SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Caracterización de investigaciones en discapacidad en Colombia 2005-2012Aplicación de sistemas de clasificación en contextos educativos: Facilitando los procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad intelectual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

rev.fac.med. vol.61 no.2 Bogotá abr./jun. 2013

 

Aperturas epistémicas y transformaciones intersubjetivas: Haciendo acompañamiento académico a tesis de maestría

Epistemic initiatives and inter-subjective transformations: Doing academic work in the field of the master dissertation

Dora Inés Munévar M.

Posdoctora en Estudios de Género; Doctora en Teoría sociológica: comunicación, conocimiento y cultura; Magistra en Sociología de la Educación. Abogada, Fonoaudióloga. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Profesora titular Departamento de Comunicación Humana, Escuela de Estudios de Género, I.D.H., Estudios sobre desarrollo humano, (dis) capacidades, diversidades
Correspondencia: dimunevarm@unal.edu.co

Recibido: 21/12/2012. Aceptado: 22/05/2013


Resumen.

Antecedentes. Se retoman los orígenes individuales e interesados de los recorridos registrados por quienes hacen tesis de maestría.

Objetivo. Repensar los nexos entre las formas de hacer investigación y acompañamiento académico a tesis de posgrado.

Materiales y métodos. Remiten a los procesos investigativos de cuatro tesistas en tres maestrías de la Universidad Nacional de Colombia: discapacidad e inclusión social (2), estudios de género (1) y educación con énfasis en comunicación (1), recurriendo a la auto-reflexividad.

Resultados. Los resultados narrativos dan cuenta de las relaciones estudiantiles con el saber mientras hacen investigaciones académicas.

Conclusión. Señala que las experiencias académicas contienen epistemologías de resistencia y cambios en los modos de hacer investigación. Se afianzan tanto las aperturas epistémicas como las transformaciones intersubjetivas.

Palabras clave. Tesis; trabajo académico; epistemología; auto-reflexividad; intersubjetividad; estudios poscoloniales, investigación feminista, trabajo colaborativo, investigación artística (DeCS).


Summary.

Background. Afford the main arguments explored in four researches respect to three master programs.

Objective. Considering the main characteristics of the academic work in the field of the master theses.

Material and methods. The article includes a reflective analyse about origins, intellectual interests and individual work: disability and social inclusion (2), gender studies (1) and education-communication (1).

Results. Explain the relations between researchers and knowledge, according to the conceptual and empirical dimensions.

Conclusions. Examines critical aspects of academic experiences, epistemologies of resistance and research perspectives. Present the epistemic initiatives and the inter-subjective transformations.

Key words. Dissertation; academic work; epistemology; self-reflexivity; inter-subjectivity; postcolonial studies; feminist research; collaborative work; artistic research (MeSH).


Introducción

La formación posgraduada en la Universidad Nacional de Colombia incluye programas de maestría en discapacidad e inclusión social, estudios de género y educación -énfasis en comunicación-. Mis compromisos académicos con las tesis en dichos programas, enmarcados en líneas de investigación y delimitados por objetivos específicos, configuran coyunturas para repensar la relación con el saber (1) o formas de hacer investigación y el trabajo de acompañamiento (2) o dirección de tesis gestadas en otros espacios; a la vez, interpelan lo establecido al plantear otros acercamientos teórico/metodológicos.

Dirigir tesis de maestría es parte del trabajo académico de acompañamiento; hacer investigación académica implica pensar sistemas teóricos subyacentes a las áreas de conocimiento e involucra la auto-reflexividad. Cuando estas responsabilidades intelectuales retoman aportes de epistemologías feministas, poscoloniales o de la praxis (3-5), desestabilizan los límites de la objetividad aséptica/estática, traspasan la formalización académica e incorporan, a partir de sí (6), otra relación con el saber (1) que ha sido cuestionado durante el proceso investigativo.

En este texto, pensamos en el proceso de acompañamiento considerando tanto la desestabilización de los límites positivistas -resultados- como la incorporación de otras conversaciones -discusión-. Planteamos que hacer investigación académica es rehacer conocimientos corporeizados, situados, no alienados y experienciales (7), lo mismo que recrear las relaciones individuales con el saber según razones pensadas y razones sentidas por un grupo de maestrantes -cuestiones metodológicas-.

Igualmente, rememoramos conversaciones entabladas durante los procesos auto-reflexivos vividos por cuatro maestrantes (8-11), destacando  sus aperturas epistémicas y sus transformaciones intersubjetivas de acuerdo con los orígenes intelectuales e interesados de tesis elaboradas en tres maestrías. Finalmente, sostenemos diálogos conclusivos en el contexto del acompañamiento registrado.

Cuestiones metodológicas

El trabajo simultáneo de acompañamiento a cuatro estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, para optar por sendos títulos de maestría en discapacidad e inclusión social (8,9), estudios de género (10) y educación -énfasis en comunicación- (11), fue un proceso colectivizado imbuido de reflexividad.

Una vez problematizados los avances previos, el trabajo de acompañamiento individual registró nuevas relaciones con el saber antes de procurar transformaciones multívocas. Teniendo en mente los orígenes interesados de las iniciativas intelectuales, dos mujeres (8,10), y dos hombres (9,11), eligieron rutas cercanas a epistemologías de resistencia (12-15), con el propósito consciente (y consecuente) de albergar sus propias aperturas epistémicas.

Cada estudiante trazó caminos poco transitados para explorar temas no legitimados en las maestrías cursadas; acogió medidas para que "la curiosidad funcionase epistemológicamente todo el tiempo" (16); interpeló las prácticas discursivas dominantes de pregrado; e interrogó sus recorridos posgraduados en las Facultades de Medicina (8,9) y Ciencias Humanas (10), junto al programa inter-facultades integrado por estas unidades académico-administrativas (11).

