SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA EVALUAR LA ROBUSTEZ MEDIANTE DISEÑOS DE MEDIDAS REPETIDASGUSTAVO TORROELLA GONZÁLEZ-MORA (1918-2006): PIONEER OF PSYCHOLOGY IN CUBA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

rev.latinoam.psicol. vol.38 no.3 Bogotá Sep/Dec. 2006

 

LIBROS

LIBROS

Amaya Vargas E., Gooding Londoño P., Ríos Gallardo A. M., Cabrera Cuellar R. (2005). Valoración del desarrollo neuromotor en sujetos con necesidades educativas especiales de los municipios del departamento de Huila. Neiva: Universidad Surcolombiana, pp. 70.

El desarrollo neurológico representa uno de los procesos más delicados e importantes en la maduración normal del niño y del adolescente. Involucra aspectos tanto motores como cognoscitivos y es un modelo claro de la interacción entre lo biológico y lo ambiental. Este proceso se caracteriza por ser una secuencia de eventos que pueden examinarse mediante una evaluación clínica y a través de pruebas específicas. La valoración del neurodesarrollo es un tema de importancia general tanto en salud como en educación, ya que una detección temprana y acertada de un retardo en este proceso, facilita el tratamiento, mejora el pronóstico y reduce los costos sociales que un trastorno de este tipo genera.

Este libro es el informe final de investigación realizado por la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana en asocio con la Secretaría de Educación Departamental de Huila (uno de los 32 departamentos de Colombia). El objetivo general de este trabajo era el de realizar valoraciones neuromotoras en los pacientes clasificados con necesidades educativas especiales por la Secretaría de Educación Departamental y determinar los antecedentes neurobiológicos y el estado actual del desarrollo neuromotor. Siguiendo lo planteado, los autores diseñaron un estudio descriptivo de corte transversal para evaluar la condición de todos los sujetos con necesidades educativas especiales inscritos en el programa de atención de la Secretaría de Educación de cada uno de los municipios de Huila (22 en total). Se examinaron 611 personas individualmente, de las cuales un 95% presentaron algún tipo de compromiso. Es una lástima que en la metodología no se especifique con mayor claridad la forma de realizar la evaluación o las pruebas usadas, sobre todo, al ser éste un estudio que involucra a profesionales de diferentes especialidades como la neurología, la psicología y la fonoaudiología.

No se puede negar la importancia ni la utilidad de realizar una investigación en este campo, especialmente cuando las cifras de los trastornos del neurodesarrollo son todavía tan poco precisas en Latinoamérica. En este sentido, los autores presentan unos valores que describen la distribución por edad, sexo, escolaridad y diagnósticos etiológicos, sindromáticos y topográficos en los sujetos con necesidades educativas especiales de cada municipio. Si bien ésta información es de por si valiosa, el estudio podría haber entregado más datos o haber hecho un análisis que le diera un mayor impacto al estudio. Por ejemplo, teniendo toda la población departamental, se habrían podido estudiar cifras de prevalencia o comparaciones estadísticas entre los grupos. Sin embargo, llaman la atención algunos hallazgos, como que sólo el 10% de los individuos pueda llegar a una educación preescolar y que de éstos, el porcentaje de deserción escolar, va del 50% en tercero de primaria a un 96% en el último grado de bachillerato, lo que alerta acerca de la problemática social que un trastorno en el desarrollo neurológico puede generar. Otros dos aspectos que podrían haber sido mejor desarrollados son la discusión y la revisión bibliográfica.

Los autores, en las conclusiones, plantean la necesidad de realizar seguimiento y valoraciones especializadas a las personas en las que se encontró un trastorno durante el estudio. Para ello, se proponen ejecutar una segunda fase, durante el 2006, en la que se puedan cumplir éstas expectativas.

En resumen, este informe de investigación es útil para aquellos que estudian y tratan los trastornos del desarrollo neurológico, sobretodo para quienes tienen interés en el comportamiento de estas patologías desde el punto de vista de la salud pública. Es importante recalcar que los resultados presentados describen las características regionales encontradas en el departamento de Huila y no se pueden extrapolar a las del resto del país o de la región.

Rodrigo Esteban González Reyes

Universidad del Rosario


Bok, D. (2003). Universities in the market place. The commercialization of higher education. Princeton, NJ: Princeton University Press, pp. xi+233.

Las instituciones de educación superior enfrentan un problema muy importante para el desarrollo de sus actividades docentes, investigativas y de impacto a la comunidad: su financiación. Tradicionalmente, las universidades públicas han recibido financiación del estado, a través de gobiernos nacionales o locales. Las universidades privadas, por otra parte, han encontrado recursos de financiación en instituciones de diverso orden (e.g., órdenes religiosas, inversionistas privados, organizaciones sin ánimo de lucro). Adicionalmente, los dos tipos de instituciones, en mayor o menor medida, se han valido de los ingresos por matrículas para su financiamiento parcial. Este esquema básico, sin embargo, ha encontrado en las últimas décadas, amplias variaciones. Tanto las universidades privadas como las públicas han incrementado la captación de recursos por donaciones, asesorías, servicios, inversiones, participación en empresas, ampliación de servicios académicos, patentes, investigación y muchas otras fuentes más (para un análisis sobre la financiación de la Educación Superior, ver Global University Network for Innovation, 2006).

El incremento en ingresos de las instituciones educativas ha sido una bendición mixta. Por una parte, mayores ingresos han implicado una mejor oferta de servicios educativos: mejores espacios, bibliotecas, laboratorios, instrumentos, servicios de bienestar, etc. Por otra parte, el incremento de ingresos ha significado una exigencia cada vez mayor por parte de profesores y estudiantes, administradores, padres de familia y la sociedad en general. Adicionalmente, en las instituciones públicas se ha observado que un incremento en la financiación no estatal estimula un decremento en los recursos asignados por parte del estado, lo que constituye en muchos casos un riesgo para dichas instituciones que muestran dificultades para mantener recursos que por su naturaleza no son estables. Así, las instituciones se ven "atrapadas" en un círculo de consecución de mayores recursos — mayores inversiones — nuevas expectativas y exigencias—búsqueda de más recursos, etc.

El presente libro de Bok se contextualiza en este panorama que enfrentan las instituciones educativas superiores. Se centra en tres principales áreas en las que muchas instituciones de educación superior en Norteamérica han encontrado recursos frescos, en algunos casos con promesas de ser ilimitados: programas deportivos de alto nivel de competición, investigación científica y sus aplicaciones y nuevos programas educativos.

El libro empieza con un recuento histórico de la comercialización de las universidades, principalmente en el área de los deportes. Ya desde principios del siglo XX algunas universidades encontraron que los eventos deportivos y la rivalidad entre instituciones podían generar dinero en la forma de entradas, propaganda, parafernalia y otras fuentes. Aunque en principio estas actividades deportivas eran vistas como actividades de bienestar para la población universitaria, pronto su naturaleza cambió a programas generadores de prestigio y dinero. El desarrollo de otras actividades universitarias como generadoras de ingresos fue igualmente progresivo y cada una tuvo su propio origen. Contrario a lo que se argumenta con frecuencia en las universidades hoy en día, no es el resultado de una conspiración internacional de los grupos económicos para penetrar a las instituciones de educación superior. Parece más bien que la participación de dichos grupos económicos es con frecuencia oportunista y sólo aparece cuando las oportunidades de inversión y ganancia se hacen más claras.

