SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1FUNCTIONAL ANALYSIS AND INTERVENTION USING A TOKEN ECONOMY AND A CONTINGENCY CONTRACT IN THREE CASES OF DISRUPTIVE BEHAVIORS IN SCHOOL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

rev.latinoam.psicol. vol.40 no.1 Bogotá Jan./Apr. 2008

 

ARTICULOS

CUATRO DÉCADAS DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA*

FOUR DECADES OF DEVELOPMENTAL PSYCHOLOGY IN THE LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY

SONIA CARRILLO-ÁVILA1

KAREN RIPOLL-NÚÑEZ
Universidad de los Andes, Colombia

JOSÉ IGNACIO RUIZ
Universidad Nacional de Colombia

1 Los autores desean agradecer de manera especial a JOHN CASTRO, KAREN MARTÍNEZ, JORGE FLÓREZ y SANDRA CAMARGO por su valiosa colaboración en la fase de recolección y procesamiento de los datos del presente arículo
2Correspondencia: SONIA CARRILLO-ÁVILA, Departamento de Psicología, Universidad de los Andes, Cra. 1E Nº 18-A-10, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: scarrill@uniandes.edu.co KAREN RIPOLL-NÚÑEZ, Correo electrónico: kripoll@uniandes.edu.co. JOSÉ I. RUIZ-PÉREZ. Correo electrónico: .jiruizp@unal.edu.co


ABSTRACT

The purpose of the present article was to assess research tendencies in Developmental Psychology in Latin America observed in the publications of the Latin-American Journal of Psychology between 1969 and 2006. One of the main questions addressed was: What themes have dominated developmental research in different regions and in each of the decades analyzed? Findings indicated that a large number of articles focused on topics related to assessment and intervention; similarly, researchers from southern and Andean countries showed more developmental publications during this period of time. Implications for developmental research in Latin America are discussed.

Key words: Developmental, psychology, Latin-America.

RESUMEN

El propósito del presente artículo fue evaluar tendencias en la investigación de la Psicología del Desarrollo en América Latina, a partir de los artículos publicados en la Revista Latinoamericana de Psicología desde su inicio hasta el año 2006. Una de las preguntas que guió este trabajo fue: ¿Cuáles son las áreas temáticas que han dominado la investigación en Desarrollo en las diferentes regiones y en cada una de las décadas? Los resultados indicaron que un amplio número de artículos correspondió a las áreas temáticas evaluación e intervención y desarrollo socioemocional; adicionalmente, investigadores de las regiones cono sur y andina son quienes presentan más publicaciones en este período. Se discuten implicaciones para la investigación en Desarrollo en América Latina.

Palabras clave: psicología del desarrollo, Latinoamérica.


INTRODUCCIÓN

La investigación dentro de la cual se enmarca este artículo tiene como propósito identificar: a) las temáticas en Psicología del Desarrollo que han recibido mayor atención por los psicólogos en diferentes regiones de Latinoamérica; b) las teorías más representativas en la investigación publicada en Psicología del Desarrollo desde la década del 70 hasta el presente; c) los autores con mayor producción sobre temáticas del Desarrollo, la región geográfica que representan y su afiliación a universidades o centros de investigación; y d) las metodologías y diseños de investigación empleados en los estudios sobre Desarrollo en América Latina.

La elección de los artículos publicados en la RLP como universo para este análisis sobre la Psicología del Desarrollo en Latinoamérica se debió, en gran parte, al prestigio con que cuenta esta revista entre las publicaciones sobre Psicología de lengua española. La RLP es una publicación indexada internacionalmente en la que psicólogos de diferentes latitudes, pero principal-mente latinoamericanos, norteamericanos y europeos, publican sus trabajos de investigación empírica y sus reflexiones teóricas sobre diversas áreas de la Psicología.

El presente manuscrito se enfoca en responder específicamente las siguientes preguntas: ¿Cuál es la proporción de trabajos de carácter teórico y empírico sobre Desarrollo publicados en las últimas cuatro décadas en la RLP? ¿Cuál es el porcentaje de artículos sobre niños y sobre adolescentes publicados en cada década? ¿Cuáles son los autores que más artículos han publica-do sobre Desarrollo en esta revista desde sus inicios? ¿Cuáles son las áreas temáticas principales en las que se agrupan los artículos publicados en la RLP? ¿Cómo se distribuyen los trabajos correspondientes a dichas áreas temáticas por décadas y por regiones geográficas? ¿Cuáles son los autores más citados en los artículos correspondientes a las temáticas identificadas? ¿Cuáles son las características del vocabulario encontrado en el contenido del marco teórico de los artículos de la muestra dependiendo de la década, región y área temática?

Tendencias en investigación sobre desarrollo

Los análisis de la investigación empírica realizados por autores reconocidos tanto en el estudio de niños (Kagan, 2003), como de adolescentes (Steinberg & Morris, 2001) indican las temáticas hacia las cuales se orienta el estudio del Desarrollo en las últimas décadas. Esta breve revisión sobre las tendencias de investigación empírica en Norteamérica y algunos países europeos, nos facilitará discutir la información recopilada en este estudio sobre la investigación sobre Desarrollo publicada en la RLP en las últimas cuatro décadas.

Como lo señala Kagan (2003), una buena parte de la investigación sobre desarrollo en la década del 50 estuvo influenciada por explicaciones conductistas sobre el comportamiento, que intentaron dar cuenta tanto de aspectos ontogenéticos como de la variabilidad individual en la conducta humana. Durante los últimos cincuenta años, la investigación sobre Desarrollo se ha trasladado del estudio sobre la conducta observable hacia procesos cognitivos y afectivos. Como lo propone Kagan (2003), este desplazamiento en el foco de investigación en Psicología del Desarrollo ha sido posible gracias a seis avances fundamentales en el área: a) la investigación sobre papel de la maduración cerebral, b) el reconocimiento de diversas estructuras subyacentes a emociones, pensamiento y conducta, c) los hallazgos sobre el rol del temperamento en el desarrollo temprano, d) evidencia en contra del determinismo de la infancia sobre el desarrollo posterior, e) el reconocimiento de la relevancia de los contextos en los que interactúan las personas, y f) la naturaleza dinámica de las tipologías empleadas para clasificar el temperamento y la personalidad de los individuos.

Esta evaluación positiva de Kagan sobre el campo de la Psicología del Desarrollo contrasta con la que realizan Steinberg y Morris (2001) en relación con el estudio del desarrollo en la adolescencia. Aunque las autoras reconocen que la investigación sobre desarrollo en la adolescencia ha tenido un avance notable en los últimos 25 años, señalan también que la mayor parte de los estudios no se han concentrado en explicar el desarrollo normativo del adolescente. Como lo señalan Steinberg y Morris (2001), las tendencias en investigación que primaron durante la última década fueron: a) el estudio de conductas problemáticas (uso de drogas, delincuencia), b) la influencia del contexto familiar, y c) el impacto de los cambios biológicos que ocurren en la pubertad.

Psicología del desarrollo en Latinoamérica

Como lo plantea Biaggio (1993), la Psicología del Desarrollo es un área de investigación compleja que tiene puntos de encuentro con otras áreas de la Psicología, como la Psicología Social, Cognitiva, de la Personalidad, del Aprendizaje, y Escolar, así como con otras disciplinas como la Sociología, la Lingüística y la Genética. El desarrollo de esta área de la Psicología en América Latina se ha visto más orientado hacia la investigación de problemas sociales generados por condiciones de desigualdad y pobreza, que hacia la investigación básica sobre procesos (Biaggio, 1993). Esta autora caracteriza a la psicología del desarrollo en América Latina como fundada en enfoques teóricos tradicionales –como el conductismo, el psicoanálisis y las teorías sobre cognición de Piaget–, así como en enfoques contemporáneos como la perspectiva ecológica (Bronfenbrenner, 1977) y el enfoque etológico (Ainsworth, 1978; Bowlby, 1969).

A partir de la evaluación realizada por Biaggio sobre el desarrollo del campo de la Psicología del Desarrollo en América Latina, es pertinente analizar los productos de investigación publicados por psicólogos del desarrollo durante las últimas cuatro décadas en la RLP. Así mismo, esta tarea cobra importancia al considerar las tendencias investigativas en la Psicología del Desarrollo en Norteamérica, señalados por autores como Kagan (2003) y Steinberg y Morris (2001), las cuales plantean retos interesantes para el desarrollo del campo en América Latina.

Este estudio se propuso realizar una primera aproximación evaluativa al estado de la investigación en Psicología del Desarrollo, a partir de un análisis descriptivo de los artículos publicados en la RLP en las últimas cuatro décadas.

MÉTODO

Selección de artículos

La muestra de artículos que se analizaron en el presente estudio fue de 140. La selección de los artículos incluidos en los análisis siguió los siguientes criterios: Se tomaron artículos de carácter empírico o teórico cuyas temáticas o problemas de investigación se relacionaran con aspectos del desarrollo psicológico; en los artículos empíricos se seleccionaron aquellos que incluyeran muestras de niños y de adolescentes. Se incluyeron en los análisis todos los artículos publicados en la RLP desde 1969 (año en que fue publicado el primer volumen) hasta 2006 que cumplieran estos criterios. Una vez identificados los artículos, se escanearon todos aquellos publicados hasta el año 1999. Los artículos del año 2000 al 2006 fueron solicitados directamente a la Revista, ya que se encuentran en formato PDF. Todos los artículos fueron transformados a formato de texto para efectos de su análisis y con éstos se constituyó la base de datos general del proyecto.

