SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Human values of colombian people. Evidence for the functionalist theory of valuesScale to assess quality of neighbourhood ECAVE: design and preliminary analyses of its psychometric properties author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

rev.latinoam.psicol. vol.44 no.3 Bogotá Sept./Dec. 2012

 

Discursos esencialistas sobre la raza en Colombia y algunas implicaciones sociales

Essentialist discourse about race in Colombia and social implications

Luisa Ramírez
Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia

Harold Urueña
Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia

Paola Moreno
Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia

Nota de autor:
Esta investigación fue financiada por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en el desarrollo de la línea del Grupo de Investigación en Ciencias del Comportamiento, reconocido ante Colciencias en el año 2010.

Actualmente Luisa Ramírez se encuentra en el Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario (Universidad del Rosario), Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Programa de Psicología

Correspondencia: Luisa Ramírez. Universidad del Rosario, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario, Programa de Psicología. Email: luisa.ramirez@urosario.edu.co

Recibido: Diciembre de 2011 Revisado: Agosto de 2012 Aceptado: Octubre de 2012


Resumen

El esencialismo psicológico es la teoría lega sobre las comunalidades entre los miembros de un mismo grupo que entiende las características superficiales de las personas como una expresión de su naturaleza subyacente. Es también una herramienta discursiva de carácter ideológico, que puede ser usada de múltiples maneras en diferentes contextos, gracias a su amplio dominio. Este estudio se propuso examinar el uso de argumentos esencialistas en el discurso sobre los Negros en Colombia. Para la identificación de los contenidos latentes en los procesos de categorización social de Afrocolombianos, se realizó un análisis de contenido el cual sugiere que la aproximación esencialista a la comprensión de los grupos raciales/étnicos puede, de hecho, tener implicaciones sobre las relaciones intergrupales. Los hallazgos se discuten a la luz de la literatura en el área.

Palabras clave: Análisis de Contenido, Esencialismo psicológico, Relaciones intergrupales, racismo.


Abstract

Psychological essentialism is a lay theory about the communalities between members of the same social category which understands surface characteristics of members as an expression of their underlying nature. It can be seen as a rhetorical tool of ideological nature that can be used in different ways in different contexts thanks to its wide domain. The aim of this study was to examine the use of essentialist arguments in the discourse about Black people in Colombia. The identification of latent contents embedded in the social categorization process of Afro-colombian people was performed through a content-analysis suggesting that indeed, an essentialist approach to racial/ethnic groups may prove to have important implications for intergroup relationships. Findings are discussed on the basis of available literature in this topic.

Key words: Content analysis, Psychological essentialism, Intergroup relations, racism.


En la mayor parte de los debates sobre el comportamiento distintivo de los grupos sociales relevantes para una sociedad abundan explicaciones deterministas sobre el papel de los genes, el ambiente y la elección personal (Jayaratne et al., 2009). Típicamente, la creencia derivada de la teoría evolutiva en las predisposiciones genéticas que explican el comportamiento humano se refleja en las teorías legas que las personas utilizan para construir representaciones mentales de los grupos sociales (Keller & Bless, 2004) y que forman parte del conocimiento compartido de una sociedad. A esta forma determinista de pensar las categorías sociales se le denomina esencialismo psicológico e incluye, pero no se limita, a las predisposiciones genéticas como explicación del comportamiento de los grupos.

El esencialismo psicológico recoge las comunalidades entre los miembros de un mismo grupo y las diferencias entre los miembros de diferentes grupos sociales, y entiende las características superficiales de las personas como una expresión de su naturaleza subyacente (ver Estrada, Yzerbyt, & Seron, 2004; Haslam, Rothschild, & Ernst, 2002; Rothbart & Taylor, 1992; Yzerbyt, Rogier, & Fiske, 1998; Yzerbyt, Corneille & Estrada; 2001, entre otros). Esta heurística con frecuencia constituye una manera efectiva de pensar nuestro mundo social desde muy temprana edad (Gelman, 2003; Hirschfeld, 1993; Rangel & Keller, 2011).

Existe cierto grado de consenso en torno a que el pensamiento esencialista se ordena alrededor de dos dimensiones. La dimensión de Clases Naturales involucra la percepción de las categorías sociales como immutables (los miembros de un grupo no pueden cambiar su identidad), discretas (pertenecer a estas categorías es cuestión de todo o nada); históricamente invariables, (independientes del leguaje y la cultura) y naturales (Haslam et al., 2002; Hirschfeld, 1993; Rothbart & Taylor, 1992; Yzerbyt et al., 2001). La dimensión de entitatividad por su parte tiene que ver con la percepción del grupo como un ente (e.g., Brewer, Marilynn & Harasty, 1996; Hamilton & Sherman, 1996, Yzerbyt, Judd, & Corneille, 2004), uniforme u homogéneo, con potencial inductivo (informativo acerca de sus miembros), con características inherentes (como un tipo de esencia subyacente que se expresa en las características superficiales del grupo), y que determinan su identidad (e.g., Haslam et al. 2002). El pensamiento esencialista hace que grupos construidos socialmente sean percibidos como clases o categorías "naturales" (Haslam et al, 2002; Hirschfeld, 1993; Rothbart & Taylor, 1992; Yzerbyt et al., 2001), lo cual podría implicar una tendencia a aceptar sin cuestionamientos el orden social existente en virtud de su "naturalidad".

Existe evidencia de tipo correlacional y experimental de la relación entre la tendencia a percibir las categorías sociales como naturales y entitativas, y la formación de actitudes sociales. Jayaratne et al., (2006) y Keller (2005) por ejemplo, relacionaron la creencia en la determinación genética de las diferencias inter étnicas/raciales con el uso de estereotipos sociales y el prejuicio racial anti-Negro en Estados Unidos y en Alemania respectivamente. Adicionalmente Keller (2005) encontró evidencia de una relación causal entre la Creencia en el Determinismo Genético y las actitudes sociales hacia los Europeos del Este, pero también de que esta relación era particularmente fuerte entre quienes creían ya en el Determinismo Genético de manera crónica. Recientemente Williams y Eberhardt (2008) encontraron que la exposición a información consistente con una concepción biológica de la "raza" puede servir como un detonante activador de la noción de pertenencia al grupo y disminuir el deseo de afiliación y la empatía hacia miembros de otros grupos.

