SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Assessment of psychosocial stressors at work: psychometric properties of the JCQ in Colombian workersBela Szekely: su libro "Los Tests" en el contexto Latinoamericano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

rev.latinoam.psicol. vol.43 no.2 Bogotá May/Aug. 2011

 

LIBROS

Pick, S. y Sirkin, J. (2010). Breaking the Poverty Cycle: The Human Basis for Sustainable Development (Rompiendo el ciclo de la pobreza: Las bases humanas para el desarrollo sostenible). New York: Oxford University Press, pp. 298.

Ha sido largo el recorrido histórico del estudio científico de la relación entre los comportamientos individuales y los resultados de dichos comportamientos o del cambio de los mismos, en el bienestar comunitario, el empoderamiento de las comunidades y otros tantos problemas fundamentales que ha tratado la Psicología social o la Psicología comunitaria en cada caso dependiendo del objeto y finalidad de los estudios. Se ha avanzado mucho en el conocimiento de los mecanismos de acción y de interrelación de la conducta social del ser humano, pero han sido muy contados los estudios y corta la historia de las publicaciones que directamente se refieren a la influencia directa que tiene la conducta humana, sea individual o grupal, en la adquisición, mantenimiento y posible superación de la situación y/o condición de pobreza.

De acuerdo con lo anterior, se puede decir que desde las publicaciones de Allen (1970) con el libro Psychological factors in poverty (Factores psicológicos en la pobreza) que abordó el tema desde los principales desarrollos de la ciencia comportamental y el trabajo de Ardila (1979) con el capítulo llamado "Psicología social de la pobreza" en el libro de Whittaker La Psicología social en el mundo de hoy, en el cual se da una mirada general a la problemática y se insta al desarrollo de nuevos estudios en el tema de la pobreza, proponiéndolo como uno de los objetivos fundamentales de la investigación psicológica, se puede decir que antes del libro de esta reseña, sobre este tema existen muy pocos trabajos. Uno de ellos es el libro titulado Psicología, pobreza y subdesarrollo, que enfatiza en aspectos relacionados con una Cultura de la pobreza y fue publicado por Alarcón (1986) y luego algunas publicaciones muy recientes como el libro Poverty and Psychology. From Global Perspective to Local Practice (Pobreza y Psicología. De la perspectiva global a la práctica local) de Carr y Sloan (2003) el cual aborda el tema de la relación entre psicología y pobreza desde la psicología crítica y narrativa principalmente; el libro Poverty And Brain Development During Childhood (Pobreza y desarrollo cerebral durante la infancia) de Lipina y Colombo (2009) que propone un enfoque desde la neurociencia cognoscitiva para mostrar la influencia de la pobreza en el desarrollo del cerebro en la infancia y el libro de Smith (2010) Psychology, Poverty, and the End of Social Exclusion (Psicología, pobreza y el fin de la exclusión social) que expone en términos generales los avances y retos de la psicología comunitaria en el tema de la exclusión social.

Por otra parte, en los últimos diez años han aparecido diversos estudios que abordan temas como la relación entre psicología y pobreza en términos generales (Estefanía & Tarazona, 2003); la relación entre variables psicológicas como el locus de control, la depresión y la ansiedad con la movilidad social (Palomar & Valdés, 2004; Palomar & Lanzagorta, 2005); los roles familiares y su relación con la perpetuación de la pobreza (Rozas, 1999); factores de vulnerabilidad (Acevedo, 1996); variables de personalidad y percepción de pobreza (Palomar & Cienfuegos, 2006), entre otros, que estudian aspectos específicos de poblaciones particulares dentro de las cuales se hacen comparaciones entre niveles socioeconómicos, edades y culturas y que hacen distintos énfasis según sea el caso, en contextos comunitarios, escolares y clínicos principalmente. La producción sobre el tema ha crecido vertiginosamente en los últimos años y ésta revisión general no es el objeto de este escrito pues se haría muy extensa.

