SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue4Prevalence of post-partum depression at Hospital san Juan de Dios in Cali, Colombia: September-December, 2011Clinical practice guidelines for the prevention and management of post-partum bleeding and of hemorrhagic shock complications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434

Rev Colomb Obstet Ginecol vol.64 no.4 Bogotá Oct./Dec. 2013

 

Guía de práctica clínica para la detección temprana de las anomalías durante el trabajo de parto, atención del parto normal y distócico1

Jorge Andrés Rubio-Romero, MD, MSc, FACOG1, Ariel Iván Ruiz-Parra, MD, MEd, MSc.2, Fernando Martínez, MD, MSc(c)3, Juliana Muñoz-Restrepo, MD4, Luis Alfonso Muñoz, MD, MSc (c)5, Ingrid Arévalo-Rodríguez, MSc, PhD(c)6, Pío Ivan Gómez-Sánchez, MD, MSc, FACOG7, Representantes del Grupo Desarrollador de la Guía - Universidad Nacional de Colombia - Alianza CINETS*

Recibido: agosto 20/13 - Aceptado: noviembre 8/13

1 Profesor Asociado, Departamento de Obstetricia y Ginecología e Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. jarubior@unal.edu.co

2 Profesor Titular, Departamento de Obstetricia y Ginecología e Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

3 Ginecoobstetra. MSc (c) Epidemiología clínica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

4 Ginecoobstetra. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

5 Anestesiólogo, MSc (c) en Epidemiología Clínica. Instructor asociado, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Departamento de Anestesia, Hospital San José, Bogotá, Colombia.

6 Psicóloga, MSc Epidemiología Clínica, PhD (c) en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora General de Epidemiología Clínica de la Guía. Instructor asociado,. División de Investigaciones, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Hospital Infantil de San José. Bogotá, Colombia.

7 Líder general de la GPC. Profesor Titular y Director del Grupo de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

* Representantes Grupo Desarrollador de la Guía - Universidad Nacional de Colombia - Alianza CINETS.

RESUMEN

Objetivo: realizar recomendaciones para detección temprana de las anomalías durante el trabajo de parto, atención del parto normal y distócico.

Materiales y métodos: el grupo desarrollador de la Guía (GDG) elaboró esta GPC durante 2011-2012 acorde con la Guía Metodológica para la elaboración de Guías de Atención Integral en el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano, basándose en la evidencia científica disponible y sumando la participación activa de grupos de pacientes, sociedades científicas y grupos de interés. En particular, la evidencia de esta Guía fue adaptada de la “Guía de práctica clínica sobre la atención del parto normal” (País Vasco - 2010) y actualizada por procedimientos sistemáticos, tanto para la búsqueda y valoración de la evidencia como para la generación de recomendaciones. El nivel de evidencia y la fuerza de las recomendaciones fueron expresados por medio del sistema del Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN).

Esta guía y sus secciones hacen parte de un grupo de 25 GAI basadas en la evidencia que incorporan consideraciones económicas y de implementabilidad en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano, y que se desarrollaron por iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social y el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) en temas prioritarios y de alta prevalencia en el país mediante contrato otorgado a la Universidad Nacional de Colombia en el año 2010.

Resultados: se presentan las recomendaciones para la asistencia del trabajo de parto y el parto asociadas con mayor probabilidad de obtener un resultado materno fetal exitoso durante la atención del parto.

Conclusiones: se espera que las recomendaciones de esta GPC sean utilizadas por los profesionales de la salud de los programas de atención de la gestación con el fin de disminuir la morbilidad y mortalidad atribuibles a complicaciones del trabajo de parto y el parto.

Palabras clave: trabajo de parto, distocia, guías de práctica clínica, práctica clínica basada en la evidencia.

Clinical practice guidelines for early detection of abnormalities during labor, care for normal and dystocic delivery

ABSTRACT

Objective: To make recommendations for early detection of abnormalities during labor, and care of normal and dystocic delivery.

Materials and methods: The Guideline Developer Group (GDG) prepared this CPG during 2011-2012 in accordance with the Methodology Guideline for the development of Comprehensive Care Guidelines of the Colombian General System of Social Security, on the basis of the available scientific evidence, and with the active participation of patient groups, scientific societies and stakeholders. In particular, the evidence for this section was adapted from the “Clinical practice guideline for normal delivery care” (País Vasco – 2010) and adapted through systematic procedures for the search and assessment of the evidence as well as for the generation of recommendations. The level of evidence and the power of the recommendations were expressed using the Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) system.

Results: We present the recommendations for labor and delivery care associated with the highest probability of a successful outcome for the mother and the baby.

Conclusions: It is expected that the recommendations contained in this CPG will be used by practitioners in pregnancy care programs in order to reduce morbidity and mortality attributable to labor and delivery complications.

Key words: Labor, obstetric, delivery, dystocia, clinical practice guidelines, evidence-based practice.

INTRODUCCIÓN

El parto se define como el proceso fisiológico por el cual un feto de 22 semanas o más de gestación, o de 500 g o más de peso es expulsado del organismo materno por vías naturales. El parto y el periodo posparto inmediato se reconocen como momentos de especial vulnerabilidad para la madre y el recién nacido (1, 2). En el mundo mueren más de 350.000 mujeres cada año como resultado de complicaciones de la gestación y del parto (3, 4), constituyendo la causa principal de muerte en mujeres entre 15 y 49 años de edad. Se estima que durante las primeras 24 h después del parto ocurren el 45% de las muertes maternas (2). Las diferencias en las razones de mortalidad materna entre países en desarrollo y países desarrollados demuestran una gran disparidad en los indicadores globales de salud (5). La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que cerca del 80% de las muertes maternas tienen causas directas tales como hemorragia pos-parto, desórdenes hipertensivos, sepsis puerperal, parto obstruido y aborto en condiciones inseguras (6, 7). El 20% de las muertes maternas tiene causas indirectas. Se ha demostrado que demoras en tomar la decisión de acudir oportunamente al centro de salud, en lograr el acceso al mismo, o una calidad deficiente en la atención de la gestante son factores que pueden determinar la muerte materna (5). Las demoras en tomar la decisión de acercarse a los servicios de salud se deben a falta de información y de reconocimiento de los derechos por las gestantes y a desconocimiento o subestimación de los signos y síntomas de alerta. Los retardos en alcanzar los centros de salud, cuando se ha tomado la decisión, se relacionan con barreras geográficas, de localización, transporte y económicas que dificultan el acceso a los centros de atención. Finalmente, en las instituciones de salud pueden presentarse barreras administrativas o de disponibilidad para acceder a la atención especializada, de alta calidad y con los recursos tecnológicos apropiados.

La Guía de Práctica Clínica (GPC) para la prevención, detección temprana y tratamiento de las anomalías durante el trabajo de parto, atención del parto normal y distócico pretende reducir la morbimortalidad asociada y promover la optimización de la salud materna y la calidad de la atención médica en todos los niveles de atención.

El grupo desarrollador de la Guía (GDG) elaboró esta GPC durante 2011-2012 acorde con la Guía Metodológica para la elaboración de Guías de Atención Integral en el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano, basándose en la evidencia científica disponible y sumando la participación activa de grupos de pacientes, sociedades científicas y grupos de interés. En particular, la evidencia de esta Guía fue adaptada de la “Guía de práctica clínica sobre la atención al parto normal” del País Vasco (publicada en el año 2010) (8), y actualizada a partir de procedimientos sistemáticos, tanto para la búsqueda y valoración de la evidencia como para la generación de recomendaciones. El nivel de evidencia y la fuerza de las recomendaciones fueron expresadas por medio del sistema del Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN).

En el presente documento se presenta una versión abreviada de la información contenida en la GPC de Embarazo y Parto referente a la prevención y detección temprana de las anomalías durante el trabajo de parto, atención del parto normal y distócico, mostrando la evidencia relacionada para cada tema y presentando las recomendaciones elaboradas por el GDG durante el proceso de desarrollo de esta GPC. La versión completa de esta GPC (incluida la búsqueda sistemática de información científica y la presentación detallada de la evidencia científica), así como la versión para pacientes y sus anexos, están disponibles para la consulta de los interesados por diferentes medios (físicos y electrónicos) (9, 10).

1. ¿En qué consiste el parto humanizado?

