si hay una evolución en el tratamiento del tema, además de que el análisis se facilita por la consistencia de una línea editorial a lo largo de varios autores y artículos.

Utilizamos el motor de búsqueda del sitio web de dicho periódico con la entrada "pobreza". Seleccionamos de manera primordial aquellos artículos que trataban expresamente de la pobreza en México, ya sea en el contexto de la crisis o de las políticas del Estado mexicano. También seleccionamos aquellos artículos que contenían cuando menos un argumento completo sobre el fenómeno —bajo la definición proporcionada al inicio de este texto— aunque trataran de otro tema como la economía o las organizaciones internacionales. Excluimos de este corpus aquellos artículos que solo ofrecían una frase o comentario respecto al tema o que utilizaban la palabra como adjetivo. En total encontramos y analizamos catorce artículos (Bosch, 2009; Editorial, 2009; Encinas, 2009; Gordillo, 2008; Ibarra, 2009a, 2009b; López Roldán, 2009; Merino, 2009; Moreno, 2008; Rabasa, 2009; Rivera, 2009; Villagómez, 2009; Zárate, 2009).

Dentro de estos artículos identificamos un total de 56 argumentos que fueron codificados y dispuestos como unidad de análisis para este estudio mediante el software de análisis cualitativo "NVivo9". Posteriormente cada argumento fue atravesado y confrontado con las categorías analíticas previamente descritas, para observar si en ellos residía la operación lingüística o retórica referida y en dado caso, de qué manera esta se desempeñaba para generar un determinado significado, todo lo cual se asentó en una descripción. Posteriormente las múltiples descripciones que provienen de cada argumento repetidamente confrontado con las categorías, fueron agrupadas por afinidad temática de acuerdo a las regularidades que manifestaban, mismas que serán descritas en forma de categorías gruesas en la sección posterior.

Hallazgos

De acuerdo a los agrupamientos mencionados previamente, se exponen las siguientes subsecciones:

Caracterizaciones de la pobreza

La mayoría de los argumentos concibe a los pobres como sujetos vulnerables, en estado de indefensión. Tal concepción es manifiesta por el uso de la palabra "vulnerables", "desprotegidos", o bien metáforas como la de "fragilidad". También la descripción de ciertas acciones como "habitar a la intemperie" así lo connota.

Otra concepción recurrente es la de desposesión, carencia; descripciones como las de "niña descalza", nominaciones como "los necesitados" o frases como "sobreviven con nada" revelan una concepción de la pobreza como un no-tener.

El estigma es una dimensión más de la pobreza, mediante la metáfora de los mismos como "parias". Existen presuposiciones que conducen a pensar que el estigma es el principal atributo de la pobreza:

"Viven en las aceras, duermen hasta en alcantarillas ayudan a sus padres a pedir limosna, a vender chucherías, a cargar bultos, a limpiar autos y a otras faenas del comercio ambulante. No suelen ir a la escuela porque les resta horas de trabajo e ingresos, pero sufren de rechazo social y discriminación."(Ibarra, 2009a)

En este argumento existe la presuposición de que ir a la escuela implicaría sufrir de rechazo social y que el hecho de no ir les exime de ser discriminados (aunque esta es una falacia de tipo lógico, como es evidente). La primera parte también implica una argumentación de tipo patético en la frase "hasta en alcantarillas".

En otros textos también se concibe a la pobreza como una situación coyuntural o una condición transitoria, lo que connota que esta es contingente y puede superarse. Otras alusiones al problema son más directas: "Más allá de los rostros de la política, de nuestras diferencias sociales y de la reacción internacional. Ésta es nuestra evidencia: México convive diariamente con cincuenta millones de pobres" (Bosch, 2009). Aunque el artículo llama a la concientización sobre la pobreza, la metáfora establece un rasgo ideológico de diferenciación, en virtud de que "el país convive con" esos pobres, aunque en realidad son parte constitutiva de este.

Existen también estrategias para caracterizar el alcance de la pobreza. Una de ellas es el determinismo —que en este caso es negativo— en el sentido de que la pobreza implica entrar en un círculo vicioso del que no se puede salir. Esto se hace sobre todo a través de falacias de tipo patético, que se manifiestan como hipérboles: "encerrarlos en un futuro inescapable", "sin cesar de producir pobreza", "sin dar a los excluidos esperanza duradera", "Rezago social permanente".