Análisis de la información

El presente trabajo incluyó dos tipos específicos de análisis de la información: En primer lugar se realizaron análisis descriptivos de la información general de los artículos con base en un grupo de categorías definidas por los autores; estas categorías fueron: Lustros desde el primer año de publicación de la revista (8 lustros en total), tipo de artículo (de carácter empírico o teórico), afiliación de los autores (universidad o centro de investigación) y edad de los participantes de la muestra en los artículos empíricos (niños, adolescentes, artículos que incluyeron niños y adolescentes y final-mente artículos que incluyeron niños, adolescentes y adultos). Adicionalmente se definieron las categorías de región y áreas temáticas. Los países desde los cuales se originaron las publicaciones se agruparon en una categoría denominada región, resultando 8 regiones específicas: la región andina (que incluye a Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú), el cono sur (que incluye a Argentina, Chile y Paraguay), Centroamérica (que incluye a Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Puerto Rico2) y Norteamérica (que incluye Estados Unidos y Canadá). Otros países como Brasil, México y España se dejaron como regiones independientes y se incluyó una región denominada “Otros” que incluyó dos trabajos de una autora afiliada a instituciones de Bélgica y de Rusia en el momento de la publicación. Finalmente, con base en los temas tratados en los diferentes artículos de la muestra se identificó una última categoría correspondiente a las áreas del desarrollo y temáticas particulares de los trabajos. Esta categoría incluyó las siguientes áreas y temáticas específicas: Desarrollo físico (temas de percepción y motricidad), desarrollo cognitivo (aprendizaje, pensamiento, rendimiento escolar), desarrollo socioemocional (relaciones familiares, relaciones con pares, desarrollo moral, sexualidad, problemas de socialización, intereses y actitudes, competencia social y aspectos relacionados con la personalidad). Las siguientes áreas fueron: lenguaje (temas relacionados con lenguaje expresivo o comunicativo, aspectos semánticos, fonológicos y morfosintácticos), dificultades en el desarrollo y el aprendizaje (retraso, problemas de aprendizaje, instrumentos de evaluación, intervención en temas relacionados), contextos en el desarrollo (variables contextuales y comparaciones transculturales) y evaluación e intervención (desarrollo de instrumentos, resultados de evaluación, evaluación de programas específicos e intervenciones). Se incluyó una categoría final denominada teóricos que incluyó los artículos de reflexión teórica o metodológica, presentación de la obra de un autor o reflexión conceptual sobre dificultades en el desarrollo.

En segundo lugar, se llevó a cabo un análisis de contenido a través del programa SPAD-T versión 4.5. Para ello, se identificaron 11 campos de información textual en los artículos: 1) título, 2) autores, 3) afiliación institucional, 4) resumen, 5) marco teórico, 6) participantes, 7) instrumentos, 8) procedimiento, 9) resultados, 10) conclusiones y 11) referencias. En el caso de los artículos teóricos, los campos 6 a 9 quedaron vacíos. Para el presente trabajo se analizó la información correspondiente al marco teórico.

El procedimiento de análisis de contenido incluyó diferentes fases. El primer paso consistió en la obtención de un listado general de todas las palabras incluidas en el marco teórico de los artículos. Así, se obtuvo una lista inicial de 18.609 formas gráficas, la mayoría palabras, aunque también números (por ejemplos, los años que se incluyen en las citas). Una vez obtenido dicho listado, se procedió a una reducción del vocabulario con el objeto de contar con un tamaño más manejable de palabras. Ello se logró mediante varios procedimientos. Primero, se realizaron equivalencias de palabras por su raíz (ej. adolescente, adolescentes, adolescencia; emoción, emociones, emocional). En segundo lugar se suprimieron de esta lista todas las palabras que representaban tiempos verbales (p.ej., tener, hacer, ver, etc.), demostrativos (p.ej., este, estos, esto), las palabras de dos letras o menos y las palabras que obtuvieron una frecuencia menor de 10. Estos nuevos criterios de filtro permitieron reducir el listado de palabras a un total de 976. Una vez obtenida esta lista se llevaron a cabo una serie de análisis en los que se cruzó la información de la base de datos del SPADT (vocabulario general) con una base de datos en SPSS que contenía los valores de las diferentes categorías definidas por los autores para los análisis descriptivos de los artículos de la muestra; esto es, lustros, regiones, áreas y temáticas, muestras, etc. El procedimiento estadístico que mostró ser más útil para el análisis de la información textual fue el método de las especificidades (Etxeberría, García, Gil & Rodríguez, 1998) que consiste en analizar diferencias textuales entre cada una de las categorías de una variable (p.ej., analizar las palabras que puedan aparecer de forma diferencial, por mayor o menor presencia, según el lustro de publicación). El método de las especificidades arroja un listado de las palabras que aparecen proporcionalmente más o menos en una categoría respecto al total de casos de la variable.

Un aspecto a resaltar con relación al uso de software como el SPADT para el análisis de datos textuales es el relativo a la interacción de variables categóricas –por ejemplo, región y lustro–. Los análisis de correspondencias múltiples de datos textuales y numéricos permiten explorar las relaciones entre el vocabulario obtenido y dos o más variables numéricas. Sin embargo, estos procedimientos no son prácticos ante un volumen de vocabulario muy alto, como es el presente caso, en el que la base de datos, aún tras los filtros en el vocabulario por frecuencia, raíz, etc., contenía más de 900 palabras. Por ello, se optó aquí por el método de especificidades que permite analizar las relaciones entre los datos textuales con una sola variable categórica a la vez.

RESULTADOS

Esta sección se centrará inicialmente en los resultados arrojados por los análisis descriptivos de la información general de los artículos de la muestra. Posteriormente se presentarán los resultados correspondientes al análisis de contenido de los artículos de la muestra.

Análisis descriptivos

Los análisis incluyen información de los artículos con base en las siguientes categorías: artículos publicados por lustros y por región, autores que más han publicado artículos y análisis de los artículos por áreas y temáticas dentro de la psicología del desarrollo.

La síntesis de los análisis de los artículos por lustro se presenta en la Tabla 1. Como puede apreciarse en esta tabla, el lustro en el que se registró un mayor porcentaje de artículos empíricos corresponde al comprendido entre 1994 y 1998 (18,03%) y el de menor publicación de este tipo de artículos fue el de 1999 al 2003. Es importante resaltar que precisamente este lustro (1999-2003) registra el menor número de artículos sobre psicología del Desarrollo, tanto empíricos como teóricos, publicados en la RLP.

Por otra parte, al tomar en consideración la edad de los participantes en las investigaciones empíricas publicadas en los diferentes lustros, predominan desde 1969 hasta 1998 los estudios sobre niños. A partir de 1999, en los dos últimos lustros, se observa un mayor número de estudios sobre adolescentes en comparación con los estudios sobre niños. Al comparar el número total de estudios publicados en los ocho lustros, un poco más de la mitad (51,6%) emplearon muestras de niños, seguidos por un 35,2% de estudios que se realizaron sobre adolescentes. Este porcentaje incrementaría si se contemplan los artículos publicados en los números del último año de la RLP (2007). Si bien en los análisis específicos de la muestra del presente trabajo no se contempló este año, una revisión de estos trabajos arrojó un total de 8 artículos sobre desarrollo de los cuales 6 corresponden a trabajos con adolescentes.

En la tabla 2, se encuentran listados los autores con mayor número de publicaciones, con su respectiva afiliación institucional y país desde el cual se originó la publicación. Es importante resaltar que los dos autores con mayor número de publicaciones fueron investigadores de la Universidad Católica en Santiago, Chile. Más adelante se analizarán las temáticas que han sido objeto de investigación en este país en el área del Desarrollo. A excepción de Ángela Alvarez, quien publicó dos artículos de tipo teórico, las publicaciones de los autores que aparecen en la tabla 2 son el resultado de estudios empíricos. Por último, es necesario resaltar que en los dos países que reúnen a los autores con mayor productividad – Chile 6 autores con 21 artículos y Colombia 4 autores con 7 artículos –los trabajos publicados se han originado principalmente en universidades.

Una de las preguntas de gran interés para los autores en el análisis de los artículos publicados en la RLP se centró en las áreas y temáticas de la Psicología del Desarrollo dentro de las cuales se pueden enmarcar los problemas tratados por los investigadores en sus trabajos. Los resultados de este análisis indicaron que los artículos de carácter empírico se agruparon en 7 áreas específicas. El número de temáticas que se identificó dentro de cada una de estas áreas fue variable. La Tabla 3 sintetiza los hallazgos en términos de áreas y temáticas distribuidas por lustros. Como se puede observar en esta tabla, las áreas en las que se han publicado el mayor número de artículos empíricos son desarrollo socioemocional, que agrupa el 38 % de los artículos, seguida por el área de evaluación e intervención con un 30% de los artículos. Estos porcentajes incrementarían con la inclusión de los trabajos publicados en el Volumen 39 de la RLP (2007). De los artículos encontrados en este volumen, los trabajos de Mestre y cols., Gómez-Maquet, Tapia-Balladares y cols. y Jiménez y cols. publicados en el 2007corresponden a temas de desarrollo socioemocional y el artículo de Vega del mismo año al tema de evaluación e intervención. Dentro del área de desarrollo socioemocional, los problemas de socialización se constituyeron en la temática predominante. Otras temáticas importantes dentro de esta área fueron relaciones familiares, personalidad e intereses y actitudes. Dentro del área de evaluación e intervención sobresalen temas como el desarrollo de instrumentos y evaluación de programas.

Tabla 3

Las áreas de desarrollo cognitivo, contextos del desarrollo y dificultades de aprendizaje ocuparon los siguientes lugares agrupando el 16, 12 y 10% de los artículos respectivamente. Los trabajos de Susperreguey y cols. (2007) y de Caso-Niebla y Hernández-Guzmán (2007), que no se incluyeron en la muestra de este artículo, se centraron en temas de desarrollo cognitivo.

La tabla 4 contiene la información correspondiente al número de artículos publicados en cada una de las 8 áreas temáticas definidas por los autores, agrupados por país y por región. Como se puede observar en esta tabla, el mayor número de artículos fue publicado por autores de las regiones del cono sur (ubicada en primer lugar con un 26% de los artículos) y andina (ubicada en segundo lugar con un 25% de los artículos). En la región del cono sur se encontró que las áreas temáticas que predominaron fueron dificultades en el desarrollo y el aprendizaje, seguida por desarrollo cognitivo y artículos de reflexión teórica, mientras que en la región andina el área que dominó las publicaciones fue el área de desarrollo socioemocional que agrupó una tercera parte de los artículos. Adicionalmente, se encontraron artículos en las áreas de evaluación e intervención y artículos de reflexión teórica aunque en una menor frecuencia.