Rangel y Keller (2011) encontraron evidencia de que la creencia en la determinación social (la creencia en que las características personales y las tendencias de comportamiento son determinadas por factores sociales como bagaje social, estatus, crianza, etc.) predice el uso de estereotipos negativos y el prejuicio en contra de Turcos e inmigrantes en Alemania. Adicionalmente, Rangel y Keller encontraron evidencia de una relación causal entre la activación de la creencia en el determinismo social y un sesgo endogrupal reflejado en el reporte de actitudes más positivas hacia ciudadanos de Europa occidental que de Europa del Este. No obstante, consistente con los hallazgos de Keller (2005), encontraron que este sesgo es más fuerte entre quienes crónicamente defienden argumentos de determinismo social. Así entonces, la evidencia aquí discutida sugiere no sólo que la activación de nociones esencialistas se relaciona con mayores expresiones de prejuicio, sino que además la adopción de una postura esencialista frente a los grupos sociales facilita esta asociación.

Esencialismo psicológico y libre elección

En lo que concierne al debate en la dimensión determinismo-elección, algunas investigaciones sugieren que la percepción de control sobre la membrecía en un determinado grupo afecta el tipo de argumentos esencialistas que se tejen sobre sus miembros (Denson, Lickel, Curtis, Strenstrom & Ames, 2006). Para aquellos grupos en donde las personas no tienen ningún poder de elección porque su pertenencia al grupo depende de algún determinante externo (por ejemplo su biología, su proceso de crianza o su lugar de nacimiento), y su pertenencia al grupo está por encima de su control, la responsabilidad o la culpa sobre sus acciones recae en su naturaleza y no en sus elecciones. Según Denson et al., (2006) estos grupos son más frecuentemente percibidos como naturales (ej. grupos de género, grupos raciales, etc.).

Por el contrario, los grupos cuyos miembros tuvieron la "elección" de pertenecer (ej. grupos políticos o religiosos) suelen ser percibidos como más entitativos (es decir son más uniformes, próximos y comparten una motivación común) sugiriendo que algún determinante interno, común a todos los miembros del grupo, los ha llevado a asociarse (Demoulin, Leyens & Yzerbyt, 2006). En consecuencia, sus miembros son evaluados con un criterio de responsabilidad colectiva (Denson, et al., 2006). En este sentido, la existencia de una "cualidad esencial" como mecanismo explicativo permite atribuir roles y comportamientos a los miembros de estos grupos, con un criterio de responsabilidad colectiva. Si se tiene en cuenta además su condición de minoría, entonces es de esperarse que estas minorías sean percibidas como si deliberadamente escogieran quebrantar la normatividad social.

Finalmente, Jayaratneet al., (2009) encontraron diferencias en la adopción de argumentos de determinación social y genética, y en atribuciones de controlabilidad entre Negros y Blancos en Estados Unidos. Así entonces, los participantes pertenecientes a grupos en situación de desventaja (Negros) tendían a favorecer atribuciones sobre la controlabilidad y no determinación genética de ciertos rasgos grupales (e.g. motivación de logro, habilidades deportivas y cognitivas), mientras que los participantes cuyo grupo goza de mayor estatus social (Blancos) tendían a hacer más atribuciones de determinación genética y menos atribuciones de no controlabilidad. De esta forma, como los argumentos sobre el determinismo genético y social, es posible que también los argumentos en torno a la libre elección sobre los miembros de ciertas categorías sociales se utilicen también de manera funcional.

Implicaciones sociales del Esencialismo

Los hallazgos reportados en algunas de estas investigaciones (e.g., Keller, 2005; Williams & Eberhardt, 2008) confirman la intuición de muchos investigadores en cuanto a la existencia de una relación causal entre la activación del pensamiento esencialista y las actitudes sociales hacia las categorías socialmente relevantes en cada caso (Afroamericanos, Turcos, ciudadanos de Europa del Este, etc.). No obstante, otros hallazgos (Keller, 2005; Rangel & Keller, 2011) sugieren también que el uso de este tipo de argumentos puede tener un carácter funcional tal que la relación entre esencialismo y actitudes negativas hacia ciertas categorías es más fuerte entre quienes ven el mundo crónicamente de manera esencialista y tienden por lo tanto a percibir de manera "natural" el sistema de relaciones sociales existente, legitimando de facto el estatus quo. No obstante, en la medida en que estos estudios fueron realizados con población mayoritaria podrían estar reportando una visión parcial de la funcionalidad esencialismo psicológico y de sus implicaciones (estereotipamiento y prejuicio) en la interpretación de la realidad social (Keller, 2005; Rangel & Keller, 2011). Esta intuición es consistente con los hallazgos de Jayaratne et al., (2009) mencionados previamente.

De hecho, existe evidencia del uso de argumentos esencialistas sobre los grupos sociales en defensa de condiciones de mayor igualdad entre grupos sociales de diferente origen étnico/racial en muchas sociedades. Algunos ejemplos del uso de argumentos multiculturalistas para fomentar la igualdad son los Inuit en Canadá, aborígenes en Australia, los Maoris en Nueva Zelanda y los Molluccans en los países bajos (Morin & SaladinD'Anglure, 1997; Roosens, 1999; Verkuyten, VanDeCalseijde & DeLeur, 1999, respectivamente, citados por Verkuyten, 2003).

En el caso particular colombiano, las relaciones inter-étnicas han estado atravesadas históricamente por discursos segregacionistas, asimilacionistas y últimamente integracionistas (Blanco, 2005). En particular, la historia reciente de las comunidades negras en Colombia se ha caracterizado por su desconocimiento, invisibilización y exclusión (Viveros, 2007). Únicamente a partir de 1991, con la reforma a la Constitución Colombiana, y en 1993 con la Ley 70 y la declaración de la multiculturalidad y plurietnicidad de la Nación, empezó a ser reconocida la identidad étnica de los Afrocolombianos, trasladando la discusión del asimilacionismo al multiculturalismo (Arocha, 1998) y poniendo al centro de la misma el encuentro entre comunidades que aún conservan sus identidades (Blanco, 2005).

Las posturas multiculturalistas se apoyan tan fuertemente en el concepto de identidad a la base de la reivindicación y lucha de los derechos sociales y políticos de poblaciones históricamente marginadas, que en ocasiones ésta se manifiesta como natural, evidente y original (Agier, 2002). De hecho, los discursos anti-racistas y multiculturalistas que defienden la identidad racial, étnica, y cultural, argumentando que las diferencias entre grupos deben ser respetadas y celebradas, se apoyan fuertemente en el esencialismo, sin el cual no habría identidades que defender (Verkuyten, 2003). Así entonces, el esencialismo puede estar al servicio de varias causas sociales.

