SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50(Dis)agreements in Political and Union Education Experiences in the 1960s in ArgentinaRobert Owen's Theory on the Nature of Man and Society as a Base for British Socialism (1813-1816) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.50 Bogotá May/Aug. 2013

 

En las canteras de Glío y Mnemosine: apuntes historiográficos sobre el Grupo Memoria Histórica*

Martha Cecilia Herrera**, José Gabriel Cristancho Altuzarra***

* Este artículo hace parte de la investigación "Memorias de la violencia política y formación ético-política en jóvenes y maestros en Colombia", financiada por la Universidad Pedagógica Nacional.

** Profesora titular de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia) y Doctora en Filosofía e Historia de la Educación de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil). Directora del grupo de investigación Educación y Cultura Política (Categoría A1 en Colciencias). Ha publicado recientemente, en coautoría con Álvaro Chaustre, "Violencia urbana, memoria y derecho a la ciudad: experiencias juveniles en Ciudad Bolívar", Pro-Posições v: 23 (2012): 65-84; Vladimir Olaya Gualteros, "Ciudades tatuadas: arte callejero: memorias y políticas visuales", Nómadas v: 35 (2011): 99-117; y Diego Alejandro Muñoz Gaviria,"Éducation Nationale et systè-mes de formation morale en Colombie: une confrontation avec l'Église catholique pendant la première moitié du xxe siècle", en Peregrinations d'un intellectuel latino-américain. Hommage à Rodolfo de Roux, eds. Catherine Heymann y Modesta Suárez (Toulouse: Université de Toulouse, 2011), 205-218. malaquita10@gmail.com

*** Profesor de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Licenciado en Filosofía de la Universidad de San Buenaventura (Colombia), Magíster en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás (Colombia) y estudiante del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Miembro del grupo de investigación Educación y Cultura Política (Categoría A1 en Colciencias). Autor de "Gonzalo Sánchez: trayectoria de una experiencia de memoria de la violencia en Colombia", Revista Colombiana de Educación 61 (2011): 73-88; "La memoria de la violencia política en Colombia: aportes del IEPRI para su contextualización histórica y teórica", en Las víctimas: entre la memoria y el olvido, eds. Ricardo García, Absalón Jiménez y Jaime Wilches (Bogotá: IPAZUD, 2012), 185-195. inninko@gmail.com


RESUMEN:

Este artículo hace un acercamiento a la producción del Grupo Memoria Histórica (MH) sobre la violencia política y el conflicto armado colombianos, sondeando el tratamiento dado al objeto de estudio, así como los nexos de esta producción con las políticas de la memoria y la constitución de subjetividades. Aunque el grupo se desmarca de versiones oficiales de la historia, su narrativa se constituye en una historia oficial en virtud de su anclaje con las políticas de la memoria estatales. Al situar el acento en la experiencia y en las significaciones de las víctimas, se incide de manera especial en las comprensiones sobre el conflicto, la constitución de subjetividades y la formación política develando algunas de sus configuraciones.

PALABRAS CLAVE:
Violencia política, conflicto armado, historia, memoria, formación política, subjetividad, cultura política.


In the Quarries of Clio and Mnemosyne: Historiographic Notes on the Memoria Histórica Group

ABSTRACT:

This article focuses on the production of the Memoria Histórica (MH: Historic Memory) Group Colombian political violence and armed conflicts, analyzing the way the object of research has been studied and the connections this production has with memory policies and the construction of subjectivities. Even though the group distances itself from the official versions of history, their narrative becomes official history given the way the group has anchored itself into State memory policies. The group, by placing emphasis on the experiences and significations of victims, influences the understanding of conflict, the creation of subjectivities, and the formation of policy in a special way, revealing some of their configurations.

KEYWORDS:
political violence, armed conflict, history, memory, policy creation, subjectivity, political culture.


Nas pedreiras de Clío e Mnemosine: apontamentos historiográficos sobre o Grupo Memória Histórica

RESUMO:

Este trabalho faz uma aproximação à produção do Grupo Memória Histórica (MH) sobre a violência política e o conflito armado colombianos, indagando sobre o tratamento dado ao objeto de estudo, assim como os nexos dessa produção com as políticas da memória e da constituição de subjetividades. Ainda que o grupo se afaste de versões oficiais da história, sua narrativa se constitui em uma história oficial em virtude de sua ancoragem com as políticas da memória estatais. Ao posicionar o foco na experiência e nas significações das vítimas, incide-se de maneira especial nas compreensões sobre o conflito, na constituição de subjetividades e na formação política, e revela, assim, algumas de suas configurações.

PALAVRAS-CHAVE:
violência política, conflito armado, história, memória, formação política, subjetividade, cultura política.

Artículo recibido: 31 de julio de 2012 Aprobado: 1° de noviembre de 2012 Modificado: 29 de abril de 2013

DOl: dx.doi.org/10.7440/histcrit50.2013.08


"El desafío al que los historiadores deben atender de ahora en adelante es el de transformar en historia la demanda de memoria de sus contemporáneos"1

Introducción

Las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI han estado caracterizadas en América Latina por preocupaciones respecto a los sistemas políticos y a las tensiones en torno a su configuración y consolidación, en especial por acontecimientos producidos en la década del sesenta, cuando se acentuaron procesos de violencia política que culminaron en regímenes dictatoriales o en gobiernos de democracia restringida. A partir de los años ochenta y noventa varios países entraron en procesos de transición a la democracia, y en otros, como Colombia, se buscó ampliar las reglas del juego democrático en medio de complejos y contradictorios fenómenos, que demandaban mayores explicaciones en el campo de lo social y proveían nuevos espacios a perspectivas de carácter histórico.

En este panorama, se replantean las formas de comprensión sobre los procesos políticos gracias a la relevancia cobrada mundialmente por "la historización de los acontecimientos", con el impulso de la historia del tiempo presente2, posicionandose así el campo de investigación de la violencia política en América Latina3. Esto con el propósito de entender las modulaciones de esta problemática y los interrogantes que de allí se desprenden respecto a las posibilidades de gobernabilidad y consolidación de regímenes democráticos. Tales interrogantes son estimulados por exigencias de verdad, justicia y reparación, provenientes de movimientos sociales y de variados sectores de la sociedad en torno a fenómenos de violencia política, que han resquebrajado el tejido social dejando numerosas víctimas en el continente. Desde este horizonte, diversos estudiosos de la memoria han desempeñado un papel protagónico a través de múltiples iniciativas interesadas en el acopio de una inmensa masa documental de gran importancia para el esclarecimiento de este tipo de fenómenos en los planos jurídico, social y cultural4.

A la luz de esta problemática se ha suscitado un interés especial por la investigación de la memoria, consolidándose como un campo de estudio que indaga por los usos sociales del recuerdo y el olvido en la configuración de matrices cognitivas y afectivas, y sus incidencias en las prácticas y experiencias de los sujetos en distintos escenarios de interacción e intersubjetividad5. Estos acercamientos pretenden dilucidar el papel de las comunidades de memoria en las formas como se constituyen los imaginarios y las culturas políticas, las agrupaciones, los sujetos e identidades colectivas, y los proyectos de los estados nacionales, entre otros aspectos6. Lo que ha llevado a replanteamientos en torno a las categorías de historia y memoria,, en la búsqueda de marcos de inteligibilidad que consideren sus interrelaciones, propendiéndose a un diálogo fecundo entre ellas, más que a una confrontación tajante o a una disolución de la una en la otra, propiciando reelaboraciones en torno a la epistemología del conocimiento histórico y la escritura historiográfica7.

Colombia no ha sido ajena a estas reflexiones en el período reciente, en donde diversas organizaciones de derechos humanos y de ONG de víctimas se han propuesto poner el tema de la memoria sobre la violencia política en la agenda pública desde la década del noventa. En un período caracterizado por el exacerbamiento del conflicto armado, las masacres, las desapariciones forzadas, así como un significativo fenómeno de desplazamiento que sitúa a Golombia entre los países con indicadores más altos en el ámbito mundial. Dentro de este contexto se han dado varias iniciativas por parte del Estado, en aras de encontrar una solución al conflicto, algunas de las cuales presentan alcances parciales, sin que se logre un cambio sustancial en esta dirección8.

Pero fue con motivo de la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), comenzada en 2003, que se hizo necesario un marco jurídico más concreto, que, en medio de intensos debates, se materializó en la Ley 975 de 2005. Este estatuto ordenó crear la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), dando cabida a la conformación del Grupo de Memoria Histórica (MH), el cual inició actividades con comunidades afectadas por el conflicto armado en 2007, recogiendo una masa crítica de testimonios para esclarecer los móviles históricos del mismo y sus posibles soluciones, llevando a cabo un trabajo investigativo con implicaciones en el plano pedagógico y en el de las políticas públicas.

Estas circunstancias posicionan a MH como un vocero de discursos que pueden incidir directa o indirectamente en la memoria colectiva, en las identidades y en la formación política de los colombianos. Esto es de especial interés en el campo de la educación y la cultura política, pues los sujetos se van configurando no sólo a través de procesos educativos formales, sino también por prácticas sociales y espacios políticos y culturales que son padecidos y agenciados por ellos9. Teniendo en cuenta estos aspectos, el presente artículo busca aproximarse a la producción de MH sobre la violencia política y el conflicto armado en el período reciente, sondeando cuál ha sido el tratamiento dado a este objeto de estudio y sus nexos con las políticas de la memoria y la constitución de subjetividades.