El libro dedica varios capítulos a abordar los problemas de las áreas en las cuales ha habido un mayor énfasis en la búsqueda de nuevos recursos financieros en instituciones de Estados Unidos: deportes, investigación y enseñanza.

A lo largo del último siglo, el negocio de los deportes universitarios se ha complejizado infinitamente. Su relación con los niveles profesionales de competición, con la transmisión de eventos por televisión, con las asociaciones de ex-alumnos que proveen donaciones para los programas atléticos, con las ciudades en las que las universidades están enclavadas, etc., parecen haber hecho de dichos programas, "monstruos" con vida propia que realmente parecen tener poco que ver con los objetivos centrales de las instituciones académicas en las que viven. Aún más, en muchos casos, dichas instituciones terminan haciendo concesiones académicas a los deportistas que los representan, a fin de mantener programas competitivos, lo cual redunda en una traición de sus valores académicos.

La segunda área de interés es la investigación científica y sus aplicaciones. Los impresionantes desarrollos tecnológicos producto del conocimiento científico a lo largo del siglo XX, produjeron un incremento en los recursos públicos y privados dedicados a la investigación científica en Estados Unidos y posteriormente en Europa, Asia y en forma limitada en Latinoamérica. Estos recursos han permitido un crecimiento en la investigación básica en todas las áreas de la ciencia, pero han venido con un precio: la expectativa de que el conocimiento esté ligado a potenciales aplicaciones que generen recursos producto de la comercialización de dichas aplicaciones. En algunas áreas, como en la industria farmacéutica, esto puede generar conflictos de intereses que amenazan algunos principios éticos y de la calidad de la investigación que soporta el progreso tecnológico.

La tercera área de comercialización que aborda Bok en su libro es el desarrollo de nuevos programas educativos. La más extendida forma de ampliación de programas educativos es la conocida como Educación Continua, que en principio estaba dedicada a profesionales de algunas áreas a las que se ofrecen cursos de actualización o profundización en algunos temas de actualidad o interés particular. Sin embargo, esta práctica puede derivar fácilmente en el desarrollo de programas financiados o diseñados por empresas privadas (por ejemplo, en escuelas de medicina o negocios), programas de educación a través de medios contemporáneos de comunicación (i.e., Internet), con algunos riesgos para la institución universitaria como la pérdida de autonomía o de calidad en la educación.

La última parte del libro se concentra en el planteamiento de algunas estrategias y argumentos que pueden ayudar a proteger principios fundamentales de la Universidad. Ofrece luces sobre el problema, pero también sobre vías para el desarrollo apropiado de las actividades de riesgo. En lugar de adoptar una visión purista de abandono de todo intento de buscar recursos adicionales, o de una visión cínica que se fundamente en la idea de que "donde está el dinero debe estar el corazón", plantea argumentos que conservan a la actividad académica y el conocimiento como el alma de la universidad. Muestra que no es necesario renunciar del todo a los preciosos recursos que llevaron a las instituciones universitarias a establecer relaciones de cierto riesgo con la industria, los medios de comunicación y el público mismo, pero que sí es necesario evaluar en cada instancia los objetivos de la institución, los logros y los riesgos posibles.

El libro de Bok es un libro bien documentado y argumentado. Sin necesidad de presentar con detalle innecesario multitud de ejemplos para sustentar sus argumentos, presenta algunos casos selectos e ilustrativos que son fácilmente aplicables a instituciones de diversa naturaleza y en diversos lugares del mundo. A pesar de que en ocasiones es un poco repetitivo en las ideas presentadas, logra llevar claramente el mensaje al lector. Lo más importante de este libro, sin embargo, es que es balanceado. Aunque podría ser fácil mostrar un panorama alarmante de los posibles efectos negativos de la comercialización de las universidades, no cae en la trampa de asumir un rol moralista o idealista que apunte en dirección de una paralización de las instituciones universitarias en un mundo complejo.

Quizás los argumentos presentados por Derek Bok tienen mayor fortaleza porque su experiencia como Profesor de Derecho, como Decano de la Facultad de Leyes y como Presidente de la Universidad de Harvard le permite presentar los argumentos como son vistos en diversos niveles de la gestión institucional y sopesar dichos argumentos para encontrar un balance sólido y argumentado.

Universities in the marketplace es en mi opinión, lectura obligada para todos aquellos que llevan a cabo labores de gestión en la universidad, desde el cuerpo profesoral, hasta la alta administración. Este libro puede alimentar de manera muy positiva la discusión frecuentemente polarizada de la financiación de las instituciones de educación superior.

REFERENCIA

Global University Network for Innovation (2006).La educación superior en el mundo 2006. La financiación de las universidades. Madrid: Mundi-prensa.

Germán Gutiérrez

Universidad Nacional de Colombia


Espada Sánchez, J. O., Olivares Rodríguez, J. y Méndez Carrillo, F. X. (coordinadores) (2005). Terapia Psicológica. Casos prácticos. Madrid: Pirámide, pp.580.

Desde el establecimiento de las terapias basadas en la evidencia o Terapias con Apoyo Empírico (TAEs; para una revisión ver Mustaca, 2004 a, b), nos encontramos con la urgente necesidad de desarrollar una formación sólida en los psicólogos clínicos, que debe incluir desde las nociones básicas sobre neurobiología, principios de la conducta, en especial aprendizaje y memoria, psicología experimental, metodología de la investigación, etc, hasta el entrenamiento en las TAEs. La colección "Psicología" de la Editorial Pirámide, dirigida por Francisco Labrador está editando regularmente libros enmarcados dentro de esta línea, la más moderna de la psicología. El volumen que reseño esta vez se trata de presentaciones de casos prácticos de tratamientos con adultos, lo que representa un aporte muy importante para la formación de los terapeutas en las áreas de la práctica profesional. Maciá y Méndez en 1988, ya habían escrito un libro semejante que abordaba otras sintomatologías.

El libro se compone de 23 capítulos precedidos por una Presentación. Cada uno de ellos está escrito por uno a cuatro autores, llegando a un total de 45 profesionales pertenecientes a distintas universidades y centros hospitalarios de España idóneos en cada uno de los temas tratados. Esto ya supone un esfuerzo de organización por parte de los coordinadores.

Luego de la presentación, hay un capítulo sobre las "habilidades del terapeuta". Este es quizá el más débil de todos los temas tratados, seguramente porque aún los estudios controlados son escasos.

Los análisis de casos se presentan a partir del capítulo 2. Todos ellos son con sujetos adultos. La sola inspección de los títulos de cada capítulo muestra la amplia gama de problemas abordados: fobia a la sangre/inyecciones/herida, fobia social generalizada, trastorno de angustia, entrenamiento en el manejo de la ansiedad a un problema de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, estrés postraumático en una víctima del terrorismo, hipocondría, depresión mayor, duelo y adaptación a la pérdida, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastorno delirante de tipo persecutorio, fibromialgia, insomnio crónico, problemas conyugales combinados, estrés post-traumático y un problema de pareja, vaginismo, disfunción orgásmica femenina, alcoholismo, adicción a la cocaína y juego patológico.