Luego de esta rápida y somera mirada a lo que han sido las publicaciones que hacen referencia explícita al tema de la psicología y la pobreza (puesto que existen muchas publicaciones que sin hacer referencia expresa al tema, sí han trabajado indirectamente con el mismo, en temas educativos, de salud o sociales, de cambios de comportamiento, promoción social o empoderamiento), se puede observar que las series de publicaciones existentes han sido poco organizadas y sólo algunas de ellas hacen parte de una línea de investigación o seguimiento longitudinal, muy pocas se han acercado a un modelo explicativo y menos a un modelo de intervención integral que facilite la ruptura de la pobreza, basándose en conceptos psicológicos del desarrollo humano. Pues bien, el libro que se reseña a continuación, plantea una propuesta novedosa que rompe con la tendencia mostrada.

El libro empieza con una introducción general sobre la experiencia de las autoras en la construcción del libro a partir del trabajo desde el Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP) con su eslogan "Yo quiero, yo puedo" que ha pretendido desde hace 25 años facilitar el empoderamiento individual y comunitario a lo largo de 14 países, la ampliación de habilidades y facilitar la toma de decisiones. Se presenta rápidamente la base conceptual general del libro que es el Enfoque de las capacidades (Capability Approach) desarrollado por Amartya Sen (1983, 1999) y su principio general que plantea que se deben ampliar las posibilidades de elegir de los individuos y lograr así ampliar las capacidades y la libertad de los mismos. Este enfoque va en contravía de los enfoques tradicionales de desarrollo, que plantean como fundamental el aspecto meramente económico y de ampliar la capacidad adquisitiva o las utilidades de los individuos para dar por hecho que un país está más desarrollado y es menos pobre, en cuanto más utilidades económicas en términos de producto interno bruto (PIB) muestra.

El capítulo 1 del libro presenta, en términos generales, la situación del mundo y específicamente de Latinoamérica en cuanto a la pobreza, los altos índices de pobreza en la mayoría de sus países, la gran brecha económica existente, la ineficacia de las medidas económicas adoptadas que solo han logrado concentrar aún más la riqueza y la gran importancia que tiene en las nuevas teorías económicas, el volcar la mirada a los conceptos de locus de control (Rotter, 1966), autonomía (Kagitcibasi, 2005) y autoeficacia (Bandura, 1997), como las piedras angulares que podrían facilitar el mejoramiento de programas enfocados a superar la pobreza en el mundo. Se enfatiza en la fuerza aplicada que tienen los conceptos del libro, puesto que han sido resultado de la aplicación de programas en 14 países y con una cobertura de 19 millones de personas.

En adelante el libro se divide en 3 grandes secciones:

La primera se denomina La puesta en escena y consta de 3 capítulos: el capítulo 2 del libro que muestra las principales características culturales presentes en las comunidades mexicanas que han sido objeto de estudio del IMIFAP mediante sus diversos programas, dentro de las cuales, en términos generales, se encontró que las familias mexicanas son altamente ajustados a las normas, centrados en la familia y con subordinación de los intereses particulares a los generales, además se encuentra una fuerte tendencia al fatalismo y al locus de control externo. Estas características culturales se muestran como generadoras de emociones negativas, como la culpa, la vergüenza y la pena, que son grandes barreras a la hora de generar agencia personal y autonomía en las personas, y por ende, se constituyen en fuertes barreras para la superación de la pobreza.

El capítulo 3 muestra una gran cantidad de testimonios que sustentan en detalle la efectividad del enfoque de las capacidades presente en el diseño de diversos programas y adaptados a diferentes necesidades específicas. En estos testimonios se puede observar que los participantes tuvieron cambios en: comportamientos específicos encaminados a buscar su propio bienestar, cambios en su iniciativa, su punto de vista sobre sus derechos y cómo convertirlos en realidad, y en cómo ellos pueden impactar en su contexto.

El capítulo 4 presenta de forma general, los conceptos básicos que dan estructura al marco conceptual para permitir el empoderamiento (FrEE, por su sigla en inglés) que ha sido aplicado por el IMIFAP, en diversos países en pro de mejorar la agencia personal y el empoderamiento intrínseco que lleve al desarrollo sostenible y a la ruptura del círculo de la pobreza. Estos elementos son: agencia personal, autonomía y control (empoderamiento intrínseco) que dan lugar a un modelo gráfico que es explicado en detalle en el cual interactúan los elementos tanto personales como del contexto y del programa implementado, para lograr un desarrollo humano sostenible.