El énfasis en la conmiseración de los pobres también la dimensiona. Es recurrente la mención de metáforas con elementos patéticos ("almas en pobreza", "receptores de caridad", "desesperanzados"), enunciados que comunican más bien la reacción emocional del enunciador, en lugar del estado del referente. Ciertas enunciaciones de magnitud ("muchos, demasiados niños migrantes", "crisis universal de la pobreza"), o de temor ("en países con terrible desigualdad") completan dichas estrategias.

Finalmente, las acciones enunciadas acerca de los sujetos en pobreza se refieren mayoritariamente a la explotación a la que están sometidos ("trabajan en la pizca y selección de desperdicios") y también a la falta de educación, hacinamiento, insalubridad e inestabilidad, aunque estas se concentraron en unos cuantos artículos que contenían descripciones del fenómeno.

Valores

Existen argumentos que invitan a la reflexión o la acción acerca de la pobreza en nombre de algunos valores que supuestamente se comparten con los lectores. Uno de estos valores, la solidaridad social, se traduce en evitar una actitud de indiferencia: "proseguir el combate a la pobreza es el mayor reto no sólo del gobierno de Calderón, sino de toda la sociedad"(Rabasa, 2009). También alude al reconocimiento de ciertos derechos por parte de los pobres y a favor de activar el diálogo acerca de los mismos: "tenemos la obligación moral de convertir el debate sobre la pobreza en el auténtico debate nacional"(Bosch, 2009). Durante todo el corpus no se destacan los valores de las personas en pobreza, incluso en los argumentos en donde se expresa conmiseración a los mismos.

Relación con la crisis

De manera interesante los artículos se concentran muy poco en explicar la relación entre la pobreza y la crisis económica. Una interpretación recurrente de esta es la inminencia con la que incrementaría la pobreza en México. Llama la atención el uso de falacias lógicas, puesto que se menciona dicha vinculación pero no se explican las premisas que permitan sustentarla: "Más de 35% de las familias está encasillado en la pobreza y 10 % en la indigencia, números que el receso económico mundial amplificará considerablemente"(Ibarra, 2009b), o: "Si bien los programas de combate a la pobreza han sido útiles, vemos su fragilidad en situaciones como la actual. Ya nos contabilizarán a cuánto aumenta la pobreza en los próximos meses" (Villagómez, 2009).

La reprobación anticipada del gobierno también incurre en falacias, como en la siguiente afirmación:

Las políticas fragmentadas en materia de desarrollo social y combate a la pobreza aplicadas (cuyos resultados han sido magros y sobre todo no han logrado revertir la disparidad en la distribución del ingreso) difícilmente podrán ayudar a la cantidad de gente que lo necesita. (Del Val Blanco, 2009)

Además de afirmar que las políticas de combate a la pobreza no han logrado revertir la disparidad en el ingreso (cuando su finalidad es más bien incrementar las capacidades de la franja más vulnerable), proyecta la supuesta ineficacia de dichas políticas al futuro, sin explicar por qué o cómo fracasarían de esa manera.

Causas

La mención más recurrente acerca de las causas de la pobreza, más que los fenómenos originarios, son los agentes que contribuyen a ella. De manera predominante se menciona al "neoliberalismo" y las políticas económicas derivadas de este como causantes del mismo. Esto se hace a través de presuposiciones que conducen a falacias y también por medio de metáforas y algunas prosopopeyas incluso: "El credo neoliberal divorcia a la política social de la política económica, para centrarlo en la tarea limitada de mitigar los efectos de la pobreza"(Ibarra, 2009b). Aquí encontramos a la caracterización del neoliberalismo como un credo —conjunto de creencias colectivas— y la prosopopeya que indica que dicho credo "divorcia" y "centra", como si se tratara de una persona.