Con estos propósitos se examinó un acervo documental que abarca resultados de las investigaciones del Grupo difundidos entre 2008 y 2011, además de fuentes secundarias que ayudaron a esclarecer la problemática de estudio. El artículo consta de dos partes: en la primera se hace un análisis de las apuestas éticas, políticas y epistemológicas de MH, develando su lugar de enunciación y su área de producción de conocimiento histórico. A partir de ello, en la segunda parte, se busca establecer las implicaciones que pueden ser pensadas desde el campo de la educación y la cultura política, sobre los procesos de subjetivación política y la constitución de subjetividades.

1. Espacios de enunciación política y apuestas del Grupo Memoria Histórica

Seis años después de la creación de la Ley de Justicia y Paz (975 de 2005) -que dio preferencia a la reincorporación de los grupos paramilitares10-, y del establecimiento de la CNRR y MH -que, por el contrario, buscaban la reivindicación de las víctimas y la obligada conjunción entre historia y memoria11-, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) intentó dar un giro a la política pública y otorgar mayor posicionamiento a las víctimas en la agenda social. Al entrar en vigencia esta nueva ley, se derogaron algunos aspectos de la Ley 975, provocando la desaparición de la CNRR y la reubicación de los hallazgos de MH en el Centro de Memoria Histórica (CMH)12. Así, pues, las actividades del Grupo y del recién creado CMH se inscribieron jurídicamente para responder al derecho a la verdad en torno al conflicto armado, tanto para las víctimas como para la sociedad en general, y al derecho a la reparación simbólica y satisfacción de las víctimas, marco desde el cual se apuntaba al deber de memoria.

En esa medida, el interés por conocer y situar las víctimas como objeto de reflexión y de política pública fue lo que dio cabida a la labor desarrollada por MH. A pesar de que se insiste en su independencia académica, su accionar se encuentra significado por el mandato constitucional que le dio origen y por el entorno nacional e internacional que caracteriza las políticas públicas sobre violencia política. Desde estas consideraciones, la producción de MH se halla tensionada por las conflictivas relaciones que se dan entre historia y memoria, por los usos y abusos del recuerdo y del olvido a los que acuden las políticas de la memoria13, y por las dificultades y bondades que trae el ejercicio de historiar el pasado reciente, marcado por un presente en el que persisten múltiples expresiones del conflicto.

En tal sentido, MH responde a unas políticas de la memoria que centran su interés en la reconciliación nacional con ese pasado de violencia política, que implicó el accionar del pa-ramilitarismo y de otros actores violentos. Un conjunto de políticas a su vez atravesadas por las comprensiones que la sociedad tiene sobre el conflicto y en las que se perciben distintos énfasis memorialísticos en virtud de los cuales víctimas y victimarios, colectivos sociales o individuos, fuerza pública, guerrilleros, paramilitares o narcotraficantes, secuestrados, masacrados o desplazados, son preferenciados o subordinados de acuerdo con las pugnas que se establecen en torno a las memorias sobre el conflicto, y con implicaciones sobre los horizontes de futuro del orden social que se busca reconfigurar.

Desde este ángulo, los planteamientos de MH son producciones de sentido que instituyen representaciones e imaginarios sobre el orden social establecido y su horizonte ético-político, desde la legitimidad que le confiere hablar a nombre del Estado, posición de enunciación de la que MH tiene clara conciencia, como lo indica Gonzalo Sánchez, su director, al comparar el contexto del Grupo y el de la comisión de estudios sobre la violencia de 1987, de la que también fue coordinador: "respecto a la experiencia del 87, nosotros estábamos hablando desde el mundo de la academia a petición del Estado, hoy en cambio, estamos haciéndolo desde el Estado mismo. El trabajo tiene la fuerza de la palabra del Estado"14. Dentro de este panorama, MH se define a sí misma como una entidad cuyo objetivo es:

    "elaborar una narrativa integradora e incluyente sobre las razones para el surgimiento y la evolución del conflicto armado interno, sobre los actores e intereses en pugna, así como sobre las memorias que se han gestado en medio del mismo, con opción preferencial por las memorias de las víctimas y por las que han sido hasta ahora suprimidas, subordinadas o silenciadas"15.

Así, se debe ponderar la posición que ocupa MH dentro del campo de fuerzas e intereses que se mueven en la esfera estatal y en el conjunto de la sociedad de la cual se desprenderán, en buena parte, sus ámbitos de resonancia, su capacidad de interpelación y su incidencia en las políticas públicas. A partir de este panorama, se identifican en la producción del Grupo varias tensiones entre historia y memoria, como también algunas de las delimitaciones de sus apuestas investigativas y lugares de enunciación.

1.1.Tensiones historia-memoria: pulsando las temporalidades de la experiencia humana

Entre los derroteros que orientan la labor de MH y marcan las rutas de sus investigaciones se encuentran tensiones y retos implicados en las formas de hacer historia reciente o historia del tiempo presente, y en las que los lazos entre historia y memoria constituyen uno de sus problemas centrales16. Algunas de sus aristas se estudiarán a continuación. En primer lugar, el quehacer de MH se inscribe en dos planos: un plano ético y político, el de la fidelidad de la memoria17, que reivindica la versión de las víctimas y el deber de recordarlas, y un plano epistemológico, el de la pretensión historiadora que exige reconstruir y explicar objetivamente unos hechos (verdad histórica) bajo los presupuestos de la historia como disciplina. Ambos planos evidencian una primera tensión en virtud de la cual los parámetros investigativos de MH (historia) quedan subordinados a su apuesta ético-política de reivindicación de las víctimas (memorias), que decide desbordar en el tratamiento historiográfico la reconstrucción de los acontecimientos, e inclinar la balanza hacia la comprensión que los sujetos tienen sobre éstos, para ponderar su peso en la memoria social:

    "La labor de memoria histórica va más allá de la reconstrucción de los hechos como datos, o de la recopilación de testimonios que verifiquen una cierta versión, puesto que se ocupa de los significados, es decir, de cómo un evento es vivido y recordado, de las maneras en que los individuos a través del tiempo revisten de sentido y valoran ciertas experiencias y las maneras como éstas se preservan y transmiten en la memoria social"18.

Emerge así una segunda tensión a partir de la apuesta epistemológica que no privilegia el acontecimiento histórico per se, sino el conocimiento sobre las memorias de las víctimas y las disputas por los sentidos del pasado que de allí emergen. A partir de ello, MH realiza dos giros argumentativos. En el primero se afirma que "todo orden social se sostiene sobre el enaltecimiento de unas memorias particulares que consagran un cierto tipo de versión de la historia", y se acusa a la historia oficial y nacional por ser una narrativa que ha excluido grupos poblacionales como los afrodescendientes, los indígenas, las mujeres y las víctimas. En el segundo, la apuesta del Grupo es situada como mejora científica y ético-política, por cuanto las víctimas son el centro de atención e "intervención científica"19.

Aunque MH declara autonomía académica, el lugar de enunciación que le confiere ser entidad del Estado da a sus trabajos una funcionalidad política oficial que apuesta por un orden social en el que se asume como indisoluble o necesario el vínculo entre la reconstrucción de la memoria como derecho a recordar y reconocer a las víctimas y el fortalecimiento democrático. Así, pues, se vislumbra una tercera tensión que sintetiza las anteriores y se enuncia al conjugar los términos memoria e historia en uno solo:

    "[...] el grupo decide autodenominarse Grupo de Memoria Histórica. Esta autodenominación tiene que ver con el significado que el equipo otorga al mandato que recibe, pues, en lugar de restringirse a la reconstrucción de la Historia en Singular -que podría entenderse como un ejercicio en pos de hechos, estructuras y datos duros-, opta por otorgarle un lugar central a la agencia expresada en las memorias de los actores del conflicto, sobre todo las de las víctimas. De allí que para el grupo la labor de aproximarse al pasado no esté guiada sólo por el esfuerzo de conocer, con rigor académico, las condiciones sociales, económicas, políticas e institucionales que hicieron posible los engranajes de la guerra y la violación masiva de derechos en Colombia, sino que también está orientada por el afán de comprender, registrar y dignificar la manera como las víctimas recuerdan, sufren, interpretan y resisten re-significando lo vivido, tanto individual como colectivamente. En este sentido, para el equipo las memorias son una opción imprescindible para reconstruir la historia"20.

1.2. Formas de hacer la historia reciente de la violencia política

La pretensión historiadora y la fidelidad a la memoria se despliegan en las elaboraciones de MH a manera de mástiles que marcan las formas, los ritmos y las modulaciones de su labor investigativa y que la emparentan, en muchos de sus sentidos, con la tradición historiográfica conocida como historia del tiempo presente. Como punto de partida, MH hace una delimitación sobre el conflicto armado colombiano a partir de la década del sesenta, cuando surgen las guerrillas colombianas, reconociendo como antecedentes hechos que se remiten hasta 1948. Esto permite una articulación temporal con el período de la Violencia, cuya huella es una marca persistente en la memoria de los colombianos sobre la historia del siglo XX.

Asimismo, MH enuncia su distanciamiento de modos tradicionales de historiar al privilegiar un tipo de historia más cercano a lo social y cultural21, donde la memoria de las víctimas es situada como objeto, fuente y método; es decir, objeto de intervención científica a través de un tratamiento que no desdeña los aspectos subjetivos de los actores y usa herramientas metodológicas que garanticen la reconstrucción histórica de manera compleja. Justamente, entre las fuentes usadas se encuentran, de modo preferencial, las narrativas testimoniales de víctimas, familiares y sobrevivientes, bases de datos de ONG sobre desmovilización y derechos humanos, movilización social y participación electoral, además de expedientes judiciales, prensa nacional y regional, e investigaciones académicas22. La opción por una perspectiva de género es otra de las apuestas del Grupo. Muchas de las víctimas sobrevivientes han sido mujeres que sufrieron vejámenes de violencia sexual como parte de tácticas de guerra, y se han visto compelidas a asumir no sólo la manutención de su hogar sino además la agencia de luchas judiciales, al tiempo que han emprendido procesos de resistencia y empoderamiento para hacerle frente al conflicto23.