Un consenso de expertos liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó los siguientes principios para el cuidado perinatal humanizado (11):

La OMS considera pertinentes los principios expuestos por Page para la humanización del parto. El GDG subrayó su importancia para proveer a la gestante, a su familia y a sus hijos atención científica, cálida, respetuosa y oportuna durante un proceso vital y de gran significado para ella y su familia (12).

2. ¿Cuáles son los factores de riesgo que deben ser incluidos para determinar el lugar más adecuado para la atención del parto?

En Colombia se dispone de información referente al riesgo de la atención del parto extrahospitalario que debe ser tenida en cuenta (14). Debido a la ausencia de evidencia de alta calidad sobre el impacto de los factores de riesgo sobre la mortalidad materna y perinatal, la GPC del National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) (15) recomienda, con base en consenso de expertos, establecer el nivel de complejidad de la atención acorde con los factores de riesgo y condiciones médicas presentes al momento de admisión. El GDG consideró relevante tener en cuenta variaciones fisiológicas por la geografía del país y la inclusión de factores psicosociales como ausencia de control prenatal, ausencia de apoyo económico y emocional de la familia o el compañero, y la edad y paridad de la gestante.

3. ¿Cuándo se debe admitir a la paciente para la atención institucional?

La evidencia científica que soporta las recomendaciones es de baja calidad. La decisión de la admisión es crítica por lo que el examen clínico debe ser practicado siempre por personal capacitado. En la valoración de ingreso se deben analizar los datos del carné materno, la historia clínica o la información de la remisión para identificar factores de riesgo y definir la hospitalización o remisión de acuerdo con la capacidad resolutiva o las situaciones particulares. Si la gestante no se encuentra en trabajo de parto es preciso evaluar las condiciones de accesibilidad de las mujeres al servicio (acompañante, distancia al domicilio, disponibilidad de transporte, características socioeconómicas, aseguramiento, capacidad cognitiva, entre otras). Si alguna de estas no es adecuada (o no está garantizada), se debe hospitalizar a la gestante (14, 18).

Las gestantes deben recibir información clara que incluya la identificación de los signos y síntomas de alarma e indicaciones precisas de regresar al hospital.

4. ¿Cuáles son los exámenes paraclínicos que deben ser solicitados al momento de la admisión de la gestante?

La evidencia es consistente, de buena calidad y mantiene la recomendación original de la GPC del País Vasco, adaptada para esta sección (17).

5. ¿Se recomienda el enema rutinario y el rasurado al momento de la admisión de la gestante?

La evidencia es consistente, de buena calidad y mantiene la orientación de las recomendaciones previas del país (14) y con la guía publicada por el Gobierno Vasco.

6. ¿Cuál es la definición de trabajo de parto y la duración de los diferentes periodos del trabajo de parto (dilatación, borramiento y expulsivo)?

La evidencia disponible es de calidad moderada y discrepa con los conceptos tradicionales contenidos en textos de obstetricia y, por ende, con las definiciones utilizadas en guías y normas técnicas anteriores relacionadas con la duración del trabajo de parto al inicio de la fase activa y en la duración total del expulsivo. Se propone una subdivisión del expulsivo en dos fases: expulsivo pasivo (dilatación completa del cuello, antes o en ausencia de contracciones involuntarias de expulsivo) y expulsivo activo (cuando el feto es visible, existen contracciones de expulsivo en presencia de dilatación completa o pujos maternos espontáneos en presencia de dilatación completa). La duración del trabajo de parto y del expulsivo recomendadas tiene en consideración la utilización de analgesia. El consenso de expertos recomendó adoptar las definiciones planteadas haciendo énfasis en la vigilancia del bienestar fetal durante el trabajo de parto y el expulsivo siguiendo la presente guía.

7. ¿Cuál(es) método(s) de vigilancia fetal mejora(n) los resultados perinatales?

La evidencia existente es de buena calidad y consistente con la recomendación original de la guía adaptada. Se recomienda dar mayor relevancia a la AI; esta debe realizarse con la periodicidad y la técnica descritas en la presente guía. El consenso de expertos reunido seleccionó la clasificación del American College of Obstetricians and Gynecologists (18).

8. ¿Cuál es el impacto de la compañía del familiar durante el trabajo de parto?

La evidencia sobre los beneficios de un acompañante durante el trabajo de parto es consistente y de buena calidad. Son necesarias adaptaciones locativas y culturales para facilitar el acompañamiento permanente de la gestante durante su trabajo de parto por personal capacitado, la familia o por personal de la salud.

9. ¿Cuál es la mejor vía para garantizar el aporte calórico durante el trabajo de parto?

La evidencia existente es de moderada calidad y consistente, pero puede ir en contravía con las prácticas usuales del medio hospitalario, principalmente en lo relacionado con la ingesta de sólidos y el riesgo de bronco-aspiración por la condición fisiológica del embarazo. Debe aclararse que los líquidos claros corresponden a bebidas hidratantes, jugos sin pulpa, té, aguas aromáticas o “agua de panela”. Se sugiere evitar el consumo de sopas, lácteos, gelatinas o bebidas de alto valor proteico y calórico durante el trabajo de parto.

10. ¿Se requiere canalizar rutinariamente una vena periférica a toda gestante en el periodo de dilatación, borramiento y atención del parto?

11. ¿Con qué frecuencia se deben vigilar los signos vitales maternos durante el trabajo de parto?

Las recomendaciones de la OMS (1996) tienen sentido y pertinencia clínica y han sido recogidas en múltiples GPC alrededor del mundo a pesar del bajo nivel de evidencia.

12. ¿cuál es la frecuencia indicada para el examen pélvico obstétrico durante el trabajo de parto?

La evidencia existente es de moderada calidad. Esta recomendación implica un cambio en las prácticas locales de realizar el examen pélvico con mayor frecuencia. Durante el trabajo de parto debe tenerse en cuenta la indicación, el consentimiento y el criterio de la mujer como núcleo del proceso. El GDG, junto con el consenso de expertos consultados, acogió las recomendaciones contenidas en la guía adaptada sobre la frecuencia e indicaciones del examen vaginal y la necesidad de modificar las prácticas locales.

13. ¿Se deben emplear antisépticos cuando se hace el examen obstétrico durante el trabajo de parto?

La evidencia es de buena calidad. No hay evidencia de un efecto superior del lavado vaginal con clorhexidina durante el trabajo de parto para prevenir infecciones maternas o neonatales. La evidencia, aunque de tipo indirecto, permite generalizar la recomendación del uso de otros antisépticos antes del examen pélvico obstétrico.

14. ¿El partograma mejora los resultados perinatales?

El uso del partograma disminuye el riesgo de trabajo de parto prolongado aunque no parece mejorar los resultados maternos ni perinatales. Es preferible el uso de partogramas con solo líneas de alerta o de líneas de acción de cuatro horas que disminuyen la tasa de cesáreas, aunque aquellos con líneas de acción superior a tres horas disminuyen la satisfacción de las usuarias. El GDG consideró apropiada esta recomendación y la utilización del partograma del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) ya que la guía adaptada, publicada por el Gobierno Vasco (17), incluyó este mismo partograma que es de solo líneas de alerta, y es parte de las prácticas rutinarias y obligatorias contenidas en las guías de nuestro país y está ampliamente difundido.

15. ¿En qué casos está indicada la analgesia durante el trabajo de parto?

La atención humanizada del parto permite a la mujer empoderarse y participar en la toma de decisiones sobre la atención del parto, incluyendo la opción de decidir sobre el uso o no de analgesia durante el mismo. Los beneficios de la analgesia superan los riesgos. Esta recomendación puede tener implicaciones sobre el sistema de salud como el incremento de las remisiones a niveles superiores de atención.

16. ¿Cuál es la mejor analgesia durante el periodo de dilatación y de borramiento o durante el periodo expulsivo?

La evidencia es consistente con la alta efectividad del uso de analgesia neuroaxial. Sin embargo, existe el riesgo de algunos eventos adversos maternos sin impacto significativo sobre el riesgo general de cesárea, la satisfacción materna o efectos negativos sobre los recién nacidos al ser comparada con los opioides. Evidencia de buena calidad demuestra beneficios de la administración temprana de la analgesia neuroaxial (antes de 3 cm de dilatación). Los opioides parenterales ofrecen algún alivio del dolor y satisfacción moderada como analgesia en el trabajo de parto pero se asociaron con náusea, vómito y somnolencia materna. En caso de contraindicación de analgesia neuroaxial podría utilizarse analgesia con opioides. Otras técnicas analgésicas, como el uso de pelotas o balones de parto o el masaje tranquilizador tienen baja efectividad pero pocos efectos adversos por lo que pueden ser utilizadas cuando estén disponibles. A pesar de que la evidencia disponible es consistente en que la inmersión en agua caliente es un método eficaz para el alivio del dolor durante la fase activa avanzada del primer periodo del parto, no se llegó a un consenso dentro del grupo de expertos consultados para recomendar este método para el alivio del dolor durante el trabajo de parto.