Tabla 4

En la tabla 5 se observan los autores más citados en la sección de referencias de los artículos pertenecientes a cuatro áreas temáticas: desarrollo físico, cognitivo, socio emocional y del lenguaje. Es importante resaltar que en el área de desarrollo cognitivo el autor más citado fue Jean Piaget, tanto en estudios sobre desarrollo de niños como de adolescentes. Piaget no sólo es el principal autor citado en investigaciones sobre desarrollo cognitivo, sino el autor sobre desarrollo infantil y adolescente más citado en toda la muestra de artículos analizados en este estudio. En el área de desarrollo socio emocional, algunos de los autores más frecuentemente citados fueron Bandura y Eysenck. Esto indicaría la influencia de la teoría del aprendizaje social (Bandura) y de las contribuciones de Eysenck al estudio de la personalidad en la investigación sobre desarrollo en América Latina. De igual manera, entre los autores más citados en esta área se encuentra Ainsworth y sus trabajos sobre Apego en infantes. Por último, es importante destacar que en el área de desarrollo del lenguaje, los autores más citados –Pandolfi y Terrones– son investigadores afiliados a universidades en América Latina (Universidad de Concepción, Chile y Universidad de Juárez, México, respectivamente). Esto contrasta con el hecho de que los autores más citados en otras áreas son en su mayoría de origen norteamericano o europeo.

Tabla 5

Análisis de contenido

La segunda parte de los resultados encontrados en el presente trabajo se centró en el análisis de contenido de la lista del vocabulario general correspondiente al marco teórico de los artículos de la muestra. Como se mencionó anteriormente esta lista contó con un número total de 976 palabras después de reducir los datos siguiendo los criterios de filtro mencionados. Los resultados de este análisis de contenido se agruparon en tres tablas específicas que contienen el vocabulario obtenido por cada una de las tres principales categorías definidas por los autores (lustros, regiones y áreas temáticas). Una vez corridos los análisis el programa (SPADT) arroja una tabla por cada una de estas categorías que incluye las siguientes columnas, de izquierda a derecha: el listado de palabras agrupado bajo cada una de los valores o dimensiones de dicha categoría, el porcentaje interno y global de la palabra, la frecuencia interna y la global, el valor test y la probabilidad (véase tabla 6).

Tabla 6

Los porcentajes se refieren a la proporción que esa palabra tiene en el vocabulario de la categoría (porcentaje interno) y la proporción de esa palabra en el vocabulario del conjunto de casos de esa variable. Las frecuencias interna y externa son análogas a los porcentajes.

Cada palabra es acompañada por un coeficiente estadístico, el valor test. Cuando este valor es mayor a +2 o menor a -2, se considera que esa palabra tiene una mayor o menor presencia significativa desde el punto de vista estadístico en esa categoría que en el total de la variable. Es decir, el procedimiento contrasta la proporción que esa palabra presenta en el conjunto de palabras vinculadas a una categoría, con la proporción que esa palabra presenta en el total de casos de la variable. Se sugiere ser conservador al interpretar el valor test, tomando como más fiable los valores superiores a +-3, ya que valores de +-2 pueden corresponder a diferencias no reales causadas por palabras de frecuencia muy baja en el conjunto de los casos. La última columna es la probabilidad, o grado de significancia del valor test al que acompaña.

Por razones de espacio estas tablas no se incluyeron en el artículo. La tabla 6 contiene un ejemplo de una parte de la tabla de resultados del vocabulario encontrado en los diferentes lustros.

Análisis de contenido por lustros. A partir de los análisis de frecuencia realizados con base en el marco teórico (antecedentes empíricos), se identificó vocabulario relevante asociado a cada área temática por lustro.

Como se indica en la tabla 3, durante el primer lustro (1969-1973) se publicaron seis artículos sobre “desarrollo socio emocional” y cuatro sobre temáticas relacionadas con “evaluación e intervención”. Al analizar el vocabulario del marco teórico de los artículos publicados en esta década, se encontraron correspondencias con estas temáticas (véase tabla 6). Así, por ejemplo, algunas de las palabras que aparecen con mayor frecuencia hacen referencia al área de “evaluación e intervención” –diagnóstico, pruebas.

Un análisis similar puede realizarse al cruzar la información de la tabla 3 con los listados de vocabulario por lustro que aparecen en la tabla 6. Así, el vocabulario característico de los diferentes lustros correspondió a las siguientes áreas temáticas: 1974-1978, desarrollo cognitivo y desarrollo socio emocional ; 1979-1983, desarrollo cognitivo ; 1984-1988, evaluación e intervención y dificultades en el desarrollo y el aprendizaje; 1989-1993, el desarrollo cognitivo y del lenguaje; 1994-1998, desarrollo socioemocional ; 1999-2003, desarrollo socioemocional; y los años 2004, 2005 y 2006, desarrollo socioemocional.

Análisis de contenido por regiones. El vocabulario correspondiente al marco teórico de los artículos de la muestra se analizó igualmente teniendo en cuenta la región en la que se originaron los trabajos. Se identificaron 8 regiones (Andina, Cono Sur, Centroamérica, Norteamérica, Brasil, México, España y otros). El vocabulario que describió los artículos publicados en la región andina incluye palabras como “abuelos” (VT=9,84, p <,001), “empatía” (VT=7,55, p <,001) por una parte, y “Piaget” (VT=8,11, p <,001), “pensamiento” (VT=7,01, p <,001), por otra. Esto parece reflejar la publicación de artículos en las áreas del desarrollo socioemocional y cognitivo en esta región, lo cual coincide con los hallazgos de la tabla 4 en la que se presenta la frecuencia de artículos por área temática y por región.

En la región del Cono Sur se encuentra un amplio número de palabras que parecen corresponder al área de dificultades de aprendizaje; dentro de estas palabras están: “dislexia” (VT=13,66, p <,001), “fonográfico” (VT=9,15, p <,001), “fonemas” (VT=9,06, p <,001). Otro vocabulario característico del marco teórico de los artículos de esta región incluye palabras como “segura” (VT=7,85, p <,001), “emocional” (VT=6,61, p <,001), las cuales corresponderían a temas relacionados con el desarrollo socioemocional y palabras como “procesamiento” (VT=7,28, p <,001), “coordinación” (VT=6,66, p <,001), “motor” (VT=5,91, p <,001), que pudiesen tener relación con temáticas asociadas con el desarrollo cognitivo y motor.

En la región de Norteamérica se encontró un vocabulario particular que está relacionado con temas y variables que han sido de interés para diversos investigadores principalmente de Estados Unidos. Estas palabras son “migración” (VT=13,92, p <,001), “étnico” (VT=5,55, p <,001), “riesgo” (VT=4,14, p <,001) y están indicando variables y problemas relacionados con los contextos del desarrollo. Adicionalmente, en esta región se encontraron palabras como “retraso” (VT=13,0, p <,001), “mental” (VT=11,56, p <,001) y “modificación” (VT=3,53, p <,001) que pueden indicar artículos en el área de la evaluación y la intervención.

Los artículos publicados en la región de Centroamérica agrupan un conjunto de palabras que parecen girar alrededor de temáticas asociadas a procesos de evaluación o intervención. Algunas de estas palabras son: “depresión” (VT=11,62, p <,001), “autoestima” (VT=4,67, p <,001), “drogas” (VT=10,95, p <,001), “refuerzo” (VT=4,98, p <,001).

España y México se definieron como regiones independientes. En cada una de estas regiones se encontró un número amplio de palabras que se pueden asociar claramente con áreas temáticas definidas. En el caso de España, las palabras fueron: “familia” (VT=9,74, p <,001), “abando-no” (VT=9,19, p <,001), “autoconcepto” (VT=8,38, p <,001), “prosocial” (VT=6,59, p <,001), las cuales pertenecen a temáticas asociadas con el área del desarrollo socioemocional. En México, por otra parte, se encontraron palabras como “programa” (VT=11,05, p <,001), “impulsividad” (VT=8,62, p <,001), “modificación” (VT=3,69, p <,001), “exposición” (VT=3,53, p <,001), que indican un énfasis en temas relacionados con evaluación e intervención.

Finalmente, el vocabulario de la región identificada como Otros, que incluye países de Euro-pa diferentes a España y otros países de Asia, incluyó palabras que se asocian al área del desarrollo cognitivo (p.ej., egocéntrico, solución, Vygotsky, tarea, Piaget y acción, todas con una probabilidad del valor test menor que ,001) y palabras asociadas al área del desarrollo socioemocional como “psicosocial, competencia, ansiedad, miedo”, todas con un valor test de probabilidad menor que ,001.

Análisis de contenido por áreas temáticas. Como se mencionó anteriormente, se realizó una clasificación de los artículos de acuerdo con ocho áreas temáticas (ver Tabla 3) que incluían: desarrollo físico, cognitivo, socioemocional, desarrollo del lenguaje, dificultades en el desarrollo y el aprendizaje, contextos del desarrollo, evaluación e intervención, y teóricos. A partir de esta clasificación de la muestra por áreas temáticas, se identificó el vocabulario que aparecía asociado a cada área específica. Los resultados que aparecen descritos a continuación corresponden a las palabras extraídas del marco teórico de los artículos pertenecientes a cada área, que obtuvieron un valor test significativo, de acuerdo al programa SPADT.

Entre las palabras que caracterizan los artículos sobre desarrollo físico se encontraron: “postura” (VT=99,99, p <,001), “auditiva” (VT=6,75, p <,001). Así mismo, se encontraron palabras alusivas a variables que se tuvieron en cuenta en los estudios realizados, como: “socioeconómica” (VT=9,68, p <,001) y “clase” (VT=15,02, p <,001). En el área de desarrollo cognitivo, algunas de las palabras más características fueron: “operaciones” (VT=7,66, p <,001), “lógica” (VT=4,94, p <,001). Este vocabulario parece corresponder con las teorías de algunos de los autores más citados en esta área – Piaget y Davidov – (véase Tabla 5) y sugeriría una influencia de sus teorías en el estudio del desarrollo cognitivo.