Cada maestrante agenció otras maneras de construir relaciones con los saberes para ampliar sus interacciones con otras colectividades que se distancian epistemológicamente del pensamiento único. Vinculó razones pensadas y sentidas para hacer su propia investigación; con ellas generó transformaciones intersubjetivas e incorporó conexiones entre dominios disciplinares -aparentemente- incomunicados -por sus límites inamovibles- para reconocerlos como lugares vividos, a sabiendas de que "lo habitual es más difícil de conocer, esto es, de ver como problema, como distante, fuera de nos" (17).

Colectivamente, sus decisiones surgieron previo reconocimiento de "grupos (…) que de una u otra forma ejercen algún tipo de resistencia frente a la racionalidad dominante falo y logocéntrica" (18). Se inclinaron por postulados creativos que apoyaran el despliegue de subjetividades cognoscentes interesadas en hacer la "descolonización de la lógica amarrada al patrón dominante del ser y del saber" (19), para incrementar la comprensión crítica de valores/motivaciones/fundamentos subyacentes en prácticas investigativas colonizadas (20) y en experiencias no reconocidas académicamente.

Los informes finales contienen subjetividades posicionadas, explicitadas en la introducción, comparten el sentido de la transformación cognoscente (8,11), en términos teóricos y comunican las aperturas epistémicas (10,9), con registros creativos; narran cierres, resistencias o abandono gradual de posturas de difícil desarraigo por la cristalización alcanzada (8,11). Cada maestrante, según los hallazgos, asumiría que "toda investigación de tipo social guarda un posicionamiento político implícito y el hecho de develarlo es, en todo caso, motivo de rigurosidad" (21).

Hallazgos compartidos

Cuando los discursos establecidos por la corriente principal son interrumpidos por las tesis, se materializan los alcances de la posición propia de conocimiento y de la reflexividad de cada maestrante (7). Cuando las iniciativas intelectuales traspasan los límites legítimamente instalados, cada tesista dialoga con el sentido compartido a través del acompañamiento para "construir saber nuevo y propio (…), dejar espacio para pensar, criticar, dudar, sostener, argumentar, y también, disfrutar" (2) del trabajo investigativo. Y, por supuesto, para compartir estos disfrutes.

Resultados: desestabilización de límites

Las iniciativas investigativas de cuatro estudiantes de posgrado, con intereses sobre ciertas ausencias epistémicas, desestabilizan los límites fijos impuestos por la perspectiva positivista dominante en la corriente principal de las maestrías. En un comienzo los recorridos emprendidos por tres tesistas (T2, T4, T1) se distanciaban de teorías sensibles al género y de debates poscoloniales (22), pero, con sus propios avances a partir de sí, comenzaron a instituir otras huellas por "la necesidad de teorizar la experiencia en relación a las prácticas" (23). Con una tesis en estudios de género, T3 otorgó un lugar propio a las experiencias individuales y colectivas en su trabajo; con su acompañamiento sentido relata lo vivido por distintas mujeres violentadas, y lo pensado por ella misma al hilo del sentir creativo de las mujeres participantes.

Cuestionamientos emergentes

T1 y T2 discutieron aportes feministas y epistemologías de resistencia en el marco de la maestría en discapacidad, y T4 incorporó los saberes de género, para confrontar los estudios sobre discapacidades (T1, T2), cuerpos (T2, T3, T1), violencias de género (T3, T1) y experiencias compartidas por diversidad de mujeres (T1, T3, T4). Con sus subjetividades cognoscentes afianzadas, las/los tesistas cuestionaron a las epistemologías vigentes para reconocer que "el cuerpo tiene la capacidad del sentir, el emocionar y el pensar" (24), especialmente con aportes de una clase de investigación que utiliza procedimientos artísticos para dar cuenta de aspectos menos visibles para las técnicas convencionales, la investigación basada en las artes -IBA- (T3, T4).

Mientras tres tesistas tejieron otras tramas conceptuales (T1, T2, T4), el grupo debatió el sentido inicial de sus trabajos. La intencionalidad individual de disponer de un lugar próximo, e histórico, en el mundo de los saberes, transformó conscientemente el sentido investigativo instituido con los títulos de los proyectos, una decisión controversial en los recorridos epistémicos; esto es, pasan más allá de los límites de la escucha prescrita (17) con otras derivas cognoscibles.

Volver a nombrar las prácticas vividas, además de constituir un comienzo/nacimiento/inicio vital (T3, T1), generó preguntas afines a la natalidad arendtiana (25) pero también al estar ahí zamboniano (26) para intimar con la complejidad nietzscheana de la escritura hecha con el pie, si recordamos con Nietsche que "Não escrevo somente com a mão./O pé também dá sua contribuição./Firme, livre e valente ele vai/pelos campos e pela página" (17). Son gestos manifiestos de otra relación con el saber que, mediados por la presencia activa (T4), rompen la unicidad de la abstracción (T2), y fundan una expresión política del conocer disonante con "las regulaciones de la institución" (27) (Tabla 1).

Identificamos cada tesis con la letra T seguida de un número que indica la autoría y remite a la referencia: T1 = (8), T2 = (9), T3 = (10), T4 = (11).

Estos recorridos discontinuos acentuaron sus propios cuestionamientos intelectuales y políticos para adoptar una posición propia de conocimiento; e interrogaron al capitalismo cognitivo anclado en dinámicas de colonialidad/subalterización (T1, T2, T3, T4). Mientras hacían sus investigaciones, las/los tesistas se volcaron hacia la deconstrucción de la objetividad aséptica/estática, e incorporaron la idea de compartir procesos más que de publicar productos (28); los informes/aportes finales contienen esta intencionalidad (8-11).

Posición propia de conocimiento

La apropiación de otras formas de hacer investigación, junto a la contextualización socio-histórica de sus intereses cognoscentes, conlleva una posición de conocimiento. Incrementa la consciencia de que investigar dista de ser un acto meramente cognitivo ya que es una convocatoria abierta/creativa/flexible (7), un proceso situado/dialógico/movilizador/profundo (29); asimismo enlaza auto-reflexividad, prácticas de sentido y subjetivación/subjetividades políticas (30).