17. ¿Cuáles son las recomendaciones relacionadas con el uso de la amniotomía?

La evidencia es de calidad aceptable, pero hay heterogeneidad debido a las diferentes intervenciones utilizadas, el propósito y el momento de las mismas. No hay evidencia contundente a favor de realizar rutinariamente la amniotomía o la infusión de oxitocina en el trabajo de parto de curso clínico normal; por el contrario, la amniotomía rutinaria en las pacientes nulíparas incrementó el riesgo de Apgar bajo a los 5 min. Se debe incluir a la paciente en la decisión sobre su realización y es relevante resaltar la necesidad de MEFC en las pacientes con refuerzo de oxitocina y presencia de membranas rotas.

18. ¿Cómo se definen y detectan las disfunciones dinámicas (hiposistolia, hipodinamia, hipersistolia, bradisistolia, taquisistolia)?

El GDG adoptó las definiciones que están contenidas en el cuerpo del conocimiento de la obstetricia (83, 84).

19. ¿Cuáles son las consecuencias materno-perinatales de las alteraciones de la duración del trabajo de parto?

La evidencia disponible muestra que las definiciones de prolongación de la fase activa y del expulsivo, basadas en límites de tiempo más estrechos 2+ (una a dos horas) no parecen afectar los desenlaces maternos y neonatales y, por tanto, los límites de tiempo antes establecidos sobre la duración del trabajo de parto y el expulsivo no constituyen indicación para intervenir el parto si se realiza una adecuada vigilancia y se evidencia bienestar materno y fetal. También se debe tener en cuenta el riesgo 2+ de sesgo de confusión ya que los desenlaces adversos pueden estar asociados a las intervenciones realizadas para el tratamiento o corrección de un trabajo de parto prolongado (uso de oxitocina, analgesia peridural, entre otras), a las intervenciones y 3 desenlaces relacionados con la vía del parto (parto espontáneo, instrumentado o cesárea), así como a la prolongación del trabajo de parto. El estudio de Kjaergaard H. et al., definió las distocias de manera concordante con las nuevas definiciones de la duración de los diferentes periodos del parto de la presente GPC (95). La prolongación del trabajo de parto incrementa el riesgo de eventos deletéreos para la madre y el feto. La evidencia es consistente en que se debe realizar una vigilancia estricta del bienestar fetal durante todo el trabajo de parto y con mayor razón cuando el parto se prolonga.

20. ¿Cuáles son las medidas más efectivas para el manejo de las alteraciones de la duración del primer periodo del trabajo de parto?

La evidencia es de buena calidad y consistente. El uso de dosis altas de oxitocina y su inicio temprano produce un beneficio marginal sobre el incremento de probabilidad de parto vaginal. Sin embargo, aumenta el riesgo de hiperestimulación y de efectos adversos sobre la frecuencia cardiaca fetal. En estas condiciones, los riesgos superan a los beneficios obtenidos por las intervenciones evaluadas que hacen necesaria una vigilancia estricta de la salud materna y fetal.

21. ¿Cuándo se debe sospechar y cómo se hace el diagnóstico de la desproporción cefalopélvica?

La evidencia no apoya realizar pelvimetría radiológica para la predicción de la necesidad de cesárea en mujeres con fetos en presentación cefálica. La naturaleza dinámica individual de los tejidos maternos y del proceso del trabajo de parto, y el moldeamiento cefálico fetal hacen de la pelvimetría anteparto un pobre predictor de la DCP. La pelvimetría puede resultar en un aumento de la tasa de cesáreas sin incrementar los beneficios para el feto o el neonato. El percentil 5 de la talla materna como criterio de tamización en el control prenatal y, sobre todo, en áreas rurales con acceso difícil a centros con capacidad de atención de cesáreas tendría un VPP cercano al 20% para DCP. Con este criterio, una de cada cinco remisiones por talla menor del percentil 5 requeriría una cesárea por DCP.

22. ¿Cuáles son los criterios para remisión a una institución de mediana o alta complejidad?

La evidencia apoya una mayor disponibilidad de cesárea de emergencia para reducir la mortalidad peri y neonatal. La atención obstétrica de emergencia es necesaria en todos los sistemas de salud. Varios estudios reportan tasas de mortalidad perinatal bajas en ausencia de capacidad de realizar cesáreas, y otros mostraron que la realización tardía de cesárea o en escenarios remotos produce aumento de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Lo anterior sugiere que la calidad de la atención obstétrica, más que la mera disponibilidad de cesárea, es la clave en la prevención de muertes fetales y perinatales.

La identificación de situaciones clínicas durante el trabajo de parto que ameritan la pronta remisión a instituciones de cuidado obstétrico puede optimizar los resultados maternos y perinatales. El GDG, junto con el consenso de expertos consultados, acogió las recomendaciones contenidas en la guía de NICE aclarando que es un listado no exhaustivo ni excluyente para orientar las decisiones del clínico basadas en su criterio, la condición clínica de la gestante y del feto, y las condiciones locales de atención.

23. ¿Cuál es la posición recomendada para la gestante durante el periodo de dilatación y el parto

Se recomienda alentar y ayudar a las mujeres, incluso a las que utilizan analgesia epidural, a adoptar cualquier posición que encuentren cómoda a lo largo del periodo de dilatación y a movilizarse si así lo desean, previa comprobación del bloqueo motor y propioceptivo.

La evidencia es de alta calidad, consistente y no modifica la recomendación original de la GPC sobre la atención del parto normal del País Vasco. Las posiciones verticales durante el trabajo de parto y el expulsivo no incrementan los riesgos para madres ni fetos en condiciones de bajo riesgo, aun en presencia de analgesia epidural. No se encuentra justificación para limitar la movilidad de las mujeres durante su parto.

24. ¿Cuál es la frecuencia indicada para la auscultación de la frecuencia cardiaca fetal durante el expulsivo?

La evidencia sobre los métodos de vigilancia fetal durante el trabajo de parto es de buena calidad, mientras que la evidencia directa relacionada con la vigilancia fetal durante el expulsivo es escasa. Lo anterior mantiene el sentido de la recomendación sobre los métodos de vigilancia fetal clínica durante el trabajo de parto y el expulsivo de la OMS (49), de la guía de cuidado intraparto de NICE (14) y de la guía original del País Vasco (17).

25. ¿Cuáles son las intervenciones probadamente benéficas y cuáles no durante el expulsivo en un parto normal?

La evidencia actualizada es de buena calidad, consistente y no modifica el sentido de las recomendaciones publicadas previamente en Colombia ni las de la guía original del País Vasco (14, 17). Dentro del consenso de expertos consultados no se logró llegar a un acuerdo sobre la técnica de la episiotomía por recomendar (mediana frente a medio lateral). El GDG y el grupo de expertos consideraron que la técnica debe ser definida por el profesional de la salud que realiza la atención de parto según sus conocimientos, competencias, habilidades y destrezas, así como de las condiciones clínicas de la paciente.

26 ¿Qué clase de suturas deben usarse para la episiorrafia y la sutura de desgarros perineales?

La evidencia es de buena calidad, es consistente y mantiene la dirección de recomendaciones previamente publicadas (14) y la recomendación original de la guía del País Vasco. Los beneficios sobre el bienestar y la disminución de reintervenciones implica modificar los criterios para la selección del material de sutura para la sutura perineal.

27. En gestantes en quienes no exista indicación para pinzamiento inmediato ¿cuál es el momento adecuado para el pinzamiento del cordón umbilical?

La evidencia actualizada es de buena calidad y es consistente en cuanto a los beneficios del pinza-miento tardío del cordón. El consenso de expertos evaluó las recomendaciones presentadas y fueron aprobadas por la totalidad del grupo que incluyó pediatras, neonatólogos y miembros del GDG de la Guía de Atención Integral para el Recién Nacido.