Objetivo de la Investigación

Colombia no ha sido ajena a las discusiones sobre la naturalidad de las características de los grupos raciales/étnicos como lo atestiguan gran cantidad de documentos históricos (Pedraza, 2004; Restrepo, 2007), como tampoco a las discusiones entre esencialismo y anti-esencialismo1. En consecuencia, este estudio se propone identificar el uso de argumentos esencialistas en el discurso sobre los Negros en Colombia y algunas de sus implicaciones sociales. Nuestra expectativa, basados en la revisión teórica sobre esencialismo, es encontrar argumentos esencialistas en el discurso sobre la categoría social en estudio. Consistentemente, el esencialismo se concibe aquí como una herramienta discursiva de carácter ideológico que puede ser usada de diferentes maneras en diferentes contextos gracias a su amplio dominio (Levy, Plaks, Hong, Chiu, & Dweck, 2001; Ramírez & Levy, 2010), y que proporciona coherencia y por lo tanto facilita su adquisición y uso en situaciones cotidianas (Van Dijk, 2005), destacando así su carácter funcional. Por esta razón, esperamos encontrar diferencias entre los discursos del grupo social mayoritario (Blanco o Mestizo) y del grupo social minoritario (Negro o Afrocolombiano), y en sus implicaciones.

Método

Para la identificación del uso de argumentos esencialistas en tanto que herramienta de producción discursiva sobre la categoría social "Negro" o Afrocolombiano, se realizó un análisis de contenido identificando categorías de análisis y subcategorías derivadas de la revisión teórica y las relaciones entre ellas. Adicionalmente, se identificaron categorías emergentes. Siguiendo las premisas del Método Interactivo Cíclico, (MIC) propuesto por  Glaser y Strauss (1967),  este ejercicio supone por lo menos cuatro procesos básicos:  (1) la construcción de un modelo inicial a partir de la literatura (2) la identificación de un modelo intermedio a partir del análisis e interpretación de la información empírica extraída, en este caso, de los contenidos de grupos focales y (3) la contrastación de estos modelos para lograr una mejor comprensión del proceso de producción discursiva en torno a una categoría social: Afrocolombianos.

Técnica para la recolección de información

La información recolectada para esta investigación fue reunida mediante la realización de grupos focales utilizando una metodología de espejos. Es decir, algunos grupos focales estuvieron integrados por participantes de grupos étnicos "Mestizos" y otros por "Afrocolombianos". No obstante, el objeto de discusión de todos los grupos focales era el mismo: ¿Qué implica ser Negro en Colombia?

Participantes

Treinta y ocho personas mayores de 18 años de edad, 26 hombres (7 Mestizos y 19 Afrodescendientes) y 12 mujeres pertenecientes a dos grupos étnicos (8 Mestizas y 4 Afrodescendientes) participaron en este estudio. La mayor parte de los participantes mestizos provenía de Bogotá (66.7 %), mientras que los participantes afrodescendientes provenían en su mayoría de la Costa Atlántica (Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Cali, Magangué, Luruaco y Riohacha) y en una menor proporción de la Costa Pacífica (tres casos). La edad promedio de los participantes mestizos fue 27.94 años (DE=12.161) y la de los participantes afrodescendientes fue de 25.83 años (DE=6.41). Los participantes fueron reclutados por conveniencia.

Procedimiento

Los grupos focales se reunieron por un tiempo aproximado de dos horas por sesión. Las reuniones se realizaron en una Cámara de Geselly las discusiones fueron registradas en forma de audio y video. En todos los casos la discusión se inició con la pregunta: ¿qué implica ser negro en Colombia? En cada grupo había dos moderadores pertenecientes al grupo mayoritario, los cuales minimizaron su participación, aunque en algunas oportunidades intervenían para cuestionar a los participantes sobre sus opiniones. Los temas abarcados por los grupos focales cubrían entre otros: relaciones interpersonales, condiciones de vivienda, procedencia regional, diferencias entre subgrupos de la categoría afrocolombianos, experiencias de migración, pobreza, situaciones de discriminación y otros.

La información fue registrada en formato de audio y video y posteriormente se realizaron transcripciones para hacer posible su análisis utilizando el software ATLAS-ti versión 6.0.

Técnica para el análisis de información

Para la identificación de los contenidos latentes en los procesos de categorización social de Afrocolombianos, se utilizó una metodología "Top –Down" en la que la codificación se inició tomando como base las categorías conceptuales identificadas en la teoría. Estas categorías se fueron refinando a lo largo del análisis, y se identificaron también categorías emergentes. Así entonces, para la construcción de las categorías iniciales de indagación se elaboró una guía de observación (ver anexo1) utilizando las categorías conceptuales propuestas por Rothbart y Taylor (1992). Las categorías de observación incluían (1) clases naturales con sus respectivos ejes de indagación, expresiones que denotaban la creencia en la inmutabilidad, naturalidad, discreción, invariabilidad histórica y geográfica y (2) entitatividad con sus respectivos ejes de indagación: expresiones que denotaban la creencia en el potencial inductivo (o informatividad) y la uniformidad de la categoría. Adicionalmente, se codificaron expresiones de Determinismo Biológico y de Determinismo Social (Jayaratne et al., 2006; Rangel & Keller, 2011), rasgos estereotipados (Keller 2005), atribuciones de responsabilidad colectiva (Denson et al.2006; Demoulin et al, 2006), y expresiones que denotan prejuicio social (expresiones de afecto y/o expectativas negativas frente a los miembros de la categoría social en discusión).

Resultados y Discusión

El propósito de este trabajo es, en primer lugar, identificar el uso argumentos esencialistas en el discurso sobre los Negros en Colombia y algunas de sus implicaciones sociales. En segundo, contrastar los discursos del grupo social mayoritario (Blanco o Mestizo) y del grupo social minoritario (Negro o Afrocolombiano), para poder identificar diferencias en el uso y las implicaciones del esencialismo psicológico.

El nombre de la categoría social en estudio

En Colombia, se habla de Comunidades Negras, Negros, afrodescendientes y Afrocolombianos (DANE, 2007). En las discusiones, fueron numerosos los casos en que la referencia a la región de origen (ej. Costeño) servía como criterio de clasificación para demarcar diferencias culturales, étnicas y raciales. No obstante, la referencia a la región parece tener una connotación diferente para los miembros de uno y otro grupo. Si bien, los términos Negro y Costeño fueron utilizados de manera intercambiable por los Afrodescendientes, la palabra "Costeño" surgió pocas veces en las conversaciones entre Mestizos. Expresiones como Afro (con sus variaciones: Afrodescendiente, Afrocolombiano, Afroide), Negro y Costeño por parte de los participantes Afrodescendientes sirvieron como marcadores de la identidad grupal de manera intercambiable, mientras que para los miembros del grupo Mestizo el principal marcador fue la palabra Blanco.