T1 conjuga la conciencia de los cambios provocados por investigaciones sociales comprometidas, el peso de la reflexividad para reinventar metodologías de trabajo, y la necesidad de pensar experiencias a partir de sí para construir otra relación con los saberes étnico-raciales. Un recorrido semejante fue compartido por T3 con la heterogeneidad metodológica propia de las artes de acción/artes creativas, subyacente en la elaboración política de las violencias de género.

T2 retoma apuestas no-metodológicas, enmarcadas en la indisciplina investigativa para convertir el problema en situación, interrogar métodos y trazar caminos transformadores. Y, en un ejercicio de permanente explicitación para incluir otras experiencias, T4 conjuga las prácticas cotidianas de las maestras como saberes existentes y vías posibles para el trabajo colaborativo (Tabla 2).

T1 y T3 afianzan sus investigaciones para adentrarse en fenómenos complejos, cambiantes o cercanos a identidades y subjetividades; y, con actos cognitivos, políticos, sociales y culturales, desentrañan los trasfondos ideológicos sedimentados en lo étnico-racial negro (8) y las violencias de género (10). Un desentrañamiento semejante focaliza las maneras de otorgar significado tanto a las actuaciones como a las experiencias compartidas por subjetividades subalternizadas: comunidades ancestrales (9), y maestras de educación inicial (11).

Las investigaciones académicas hechas a partir de sí incorporan epistemologías de resistencia haciendo aperturas epistémicas sustentadas en teorías feministas: T1 y T3, poscoloniales/decoloniales: T2 y T1, o artísticas: T3 y T4. Todas estas experiencias revelan la violencia simbólica ejercida mediante lenguajes/silencios hegemónicos subyacentes en las relaciones poder/saber/género.

Investigación a partir de sí

El grupo de estudiantes plantearía vivencias a partir de sí (6) para escribir un conjunto de reflexiones centradas en razones pensadas/sentidas que emergen del proceso con acciones relacionales propias de subjetividades parlantes (T1, T2, T3, T4). Al activar la reciprocidad inherente a estas posibilidades investigativas, cada persona tuvo a su disposición un vasto campo de mediaciones conceptuales o de prácticas investigativas; así, han tejido pactos intelectuales con su yo reflexivo (T1, T2); se han adentrado en la comprensión del sentido otorgado a la investigación crítica (T4); o han tomado conciencia como subjetividades cognoscentes para relatar experiencias (T3).

Las subjetividades parlantes/cognoscentes están en condición de hablar de con el respaldo de otra fuente de autoridad epistémica auto-reflexiva: la propia subjetividad (T2, T1) y la experiencia compartida (T4, T3). Son expresiones que atraviesan las investigaciones sentidas y sirven para hacer perceptibles cuestiones históricamente invisibles, develar algunas opacidades, descifrar el sentido de lo oculto o incorporar las ausencias epistémicas en discursos de discapacidad (T1, T2) o en estudios sobre pensamiento profesoral (T4); incluso en estudios de género teorizando intersecciones/interseccionalidades (T1). Sus aportes teórico/conceptual/empíricos abarcan genealogías e indisciplinamientos.

Hablar a partir de sí comienza por pensar la experiencia individual para involucrar el análisis minucioso de las relaciones de poder y las acciones de resistencia (T1, T2, T3, T4). Las contradicciones entre lenguaje y silenciamiento en la educación inicial o los trasfondos ideológicos en las violencias de género, ambas develadas creativamente, exponen el hacer de maestras (T4) o comparten procesos de sanación/elaboración de violencias (T3).

Son derivas conjugadas (T4) que van dejando intersticios para ser recreados por quienes leen los relatos develando sub-alteridades (T2), generando elaboraciones (T3) o reagrupando experiencias (T1). Todas albergan sentires o deseos de participación activa entre mujeres; e instituyen otras estructuras investigativas con lugares propios para subjetividades cognoscentes colmadas de auto-reflexividad: mujeres negras, maestras de pre-escolar, mujeres violentadas; incluso proporcionan saberes ancestrales para configurar una conciencia oposicional (T2).

Para afianzar dichas derivas emergen la auto-reflexividad de cada tesista respecto del hacer cotidiano, junto a la revisión crítica de sus propias experiencias investigativas. Estos caminos rehacen las relaciones con el saber para recrear tiempos/espacios "que no han sido transitados, ni organizados, ni previstos; y que pueden facilitar una práctica de la relación" (15); evocan aportes de teorías feministas (T2, T4) para comprender lo vivido por las mujeres (T1) y despertar la conciencia (T1, T3) del pensar/sentir colectivo (Tabla 3).

Las experiencias han sido narradas mediante la oralidad, para  recorrer lugares epistémicos (T4), relatadas performativamente, para reabrir rutas casi borradas por la ortodoxia (T3), y reconstruidas con compromisos ético/políticos (T2), o referidas mediante entrecruzamientos críticos (T1); con diversas herramientas interpretativas develan sus raíces epistémicas. Las "prácticas relacionales con sentido de sí" (31) expresan interacciones entre la desestabilización de la corriente principal y las tramas que, enraizadas en invisibilidades, ocultamientos u opacidades en la vida cotidiana (T1, T2, T3, T4), también en la vida académica (32), afectan la comprensión política de discapacidades humanas, identidades/cuerpos o subalteridad/interseccionalidad; violencias de género, performatividad/autonomía o elaboraciones conscientes; o pensamiento profesoral, genealogía/auto-reflexividad o trabajo colaborativo.

Relaciones con el saber

Develar otra relación de las subjetividades con los saberes (T3), pasa por reformular el proceso de pensar y crear espacios arendtianos de encuentro para dejarse sorprender por el sentido de una naciente interacción entre componentes epistemológicos (T1, T2, T4) que, con acercamientos feministas (T1, T3), colectivizan las transformaciones intersubjetivas.