28. ¿Cuáles son los beneficios del contacto piel a piel de la madre y el recién nacido?

La evidencia es de buena calidad y mantiene la dirección de la recomendación original de la GPC del País Vasco. Hay certeza respecto a los beneficios para madres y neonatos, así como de la aplicabilidad de esta intervención en mujeres con partos de bajo riesgo.

29. ¿Cuáles son las intervenciones recomendadas para el manejo del expulsivo prolongado?

La evidencia disponible sugiere que el uso de tocolisis podría mejorar los desenlaces neonatales en sospecha de estado fetal insatisfactorio durante el expulsivo. Sin embargo, los estudios no tienen suficiente poder para evaluar desenlaces adversos severos como hemorragia posparto o complicaciones cardiopulmonares en la gestante. Se considera que los beneficios superan los riesgos. No se encontraron RS que evaluaran específicamente el uso de espátulas o fórceps no articulados. La aplicación de los fórceps para el expulsivo prolongado se asocia con una mayor tasa de parto vaginal. Los beneficios sobre el trauma perineal y lesiones perinatales hacen preferible el uso de vacuum donde esté disponible y exista capacitación sobre su uso. Donde ya exista la capacitación para el uso de diferentes tipos de fórceps (incluidas las espátulas), el consenso de expertos consideró que la aplicación práctica en nuestro país del vacuum extractor es limitada por su bajo uso y por los costos de capacitación e implementación. Los datos son insuficientes para hacer recomendaciones en cuanto al uso de antibióticos profilácticos para prevenir endometritis en el manejo del expulsivo prolongado con fórceps o vacuum.

30. ¿Cómo se diagnostica la distocia de hombro?

La evidencia es de buena calidad, pero es escasa y no es reciente. Se considera que la evidencia encontrada es aplicable y la generalización de estos resultados es adecuada. Hay certeza sobre los beneficios de implementar una definición objetiva, cuyo uso podrá ayudar a la evaluación de las propuestas de manejo profilácticas y de tratamiento de la distocia de hombros. Esta definición puede complementar el diagnóstico con los signos clásicos descritos en la literatura para el diagnóstico de la distocia de hombro.

31. ¿Cuáles son las maniobras más efectivas para el manejo de la distocia de hombro?

La evidencia clínica para el tratamiento de la distocia de hombro es escasa y de baja calidad debido a su poca frecuencia y a las condiciones de emergencia en las que se produce. Hay discrepancias entre la efectividad de las maniobras descritas y el orden de su aplicación para resolver la distocia de hombros. Hay evidencia clara de que a mayor necesidad de maniobras para resolver la distocia, mayor riesgo de morbilidad para el neonato y la madre. La introducción de maniobras que impliquen cambios de posición o la manipulación fetal puede generar incertidumbre sobre la aplicación e implementación de las recomendaciones, según la habilidad, experiencia y condiciones locales de atención.

32. ¿Cuánto tiempo debe permanecer hospitalizada una paciente sin factores de riesgo en el posparto?

La evidencia es escasa, de moderada calidad y no permite recomendar o no las políticas de alta temprana. Persiste la incertidumbre acerca de los efectos del alta antes de 48 h sobre desenlaces como morbilidad y mortalidad materna y perinatal en el periodo posnatal inmediato. Existe consenso sobre la necesidad de la supervisión directa o indirecta de las madres y sus hijos por personal calificado durante las primeras 48 h. Los valores del personal de salud, de las instituciones asistenciales y las necesidades de las usuarias influyen sobre la decisión del momento ideal del alta posparto ya que esta decisión tiene implicaciones sobre los recursos y los medios para asegurar el seguimiento y la vigilancia del binomio en el hospital o en casa.

DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

El trabajo científico de investigación, así como la elaboración de las recomendaciones incluidas en el presente documento, fue realizado de manera independiente por el Grupo Desarrollador de Guías (GDG) de la Universidad Nacional de Colombia. Todos los miembros del GDG, así como las personas que han participado tanto en la colaboración experta como en la revisión externa realizaron declaración de conflictos de interés previo a su participación. Esta Guía se publica con el permiso del Ministerio de Salud y Protección Social y el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). ISBN 978-958-57937-4-3.

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA

Las recomendaciones de esta Guía deben actualizarse en los próximos tres años a partir de su expedición o previamente en caso de disponer de nuevas evidencias que modifiquen de manera significativa las recomendaciones aquí anotadas.

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).

REPRESENTANTES DEL GRUPO DESARROLLADOR - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - ALIANZA CINETS

Jorge Andrés Rubio-Romero, MD, MSc, FACOG. Profesor Asociado, Departamento de Obstetricia y Ginecología e Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Ariel Iván Ruiz-Parra, MD, MEd, MSc. Profesor Titular, Departamento de Obstetricia y Ginecología e Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Fernando Martínez, MD Ginecoobstetra. MSc (c) Epidemiología clínica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Juliana Muñoz Restrepo, MD Ginecoobstetra. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Luis Alfonso Muñoz, MD, MSc (c) en Epidemióloga Clínica. Instructor asociado, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Departamento de Anestesia, Hospital San José, Bogotá, Colombia.

Luis Alfonso Muñoz, MD, MSc (c) en Epidemiología Clínica. Instructor asociado, División de Investigaciones, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Hospital Infantil de San José. Bogotá, Colombia.

Ingrid Arévalo-Rodríguez, Psicóloga, MSc Epidemiología Clínica, PhD (c) en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora General de Epidemiología Clínica de la Guía. Bogotá, Colombia.

Pio Ivan Gómez-Sánchez, MD, MSc, FACOG. Líder general de la GPC. Profesor Titular y Director del Grupo de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

RECONOCIMIENTO A INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Las siguientes instituciones participaron en los consensos de expertos o reuniones de socialización de la GPC para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG), Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE), Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería (ACOFAEN), Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), Academia Nacional de Medicina, Colegio Médico Colombiano, Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Instituto Nacional de Salud, Cafam IPS, Centro Médico Imbanaco, Clínica de Occidente, Clínica de la Mujer, Clínica del Norte, Clínica Materno Infantil Farallones, Clínica el Rosario, Clínica el Prado, Fundación Cardioinfantil, Fundación Valle de Lili, Fundación Santafé de Bogotá, Hospital Militar, Hospital San José, Hospital Simón Bolívar, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Universidad de Antioquia, Universidad del Quindío, Universidad Libre, Universidad Surcolombiana.

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

1 Esta guía y sus secciones hacen parte de un grupo de 25 GPC basadas en la evidencia que incorporan evaluaciones económicas y consideraciones de implementabilidad en el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano, las cuales se desarrollaron por iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social y el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) en temas prioritarios y de alta prevalencia en el país mediante contrato otorgado a la Universidad Nacional de Colombia en el año 2010.

REFERENCIAS

1. OPS. Más allá de la supervivencia: Prácticas integrales durante la atención del parto, beneficiosas para la nutrición y la salud de madres y niños. En: Salud OPdl, editor. Washington, D.C.: World Health Organization; 2007.         [ Links ]

2. WHO. WHO Technical consultation on postpartum and postnatal care. En: Safer DoMP. editor. Geneva, Switzerland: WHO Document Production Services; 2010. p. 65.         [ Links ]

3. WHO, UNICEF, UNFPA, Bank. W. Trends in Maternal Mortality: 1990-2008. Geneva: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2010 [Visitado 2011]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789241500265_eng.pdf.         [ Links ]

4. WHO. World Health Organization Health and the Milennium Development Goals. Geneva: World Health Organization; 2005.         [ Links ]

5. van den Broek NR, Falconer AD. Maternal mortality and Millennium Development Goal 5. Br Med Bull. 2011;99:25-38. Epub 2011/09/07.         [ Links ]

6. WHO. Millennium development goals. World Health Organization; 2011 [visitado 2011 nov]. Disponible en: http://www.who.int/topics/millennium_development_goals/maternal_health/en/index.html.         [ Links ]

7. Lozano R, Wang H, Foreman KJ, Rajaratnam JK, Naghavi M, Marcus JR, et al. Progress towards Millennium Development Goals 4 and 5 on maternal and child mortality: an updated systematic analysis. Lancet. 2011;378:1139-65. Epub 2011/09/23.         [ Links ]

8. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Atención al Parto Normal. Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal. Bilbao: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco (Osteba). Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (Avalia-t). 2009 [Visitado 2011 Jun 1]. Disponible en: http://portal.guiasalud.es/web/guest/catalogo-gpc?p_p_id=EXT_8_ INSTANCE_YIe8&p_p_lifecycle=0&p_p_ state=maximized&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-3&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_EXT_8_INSTANCE_YIe8_struts_act ion=%2Fext%2Fpredisenyada%2Fvista_Previa&_EXT_8_INSTANCE_YIe8_contenidoId=57717&_EXT_8_INSTANCE_YIe8_version=1.5.         [ Links ]

9. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias. Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio. Versión completa. Bogotá: Alianza CINETS; 2013. Disponible en: http://www.guiascolcienciasminproteccionsocialalianzacinets.org/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=552.         [ Links ]

10. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias. Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio. Version para pacientes. Bogotá: Alianza CINETS; 2013. Disponible en: http://www.guiascolcienciasminproteccionsocialalianzacinets.org/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=552.         [ Links ]

11. Uranga A. Guía para la atención del Parto Normal en maternidades centradas en la familia. Argentina: Ministerio de Salud de la Nacion Argentina; 2004.         [ Links ]

12. Page L. The humanization of birth. Int J Gynaecol Obstet. 2001;75 Suppl 1:S55-8. Epub: 2001/12/18.         [ Links ]

13. Haws RA, Yakoob MY, Soomro T, Menezes EV, Darmstadt GL, Bhutta ZA. Reducing stillbirths: screening and monitoring during pregnancy and labour. BMC Pregnancy Childbirth. 2009;9(Suppl 1):S5. Epub 2009/05/14.         [ Links ]

14. MPS. Guía de atención del parto. En: Ministerio de la Protección Social IdSP, Instituto de Investigaciones Clínicas. Universidad Nacional de Colombia. editor. Guías de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública. Bogotá: Editorial Scripto; 2007.         [ Links ]

15. NICE, NCWCH. Intrapartum care: care of healthy women and their babies during childbirth: RCOG Press; 2007.         [ Links ]

16. Bailit JL, Dierker L, Blanchard MH, Mercer BM. Outcomes of women presenting in active versus latent phase of spontaneous labor. Obstet Gynecol. 2005;105(1):77-9. Epub 2004/12/31.         [ Links ]

17. GPC. Guía de práctica clínica sobre la atención del parto normal. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco (Osteba). Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (Avalia-t). Donostia-San Sebastián: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco; 2010.         [ Links ]

18. [ICSI]. Management of labor. [Institute for Clinical Systems Improvement]. info@guidelinesgov (NGC); 2011.         [ Links ]

19. Bix E, Reiner LM, Klovning A, Oian P. Prognostic value of the labour admission test and its effectiveness compared with auscultation only: a systematic review. BJOG. 2005;112:1595-604. Epub 2005/11/25.         [ Links ]

20. Khunpradit S, Lumbiganon P, Laopaiboon M. Admission tests other than cardiotocography for fetal assessment during labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2011(6).         [ Links ]

21. Reveiz L, Gaitán H, Cuervo LG. Enemas during labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2007(4).         [ Links ]

22. Basevi V, Lavender T. Routine perineal shaving on admission in labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2000(4).         [ Links ]

23. Gross MM, Drobnic S, Keirse MJ. Influence of fixed and time-dependent factors on duration of normal first stage labor. Birth. 2005;32:27-33. Epub 2005/02/24.         [ Links ]

24. Kilpatrick SJ, Laros RK, Jr. Characteristics of normal labor. Obstet Gynecol. 1989;74:85-7. Epub 1989/07/01.         [ Links ]

25. Albers LL, Schiff M, Gorwoda JG. The length of active labor in normal pregnancies. Obstet Gynecol. 1996;87:355-9. Epub 1996/03/01.         [ Links ]

26. Lavender T, Hart A, Walkinshaw S, Campbell E, Alfirevic Z. Progress of first stage of labour for multiparous women: an observational study. BJOG. 2005;112:1663-5. Epub 2005/11/25.         [ Links ]

27. Albers LL. The duration of labor in healthy women. J Perinatol. 1999;19:114-9. Epub 2000/01/22.         [ Links ]

28. Sprague AE, Oppenheimer L, McCabe L, Brownlee J, Graham ID, Davies B. The Ottawa Hospital's Clinical Practice Guideline for the Second Stage of Labour. J Obstet Gynaecol Can. 2006;28:769-79. Epub 2006/10/07.         [ Links ]

29. Zhang J, Landy HJ, Branch DW, Burkman R, Haberman S, Gregory KD, et al. Contemporary patterns of spontaneous labor with normal neonatal outcomes. Obstet Gynecol. 2010;116(6):1281-7. Epub 2010/11/26.         [ Links ]

30. Neal JL, Lowe NK, Patrick TE, Cabbage LA, Corwin EJ. What is the slowest-yet-normal cervical dilation rate among nulliparous women with spontaneous labor onset? J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2010;39:361-9. Epub 2010/07/16.         [ Links ]

31. Lawrence A, Lewis L, Hofmeyr GJ, Dowswell T, Styles C. Maternal positions and mobility during first stage labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2009(2).         [ Links ]

32. Alfirevic Z, Devane D, Gyte GM. Continuous cardiotocography (CTG) as a form of electronic fetal monitoring (EFM) for fetal assessment during labour. Cochrane Database Syst Rev. 2006;3:CD006066. Epub 2006/07/21.         [ Links ]

33. Mahomed K, Nyoni R, Mulambo T, Kasule J, Jacobus E. Randomised controlled trial of intrapartum fetal heart rate monitoring. BMJ. 1994;308:497-500. Epub 1994/02/19.         [ Links ]

34. Herbst A, Ingemarsson I. Intermittent versus continuous electronic monitoring in labour: a randomised study. Br J Obstet Gynaecol. 1994;101:663-8. Epub 1994/08/01.         [ Links ]

35. Weber T. Cardiotocography supplemented with continuous fetal pH monitoring during labor. Effect on rate of obstetrical interventions and neonatal condition. Acta Obstet Gynecol Scand. 1982;61:351-5. Epub 1982/01/01.         [ Links ]

36. Skupski DW, Eglinton GS. Intrapartum fetal stimulation tests: a meta-analysis. Obstet Gynecol. 2002;100:830. Epub 2002/10/18.         [ Links ]

37. Su LL, Chong YS, Biswas A. Use of fetal electrocardiogram for intrapartum monitoring. Ann Acad Med Singapore. 2007;36:416-20. Epub 2007/06/29.         [ Links ]

38. East CE, Begg L, Colditz PB. Fetal pulse oximetry for fetal assessment in labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2007(2).         [ Links ]

39. Neilson J. Fetal electrocardiogram (ECG) for fetal monitoring during labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2006(3).         [ Links ]

40. East CE, Leader LR, Sheehan P, Henshall NE, Colditz PB. Intrapartum fetal scalp lactate sampling for fetal assessment in the presence of a non-reassuring fetal heart rate trace. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2010(3).         [ Links ]

41. Hodnett ED, Gates S, Hofmeyr GJ, Sakala C. Continuous support for women during childbirth. Cochrane Database Syst Rev. 2003(3):CD003766. Epub 2003/08/15.         [ Links ]

42. Hodnett ED, Gates S, Hofmeyr GJ, Sakala C. Continuous support for women during childbirth. Cochrane Database Syst Rev. 2007(3):CD003766. Epub 2007/07/20.         [ Links ]

43. Hodnett ED, Gates S, Hofmeyr GJ, Sakala C, Weston J. Continuous support for women during childbirth. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2010(2).         [ Links ]

44. ASA. Practice guidelines for obstetric anesthesia: an updated report by the American Society of Anesthesiologists Task Force on Obstetric Anesthesia. Anesthesiology. 2007;106:843-63. Epub 2007/04/07.         [ Links ]

45. Singata M, Tranmer J, Gyte Gillian ML. Restricting oral fluid and food intake during labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2010(1).         [ Links ]

46. O'Sullivan G, Liu B, Hart D, Seed P, Shennan A. Effect of food intake during labour on obstetric outcome: randomised controlled trial. BMJ. 2009;338:b784. Epub 2009/03/26.         [ Links ]

47. Kubli M, Scrutton MJ, Seed PT, O'Sullivan G. An evaluation of isotonic "sport drinks" during labor. Anesth Analg. 2002;94(2):404-8, table of contents. Epub 2002/01/29.         [ Links ]