En el área de desarrollo socioemocional, se encontraron palabras con frecuencias significativas en dos temáticas específicas: relaciones familiares y problemas de socialización. Con respecto a la primera temática, palabras como “apego” (VT=21,19, p <,001), “seguro” (VT=10,14, p <,001), indicarían la influencia de la teoría del Apego en los estudios sobre el desarrollo emocional en el contexto familiar. Por otra parte, las palabras asociadas a problemas de socialización que tuvieron una frecuencia estadísticamente significativa fueron: “hiperactiva” (VT=5,68, p <,001) y “rabia” (VT=5,35, p <,001). En esta temática se agruparon principalmente estudios sobre conductas problemáticas en la adolescencia, relacionadas con el control de impulsos y emociones.

En el área de desarrollo del lenguaje, la mayor parte de las investigaciones se concentraron en el desarrollo comunicativo de los niños. Entre las palabras con frecuencia estadísticamente significativa se encontraban: “discriminación” (VT=4,16, p <,001), “signo” (VT=3,06, p <,001) y “asimilación” (VT=6,88, p <,001). La investigación sobre dificultades en el desarrollo y el aprendizaje se ha concentrado en el estudio de problemas de aprendizaje y en la formulación de intervenciones para niños con problemas en el desarrollo (ver Tabla 3). Entre los estudios sobre problemas de aprendizaje, se destacaron las investigaciones sobre variables cognitivas en niños con dislexia basadas en la teoría de Piaget. Algunas de las palabras con frecuencias estadísticamente significativas fueron: “formal” (VT=7,75, p <,001), “hipotético-deductivo” (VT=6,66, p <,001), y “Piaget” (VT=4,20, p <,001). En el área de evaluación e intervención se agruparon principalmente estudios sobre el desarrollo de instrumentos de evaluación y la evaluación de programas de intervención dirigidos a niños con dificultades en el desarrollo. Entre las palabras con frecuencias estadísticamente significativas se encontraron: “autista” (VT=13,57, p <,001), “Asperger” (VT=6,08, p <,001), “programa” (VT=5,71, p <,001).

En el área contextos del desarrollo se agruparon investigaciones que tenían como objetivo central evaluar la influencia de factores culturales en procesos y logros en el desarrollo, así como estudiar los efectos de variables sociales (estrato socioeconómico) en diferentes aspectos del desarrollo infantil. La diversidad de aspectos del desarrollo investigados en estos estudios – cognición, conducta social, percepción – se vio reflejada en las palabras con frecuencias estadísticamente significativas encontradas: “motivación” (VT=14,72, p <,001),”espacial” (VT=11,79, p <,001), “psicosocial” (VT=6,72, p <,001) y “autoeficacia” (VT=6,19, p <,001), entre otras.

Por último, un buen número de las publicaciones agrupadas bajo la categoría artículos teóricos se trataban de reflexiones sobre dificultades en el desarrollo. Entre las palabras con frecuencias estadísticamente significativas utilizadas en artículos teóricos se encuentran: “ansiedad” (VT=11,26, p <,001), “delincuencia” (VT=6,32, p <,001), “impulsividad” (VT=7,49, p <,001), y “lector” (VT=7,60, p <,001). Estas palabras se relacionan con dificultades en el comportamiento y el aprendizaje de la lectura que frecuentemente se manifiestan en la niñez.

En síntesis, los resultados del análisis textual llevado a cabo muestran un vocabulario específico por épocas (en este caso, lustros), regiones de procedencia de los trabajos publicados y la clasificación por temáticas realizada por los autores de este trabajo. Ahora bien, la existencia de un vocabulario específico por lustros no equivale a afirmar que en el ámbito de los países latinoamericanos, o a nivel internacional, la investigación en Psicología del Desarrollo haya evolucionado predominantemente en la dirección encontrada en el marco teórico por lustros en este trabajo. Es decir, es posible que haya habido una parte de investigación en Psicología del Desarrollo que se haya publicado en otros medios –por ejemplo, en revistas de idioma inglés-, o que no se haya publicado en absoluto. Por ello, los resultados aquí encontrados se refieren exclusivamente a tendencias de publicaciones en la RLP. Lo mismo se puede decir de la región: las diferencias encontradas entre las regiones, en el vocabulario del marco teórico, pudieran estar reflejando más una mayor inclinación de algunos grupos de investigación de cada país a publicar en la RLP que otros grupos y autores. Por otra parte, el análisis del vocabulario por temática arroja claras relaciones entre las categorías temáticas y ciertas palabras, particularmente en lo que se refiere a autores básicos –por ejemplo, Piaget–, y constructos propios de cada temática -por ejemplo, “psicosocial” y “prosocial” en la categoría temática “Contextos del desarrollo”.

DISCUSIÓN

El presente artículo es el resultado del interés por indagar algunas tendencias en la investigación en Psicología del Desarrollo con base en los artículos publicados en esta área en la Revista Latinoamericana de Psicología en las últimas cuatro décadas. Se plantearon unas preguntas iniciales que guiaron la búsqueda de la información y el análisis de los datos de los diferentes artículos seleccionados para este fin. Estas preguntas se centraron en identificar la manera como se reflejaban ciertas categorías específicas (tipos de artículos, temáticas principales, autores más citados y autores que más han publicado) en la muestra y el vocabulario característico de los marcos teóricos de los artículos en las décadas y regiones de origen definidas por los autores.

La discusión de los hallazgos encontrados en los diferentes análisis de la información obtenida de los artículos se abordará desde tres ángulos particulares. En primer lugar, se discutirán los resultados a la luz de la evolución que ha tenido el área de la Psicología del Desarrollo dentro de la disciplina en general y en América Latina en particular. En segundo lugar, se buscará comparar los hallazgos encontrados en el presente trabajo con los resultados de otros análisis similares realizados con base en artículos publicados en revistas académicas tanto en Norteamérica como en España; y en tercer lugar, se plantearán implicaciones de los resultados y futuras temáticas de investigación para la Psicología del Desarrollo en América Latina.

Evolución del campo de la Psicología del desarrollo

La evolución del área de la Psicología del Desarrollo se ha abordado desde diferentes perspectivas por diversos investigadores. Algunos han identificado temas cruciales que han liderado la investigación a lo largo de la historia de la disciplina fundamentalmente en Norteamérica (Parke, 2004); otros, como Baggio (1993) realizaron un análisis de la investigación en America Latina basándose en las corrientes o enfoques dominantes dentro del desarrollo de la Psicología.

El análisis presentado por Parke en el año de 2004 se centró en el progreso que ha tenido la Psicología del Desarrollo a la luz de la investigación presentada y publicada en la Sociedad para la Investigación en Desarrollo Infantil (SRCD por su sigla en inglés) desde sus inicios en 1933. De acuerdo con este autor, durante las dos primeras décadas los temas que dominaron la investigación se relacionaron con trabajos liderados por autores clásicos (Freud, Gesell, Watson Piaget, Spitz, Harlow, entre otros). Posteriormente, entre los años sesentas y ochentas los problemas que guiaron la investigación en desarrollo infantil se concentraron en cuatro temáticas principales: Desarrollo cognitivo, desarrollo social dentro y fuera de la familia, desarrollo de las emociones y un tema que Parke denominó el descubrimiento de la precocidad, que involucró estudios sobre el desarrollo de capacidades visuales, auditivas, etc., en la infancia. En las dos últimas décadas han surgido nuevos focos de interés que incluyen, temas relacionados con “los correlatos genéticos y neurológicos del comportamiento, la interdependencia entre la cognición y la emoción y el reconocimiento del papel de la cultura” en la investigación en Desarrollo (Parke, 2004, p. 7).

Los hallazgos encontrados en el presente estudio sobre las áreas temáticas predominantes en los diferentes lustros se contrastaron con los temas identificados por Parke (2004) como característicos en la investigación de SRCD en las últimas cuatro décadas. Los resultados indicaron una coincidencia parcial en las áreas temáticas que han guiado la evolución en está área de la psicología. El área temática que agrupó el mayor número de artículos publicados en la RLP en los primeros cuatro lustros (período entre 1969 y 1988) fue la de evaluación e intervención (24% del total de artículos de este período). Esta temática no se encontró claramente definida en los temas que Parke identificó como dominantes de estas dos décadas. Las otras áreas temáticas que agruparon un número considerable de artículos en la RLP fueron desarrollo socioemocional y desarrollo cognitivo (20 % y 15% respectivamente), resultados que concuerdan con dos de los grandes temas reflejados en la investigación en SRCD en dicho período.

Los porcentajes de los artículos publicados en los últimos 4 lustros en la RLP en las diferentes áreas temáticas variaron con respecto a la distribución observada en los lustros iniciales. El tema que abarcó el mayor número de artículos en este período fue desarrollo socioemocional (con 36% de los artículos), seguido por evaluación e intervención y por artículos de reflexión teórica (con 19% y 17% respectivamente). El porcentaje de trabajos en temas asociados al desarrollo cognitivo fue similar al período inicial (13%). Aunque estos temas se han retomado y profundizado en las últimas décadas en la investigación de SRCD, Parke (2004) indica que en los últimos años han surgido nuevos intereses y temas de estudio, como son: las bases biológicas y neurológicas del comportamiento, relaciones entre cognición y emoción, el rol de la cultura en el desarrollo y temas de política pública en la infancia. Artículos sobre estos temas particulares no se encontraron en las publicaciones de la RLP.

El trabajo realizado por Baggio en 1993 se centró particularmente en el análisis de la investigación en Psicología del Desarrollo en América Latina. Esta autora tomó como base las corrientes o enfoques tradicionales que se han identificado en la Psicología (cognitivismo, psicoanálisis y enfoque comportamental) e identificó investigadores y trabajos de los diferentes países de Latinoamérica que se podían ubicar dentro de cada una de dichas corrientes. Aunque en los análisis realizados en este artículo no se tuvieron en cuenta los enfoques o corrientes de la Psicología analizados por Biaggio, es posible realizar una comparación entre los análisis de esta autora y los resultados descriptivos de áreas temáticas por región presentados en la Tabla 4. Dentro del enfoque del cognitivismo Baggio ubica principalmente trabajos y autores de Argentina, Brasil y Puerto Rico. En la muestra de la RLP, el mayor número de trabajos ubicados en la temática de desarrollo cognitivo (37%) fue publicado por autores en el cono sur; no se encontró coincidencia con trabajos publicados en Puerto Rico o Brasil en esta temática. Otros trabajos que Baggio ubica dentro del enfoque cognitivista se relacionan con temas del desarrollo moral basados en las teorías de Piaget y Kholberg. Trabajos en estas temáticas publicados en la RLP fueron ubicados dentro de la categoría de desarrollo socioemocional.