Reaparecen los orígenes epistémicos interesados. La curiosidad ingenua (16) deconstruye escepticismos y construye relaciones sentidas/conscientes/críticas mediante el hacer cotidiano, la contextualización de lo dicho y la descripción preliminar de las intensiones (por la intensidad). La curiosidad epistemológica (16), acompaña prácticas de reciprocidad para conjugar la escucha con nuevas experiencias de consciencia de sí e investigaciones situadas, relacionales, políticas y multivocales (3-5).

Se reconoce la consciencia de sí que permite acercamientos intersubjetivos a los saberes. T1 y T3 transitaron otros lugares con las experiencias compartidas, la narración del propio hacer, los aspectos menos medibles, mientras T2 y T4 develaron acontecimientos simbólicos poco convencionales o menos formalizados. Los saberes que cuestionan la corriente principal entretejen textos y contextos en consonancia con los orígenes epistémicos de las tesis.

Cada maestrante plantea metas intelectuales a través de derivas metodológicas. Emerge una intención -por los propósitos- para develar lo invisible históricamente, haciendo uso de recursos de escucha/comunicación/diálogo, es decir, trabando otra relación con el saber donde la palabra instala la reciprocidad reflexiva y propicia el intercambio de experiencias.

Cada maestrante articula espacios, subjetividades y acciones para configurar aperturas epistémicas. Expande acciones relacionales para interpelar a los modos hegemónicos de conocer con razones pensadas; y, sobre todo, para iniciar la reconfiguración de resistencias con razones sentidas usando registros visuales y escriturales respecto de lo que hacemos/vemos/sentimos. Estos muestran "en qué lugares estamos y qué dicen esos lugares" (33) al narrar lo vivido a partir de sí.

El grupo de maestrantes prevé repensar -y rehacer- entretejidos interpretativos con conversaciones/interlocuciones/prácticas imbuidas de reflexividad; asimismo, ocupa espacios físico/simbólico/creativos (34). Ambas modalidades acompañan la deconstrucción de conocimiento, procuran la recuperación de vivencias, comparten prácticas de sentido y plantean resignificaciones simbólicas; además, narran experiencias sentidas para comunicar que quienes hablan/escriben saben lo que saben de manera relacional y son conscientes de la génesis del saber (15).

Las relaciones del grupo con los saberes, expuestas en iniciativas agenciadas con entusiasmo mas no libres de tensiones, subyacen en estas experiencias investigativas posgraduadas para repensar sus propias interrogaciones sobre el sentido de sí (31) con otras conversaciones (35). Se destacan, por sus implicaciones políticas, aquellos compromisos cognoscentes/emergentes del proceso vivido individualmente (Tabla 4).

Son ejercicios colectivos de pensamiento cuyos contenidos auto-reflexivos son entretejidos entre quienes investigan y quienes participan o colaboran en el proceso investigativo (T3, T4). Dicho encuentro considera saberes y haceres situados, sentidos, compartidos desde dentro, no alienados y rebosantes de afectos que procuran la participación consciente (T1, T2).

Esos mismos ejercicios a partir de sí reconocen que la experiencia se halla en las raíces del hacer investigativo y en los cimientos de la reflexividad; actualizan las rutas investigativas nómadas, creativas y auto-reflexivas, comenzando por la constitución de una posición propia de conocimiento para "entrelazar hilos a escondidas, invisibles a la conciencia" (26). Así, se urden tramados con sentido transformador por parte de subjetividades parlantes dispuestas a conversar en sus próximas investigaciones.

Discusión: otras conversaciones

Las conversaciones creativas/sentidas (34) propician combinaciones entre subjetividades encarnadas y posiciones de conocimiento; sus matices teórico-genealógicos, desentramados colectivamente, (nos) recuerdan que "las prácticas de descolonización epistémica y política implican necesariamente la modificación concreta de los marcos teóricos y metodológicos tradicionales (…) puesto que la descolonialidad es, fundamentalmente, una práctica (…) y no únicamente un conjunto de basamentos o modelos teóricos" (35).

Conversación 1

Con el trabajo académico de acompañamiento, escuchamos a la otredad en medio de múltiples posiciones de conocimiento y reconocemos la pluralidad de experiencias o la complejidad de narraciones auto-reflexivas/situadas (7), puesto que quien acompaña/dirige tesis "interroga permanentemente aquello que sabe y lo vuelve transparente a [cada] estudiante, comparte lo que sabe y el cuestionamiento sobre aquello que sabe" (2).

El poder de la escucha (36) y la presencia (26) o las transformaciones intersubjetivas (37), materializan la acción propia (38,39), dando otro sentido al mundo académico (40). Social/política/académicamente, implica hacer de la cotidianidad un contexto para la resignificación política (T1, T2, T4), sin obviar los sentidos de ese hacer, y procurando "buscar el saber (o hacer teoría) partiendo de la experiencia y de la contrastación de la misma, generar nuevas prácticas que adecuen las respuestas a una realidad cambiante (…) hacer política" (15).

Conversación 2

Con el discurso cotidiano y el lenguaje de las ciencias expresamos visiones del  mundo, pero solo percibimos sus sentidos dialógicos batjianos (41) si entablamos conversaciones que activen la elaboración simbólica (34). Dichas posibilidades señalan el modo en que las formas hegemónicas de hacer hablar a la realidad registran menos veces ciertas experiencias, ignorando los efectos epistémicos de las diferencias humanas.

Si seguimos a quienes hacen investigaciones con epistemologías de resistencia (estudios de género, T3; subalternos, T2; poscoloniales, T1), reconocemos experiencias con sentido político y preguntas con valor cognitivo; también percibimos que sobrepasar las nociones de la escucha (36) es dar cabida al cuestionamiento reflexivo/relacional/interesado (trabajo colaborativo/IBA, T4) para la transformación intersubjetiva (37).