La sección II se denomina Desarrollo humano sostenible, y consta de 4 capítulos:

En el capítulo 5 se da una mirada a lo que significa la aproximación al desarrollo humano centrada en las capacidades, basada en la propuesta de Amartya Sen y se muestra una perspectiva histórica y conceptual que defiende la idea de que este enfoque de desarrollo humano resulta mucho más efectivo y duradero que un enfoque basado en las utilidades o en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países. Esta mirada se centra en la libertad y la capacidad de elegir y el aspecto económico se ve como un medio y no como una finalidad.

El capítulo 6 principalmente hace una introducción a lo que significa la metodología usada por IMIFAP en todos sus programas que básicamente pretenden facilitar a las personas el programarse para elegir (Programming Choice). De esta forma, se enfatiza en los determinantes de dicho comportamiento y se presentan como bases conceptuales la Teoría de la Acción Razonada (TRA), Fishbein & Ajzen, 1975); como también la teoría de la planificación de la conducta (Aizen, 1991). Adicionalmente, se hace énfasis en la enseñanza práctica de habilidades como un punto clave del FrEE y se presentan las más importantes: toma de decisiones, comunicación (no verbal y comunicación asertiva), negociación, autoconocimiento, identificación y manejo de emociones, empatía y toma de perspectiva y reflexión. De cada una de las habilidades se da una definición conceptual y operacional tomada por el IMIFAP usadas en el desarrollo de sus programas y luego se presentan algunos testimonios para respaldar el cambio, así como un ejemplo de los ejercicios utilizados en el desarrollo de dichas habilidades.

El capítulo 7 trabaja directamente el tema del comportamiento individual y de su importancia en un proceso de empoderamiento y de desarrollo humano sostenible. Se presenta además, el Modelo de etapas para el cambio del comportamiento (The stages of change model) de acuerdo con Prochaska y DiClemente, (1982); Prochaska, DiClemente, y Nocross, (1992), el cual complementa la TAR presentada anteriormente en la explicación del cambio comportamental. Las etapas presentadas son: a) Precontemplación, b) Contemplación, c) Preparación para la acción, d) Acción y e) Mantenimiento. Posteriormente, se toca el tema de la generalización de conductas y del impacto que estas causan en la forma de entender las normas y de generar nuevos códigos éticos, que sean más razonables y positivos para el desarrollo personal y social.

El capítulo 8 presenta una explicación de la relación existente entre la efectividad y articulación de esfuerzos en los siguientes contextos, dando ejemplos en cada uno, de cómo afecta positiva o negativamente la promoción social y el desarrollo sostenible con base en las libertades y capacidades individuales: a) Educativo, desde la perspectiva de la administración de la educación, los profesores y los padres de familia; b) Económico, desde la perspectiva de la interacción entre las instituciones financieras, los pobres y la intervención de los gobiernos; c) Gubernamental, desde el punto de vista de los funcionarios públicos, la burocracia y la participación ciudadana; d) Salud, desde las políticas nacionales, las empresas prestadoras y administradoras de salud y los usuarios del sistema de salud.

El capítulo 9 muestra paso a paso, una guía metodológica para la implementación de programas basados en el FrEE, y el capítulo 10 contiene las principales conclusiones del libro.

Este libro por sus características, reviste de gran importancia y hace muchos aportes pioneros y fundamentales para el desarrollo actual de la psicología, la psicología social y el abordaje de los grandes problemas de la humanidad por parte de la ciencia psicológica, dentro de los cuales uno de los más importantes y sentidos es el de la pobreza y sobre la cual mucho se ha dicho pero poco se ha logrado hacer con éxito.