En contraste, entre los miembros del grupo Mestizo las referencias al color de la piel fueron más frecuentes que las referencias a la región, cultura, o al origen étnico de los grupos. El término "Negro" fue utilizado con más frecuencia por el grupo Mestizo que por el grupo Afrodescendiente, aunque este último lo utilizó también con frecuencia (37% de total de referencias). Los términos Afro, Afrocolombiano y Afrodescendiente en cambio fueron utilizados casi en su totalidad (98% de las veces) por los miembros del grupo afrodescendiente. Por otra parte, aunque se suele decir que en Colombia no hay Blancos dado que la población es mayoritariamente Mestiza (84% de la población no fue identificada como perteneciente a un grupo étnico Afro, Indígena o Gitano en el Censo poblacional de 2005), el 93% de las expresiones utilizadas para referirse al grupo Mestizo cabían dentro de la categoría Blanco (Blanquito otras variaciones de la palabra), y estas fueron en el 69% de los casos utilizadas por los miembros del mismo grupo.

El uso mismo de la palabra Negro para referirse a esta categoría social, parece sugerir que a pesar del aparente consenso en cuanto a la "heterogeneidad" cultural colombiana, cuando se trata de hacer distinciones es posible que la referencia al color por parte del grupo Mestizo sirva para agudizar el distanciamiento (Williams & Eberhart, 2009), mientras la referencia a la región por parte de los participantes en el grupo Afrodescendiente tenga el efecto contrario en tanto resalta dimensiones más abstractas y globalizantes y más humanizantes que el color de la piel (Haslam, Bain, Douge, Lee & Bastian, 2005).

Esencialismo psicológico en la conceptualización de la categoría étnica/racial

La perspectiva "Mestiza"

1. Percepción de límites claros entre los grupos: A pesar de las importancia de los procesos de mestizaje que históricamente han tenido lugar en Colombia, encontramos argumentos que revelan la percepción de límites claros entre "Negros" y "Blancos", acompañados de la creación de sub-categorías en donde, si bien se reconoce la mezcla entre los grupos, aparece el concepto de "pureza" para demarcar las diferencias no sólo respecto al propio grupo, sino entre subgrupos del grupo minoritario.
P1: Yo he visto más al negro puro como en el Chocó. En la costa atlántica se ha traído como más una mezcla de razas y se han dado rasgos más finos... de pronto la nariz es como fina, la cara más alargada.

Por otra parte aparece también la noción de mestizaje como un criterio de igualdad:

P5:... No somos blancos, porque es que el que se ponga aquí en Colombia a dárselas de... es que eso es lo que uno ve, que se las dan como de sangre real y aquí en Colombia nadie tiene sangre pura, porque aquí todos somos latinos, por el solo hecho de ser latinos somos iguales.
Determinación biológica y características definitorias de la identidad del grupo: Los miembros del grupo Mestizo identificaron algunas características que consideraron definitorias de la identidad del Negro en Colombia, cercanamente vinculadas con la percepción de su naturalidad y determinación biológica, y explicativas de otros comportamientos y elecciones de los miembros del grupo. Así por ejemplo, características como las habilidades y resistencia física, en oposición a las habilidades cognitivas, explican la elección de diferentes ocupaciones por parte de los miembros de cada grupo (deportes, trabajos pesados y el baile).
P1: Las personas de color, si tienen más masa muscular, digamos ahí si hay una clara diferenciación biológica [...] yo creo que eso se puede ver en el deporte, los campeones de atletismo todos son negros, los blancos no hemos podido llegarle a los talones a los negros.
P4: Digamos, para abrir zanjas, para cargar prefieren un negro... eso se debe a la genética que tienen...
P 6: Yo creo que esas son habilidades físicas, y como corporales y genéticas, ellos son más fuertes, hasta salen al sol y no se queman, en cambio las personas blancas salen al sol...
P3: Resisten más, uno los golpea y no, [risas], lo digo porque un día fui a jugar futbol, y vi el balón, pero no le pegué al balón sino al negro en toda la espinilla, y se me rompió el dedo, [risas], y él siguió corriendo. Resisten mucho, resisten bastante, el calcio, los dientes, los huesos son muy resistentes.
P 2: Yo creo que definitivamente cada raza tiene una característica que puede desarrollar mucho más fácil... el niño blanco puede aprender a bailar muy bien, pero no es lo mismo, el cuerpo, la contextura, todo, no va a dar lo mismo que el otro.

Esta percepción sobre las habilidades físicas del negro, coexiste con la percepción de que el "blanco" en cambio, es más fuerte cognitivamente.

P 1: se ha estigmatizado que el negro utiliza toda esa parte deportiva y mientras, el blanco, toda la parte cognitiva...
P 4: los negros tienen más fuerza física que los blancos, físicamente son muy fuertes, resisten más. Entonces, no sé, aprovecharon eso. Pero de pronto un blanco usa más su cerebro y utiliza eso para el deporte

Se encontraron también expresiones que denotan creencias en torno a la dotación sexual de los hombres negros. Este hallazgo es consistente con los hallazgos de investigaciones realizadas en torno a la sexualización de la raza, de creencias derivadas del periodo colonial en torno a la potencia sexual de los africanos, la sensualidad lasciva y la disponibilidad sexual de las mujeres racializadas (Viveros, 2009).

P3: Yo he escuchado que tienen un "metro" más grande. Entonces, es una ventaja sexual, eso he escuchado.
P4: De pronto corporalmente, por lo que yo decía anteriormente, por lo que son como más grandes... me imagino que será por eso.

En el caso de las mujeres, no obstante la admiración por algunos rasgos físicos, también expresaron cierto grado de distanciamiento como reflejan las siguientes citas, en las que varios participantes discuten en torno a la creencia que los Negros "huelen feo", o tienen distinto "humor" (concepto en sí mismo bastante esencial):

P 6: Las negras se caracterizan por tener la cola bien formada. Las negras tienen mucha cola, y buen cuerpo, pero pues el rostro casi nunca me ha gustado. Y no lo he comprobado, pero he estado cerca de hacerlo: el aroma. El olor de las negras es diferente. Es lo que yo percibo, una negra huele diferente.
P 2: no sé si es por desaseo, pero tienen distinto humor al de nosotros
P8: A mí en cambio si me hubiera gustado, y he tratado de buscar, alguna amiga con quien salir. Porque mujeres negras hay muy lindas, y salí una vez con una mujer de color, y no huele feo, para nada. No huelen feo....

Adicionalmente, es posible que varios tipos de discriminación se sobrepongan, haciendo que ciertas poblaciones sean objeto de tratos desiguales no solo en función de su origen racial, sino también del género (Mahalingham & Leu, 2005;Viveros, 2009).