Todos los capítulos tienen un desarrollo y organización similar. Primero describen el trastorno en términos del DSM IV, epidemiología, su origen y mantenimiento, posibles teorías explicativas, evaluación y tratamientos más eficientes según los estudios realizados hasta la fecha. Luego presentan el caso clínico. Dado que el manual está centrado en ese tema, el desarrollo de los mismos está realizado en forma exhaustiva. Se presentan las características generales del paciente, datos relevantes de su biografía, motivo de consulta, evaluación, análisis topográfico y funcional de los síntomas, hipótesis explicativa sobre el origen y mantenimiento del problema del paciente, plan del tratamiento para cada sintomatología si es necesario, desarrollo de la intervención, resultados obtenidos y discusión. Finalmente hay un apartado de actividades prácticas con preguntas al lector para que evalúe la comprensión del capítulo y reflexione sobre distintas alternativas. La bibliografía se presenta al final de cada capítulo. Cuando es necesario agregan apéndices que contienen evaluaciones, cuestionarios o figuras. Durante el desarrollo de los temas se presentan gráficos, cuadros explicativos, esquemas de las entrevistas realizadas con el objetivo y las técnicas empleadas en cada una de ellas, duración del tratamiento y/o de la evaluación, cuantificación de los resultados del tratamiento, todos ellos esenciales a la hora de facilitar la comprensión del texto. Se destaca la minuciosidad del tratamiento del caso, de modo tal que el lector tiene una idea acabada de lo que hizo el profesional paso por paso, y de los resultados obtenidos.

Es evidente que los autores tienen una formación basada en lecturas de textos científicos. El formato de cada capítulo se parece a una publicación de un artículo de revistas especializadas, donde la premisa es detallar al máximo cada cosa para que el lector, si lo desea, lo pueda reproducir. Por otra parte, la forma didáctica, la claridad y precisión de la redacción de cada tema indica que combinan la actividad clínica con la docente, tal cual informan en la contratapa del libro. Otra cuestión no superflua es que se lee con placer, ya que tiene dinamismo y los casos se presentan con realismo.

Todos los tratamientos que se presentan tienen un tratamiento comportamental-cognitivo, ya que son los que se avalan en las TAEs, y que refieren al principio de cada caso con las investigaciones clínicas recientes, indicando, cuando se tienen datos, porcentajes de mejorías con cada tratamiento propuesto. En general, son combinaciones de técnicas aplicadas a cada caso particular. Como no es un tratado de investigación clínica, no se puede llegar a conocer cuál de las técnicas empleadas fue la más activa en generar los cambios en los pacientes. Por otra parte se observa que algunos casos son tratados prácticamente con técnicas comportamentales exclusivamente, que traen como consecuencia cambios importantes en variables cognitivas, tales como la autoestima, y otros comienzan utilizando técnicas cognitivas para cambiar pensamientos erróneos, por ejemplo, para luego pasar a las técnicas propiamente comportamentales. Estas cuestiones se prestan a discutir en un curso especializado, lo que pueden estimular la lectura de otros textos y de investigaciones clínicas controladas.

La bibliografía está actualizada. De lo que conozco, solamente hallé una información errónea acerca de la técnica de reprocesamiento mediante movimientos oculares para las fobias específicas. Este tratamiento se aplicó siempre en conjunción con otros, pero recientemente, en estudios controlados, se mostró que no es ese el procedimiento que provoca la mejoría, sino la técnica asociada a ella: la exposición graduada a los estímulos temidos y relajación. En ese sentido, se muestra que lo incipiente de las investigaciones clínicas con criterios rigurosos hace aún difícil descubrir cuál de las técnicas empleadas en un caso particular son las eficientes: si todas, las combinadas de un modo secuencial, una sola, etc.

Otras cuestiones a discutir son las relaciones entre las teorías y las técnicas utilizadas. Por ejemplo, en el capítulo 17 sobre el tratamiento de un caso con estrés postraumático asociado con un problema de pareja, los autores muy acertadamente comentan que el estrés postraumático es un "auténtico cajón de sastre" (p. 408), por la cantidad de categorías que incluye. Luego presentan las teorías explicativas, una de las cuales es la del procesamiento dual de Brewin (2001). En la discusión del caso, comentan que los resultados obtenidos avalan dicha teoría (pág. 429). Sin embargo, las técnicas que emplearon bien pueden también avalar las hipótesis más parsimoniosas basadas en el condicionamiento clásico e instrumental, ya que las técnicas que emplearon fueron las típicas de relajación, exposición, discriminación de estímulos, autocontrol, etc. Con estos comentarios, quiero mostrar que el libro no es simplemente un manual para estudiar los casos en sí mismos, sino que además permite estimular el pensamiento crítico y relacionar las teorías con la práctica.

En conclusión, recomiendo con entusiasmo este libro para psicólogos clínicos de adultos y para estudiantes avanzados que quieren dedicarse a la clínica. La presentación de estos casos en idioma español es esencial para el desarrollo de la psicología científica en Iberoamérica.

Mi esperanza es que se sigan editando libros de esta calidad y que se distribuyan en Argentina y otros países donde aún predomina el psicoanálisis como orientación oficial de la mayoría de las universidades, para que de algún modo aumente la probabilidad de que estudiantes y profesionales puedan recibir información contemporánea sobre terapias eficientes. En Argentina me informan que este libro lo distribuye Cúspide quien lo trae a pedido.

REFERENCIAS

Brewin, C. R. (2001). Memory processes in post-traumatic disorder. International Review of Psychiatry, 13, 159-163.

Maciá, D. y Méndez, F.X. (Eds.) (1988). Aplicaciones clínicas de la evolución y modificación de conductas: estudio de casos. Madrid: Pirámide.

Mustaca, A. (2004a). Tratamientos psicológicos eficaces y ciencia básica. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 11-20.

Mustaca, A. (2004b). El ocaso de las escuelas de psicoterapia. Revista Mexicana de Psicología, 21 (2), 105-118.

Alba Elisabeth Mustaca

Laboratorio de Psicología Experimental y Aplicada (PSEA)

Instituto de Investigaciones Médicas (IDIM - CONICET)

Universidad de Buenos Aires, Argentina


Flórez-Alarcón L., Botero, M. M. [ Moreno, B. (2005) Psicología de la Salud: Temas actuales de Investigación en Latinoamérica. Bogotá: Alapsa y Uninorte.

Esta es una importante obra producto del esfuerzo de los autores y de varios de los ponentes al II Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud celebrado en el 2003 en Cartagena, Colombia, organizado por la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA) y La Universidad del Norte. Es una demostración de la gran actividad y progreso que ha tenido la Psicología de la Salud en el contexto latinoamericano en los últimos años.

Los autores realizan un recorrido por los últimos avances del área cobijando aspectos clave como la epistemología, intervención, investigación y una sección relativamente nueva denominada Modelos Emergentes. En esta última, la salud es vista no de una manera reparadora, como había sido tradicionalmente vista por la medicina e incluso por la misma psicología: "salud como ausencia de enfermedad y sinónimo de curación", sino como las posibilidades de aumentar el bienestar y la calidad de vida de las personas a partir del manejo de variables como el optimismo, la expresividad de emociones, la personalidad, la felicidad entre otras, las cuales han venido enmarcadas dentro de la propuesta de Seligman de una "psicología positiva".

La obra consta de 18 capítulos de los cuáles la mayor parte está dedicada a la Sección de Investigación (6 capítulos) seguida por las secciones de intervención y modelos emergentes (4 capítulos cada una), tres dedicados al desarrollo institucional y gremial de la Psicología de la Salud y un capítulo muy completo dedicado a los aspectos éticos y bioéticos los cuales han preocupado bastante a los psicólogos en las últimas décadas.

La obra está anclada en un paradigma biopsicosocial del proceso salud-enfermedad, sin desconocer la influencia de la cultura y la historia individual dentro de las descripciones, explicaciones y predicciones de la salud de los participantes de las investigaciones presentadas.