Es de resaltar la importancia de la aproximación psicosocial al tema de la superación de la pobreza y de un modelo para facilitar el empoderamiento que se presentó, logrando hacer operativa la propuesta de Sen, acerca de un Enfoque de las capacidades. Así mismo, se resalta la importancia de que la investigación y los investigadores tengan una comunicación efectiva con los dirigentes políticos y tengan influencia en el desarrollo de políticas públicas que se soporten en los hallazgos de la ciencia y no en la especulación, la politiquería o la corrupción.

Los autores terminan mencionando tres formas en las que el libro evidencia la efectividad del marco para permitir el empoderamiento (FrEE). Estas tres evidencias son: a) Numerosos testimonios ilustrativos que describen los cambios en las vidas de distintos participantes en los programas del IMIFAP, b) Evidencia de estudios de evaluación controlada que demuestran en forma empírica los cambios comportamentales que han sido evaluados por expertos y publicados en diversos medios y c) La medición cuantitativa de la agencia personal y el empoderamiento intrínseco.

En cuanto a la medición cuantitativa de la agencia personal y el empoderamiento intrínseco, los autores manifiestan que se han presentado algunos obstáculos debido a que estos conceptos al parecer tienen una potencial alta variabilidad y carecen de una medida con la suficiente sensibilidad para no dejar de lado lo particular y lo general del cambio en dichos conceptos. Se menciona sobre este aspecto que al tiempo que se escribía este libro, se encontraban en curso seis estudios evaluativos cuyas escalas estaban en desarrollo o finalizadas recientemente. Plantean como un siguiente paso la elaboración de herramientas de medición de dichos conceptos.

Es claro que este libro tiene un alto nivel de estructuración y unos contenidos muy válidos, que contrastan la realidad de una larga experiencia de aplicación empírica con varias teorías psicológicas con amplia validez empírica y como resultado logran generar un modelo práctico de aplicación que puede replicarse en diversas comunidades y con flexibilidad para ser adaptado a diversas necesidades específicas del contexto y de las personas.

Este libro no sólo plantea un camino muy fértil para la investigación psicológica y aplicación del modelo en muchas otras comunidades de diferentes países, sino que proporciona una herramienta válida con una base teórica para facilitar la entrada de la psicología -de una forma más real y fuerte- en la formulación de nuevas investigaciones que fortalezcan la tesis del enfoque de las capacidades con herramientas conceptuales y prácticas desde lo psicosocial, y de esta forma, podrá interactuar cada vez con más elementos y coherencia en áreas casi inexploradas, como la formulación de políticas públicas alrededor del cambio de comportamientos culturalmente reforzados que generen mejores resultados en la micro y macroeconomía de los países.

En síntesis, se trata de una herramienta tecnológica válida, una perspectiva importante de investigación y una esperanza para todos aquellos que creemos en la psicología como la piedra angular en la construcción de un mundo mejor.

Oscar Galindo Caballero
Fundación para el Avance de la Psicología (Colombia)
Newtonr_19@hotmail.com


Referencias

Acevedo, M. I. (1996). Factores de vulnerabilidad asociados a la condición de pobreza. Un enfoque ecosistémico cognitivo. Aprendizaje y comportamiento, 11(1-2), 53-72.

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50(2), 179-211.

Alarcón, R. (1986). Psicología, pobreza y subdesarrollo. Lima: Instituto Nacional de Investigación Educativa (INIDE).

Allen, V. (1970). Psychological factors in poverty. Markham publishing company: Chicago.

Ardila, R. (1979). Psicología social de la pobreza. En J. Whittaker (Ed.), La psicología social en el mundo de hoy (pp. 399-418). México: Trillas

Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: W.H. Freeman & Co.

Carr, S. & Sloan, T. (2003). Poverty and Psychology. From Global Perspective to Local Practice. New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers.

Estefanía, M. & Tarazona, D. (2003). Psicología y pobreza: ¿Hay algo psicológico en la pobreza o es la pobreza algo psicológico? Explorando la Psicología. 12, (mayo), La Paz-Bolivia.

Fishbein, M. & Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention, and behavior: An introduction to theory and research. Reading, MA: Addison-Wesley.

Kagitcibasi, C. (2002). Psychology and human competence development. Applied Psychology: An International Review, 51(1), 5-22.