Conversación 3

Con la dimensión política del trabajo investigativo abrimos espacios de encuentro entre subjetividades conscientes, e identificamos linderos epistemológicos/ontológicos/metodológicos (29). Por estos intersticios aparecen las subjetividades en medio del despliegue de poderes siempre dispuestos a borrar sus huellas (T2, T4), ocultarlas (T3) o transformarlas en ausencia (T1).

Estos procesos dirigidos a mantener invisibilidades (32), o a ignorar sus implicaciones cognitivas, quedan confrontados. El verbo ignorar evoca la presencia de saberes conocidos y la presencia de saberes desconocidos (42,43,44); ambas modalidades reclaman la existencia de subjetividades cognoscentes o derivas cognoscibles (29) para reconocer límites simbólicos inscritos en saberes instituidos, los cuales "implican interpretaciones ideológicamente orientadas (…) lo que se ve, lo que no se ve, lo que se impide ver" (45). Es posible, entonces, desanudar y volver a anudar sus componentes interpretativos (T1, T2); y, al hilo de apuestas políticas, imaginación creativa y emancipación epistémica (T3, T4), cuestionar el pensar y el sentir para desnaturalizar asuntos sociales.

Conversación 4

Los orígenes interesados de las investigaciones socavan el influjo de discursos tecnócratas, reguladores y prescriptivos; por eso, en las experiencias compartidas quedan múltiples improntas y diversas huellas de lo vivido. Con ellas se develan presencias ampliando los espacios para hacer investigaciones basadas en la experiencia y la narración: la experiencia confronta los silencios deliberados y lo dicho mientras las personas cuentan lo que hacen en la vida cotidiana; y la narración se escucha si es oral, se lee si está escrita o es visual, se descifra si es simbólica o se registra si es performativa.

Comprender la forma en que las jerarquías étnicas, las desigualdades de género y las relaciones de opresión son recreadas por el orden lingüístico, desmitifica el poder de "lo que debe y puede hablarse, decirse o pronunciarse mediante un lenguaje racionalizado e instrumentalizado, que debe olvidar el deseo que lo mueve, la fuerza que le da vida" (46). Y, aunque este orden desdibuja las diferencias en los estudios sobre discapacidades, soporta fisuras epistemológicas/éticas/políticas derivadas de no-metodologías (T2), aportes feministas (T1) y posturas auto-reflexivas (T2, T3).

Conversación 5

Con estas fisuras se reafirman las investigaciones comprometidas a partir de sí para transformar aquello que deslegitima las experiencias de mujeres y hombres diversos (T1); emerge lo vivido para contra-interrogar a los modos positivistas de investigar (T2, T3); y, con la presencia, aparece otra relación de las subjetividades con los saberes (T4).

Partir de sí activa la confrontación consciente. Mientras cada estudiante estaba haciendo su investigación, la misma investigación estaba ocurriendo, siendo, transcurriendo reflexiva y diferencialmente con posturas comprensivas para la aproximación crítica a los saberes (T1); intencionalidades pedagógicas para hacer/pensar/vivir el reconocimiento de la otredad (T4); encuentros vividos/sentidos tras la apertura de espacios asociativos arendtianos (T3); y recorridos conscientes de caminos otros (T2).

Lo vivido implica hacerse visible ante otros/otras, comprender la natalidad y la acción como nacimiento (47), para relatar los inicios, narrar lo inesperado, hablar de ciertas cotas de libertad (27) o poner en común tanto experiencias como desobediencias coexistentes, incluidas las epistémicas (48). Los encuentros con la transformación intersubjetiva, la creatividad intelectual y la reflexividad estético/hermenéutica (49), constituyentes del trabajo individual, acogieron a otras actuaciones investigativas, mientras el grupo incorporaba "huellas semiótico-materiales de otra posición de conocimiento" (50).

La presencia de subjetividades dispuestas a establecer otras relaciones con los saberes es una constante en las formas de hacer investigación. Del mero tránsito por la institución universitaria como lugar que (nos) (re) produce (51), para mantener el status quo investigativo, las/los maestrantes registran experiencias más que cognitivas e incorporan aperturas epistémicas imbuidas de auto-reflexividad. Ésta constituye el nodo desencadenante de transformaciones intersubjetivas porque rompe distancias epistémicas o demanda atención a lo sensorial/emocional/intelectual respecto a "cualquier otro cuerpo que huya de la posición objetivista" (52).

Conversación 6

Poco a poco va dislocándose la actividad epistémica privilegiada. La incorporación de derivas metodológicas no solo muestra experiencias individuales sino que decanta múltiples posiciones, intenciones y nexos entre acompañamientos e investigaciones académicas.

Hacer investigación con ritmos diferenciados, consolida otra manera de hacer/pensar/sentir la ciencia (53). Quienes investigaron, encarnaron un deseo de cuestionar, instituyeron la transformación y construyeron dialogismos (41) para "hablar desde el otro subalterno y también desde otro cuerpo que tome una posición situada en un sentido analógico y superador, esto es, que no niegue su posición para afirmar algo sobre el mundo" (54).

Hacer investigación académica comprometida cambia las labores de acompañamiento. Implica situar las subjetividades encarnadas en el proceso de conocer, resituar históricamente los saberes, provocar interacciones corporeizadas y alimentar mediaciones no alienantes con peso transformador entre grupos históricamente excluidos, principalmente mujeres, niños, niñas y personas mayores. Este trabajo académico despliega transformaciones afines al ser/sentir nómada, pues "aprender provoca la errancia" (55).

Conclusiones

Las tesis han dejado constancia de los cambios cognoscente/intersubjetivos vividos. Sus proponentes transitaron caminos epistemológicos elegidos más que al comenzar la construcción del proyecto, en los debates teóricos, los recorridos empíricos o la re-elaboración escritural, con el cobijo de curiosidades freirianas (16) y dialogismos batjianos (41) surgidos para "pensar y aprender con otras y con otros" (56).