El enfoque del psicoanálisis no fue claramente identificado en las publicaciones sobre desarrollo en la RLP; trabajos en el enfoque comportamental planteados por Baggio pueden estar reflejados en el área temática de evaluación e intervención en los artículos de la RLP en la forma de programas de modificación conductual o de intervención comportamental sobre problemáticas específicas.

Finalmente, Baggio resalta dos enfoques que surgían en el momento en la Psicología del Desarrollo y que agrupaban trabajos importantes del momento en América Latina; estos son el enfoque etológico y el enfoque dialéctico de Vygotsky.

Estos enfoques se pueden encontrar en trabajos sobre las temáticas de desarrollo social y desarrollo cognitivo, los cuales representan el 28% y el 14% del total de artículos sobre desarrollo publicados en la Revista Latinoamericana de Psicología.

Resultados de otros análisis de publicaciones sobre desarrollo

Al analizar las áreas temáticas en Psicología del Desarrollo sobre las cuales se ha publicado en estas cuatro décadas en la RLP, podría afirmarse que los trabajos han abordado una diversidad de temas de investigación similar a la encontrada en otras revistas de Psicología en Español. En su análisis de los artículos publicados en los últimos quince años de la revista española Psicothema, García, de Caso, Fidalgo, Arias-Gundin & Núñez (2005) identificaron áreas temáticas como: desarrollo cognitivo, del lenguaje, contextos del desarrollo, desarrollo personal y social, dificultades en el desarrollo, y presentación de reflexiones teóricas o metodológicas. Esta coincidencia entre la mayoría de las áreas temáticas identificadas tanto en las dos revistas, sugieren que la investigación sobre Desarrollo en países Latinoamericanos – representada en los trabajos publicados en la RLP– y en España (Psicothema) ha estado marcada por la exploración de problemas tanto en áreas básicas (cognición, lenguaje, social) como aplicadas (dificultades del desarrollo).

Los resultados de esta comparación entre las áreas temáticas generales abarcadas por los artículos en la RLP y Psicothema contrastan con los que se obtienen al comparar la investigación publicada sobre desarrollo en períodos específicos (por ejemplo, desarrollo en la adolescencia) en la RLP y otras revistas internacionales. Específicamente, el análisis realizado en este estudio en relación con las áreas temáticas sobre el desarrollo de los adolescentes que han sido más investigadas coincidió sólo parcialmente con las conclusiones de Steinberg y Morris (2001). En su revisión de los estudios publicados en varias revistas internacionales (Child Development, Developmental Psychology, y Journal of Research on Adolescence) en la década comprendida entre los años 1990 y 2000, Steinberg y Morris (2001) encontraron que una buena parte de la investigación sobre desarrollo en la adolescencia se concentra en el estudio de conductas problema, la influencia del contexto familiar, y el impacto de los cambios biológicos que ocurren en la pubertad. Aunque los análisis realizados sobre la muestra de artículos de la RLP confirman que un porcentaje importante de investigaciones sobre adolescentes se concentró en conductas problema, no se observaron en esta muestra un número significativo de artículos sobre la influencia del contexto familiar o el impacto de la pubertad.

Los artículos analizados en este estudio indicaron que el área temática en las cual se concentran más del 40% de las investigaciones sobre desarrollo en la adolescencia publicadas en la RLP es desarrollo socio emocional (18 artículos, 42%). El 50% de los artículos publicados sobre desarrollo socio emocional están relacionados con problemas de socialización en la adolescencia: uso de drogas, conductas delincuenciales, entre otras. Esto indicaría que cerca del 21% de los artículos sobre desarrollo en la adolescencia de la muestra total están dedicados a problemas de socialización característicos de esta etapa. Esta cifra contrasta con el bajo número de estudios sobre desarrollo en la adolescencia dedicados a relaciones familiares (1 artículo) y relaciones con pares (2 artículos) en la muestra analizada. Por último, no se encontraron estudios en esta muestra que trataran el tema de la influencia de los cambios biológicos de la pubertad sobre los adolescentes.

Además de la tendencia a investigar sobre problemas de comportamiento, los análisis revelaron que un porcentaje substancial de artículos sobre desarrollo en la adolescencia publicados en la RLP estaba dedicado a temáticas de evaluación e intervención (9 artículos, 21%). En su mayoría estos artículos presentaban evidencia sobre validación de instrumentos de evaluación y formulación de programas de intervención dirigidos a diversos aspectos del desarrollo de los adolescentes. A pesar de que esta temática no aparece como una de las tendencias principales en la investigación sobre desarrollo de los adolescentes en Norteamérica señaladas por Steinberg y Morris (2001), parece importante resaltar que en la muestra analizada ocupa un lugar importante después de los estudios sobre desarrollo socio emocional.

Por otra parte, como lo señalan Steinberg y Morris (2001), la investigación sobre procesos básicos del desarrollo en la adolescencia en las tres revistas internacionales analizadas es bastante limitada cuando se le compara con la producción en otras áreas temáticas (por ejemplo, problemas de comportamiento). Aunque en el caso de la RLP se encontraron algunos artículos sobre desarrollo del pensamiento (4) y del lenguaje (2) en adolescentes, estos sólo representan el 14% de los artículos sobre desarrollo en la adolescencia. En el área de desarrollo del pensamiento, la mayor parte de los artículos estaban basados en teorías clásicas como la teoría cognitiva de Piaget. Esto indicaría la necesidad no sólo de investigar más sobre desarrollo normativo en la adolescencia –especialmente en lo relacionado con procesos básicos como cognición y lenguaje – sino de plantear y evaluar nuevas teorías sobre el desarrollo de estos procesos durante esta etapa de la vida (Steinberg & Morris, 2001).

En conclusión, los análisis realizados a partir de esta muestra de artículos publicados en la RLP indicaron que en general la investigación sobre desarrollo en América Latina ha tratado una gama de áreas temáticas, similar a la que se encuentra en otras publicaciones internacionales. Sin embargo, el análisis específico de problemas investigados en los trabajos publicados en la RLP muestra tanto similitudes como diferencias con los publicados en revistas en otras regiones del mundo. Aunque estos análisis no pretenden llegar a conclusiones definitivas sobre el estado de la investigación en América Latina, los resultados descritos en este artículo sugieren la existencia de investigación tanto en aspectos básicos sobre diferentes áreas del desarrollo (cognición, lenguaje, socio emocional), como en aspectos aplicados que están agrupados principalmente en las áreas de dificultades del desarrollo y de evaluación e intervención.

Implicaciones para la investigación en el futuro

En su evaluación sobre la evolución de la investigación sobre el Desarrollo en los últimos 50 años, Kagan (2003) señala seis avances principales que han dado impulso a ésta área de la Psicología en Norteamérica (ver Introducción de este artículo). De éstos sólo uno parece estar presente en la investigación sobre Desarrollo en América Latina: el estudio de los contextos del desarrollo. Los trabajos agrupados bajo la temáticas “variables contextuales” son en su mayoría investigaciones empíricas en las cuales se evalúa el efecto de condiciones del contexto -principalmente socio-económicas y culturales- sobre aspectos específicos del desarrollo (aprendizaje, desarrollo social). Por otra parte, en el área de desarrollo socio emocional se encontraron trabajos de investigación publicados en estas cuatro décadas, en los cuales se analizaban las influencias de las relaciones familiares y relaciones con pares en el desarrollo de niños y adolescentes. En conjunto, estas publicaciones demuestran el interés de los psicólogos en América Latina por investigar las influencias de diversos contextos sobre el desarrollo y posicionan la investigación en la región dentro de las tendencias internacionales en el estudio del desarrollo humano.

De acuerdo con el análisis realizado por Kagan (2003) sobre las tendencias de investigación en otros países y teniendo en cuenta las teorías contemporáneas acerca de la relevancia de los contextos en el estudio del desarrollo (Bronfenbrenner, 1979), la investigación sobre desarrollo en Latinoamérica debería continuar estudiando los diversos aspectos del desarrollo humano en los contextos en que este ocurre, tanto macro-contextos sociales y culturales como micro-contextos: familia y escuela. Adicionalmente, el desarrollo de nuevas tendencias de investigación en Psicología del Desarrollo en América Latina requiere de la exploración de problemas relacionados con los aspectos neurobiológicos del desarrollo y, en particular, la maduración cerebral. Como lo anota Kagan (2003), un hecho aceptado hoy en día por la mayoría de los investigadores del desarrollo es que la maduración del cerebro impone límites a los comportamientos, emociones y la cognición en la infancia temprana (Kagan, 2003). Esta idea es apoyada por Parke (2004) quien, adicionalmente, enfatiza otra tendencia de investigación alrededor del rol de la cultura en el desarrollo humano.

Por otra parte, a partir de los análisis de Steinberg y Morris (2001) sobre las tendencias en la investigación sobre del desarrollo en la adolescencia, es pertinente sugerir que la investigación en América Latina debería orientarse al estudio del desarrollo socio emocional del adolescente dentro de los contextos y relaciones en los que éste tiene lugar. En otros países, el estudio sobre relaciones cercanas dentro del contexto familiar se ha convertido en una de las tendencias más significativas en investigación sobre desarrollo en la adolescencia en las últimas décadas. En particular, las complejas interacciones entre las relaciones padres-hijos, relaciones con hermanos y pares, y el desarrollo socio emocional de los adolescentes constituyen un área con amplias posibilidades para evaluar modelos sobre desarrollo normativo, así como sobre el desarrollo de conductas problema en la adolescencia.