Además de estos criterios, MH apela a ocuparse de casos emblemáticos acontecidos en el período estudiado, entendidos como "lugares de condensación de procesos múltiples que se distinguen no sólo por la naturaleza de los hechos, sino también por su fuerza explicativa"24, buscando producir memoria histórica anclada en situaciones concretas para acceder a procesos y dinámicas que las superan en su individualidad. Por último, MH propende hacia una política memorialista desplegada en distintos circuitos socioculturales que abarcan diversos escenarios institucionales, esferas del Estado, grupos académicos, medios de comunicación, comunidades directamente afectadas por la violencia política, y la opinión pública nacional e internacional.

A partir de estas delimitaciones las investigaciones procuran ilustrar sobre asuntos referentes a la reconstrucción histórica, que implica describir en un espacio-tiempo lo sucedido explicitando contextos, sujetos y actores sociales involucrados; a la visibilización de las luchas por la reivindicación de las víctimas y sus memorias en el espacio político; y a los avances dados en procesos jurídicos y garantías de justicia, reparación y no repetición, con relación a los casos y hechos abordados. También se procura esclarecer el impacto específico del conflicto en sus planos territoriales y sobre los grupos poblacionales. Por último, se trazan recomendaciones en el campo de las políticas públicas "como pilares de la convivencia pacífica y el fortalecimiento de la democracia"25.

De este modo, la elección epistemológica de MH, en virtud de su posicionamiento ético y político, se sitúa en los acercamientos que comparten las premisas de la historia del presente y son comunes a la tradición investigativa sobre el campo de estudios de la violencia política en América Latina, caracterizados por los acercamientos interdisciplinarios, el privilegio de memorias subalternas, los enfoques hermenéuticos y etnográficos y el diálogo de saberes26. Pero también está atravesada por el paradigma de la reconciliación y del sujeto/víctima que caracteriza las políticas de memoria en diferentes lugares del mundo, en el marco de la globalización y el neoliberalismo27.

2. Cultura política y constitución de subjetividades

Ahora bien, en el campo de investigación sobre educación y cultura política se parte del principio de que los sujetos se configuran no sólo en espacios escolares, sino en contextos sociales y procesos históricos en los que están en juego diversas significaciones sobre el orden social, sus jerarquías y el lugar que ocupan los distintos sujetos dentro de él28. En los procesos de subjetivación, la construcción social de la memoria tiene un papel importante, ya que a través de ella se figuran referentes identitarios y formas de ver el mundo; mientras intervienen fuerzas y grupos sociales con repertorios y capitales diferenciados29 que, de acuerdo al posicionamiento que tengan en el escenario social logran que sus intereses y puntos de vista adquieran mayor o menor resonancia en la esfera pública30.

En esta perspectiva, lo analizado en el anterior acápite permite ver a MH como un macroemprendedor de la memoria, concepto derivado de los planteamientos de Elizabeth Jelin sobre el "emprendedor de la memoria", que hace referencia a quien se involucra personalmente y compromete a otros en el proyecto de generar participación y tareas colectivas para definir o instaurar el campo de las luchas por las memorias, en tanto se pugna por "el reconocimiento social de una (su) versión o narrativa del pasado"31. Se antepone el prefijo macro para enfatizar la dimensión institucional de MH que aglutina un proyecto de construcción de memoria a nombre del Estado, con grandes posibilidades de radio de acción, financiación y acceso a la población. Además, porque este prefijo permite enfatizar la posición de "sujeto monumental" que el Estado tiene desde la modernidad, como lo planteara Boaventura de Sousa Santos32.

Así, pues, se examinará cómo se develan y despliegan en la producción del Grupo aspectos concernientes a la cultura política, la constitución de subjetividades y la formación política, teniendo en cuenta que, en cuanto MH pretende responder al llamado de difusión de la verdad histórica exigida por las leyes 975 y 1448, usa una perspectiva comunicativa y pedagógica de carácter memorial, a través de la cual sus investigaciones y las prácticas a ellas asociadas se instauran como potenciales constructores de memoria sobre la violencia y el conflicto y, por tanto, como modeladores de subjetividades en su dimensión política.

2.1. Enseñanzas de la memoria ejemplar: interpelaciones desde MH

La enseñanza de la historia a través de diversas mediaciones, entre ellas la escolar, tiene un papel fundamental en la configuración de las identidades nacionales, comunidades y sujetos políticos33. Aunque aún no existe una política pública que exija a las instituciones educativas acoger las producciones de MH como material para la enseñanza de la historia reciente, la Ley 1448 traza algunos lineamientos en este sentido, instando al CMH a convocar a otras entidades a investigar sobre el tema, promover actividades participativas y formativas y crear un museo de la memoria. Del mismo modo, se convoca al Ministerio de Educación a fomentar programas desde el enfoque de derechos, con atención especial al trabajo con poblaciones vulnerables y afectadas por la violencia. Con respecto a las garantías de no repetición, esta ley alude de una manera problemática a "la creación de una pedagogía social que promueva los valores constitucionales que fundan la reconciliación, en relación con los hechos acaecidos en la verdad histórica"34.

Aunque la ley apenas empieza a aclimatarse en muchos de sus aspectos en el entorno institucional, como el Grupo es un macroemprendedor de memoria y le interesa construir una narrativa integradora sobre el conflicto que tenga en cuenta la voz de las víctimas y propenda a su posicionamiento en la esfera pública, ha dado varios pasos en esta dirección y está a la expectativa de que las políticas públicas potencien estos esfuerzos. Como es bien conocido, las apuestas investigativas de MH están pautadas por la intervención social como llave de acceso a los testimonios y la pretensión de esculpir memorias ejemplares a partir de sus hallazgos y elaboraciones. Con este propósito, a través de sus diversas estrategias metodológicas con comunidades, se intenta incidir sobre las narrativas "habituales" para trascender su grado de fragmentación y posibilitar, mediante la interpelación crítica, narrativas emergentes que superen la rememoración de hitos aislados y amplíen la comprensión de los acontecimientos y de la experiencia de las comunidades sobre los mismos. Se busca entonces enriquecer la memoria existente y complementarla "con una mirada de mediana duración"35.

Con los casos emblemáticos, MH traza un panorama sobre el conflicto exponiendo algunas de sus características en lo relativo a la dimensión espacio-tiempo, las modalidades de violencia y el tipo de víctimas afectadas. Por este motivo, se privilegian algunos de sus rasgos singulares para dar fuerza explicativa y posibilidades de esclarecimiento sobre el conjunto de la problemática investigada. Todos los casos están atravesados por circunstancias que hacen permanentes las tensiones sociales, políticas y de orden público, debido a la presencia guerrillera, militar, paramilitar y narcotraficante, y a sus interrelaciones. Casi todos los informes asumen la perspectiva investigativa de los estudios de género, pero unos examinan casos particulares en los que destacan la victimización, resistencia y apuestas políticas de las mujeres36. Otros subrayan la victimización sufrida por la población involucrada en apuestas de reivindicación social, luchas por la tierra, o adscritas a partidos políticos de oposición37; además de la violencia padecida por la población civil en medio del fuego cruzado entre paramilitares y guerrilla, el fenómeno del desplazamiento rural y urbano38, y la victimización de miembros de la rama judicial39; como también se exponen los procesos de resistencia civil frente a todos los actores armados y la apuesta por un orden social desarmado40. Igualmente, el trabajo dedicado a presentar, de manera panorámica, algunas de las iniciativas de memoria agenciadas por asociaciones o colectivos de víctimas dispersos por todo el país41 hace que MH posicione en la esfera pública, en cuanto objeto de investigación, la cuestión de las disputas por las memorias, las víctimas como sujetos de dichos agenciamientos, y esas iniciativas en particular.

Con base en esas delimitaciones se van configurando unas ideas-fuerza sobre las comprensiones del conflicto y los actores implicados en él, que recorren casi todas las investigaciones del Grupo y marcan los énfasis de su actuar memorialístico. Algunas de ellas son:

En primer lugar, se parte de un diagnóstico de la cultura política colombiana, que para MH hace más legítima y necesaria su labor: un déficit de democracia como punto de partida, en el que encaja la necesidad de la contención de la violencia, de acuerdo con las políticas estatales, pugnando por quebrantar repertorios y tradiciones que vehiculen formas violentas de tramitación de lo social: "En nuestra historia nacional 'los odios heredados', abusando de las funciones de la memoria, sirvieron durante mucho tiempo de encadenantes de nuestras guerras, antes de que se pudiera pasar de la venganza a la política"42. Pero también del contexto mundial de la Guerra Fría, que aclimató e incrementó el conflicto: por un lado, afianzó el auge guerrillero en zonas rurales y de poca presencia estatal y, por el otro, propició en las Fuerzas Armadas la comprensión de estos grupos y de las fuerzas de oposición como enemigo interno por derrotar y aniquilar. Por ejemplo, el decreto 3398 de 1965, que autorizaba en labores militares el uso de civiles que no conformaban la fuerza pública, sirvió de marco jurídico para justificar en las Fuerzas Armadas la conformación de grupos paramilitares con miembros de la población civil.