Cada maestrante hizo mayor énfasis en compromisos intelectuales de acuerdo con experiencias previas y actividades paralelas. Una Psicóloga (T3) investigó procesos de elaboración consciente de violencias de género basados en artes de acción; y una Fisioterapeuta (T1) estableció intersecciones étnico-racial/género/discapacidad. Un Fisioterapeuta (T2) incorporó la desobediencia epistémica para repensar los cuerpos; y un Fonoaudiólogo (T4) trajo el hacer cotidiano de maestras de educación inicial a la investigación colaborativa.

Las metodologías incorporadas en las tesis no se desligan del posicionamiento ni de la presencia activa de subjetividades cognoscentes (T2, T4); tampoco se distancian de la resistencia colectiva ante los límites epistemológicos impuestos (T1). Estos últimos desencadenan resistencias mediadas por saberes contestatarios (T3), según los informes finales examinados por autoridades legitimadas para hacerlo. El trabajo de T1 fue leído por una Psicóloga/Magistra en Salud Pública y por una Economista/Doctora en Ciencias Sociales; el de T2 por un  Psicólogo/Magister en Estudios Culturales y una Terapeuta Ocupacional/Doctora en Aplicaciones Sociales del Arte; el de T3 por una Fisioterapeuta/Magistra en Historia de la Educación y una Terapeuta Ocupacional/Doctora en Aplicaciones Sociales del Arte; y el de T4 por una Fonoaudióloga/Magistra en Lingüística y una Fonoaudióloga/Doctora en Salud Pública.

Apropiar estas metodologías implica recorrer caminos a partir de sí (6) para cambiar sus relaciones con el saber, dar cuenta de palabras compartidas, posicionar escuchas recíprocas, configurar otros sentidos y fundar derivas colectivas dentro/fuera de la academia. Cabe abarcar las no-metodologías (13) dialogando con T2 en la línea de la interculturalidad crítica (57), o reconsiderar las interseccionalidades con T1 (58), y las subjetividades con T3 y T4 (59).

Los procesos escriturales de cada maestrante contienen los acentos teórico/epistemológico/metodológicos inscritos en sus experiencias; conservan cotas de resistencia, con factores contextuales y particularidades subjetivadas (maestrías, trayectorias, profesiones, problematizaciones). Así expresan la colectivización de las prácticas investigativas con matices del acompañamiento recíproco (Tablas 1, 2, 3, 4).

Este trabajo de acompañamiento propicia espacios para la transformación intersubjetiva. Las conversaciones subyacentes en las aperturas epistémicas, además de recrear el potencial cognitivo/político subyacente a lo que hacemos: "O que fazemos não é jamais compreendido, mas somente elogiado e criticado" (17), acogen aportes de los enfoques culturales, interculturales o relacionales para cuestionar aún más a los estudios sobre discapacidades humanas (60,61), con otras maneras de hacer investigación.

Interrogar los trasfondos del saber, la investigación y el acompañamiento establecidos es cuestionar imposiciones hegemónicas que devalúan, niegan o rechazan el potencial epistemológico/ontológico/metodológico de las teorías feministas (T3), las posibilidades no-metodológicas/indisciplinantes de la decolonialidad (T2), y el traspaso de fronteras disciplinarias/interdisciplinarias en estudios étnico-raciales (T1) o en investigaciones basadas en artes (T4).

Los movimientos auto-reflexivos de las subjetividades encarnadas (epistemológicos/éticos/políticos) traspasaron los límites impuestos a la escucha porque "ouvimos apenas as questões para as quais somos capazes de encontrar respostas" (17), para adentrarse en las razones sentidas por la multiplicidad, de quienes hace(n)mos investigación académica; también de quienes hace(n)mos trabajo académico de acompañamiento (26,29,30,49,50,53,54).

Conflicto de interés; Ninguno declarado por la autora.

Financiación: Las tesis referidas en este texto hacen parte de los requisitos formales registrados por cuatro estudiantes en tres maestrías de dos Facultades (Medicina y Ciencias Humanas) de la Universidad Nacional de Colombia. La propuesta de Luz Zaret Mena (La cuestión étnico-racial negra) tuvo financiación como tesis (Facultad de Medicina y Dirección de Investigación Bogotá, 2010-2011) y el trabajo de Ángela Beatriz Gutiérrez (Elaboración de violencias basada en artes de acción/artes creativas) dispuso de apoyos como parte de los "Relatos acerca de cuerpos y subjetividades" (I.D.H.: Grupo TRANSFORMAR, estudios sobre desarrollo humano; Grupo CORPUS, estudios sobre cuerpo, 2009-2010). Las tesis tituladas Caminos otros para llegar al cuerpo nasa (E. Meza, 2010-2011) y Pensar, sentir y vivir la oralidad (J. I. Galeano 2010-2011), fueron costeadas por sus proponentes. Todas constituyeron espacios para repensar mis compromisos en el trabajo académico de acompañamiento para hacer investigaciones académicas.


Referencias

1. Beillerot J. Savoir et rapport au savoir. Paris: Editions Universitaires; 1ére. Ed. 1989.         [ Links ]

2. Mancoksky V. ¿Qué se espera de una tesis de doctorado? Breve introducción sobre algunas cuestiones y expectativas en torno a la formación doctoral. Raes 2009;1:201-16.         [ Links ]

3. Ferrari LE. Acerca de los silencios críticos de la ciencia. Contribuciones de las epistemologías feministas a las relaciones entre ciencia, sociedad y género. Subjetividad y procesos cognitivos. 2005:90-104.         [ Links ]

4. Barker C. Interdisciplinary dialogues: disability and postcolonial studies. Review of Disability Studies: An International Journal. 2010;6:14-24.         [ Links ]

5. Naidu PP. Intersecting gender and disability perspectives in rethinking postcolonial identities. Wagadu. 2007;4:142-61.         [ Links ]

6. Piussi AM. Partir de sí: necesidad y deseo. Duoda. 2000;19:107-26.         [ Links ]

7. Nagar R, Geiger S. Reflexivity and positionality in feminist fieldwork revisited. In: Tickell A, Sheppard E, Peck J, Barnes T., eds. Politics and practice in economic geography. London: Sage; 2007.         [ Links ]

8. Mena-Ortiz LZ. Ausencia de mujeres negras en los estudios sobre discapacidades humanas [tesis de maestría]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/ [Consultado en noviembre del 2012]         [ Links ].