3 Las referencias indicadas con asterisco fueron incluidas en el análisis.


REFERENCIAS3

Aguilar, G., De Eduardo, H. & Berganza, C. (1996). Autoestima y depresión en adolescentes guatemaltecos. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 341-366. (*)         [ Links ]

Aguilar, G. & Leal, C. (1985). Análisis comportamental aplicado al deporte: Efectos de la retroalimentación visual y del refuerzo verbal en el “Softbol” competitivo. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 315-328. (*)         [ Links ]

Ainsworth, M. S., Blehar, M. C., Waters, E. & Wall, S. (1978).Patterns of attachment: A psychological study of the Strange Situation. Hillsdale, NJ.: Lawrence Erlbaum Associates.         [ Links ]

Alarcón, R. (1969). Objetivos vitales en adolescentes de distinto nivel socioeconómico. Revista Latinoamericana de Psicología, 1, 55-61. (*)         [ Links ]

Alarcón, R. (2005). Premisas histórico-socioculturales de la juventud peruana: Obediencia filial y virginalidad. Revista Latinoamericana de Psicología, 37, 181-194. (*)         [ Links ]

Álvarez, V. & Albizu, C. (1985). Un instrumento viso-motor para niños de 4 a 6 años de edad. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 181-192. (*)         [ Links ]

Álvarez, A. & Bravo Valdivieso, L. (1976). La dislexia y su grado de recuperación. Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 417 424.(*)        [ Links ]

Álvarez, A. & Orellana, E. (1975). El desarrollo de los procesos necesarios: El aprendizaje de la lector - escritura desde el punto de vista de la teoría de Piaget. Revista Latinoamericana de Psicología, 7, 381-390. (*)        [ Links ]

Álvarez, A. & Orellana, E. (1979). Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura según la teoría de Piaget, segunda parte. Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 249-259. (*)         [ Links ]

Álvarez, V., Santos, J. & Lebrón, F. (1994). Efectos del programa de enriquecimiento instrumental de feuerstein sobre las habilidades cognoscitivas de una muestra de estudiantes puertorriqueños. Revista Latinoamericana de Psicología, 26, 51-68. (*)         [ Links ]

Amar, J., Llanos, M., Abello, R. & Denegri, M. (2003). Desarrollo de pensamiento económico en niños de la región caribe de colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 35, 7-18. (*)        [ Links ]

Azures, R., Naranjo, C. & Calderón, H. A. (1973). Aplicación de los principios del análisis experimental del comportamiento a la rehabilitación de niños con retraso en el desarrollo. Revista Latinoamericana de Psicología. 5, 325-354. (*)        [ Links ]

Apner, S., Lucca-Irizarry, N & Pacheco, A. (1984). El estudio de la migración retos para la Psicología Social y la Psicología Ambiental. Revista Latinoamericana de Psicología, 16, 253-276. (*)        [ Links ]

Ardila, N. (1980). La adolescencia: Factores críticos. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 441-454. (*)         [ Links ]

Ardila, N. (1989). El orden psicomórfico piagetiano en niños rurales de Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 441 454. (*)         [ Links ]

Ayora, A. (1993). Ansiedad en situaciones de evaluación o examen en estudiantes secundarios de la ciudad de la Loja-Ecuador.Revista Latinoamericana de Psicología, 25, 425-431.         [ Links ]

Barra, E. (1982). El juicio moral en el niño retrasado mental educable. Revista Latinoamericana de Psicología, 14, 7-16.(*)         [ Links ]

Balaguer, I., Castillo, I., Duada, J. & Garcia-Merita, M. (2004). Factores psicosociales asociados con la participación deportiva en la adolescencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 505-516. (*)         [ Links ]

Berdicewski, O. & Milicic, N. (1979). Coordinación visomotora y discriminación auditiva en tres grupos de niños de diferentes estratos socioeconómicos. Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 287-295. (*)         [ Links ]

Berganza, C., Cazali, L., Gaitán, I. & Mezzich, J. (1996). Validez de criterio de la escala de salud del niño. Revista Latinoamericana de psicología, 28, 237-239. (*)         [ Links ]

Bermeosolo, J., Bravo, L., Céspedes, A. & Pinto, A. (1986). Rertardo lector inicial: características diferenciales en el proceso de decodificación. Revista Latinoamericana de Psicología, 18, 73-86. (*)        [ Links ]

Bermeosolo, J., Bravo, L. Céspedes, A. & Pinto, A. (1988). Estudio de subgrupos retardados lectores según la técnica del análisis factorial y su relación con el progreso lector. Revista Latinoamericana de Psicología, 20, 355-367. (*)         [ Links ]

Biaggio, A. M. B. (1993). La psicología del desarrollo en América Latina. Papeles del Psicólogo, 55. Recuperado de htpp//www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=572.        [ Links ]

Bonagamba, M. & Roselli, M. (1995). Interacción y juegos en las guarderías: el papel de la organización espacial. Revista Latinoamericana de Psicología, 27, 429-450. (*)         [ Links ]

Bonneveaux, B. (1980). Influencia de la escuela, de la edad y del medio socioeconómico sobre el desarrollo del niño peruano.Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 313-336. (*)        [ Links ]

Bowlby, J. (1969). Attachment and loss. Nueva York: Basic Books.         [ Links ]

Braham, J. & Fernandez, G. (1977). Análisis experimental de La adquisición y la transferencia de los conceptos de conservación.Revista Latinoamericana de Psicología, 9, 231-245. (*)        [ Links ]

Bravo Valdivieso, L. (1973). Los test psicológicos en el diagnostico de la disfunción cerebral mínima Infantil.Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 131-141. (*)        [ Links ]

Bravo Valdivieso, L., Bermeosow, J. & Pinto, A. (1992). Procesamiento auditivo-fonemico y comprensión lectora silenciosa en un grupo de disléxicos. Revista Latinoamericana de Psicología, 24, 275-292. (*)         [ Links ]

Bravo Valdivieso, L., Bermeosolo, J., Pinto, A. & Oyarzo, E. (1998). Comprensión lectora silenciosa y procesamiento fonológico: una relación que persiste. Revista Latinoamericana de Psicología, 30, 31-47. (*)        [ Links ]

Bravo Valdivieso, L. & Pinto, A. (1984). Confusiones sensoriales visuales y auditivas en las dislexias. Revista Latinoamericana de Psicología, 16, 213-224. (*)         [ Links ]

Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development. Cambridge, MA.: Harvard University Press.         [ Links ]
Burgos, I. (1985). La investigación psicológica del niño peruano. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 173-179. (*)        [ Links ]

Cabrera, K. & Angarita, C. (1997). Niños colombianos: así nace el futuro una visión desde la psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 29, 341-351. (*)         [ Links ]

Cáceres, C., Rosasco, A., Muñoz, S., Gotuzzo, E., Mandel, J. & Hearst, N. (1992). Necesidades educativas en relación con la sexualidad humana y el SIDA entre estudiantes y profesores de escuela secundaria en Lima. Revista Latinoamérica de Psicología, 24, 109 122. (*)        [ Links ]

Calero, B. & Ortiz, A. (1984). Incremento del retardo en la obtención de recompensas como sistema para modificar el comportamiento delictivo juvenil. Revista Latinoamericana de Psicología, 16, 25-38. (*)        [ Links ]

Calle, J. & Utria, O. (2004). Trastorno de asperger en adolescentes: revisión del concepto y estrategias para la integración escolar. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 517-530. (*)         [ Links ]

Campos, D. & Martin, H. (2004). El hombre y la mujer ideal según adolescentes en costa rica y alemania. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 471-482. (*)         [ Links ]

Cardoze, D. (1985). Observación y registro de la depresión en el niño. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 227-245. (*)         [ Links ]

Carrasco, A. (2004). Factores psicosociales y comportamentales de salud relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes: un análisis multivariable. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 125-144. (*)         [ Links ]

Carrasco, M., Del Barrio, M. & Holgado, F. (2006). Análisis transversal de los cinco factores de personalidad por sexo y edad en niños españoles. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 567-577. (*)         [ Links ]

Carrillo, S., Maldonado, C., Saldarriaga, L., Vega, L. & Díaz, S. (2004). Patrones de apego en familias de tres generaciones: abuela, madre adolescente, hijo. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 409-430. (*)         [ Links ]

Carroll, J., Herrans, L. & Rodríguez, J. (1995). Análisis factorial de la EIWN-R de puerto rico, con niños de 11 niveles de edad entre 6-16 años. Revista Latinoamericana de Psicología, 27, 187-206. (*)         [ Links ]

Caso-Niebla, J. & Hernández-Guzmán, L. (2007).Variables que inciden en el rendimiento académico de adolescentes mexicanosRevista Latinoamericana de Psicología, 39, 487- 501.         [ Links ]

Castillo, O. & Correa, E. (1980). Modelamiento de actitudes nacionales por medio de historietas cómicas. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 51-61. (*)         [ Links ]

Clarke, N. & Chadwick, M. (1979). Aspecto operativo y aspecto figurativo del pensamiento, en niños con trastorno de aprendizaje en la lectoescritura y en el cálculo. Revista Latinoamericana de Psicologia, 11, 261-271. (*)         [ Links ]

Cobos, F. (1971). Adolescencia y agresión. Revista Latinoamericana de Psicología, 3, 223 – 235.         [ Links ]

Condemarín, M. & Scagliotti, J. (1979). Repitencia escolar: un análisis de regresión múltiple.Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 205-217. (*)         [ Links ]

Cornejo, W. (1975). La personalidad de los niños y adolescentes quechuas. Revista Latinoamericana de Psicología, 7, 347-356. (*)         [ Links ]

Cortada, N. (1997). Logros en educación primaria y su relación con inteligencia general y con los procesos de pensamiento en la resolución de problemas. Revista Latinoamericana de psicología, 29, 267-286. (*)         [ Links ]

Cousino, L. & Wilder, H. (1978). La función visomotora en niños de Santiago de Chile. Revista Latinoamericana de Psicología, 10, 363-375. (*)         [ Links ]

De Baessa, Y. (1996). Predictores de lectura en niños guatemaltecos del área marginal. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 263-271. (*)         [ Links ]

De Baessa, Y. & Arroyave, M. (1996). Confiabilidad y validez del inventario de estrategias de estudio y aprendizaje. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 293-303. (*)        [ Links ]

De Barbenza, C. M. & Montoya, O. A. (1974). Logros académicos en relación con rasgos de personalidad en estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana de Psicología. 6, 331-340. (*)        [ Links ]

De Caso-Fuentes, A. & García-Sánchez, J. (2006). Relación entre la motivación y la escritura.Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 477-492. (*)        [ Links ]