En segundo lugar, se estudia la existencia de un profundo nexo entre el surgimiento del para-militarismo y el afianzamiento del narcotráfico en las décadas del ochenta y noventa, sobre todo en zonas de poca presencia estatal, en las que la corrupción de miembros de la institucionalidad coadyuvó en ese proceso; vínculo al cual tampoco fueron ajenos los grupos guerrilleros. A su vez, los propiciadores del conflicto y sus expresiones violentas son identificados en calidad de victimarios, nombrándoseles como "poderes armados", llámense "insurgentes", "autodefensas", "paramilitares" o "grupos mafiosos", que propenden hacia órdenes sociales "a veces en tensión con el Estado central, y otras a partir de acciones, complicidades u omisiones de éste"43. Derivado de lo anterior, se concluye que existe responsabilidad de los actores armados en la estigmatización de sectores de la población civil, al involucrarlos en el conflicto con el uso de la intimidación para obtener de ellos algún beneficio económico o militar, lo cual los puso en la mira del bando contrario.

Finalmente, en tercer lugar, frente a los repertorios políticos y culturales relativos a órdenes sociales de carácter político-militar que han sido desplegados por los actores armados, las víctimas han acrisolado, con distintas formas de enfrentar y resistir la violencia, órdenes sociales que se oponen a todo tipo de expresión armada para la gestión de lo político y de lo público44. No obstante, su resonancia en planos más amplios de la esfera pública y de la institucionalidad es todavía débil. Sin duda, como constantes del conflicto colombiano se encuentran el irrespeto al derecho internacional humanitario por parte de todos los actores armados y la impunidad en el proceso de judicialización de los victimarios y en la reparación de las víctimas. Es por esta razón que MH destaca sus esfuerzos por posicionar en el ámbito nacional e internacional nuevos marcos de comprensión sobre el conflicto colombiano y conseguir la legitimación de los mismos, en virtud de su lugar de enunciación como "palabra del Estado". Desde este horizonte de comprensión, las víctimas son situadas ante todo como sujetos de derechos en el marco de un orden social democrático, bajo las normativas de la carta de Derechos Humanos y las prescripciones del Derecho Internacional Humanitario.

2.2. Estrategias de agenciamiento y posicionamiento en la esfera pública

En tal sentido, MH se sitúa como un actor en el debate público y en las disputas por las versiones de lo sucedido respecto al conflicto armado, es decir, como un agonista en esa pugna por la construcción social de la memoria. De tal suerte que se pongan en juego memorias ejemplares45 que tengan a la justicia como uno de sus nervios centrales y a las narrativas de las víctimas como referente legítimo para la resignificación de las comprensiones del conflicto. Con base en estos presupuestos, MH activa relatos que circulan en ámbitos restringidos -como asociaciones de víctimas, ONG defensoras de derechos humanos, memorias locales, familiares e individuales46- y los posiciona en esferas más amplias, propendiendo a que las víctimas reconfiguren sus subjetividades, a partir de la mediación pedagógica de la memoria desde una perspectiva histórica. Si sus trabajos dan una prioridad a las víctimas, lo hacen con el interés de contrastar sus memorias con las versiones oficiales y con las de los victimarios que han sido difundidas por los medios de comunicación. En tal sentido, se interpela a estos medios sobre las implicaciones de poner a circular en la esfera pública la versión de los victimarios, limitarse a versiones oficiales para la edición de la información, o pasar por alto denuncias de la población, aspectos que no dan a las víctimas oportunidad de posicionar sus propias versiones47.

Desde esta perspectiva, MH instituyó desde 2008 la Semana por la Memoria, en donde cada año, generalmente en el mes de septiembre, hace entrega de sus resultados investigativos (informes académicos, documentales, muestras fotográficas, multimedias, entre otros), desplegándolos ampliamente ante la opinión pública nacional e internacional, a través de actividades académicas y culturales, en la búsqueda de "fomentar una conciencia de responsabilidad del Estado y de la sociedad frente a las víctimas del conflicto armado colombiano"48. MH ha producido también material educativo, debido al intercambio activo con organizaciones de víctimas, con miras a brindar herramientas pedagógicas y didácticas para que los sujetos individuales y colectivos se conviertan en gestores de la memoria49.

Ahora bien, la difusión de las producciones de MH y de las memorias ejemplares que quiere circular depende no sólo de los agenciamientos que hagan el Grupo y otros estamentos estatales, sino también del contexto del conflicto armado vigente que permite o impide el debate sobre las distintas comprensiones del mismo, aspectos que en su conjunto habilitan los lugares de enunciación de estas narrativas y su despliegue en la arena pública, así como su posicionamiento en la agenda de las políticas públicas. Además de esto, cabe resaltar que el desplazamiento que desde 2011 tuvo MH transformándose en el CMH, como se mencionó en páginas anteriores, tiene una serie de implicaciones. En palabras nuevamente de su coordinador, Gonzalo Sánchez, ensancha su labor investigativa a trabajos de connotación pedagógica y archivistica:

    "La creación de un museo nacional de la memoria, un lugar de reconocimiento a las víctimas del largo conflicto que ha vivido Colombia; en segundo lugar, el tema de los archivos, la guarda y protección de todas las violaciones de derechos humanos y en tercer lugar, la creación de un centro nacional de la memoria que tendrá que seguir articulando estos procesos que vienen desde las raíces, desde lo profundo de la sociedad, desde las organizaciones sociales y que hoy encuentra un lugar de reconocimiento institucional a través de esta ley [de víctimas y restitución de tierras]"50.

Por consiguiente, el trabajo del CMH se potencia aún más pues implica la consolidación de políticas públicas en torno a la memoria de las víctimas y la pedagogización de la misma. Pero además refuerza el rol de macroemprendedor de la memoria que posee ahora el CMH, en cuanto la ley de víctimas lo establece como lugar de reconocimiento institucional.

2.3. Los laberintos de la memoria: constitución de subjetividades y subjetivación política

Después de mostrar el rol potencial de formador político de MH en cuanto constructor y propiciador de narrativas sobre la violencia y el conflicto armado y sus posibilidades de despliegue en diferentes escenarios sociales, en las siguientes páginas se examinarán algunos elementos referidos a los procesos de subjetivación que están en juego en sus producciones51. Al situar la memoria de las víctimas como objeto, fuente y método, en virtud de su apuesta ético/política, MH hace un giro hacia lo subjetivo52, es decir, hacia las experiencias, emociones y vivencias de los sujetos/víctimas. Este vuelco hacia el sujeto permite pensar los trabajos del Grupo como vehículos de memorias cargados de idearios y significaciones sobre el conflicto y el lugar que en él ocupan los diferentes sujetos y actores en disputa. Al tiempo que MH pretende hacer aflorar las narrativas de los sujetos, procura incidir sobre ellas buscando reelaboraciones que viabilicen un orden social democrático y que se sitúen en contraposición a los órdenes político-militares desplegados por los actores armados (nombrados en uno de los casos emblemáticos como de izquierda, contrainsurgente y paramilitar)53. Estos actores, como ya se aludió, son identificados en su conjunto como propiciadores del conflicto, lo que posibilita al Grupo trabajar con la oposición de sujeto/víctima y sujeto/victimario como una entrada preferente para las elaboraciones que se hacen sobre los sujetos.

Para reconocer esto, se deduce que el interés del Grupo lo obliga a remitirse a una noción de víctima que determine ampliamente su horizonte de comprensión. En contraste con la noción jurídica de víctima, que alude al hecho de padecer vejámenes como un sujeto individual y despolitizado, la noción de MH lo sitúa como un agente que debe reivindicar políticamente la lucha por la justicia y por la memoria. En otras palabras, la víctima como un sujeto político modulado desde la perspectiva de los derechos humanos:

    "La consideración de 'víctima' puede entenderse como el reconocimiento de un rol social de persona afectada en derechos fundamentales, lo que conlleva a construirla como sujeto de derechos. En este sentido la consideración de 'víctima' sería una forma de resistencia activa con el fin de evitar la impunidad y la desmemoria, reconociendo y reconociéndose no sólo en el sufrimiento sino también y especialmente en la condición de actores y actoras sociales en el intento de que se haga justicia, se reparen los daños ocasionados y se garantice la no repetición de las violaciones"54.

De tal manera, el péndulo entre las dimensiones colectivas e individuales de la subjetividad se inclina, en los informes académicos, hacia la primera de ellas para hacer viable la idea de que el sujeto doliente, cuya experiencia se percibe como individual y fragmentada por efectos del trauma, devenga sujeto político al potenciar su experiencia en el plano colectivo y habilitar condiciones para expresarse respecto a los hechos vividos. De esta manera, se pretende ayudar a reconfigurar las subjetividades quebradas por la violencia a partir de su inclusión en la esfera de lo público y de la activación de claves de significación sobre la misma que trasciendan el ámbito local y privado.

Pero también en otros registros, el péndulo se inclina hacia el pliegue de la dimensión individual, en razón de otras aristas en juego en las políticas de la memoria que predominan en el ámbito mundial desde la década del ochenta, en las que, en aras de intereses que enfatizan en la reconciliación, se da prelación a la idea del sujeto/víctima desde una perspectiva de los derechos humanos que otorga relevancia al plano individual. Es el caso de productos audiovisuales o multimediales del MH, pues, sumado a lo anterior, la especificidad de estos formatos incide en las características de la información: cuando ésta entra en el circuito de la esfera audiovisual contemporánea, regida por la industria cultural, es sometida a "un proceso de disciplinamiento y adecuación a los moldes narrativos de los medios de difusión masiva"55.