48. Toohill J, Soong B, Flenady V. Interventions for ketosis during labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2008(3).         [ Links ]

49. Coco A, Derksen-Schrock A, Coco K, Raff T, Horst M, Hussar E. A randomized trial of increased intravenous hydration in labor when oral fluid is unrestricted. Fam Med. 2010;42(1):52-6. Epub 2010/01/12.         [ Links ]

50. WHO. Care in Normal Birth: World Health Organization; 1996.         [ Links ]

51. Seaward PG, Hannah ME, Myhr TL, Farine D, Ohlsson A, Wang EE, et al. International Multicentre Term Prelabor Rupture of Membranes Study: evaluation of predictors of clinical chorioamnionitis and postpartum fever in patients with prelabor rupture of membranes at term. Am J Obstet Gynecol. 1997;177:1024-9. Epub 1997/12/16.         [ Links ]

52. Hannah ME, Hodnett ED, Willan A, Foster GA, Di Cecco R, Helewa M. Prelabor rupture of the membranes at term: expectant management at home or in hospital? The TermPROM Study Group. Obstet Gynecol. 2000;96:533-8. Epub 2000/09/27.         [ Links ]

53. Ezra Y, Michaelson-Cohen R, Abramov Y, Rojansky N. Prelabor rupture of the membranes at term: when to induce labor? Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2004;115:23-7. Epub 2004/06/30.         [ Links ]

54. Seaward PG, Hannah ME, Myhr TL, Farine D, Ohlsson A, Wang EE, et al. International multicenter term PROM study: evaluation of predictors of neonatal infection in infants born to patients with premature rupture of membranes at term. Premature Rupture of the Membranes. Am J Obstet Gynecol. 1998;179(3 Pt 1):635-9. Epub 1998/10/03.         [ Links ]

55. Lumbiganon P, Thinkhamrop J, Thinkhamrop B, Tolosa JE. Vaginal chlorhexidine during labour for preventing maternal and neonatal infections (excluding Group B Streptococcal and HIV). Cochrane Database of Systematic Reviews; 2004(4).         [ Links ]

56. WHO. World Health Organization partograph in management of labour. World Health Organization Maternal Health and Safe Motherhood Programme. Lancet. 1994;343(8910):1399-404.         [ Links ]

57. Lavender T, Hart A, Smyth RM. Effect of partogram use on outcomes for women in spontaneous labour at term. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2008(4).         [ Links ]

58. O'Sullivan G. Analgesia and anaesthesia in labour. Current Obstetrics and Gynaecology. 2005;15:9-17.         [ Links ]

59. Pang D, O'Sullivan G. Analgesia and anaesthesia in labour. Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine. 2008;18:87-92.         [ Links ]

60. ACOG. ACOG practice bulletin. Obstetric analgesia and anesthesia. American College of Obstetrics and Gynecology. Int J Gynaecol Obstet. 2002;78:321-35. Epub 2002/11/28.         [ Links ]

61. Simkin PP, O'Hara M. Nonpharmacologic relief of pain during labor: systematic reviews of five methods. Am J Obstet Gynecol. 2002;186(5 Suppl Nature):S131-59. Epub 2002/05/16.         [ Links ]

62. Huntley AL, Coon JT, Ernst E. Complementary and alternative medicine for labor pain: a systematic review. Am J Obstet Gynecol. 2004;191:36-44. Epub 2004/08/06.         [ Links ]

63. Morgan-Ortiz F, Quintero-Ledezma JC, Perez-Sotelo JA, Trapero-Morales M. Evolución y calidad de la atención del trabajo de parto en pacientes primigestas sometidas a analgesia obstétrica temprana.. Ginecol Obstet Mex. 1999;67:522-6. Epub 2000/01/12.         [ Links ]

64. Cluett ER, Burns E. Immersion in water in labour and birth. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2009(2).         [ Links ]

65. Smith CA, Collins CT, Crowther CA. Aromatherapy for pain management in labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2010(7).         [ Links ]

66. Chao AS, Chao A, Wang TH, Chang YC, Peng HH, Chang SD, et al. Pain relief by applying transcutaneous electrical nerve stimulation (TENS) on acupuncture points during the first stage of labor: a randomized double-blind placebo-controlled trial. Pain. 2007;127:214-20. Epub 2006/10/13.         [ Links ]

67. Carroll D, Tramer M, McQuay H, Nye B, Moore A. Transcutaneous electrical nerve stimulation in labour pain: a systematic review. Br J Obstet Gynaecol. 1997;104:169-75. Epub 1997/02/01.         [ Links ]

68. Dowswell T, Bedwell C, Lavender T, Neilson JP. Transcutaneous electrical nerve stimulation (TENS) for pain relief in labour. Cochrane Database Syst Rev. 2009(2):CD007214. Epub 2009/04/17.         [ Links ]

69. Ullman R, Smith LA, Burns E, Mori R, Dowswell T. Parenteral opioids for maternal pain relief in labour. Cochrane Database Syst Rev. 2011(9):CD007396. Epub 2010/09/09.         [ Links ]

70. Arnal D, Serrano ML, Corral EM, Garcia del Valle S. Remifentanilo intravenoso para analgesia del trabajo del parto. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2009;56:222-31. Epub 2009/06/20.         [ Links ]

71. Volmanen P, Sarvela J, Akural EI, Raudaskoski T, Korttila K, Alahuhta S. Intravenous remifentanil vs. epidural levobupivacaine with fentanyl for pain relief in early labour: a randomised, controlled, double-blinded study. Acta Anaesthesiol Scand. 2008;52:249-55. Epub 2007/11/17.         [ Links ]

72. Wassen MM, Zuijlen J, Roumen FJ, Smits LJ, Marcus MA, Nijhuis JG. Early versus late epidural analgesia and risk of instrumental delivery in nulliparous women: a systematic review. BJOG. 2011;118:655-61. Epub 2011/03/12.         [ Links ]

73. Anim-Somuah M, Smyth RM, Jones L. Epidural versus non-epidural or no analgesia in labour. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2011(12):CD000331.         [ Links ]

74. Reynolds F, Sharma SK, Seed PT. Analgesia in labour and fetal acid-base balance: a meta-analysis comparing epidural with systemic opioid analgesia. BJOG. 2002;109:1344-53. Epub 2002/12/31.         [ Links ]

75. Leighton BL, Halpern SH. The effects of epidural analgesia on labor, maternal, and neonatal outcomes: a systematic review. Am J Obstet Gynecol. 2002;186(5 Suppl Nature):S69-77. Epub 2002/05/16.         [ Links ]

76. Simmons SW, Cyna AM, Dennis AT, Hughes D. Combined spinal-epidural versus epidural analgesia in labour. Cochrane Database Syst Rev. 2007(3):CD003401. Epub 2007/07/20.         [ Links ]

77. [COMET]. Effect of low-dose mobile versus traditional epidural techniques on mode of delivery: a randomised controlled trial. Lancet. 2001;358:19-23. Epub 2001/07/17.         [ Links ]

78. Cammu H, van Eeckhout E. A randomised controlled trial of early versus delayed use of amniotomy and oxytocin infusion in nulliparous labour. Br J Obstet Gynaecol. 1996;103:313-8. Epub 1996/04/01.         [ Links ]

79. Lopez-Zeno JA, Peaceman AM, Adashek JA, Socol ML. A controlled trial of a program for the active management of labor. N Engl J Med. 1992;326:450-4. Epub 1992/02/13.         [ Links ]

80. Smyth RM, Alldred SK, Markham C. Amniotomy for shortening spontaneous labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2007(4).         [ Links ]

81. Brown HC, Paranjothy S, Dowswell T, Thomas J. Package of care for active management in labour for reducing caesarean section rates in low-risk women. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2008(4).         [ Links ]

82. Wei S, Wo BL, Xu H, Luo ZC, Roy C, Fraser WD. Early amniotomy and early oxytocin for prevention of, or therapy for, delay in first stage spontaneous labour compared with routine care. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2009(2).         [ Links ]

83. Ruiz Parra AI. Nomenclatura Obstétrica, Trabajo de Parto y parto Eutócico. En: Parra MO, Angel Müller E. editors. Obstetricia Integral Siglo XXI. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2010. p. 90-121.         [ Links ]