En la obra se refleja la inmensa cantidad de aportes teóricos, conceptuales, metodológicos y de técnicas que las ciencias del comportamiento como la psicología han hecho al estudio de la salud. En efecto, la psicología de la salud como puente intermedio entre la medicina y la psicología es un área muy promisoria en las contribuciones a uno de los objetivos de la Década de la Conducta (2000-2010): El bienestar.

Por lo anterior, considero esta obra como un texto de consulta obligado para los profesionales de la salud en iberoamérica: médicos, enfermeros, terapeutas del comportamiento, así como de interés para estudiantes de pregrado y posgrado y en general profesionales en psicología de la salud y medicina comportamental.

Sin lugar a dudas el papel de Alapsa y de publicaciones como ésta puede ser decisivo a la hora de posicionar esta disciplina en los diversos países miembros. Como lo señala Botero en el último capítulo: "Las vicisitudes, logros y desafíos de este organismo representan los de la disciplina en su conjunto, por ello es necesario, realizar una reflexión sobre los riegos y oportunidades que el escenario actual le presenta, así como proponer iniciativas que lleven a su fortalecimiento y participación activa en los procesos de desarrollo social y humano de la región.

Carlos Alejandro Pineda
capinedar@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia


Flora, S. R. (2004). The Power of Reinforcement. Albany: State University of New York Press, pp. 269

El objetivo principal de este libro es esclarecer y desmitificar el concepto que se tiene de las ciencias de la conducta, al profundizar en la definición y las múltiples aplicaciones prácticas del principio del refuerzo en la vida cotidiana. En el texto se emplea un lenguaje claro, dinámico y entretenido para explicar en forma detallada la terminología conductual de modo que cualquier lector pueda entender fácilmente la manera en qué se estudia el comportamiento sin necesidad de conocimientos psicológicos previos o de pertenecer a la comunidad científica.

Los planteamientos de Flora se basan en investigaciones empíricas de diferentes autores, análisis estadísticos e importantes hallazgos que se han producido en diversos ambientes en Estados unidos. Utiliza su propia experiencia para exponer las dificultades que se presentan con más frecuencia cuando se aprende a leer y cómo el reforzamiento positivo puede remediar de forma efectiva los problemas lectores en la temprana infancia. En este libro, el autor retoma múltiples investigaciones hechas en diferentes áreas, como en el sector educativo, el empresarial y el farmacológico, entre otros, para exponer cómo se han desarrollado las aplicaciones del reforzamiento a través de la historia con muy buenos resultados; tanto que es quizás la única tecnología real disponible capaz de modificar exitosamente el comportamiento.

Los hallazgos más importantes en el ámbito educativo se han dado gracias a programas conductuales en instituciones académicas para enriquecer y mejorar la lectura, el deletreo y el aprendizaje de las matemáticas. De esta manera, proyectos como Book it! o el plan desarrollado por Sylvan Learning Center (programas para incrementar la lectura) ejemplifican los múltiples beneficios que se han obtenido en Norteamérica al utilizar el reforzamiento positivo por medio de la economía de fichas. Así mismo, uno de los principales logros del análisis del comportamiento ha sido en el área farmacológica, al contribuir conceptualmente en el entendimiento de los factores psicológicos que atañen al abuso de drogas, de qué manera las
sustancias psicotrópicas refuerzan determinados hábitos y cómo se constituyen las adicciones.

Cabe resaltar, que la comunidad científica reconoce a las técnicas derivadas del principio del refuerzo como el conjunto de procedimientos más efectivo para el tratamiento de niños autistas, al lograr que se adapten a su medio y consigan mayor libertad al valerse por sí mismos, ser independientes e incorporar un repertorio efectivo de respuestas para responder a una amplia variedad de contingencias ambientales. No obstante, la mayoría de los alcances producidos por el reforzamiento positivo han sido ignorados o minimizados, haciendo que el esfuerzo de cientos de investigadores e instituciones que trabajan en todo el mundo, no se tenga en cuenta y se desconozcan las múltiples aplicaciones de sus investigaciones.

En este libro se mencionan también las diferentes críticas contra los métodos psicológicos conductuales y sus aplicaciones, efectuadas por autores como Deci y Ryan (1985); así como los juicios desinformados que se han hecho en ámbitos no científicos, como los de Kohn (1993), en donde se descalifica al refuerzo puesto que supuestamente minimiza la motivación intrínseca de las personas e influye negativamente en el desarrollo de la personalidad sin tener en cuenta que una amplia gama de investigaciones demuestra lo contrario, al comprobar experimentalmente que los reforzadores aumentan la autonomía, el entusiasmo y la motivación intrínseca de los sujetos, agregándole valor al comportamiento reforzado. ¿Cómo sería, por ejemplo,
un mundo sin halagos?

Los opositores afirman que el análisis experimental del comportamiento sólo es una ciencia reduccionista que se limita a estudiar animales en el laboratorio, desconociendo que la psicología comportamental, así como muchas otras ciencias, tales como la medicina y la química, hacen uso de modelos animales en sus investigaciones como un requisito previo al estudio de fenómenos más complejos. Por medio de un análisis detallado de los planteamientos anteriores, Flora demuestra que estas críticas no tienen una adecuada fundamentación teórica ni empírica, esto aunado a un escaso entendimiento de las concepciones conductuales y la metodología empleada en los estudios del comportamiento.

En síntesis, este es un texto reflexivo y crítico que amplía el conocimiento del área conductual, desmintiendo muchas de las falsas concepciones hasta ahora arraigadas y mostrando los alcances y limitaciones del reforzamiento positivo. Al final, no queda más remedio que aceptar, como concluye el autor, que la vida entera del ser humano está mediada por reforzadores, resaltando que el análisis experimental del comportamiento solo intenta estudiar de qué manera ocurre este proceso y cómo se puede mejorar la interacción de los seres humanos en su medio al propiciar una mejor calidad de vida.

REFERENCIAS
Deci, E. K. y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. Nueva York: Plenum.

Kohn, A. (1993). Punished by rewards: The trouble with gold starts, incentive plans, A's, praise, and other bribes. Nueva York: Houghton Mifflin.

Anayanci Vargas Palma y Arturo Clavijo Universidad Nacional de Colombia.


Gallagher, L. A. (Ed.) (2005). Thesaurus of psychological index terms (10th edition). Washington, DC: American Psychological Association, pp. xi+426.

Un tesauro es un diccionario o catálogo. Este Thesaurus es el catálogo ordenado de los términos psicológicos de uso, que ha sido editado por la American Psychological Association a lo largo de las tres últimas décadas. Desde 1974, la APA ha publicado nueve actualizaciones de esta obra, única en su naturaleza dentro de la psicología.

La décima versión del Thesaurus of psychological index terms fue editada por Lisa A. Gallagher, con prefacio de Gary R. VandenBos, director de publicaciones de la American Psychological Association. VandenBos resalta la utilidad de los tesauros, desde el primero publicado por Roget en 1852, como una herramienta que permite a los investigadores acceder y relacionar la terminología comúnmente usada. En particular, el Thesaurus de la APA ha estado especialmente conectado con las bases de datos de la misma asociación: desde los tradicionales Psychological Abstracts (en papel), pasando por el PsycLIT (en CD-ROM), hasta PsycINFO y PsycARTICLES (en línea por Internet). En últimas, su objetivo es que los psicólogos investigadores efectúen mejores búsquedas de literatura, usando los términos adecuados.