Otros rasgos definitorios tienen que ver con la percepción de diferencias en el desempeño en ámbitos sociales. Tales diferencias se le atribuyen con frecuencia a patrones de crianza, o aspectos culturales, y tienen connotaciones valorativas positivas y negativas, pues si por un lado de asocian con la percepción de que los Negros (y a veces costeños) son amigables, por otro se asocian con la creencia en que son también molestos y no respetan las normas de convivencia como lo refleja la siguiente discusión.

P 1:... estamos acostumbrados a tener una imagen de un tipo más descomplicado, más fresco...
P3:...la fiesta...como la recocha, la chispita que ellos tienen...
P 4: Uno llega allá y son tranquilos, es algo de socialización que ellos poseen y es muy de ellos, y ellos no son egoístas para sus cosas, y esperan que uno salga igual. Uno en Bogotá está acostumbrado a que yo tengo lo mío, mientras que allá no. Allá, si tienen una gaseosa, al que vaya le dan.
P5: Son más abiertos.
P 4: Yo sí creo que son muy bullosos.
P5: Para mí no serían bullosos sino más alegres.
P 6: Todas las personas que llegan de allí de la costa...no sé si pueden cuadrar como negros, pero nosotros los vemos así oscuritos y decimos que son negros. Y allí [en Suba] hicieron marcha para que se fueran porque ellos tienen la costumbre de colocar los equipos de sonido en la puerta de la casa, y los sacan ahí, y ponen eso a todo volumen, y duran toda la noche con música, y no respetan las normas de que después de las diez u once no debe haber ruido.

3. Inmutabilidad y determinación histórica

Algunas explicaciones posibles para la separación de los grupos yacen en argumentos congruentes como la inmutabilidad o los determinantes históricos. Desde la perspectiva de los grupos mestizos, los argumentos de inmutabilidad de la categoría Negro destacaron cómo, a pesar de los esfuerzos por parecer o comportarse como los "blancos", los miembros del grupo minoritario siguen siendo percibidos como "esencialmente" diferentes:

P 1: Sabe? a mí que me parece qué es súper marcado ese tema. Ver a un ejecutivo negro, la forma de vestir cambia totalmente. El negro se viste diferente; se viste como blanco. No sé cómo explicar la diferencia entre los dos, pero usted ve a un ejecutivo negro, a un tipo de cargo alto vestido... y no sé... no se ve igual que un blanco... se ve diferente.
P3: si, cambia totalmente. Como el moreno o el negro de jean muy informal, tú lo ves y dices...hay algo que no va.

Al mismo tiempo, se le atribuye un valor positivo a la diferenciación entre los grupos según su esencia:

P8:... a mí me parece que entre más autóctona sea la persona y más mantenga su esencia, más vale la persona. Creo que ahí ya empieza a jugar un papel más importante es la aceptación del grupo...Pero yo pienso que la persona que trata de ser lo que no es, no funciona muy bien
P2: Exacto!

Determinación social: una trayectoria histórica común

Entre las posibles explicaciones de las diferencias entre los dos grupos, aparecen tambiénotro tipo de argumentos que destacan la trayectoria histórica en común de las comunidades negras. En particular, se hace alusión a la esclavitud (este tema, salió también de manera recurrente en las discusiones entre los participantes Afrocolombianos) como lo sugieren los siguientes apartes:

P 3: Afrocolombiano, o sea, descendiente de africanos, esclavizados, en territorio colombiano ¿ya? eeeh... que fueron esclavos, etcétera, etcétera
P 6: Y ¿De dónde viene tanta alegría?
P1: De sus costumbres, de ese choque cultural cuando llegaron a la esclavitud, de los palenques además cuando eran descargados de los barcos.
P2: Los negros eran esclavos, ¿Cuál era la forma de comunicarse entre ellos, para que el blanco no se diera cuenta de lo que ellos estaban hablando? Eran el baile y el canto

La justificación de la diferencia

El argumento de la separación entre los grupos, aparece vinculado a la noción de que son los Negros quienes se aíslan, posiblemente porque asumen su condición de inferioridad, o de migrantes hacia el mundo de los Blancos. En consecuencia, se mantienen aislados para protegerse del rechazo, o bien porque no necesitan/desean la ayuda y prefieren salir adelante por sus propios medios. En cualquier caso, la responsabilidad por el aislamiento recae sobre el grupo Afrodescendiente:

P1:... ellos llegan con una mentalidad, de que son inferiores que los blancos. Que pasaría ¿si nosotros los blancos llegáramos al mundo de los negros?..
P 2: Es que ellos mismos entienden ese rechazo como muy fuerte y ellos mismos se aíslan , algunas veces he llegado a salones de clase o a una conferencia en donde hay varias personas negras y ellos mismos se hacen en una esquina. Ellos sin necesidad de que los blancos digan, oiga dejémoslo allá...
P 4: Si, ellos se sienten orgullosos de ser negros. Pero si tienen un rechazo hacia al blanco de una manera impresionante.
P1:... El negro y el indio y todos los demás. Ellos mismos, de estar pensando que los van a rechazar se terminan rechazando ellos mismos, son hasta más racistas ellos mismos con los que somos blancos.
P 2: no sé si es falta de interés por parte de la raza negra también de ocupar ciertos espacios, que están abiertos para que ellos los ocupen. No sé si es por culpa de nosotros que se rechazan este tipo de personas, o es un poco de falta de interés de ellos.

"La perspectiva Negra"

1. Inmutabilidad

Consistentemente con los hallazgos de Verkuyten (2003) los miembros de los grupos Afrodescendientes citaron argumentos esencialistas basados en la percepción de inmutabilidad y características definitorias, destacando el papel de determinantes sociales y culturales, como lo muestran los siguientes ejemplos en los que los participantes hablan de la posibilidad o no de cambiar su cultura.

Ejemplo 1

P 2: Lo que te quiero decir es que lo, lo afro esta... lo afro tiene ese entendido, catalogado inclusive... por encima del color de la piel; no todo el que en apariencia no tiene la piel oscura, no se puede excluir diciendo que no es afro, porque lo afro es una cultura ¿ya? Es una cultura.

Ejemplo 2:

P 2: Entonces yo fui y hablé con la profesora de ella, ¿sí?, entonces ella se puso a hablar con ella [hija] y le dijo: mira Any, tú no puedes quejarte de ser negra, porque tu papá es negrito y yo también. Nosotros somos costeños, venimos de la costa; tú no puedes dejar de ser lo que eres.
P 2:...la niña nació acá habla como rola, se comporta como rola, pide la cosas como rola, se comporta toda ella. No solo al hablar, sino toda ella. Posiblemente piense igual que un rolo. Pero entonces es una niña rolita? o es una niña afrocolombiana?
P6: Ella es una niña afrocolombiana.
P 2: Ella ve unas características de alguien que inevitablemente tiene un componente afro.