84. Fescina RH. Salud sexual y reproductiva: guías para el continuo de atención de la mujer y el recién nacido focalizadas en APS/ Sexual and reproductive health: guides for the HPC focused continuum of care of women and newborn. Montevideo: Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva; 2011. p. 299.         [ Links ]

85. Cheng YW, Hopkins LM, Caughey AB. How long is too long: Does a prolonged second stage of labor in nulliparous women affect maternal and neonatal outcomes? Am J Obstet Gynecol. 2004;191:933-8. Epub 2004/10/07.         [ Links ]

86. Myles TD, Santolaya J. Maternal and neonatal outcomes in patients with a prolonged second stage of labor. Obstet Gynecol. 2003;102:52-8. Epub 2003/07/10.         [ Links ]

87. Janni W, Schiessl B, Peschers U, Huber S, Strobl B, Hantschmann P, et al. The prognostic impact of a prolonged second stage of labor on maternal and fetal outcome. Acta Obstet Gynecol Scand. 2002;81:214-21. Epub 2002/04/23.         [ Links ]

88. Menticoglou SM, Manning F, Harman C, Morrison I. Perinatal outcome in relation to second-stage duration. Am J Obstet Gynecol. 1995;173(3 Pt 1):906-12. Epub 1995/09/01.         [ Links ]

89. Kuo YC, Chen CP, Wang KG. Factors influencing the prolonged second stage and the effects on perinatal and maternal outcomes. J Obstet Gynaecol Res. 1996;22:253-7. Epub 1996/06/01.         [ Links ]

90. Paterson CM, Saunders NS, Wadsworth J. The characteristics of the second stage of labour in 25,069 singleton deliveries in the North West Thames Health Region, 1988. Br J Obstet Gynaecol. 1992;99:377-80. Epub 1992/05/01.         [ Links ]

91. Saunders NS, Paterson CM, Wadsworth J. Neonatal and maternal morbidity in relation to the length of the second stage of labour. Br J Obstet Gynaecol. 1992;99:381-5. Epub 1992/05/01.         [ Links ]

92. van Kessel K, Reed S, Newton K, Meier A, Lentz G. The second stage of labor and stress urinary incontinence. Am J Obstet Gynecol. 2001;184:1571-5. Epub 2001/06/16.         [ Links ]

93. Moon JM, Smith CV, Rayburn WF. Perinatal outcome after a prolonged second stage of labor. J Reprod Med. 1990;35:229-31. Epub 1990/03/01.         [ Links ]

94. Mahon TR, Chazotte C, Cohen WR. Short labor: characteristics and outcome. Obstet Gynecol. 1994; 84:47-51. Epub 1994/07/01.         [ Links ]

95. Kjaergaard H, Olsen J, Ottesen B, Dykes AK. Incidence and outcomes of dystocia in the active phase of labor in term nulliparous women with spontaneous labor onset. Acta Obstet Gynecol Scand. 2008;88:402-7. Epub 2009/03/31.         [ Links ]

96. Blanch G, Lavender T, Walkinshaw S, Alfirevic Z. Dysfunctional labour: a randomised trial. Br J Obstet Gynaecol. 1998;105:117-20. Epub 1998/01/27.         [ Links ]

97. Wei SQ, Luo ZC, Xu H, Fraser WD. The effect of early oxytocin augmentation in labor: a meta-analysis (Structured abstract). Obstetrics and gynecology. 2009:641-9.         [ Links ]

98. Mori R, Tokumasu H, Pledge D, Kenyon S. High dose versus low dose oxytocin for augmentation of delayed labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2011(10).         [ Links ]

99. Bugg GJ, Siddiqui F, Thornton JG. Oxytocin versus no treatment or delayed treatment for slow progress in the first stage of spontaneous labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2011(7).         [ Links ]

100. Pattinson RC, Farrell EE. Pelvimetry for fetal cephalic presentations at or near term. Cochrane Database of Systematic Reviews; 1997(2).         [ Links ]

101. Dujardin B, van Cutsem R, Lambrechts T. The value of maternal height as a risk factor of dystocia: A meta-analysis. Tropical Medicine and International Health. 1996;1:510-21.         [ Links ]

102. Chauhan SP, Grobman WA, Gherman RA, Chauhan VB, Chang G, Magann EF, et al. Suspicion and treatment of the macrosomic fetus: A review. Am J Obstet Gynecol. 2005;193:332-46.         [ Links ]

103. Darmstadt GL, Yakoob MY, Haws RA, Menezes EV, Soomro T, Bhutta ZA. Reducing stillbirths: interventions during labour. BMC Pregnancy Childbirth. 2009;9 Suppl 1:S6. Epub 2009/05/14.         [ Links ]

104. Andrews V, Sultan AH, Thakar R, Jones PW. Risk factors for obstetric anal sphincter injury: a prospective study. Birth. 2006;33:117-22. Epub 2006/05/31.         [ Links ]

105. Andrews CM, Chrzanowski M. Maternal position, labor, and comfort. Appl Nurs Res. 1990;3:7-13. Epub 1990/02/01.         [ Links ]

106. Bloom SL, McIntire DD, Kelly MA, Beimer HL, Burpo RH, Garcia MA, et al. Lack of effect of walking on labor and delivery. N Engl J Med. 1998;339:76-9. Epub 1998/07/09.         [ Links ]

107. Souza JP, Miquelutti MA, Cecatti JG, Makuch MY. Maternal position during the first stage of labor: a systematic review. Reprod Health. 2006;3:10. Epub 2006/12/02.         [ Links ]

108. Roberts CL, Algert CS, Olive E. Impact of first-stage ambulation on mode of delivery among women with epidural analgesia. Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2004;44:489-94. Epub 2004/12/16.         [ Links ]

109. Stremler R, Hodnett E, Petryshen P, Stevens B, Weston J, Willan AR. Randomized controlled trial of hands-and-knees positioning for occipitoposterior position in labor. Birth. 2005;32:243-51. Epub 2005/12/13.         [ Links ]

110. Ragnar I, Altman D, Tyden T, Olsson SE. Comparison of the maternal experience and duration of labour in two upright delivery positions--a randomised controlled trial. BJOG. 2006;113:165-70. Epub 2006/01/18.         [ Links ]

111. Roberts CL, Algert CS, Cameron CA, Torvaldsen S. A meta-analysis of upright positions in the second stage to reduce instrumental deliveries in women with epidural analgesia. Acta Obstet Gynecol Scand. 2005;84:794-8. Epub 2005/07/20.         [ Links ]

112. Gupta JK, Hofmeyr GJ, Shehmar M. Position in the second stage of labour for women without epidural anaesthesia. Cochrane Database Syst Rev. 2012;5:CD002006. Epub 2012/05/18.         [ Links ]

113. Dupuis O, Simon A. La surveillance foetale pendant l'expulsion. (Fetal monitoring during the active second stage of labor). J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2008;37 Suppl 1:S93-100. Epub 2008/01/22.         [ Links ]

114. Stamp G, Kruzins G, Crowther C. Perineal massage in labour and prevention of perineal trauma: randomised controlled trial. BMJ. 2001;322:1277-80. Epub 2001/05/26.         [ Links ]

115. Dahlen HG, Homer CS, Cooke M, Upton AM, Nunn R, Brodrick B. Perineal outcomes and maternal comfort related to the application of perineal warm packs in the second stage of labor: a randomized controlled trial. Birth. 2007;34:282-90. Epub 2007/11/21.         [ Links ]

116. McCandlish R, Bowler U, van Asten H, Berridge G, Winter C, Sames L, et al. A randomised controlled trial of care of the perineum during second stage of normal labour. Br J Obstet Gynaecol. 1998;105:1262-72. Epub 1999/01/12.         [ Links ]

117. Laine K, Pirhonen T, Rolland R, Pirhonen J. Decreasing the incidence of anal sphincter tears during delivery. Obstet Gynecol. 2008;111:1053-7. Epub 2008/05/02.         [ Links ]

118. Sanders J, Campbell R, Peters TJ. Effectiveness and acceptability of lidocaine spray in reducing perineal pain during spontaneous vaginal delivery: randomised controlled trial. BMJ. 2006;333:117. Epub 2006/06/30.         [ Links ]

119. Schaffer JI, Bloom SL, Casey BM, McIntire DD, Nihira MA, Leveno KJ. A randomized trial of the effects of coached vs uncoached maternal pushing during the second stage of labor on postpartum pelvic floor structure and function. Am J Obstet Gynecol. 2005;192:1692-6. Epub 2005/05/20.         [ Links ]