En el caso de los documentales, su lapso de comunicación, limitado por el tiempo, hace que por lo general los relatos se concentren en la situación de terror originada por la violencia política. Entonces enfatiza el drama de las víctimas y sus luchas por la memoria en contra del olvido y la impunidad (imágenes 1 y 2). Entre tanto, en productos multimediales es posible interactuar con mapas que permiten identificar regiones o zonas de conflicto y acceder a videos que ponen en escena testimonios que ilustran el horror del conflicto o las secuelas psicológicas del mismo.

56

Esta entrada puede llevar a que, al poner en primer plano en la esfera pública los rasgos subjetivos de los sentimientos de dolor y compasión por las víctimas a partir de su condición de humanidad -lo que hace verlas a todas por igual como sujetos de derechos-, se minimicen los rasgos de índole política, social e histórica de los proyectos e idearios que se disputaban en la arena política y que dieron pie al conflicto y lo modularon en algunos de sus sentidos57. Es cierto que este énfasis puede ser la base del sentimiento público y necesario de la indignación contra los responsables; pero esto no necesariamente se traduce en acciones colectivas de reclamación o reivindicación y podría, por el contrario, generar la sensación de impotencia frente al horror vivido.

Por tanto, a partir de estas entradas y las pendularidades a que dan lugar, las producciones de MH dan luces sobre tres modalidades de subjetivación política de las víctimas. La primera alude a experiencias formativas previas a los ataques por parte de los victimarios, que permitieron a individuos y colectivos configurarse alrededor de prácticas sociales que articularon proyectos políticos y referentes de vida en pro de mejores condiciones de vida y de participación política. Estas experiencias son entendidas, ya sea en el marco de constitución de militancias adscritas a partidos políticos de oposición58, o de iniciativas a favor de luchas sociales por la tierra y derechos del trabajador59, o alrededor de los servicios públicos60, los cuales evidentemente no se hubieran podido materializar sin memorias y tradiciones previas de consolidación y liderazgo social.

Los ataques y las persecuciones a las víctimas, entendidos no como hechos aislados sino como dispositivos entramados en dinámicas que abarcan años o incluso décadas, constituyen la segunda modalidad de subjetivación política, en la medida en que MH muestra cómo a través de los actos de terror y estigmatización se pretende desarticular esos tejidos sociales y los proyectos colectivos, con efectos devastadores sobre individuos y comunidades en donde las desapariciones, las masacres y los desplazamientos han sido sus constantes61. Estas modalidades de terror también combinaron el despliegue de rituales y conmemoraciones que afectaron la cotidianidad de las comunidades imponiendo las cosmovisiones de los actores armados en distintos planos de lo social.

Empero, los informes de MH se esfuerzan por mostrar no sólo los horrores de la guerra y la victimización, sino cómo los sujetos pudieron y/o pueden agenciar procesos de reconfiguración del tejido social y de sus subjetividades, destacando en particular la labor de organizaciones de víctimas, de derechos humanos, ONG o sectores de la Iglesia. Es en este mismo plano en el que se sitúa la tercera modalidad de subjetivación, y dentro de la cual se destacan mecanismos para la elaboración de procesos de duelo, construcción de lugares memoriales y luchas por su resignificación, y acciones en defensa de los derechos transgredidos62. Algunas de las experiencias de resistencia civil a la violencia son significadas en cuanto al acrisolamiento que hay en ellas de un orden social desarmado63, aspecto que revela tensiones en torno a las coincidencias y/o no correspondencias con el orden social dominante64.

Ahora bien, al categorizar como sujetos de investigación a las víctimas, inevitablemente surge la categoría que ha propiciado ese posicionamiento: la de los perpetradores de la violencia, la de los victimarios como sujetos. Si bien MH no se ocupa de delimitar esta categoría, aun así la usa para designar personas u organizaciones a las que se les sindica por su responsabilidad en hechos de violencia política, cuyos perfiles pueden deducirse por los testimonios de las víctimas, por el cotejo de los archivos judiciales y por otras fuentes históricas de las que se hace uso. En esa medida, se informa sobre dispositivos de subjetivación de estos agentes que incidieron, a su vez, en la constitución de los sujetos/víctimas. Algunos de ellos serán mencionados brevemente.

MH ilustra sobre cómo el contexto de la Guerra Fría de algún modo subjetivó a sectores de la fuerza pública, en cuanto concibió la protesta y movilización social como parte del accionar subversivo y, por lo mismo, como algo que es pensado como ilegítimo, es decir, por fuera de lo político y de lo público65. También explicita el factor formativo en los miembros de las Fuerzas Armadas por parte de la Escuela de las Américas respecto al posicionamiento de la categoría de enemigo interno y lucha contrainsurgente frente a los grupos de oposición y a los movimientos sociales66, formas de comprensión que justificaron la victimización sobre los mismos. Respecto del paramilitarismo, además de sus nexos con el narcotráfico y los intereses de las mafias en las regiones cooptadas por las guerrillas, también sobresalen motivaciones de índole ideológica y de retaliaciones67, al señalar tangencialmente cómo se conformaron esas prácticas del terror, y sus implicaciones sobre las identidades de los victimarios.

De modo menos central, hasta el momento, MH ilustra sobre procesos de subjetivación política de las guerrillas, destacando su carácter formativo al calor de las luchas sociales que ascienden durante las primeras décadas del siglo XX, y el cierre del espacio público para las clases desfavorecidas, aclimatadas por el entorno de la Revolución Cubana. Sin embargo, también resalta su presencia belicosa e intimidante en ciertas regiones del país en las que el secuestro, la extorsión y otras prácticas justificaron para muchos el surgimiento del paramilitarismo.

Las formas de comprensión y el lugar de enunciación que se da a los sujetos colectivos, a las memorias sobre los proyectos políticos que los nuclearon y a los imaginarios sobre el orden social que allí se forjaron, se encuentran modulados por la opción/mandato de las políticas públicas y su mayor énfasis en las víctimas. En efecto, MH tiende a argumentar con fuerza que las poblaciones afectadas por el conflicto no tenían nada que ver con las guerrillas, y que es una estigmatización por parte de la fuerza pública o del paramilitarismo la que ocasiona la victimización, que torna opacas algunas de las dimensiones políticas en juego. Esto informa sobre el anclaje contextual y político colombiano, cuyo paradójico rasgo implica el conflicto armado vigente con las guerrillas, consideradas como terroristas y, por lo tanto, carentes, hasta el momento, de estatus de interlocución política68. Sin embargo, todavía faltan informes por concluir o por socializar ante la opinión pública, dentro de los cuales se destacan unos vinculados a los grupos armados de izquierda, y apenas se va a dar comienzo al análisis de las declaraciones de los paramilitares, dadas en versión libre, que hace prever que estos aspectos serán complementados en un futuro próximo por las investigaciones del Grupo.

Ahora bien, MH da elementos para pensar la subjetivación política de sujetos distintos al binomio víctima/victimario: el Estado y la sociedad civil. MH insiste en la debilidad del gobierno central o el Estado en general para coaptar las instituciones bajo parámetros compartidos, y en dificultades estructurales para hacer frente a la impunidad de los crímenes, lo que imposibilita el posicionamiento de ideas consensuales sobre el orden social por reconfigurar y su adscripción a un proyecto político de índole nacional. También, en virtud del déficit de democracia que caracteriza el orden social vigente, MH atribuye al Estado y a la sociedad civil una actitud pasiva, expresión de sujetos no comprometidos, apáticos e indiferentes frente a las situaciones de victimización, que redundan en la perpetuación de la impunidad y del conflicto.

En tal sentido, la noción de sujeto/víctima permite a MH apalancar su propia apuesta por modificar este tipo de comprensiones sobre el conflicto y posibilitar la reconstitución de las subjetividades de las víctimas vulneradas en el plano individual y social, propiciando, al mismo tiempo, un proceso de sensibilización en el ámbito público a partir de "los trabajos de la memoria"69. En ese sentido, sin que se lo proponga, provoca interrogantes sobre los énfasis memoriales, las prácticas y las experiencias políticas que se constituyen en dispositivos de subjetivación de la sociedad civil, y que se hace necesario develar y resignificar.

Todavía queda en vilo saber si las apuestas y las acciones emprendidas por MH logran empoderar a las víctimas y a la sociedad civil en torno a una narración común que configure una memoria colectiva con nuevas modalidades de formación y participación política. Y esto porque el conflicto armado sigue vigente impidiendo que muchas de las políticas de reparación de víctimas se realicen efectivamente; además, porque la producción de MH aún tiene una circulación restringida a los medios impresos o virtuales, en un país en donde los índices de analfabetismo y acceso a medios electrónicos e internet son limitados. A esto se le suma que las políticas públicas de uso y adecuación de este tipo de materiales en la escuela y en diversos escenarios sociales, apenas comienzan a formularse, para poder pensar en pedagogías sobre la memoria del conflicto en Colombia de alcance masivo y de acción continuada70.

Conclusiones

El seguimiento hecho a la producción del Grupo de Memoria Histórica ha posibilitado mostrar tanto sus apuestas éticas, políticas y epistemológicas como los anclajes contextuales en los que está adscrito y los lugares de enunciación que lo han caracterizado. Aunque MH cuestione y se distancie de versiones de historias oficiales, la narrativa que ha ido construyendo se constituye en un tipo de historia oficial sobre la violencia política reciente, en cuanto cumple un mandato estatal que lo habilita como un actor que habla a nombre del Estado.