9. Meza Rosero EH. Caminos otros para llegar al cuerpo nasa [tesis de maestría]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/ [Consultado Noviembre del 2012]         [ Links ].

10. Gutiérrez-Cabrera AB. Recuperación y sanación corporal: elaboración de violencias basada en artes de acción/artes creativas [tesis de maestría]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/ [Consultado en noviembre del 2012]         [ Links ].

11. Galeano-Borda JI. Pensar, hacer y vivir la oralidad: experiencias compartidas por maestras de educación inicial [tesis de maestría]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/ [Consultado en noviembre del 2012]         [ Links ].

12. Garland TR. Re-shaping, re-thinking, re-defining: feminist disability studies. Washington: Center for Women Policy Studies. 2001.         [ Links ]

13. Haber A. Nometodología payanesa: notas de metodología indisciplinada. Revista Chilena de Antropología. 2011;23:9-49. Disponible en: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RCA/article/viewArticle/15564/16031 [Consultado Septiembre del 2011]         [ Links ].

14. Bordo S. El feminismo, la cultura occidental y el cuerpo. La Ventana 2001;14:7-81.         [ Links ]

15. Molina Galvan D. Hacer presente el saber de las maestras: prácticas educativas que crean y recrean la vida en las aulas. Educação. 2011;36:95-106.         [ Links ]

16. Freire P. Pedagogia da indignação: cartas pedagógicas e outros escritos. São Paulo: Editora UNESP; 2000.         [ Links ]

17. Nietzsche F. A gaia ciência. São Paulo: Companhia das letras; 2001.         [ Links ]

18. Hidalgo R. La feminidad, la subjetividad y el poder en América Latina, Ponencia, Jornadas de Psicología Social, Universidad de Costa Rica. Disponible en: http://209.85.207.104/search?q=cache:ojknFQweuK4J:reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/5/feminidad.pdf+todas+aquellas+minor%C3%ADas,+grupos+o+colectividades+que+se+diferencian&hl=es&ct=clnk&cd=2 [Consultado Marzo del 2008]         [ Links ].

19. Díaz M. Racismo epistémico y monocultura: notas sobre las diversidades ausentes en América Latina. Revista de Epistemología y Ciencias Humanas. 2011;14-28. Disponible en: http://www.revistaepistemologi.com.ar/biblioteca/02.Racismo%20epistemico%20y%20monocultura%20Notas%20sobre%20las%20diversidades%20ausentes%20en%20America%20Latina.pdf [Consultado Marzo del 2012]         [ Links ].

20. Smith L. Decolonizing methodologies: research and indigenous peoples. London: Zed Books; 1999.         [ Links ]

21. Montenegro M, Pujol J. Derivas y actuaciones. Aproximaciones metodológicas. En: Gordo A, Serrano Araceli, eds. Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social. Madrid: 1ª Edición. Pearson Educación; 2008.         [ Links ]

22. Barker C, Murray S. Disabling postcolonialism: global disability cultures and democratic criticism. Journal of Literary & Cultural Disability Studies. 2010;4:219-52.         [ Links ]

23. De Lauretis T. La esencia del triángulo, o tomarse en serio el riesgo del esencialismo: teoría feminista en Italia, los E.U.A. y Gran Bretaña. Debate feminista. 1990;2:77-115.         [ Links ]

24. Pisano M. Un cierto desparpajo; 1996. Disponible en: http://www.mpisano.cl/desparpa/ccap4.html [Consultado Marzo del 2008]         [ Links ].

25. Bárcena F, Arendt H. Una filosofía de la natalidad. Barcelona: 1ª. Edición; 2006.         [ Links ]

26. Zamboni C. Pensar en presencia. Disponible en: http://www.unapalabraotra.org/entredos [Consultado Abril del 2011]         [ Links ].

27. Arnaus R, Piussi AM. El sentido libre del ser universitarias en el presente. Duoda 2009;36:131-156.         [ Links ]

28. Nolan K. ¿Publicar o compartir? Reflexión en torno a espacios de investigación. En: Barnett R., ed. Para una transformación de la universidad. Nuevas relaciones entre investigación, saber y docencia. Barcelona: 1ª. Edición. Ed. Octaedro; 2008.         [ Links ]

29. Munévar MD I. Pensando los saberes de género. Editorial Universidad Nacional de Colombia; Bogotá: 1ª. Edición. 2011.         [ Links ]

30. Jarman M, Lamp S, Mitchell D, Nepveux D, Nowell N, Snyder S. Theorising disability as political subjectivity: work by the UIC disability collective on political subjectivities. Disability & Society 2002;17:555-569.         [ Links ]

31. Munévar MDI.. Construyendo saberes comunicativos ConSentido DeSí. Entornos 2011;24:195-207.         [ Links ]

32. Cortés D. La in-soportable invisibilidad de las desigualdades de género en la Escuela de Educación Médica de la Universidad Nacional de Colombia [tesis de maestría]. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia; 2005.         [ Links ]

33. Hernández F. La investigación basada en las artes: propuestas para repensar la investigación en educación. Educatio Siglo XXI. 2008;26:85-118.         [ Links ]

34. Munévar MDI. A igualdade de género nas Vilas do Milénio: um debate aberto pelas mulheres. Em: Langa Vitória e Munévar M. Dora Inés, eds. As Vilas do Milénio Moçambicanas: um respiro para as mulheres? Ministério da Ciência e Tecnologia. Universidade Eduardo Mondlane; em imprensa.         [ Links ]

35. Quintero P, Wahren C, Arias L, Concha P, Figueira P, Garbe S et al. Colonialidad y descolonialidad en el Chaco Argentino: dinámicas y procesos de dominación, explotación y conflicto 2011. Disponible en: http://www.madres.org/documentos/doc20110509162807.pdf [Consultado Noviembre del 2011]         [ Links ].