120. Brancato RM, Church S, Stone PW. A meta-analysis of passive descent versus immediate pushing in nulliparous women with epidural analgesia in the second stage of labor. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2008;37:4-12. Epub 2008/01/30.         [ Links ]

121. Roberts CL, Torvaldsen S, Cameron CA, Olive E. Delayed versus early pushing in women with epidural analgesia: a systematic review and meta-analysis. BJOG. 2004;111:1333-40. Epub 2005/01/25.         [ Links ]

122. Kelly M, Johnson E, Lee V, Massey L, Purser D, Ring K, et al. Delayed versus immediate pushing in second stage of labor. MCN Am J Matern Child Nurs. 2010;35:81-8. Epub 2010/03/11.         [ Links ]

123. Gillesby E, Burns S, Dempsey A, Kirby S, Mogensen K, Naylor K, et al. Comparison of delayed versus immediate pushing during second stage of labor for nulliparous women with epidural anesthesia. Journal of obstetric, gynecologic, and neonatal nursing: JOGNN / NAACOG; 2010:635-44.         [ Links ]

124. Hartmann K, Viswanathan M, Palmieri R, Gartlehner G, Thorp J, Jr., Lohr KN. Outcomes of routine episiotomy: a systematic review. JAMA. 2005;293:2141-8. Epub 2005/05/05.         [ Links ]

125. Carroli G, Mignini L. Episiotomy for vaginal birth. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2009(1).         [ Links ]

126. Dannecker C, Hillemanns P, Strauss A, Hasbargen U, Hepp H, Anthuber C. Episiotomy and perineal tears presumed to be imminent: randomized controlled trial. Acta Obstet Gynecol Scand. 2004;83:364-8. Epub 2004/03/10.         [ Links ]

127. Murphy DJ, Macleod M, Bahl R, Goyder K, Howarth L, Strachan B. A randomised controlled trial of routine versus restrictive use of episiotomy at operative vaginal delivery: a multicentre pilot study. BJOG. 2008;115:1695-702; discussion 702-3. Epub 2008/11/28.         [ Links ]

128. Sangalli MR, Floris L, Faltin D, Weil A. Anal incontinence in women with third or fourth degree perineal tears and subsequent vaginal deliveries. Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2000;40:244-8. Epub 2000/11/07.         [ Links ]

129. Dandolu V, Gaughan JP, Chatwani AJ, Harmanli O, Mabine B, Hernandez E. Risk of recurrence of anal sphincter lacerations. Obstet Gynecol. 2005;105:831-5. Epub 2005/04/02.         [ Links ]

130. Harkin R, Fitzpatrick M, O'Connell PR, O'Herlihy C. Anal sphincter disruption at vaginal delivery: is recurrence predictable? Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2003;109:149-52. Epub 2003/07/16.         [ Links ]

131. Verheijen EC, Raven JH, Hofmeyr GJ. Fundal pressure during the second stage of labour. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2009(4).         [ Links ]

132. Api O, Balcin ME, Ugurel V, Api M, Turan C, Unal O. The effect of uterine fundal pressure on the duration of the second stage of labor: a randomized controlled trial. Acta obstetricia et gynecologica Scandinavica. 2009:320-4.         [ Links ]

133. Kang JH, Lee GH, Park YB, Jun HS, Lee KJ, Hahn WB, et al. The efficacy and safety of inflatable obstetric belts for management of the second stage of labor. J Korean Med Sci. 2009:951-5.         [ Links ]

134. Kettle C, Hills RK, Ismail KM. Continuous versus interrupted sutures for repair of episiotomy or second degree tears. Cochrane Database Syst Rev. 2007(4):CD000947. Epub 2007/10/19.         [ Links ]

135. Kettle C, Dowswell T, Ismail KM. Absorbable suture materials for primary repair of episiotomy and second degree tears. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2010(6).         [ Links ]

136. Mota R, Costa F, Amaral A, Oliveira F, Santos CC, Ayres-De-Campos D. Skin adhesive versus subcuticular suture for perineal skin repair after episiotomy--a randomized controlled trial. Acta Obstet Gynecol Scand. 2009:88:660-6.         [ Links ]

137. McDonald SJ, Middleton P. Effect of timing of umbilical cord clamping of term infants on maternal and neonatal outcomes. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2008(2).         [ Links ]

138. Hutton EK, Hassan ES. Late vs early clamping of the umbilical cord in full-term neonates: systematic review and meta-analysis of controlled trials. JAMA. 2007;297(11):1241-52. Epub 2007/03/22.         [ Links ]

139. Mathew JL. Timing of umbilical cord clamping in term and preterm deliveries and infant and maternal outcomes: a systematic review of randomized controlled trials. Indian Pediatr. 2011;48:123-9. Epub 2011/03/08.         [ Links ]

140. Jahazi A, Kordi M, Mirbehbahani NB, Mazloom SR. The effect of early and late umbilical cord clamping on neonatal hematocrit. J Perinatol. 2008;28:523-5. Epub 2008/07/04.         [ Links ]

141. Ceriani Cernadas JM, Carroli G, Pellegrini L, Ferreira M, Ricci C, Casas O, et al. Efecto del clampeo demorado del cordon umbilical en la ferritina serica a los seis meses de vida: Estudio clinico controlado aleatorizado.. Arch Argent Pediatr. 2010;108:201-8. Epub 2010/06/15.         [ Links ]

142. Moore ER, Anderson GC, Bergman N. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Cochrane Database Syst Rev. 2007(3):CD003519. Epub 2007/07/20.         [ Links ]

143. Mori R, Khanna R, Pledge D, Nakayama T. Metaanalysis of physiological effects of skin-to-skin contact for newborns and mothers. Pediatr Int. 2010;52:161-70. Epub 2009/06/13.         [ Links ]

144. Kulier R, Hofmeyr GJ. Tocolytics for suspected intrapartum fetal distress. Cochrane Database of Systematic Reviews; 1998(2).         [ Links ]

145. Hofmeyr GJ, Kulier R. Tocolysis for preventing fetal distress in second stage of labour. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2011(1).         [ Links ]

146. O'Mahony F, Hofmeyr GJ, Menon V. Choice of instruments for assisted vaginal delivery. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2010(11).         [ Links ]

147. Suwannachat B, Lumbiganon P, Laopaiboon M. Rapid versus stepwise negative pressure application for vacuum extraction assisted vaginal delivery. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2008(3).         [ Links ]

148. Liabsuetrakul T, Choobun T, Peeyananjarassri K, Islam QM. Antibiotic prophylaxis for operative vaginal delivery. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2004(3).         [ Links ]

149. Gherman RB, Chauhan S, Ouzounian JG, Lerner H, Gonik B, Goodwin TM. Shoulder dystocia: The unpreventable obstetric emergency with empiric management guidelines. Am J Obstet Ggynecol. 2006;195:657-72.         [ Links ]

150. Spong CY, Beall M, Rodrigues D, Ross MG. An objective definition of shoulder dystocia: prolonged head-to-body delivery intervals and/or the use of ancillary obstetric maneuvers. Obstet Gynecol. 1995;86:433-6. Epub 1995/09/01.         [ Links ]

151. Beall MH, Spong C, McKay J, Ross MG. Objective definition of shoulder dystocia: a prospective evaluation. Am J Obstet Gynecol. 1998;179:934-7. Epub 1998/10/28.         [ Links ]

152. Athukorala C, Middleton P, Crowther CA. Intrapartum interventions for preventing shoulder dystocia. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2006(4).         [ Links ]

153. Hoffman MK, Bailit JL, Branch DW, Burkman RT, van Veldhusien P, Lu L, et al. A comparison of obstetric maneuvers for the acute management of shoulder dystocia. Obstetrics and gynecology. 2011;117: 1272-8.         [ Links ]

154. Li XF, Fortney JA, Kotelchuck M, Glover LH. The postpartum period: The key to maternal mortality. International Journal of Gynecology and Obstetrics. 1996;54:1-10.         [ Links ]

155. WHO. WHO Technical consultation on postpartum and postnatal care. Safer DoMP, editor. Geneva: WHO Document Production Services; 2010.         [ Links ]

156. Brown S, Small R, Argus B, Davis PG, Krastev A. Early postnatal discharge from hospital for healthy mothers and term infants. Cochrane Database of Systematic Reviews; 2002(3).         [ Links ]