Pero el Thesaurus no es solamente un listado de términos psicológicos; es ya una compleja herramienta técnica que permite relacionarlos, jerarquizarlos y revisar su definición e historia. En las páginas introductorias se puede apreciar la dinámica evolución de esta obra, que se ha actualizado más o menos cada tres años: 1974, 1977, 1982, 1985, 1988, 1991, 1994, 1997, 2001 y 2004. Las actualizaciones no sólo han consistido en agregar nuevos términos. También se han retirado otros en desuso o se han cambiado por términos más contemporáneos. Asimismo, se han agregado y corregido las definiciones de muchos de ellos.

En la décima edición, se agregaron 200 nuevos términos "colocables" (postable terms), es decir, palabras que deben usarse para las búsquedas en la literatura o para la escritura de nuevos artículos científicos (por ejemplo, las palabras clave, que van a continuación del resumen). Se agregaron 123 nuevos términos "no colocables" (nonpostable terms), es decir no recomendados para búsqueda o escritura, con su respectivo término recomendado. También se cambió el estatus de 57 términos y se borraron definitivamente otros 30.

Algunos de los nuevos términos "colocables" son: Activism (activismo); Behavioral Economics (economía conductual); Bullying (matoneo); Cholinergic Receptors (receptores colinérgicos); Cloning (clonación); Evolutionary Psychology (psicología evolucionaria o evolucionista); Globalization (globalización); Implicit Learning (aprendizaje implícito); Online Therapy (terapia en línea); Qualitative Research (investigación cualitativa); Safe Sex (sexo seguro); Synesthesia (sinestesia); Transcranial Magnetic Stimulation (estimulación magnética transcraneal) y Volunteers (voluntarios). Como puede apreciarse, el Thesaurus comprende términos en todas las áreas de la psicología e incluso de disciplinas relacionadas.

Entre los nuevos términos no colocables y las alternativas propuestas encontramos: Adrenaline Receptors por Adrenergic Receptors; Child Abduction por Kidnapping; Convergent Validity por Test Validity; E-Therapy por Online Therapy; First Language por Native Language; Glutamate por Glutamic Acid; Job Stress por Occupational Stress; Medical Ethics por Bioethics; Psyche por Mind; Road Rage por Aggresive Driving Behavior; Social Anxiety Disorder por Social Phobia; Work Addiction por Workaholism.

Por falta de uso (por lo menos en la muestra tomada por la APA), se han borrado términos como: California Test of Personality; Equimax Rotation; Hidden Figures Test; Idiocy (Amaurotic Familial); Hydroxilamine; Maudsley Personality Inventory; Modern Language Aptitude Test; Orientals; Omnibus; Quartimax Rotation; Wepman Auditory Discrimination Test, entre otros.

Como cualquier herramienta, el Thesaurus dispone de una guía de usuario (User Guide), complementada con una introducción sobre búsquedas en la base de datos PsycINFO. A continuación, se presentan en una serie de apéndices relacionados con la base de datos: una muestra de artículo, una de capítulo de libro y otra de libro; luego, el sistema de clasificación de contenidos. El último apéndice ofrece una serie de ejemplos de cómo deben efectuarse las búsquedas en PsycINFO (para varios tipos de campos como autor, revista, descriptores, editorial, idioma, etc.) en comparación con otras bases de datos como Cambridge Scientific Abstracts, Datastar, DIALOG, DIMDI, EBSCO, NISC, OCLC, Ovid, ProQuest, PsycNET, Silver Platter y Thomson ISI.

El contenido central del libro está dividido en tres grandes secciones: Relationship Section, que contiene la descripción de cada uno de los términos, organizados en orden alfabético. La relación de cada término incluye el año de entrada, un código interno, la frecuencia de apariciones en una muestra tomada del PsycINFO, la definición, la evolución histórica del término y los términos relacionados. La segunda gran sección es Rotated Alphabetical Terms Section, sección especialmente útil para detectar con facilidad los términos compuestos por medio de la rotación de cada una de sus palabras. Por ejemplo, un término como Apparent Distance se encuentra alfabéticamente tanto por Apparent como por Distance. Esta sección incluye también términos no colocables y la sugerencia de término a usar. Finalmente, la tercera sección (Term Clusters Section) presenta los términos organizados por conglomerados temáticos: Computers, Disorders, Educational, Legal, Neuropsychology [ Neurology, Occupational [ Employment, Statistical, Tests [ Testing, y Treatment Cluster. Cada conglomerado,
a su vez, incluye subconglomerados con sus respectivos términos.

No es difícil establecer a quién puede servir esta obra. Originalmente es una guía para los investigadores, especialmente aquellos usuarios de la base de datos PsycINFO. Sin embargo, es también muy útil para estudiantes y profesores de psicología y áreas relacionadas, que deseen encontrar definiciones precisas y relaciones jerárquicas de los términos psicológicos en uso. También para los autores de artículos y editores de revistas científicas, quienes pueden encontrar un lenguaje más estándar para las futuras publicaciones psicológicas.

Finalmente, llama la atención el hecho de que no existan traducciones de esta obra al español. Podría ser una tarea interesante y relevante para la comunidad psicológica hispanoamericana; sin embargo, la rápida actualización de esta herramienta (en promedio cada tres años) podría llevar fácilmente a que un gran esfuerzo en este sentido se pierda, teniendo en cuenta que la dinámica del Thesaurus of psychological index terms es fuerte y en diferentes direcciones: agregar, quitar, cambiar y reordenar términos.

Andrés M. Pérez-Acosta
Universidad del Rosario, Colombia


Labrador, F. J., Rincón, P. P., De Luis, P., Fernández-Velasco, R. (2004). Mujeres víctimas de la violencia doméstica. Programa de actuación. Madrid: Ediciones Pirámide. Pp. 236.

La violencia doméstica es todavía, desafortunadamente, un fenómeno epidemiológicamente importante tanto en España como en Latinoamérica. Esta situación justifica que los psicólogos iberoamericanos ofrezcan una alternativa de intervención. A esta labor se dieron Francisco Labrador, Paulina P. Rincón, Pilar de Luis y Rocío Fernández Velasco (todos españoles, excepto Rincón, chilena).

A lo largo de ocho capítulos, los autores incluyen un análisis actualizado y profundo de la problemática de la violencia doméstica contra la mujer. En el primer capítulo se presenta el tema y cómo será abordado en los diferentes capítulos. Destaca la violencia como un grave problema social y la importancia de tratarlo en los entornos académicos para generar soluciones. Hace énfasis en la necesidad de dar a conocer el problema, como primera medida para sensibilizar a la opinión pública. En segundo
lugar, identificar las personas que viviendo esta problemática y estructurar programas de intervención sustentados teórica y conceptualmente.

El capítulo 2 se dedica a la descripción del problema, considera la violencia doméstica como un problema social de gran magnitud, que constituye una grave violación a los derechos humanos dado el riesgo que representa para la vida y bienestar de las mujeres. Describe tres categorías dentro de la violencia doméstica: maltrato físico, maltrato psicológico y maltrato sexual; aborda el curso de la violencia doméstica su aparición y sus etapas, así como también los mitos y conceptos erróneos respecto al tema, finaliza este capítulo con las consideraciones legales en la Unión Europea y en España, además de los datos epidemiológicos.

El tercer capítulo está dedicado a los factores y modelos explicativos de la violencia doméstica, como factores asociados se menciona características demográficas, psicológicas, y ciertos síndromes psicopatológicos. Se presentan dos modelos explicativos considerados como de mayor utilidad y más completos: el modelo interactivo de la violencia doméstica, centrado en factores del contexto sociocultural, de vulnerabilidad de la familia y el individuo, y de estrés situacional; y el modelo de mecanismos psicológicos de la violencia en el hogar, para el cual en la conducta violenta intervienen como componentes la actitud de hostilidad, el estado emocional de ira y un repertorio pobre de conductas, además de los factores precipitantes.