2. Características que definen la pertenencia al grupo

En términos generales, los argumentos de los participantes en el grupo racial negro parecen estar dotados de mayor flexibilidad (menos aferrados a aspectos concretos o físicos), al punto que es posible concebir la definición de la identidad misma como el resultado de un determinante interno (es decir las personas pueden elegir su pertenencia al grupo) como lo refleja la siguiente cita en que una participante reacciona contra el argumento de que la identidad racial depende de las características físicas de los miembros del grupo:

P2:... en las universidades para los cupos de comunidades negras dicen: ¡pero es que usted no es afro! Entonces yo les digo a los estudiantes. ¿Usted por qué no le pregunta cuál es el termómetro sanguíneo que ella tiene para saber el porcentaje de la sangre que usted tiene?, Afro, mestiza, indígena o divina para que le venga a increpar de esa manera? Porque es que la identidad la reconozco yo. O sea, él no me puede decir a mí: es que tú eres afro Eso lo sé yo!... Eso de que sean los otros que nos lo vengan a decir es complejo, porque la identidad es lo que hace que yo sea como soy, porque vivo en una cultura determinada ¿ya?

Algunos aspectos que parecen jugar un papel definitorio de la pertenencia al grupo son la musicalidad, la actitud relajada y amigable, pero también los antecedentes culturales, tradiciones, lengua, etc. Estos aspectos también surgieron en las conversaciones entre los participantes Mestizos.

P 1: Ellos mismos escuchan la música y ellos mismos ya bailan...la esencia de nosotros allá, la cultura de la costa es hablar relajado, la gente escucha, la mamadera de gallo... y somos como más allegados...en realidad somos más amigables
P 4: igual yo siento mucha similitud porque yo he vivido en las dos costas, yo viví en el Chocó también y encontré mucha similitud en la parte de la rumba
P 1: Eso es nuestra cultura, ¿ya?, estamos tratando de decir algo.
P 3: Una de las cosas que nos caracteriza como comunidad es saber que uno está afuera, ¿ya? y que tenemos que pensarnos nosotros como...como grupo pues nosotros más que un grupo humano somos un pueblo, tenemos tradición, tenemos identidad... lugares donde hay lengua propia; como San Andrés, como Palenque ¿ya? eh... uno pues no es simplemente un colombiano más. Hay que clasificar las etnias

A pesar de la connotación negativa, los participantes parecían compartir la creencia en que otro rasgo definitorio del grupo Afrodescendiente es la pereza, y la explicaban como el resultado de la situación laboral y económica en sus regiones de origen:

Ejemplo 1

P 4: Mucha gente dice que si tenemos algo con eso. Es cuestión de crianza, cuestión de cultura. Todos somos flojos, todos...
P1: Que de pronto falta la fuente de trabajo y entonces a veces los costeños allá se crean un estilo de vida de... como lo digo, no hay trabajo entonces caen en la pereza, si me entiendes? De no hacer nada...

3. Potencial inductivo o Informatividad

Las características antes mencionadas, parecen informar el trato hacia los miembros del grupo minoritario, de tal forma que se espera que las personas Negras se comporten de manera consistente con el estereotipo social, como lo refleja la siguiente conversación sobre la experiencia de uno de los hijos de los asistentes. Aquí nuevamente, aparece el uso intercambiable de la identidad regional y del color de la piel.

P 2: Por ejemplo mi hijo iba a su colegio...el nació en Bogotá ¿ya? y... era muy chistoso. A él le decían "costeño"... entonces siempre lo ponían a bailar Mapalé... y a bailar... música afro. Él había nacido aquí, pero él ni siquiera conocía... él no conocía...sabia de la música pues porque la oíamos en casa ¿ya? pero... pero no como para que él...
P7: se identificara con eso
P 2: no, la gente cree que todos nosotros somos peligrosos. Tal vez el solo hecho de ser afros hace que algunos piensen que les toca cuidarse de nosotros
P3: Hay discriminación en el trabajo, en el bus. Cuestiones así, que uno siente que le van a mirar el color.
P1: el negro da desconfianza
P3: generalizan que el costeño es flojo, porque el concepto que tienen del negro es que es que es esto; y por eso es que nos dan un trabajo siempre... el costeño es jardinero, el costeño es el que bota la basura, el costeño... la negra es del aseo, el negro es el vigilante

Determinismo social: la explicación de las diferencias entre los grupos

Las características de los grupos suelen ser también atribuidas a determinantes sociales como por ejemplo la crianza, la educación, la cultura, y las comunalidades históricas como muestran los siguientes ejemplos:

P 1: eso tiene que ver con la cultura con la que yo nací y lo que yo, mi ciudad, lo que son mis amigos del colegio donde yo...
P 1: a la tradición, no la dejan morir, los papas le inculcan a uno eso. La música, escucha música, báilala, aplauden... desde que uno nace uno ve la familia, los padres, la comunidad donde uno vive, el barrio, la gente -de la nada alegre- habla así.
P 3: claro igual nuestras creencias, nuestros papás, nuestros amigos o lo que sea, a ellos también les enseñaron cosas, y ellos también pueden haberse criado de esa forma y por eso tienen esa concepción de ellos... Entonces uno alcanza como a inculcarle [a los hijos] lo más posible. Lo que somos. Por lo menos yo hago mis comidas costeñas...

Algunas características, en particular la musicalidad, la afinidad por el baile y la alegría son atribuidas a "la sangre", que en ocasiones se acerca más a la crianza y en otras al determinismo biológico como lo refleja la siguiente conversación:

P1: Yo en mi familia yo soy el único moreno, mis hermanos, mis otros hermanos son claros, no sé pero a mí me gusta más la música africana que a ellos, yo siento que de pronto depende de la sangre.
P2: Eso se tiene en la sangre también.
P5: Llega un niñito dos años, tres años, ya bailando, ya metido en comparsas.
P6: En el carnaval de Barranquilla mejor dicho...unos niñitos chiquitos, cinco años y ya están disfrazados.
P5: Usted ve a los más viejitos a los ancianos de sesenta setenta años en comparsas bailando.
P2: Un contraste si me entiende, el que va naciendo con el que ya está que se muere, y la misma alegría si me entiende.
P6: Mira reina, mi madre es blanca, mi abuelo es mono, descendencia española. Mi papá es negro cartagenero salí así, pero yo vivo orgulloso de eso... a mí me gusta más por allá por los lados de mi papá porque me siento no sé, como que más apegado ¿si me entiende?