El Grupo se inscribe en una tradición académica que, desde anteriores comisiones de estudio sobre la violencia política, ha ido constituyendo la acepción de esta última en relación con el conflicto armado. De este modo, la violencia y el conflicto son matrices claves de producción de sentido para la construcción de la narrativa histórica nacional, en las que el conflicto armado solapa y subordina las otras expresiones de violencia política y sitúa el escenario rural como el ámbito privilegiado de despliegue de las mismas. Pero también ilustra sobre otro desplazamiento dentro de la tradición instaurada por las comisiones, ya que no se limita a historiar la violencia política, como fue el caso de la apuesta de la comisión de estudios sobre la Violencia de los años cincuenta; tampoco se remite a establecer las causas estructurales de múltiples violencias (no sólo la política) de la comisión de los ochenta71. Ahora se trata "del tiempo de la memoria", de conceder a las víctimas un espacio público para dar a conocer el buen nombre de los familiares desplazados, desaparecidos y/o asesinados, tramitar procesos de judicialización de los responsables y elaborar duelos individuales y colectivos.

A partir de lo anterior, puede afirmarse que las producciones del GMH dan luces para pensar en procesos de formación política que se han dado en virtud de tramitaciones colectivas sin que intervenga la institución escolar, pero en las que median disputas por la adscripción a proyectos preestablecidos (partidos ya existentes o colectivos ya configurados) o la creación de nuevas posibilidades de reclamación social. Además, sus producciones dejan claro que el papel de la violencia política perpetrada por los actores armados no sólo dejó secuelas psicológicas en las víctimas, sino secuelas políticas, pues implicó una formación política que destruyó los tejidos sociales y las apuestas ya configuradas. Por otro lado, la labor reconstructiva que emprende MH, y ahora cMH, se constituye en un importante escenario para seguir pensando en los procesos de subjetivación política en el país, con el color que implica que su lugar de enunciación sean las políticas de la memoria estatales que propenden a visibilizar a las víctimas y reconocer lo que ha pasado, situación que puede conllevar el riesgo de sepultar en un pasado sin referente en el presente unos proyectos políticos que ya no pueden repararse y que quizás políticamente no se esté interesado en reconstruirlos. Es cierto que MH se esfuerza por reconceptualizar la noción de víctima como un sujeto activamente político. Pero eso no cierra la cuestión de si esta labor acentuará la construcción social de la memoria y de la identidad nacional desde la violencia y el conflicto armado, y si hará posibles nuevas maneras de participación social.

La labor de MH -aunque no puede compararse con la de comisiones de la verdad de otras partes del mundo, pues éstas se conformaron a partir de la finalización de los conflictos mientras que MH trabaja en medio de él- representa una iniciativa destacada en la voluntad de recoger testimonios, historizar hechos acallados, activar múltiples narrativas sobre la violencia y conformar corpus documentales que allanen el camino para futuras comisiones de la verdad, potenciando la construcción social de la memoria sobre lo sucedido y posibilitando su buen uso en el ejercicio de la política. Por ello, las labores del Grupo, junto a otras iniciativas sin cuyos acumulados previos no hubiese sido posible el trabajo de MH72, tienen una importancia social de profunda responsabilidad ética y política por habilitar regímenes de autorización discursiva que permitan aflorar espacios de enunciación social sobre la experiencia del conflicto.

Todo esto sin olvidar las políticas públicas de índole nacional e internacional sobre la memoria de la violencia política en las que está enmarcado MH. Por eso, las tensiones entre la memoria y la historia persisten y persistirán, ya que toda narrativa es selectiva y privilegia ciertos recuerdos y olvidos en detrimento de otros, en razón a las fuerzas que los promuevan, a los lugares de enunciación en los que se sitúen y a las condiciones de posibilidad de elevar los fenómenos vivenciados al estatus de lo histórico y de la memoria colectiva. Sólo el despliegue de las apuestas colectivas de lo humano en el tiempo podrá darnos más luces al respecto.


Comentarios

1 Antoine Prost, Doce lecciones sobre la Historia (Madrid: Cátedra, 2001), 302.

2 François Bédarida, "Definición, método y práctica de la Historia del Tiempo Presente", Cuadernos de Historia Contemporánea 20 (1998): 19-27; Julio Aróstegui, La historia vivida. sobre la historia del presente (Madrid: Alianza, 2004), 19-193; Hugo Fazio, La historia del tiempo presente. Historiografía, problemas y métodos (Bogotá: Universidad de los Andes, 2010), 123-148.

3 Elizabeth Jelin, "Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales", Cuadernos del IDES 2 (2003): 17.

4 Anne Pérotin-Dumon, "Liminar. Verdad y memoria: escribir la historia de nuestro tiempo", en Historizar el pasado vivo en América Latina (Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2007), 3-149, edición digital.

5 Andreas Huyssen, En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización (Buenos Aires: FCE, 2007), 13-39; Reinhart Koselleck, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos (Barcelona: Paidós, 1993), 333-357.

6 Daniel Cefai, Cultures politiques (París: PUF, 2001), 98; Paul Connerton, How Societies Remember (Cambridge: up, 1989), 16; David Middleton y Derek Edwards, comps., Memoria compartida. La naturaleza social del recuerdo y del olvido (Barcelona: Paidós, 1992), 17-37.

7Ver: Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido (México: FCE, 2002), 173-370; Roger Chartier, El presente del pasado. Escritura de la historia, historia de lo escrito (México: Universidad Iberoamericana, 2005), 69-87; Dominick LaCapra, Historia y memoria después de Auschwitz (Buenos Aires: Prometeo, 2009), 23-113; Juan Andrés Bresciano, comp., El tiempo presente como campo historiográfico (Montevideo: Cruz del Sur, 2010), 9-15.

8 Gonzalo Sánchez, Guerras, memoria e historia (Medellín: La Carreta, 2006), 96-100.

9 Martha Cecilia Herrera et al., Construcción de cultura política en Colombia. Proyectos hegemónicos y resistencias culturales (Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2005), 43.

10 Para comprender este proceso y sus debates, véase: Óscar Mejía Quintana y Fabian Henao, coords., Paramilitarismo, desmovilización y reinserción: la ley de justicia y paz y sus implicaciones en la cultura política, la ciudadanía y la democracia en Colombia (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008), 187-300.

11 El Grupo Memoria Histórica está integrado por investigadores de distintas áreas de las ciencias sociales: Gonzalo Sánchez (coordinador), Andrés Suárez, César Caballero, Fernán González. S. J, Iván Orozco, Jesús Abad Colorado, León Valencia, María Emma Wills, María Victoria Uribe, Martha Nubia Bello, Nubia Herrera, Patricia Linares, Pilar Gaitán, Pilar Riaño, Rodrigo Uprimny, Tatiana Rincón y Álvaro Camacho (+). Cada uno de los integrantes tiene un grupo de trabajo para emprender investigaciones específicas, cuyos resultados son sometidos al aval de los investigadores principales. Pero también a la opinión de un Comité Consultivo Internacional para proceder, después de los ajustes de rigor, a su publicación y difusión.

12 Véase la página del CMH: <http://www.centrodememoriahistorica.gov.co>.

13 Tzvetan Todorov, Los abusos de la memoria (Barcelona: Paidós, 2000), 29; Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, 96-117.

14 Jefferson Jaramillo, "Las comisiones de estudio sobre la violencia. La voz crítica de uno de sus protagonistas. Entrevista con el historiador Gonzalo Sánchez", Análisis Político 73 (2011): 162.

15 Memoria Histórica, Recordar y narrar el conflicto (Bogotá: Fotoletras, 2009), 19.

16 Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, 307-360; François Dosse, "Entre histoire et memoire. Une histoire sociale de la Memoire", Raison Présente (1998): 5-24, consultado el 29 de marzo de 2013, <http://www.ihtp.cnrs. fr/historiographie/sites/historiographie/IMG/pdf/Dosse_Entre_histoire_et_memoire.pdf>.

17 Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, 40.

18 Memoria Histórica, Recordar y narrar, 55.

19 Memoria Histórica, Recordar y narrar, 33-34.

20 Memoria Histórica, La reconstrucción de la memoria histórica desde la perspectiva de género. Conceptos y herramientas (Bogotá: Pro-Offset, 2011), 52.

21 Memoria Histórica, La reconstrucción, 47.

22 Memoria Histórica, Narrativas y voces del conflicto. Programa de investigación (Bogotá: Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 2008), 20.

23 Memoria Histórica, La reconstrucción, 58.

24 Memoria Histórica, Narrativas y voces, 20.

25 Memoria Histórica, Narrativas y voces, 3.

26 Anne Pérotin-Dumon, "Liminar. Verdad y memoria", 3-149.

27 Jaume Peris Blanes, "Hubo una vez un tiempo no tan lejano. Relatos y estéticas de la memoria y la ideología de la reconciliación en España", Revista Electrónica de la Literatura y Literatura Comparada 4 (2011): 35-55.

28 Martha Cecilia Herrera et al., Construcción de cultura, 15-65.

29 Pierre Bourdieu, Méditations Pascaliennes (París: Seuil, 1997), 285.

30 Paul Connerton, How Societies Remember, 17; Daniel Cefai y Cédric Terzi, dirs., L'expérience desproblèmespublics. Perspectives pragmatistes (París: EHESS, 2012), 9-49; John Shotter, Realidades conversacionales (Buenos Aires: Amorrortu, 2001), 245.