El capítulo 4 destaca las consecuencias a nivel físico, psicológico, conductual, sexual y reproductivo de la violencia doméstica, que comprenden entre otras depresión, trastorno de estrés postraumático, abuso o dependencia de sustancias, baja autoestima, déficit en la solución de problemas e inadaptación a la vida cotidiana, adicional a las consecuencias fatales es decir los niveles de riesgo para eventos de suicidio y homicidio.

El Programa de Evaluación en víctimas de la violencia doméstica se presenta en el quinto capítulo. Allí se resalta la responsabilidad, el cuidado y empatía profesional requerido para abordar una problemática de tal complejidad, ya que, al ser éste un proceso escalonado en el tiempo, el profesional que lo atiende no suele ser el primer contacto para la víctima, la cual debe pasar previamente por un proceso legal de denuncia, el cual en ocasiones puede tener características aversivas o generar victimización secundaria (atribuir a la víctima la responsabilidad por el evento ocurrido), otro aspecto central es la precisión con que se debe efectuar la valoración de la peligrosidad real del agresor.

En el capítulo 6 se abordan los Programas de Intervención, uno de acción inmediata (de acogida de la víctima) y el programa de Tratamiento. El programa de acción inmediata se lleva en dos o tres sesiones de dos horas de duración, en el Servicio de Atención a Victimas de los Juzgados, incluye las fases de expresión emocional, valoración de la peligrosidad, la implementación de estrategias urgentes de afrontamiento, la evaluación psicológica y el diseño de un plan de seguridad individualizado. El programa de tratamiento propuesto es grupal, con cuatro participantes como número ideal, incluye un total cinco módulos (autoestima, estado de ánimo, exposición, reevaluación, solución de problemas), cuya selección y aplicación depende de los síntomas y la gravedad de los mismos, los componentes fundamentales son psicoeducación, entrenamiento en relajación, terapia cognitiva y terapia de exposición.

La obra cuenta como valor agregado con material de apoyo tanto de guías de instrucciones para víctimas de violencia doméstica y para personas próximas, así como con los instrumentos de evaluación y de tratamiento empleados: entrevista para víctimas de la violencia doméstica, entrevista de valoración de peligrosidad, escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático, entrevista de trastornos de ansiedad, el inventario de depresión de Beck, la escala de autoestima y formatos de autorregistro.

Mujeres víctimas de la violencia doméstica. Programa de actuación logra un balance adecuado tanto teórico como práctico del tratamiento de un problema social de gran magnitud, de alta incidencia, que conlleva enormes riesgos y costos psicosociales, lo que lo convierte en un libro de consulta para los psicólogos del área clínica.

Patricia Rojas Arias
Universidad de Ibagué, Colombia


León, R. (2005). La maledicencia en el Perú. Lima: Hozlo, pp. 65.

Hablar mal de los demás, puede parecer un tema más apropiado para los programas televisivos de entretenimiento que para el estudio científico. Sin embargo, el doctor Ramón León, presenta en su libro la necesidad de abordar científicamente el análisis de estas prácticas presentes en la vida cotidiana de los individuos y que, a mediano y largo plazo, terminan influyendo en su comportamiento social y perfilando la percepción sobre el carácter de la sociedad en que vive.

El psicólogo Ramón León es Doctor en Philosophiae de la Universidad de Wurzburgo, Alemania y ha realizado otras investigaciones en el campo de la psicología social, sobre el tema de la envidia, la hipocresía y afectos negativos.

El tema de la maledicencia es señalado por este psicólogo como un fenómeno de gran ocurrencia en el Perú, y de particular relevancia por sus efectos en el comportamiento prosocial de los peruanos, siendo un lugar común señalarlo como uno de los impedimentos para el progreso de dicha sociedad. La maledicencia es sin embargo un fenómeno extensivo al resto de las sociedades latinoamericanas, y presente desde la época colonial, según los datos señalados por el autor.

Este comportamiento se suma a un espectro de fenómenos psicosociales, como el del "fatalismo" señalado por Ignacio Martín-Baró, que han llegado a ser parte de la construcción de identidad de los latinoamericanos, y que de alguna manera contribuyen al mantenimiento del orden vigente.

La maledicencia constituye un fenómeno psicosocial, -ya que involucra el campo interexperiencial de las relaciones con los otros y otras- al que se le atribuyen efectos negativos sobre los comportamientos prosociales como la cooperación y la solidaridad, ya que induce a la desconfianza y prevención frente a los demás, y como lo señala el autor, sobre el que se construye la identidad nacional, -en este caso la peruana-, basada en los defectos. Sin embargo, ha sido un comportamiento frecuentemente ignorado por los psicólogos sociales.

Es por esto que la investigación realizada por el doctor León, que nos presenta en este libro, constituye un aporte desde la psicología para la comprensión de este fenómeno y sus implicaciones en las sociedades latinoamericanas. Esta investigación de corte cuantitativo recoge a través de una encuesta, diferentes aspectos de la maledicencia tales como: presencia de fenómeno en sí mismo y en el resto de la sociedad peruana, causas atribuidas a la presentación de aquella, diferencias por regiones en el Perú y temas de "raje" -expresión utilizada para la maledicencia en el Perú- diferenciando los resultados entre hombres y mujeres.

Como el mismo autor señala, "un tema como el de la maledicencia bien admite una aproximación cualitativa, sin duda más rica en posibilidades de análisis. Los números sin embargo ofrecen en su sencillez una base mínima pero objetiva…" (p. 9). Este trabajo es un punto de partida para el análisis de este fenómeno, su impacto en la sociedad peruana y extensivamente en las sociedades iberoamericanas y para su ulterior transformación en pro de una sociedad más solidaria.

Después de un prologo y resumen de la investigación, el doctor León hace una "Introducción" al tema de la maledicencia en el Perú, señalando estudios y análisis sobre otros fenómenos igualmente cotidianos como lo son la envidia y la hipocresía.

Al entrar en la segunda parte, el autor nos señala específicamente el concepto de maledicencia y el papel que se le ha atribuido dentro de las relaciones interpersonales y los grupos sociales, como por ejemplo el de ser una "válvula de las emociones existentes" (p. 21) y una forma de afirmación neotribal de los grupos.

En el tercer apartado, León expone el contexto del problema de estudio, presente desde la época colonial, ligado -pero no exclusivamente- a la ciudad de Lima, atribuido en el imaginario popular a las mujeres y referido principalmente a temas como la sexualidad, el trabajo, el dinero, la familia y la presencia física.

El cuarto apartado recoge brevemente el material y el método empleados. Los resultados de la encuesta se muestran, de manera gráfica y textual, en la quinta parte y son analizados en la ultima sección, de acuerdo a los factores explorados en la encuesta, encontrando por ejemplo que "la presencia física es una de las grandes preocupaciones para los integrantes de nuestra muestra" (p. 50).

Entre los principales méritos de este texto, se encuentra el de recopilar antecedentes de investigación y análisis en el contexto latinoamericano, sobre un tema olvidado por la psicología social, pero ampliamente extendido en las sociedades latinoamericanas. Otro es el de brindar una base empírica a partir de la cual se pueden generar nuevas investigaciones de corte cuantitativo y cualitativo sobre este tema y otros relacionados.