A las políticas sociales se les fija el triste papel de hacer tolerables las desigualdades que producen las primeras. En contraste, a las estrategias económicas no se les responsabiliza del engranaje que sin cesar produce y reproduce exclusión y pobreza. (Ibarra, 2009b)

En este argumento se introduce una prosopopeya ("a las políticas... se les fija el triste papel"); sin especificar quién fija ese papel; se presupone que las políticas económicas son responsables de la pobreza (porque dice que no se les responsabiliza) y prevalece cierto pathos cuando afirma que la pobreza no cesará, o cuando afirma el "papel triste" de esas políticas.

El sistema económico también es uno de los causantes de la pobreza. El uso de las metáforas es recurrente para señalar algo que parece indescriptible salvo con alusiones: el "engranaje" o "el ancla", frases hiperbólicas que contienen cierto determinismo. Otros tres actores cierran la lista de causantes de pobreza: el mercado (bajo la figura prosopoyética de que "el mercado no alcanza a producir empleos", lo que presupone cierta pasividad de parte de los pobres porque ellos han de esperar a que el mercado los emplee), el gobierno (bajo la connotación de "la derecha", que impide que veamos la pobreza) o simplemente el país, como un lugar de naturaleza excluyente: "México no es el melting pot de Estados Unidos, que todo lo funde e iguala, sino un torbellino que separa, sin dar a los excluidos esperanza duradera". (Ibarra, 2009a). La utilización de metáforas duras ("México es un torbellino") y falacias de analogía (EEUU tampoco todo lo funde e iguala todo, claro está) se hace visible para defender su posición.

Consecuencias

Emergieron con claridad cuatro tipos de consecuencias de la pobreza en los individuos. En primer lugar, la pobreza desactiva las capacidades de las personas que viven en ella:

"La niña descalza que gusta de las flores, que viaja con sus padres de la montaña de Guerrero a Navolato en Sinaloa, que trabaja en faenas agrícolas desde los ocho años, pero a quien la pobreza no le ha matado las ansias de ir a la escuela, de aprender". (Ibarra, 2009a)

Observamos que a efectos de introducir una falacia de pathos, se utiliza la metáfora de "matar" (lo que presupone también así que la pobreza es letal en algún sentido). Este es el tipo de consecuencia menos recurrente.

Otro tipo de consecuencia es la violencia que se ejerce en contra de los individuos. Metáforas fuertes como "golpea", "atormentan", o "violan" son frecuentes, así como la resistencia pasiva a la

violencia ejercida; "El campo, en cambio, no tiene historia. Y lo aguanta todo"(Merino, 2009). La consecuencia más recurrente se concentra en la metáfora del encierro, que produce limitaciones: metáforas como "condenar", o "atar", o lexicalizaciones que aluden a la coerción ("represión", "inhibición", "restricción") son utilizadas para dar a entender que la pobreza limita la capacidad de agencia de las personas. También se destaca la "cerrazón de horizontes" como metáfora de la limitación de perspectivas de futuro por parte de estos sujetos.

Finalmente, la pobreza tiene la consecuencia de desplazar a los individuos hacia afuera de la sociedad, separándolos de la misma. Los calificativos como "excluidos" o los verbos "caer" o "sumergir" denotan una metáfora espacial de la posición de los pobres que se mueve del centro a la periferia(Vasilachis, 2003).

Soluciones

A las soluciones se les caracteriza con dos procedimientos discursivos. En primer lugar, como un ejercicio bélico de erradicación: son recurrentes las metáforas de "combate" y "lucha". Esto caracteriza a la pobreza como un enemigo, adversario y oponente y por lo tanto, una otredad. En segundo lugar, como una acción de fuerza mayúscula a la que se tiene que erradicar (sacar de raíz), en lugar de atenuar.

La mayoría de las soluciones no se proponen a título personal de parte del enunciador, sino que se exponen las de otras instituciones (principalmente gubernamentales) para juzgarse, de manera que las posiciones se polarizan entre la reprobación de las medidas gubernamentales y la validación o legitimación de las mismas. La reprobación de las medidas (o "soluciones") gubernamentales utilizan el recurso de la metáfora, como cuando se reprueban los resultados como "magros" o se caracterizan como "alivios" para atenuar la pobreza, mas no como soluciones definitivas.

Respecto a la argumentación que valida las medidas gubernamentales, se utilizan diversos argumentos de autoridad para apoyar esta posición, recurriendo a organismos internacionales y expertos. Las falacias lógicas ad populum también son recurrentes.