31 Elizabeth Jelin, Los trabajos de la memoria (Madrid: Siglo XXI, 2002), 48-49.

32 Boaventura de Sousa Santos, "Subjetividad, ciudadanía y emancipación", en De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la postmodernidad (Bogotá: Siglo del Hombre /Uniandes,1998), 288-291 y 456.

33 Elizabeth Jelin y Federico G. Lorenz, Educación y memoria: la escuela elabora el pasado (Madrid: Siglo XXI, 2004), 1-9; Mario Carretero y José Antonio Castorina, La construcción del conocimiento histórico. Enseñanza, narración e identidades (Buenos Aires: Paidós: 2010); Martha Cecilia Herrera, Alexis V. Pinilla y Luz Marina Suaza, La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia 1900-1950 (Bogotá: Antropos, 2003), 113-173.

34 Congreso de la República de Colombia, "Ley 1448, art. 149", Diario Oficial 48096, Bogotá, 10 de junio, 2011.

35 Memoria Histórica, El orden desarmado. La resistencia de la Asociación de los Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011), 153.

36 Memoria Histórica, La masacre de Bahía Portete. Mujeres wayuu en la mira (Bogotá: Taurus/ Pensamiento, 2010), 79-104; Memoria Histórica, Mujeres que hacen historia. Tierra, cuerpo y política en el Caribe colombiano (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011), 21-160; Memoria Histórica, Mujeres y guerra. Víctimas y resistentes en el Caribe colombiano (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011), 57-206.

37 Memoria Histórica, La masacre de Bahía Portete, 79-104; Memoria Histórica, Mujeres que hacen historia, 21-160; Memoria Histórica, Mujeres y guerra, 57-206. Memoria Histórica, Trujillo una tragedia que no cesa (Bogotá: Planeta, 2008), 109-144; Memoria Histórica, La tierra en disputa. Memorias del despojo y resistencias campesinas en la costa Caribe (1960-2010) (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010), 61-200.

38 Memoria Histórica, Silenciar la democracia. Las masacres de Remedios y Segovia, 1982-1997 (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010), 139-230; Memoria Histórica, El orden desarmado, 212-244. También, la investigación sobre la masacre de La Chinita, en la que tuvo lugar victimización por parte de las faro contra miembros del EPL en proceso de desmovilización, presentada en: Memoria Histórica, "IV Semana por la Memoria", Centro de Memoria Histórica, <http://www.museocasadelamemoria.org/site/?tabid=255>; Memoria Histórica, Bojayá la guerra sin límites (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010),         [ Links ] 35-86; Memoria Histórica, La masacre de El Salado. Esa guerra no era nuestra (Bogotá: Taurus, 2009), 21-49; Memoria Histórica, La masacre de El Tigre. Reconstrucción de la memoria histórica en el Valle del Guamuéz-Putumayo (Bogotá: Pro-Offset, 2011), 11-29; Memoria Histórica, San Carlos. Memorias del éxodo de la guerra (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011), 39-104; Memoria Histórica, La huella invisible de la guerra. Desplazamiento forzado en la comuna 13 (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011), 45-96.

39 Memoria Histórica, La Rochela: memorias de un crimen contra la justicia (Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010), 31-84.

40 Memoria Histórica, El orden desarmado, 299-434. Además, se destaca la investigación aún no culminada de la resistencia civil de comunidades indígenas en el Cauca: Memoria Histórica, "Resistencia civil en medio del conflicto armado. Guardias Indígenas del Cauca. Investigación en curso", Centro de Memoria Histórica, <http://www.centrodememoria-historica.gov.co/index.php/informes-gMH/informes-en-curso/guardias-indigenas-en-el-cauca>.

41 Memoria Histórica, Memorias en tiempo de guerra. Repertorio de iniciativas (Bogotá: Puntoaparte, 2009), 14-49.

42 Gonzalo Sánchez, Guerras, memoria e historia, 17.

43 Memoria Histórica, Narrativas y voces del conflicto, 8.

44 Memoria Histórica, El orden desarmado, 299-434.

45 Tzvetan Todorov, Los abusos de la memoria, 43 y 59.

46 Algunas de las asociaciones con las que Memoria Histórica ha trabajado son: Asociación de Víctimas de Trujillo (ASFAVIT); Asociación Madres de La Candelaria; Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño (AMOR); Asociación Provincial de Víctimas a Ciudadanas (APROVIACI); Asociación de Víctimas Unidas de Granada; Diócesis de Quibdó; Fundación Fundehumac; El Colegio del Cuerpo; Iniciativa de Mujeres por la Paz (IMP); Ruta Pacífica de las Mujeres; Red de Mujeres del Caribe; Organización Indígena Kankuama (OIK); Corporación Cagúan Vive; Noenci y el Bongo de Bojayá; Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE); Proyecto Colombia Nunca Más (PCNM); e Hijos e Hijas por la Memoria y contra la Impunidad.

47 Memoria Histórica, La masacre de El Salado. Remitirse a los documentales: El Salado: rostro de una masacre (Memoria Histórica, 2009); Bojayá la guerra sin límites (Memoria Histórica, 2010).

48 Memoria Histórica, "II Semana por la Memoria", Centro de Memoria Histórica, <http://www.banrepcultural.org/ blaavirtual/memoria-historica/semanamemoria>.

49 Memoria Histórica, Recordar y narrar el conflicto, 25-27.

50 Entrevista a Gonzalo Sánchez, Bogotá, 27 de mayo de 2011, <http://www.semana.com/multimedia-nacion/ gonzalo-sanchez/4101.aspx>.

51 Nikolas Rose, Inventing Our Selves: Psychology, Power and Personhood (Cambridge: Cambridge University, 2001), 2240; John Shotter, Realidades conversacionales, 242.

52 Beatriz Sarlo, Tiempo pasado. Memoria y giro subjetivo (México: Siglo XXI, 2006), 62-63.

53 Memoria Histórica, El orden desarmado, 18.

54 Memoria Histórica, Recordar y narrar el conflicto, 46.

55 Jaume Peris, La imposible voz. Memoria y representación de los campos de concentración en Chile. La posición del testigo (Santiago: Cuarto Propio, 2005), 331.

56 Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad (Memoria Histórica, 2009). Este fotograma hace parte del principio de todos los documentales y muestra metafóricamente a una mujer que representa la nación colombiana sufriente. En este caso, el plano de detalle del ojo de la mujer que llora es una imagen-afección que destaca el dolor y pretende afectar desde ese plano al espectador. Mientras que en la segunda secuencia se observa una de las madres de víctimas de la masacre de Trujillo. Este encuadre enfatiza el drama luego de que es suspendido el juicio contra uno de los sindicados de la masacre de Trujillo. Sobre la imagen-afección, véase Gilles Deleuze, La imagen-movimiento. Estudios sobre cine I (Barcelona: Paidós, 1984), 100.

57 Franklin Ramírez, "Conflicto, democracia y culturas políticas", Iconos 15 (2002): 76.

58 Memoria Histórica, Silenciar la democracia, 125-186.

59 Memoria Histórica, La tierra en disputa, 201-290.

60 Memoria Histórica, Trujillo una tragedia que no cesa, 109-144.

61 Memoria Histórica, La masacre de El Salado, 149-171; Memoria Histórica, San Carlos, 105-226.

62 Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad (Memoria Histórica, 2009), y Memoria Histórica, Silenciar la democracia, 325.

63 Memoria Histórica, El orden desarmado, 18.

64 John Shotter, Realidades conversacionales, /i>243.

65 Memoria Histórica, Silenciar la democracia, 22.

66 Memoria Histórica, Trujillo, una tragedia que no cesa, 161.

67 Memoria Histórica, Silenciar la democracia, 38.

68 En la actual coyuntura los diálogos emprendidos por el gobierno de Juan Manuel Santos con las FARC matizan este acercamiento, pero todavía no se conocen las implicaciones sobre el conjunto de la problemática y las formas de comprensión sobre estos actores político-armados.

69 Elizabeth Jelin, Los trabajos de la memoria, 14.

70 Para el análisis de las políticas de memoria sobre la historia reciente en Colombia, ver: Sandra Rodríguez Ávila y Martha Cecilia Herrera, "Historia, memoria y formación. Violencia sociopolítica y conflicto armado", Revista Colombiana de Educación 62 (2012): 12-32.

71 Jefferson Jaramillo, "Expertos y comisiones de estudio sobre la violencia en Colombia", Estudios Políticos 39 (2011): 231-258. Para conocer la trayectoria académica del cordinador de Memoria Histórica y el Centro de Memoria Histórica, veáse: José Gabriel Cristancho, "Gonzalo Sánchez: trayectoria de una experiencia de memoria de la violencia en Colombia", Revista Colombiana de Educación 61 (2011): 73-88.

72 María Victoria Uribe, Pertinencia de la verdad en un escenario de guerra como el colombiano (Bogotá: Fundación Social/ Instituto Pensar, 2005), 13-23, edición digital; Patricia Franco, Patricia Nieto, Omar Rincón, eds., Tácticas y estrategias para contar. Historias de la gente sobre conflicto y reconciliación en Colombia (Bogotá: Centro de Competencia en Comunicación para América Latina, 2010), 12-35.


Bibliografía

Fuentes primarias

Documentos del Centro de Memoria Histórica:

Memoria Histórica. Bojayá la guerra sin límites. Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010.