Lipina, S. & Colombo, J. (2009). Poverty And Brain Development During Childhood. American Psychologycal Association: Portland, Oregon

Palomar, J. & Cienfuegos, Y. (2006). Impacto de las variables de personalidad sobre las percepciones de pobreza. Anales de Psicología, 22(2), 217-233. Palomar, J. & Lanzagorta, N. (2005). Pobreza, recursos psicológicos y movilidad social. Revista Latinoamericana de Psicología, 37(1), 9-45.

Palomar, L. & Valdés, L. (2004). Pobreza y locus de Control. Revista Interamericana de Psicología, 38(2), 225-240.

Prochaska, J.O. & DiClemente,C.C. (1982). Transtheoretical therapy: Toward a more integrative model of change. Psychotherapy: Theory, research and practice, 19(3), 276-288.

Prochaska, J.O., DiClemente, C.C. & Norcross, J. C. (1992). In search of how people change. American Psychologist, 47(9), 1102-1114.

Rotter, J.B. (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of reinforcement. Psychological Monographs, 80(1), 1-28.

Rozas, G. (1999). Familia y pobreza dura. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 7(1), 83-94.

Sen, A. (1999). Development as freedom. New York: Anchor.

Smith, L. (2010). Psychology, Poverty, and the End of Social Exclusion. Teachers College, Columbia University: New York


* * *

Fávero, M. H. (2010). Psicologia do gênero: psicobiografia, sociocultura e transformações. Curitiba, Brasil: Editoral UFPR, 435 pp.

Maria Helena Fávero, autora de este libro, es psicóloga y doctora en Psicología de la Universidad de Toulouse II (Le Mirai) y profesora del Instituto de Psicología de la Universidad de Brasilia. Ha desarrollado múltiples proyectos de investigación y es coordinadora del Cogito (Laboratorio de Psicología del Conocimiento) en la misma Universidad. Es investigadora del Consejo Nacional de Pesquisa (CNPq), en Brasil.

El libro, editado por la Universidad Federal do Paraná, Brasil, Fávero asume un abordaje teórico-conceptual que pretende articular la Psicología del Desarrollo Humano, la Psicología del Conocimiento y la Psicología de Género. Tomando como base esta articulación, se justifica el rechazo a una visión determinista desde una mirada crítica que plantea "la imposibilidad de cambios tanto en relación con nuestras actitudes personales e interpretaciones, como a una escala más amplia de las instituciones sociales" (p. 20). Esos cambios y actitudes a los cuales hace referencia Fávero se relacionan con las representaciones sociales que tenemos del género, entre ellas el paradigma del patriarcado. La autora, asume entonces, un sujeto humano en constante desarrollo, capaz de tomar consciencia de las implicaciones de sus propias teorías, creencias y valores, y generar cambios en las premisas que las sustentan. Finalmente, pero no menos importante, la visión desde la cual se posiciona converge en un abordaje de la epistemología feminista.

En el desarrollo de la propuesta, Fávero inicia su discusión con la consideración de que la sociedad está construida con base en dos categorías: hombres y mujeres, que a su vez se relacionan históricamente con dicotomías modernas, en este caso particular, se asume que los hombres son racionales, en cambio, las mujeres son emocionales. Esta división, que proviene de una discusión de vieja data (dicotomía mente-cuerpo), ha generado un impacto tal en la sociedad que logró permear las representaciones sociales de los roles que hombres y mujeres desempeñan y sobre las cuales se construyen los sentidos y significados de las instituciones. De esta manera, el reto de la autora con este documento no es solo exponer los planteamientos de la influencia del patriarcado contemporáneo en nuestras prácticas sociales y personales, sino también generar cambios en la visión que tenemos del propio sujeto humano, visto en interacción dialéctica con la socio-cultura y proponer la necesidad de la toma de conciencia para poder lograr dichas transformaciones.

Esta obra articula de manera rigurosa diferentes temáticas pertenecientes a la psicología de género y a la psicología del desarrollo humano, las cuales resultan ser una guía para pensarse la problemática de "las implicaciones de nacer del sexo femenino" (p. 13) en la sociedad y el impacto que tienen las prácticas, tanto científicas como cotidianas, en el papel que hombres y mujeres desempeñan en la sociedad.