36. Aguilar-Rivero M. ¿Qué significa escuchar? Revista Carta Psicoanalítica; 4: Psicoanálisis y política. Disponible en: http://www.cartapsi.org/spip.php?article184 [Consultado Septiembre del 2012]         [ Links ].

37. Amigot-Leache P. Más allá del discurso: análisis genealógico de un proceso de transformación intersubjetiva de género. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research. 2007;8:9.         [ Links ]

38. Arana-Sáenz I. Género, pedagogía y enfoques feministas en la educación formal básica y media. En: Arango-Gaviria L G, Viveros-Vigoya M, eds. El género: una categoría útil para las ciencias sociales. Bogotá: 1ª. Edición. Centro Editorial, Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia; 2011.         [ Links ]

39. Piussi AM, Mañeru-Méndez A, coords. Educación, nombre común femenino. Barcelona: 1ª. Edición. Octaedro; 2007.         [ Links ]

40. Blanco N. Innovar más allá de las reformas: reconocer el saber de la escuela. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 2005;3:372-81. Disponible en: http://www.ice.deusto.es/rinace/reice/vol3n1_e/Blanco.pdf [Consultado Febrero del 2010]         [ Links ].

41. Espino del Castillo MP. El dialogismo, espacio para la constitución de la intersubjetividad. Educatio. 2007;4:40-55.         [ Links ]

42. Flores V. Entre secretos y silencios. La ignorancia como política de conocimiento y práctica de (hetero) normalización. Revista Trabajo Social. 2008;18:14-21.         [ Links ]

43. Steyn M. The ignorance contract: recollections of apartheid childhoods and the construction of epistemologies of ignorance. Identities: Global Studies in Culture and Power. 2012;19:8-25.         [ Links ]

44. Slater D. Re-pensando la geopolítica del conocimiento: reto a las violaciones imperiales. Tabula Rasa 2008; 8:335-358.         [ Links ]

45. Serrano A. El análisis de materiales visuales en la investigación social: el caso de la publicidad. En: Gordo A, Serrano Araceli, eds. Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social. Madrid: Pearson Educación; 2008.         [ Links ]

46. Hidalgo R. La otredad en América Latina: etnicidad, pobreza y feminidad. Sobre los orígenes modernos de la exclusión social y el lugar social de las mujeres. Polis 2004;3(9). Disponible en: http://www.revistapolis.cl/9/otredad.htm [Consultado Abril del 2009]         [ Links ].

47. Arendt H. La condición humana. Buenos Aires: 1ª. Edición. Editorial Paidós; 1993.         [ Links ]

48. Mignolo W. Desobediencia epistémica. Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: 1ª. Edición. Ediciones del signo; 2010.         [ Links ]

49. Munévar MDI. Poder y género en el trabajo académico. Considerandos para reconocer sus intersecciones desde la reflexividad, Bogotá: 1ª. Edición. Unibiblos; 2004.         [ Links ]

50. Del Olmo G. Decirse en Sofías. Disponible en: http://sapiens.ya.com/sofiass/PresentValenciaGemma2006.htm [Consultado Mayo del 2011]         [ Links ].

51. Piussi AM. ¿Qué (nos) ocurre en la universidad? En: Aranaus R, Piussi AM, coords. La universidad fértil. Mujeres y hombres, una apuesta política. Barcelona: 1ª. Edición. Octaedro; 2010.         [ Links ]

52. Figari C. Eróticas de la disidencia en América Latina: Brasil, siglos XVII al XX. Buenos Aires: 1ª. Edición. CICCUS/CLACSO; 2009.         [ Links ]

53. Munévar MDI, ed. El verbo hacer en las investigaciones de género. Bogotá: 1ª. Edición. Editorial Universidad Nacional de Colombia; 2010.         [ Links ]

54. Figari C. Conocimiento situado y técnicas amorosas de la ciencia; 2011. Disponible en: http://epistemologiascriticas.files.wordpress.com/2011/05/figari_conoc-situado.pdf [Consultado Octubre del 2011]         [ Links ].

55. Viera R. Historias de vida e identidades. Professores e interculturalidade. Porto Alegre: Edições Afrontamento; 1999.         [ Links ]

56. Sancho JM, coord., Investigar en grupo: la importancia de pensar y aprender con otras y con otros. Simposium Los efectos de los cambios sociales y profesionales en el trabajo y la vida de los docentes: implicaciones para la mejora de la educación. Barcelona; 2-5 de enero de 2005.         [ Links ]

57. Munévar MDI. Hacia la comprensión sensible de la interculturalidad. En: Munévar MDI, ed. Acercamientos a la interculturalidad. Bogotá: 1ª. Edición. Editorial Facultad de Medicina; 2011.         [ Links ]

58. Munévar MDI, Mena-Ortíz LZ. Mujeres afrodescendientes en situación de (dis) capacidad. Diálogos interseccionales en la academia. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia; en prensa.         [ Links ]

59. Munévar MDI. Pensamiento interseccional. trans formación de subjetividades políticas/transformación de subjetividades políticas. En: Política y Discapacidad. Serie temática 2. Bogotá: Maestría en Discapacidad e inclusión social, Universidad Nacional de Colombia; en prensa.         [ Links ]

60. Snyder S, Mitchell D. Cultural locations of disability. 1st Ed. Chicago: University of Chicago Press; 2006.         [ Links ]

61. Parra M, Munévar MDI. Pensar y comprender el campo de las discapacidades. En: Investigación y Discapacidad. Serie temática 1. Bogotá: Maestría en Discapacidad e inclusión social, Universidad Nacional de Colombia. En prensa.         [ Links ]