Sin embargo, en las conclusiones el autor se limita de manera juiciosa a los datos cuantitativos y se arriesga poco a un análisis más profundo del fenómeno que podría partir de esos mismos datos y de su bagaje investigativo y reflexivo.

La maledicencia en el Perú" es un texto recomendado para todos aquellos científicos sociales -antropólogos, sociólogos, psicólogos sociales entre otros- y educadores populares que busquen profundizar en la comprensión de la dinámica y el impacto de estas prácticas culturales y sociales de la cotidianidad.

Dennys Andrea Cortés Ramírez
Fundación Universitaria San Martín,
Colombia


Martínez, D. (2005). Love and delusión. Real love and honest lies. Gainesville: Florida Academic Press, pp.312.

Al hablar del amor y al tratar de estudiarlo se corre el riesgo de encontrarse con diferentes definiciones y caracterizaciones del mismo que son un impedimento para llegar a un consenso acerca de lo que entendemos por dicho concepto.
Tales definiciones van a variar de acuerdo a la época a la que nos refiramos, al contexto social, político, económico, a la naturaleza de las relaciones sociales entre las personas, etc.

El valor de este texto reside justamente en el intento que hace el autor por desarrollar un Modelo Cognitivo-Motivacional que permita estudiar el amor de una manera más comprensible y a la vez objetiva. Este, sin embargo, no es un libro dirigido a expertos en el estudio del amor; es más un texto de consulta para aquellos que deseen conocer algunos de sus aspectos históricos, así como algunas de las aproximaciones contemporáneas más destacadas para su estudio.

En el presente libro el autor reconoce la diversidad de definiciones del concepto de amor, realizando un recorrido histórico a través de las diferentes culturas, de la religión, la literatura y algunas ciencias sociales. Sin embargo, la mayoría de los conceptos y opiniones de estas posturas se encuentran fuera del alcance de la ciencia, razón por la cual el autor señala la necesidad de encontrar una aproximación que facilite el estudio de lo que llamamos amor.

Para tal fin, propone la creación de 5 submodelos que permiten arribar a un sexto modelo del amor. Con la creación de este último modelo, el autor intenta dar cuenta de los diversos factores psicológicos y sociales que conllevan a la diversidad de definiciones y caracterizaciones del amor.

El primero de estos submodelos señala la importancia de tener en cuenta la gran variabilidad de definiciones que tiene el amor a través de los diferentes contextos psicosociales. El segundo, recalca una serie de preguntas, conclusiones y proposiciones que son centrales en el modelo planteado por el autor y que permiten identificar aspectos e ideas claves para el entendimiento del concepto de amor. En el tercer submodelo el autor propone descomponer cualquier concepto de amor que se desee analizar en factores o partes más fundamentales siendo la interacción de estos factores la que determina la experiencia psicológica conocida como amor. En el cuarto submodelo el autor asume que el amor tiene una dirección o motivación moral aparente que puede ser conocida por un observador externo a una relación, independiente del carácter de dicha relación. Así, cualquier conclusión sobre lo que es el amor también debería especificar lo que el amor debería ser. En el quinto submodelo el autor propone una aproximación al estudio del amor a través de los modelos de salud mental y normalidad conductual. Sin embargo, estos modelos brindan definiciones que son relativas a un contexto y grupo social específicos. El autor plantea que a la par con estas definiciones relativas existiría una definición absoluta del concepto de amor que contiene aspectos fundamentales (componentes) que son universales e invariantes a través de las diferentes culturas e individuos. Los 5 submodelos anteriores conducen a un modelo final que el autor denomina El modelo cognitivomotivacional de afectos y conductas interpersonales, con referencia específica al amor.

Este último intenta señalar lo que es el amor y cómo es percibido por la población general, estableciendo para ello 6 propósitos: 1) entender la variación en la definición del concepto de amor para una población; 2) establecer la importancia de observadores de la conducta humana en una población, dado que del juicio de los observadores depende la idea general que existe en una población acerca del concepto de amor; 3) Conocer los motivadores más inmediatos de la conducta, es decir, establecer el origen motivacional de aquellas conductas que nosotros llamamos amor; 4) Descomponer en elementos psicológicos más básicos los motivadores más inmediatos de la conducta, valiéndose para ello del submodelo 3(Modelo de análisis de componentes fundamentales) el cual ayuda a identificar los orígenes fundamentales del amor y de otras conductas relacionadas; 5) entender la multidimensionalidad de la moralidad y su impacto sobre la forma en que necesidades y deseos afectan conductas que los observadores pueden o no etiquetar como amor; 6) realizar un análisis jerárquico de la definición, para lo cual el autor establece una estructura jerárquica a través de 6 etapas de análisis en el estudio del amor.

La primera etapa señala la importancia de analizar la situación de referencia en la cual se da la interacción entre dos personas. En las cinco etapas siguientes se busca determinar en qué medida un observador influye sobre las inferencias y conclusiones que se pueden hacer acerca de las motivaciones y componentes de las conductas que están siendo observadas. Tales inferencias y conclusiones dependerán de ciertas características del observador como son la información y conocimiento que posee acerca de la naturaleza de las relaciones humanas. Por tanto, existirán conductas que a los ojos de un observador poco informado son indicadoras de amor; sin embargo, puede que en realidad lo sean de otras fuerzas psicológicas que difícilmente podríamos llamar amor. Así, según el autor, una conducta como el altruismo aparentemente es conducta amorosa; sin embargo, la fuerza emocional que la produce podría ser el interés de beneficio por parte de quien expresa dicha conducta.

Ante los problemas anteriormente mencionados, el autor propone algunos criterios que deberá tener en cuenta un observador y que servirán para distinguir el amor de otras conductas aparentes que en realidad no lo son. Dentro de estos criterios se encuentra el vínculo afectivo o componente de cercanía física entre las personas involucradas en una relación, el deber moral para promover el bienestar del objeto amado y el conocimiento de la experiencia práctica en el manejo de relaciones interpersonales.

Afirmar, por lo tanto, que una conducta corresponde o no a lo que llamamos amor dependerá fuertemente del juicio de un observador. Así, se esperaría que aquellos observadores que están mejor informados (más familiarizados con procesos de interacción humana) realicen evaluaciones más precisas de situaciones en las cuales se presentan conductas aparentemente amorosas.

El autor finaliza su libro destacando que una definición de amor no debe enfocarse exclusivamente en la persona que lo expresa, sino que también es importante entender que el amor es un sistema de relaciones en el cual interactúan una persona que entrega amor y otra que es el ser amado.

Finalmente, el libro le facilitará al lector una mejor comprensión de las diferentes concepciones del amor y de los elementos que deben tenerse en cuenta para aproximarse a su estudio de una manera objetiva. No es, sin embargo, un texto que pretenda ofrecer la última palabra en el estudio del amor, ya que su objetivo principal es brindar información acerca de los diferentes factores que se hallan presentes en las relaciones interpersonales. Razón por la cual el autor señala la importancia no solo de las definiciones científicas sino también de las populares, teniendo en cuenta que estas definiciones más que ser excluyentes son complementarias.

Este, por tanto, es un libro recomendado para aquellos que quieran conocer una nueva aproximación al estudio del amor, pero principalmente para aquellos que deseen conocer parte del estado del arte en ésta área, destacando algunas de las posturas científicas más populares hasta otras más controversiales y menos conocidas.

Juan Carlos Riveros
Universidad Nacional de Colombia


Riso, W. (2006). Terapia cognitiva: fundamentos teóricos y conceptualización del caso clínico. Bogotá: Editorial Norma, pp. 432.