Ahora vemos que teóricos de la focalización en programas de pobreza [...] le apuestan a la universalidad de las acciones, la seguridad social en este caso; enfoque que muchos llevamos años diciendo que es la mejor forma de apoyar a la gente en pobreza o desempleo. (Del Val Blanco, 2009)

El siguiente caso ejemplifica la estrategia recurrente de exponer la adopción generalizada de medidas eficaces en contra de la pobreza por parte de otros países para validar su aplicabilidad en México.

No se trata de plantear utopías; en Costa Rica, Brasil, Chile y Cuba hay accesos universales a los servicios de salud. ¿ Estaremos condenados al rezago social permanente y a la pasividad frente a la crisis universal de la pobreza?(Ibarra, 2009b)

Cuadrado ideológico

Al elevar el nivel de análisis y considerando a un grupo de articulistas (nosotros, los educados de clase media) y al otro grupo como los pobres (los otros), las posiciones ideológicas quedarían como sigue:

  • Las buenas cualidades del grupo: los autores están preocupados e indignados por la situación de la pobreza en México, son sensibles a dicha problemática y defienden valores de igualdad y solidaridad social. También critican al gobierno y a los sistemas neoliberales que producen las condiciones de pobreza en el país, por lo que están politizados y tienen una conciencia cívica madura. Varios de ellos también han propuesto o apoyado medidas que han probado su eficacia en otras latitudes.
  • Las malas propiedades de los representados: los pobres viven en condiciones deplorables, carecen de educación, se hacinan y son insalubres. Estas
  • características tienen un tratamiento más bien sensible, que concita compasión y que configura una imagen victimizante de la pobreza ("los pobres pobres").
  • Las malas propiedades que el grupo quiere mitigar: No parecen haber malas propiedades que se minimicen, se mitiguen o se argumenten a favor de "nosotros".
  • Las buenas propiedades que el grupo quiere mitigar de los representados: no hay agencia en las representaciones discursivas de los pobres; tampoco se enuncian valores a propósito de los mismos. Se omiten las potencialidades o capacidades desactivadas de este grupo social para afrontar sus problemas, auto-organizarse o ser cogestores. Excepto en un solo argumento, los pobres son receptores pasivos de la ayuda del gobierno y en esa dirección debieran apuntar sus expectativas.

Conclusiones

Desde el punto de vista de la representación, la pobreza se concibe principalmente en un sentido negativo de vulnerabilidad, carencia y estigma que produce inacción, incapacidad y violencia, todo ello en el plano material, elidiendo las dimensiones psicosociales y subjetivas de la problemática. Sin embargo, estas posiciones hasta cierto punto fatalistas se matizan con las concepciones de la misma como algo situacional y contingente. Ambas consideraciones están ampliadas en magnitud y dramatismo, al tiempo que son enfatizadas con llamados a la conmiseración. Muy pocas representaciones acerca de la pobreza se vinculan directamente con la crisis económica, estas más bien se evocan a propósito de dicha coyuntura, pues el fenómeno se considera por lo general endémico, ahistórico. De esta manera se configura una representación victimizante de los sujetos en pobreza, interesada en producir conmiseración hacia el desposeído mediante la operación de retirarles la capacidad de agencia.

Fruto de ello se presentan tres patrones que permiten caracterizar a un enunciador colectivo significativamente distanciado de la problemática, un observador ocasional: en primera instancia en su discurso se jacta de suscribir determinados valores positivos (de inclusión, democracia y compasión), lo que intenta legitimar la superioridad moral del mismo. En segunda instancia existe un tratamiento casi estético del problema, una cierta presencia de literariedad que puede atribuirse a una estilística rica en juegos de lenguaje, pero que también revela que las descripciones de la problemática están basadas más en imaginarios de sentido común alrededor del mismo que en datos; este hecho, así como el uso recurrente de enunciaciones patéticas, sentimentaliza las dimensiones reales de la problemática. En tercer lugar se hace mención reiterada de los causantes de la pobreza, mas no de las causas, puesto que es más fácil realizar atribuciones en contra de un actor visible que ofrecer una explicación articulada acerca de las razones del supuesto fracaso de las instituciones, particularmente del Estado, respecto a este fenómeno.