Este libro es presentado por Maria Lúcida Rocha-Coutinho, psicóloga y doctora en Psicología, profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil. En el prefacio Rocha-Coutinho resalta la originalidad de la obra y el cumplimiento de sus objetivos iniciales. Esencialmente, señala la importancia del texto para quienes se interesan por una reflexión sobre el lugar de la mujer en la sociedad y sobre la herencia social que impide bloquear la idea de que hombres y mujeres son distintos y que poseen características diferenciadas que sitúan sus roles en la sociedad. Igualmente, Rocha-Coutinho hace énfasis en la manera como la autora aborda el problema del pensamiento crítico e invita a los lectores a pensar esta obra como fundamental para generar cambios en las consideraciones sobre las relaciones de género y para reformular los "significados atribuidos, muchas veces automáticamente a la vida, a los otros, al mundo y a nosotros mismos".

Este texto se encuentra dividido en tres partes, cada una de ellas está compuesta por dos capítulos. La primera parte "Para fundamentar una discusión" está compuesta por los capítulos 1 y 2: (1) "Sujeto y sociedades: dos caras de una misma moneda" y (2) "Una categorización: masculino y femenino". La segunda parte "Género y conocimiento: las prácticas sociales y personales" está compuesta por los capítulos 3 y 4: (3) Desarrollo psicológico, papel del género y valores: una crítica de la emoción y (4) Género, cuerpo y sexualidad. La tercera parte "Escucharse unos a otros" contiene los capítulos 5 y 6: (5) Significados personales y subjetividad de género y (6) Género, sexualidad e intimidad.

Las tres partes del libro se complementan para ofrecer al lector una visión amplia de las problemáticas del género que se han gestado a lo largo de la historia. Retoman evidencia empírica, clásica y contemporánea, que sustentan las afirmaciones de por qué vivimos en una sociedad desigual y se le atribuye al ser humano la posibilidad de toma de conciencia de sus prácticas y por ende de cambio de las mismas. Finalmente, el tema principal de este documento es reflexionar sobre "nuestra capacidad de reelaborar significados y criticar premisas" (p. 17).

La primera parte del libro presenta el abordaje teórico-conceptual de la propuesta. De una manera rigurosa expone el problema clásico de la dicotomía mente-cuerpo y las atribuciones que a partir de éste se hacen a hombres y mujeres profesionalmente y cotidianamente. Esta primera parte es una invitación a la reflexión sobre las prácticas sociales e individuales en relación con el género a partir de una concepción "sociocultural e histórica del conocimiento científico". Para ello, Fávero destaca "la necesidad de tomar conciencia del mundo de significados en el cual vivimos, de la importancia de esos significados como fundamento de las prácticas sociales, institucionales y personales y la posibilidad de promover cambios de esos significados y de esas prácticas" (p. 19). Para generar la reflexión y la toma de conciencia de sus prácticas sociales e individuales por parte del sujeto es necesario tomar como referencia el conocimiento científico, así el estudio de las estrategias cognitivas y el conocer "cómo y cuáles son los valores sociales que permean las informaciones, los procedimientos y las propias actividades" (Fávero, 2010, p. 14. En Fávero, 1994, 2005) resultan ser esenciales para propiciar la reconstrucción y el cambio de esas prácticas. La perspectiva feminista incursiona en la propuesta analizando las estructuras sociales y el discurso, fortaleciendo el estatuto de estas prácticas en la sociedad y la transformación de las mismas (Fávero, 2010). De igual manera, se destaca el papel del feminismo como movimiento cultural que lucha por la igualdad y por los derechos humanos, así como también por proponer nuevas formas metodológicas de acercarse a fenómenos de interés de la psicología. A su vez, la autora realiza un llamado a evitar las etiquetas y estigmatización de sus propuestas.