De Morais, A. & De Stefano, M. (2004). Representaciones de ley, justicia e injusticia: Un estudio de jóvenes argentinos y brasileños utilizando la técnica de evocación libre de palabras. Revista Latinoamericana de psicología, 36, 459-470. (*)         [ Links ]

Delgado, M. (1997). El retardo en el desarrollo y la síntesis experimental del comportamiento. Revista Latinoamericana de Psicología, 29, 475-485.         [ Links ] (*) Diaz-Guerrero, R. & Lara, L. (1972). Diferencias sexuales en el desarrollo de la personalidad en el escolar mexicano. Revista Latinoamericana de Psicología, 4, 345-351. (*)         [ Links ]

Dorina, S., Rodríguez, N. & De Minci, M. (1976). Relación entre el tipo de educación la edad y el rendimiento intelectual. Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 449-458. (*)         [ Links ]

Downing, J. (1975). Prejuicios estereotipados acerca de la aptitud relativa de los sexos en el aprendizaje de la lectura. Revista Latinoamericana de Psicología. 7, 411-419. (*)         [ Links ]

Elías, R., Mojica, M., Pardo, A. & Scapinni, L. (1988). Delincuencia juvenil y juicio social. Revista Latinoamericana de Psicología, 20, 217-224. (*)         [ Links ]

Etxeberría, J., García, E., Gil, J. & Rodríguez Gómez, G. (1998). Análisis de datos y de textos. Madrid: Ra-Ma.         [ Links ]

Fernández, A. (2004). Niños con déficit de atención e hiperquinesis. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 47-58. (*)         [ Links ]

Fernández, A. & Rivera, I. (2005). Ansiedad y miedos dentales en escolares Hondureños. Revista Latinoamericana de Psicología, 37, 461-475. (*)         [ Links ]

Figueroa, L., Lara, A., Obregon, S., Santamaria, C., Soza, R. & Stern, S. (1990). Interacciones sociales, conductas delictivas, violencia y consumo de drogas en una banda juvenil: Reporte de registros conductuales y diarios de campo. Revista Latinoamericana de Psicología, 22, 223-238. (*)         [ Links ]

Flórez, H., Castro, M. F. & Beltran, G. (1978). Influencia del consumo mixto de grasas y proteínas, del desarrollo corporal y del C.I., Sobre el Sueño REM. Revista Latinoamericana de Psicología, 10, 173-183. (*)         [ Links ]

Flórez-Romero, R., Mesa, C. & Torrado-Pacheco, M. (2006). Emergencia de las capacidades metalingüísticas. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 457-475. (*)         [ Links ]

Fonseca, A., Hernández, C., Ingianna, Y. & Tromas, T. (1980). Nivel de pensamiento operatorio en jóvenes costarricences. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 471-486. (*)         [ Links ]

Gallegos, X. & Yepes, S. (1992). Efectos de la magnitud del incentivo sobre la discriminación interoceptiva de cambios en la temperatura periférica. Revista Latinoamericana de Psicología, 24, 323-329. (*)         [ Links ]

García, J. N., de Caso, A. M., Fidalgo, R., Arias-Gundin, O. & Núñez, J. C. (2005). La psicología del desarrollo y de la educación en los últimos quince años de Psicothema. Psicothema, 17, 190-200.         [ Links ]

García, C. H., Gutiérrez, C., Ortiz, R., Villareal, M., Rivera, M. & Salgado, A. (1973). Modificación de la frecuencia de palabras leídas correctamente en niños de educación elemental con problemas de lectura. Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 25-40. (*)         [ Links ]

Garrido-Rojas, L. (2006). Apego, emoción y regulación emocional: Implicaciones para la salud. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 493-507. (*)         [ Links ]

Geist, H. (1976). Comparación entre los intereses vocacionales en colombia y Estados Unidos.Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 411-416. (*)         [ Links ]

Giberti, E., Baretto, R., Meter, I. & Zeigner, S. (1970). Técnicas de abordaje psicológico en una sala de Pediatría. Revista Latinoamericana de Psicología, 2, 343-351. (*)         [ Links ]

Gilbert, O. (1996). Educación formal de los padres y aptitudes de sus hijos. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 317-339. (*)         [ Links ]

Gimeno, A., Córdoba, A., Meléndez, J. & Cerviño, C. (2004). Divergencias en la percepción de la funcionalidad familiar entre padres, madres e hijos adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 459-470.         [ Links ]

Gómez, L. (1985). Dimensiones de personalidad y valores interpersonales en adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 193-203. (*)         [ Links ]

Gómez-Maquet, Y. (2007). Cognición, emoción y sintomatología depresiva en adolescentes escolarizados.Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 435-447.         [ Links ]

Gómez, S. (1988). Maltrato Infantil: Un problema multifacético. Revista Latinoamericana de Psicología, 20, 149-161. (*)        [ Links ]

Gómez, I., González, J. M. & Cardona, T. (1976). Relación entre la cooperación en el dilema del prisionero y las escalas de introextraversión, neurotisismo y psicoticismo. Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 25-29. (*)         [ Links ]

González, J. & Gilbert, O. (1979). La medición de la creatividad: desarrollo de un instrumento y estudio de su fiabilidad. Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 363-381. (*)         [ Links ]

González, U., Herrera, O., Hillerns, I. & Osses, G. (1985). Efectos de un programa curricular experimental sobre el desarrollo del niño de dos años. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 289-302. (*)         [ Links ]

González, J. & Maxwell, P. G. (1973). Las triadas P-O-X en la adolescencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 159-164. (*)         [ Links ]

González, C., Navarro, J. & Carulla, L. (1998). Factores psicosociales que intervienen en la adquisición del comportamiento tabáquico. Revista Latinoamericana de Psicología, 30, 49-66. (*)         [ Links ]

Gracia, E., Musitu, G., Arango, G. & Agudelo, A. (1995). El maltrato infantil: un análisis desde el apoyo social. Revista Latinoamericana de psicología, 27, 59-71. (*)         [ Links ]

Granero, M. (1985). El futuro emocional y psicosexual del niño de hogares destruidos. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 247-252. (*)         [ Links ]

Guzmán, V., Leighton, C. & Sepúlveda, M. (1973). El Rorschach en niños epilépticos idiopáticos de 8 a 10 años de edad. Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 165-189.         [ Links ]

Horas, P. A. (1977). La percepción de lo humorístico en la infancia. Revista Latinoamericana de Psicología, 9, 369-386. (*)         [ Links ]

Ison, M. (2004). Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas.Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 257-268. (*)         [ Links ]

Jiménez, T. I., Murgui, S., Estévez, E. & Musitu, G. (2007). Comunicación familiar y comportamiento delictivos en adolescentes españoles: el doble rol mediador de la autoestima. Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 473-485.         [ Links ]

Kagan, J. (2003). Biology, context and developmental inquiry. Annual Review of Psychology, 54, 1-23.         [ Links ]

Knobel, M. & De Jubany, H. (1970). Rorschach en los trastornos de la niñez y la adolescencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 2, 67 – 76. (*)         [ Links ]

Lafuente, J. (1989). Perfil psicológico del adolescente de 15 años. Revista Latinoamericana de Psicología, 21, 9-22. (*)         [ Links ]

Lara, M., Acevedo, M., López, E. & Fernández, M. (1994). La conducta de apego en niños de 5 y 6 años: influencia de la ocupación materna fuera del hogar. Revista Latinoamericana de Psicología, 26, 283-303. (*)         [ Links ]

León, R. & Romero, C. (1989). Conducta Tipo A: un estudio en un grupo de adolescentes de una zona deprivada de Lima (Perú), con el Inventario de Eysenck y Fulker. Revista Latinoamericana de Psicología, 21, 349-362. (*)         [ Links ]

Lila, M., Musitu, G. & Buelga, S. (2000). Adolescentes colombianos y españoles: diferencias, similitudes y relaciones entre la socialización familiar, la autoestima y los valores. Revista Latinoamericana de Psicología, 32, 301-319. (*)         [ Links ]

Loredo, O. (1985). Un test para evaluar los intereses tecnológicos de jóvenes entre los 11 y los 15 Años de edad. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 79-86. (*)         [ Links ]

Luciano, C. & Valero, L. (1986). Audiometría operante en niños con retraso en el desarrollo: Comparación de tres procedimientos en control de estímulos. Revista Latinoamericana de Psicología, 18, 405-424. (*)         [ Links ]

Macvean, R., Mouna, B. & Sabogal, F. (1981). Variables educativas, socioeconómicas y de crecimiento físico del niño, en relación con en rendimiento intelectual y la lectura. Revista Latinoamericana de Psicología, 13, 433-445. (*)        [ Links ]

Maljuf, A. (1980). Representación de relaciones espaciales en el dibujo espontáneo y en pruebas especiales Piagetianas en niños Peruanos de 4 a 7 Años 11 meses de clases socioeconómica media y baja. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 237-252. (*)         [ Links ]

Maljuf, A. (1983). Desarrollo mental, postural y somático de infantes de 8, 14 y 20 meses de edad, de clase socioeconómica media y baja de Lima. Revista Latinoamericana de Psicología, 15, 369-386. (*)         [ Links ]

Martínez, A. (1992). Efectividad de las psicoterapias en niños y adolescentes: Revisión de estudios controlados. Revista Latinoamericana de Psicología, 24, 237-256. (*)         [ Links ]

Martínez, M. F. (1989). Hiperactividad en niños y su relación con la sucrosa y los aditivos de los alimentos. Revista Latinoamericana de Psicología, 21, 387-406. (*)         [ Links ]

Meneses, C. (1972). Diferencias masculino-femeninas en las actitudes hacia el niño. Revista Latinoamericana de Psicología, 4, 89, 102. (*)        [ Links ]

Mestre, V., Samper, P. & Frías, D. (2004). Personalidad y contexto familiar como factores predictores de la disposición prosocial y antisocial de los adolescentes. Revista Latinoamericana de psicología, 36, 445-457. (*)        [ Links ]

Mestre, V., Samper, P. & Pérez, E. (2001). Clima familiar y desarrollo del autoconcepto, un estudio longitudinal en población adolescente. Revista Latinoamericana de Psicología, 33, 243-259. (*)         [ Links ]