De esta manera, varios articulistas parecen más bien recurrir a la pobreza como coartada para criticar al gobierno y su política pública sin profundizar en la naturaleza de aquella o sus vínculos con los factores no estatales que la originan, lo que contribuye a reducirlos o invisibilizarlos; puesto que estos factores tampoco se articulan con el papel del Estado, los textos en su conjunto confirman al mismo como el único agente responsable de atender la pobreza.

Una observación panorámica de este hecho confirma que la pobreza es un objeto que no se aborda per se sino a propósito de controversias políticas o académicas: su manifestación es instrumental a los intereses de las elites y al carácter de "escenario de conflicto" de la prensa (Berger, 2003). En última instancia estas representaciones complementan las elaboradas por el periodismo informativo y contribuyen así a reproducir los estereotipos y prejuicios de sentido común acerca de esta problemática, en lugar de desarticularlos a partir del análisis que es posible realizar desde los espacios de reflexión del periodismo de opinión.

Reconocemos dos factores que pudieran ayudar a entender estas tendencias. Uno es más estructural, relacionado con las constricciones periodísticas implicadas a la hora de opinar: dependencia de representaciones periodísticas de suyo incompletas, limitaciones de espacio y tiempo para fundamentar sus posiciones y la necesidad de pronunciarse sobre ciertos temas sin ser especialistas en ellos; es por ello que aún con las mejores intenciones su mirada tiende a ser fragmentaria e imprecisa, o a recurrir a atajos argumentativos —falacias de tipo lógico o patético— por economía de medios de expresión. El otro factor es más ideológico: se destaca la presencia subyacente de una ideología identificada con una versión de la izquierda, que es contestataria a la impronta "de derecha" del gobierno, a las políticas neoliberales, a los poderes supranacionales y a los efectos de la mundialización a los cuales atribuyen problemas sociales de muy variada naturaleza, entre ellos la pobreza. Al momento de operar, esta ideología incurre en falacias significativas (generalizaciones, analogías falsas) para defender posiciones fuertemente arraigadas en sus creencias.

El presente trabajo se considera una aproximación exploratoria a este tema. En un siguiente momento pudiera incluirse una mayor cantidad de artículos de distintas posturas ideológicas y en tiempos más prolongados, que lleven a hipótesis más sólidas. También sería deseable construir un diseño y andamiaje analítico más rico y sofisticado que arroje nuevos conocimientos acerca de las operaciones discursivas en torno a estos grupos, más allá del caso estudiado que se circunscribe a un medio en específico y a una coyuntura vinculada con las motivaciones de sesgo político de los productores discursivos aquí analizados, y para lo cual este ejercicio se considera un primer peldaño ante la escasez de trabajos de este tipo.


Notas

1Ante el advenimiento de la crisis financiera mundial de 2008, el gobierno mexicano articuló una serie de medidas destinadas a conservar el empleo y el poder adquisitivo de la población. No obstante el índice de desempleo hacia junio de 2009 había aumentado a 5.3% de la población económicamente activa, unas 2.4 millones de personas inactivas, un retroceso agudo considerando que a principios de 2008 la tasa de desempleo era cercana o menor a 2% (Ramos, J. 2009). La afectación de la crisis económica mundial en el escenario nacional y la precarización de las condiciones económicas de los habitantes atrajo la atención de periodistas y comentadores sobre la forma en que los actores políticos y económicos, así como los ciudadanos -sobre todo aquellos en estado de vulnerabilidad- enfrentarían la turbulencia.