En la segunda parte del texto la autora aborda un tema de carácter práctico: las experiencias sociales y personales en relación con el género y la emoción. En este apartado se propone la construcción de la identidad personal a partir de las prácticas sociales y las representaciones del contexto sociocultural al cual pertenece el individuo. De esta manera, cada individuo ha construido su propio "funcionamiento interno" que en el caso particular del género implica la construcción de su socialización y de las bases emocionales sobre las cuales se da significado a lo masculino y a lo femenino. Es en esta parte del libro donde se gesta la discusión sobre el papel de la emoción en nuestra sociedad y se muestra cómo a través de la historia la emoción ha hecho parte de las mencionadas dicotomías (público y privado), siendo considerada como algo privado que es necesario esconder, lo que ha repercutido en una crítica a ésta. Finalmente, la autora discute "la relación entre género, cuerpo y sexualidad", así como la "objetivación del cuerpo" para abordar diferentes temáticas cotidianas, tales como, género, cuerpo y primera relación sexual; sexualidad y abuso infantil; sexualidad, género y violencia; entre otros.

Los dos últimos capítulos que conforman la tercera parte del libro son de carácter más empírico. La evidencia de algunas investigaciones permite a Fávero resaltar la importancia del estudio de la psicología de género en relación con la psicología del desarrollo humano, partiendo de la premisa de que la construcción individual de sentidos y significados se realiza a partir de las creencias sociales y culturales.

Finalmente, este libro representa una obra valiosa para quienes están interesados en conocer algunas de las calificaciones sobre el género que permean nuestro discurso, así como la influencia de éstas en las instituciones como la escuela (a un nivel macro) y en nuestro discurso individual (nivel micro). Fávero va más allá de la simple descripción de estos planteamientos y avanza hacia la idea de un enfoque integrador de la psicología con otras áreas, de manera que se constituye en un enfoque inter y multidisciplinario. De igual manera, se destaca la capacidad reflexiva del sujeto quien se considera capaz de reformular significados sociales y culturales que a través de su historia ha construido, esto converge en la consideración de una posibilidad de cambio por parte del individuo. Para concluir, se puede decir que la autora invita a una reflexión sobre las prácticas de género, de manera que ésta se traduzca en una toma de conciencia por parte de los sujetos adultos sobre cómo se construyen las diferenciaciones de género, comenzando en la escuela, y se generen cambios significativos en la forma como se educan los niños y niñas de nuestra sociedad.

Mónica Roncancio Moreno
Universidad de Brasilia (Brasil)
monikarm83@gmail.com


* * *

Lopera Echavarría, J. D., Manrique Tisnés, H., Zuluaga Aristizábal, M. U. y Ortiz Vanegas, J. (2010). El objeto de la psicología: el alma como cultura encarnada. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia, pp. 281.

La Editorial Universidad de Antioquia nos presenta un texto construido con esmero, finamente hilvanado y que frente a la posible dificultad del tema, logra comunicar de forma clara y coherente su propósito esencial: poner en consideración del lector la posibilidad de articular en una mirada comprehensiva los orígenes remotos de la psicología como ciencia del alma (psyché) con una lectura contemporánea de la diversidad de objetos de la psicología. En palabras de los autores:

El objeto de la psicología es el alma, la cultura encarnada, que definiremos como el resultado del proceso de sujetación del individuo a la cultura, esto es, de la estructuración o conjugación entre lo biológico humano y las instituciones sociales creadas por el lenguaje, proceso que se consolida en la forma humana propiamente dicha (Lopera, Manrique, Zuluaga & Ortiz, 2010, pp. 208-209).

La consideración del alma, entendida como cultura encarnada, se desarrolla dentro de un marco transdisciplinar que permite entender que junto a las diferencias evidentes entre las distintas comprensiones que tienen las diversas escuelas de la psicología, todas ellas se encuentran en un terreno común: su objeto es el alma encarnada. Esto, que quizá puede sonar como totalizador y poco evidente, es argumentado a través de un modelo de causación de lo psíquico, que resulta particularmente rico en matices y alcances.