Memoria Histórica. El orden desarmado. La resistencia de la Asociación de los Trabajadores Campesinos del Carare (atcc). Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. La huella invisible de la guerra. Desplazamiento forzado en la comuna 13. Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. La masacre de Bahía Portete. Mujeres wayuu en la mira. Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010.         [ Links ]

Memoria Histórica. La masacre de El Salado. Esa guerra no era nuestra. Bogotá: Taurus, 2009.         [ Links ]

Memoria Histórica. La masacre de El Tigre. Reconstrucción de la memoria histórica en el Valle del Guamuéz-Putumayo. Bogotá: Pro-Offset, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. La reconstrucción de la memoria histórica desde la perspectiva de género. Conceptos y herramientas. Bogotá: Pro-Offset, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. La Rochela: memorias de un crimen contra la justicia. Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010.         [ Links ]

Memoria Histórica. La tierra en disputa. Memorias del despojo y resistencias campesinas en la costa Caribe (1960-2010). Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2010.         [ Links ]

Memoria Histórica. Memorias en tiempo de guerra. Repertorio de iniciativas. Bogotá: Puntoaparte, 2009.         [ Links ]

Memoria Histórica. Mujeres que hacen historia. Tierra, cuerpo y política en el Caribe colombiano. Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. Mujeres y guerra. Víctimas y resistentes en el Caribe colombiano. Bogotá: Taurus/ Pensamiento, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. Narrativas y voces del conflicto. Programa de investigación. Bogotá: Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 2008. <http://www.memoriahistorica-cnrr.org.co/arch_plan/Ruta_trabajo_MH.pdf>         [ Links ].

Memoria Histórica. Recordar y narrar el conflicto. Bogotá: Fotoletras, 2009.         [ Links ]

Memoria Histórica. San Carlos. Memorias del éxodo de la guerra. Bogotá: Taurus/Pensamiento, 2011.         [ Links ]

Memoria Histórica. Silenciar la democracia. Las masacres de Remedios y Segovia, 1982-1997. Bogotá: Taurus/ Pensamiento, 2010.         [ Links ]

Memoria Histórica. Trujillo una tragedia que no cesa. Bogotá: Planeta, 2008.         [ Links ]

Memoria Histórica. "Resistencia civil en medio del conflicto armado. Guardias Indígenas del Cauca. Investigación en curso". Centro de Memoria Histórica. <http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/index.php/informes-gMH/informes-en-curso/guardias-indigenas-en-el-cauca>         [ Links ].

Memoria Histórica. "11 semana por la Memoria". Centro de Memoria Histórica. <http://www.memoriahistoricacnrr.org.co/archivos/arc_docum/segunda_semanaporlamemoria.pdf>         [ Links ]. Memoria Histórica. "iv Semana por la Memoria". Centro de Memoria Histórica. <http://www.museocasadelamemoria.org/site/?tabid=255>         [ Links ].

Documentales y entrevista:

Memoria Histórica. Bojayá: la guerra sin límites. 2010.         [ Links ]

Memoria Histórica. El Salado: rostro de una masacre. 2009.         [ Links ]

Memoria Histórica. Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad. 2009.         [ Links ]

Entrevista a Sánchez, Gonzalo, Bogotá, 27 de mayo de 2011. <http://www.semana.com/multimedia-nacion/ gonzalo-sanchez/4101.aspx>         [ Links ].

Documentación periódica:

Diario Oficial. Bogotá, 2011.         [ Links ]

Fuentes secundarias

Aróstegui, Julio. La historia vivida. Sobre la historia del presente. Madrid: Alianza, 2004.         [ Links ]

Bédarida, François. "Definición, método y práctica de la Historia del Tiempo Presente". Cuadernos de Historia Contemporánea 20 (1998): 19-27.         [ Links ]

Bourdieu, Pierre. Méditations Pascaliennes. París: Seuil, 1997.         [ Links ]

Bresciano, Juan Andrés, compilador. El tiempo presente como campo historiográfico. Montevideo: Cruz del Sur, 2010.         [ Links ]

Carretero, Mario y José Antonio Castorina. La construcción del conocimiento histórico. Enseñanza, narración e identidades. Buenos Aires: Paidós: 2010.         [ Links ]

Cefaí, Daniel, editor. Cultures politiques. París: PUF, 2001.         [ Links ]

Cefaí, Daniel y Terzi Cédric, directores. L'expérience des problèmes publics. Perspectives pragmatistes. París: EHESS, 2012.         [ Links ]

Chartier, Roger. El presente del pasado. Escritura de la historia, historia de lo escrito. México: Universidad Iberoamericana, 2005.         [ Links ]

Connerton, Paul. How Societies Remember. Cambridge: up, 1989.         [ Links ]

Cristancho, José Gabriel. "Gonzalo Sánchez: trayectoria de una experiencia de memoria de la violencia en Colombia". Revista Colombiana de Educación 61 (2011): 73-88.         [ Links ]

Deleuze, Gilles. La imagen-movimiento. Estudios sobre cine i. Barcelona: Paidós, 1984.         [ Links ]

Dosse, François. "Entre histoire et memoire. Une histoire sociale de la Memoire". Raison Présente (1998): 5-24.         [ Links ]

Fazio, Hugo. La historia del tiempo presente. Historiografía, problemas y métodos. Bogotá: Universidad de los Andes, 2010.         [ Links ]

Franco Patricia, Patricia Nieto y Omar Rincón, editores. Tácticas y estrategias para contar. Historias de la gente sobre conflicto y reconciliación en Colombia. Bogotá: Centro de Competencia en Comunicación para América Latina, 2010.         [ Links ]

Herrera, Martha Cecilia, Raúl Infante Acevedo, Alexis Pinilla Díaz y Carlos Jilmar Díaz Soler. Construcción de cultura política en Colombia. Proyectos hegemónicos y resistencias culturales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2005.         [ Links ]

Herrera, Martha Cecilia, Alexis V. Pinilla Díaz y Luz Marina Suaza. La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia 1900-1950. Bogotá: Antropos, 2003.         [ Links ]

Huyssen, Andreas. En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires: FCE, 2007.         [ Links ]

Jaramillo, Jefferson, "Expertos y comisiones de estudio sobre la violencia en Colombia". Estudios Políticos 39 (2011): 231-258.         [ Links ]

Jaramillo, Jefferson. "Las comisiones de estudio sobre la violencia. La voz crítica de uno de sus protagonistas. Entrevista con el historiador Gonzalo Sánchez". Análisis Político 73 (2011): 159-168.         [ Links ]

Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI, 2002.         [ Links ]

Jelin, Elizabeth. "Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales", Cuadernos de IDES 2 (2003): 1-25. <http://cdi.mecon.gov.ar/ biblio/Doc/Ides/Cuad/2.pdf>         [ Links ].

Jelin, Elizabeth y Federico Guillermo Lorenz, compiladores. Educación y memoria: la escuela elabora el pasado. Madrid: Siglo XXI, 2004.         [ Links ]

Koselleck, Reinhart. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, 1993.         [ Links ]

LaCapra, Dominick. Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires: Prometeo, 2009.         [ Links ]

Mejía Quintana, Óscar y Fabian Henao, coordinadores. Paramilitarismo, desmovilización y reinserción: la ley de justicia y paz y sus implicaciones en la cultura política, la ciudadanía y la democracia en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008.         [ Links ]

Middleton, David y Derek Edwards, compiladores. Memoria compartida. La naturaleza social del recuerdo y del olvido. Barcelona: Paidós, 1992.         [ Links ]

Peris, Jaume. "Hubo una vez un tiempo no tan lejano. Relatos y estéticas de la memoria y la ideología de la reconciliación en España". Revista Electrónica de la Literatura y Literatura Comparada 4 (2011): 35-55. <http://www.452f.com/index.php/es/jaume-peris-blanes.html>         [ Links ].

Peris, Jaume. La imposible voz. Memoria y representación de los campos de concentración en Chile. La posición del testigo. Santiago: Cuarto Propio, 2005.         [ Links ]

Pérotin-Dumon, Anne, editora. Historizar el pasado vivo en América Latina. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2007. <http://etica.uahurtado.cl/historizarelpasadovivo/es_contenido.php>         [ Links ].

Prost, Antoine. Doce lecciones sobre la Historia. Madrid: Cátedra, 2001. Ramírez, Franklin.         [ Links ] "Conflicto, democracia y culturas políticas". Iconos 15 (2002): 75-87.         [ Links ]

Ricoeur, Paul. La historia, la memoria, el olvido. México: FCE, 2002.         [ Links ]

Rodríguez Ávila, Sandra y Martha Cecilia Herrera. "Historia, memoria y formación. Violencia sociopolítica y conflicto armado". Revista Colombiana de Educación 62 (2012): 12-32.         [ Links ]

Rose, Nikolas. Inventing Our Selves: Psychology, Power and Personhood. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.         [ Links ]

Sánchez, Gonzalo. Guerras, memoria e historia. Medellín: La Carreta, 2006.         [ Links ]

Sarlo, Beatriz. Tiempo pasado. Memoria y giro subjetivo. México: Siglo XXI, 2006.         [ Links ] Shotter, John. Realidades conversacionales. Buenos Aires: Amorrortu, 2001.         [ Links ]

Sousa Santos, Boaventura de. De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá: Siglo del Hombre/Uniandes, 1998.         [ Links ]

Todorov, Tzvetan. Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós, 2000.         [ Links ]

Uribe, María Victoria. Pertinencia de la verdad en un escenario de guerra como el colombiano. Bogotá: Fundación Social/ Instituto Pensar, 2005. <http://www.derechoshumanosypaz.org/pdf/verdad_maria-victoria-uribe.pdf>         [ Links ].