Referencias

Abril, N. (1999). Periodismo de opinión. Claves de la retórica periodística. Madrid: Síntesis.         [ Links ]

Aspillaga, C., y Rioja, M. J. (s.f.). Representaciones sociales de pobreza en el diario chileno "La Tercera" del año 2004. Recuperado de http://www.psicodocumentosudd.cl/download.php?idDocumento=3409        [ Links ]

Barnett, A., Hodgetts, D., Nikora, L., Chamberlain, K., y Karapu, R. (2007). Child poverty and government policy: The contesting of symbolic power in newspaper constructions of families in need. Journal of Community & Applied Social Psychology(i7), 296-312.         [ Links ]

Berger, G. (2003, junio). A half-told story: developing a research agenda into representation of poverty in the South African news media.Documento presentado en la Annual SACOMM Conference, Durban, Sudáfrica.         [ Links ]

Berger, P., y Luckmann, T. (2005). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

Bosch, L. ( 2009, 9 de mayo). Acuse de recibo . El Universal.         [ Links ]

Bourdieu, P. (2000). Cosas dichas. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Bullock, H., Frascher Wyche, K., y Williams, W. (200i). Media images of the poor. Journal of Social Issues, 57(2), 229-246.         [ Links ]

CONEVAL. (2010). Informe de Pobreza Multidimensional en México. Recuperado de http:// www.coneval.gob.mx/contenido/home/2509.pdf        [ Links ]

Couldry, N. (2000). The place of media power, pilgrims and witnesses of the media age. London: Routledge.         [ Links ]

Del Val Blanco, E. (2009, 26 de mayo). Ingreso ciudadano universal. El Universal.         [ Links ]

Echeverría, M. (2007). Representaciones periodísticas de la pobreza. Perspectivas teóricas para una agenda de investigación. En M. A. Rebeil (Ed.) XIV Anuario de Investigación de la Comunicación. México: Universidad Anáhuac Norte, UAM, UDEM, Unison, UVM, USB.         [ Links ]

Echeverria, M. (2010). Representaciones periodísticas de la pobreza en la prensa mexicana. Análisis de contenido. En M. Ortiz (Ed.), Anuario de la Comunicación CONEICC. Mexicali: UABC.         [ Links ]

Editorial. (2009, 3 de febrero). Infancia en movimiento. El Universal.         [ Links ]

Encinas, A. (2009, 14 de marzo). Desvergüenza. El Universal.         [ Links ]

Fonte, I. (1999, mayo). Un método de análisis del discurso periodístico. Documento presentado en el simposio Discurso para el Cambio, Santiago de Chile.         [ Links ]

Fonte, I., y Villaseñor, L. (2008). La construcción discursiva del significado. Exploraciones en política y medios. México: UAM, Ediciones del Lirio.         [ Links ]

FSP. (2007). Pobreza: el desafío de (re) construir la noticia. Santiago: Alianza Comunicación y Pobreza.         [ Links ]

Gamson, W. A., Croteau, D., Hoynes, W., y Sasson, T. (1992). Media images and the social construction of reality. Annual Review of Sociology 18(x) 373-393.         [ Links ]

Golding, P. (1999). Thinking the unthinkable. Welfare reform and the media. En B. Franklin (Ed.), Social Policy Media & Misrepresentation. Florence: Routledge.         [ Links ]

Golding, P., y Murdock, R. (2000). Culture, communications and political economy. En J. Curran y M. Gurevitch (Eds.), Mass media and society. London: Arnold.         [ Links ]

González Reyna, S. (2005). Periodismo de opinión y discurso. México: Trillas.         [ Links ]

Gordillo, G. (2008, 26 de diciembre). Dejemos de matar al campo. El Universal.         [ Links ]

Gutiérrez Vidrio, S. (2010). Discurso periodístico: una propuesta analítica. Comunicación y Sociedad (14), 169-198.         [ Links ]

Hodgetts, D., Cullen, A., y Radley, A. (2005). Television characterizations of homeless people in the United Kingdom. Analyses of Social Issues and Public Policy, 5(1), 29-48.         [ Links ]

Ibarra, D. (2009a, 24 de enero). Infancia en movimiento. El Universal.         [ Links ]

Ibarra, D. (2009b, 21 de marzo). Desigualdad y política social. El Universal.         [ Links ]

Kendall, D. (2005). Framing Class. Media representations of wealth and poverty in America. Oxford: Rowman and Littlefield.         [ Links ]

Lakoff, G., y Johnson, M. (1992). Metáforas de la vida cotidiana. Los conceptos mediante los que vivimos. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Lens, V. (2002). Welfare reform, personal narratives and the media: How welfare recipients and journalists frame the werlfare debate. Journal of Poverty, 6(2).         [ Links ]