Mestre, M. V., Tur, A. M., Samper, P., Nácher, M. J. & Cortés, M. T. (2007). Estilos de crianza en la adolescencia y su relación con el comportamiento prosocial. Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 211-225.         [ Links ] Meza, A. & Inga, J. (1980). Contrastación de dos modelos de entrenamiento (operatorio y acumulativo), en la inducción de las nociones de conservación. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 327-362. (*)        [ Links ]

Montealegre, R. (1990). Papel del lenguaje en la solución de tareas espaciales por niños de edad preescolar. Revista Latinoamericana de Psicología, 22, 239-252. (*)        [ Links ]

Montealegre, R. (1992). Desarrollo de la acción intelectual y formación de la actividad en estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana de Psicología, 24, 343-355. (*)         [ Links ]

Moreno, C., Del Barrio, V. & Mestre, V. (1995). Ansiedad y acontecimientos vitales en adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 27, 471-496. (*)         [ Links ]

Muñoz, A. & Sánchez, M. (2005). Influencia de padres y amigos sobre la actitud hacia las conductas sexuales de prevención en la adolescencia. Un análisis en función del género. Revista Latinoamericana de Psicología, 37, 461-475. (*)         [ Links ]

Nathanson, D. & Lopez, G. (1975). El ambiente lingüístico materno de niños cubano - norteamericanos de habla hispana, normales y con síndrome de down (Mongoloides). Revista Latinoamericana de Psicología, 7, 321-326. (*)         [ Links ]


Neira-Melendez, L. (1979). Una revisión de la versión castellana del Peabody Picture Vocabulary test. Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 131-136. (*)         [ Links ]

Oliver, P., Marcilla, A. & Navarro, J. (1999). El alumno superdotado. Revista Latinoamericana de Psicología, 31, 537-546. (*)         [ Links ]

Ortíz, J., Borré, A., Carrillo, S. & Gutiérrez, G. (2006). Relación de apego en madres adolescentes y sus bebés canguro. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 71-86. (*)         [ Links ]

Ortiz, J. (1996). Uso de drogas en adolescentes guatemaltecos: factores de riesgo. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 367 392. (*)        [ Links ]

Pal-hegedus, C. (1988). Tratamiento comportamental del asma infantil. Revista Latinoamericana de Psicología, 20, 71-80. (*)         [ Links ]

Pandolfi, A. & Herrera, M. (1992). Comunicación no verbal en niños menores de tres años. Revista Latinoamericana de Psicología, 24, 357-372. (*)        [ Links ]

Pandolfi, A., Herrera, M. & Mathiesen, H. (1994). El lenguaje infantil: Procedimientos analíticos para su descripción. Revista Latinoamericana de Psicología, 26, 15-33. (*)         [ Links ]

Parke, R. (2004). The society for Research in Child Development at 70: Progress and Promise. Child Development, 75, 1-24.         [ Links ]

Pereira, F. & Pérez, R. (1987). Conducta gobernada por la regla y ejecución en un proceso de discriminación y verbalización de las contingencias y éxito en la Discriminación. Revista Latinoamericana de Psicología, 19, 63-70. (*)         [ Links ]

Peretri, P. O. (1973). Efecto de la iluminación sobre una tarea de interferencia palabra-color.Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 123-130. (*)         [ Links ]

Pino, M, J. & Herruzo, J. (2000). Consecuencias de los malos tratos sobre el desarrollo Psicológico. Revista Latinoamericana de Psicología, 32, 253-275. (*)         [ Links ]

Pinzas, J. (1980). El desarrollo de conceptos sociales en niños peruanos. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 29-35. (*)         [ Links ]

Polanco, R. (1974). Reducción de comportamientos indeseables en un niño con retardo en el desarrollo. Revista Latinoamericana de Psicología, 6, 71-82. (*)         [ Links ]

Porrata, J. (1995). Deseabilidad social en niños y adultos puertorriqueños. Revista Latinoamericana de Psicología, 27, 305-312. (*)         [ Links ]

Ramírez, V. & Cumsille, P. (1997). Evaluación de la eficiencia de un programa comunitario de apoyo a la maternidad adolescente.Revista Latinoamericana de Psicología, 29, 267-286. (*)         [ Links ]

Ramos, E. (1974). Imagen personal del adolescente nesei. Revista Latinoamericana de Psicología, 6, 229-234. (*)         [ Links ]

Reconco, M. (1977). Efectos de la atención sistemática sobre la conducta de los lactantes. Revista Latinoamericana de Psicología, 9, 409-427.         [ Links ] (*)

Rerrarini, S. & Rancich, A. (1989). Conservación de masa, peso y volumen en escolares de una población marginal de argentina. Revista Latinoamericana de Psicología, 21, 165-175. (*)        [ Links ]

Rey, C. (2003). La medición de la empatía en preadolescentes y adolescentes varones: adaptación y validación de una escala. Revista Latinoamericana de Psicología, 35, 185-194. (*)         [ Links ]

Richaud, M. (2005). Estilos parentales y estrategias de afrontamiento en niños. Revista Latinoamericana de Psicología, 37, 47-71. (*)         [ Links ]

Rivera, A. (1989). La Autoimagen del niño puertorriqueño. Revista Latinoamericana de Psicología, 21, 67-73. (*)         [ Links ]

Ribes, E., Nuñes, H., De Sousa, S., Geralda, F., Duran, L., Evans, B., Sanchez, S. & Rivera, V. (1970). El uso de castigo en la modificación de conducta. Revista Latinoamericana de Psicología, 2, 137-160. (*)         [ Links ]

Roales-Nieto, J., Moreno, E. & Vinaccia, S., Contreras, F., Londoño, X., Salas, G. & Medellin, J. (2004). Hábitos básicos de salud y creencias sobres salud y enfermedad en adolescentes de España, Colombia y México. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 483-504. (*)        [ Links ]

Rodriguez, S., Lira, M. I. & Montenegro, H. (1975). Programa de estimulación precoz para niños de nivel socioeconómico bajo entre 0,7 y 2 años. Plan piloto. Revista Latinoamericana de Psicología, 7, 327-332. (*)         [ Links ]

Ruiz, S. & Rubiano, A. (1980). Influencia de la autoridad familiar sobre la estructuración de los valores de los hijos. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 513-520.         [ Links ] (*) Sabogal, F., Mouna, B. & Macvean, R. (1979). Desarrollo físico y cognoscitivo de niños guatemaltecos en función del nivel socioeconómico y del sexo. Revista Latinoamericana de Psicología, 11, 229-247. (*)        [ Links ]

Salazar, E., Amon, E. & Ortíz, J. (1996). Pruebas que se usan para predecir adquisición de lectura en la ciudad de Guatemala: Validez predictiva y reanálisis del ABC. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 273-292.         [ Links ] (*) Sander, J. (2004). Investigación en adolescencia: Tópicos y tendencias contemporáneas.Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 381-390. (*)         [ Links ]

Sans, M. (1982). Rendimiento intelectual en dos grupos de sujetos de diferente nivel socioeconómico. Revista Latinoamericana de Psicología, 14, 223-234. (*)         [ Links ]

Schnake, H. (1972). Relación entre nivel ocupacional de los padres y coeficientes intelectuales de los hijos. Revista Latinoamericana de Psicología, 4, 197-220. (*)         [ Links ]

Schnake, H. & Castelli, L. (1973) Inhibición del comportamiento agresivo imitativo frente a adultos en preescolares proletarios de Talcahuano, Chile. Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 15-24. (*)         [ Links ]

Solís- Cámara, R. P. (1985). Efectos del entrenamiento en la habilidad para atender, versus el uso de auto-instrucciones sobre la modificación de la impulsividad. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 205-226. (*)        [ Links ]

Solís-Cámara, R. P., Díaz, R. M., Bernard Medina, C. & Ríos Duggan, P. (1989). Enriquecimiento instrumental en escolares: Evaluación por metamétodos de un programa piloto. Revista Latinoamericana de Psicología, 21, 315-347. (*)         [ Links ]

Soto, G. & Richelle, M. (1976). Aprendizaje y conservación del número: un estudio experimental. Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 375-397. (*)         [ Links ]

Speller, P. & Millan, P. (1975). Aplicación de una economía de puntos en el comedor de una guardería infantil.Revista Latinoamericana de Psicología, 7, 77-86. (*)         [ Links ]

Steinberg, L. & Morris, A. S. (2001). Adolescent development. Annual Review of Psychology, 52, 83-110.         [ Links ]

Superreguy, M. I., Strasser, K., Lissi, M. R. & Mendive, S. (2007). Creencias y prácticas de literacidad en familias chilenas con distintos niveles educativos. Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 239-251.         [ Links ]

Tapia-Balladares, N., Castro-Castro, R. & Monestel-Mora, N. (2007). El desarrollo moral de adolescentes de Costa Rica según el modelo de Gibbs. Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 449-471.         [ Links ]

Tarki, I. (1979). Estudio del pensamiento hipotético deductivo en adolescentes chilenos. Revista Latinoamericana de Psicologia, 9, 273-286. (*)         [ Links ]

Terrones, A., Moralez, A. & Canudas, R. (1994). Vocabulario y nivel de comprensión en estudiantes con educación pre-escolar y sin dicha experiencia educativa. Revista Latinoamericana de Psicología, 26, 83-95. (*)         [ Links ]

Valdez, J., González, N., López, A. & Reusche, M. (2001). El autoconcepto en niños mexicanos y peruanos. Revista Latinoamericana de Psicología, 3, 199-205. (*)         [ Links ]

Vega, V. (2007). Adaptación Argentina de un inventario para medir identidad del rol de género. Revista Latinoamericana de Psicología, 39, 537-546.         [ Links ]

Vernots, A. (1985). El año internacional de la juventud y el tercer mundo. ¿Qué hay al final del túnel?. Revista Latinoamericana de Psicología, 17, 253-262. (*)         [ Links ]

Villegas, M. (1996). Desarrollo moral y agentes socializadores: construcción vs. Socialización. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 523-532. (*)         [ Links ]

Zarur, F. & Velandia, A. (1974). Relación entre las aptitudes, los intereses y los rasgos de personalidad, con el grado de eficiencia docente de los estudiantes de magisterio. Revista Latinoamericana de Psicología, 6, 179-196. (*)        [ Links ]

Recepción: febrero de 2007
Aceptación final: diciembre de 2007

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License