Finalmente, como se mencionó antes, también aparecen las comunalidades históricas como argumentos esencialistas que explican las diferencias entre los grupos:

P 1: Los afro de Cartagena, los afros Colombianos entraron por allá de la costa, por Cartagena de Indias, los esclavos, amarrados con cadenas y todo, luego de ahí hicieron la construcción y las mujeres de Cartagena, y luego algunos se escaparon corriendo al monte...Llegaron a un pueblo llamado san Basilio de Palenque, ahí se refugiaron, o sea y crearon su cultura ahí refugiados.

Atribuciones de responsabilidad colectiva

Los participantes destacaron múltiples situaciones en donde eran tratados con discriminación en virtud de su color, en lo que parece un proceso de atribución de responsabilidad colectiva. En este sentido, los miembros de la categoría étnica/racial Negra con frecuencia son percibidos como una amenaza para los "blancos" y en consecuencia son tratados de manera discriminatoria como reflejan los siguientes apartes de una conversación:

P3: Ellos [la policía] son racistas en pila, eso sí son así: racistas. Viene uno, denuncia y no le creen.
P2: La otra vez a mi me apuñalearon allá en la cuarenta y nueve en la estación de la Marly, "Un rolo" un man de Bosa, por quitarme el bolso que yo llevaba, porque estaba sacando la plata para pagar el carro. El man me metió la puñalada aquí [señala uno de sus homoplatos], se embaló a correr y lo cogimos, y eso, ahí en la estación de Trasmilenio les digo, llego toda la policía y no creían que él me iba a robar a mí si no que yo le iba a robar a él.
P6: Hubiera sido lo contrario...pa' que veas tu mijo.
P2: Bueno, si yo lo iba a robar él, como yo mismo me voy a apuñalear, él fue el que me puñaleó y tiene la navaja. Y el policía que no, eso hay que ver las cámaras que no sé qué, saludando pa' llevárselo, pero si hubiera sido lo contrario mejor dicho...

En el siguiente ejemplo, según reportan los participantes, el color de la piel constituye un obstáculo en el desarrollo de las relaciones de pareja debido a la preocupación de la familia por el eventual nacimiento de un hijo negro:

P1: Una rolita se mete con nosotros y ya no nos quieren ni cerca. La muchacha sí, pero la familia...
P2: Y que ahora se va a meter con ese negro ahí, va a dañarla raza que no sé qué, que un chino negro, que no sé qué, se ponen a pensar en eso.
P5: O sea piensan que al meterse con un negro ya le desgració la vida a la hija.
P6: Le dañó la familia.
P2: Porque va a nacer un niño negro y ellos no pueden tener un negro en la familia.
P5: Negro es igual a malo, negro es igual a malo.

Viveros (2009) señala que en Latino Américalas mujeres son vistas a menudo como guardianas de la cultura, lo cual implica una cierta vigilancia sobre su comportamiento sexual. Así, sostener relaciones por fuera del grupo étnico-racial o social es inadecuado, "pese a que discursivamente, la representación de la nación en América Latina, ha sido construida con base en la idea de una nación mestiza que implica en los hechos la trasgresión de estas reglas de endogamia racial y social". Viveros y otros autores revisados por ella señalan, que este tipo de prácticas siguen teniendo repercusiones hoy día en la vida cotidiana de las familias.

Conclusiones

El análisis aquí presentado tenía como objetivo identificar el uso de categorías esencialistas en los procesos de categorización social y algunas de sus implicaciones en términos de prejuicio social, atribuciones de responsabilidad colectiva y justificación de la diferencia para el grupo Étnico/ racial Negro en Colombia, en la producción discursiva de Mestizos y Afrodescendientes. Este análisis sugiere que el pensamiento esencialista ofrece herramientas para la comprensión de la categoría social en estudio en el contexto colombiano. En particular, el análisis de contenido aquí realizado sugiere que la categoría social "Negro" o "Afrocolombiano" y las relaciones entre ésta y el grupo mayoritario "Mestizo" han sido en alguna medida esencializadas, de manera que tanto la categoría, como su relación con el contexto son percibidas como algo natural.

No obstante, la esencialización parece tener lugar bajo diferentes criterios para cada grupo. Mientras los miembros del grupo Mestizo tienden a esencializar al grupo Afrodescendiente con base en argumentos de tipo predominantemente biológico, los miembros del grupo Afrodescendiente lo hacen con base en argumentos de tipo cultural e histórico en su mayoría, lo cual coincide con los señalamientos de varios autores (Jayaratne y cols., 2006; Rangel & Keller; 2011; Verkuyten, 2003) en el sentido de que el pensamiento esencialista puede tener origen en determinantes sociales y no exclusivamente biológicos. Este hallazgo parece ser consistente con los de Verkuyten (2003), los cuales sugieren que los discursos esencialistas pueden ser utilizados por grupos minoritarios y mayoritarios, y no tienen en sí mismos un carácter opresor. Más aún, es posible que exista cierta variabilidad en la forma como se utilizan este tipo de argumentos dependiendo del estatus del grupo, tal que los grupos que gozan de mayor estatus social tienden a utilizar más argumentos de tipo biológico que otros (ver por ejemplo Mahalingam, 2003). Se requerirían más estudios para identificar la forma como se organizan las diferentes dimensiones del discurso esencialista sobre los grupos sociales, teniendo en cuenta la pertenencia y el estatus del grupo del evaluador.

En segundo lugar, el uso selectivo de la denominación "Negro" por parte de los participantes en los grupos focales, podría estar motivado por el distanciamiento en el caso del grupo Mestizo, pero no del grupo Afrodescendiente. A la luz de la evidencia que sugiere que las palabras que utilizamos para referirnos y para describir a los miembros de la diferentes categorías sociales no son neutras, y que por el contrario pueden despertar motivaciones de afiliación (Williams & Eberhart, 2009), y tener implicaciones más o menos humanizantes (ver Haslam et al., 2005), nos pareció pertinente iniciar nuestro análisis examinando la mera escogencia de palabras para referirse a la categoría.

En este sentido Haslamet al., (2005) han puesto en evidencia la forma como las personas que tienden a entender el mundo de manera esencialista pueden acudir a recursos discursivos como la atribución de elementos de un campo semántico de manera selectiva al endo-grupo y al exo-grupo que en últimas reflejan concepciones más rígidas y menos humanizantes de los exogrupos. El análisis reportado arriba sugiere que los miembros de la categoría social "Mestizo" utilizan con más frecuencia referencias al color de la piel (denominación más concreta), mientras que los miembros del grupo "Negro" utilizan con más frecuencia denominaciones como Afrocolombiano, Afrodescendiente, etc., cuando no referencias a identidades regionales como Costeño (denominaciones abstractas). Estos hallazgos son consistentes con la noción más general de que la distancia psicológica se refleja en el nivel de abstracción de los conceptos utilizados, y que ésta puede ser activada contextualmente (Fujita, Trope, &Liberman, 2010; Levy, Freitas & Salovey, 2002;). La evaluación de esta hipótesis requeriría un abordaje experimental.