Leñero, O. (1995). Los pobres en México: su promoción. México: Instituto Mexicano de Estudios Sociales, A.C.         [ Links ]

Leñero, V., y Marín, C. (1986). Manual de Periodismo. México: Grijalbo.         [ Links ]

López Roldán, M. (2009, 25 de marzo). La oportunidad de nuestras vidas. El Universal.         [ Links ]

Maigret, É. (2005). Sociología de la comunicación y de los medios. Bogotá: Paidos.         [ Links ]

Martín Serrano, M. (1994). La producción social de la comunicación (2da ed.). México: Alianza Editorial.         [ Links ]

Merino, M. (2009, 22 de abril). El campo lo aguanta todo. El Universal.         [ Links ]

Moreno, L. A. (2008, 19 de diciembre). Oportunidades en tiempos de crisis. El Universal.         [ Links ]

Murdock, G.,y Golding, P. (1982). Capitalismo, comunicaciones y relaciones de clase. En J. Curran, M. Gurevitch y J. Woollacot (Eds.) Sociedad y Comunicación de Masas. México: FCE.         [ Links ]

Pardo, N. (2008). Estrategias discursivas. La prensa colombiana y la pobreza. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 13, 169-182.         [ Links ]

Perelman, C., y Olbrechts-Tyteca, L. (2006). The new rethoric. A treatise of argumentation. Notre Dame: University of Notre Dame Press.         [ Links ]

Rabasa, E. (2009, 8 de enero). Horizontes políticos para este año. El Universal.         [ Links ]

Raiter, A., y Zullo, J. (2008). Pobreza y agencialidad: nuevos actores sociales en la Argentina de fin de siglo. En A. Raiter y J. Zullo (Eds.) La caja de Pandora. La representación del mundo en los medios. BuenosAires: La Crujia.         [ Links ]

Ramos, J. (2009, 5 de diciembre). Temen crezca número de pobres en 2009. El Universal.         [ Links ]

Rey, G. (2004). La pobreza en las páginas de El Tiempo. Bogotá: El Tiempo, PNUD.         [ Links ]

Richardson, J. (2007). Analysing Newpapers. An approach from critical discourse analysis. New York: Palgrave McMillan.         [ Links ]

Rivera, A. (2009, 26 de febrero). Proteger a la colectividad. El Universal.         [ Links ]

Sampedro, V., y Codeiro, T. (2001). Violencia y medios, una cuestion de responsabilidad social. Bahia Análise & Dados, 11 (i), 17-22.         [ Links ]

Secretaría de Gobernación. (2013). Padrón Nacional de Medios Impresos. Recuperado de http://pnmi.segob.gob.mx/        [ Links ]

Shoemaker, P., y Reese, S. (1996). Mediating the message. Theories of influences on mass media content (2nd ed.). New York: Longman.         [ Links ]

Tuchman, G. (1983). La producción de la noticia. Estudio sobre la construcción de la realidad. Barcelona: Gustavo Gili.         [ Links ]

Van Dijk, T. (1992). Racism and argumentation: Race riot rhetoric in tabloid editorials. En F. H. van Eemeren (Ed.), Argumentation illuminated. Foren: Dordrecht.         [ Links ]

Van Dijk, T. (1996). Opiniones e ideologías en la prensa. Voces y culturas, II(10), 9-50.         [ Links ]

Van Gorp, B., Van de Velde, M., y Blow, H. (2008). The Representation of poverty in TV reports in Belgium. Who is to blame? Documento presentado en el International Communication Association, Sheraton New York, New York City, NY.         [ Links ]

Vasilachis, I. (2003). Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Villagómez, A. (2009, 13 de mayo). Crisis económica y mercado interno. El Universal.         [ Links ]

Wayne, M. (2003). Marxism and media studies, key concepts and contemporary trends. London: Pluto Press.         [ Links ]

Zárate, A. (2009, 12 de marzo). La casta dorada. El Universal.         [ Links ]

Zullo, J. (2008). Sobre la aparición de los piqueteros en la prensa argentina. En A. Raiter y J. Zullo (Eds.) La caja de Pandora. La representación del mundo en los medios. BuenosAires: La Crujia.         [ Links ]