Conocí al autor en 1987 y tuve la certeza que cambiaría la vida de muchas personas como teórico, clínico, investigador y productor de conocimiento. Desde entonces, he tenido el privilegio de ser su amigo y de participar en largas conversaciones acerca de los alcances, los límites y las diferencias de la terapia cognitiva con todas las otras teorías psicológicas. Durante seis años escuché, leí y debatí con él las propuestas que quedaron plasmadas en el libro con mayor claridad sobre lo que es y lo que no es este tipo de terapéutica. Este libro propone una tesis inicial que eleva el nivel de discusión: la terapia cognitiva no es un conjunto de técnicas; es un paradigma con una epistemología, teoría, metodología y lazos de comunicación con otras disciplinas claramente definidos. La validación de las tesis propuestas por Riso en este libro aparecen por miles en las revistas indexadas o en las bases de datos especializadas en Internet, permitiendo que el nivel de evidencia expuesto acompañe las formulaciones teóricas y técnicas del texto, lo mismo que la diferenciación del modelo de propuestas más positivistas o fenomenológicas en la Psicología.

El libro está dividido en dos partes: principios teóricos de la terapia cognitiva: una perspectiva multinivel y la conceptualización del caso clínico desde la perspectiva cognitiva multinivel. En la primera parte, queda claro que la cognición no es conducta verbal. La cognición se equipara con sistemas de representación humanos que simbolizan el mundo con códigos semánticos altamente organizados en esquemas, y que tienen leyes de manejo de información con sentido para el sujeto permitiendo la interacción con el mundo y con sus propias cogniciones. En esta primera parte, el libro tiene como función proponer un modelo de formulación clínica de los casos en tres niveles pero profundizando en el modelo teórico a la luz de las más recientes investigaciones en ciencia cognitiva, psicología sociocognitiva, terapia cognitiva y psicología cognitiva. Los tres niveles son: Nivel I: estudio descriptivo/sintomático, Nivel II: estudio explicativo/preventivo y Nivel III: esquemas de segundo orden, nivel explicativo/ promocional.

En el nivel I, estudio descriptivo/sintomático, se exploran los temas clásicos en la sintomatología clínica cognitiva tales como los análisis interactivos de respuesta de los componentes cognitivos: los productos cognitivos (pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas), las respuestas emocionales/ biológicas (emociones primarias, secundarias y terciarias, las diferencias entre emoción y afecto, y la interacción entre estados de ánimo y cognición) y la respuesta motora (en este nivel se toma a la conducta como un producto del sistema cognitivo en funcionamiento).

En el nivel II, estudio explicativo/preventivo, se propone una profundización sobre el modelo teórico de la psicología cognitiva y la terapia cognitiva en sus temas más coincidentes con la formulación y la intervención clínicas. Los temas más importantes son los esquemas nucleares adaptativos y disfuncionales, la vulnerabilidad cognitiva a ciertos tipos de psicopatología, las teorías etiológicas de los esquemas y su relación con los estilos parentales, los sistemas de autoperpetuación esquemática con base en modelos atencionales, de memoria y de heurísticos. Se resalta el apartado que se dedica al equilibrio patológico como una forma de conceptuar el sistema de mantenimiento de la disfuncionalidad por parte del paciente en condiciones cotidianas de su vida.

El nivel III, esquemas de segundo orden, nivel explicativo/promocional, es el más novedoso del libro, pues argumenta un sistema de cognición humana que no ha sido explorado por la clínica en una dimensión como la que propone el autor. Este capítulo tiene una confluencia de planteamientos filosóficos, de bioética y de psicología de la salud y plantea la exploración de las creencias superiores en la que el sujeto se implica y que se puede llamar la visión del mundo del paciente: esquemas ideológicos/ conceptuales (posición frente a la política, los estereotipos y las creencias generales), los esquemas valorativos (valores y virtudes, aportes de la psicología social, religión y espiritualidad), los esquemas motivacionales superiores (necesidades sociales, crecimiento y automotivación) y los esquemas constructivos (autorrealización, calidad de vida y estilos de vida).

En la segunda parte del libro, se expone la conceptualización del caso clínico desde la perspectiva multinivel, tomándose las bases para formular las problemáticas de los pacientes con estrategias variadas y complementarias. Dicha formulación es tomada como una sinergia entre niveles y al interior de ellos. Se hace énfasis en la interdependencia de sus contenidos y en todos los métodos para dilucidar la relación jerárquica y por lo tanto, se pueden llegar a análisis altamente elaborados en el mismo nivel o de un nivel a otro. El texto aquí se convierte en un manual de formulación clínica en concordancia con la teoría previamente expuesta y sigue un patrón lógico de profundidad para permitirle al lector familiarizarse con las estrategias multinivel. Cada apartado propone estrategias complementarias para entender funcionalmente la problemática del paciente, tomándose, por ejemplo, los pensamientos automáticos y la conducta como un premier nivel de comprensión representantes de los esquemas más profundos, pasando luego a las creencias esquemáticas, a sus estrategias de mantenimiento a través de las creencias compensatorias, las actitudes, las reglas, las estrategias de manejo de información más natural como los sesgos y los heurísticos, o las estrategias más sociales como las compensatorias, las profecías autorrealizadas o las estrategias confirmatorias interpersonales, todo enmarcado en los valores, la ideología, la necesidad de trascender como humano y los esquemas protectores y saludables que permiten una mejor calidad de vida. Por último, el lector se puede remitir permanentemente al apéndice 2, el cual es un ejemplo de caso formulado con las estrategias propuestas y bajo un análisis funcional de síntomas, esquemas (de primer y segundo orden), estrategias, emociones, conductas, cogniciones y todo lo demás que plantea un modelo novedoso, complejo y profundo.

Este libro se puede leer para entender qué es la terapia cognitiva, para actualizarse en modelos clínicos cognitivos más informacionales, para mejorar las estrategias de diagnóstico clínico y de formulación de caso, o para hallar las diferencias epistemológicas, conceptuales y metodológicas que se tienen con otros modelos y así saber si se está aplicando un modelo cognitivo o no.

Diego Castrillón Moreno
Universidad Católica de Colombia


LIBROS RECIBIDOS

Aguirre, E. (Ed.) (2006). Diálogos. Discusiones en la Psicología contemporánea. Vol. 4. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Chinchilla, N. [ León, C. (2004). La ambición femenina. Cómo reconciliar trabajo y familia. Madrid: Aguilar.

Craig, G. J. [ Duna, W. L. (2007). Understanding human development. Upper Saddle River, NJ: Pearson.

Egozcue Romero, M. M. (2006). Primeros auxilios psicológicos. México: Paidós.

Flórez Romero, R. (Ed.) (2004). El lenguaje en la educación. Una perspectiva fonoaudiológica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Martín Hernández, J. (2005). La intervención ante el maltrato infantil. Madrid: Pirámide.

Morinaga Mestas, T. (2006). Manual de psicología del deporte. Bogotá: Psicom (libro electrónico).

Núñez, A. y Tobón, S. (2005). Terapia cognitivo-conductual. El modelo procesual de la salud mental como camino para la integración, la investigación y la clínica. Manizales: Universidad de Manizales.

Rozo, J. A. (2006). Psicología contemporánea. Tendencias y aplicaciones de la psicología en el siglo XXI. Bogotá: Psicom (libro electrónico).

Szatmari, P. (2006). Una mente diferente. Comprender a los niños con autismo y síndrome de Asperger. Barcelona: Paidós.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License