Con esta intención el texto se despliega en tres secciones: un esbozo histórico del concepto de alma (psyché); la influencia de la ciencia en la psicología y el objeto de la psicología. En su conjunto cada una aporta elementos críticos para el desarrollo de una visión incluyente que valida las múltiples perspectivas en que se despliega la psicología contemporánea y, sin sacrificar sus diferencias, encuentra lo común que puedan ellas tener. Igualmente, cada parte contribuye al cuestionamiento de las definiciones imperantes del objeto de la psicología que niegan o tienden a soslayar un elemento fundante: lo espiritual. Esta dimensión se destaca en las llamadas psicologías ascéticas que se ocupan de las vías de transformación del sujeto (expansión del yo, autorrealización, trascendencia) en contraste con las psicologías epistémicas más interesadas en obtener un conocimiento sistemático sobre el alma.

La cultura encarnada se conforma a partir de un proceso denominado estructuración, mediante el cual se constituye la culturización o sujetación del individuo a la cultura. La estructuración se configura en las relaciones complejas entretejidas por los denominados ejes causales de lo psíquico (cada uno de estos se subdivide a su vez en singular o individual y del entorno o ambiental). Tenemos así el eje biológico (constitucional, ecológico), el eje discursivo (subjetivo, discurso cultural) y el eje ocasional (accidental, circunstancial). "El alma, entonces, se constituye mediante un proceso en el que están presentes estos seis factores y las determinaciones de las elecciones subjetivas" (p. 212).

Según los autores, cada escuela en psicología se pronuncia sobre el proceso de estructuración, analiza la estructura producida y la manifestación y expresión de esta estructura. Los autores desarrollan de manera sucinta la forma como se investiga y explica el proceso de estructuración en diversas perspectivas en psicología (evolucionista, evolutiva, conductista, cognitiva, humanista, psicoanalítica, transpersonal, biologista, etc.), así como los reduccionismos (biologismo, discursivismo, ocasionalismo), resultantes de la supresión de algunos de los factores. Igualmente, se procede con el análisis de las estructuras y efectos propios de cada perspectiva psicológica y se presentan las posibilidades y ventajas de vías de integración de los métodos analítico, clínico y experimental.

En el texto se argumenta ampliamente la concepción monista dialéctica, desarrollada por los autores, según la cual se considera que cuerpo y alma no son distintos; son dos facetas de una misma entidad que se manifiesta como carne y como discurso. El alma así concebida no es una entidad metafísica, es más bien una faceta construida por el diálogo de las herencias biológica y cultural humanas. Al morir el cuerpo muere también el alma aunque el legado espiritual del individuo persiste en sus obras materiales y simbólicas. El monismo dialéctico permite así superar la oposición cartesiana cuerpo/mente -de amplio impacto en la psicología contemporánea- y contribuye al desarrollo integrador del diálogo intradisciplinar e interdisciplinar.

En esta obra nos encontramos, en suma, frente a un esfuerzo coherente y convincente que invita a superar las diferencias que aíslan y, a través de la escucha cuidadosa del otro y de su visión de mundo, incorporarlo en nosotros. Citando a Gadamer, los autores hacen suyo su pensamiento: "Reconocer en lo extraño lo propio, y hacerlo familiar, es el movimiento fundamental del espíritu, cuyo ser no es sino retorno a sí mismo desde el ser otro" (p. 245).

Mencionadas solo algunas de las ideas centrales de este texto, es oportuno señalar no obstante, que en esta ampliación de horizontes todavía queda por recorrer un camino que permita un diálogo contrastador e integrador de los saberes psicológicos de oriente con los de occidente. Aquí y allá se comulga en la exploración del espíritu, aunque los caminos discursivos orientales (zen, advaita, sufismo, vajrayana, etc.) todavía suelen ser esquivos para quienes enraízan su ancestro en esta mitad de humanidad, la occidental. En nuestros días, el escenario de la psicoterapia, de algunas escuelas cognitivas y otras psicologías ascéticas y epistémicas, se ha enriquecido grandemente con estos diálogos. El aporte sustancial de Lopera et al., 2010 seguramente contribuirá a que tal encuentro se vuelva más conocido y comprendido en un futuro no lejano.

Gustavo Lara Rodríguez
Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia)
gustavo.lara@urosario.edu.co

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License