Tercero, es posible que exista una interacción entre las actitudes y creencias hacia los grupos raciales/étnicos y hacia los grupos de género. Por una parte, algunos estudios en Colombia y Latinoamérica sugieren una racialización de las relaciones sexuales en la que el control de la sexualidad femenina (oposición a las relaciones entre grupos de diferente origen étnico/racial), y evaluaciones particularmente negativas de las mujeres Afrodescendientes sirven como obstáculos para el desarrollo de relaciones interraciales. Por otra parte, sería de examinar las consecuencias de la sobreposición de diferentes instancias de discriminación como por ejemplo, ser mujer y ser negra. Así entonces, este estudio sugiere la relevancia de examinar cuidadosamente la interacción entre racismo y sexismo en Colombia.

Los Negros, a causa de su fenotipo, historia y tradiciones, han sido históricamente negados o invisibilizados. Esto no significa sin embargo que no sean objeto de discriminación o maltrato, sólo que el debate explícito sobre este tema se da en formas muy limitadas. La discriminación en Colombia se manifiesta bajo una forma más de exclusión, que de agresión, y en consecuencia las reflexiones sobre la discriminación, la intolerancia y el racismo, tal como son vistos y experimentados por la sociedad colombiana son escasas. (Viveros, 2007). Formas similares de racismo han sido estudiadas desde la psicología social en el contexto de otras culturas. Por ejemplo, Neville, Lilly, Duran, Lee, y Browne (2000) definieron la Ceguera al color como la creencia en que la raza no importa ni debería importar. La consecuencia de esta ideología es que permite la exclusión de los grupos minoritarios de los beneficios sociales, con base en el argumento de que realmente no los necesitan, no los desean, o no los sabrían aprovechar. Las nuevas formas de racismo, se caracterizan no por conductas y expresiones directas de hostilidad, sino por discursos que ofrecen racionalizaciones y justificaciones de las diferencias entre los grupos étnicos/raciales (Katz, & Hass, 1988; McConahay, & Hugh, 1976; Sears, & Henry, 2003), basados en el prejuicio y favoreciendo la discriminación social. Algunos de los argumentos discutidos en los grupos focales para explicar o justificar las diferencias, tales como el auto-aislamiento de las comunidades negras, los patrones de crianza que generan diferencias en el desempeño en sociedad, o la negación misma de las diferencias sociales podrían encajar dentro de este modelo de racismo.

De hecho, ya se están haciendo algunos esfuerzos en este sentido. Rottenbacher, Espinosa, y Magallanes (2011) analizaron la relación entre la ideología política y diversas manifestaciones de prejuicio en una muestra de habitantes de la ciudad de Lima, y concluyeron que un enfoque ideológico multidimensional, así como la propuesta del conservadurismo como cognición social motivada son necesarios para comprender el prejuicio y la estereotipia negativa hacia grupos percibidos como amenazantes o de bajo estatus tales como grupos de género, de orientación sexual y grupo étnicos o raciales. En este sentido, los hallazgos de Rottenbacher et al. apoyan la noción de la existencia de construcciones discursivas de carácter ideológico que cumplen un papel funcional frente a la justificación del prejuicio social.

Así entonces, contrario a la creencia social generalizada de que en Colombia no hay racismo, el racismo en Colombia, y las teorías legas que lo sostienen deberían ser objeto de más atención e investigación empírica desde la psicología para comprender su funcionamiento e interrelación con otros sistemas de creencias y formas de prejuicio.


Notas

1Restrepo (2004) señala que en Colombia la discusión alrededor del problema de la identidad étnica, cultural y racial se ha situado entre dos trayectorias. Una, ve la etnicidad como una construcción histórica contingente. La otra como una "característica esencial que diferencia a determinadas poblaciones, y que en consecuencia legitima y perfila la demanda por una serie de derechos económicos y culturales derivados de su condición étnica". (p.227)


Referencias

Agier, M. (2002). Identidad cultural, identidad ritual: una comparación entre Brasil y Colombia. En: Mosquera C, Pardo M., Hoffman O, (Eds). Afrodescendientes en las Américas. Trayectorias Sociales e Identitarias. Bogotá: Unilibros.         [ Links ]

Arocha, J. (1998). Inclusion of Afro-Colombians: UnreachableNationalGoal? Latin American Perspectives, 25(3), 70-89.         [ Links ]

Blanco, J. (2005) Colombia Multicultural. Historia del derecho a la inclusión. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, 81-94.         [ Links ]

Brewer, Marilynn, B., & Harasty, A. S (1996) Seeing groups as entities: The role of perceiver motivation; En: Sorrentino, Richard M.; Higgins, E. Tory (Eds.), Handbook of motivation and cognition, 3, 347-370, New York, NY, US: Guilford Press. Campbell.         [ Links ]

Denson, T.F., Lickel, B., Curtis, M., Stenstron, D., & Ames, D. (2006) The Roles of Entitativity and Essentiality in Judgments of Collective Responsibility. Group Processes & Intergroup Relations, 9, 43-61.         [ Links ]

Demoulin, S., Leyens J-P., & Yzerbyt, V. (2006) Lay theories of essentialism. Group Processes & Intergrou Relations, 9, 25-42.         [ Links ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2007) Colombia. Una nación multicultural. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf.         [ Links ]

Estrada, C., Yzerbyt, V. & Seron, E. (2004) Efecto del esencialismo psicológico sobre las teorías ingenuas de las diferencias inter grupales. Psichotema, 16, 181-186.         [ Links ]

Fujita, K., Trope, Y., & Liberman, N. (2010) Seeing the big picture: a construal level analysis of self control. En R. Hassin, K. Ocshner, Y. Trope (Eds.) Self control in society, mind, and brain. Oxford: University Press.         [ Links ]

Gelman, S. (2003) The essential child: origins of essentialism in everyday thought. New York, Oxford: University Press.         [ Links ]

Hamilton, D. L. & Sherman, S. J. (1996) Perceiving Persons and Groups. Psychological Review, 103 2, 336-355.         [ Links ]

Haslam, N., Rothschild, L., & Ernst, D. (2002). Are essentialist beliefs associated with prejudice? British Journal of Social Psychology, 41, 1 - 87.         [ Links ]

Haslam, Bain, Douge, Lee & Bastian (2005) More human than you: attributing humanness to self and others. Journal of Personality and Social Psychology, 89(6), 937-950.         [ Links ]

Hirschfeld, L. (1993). Do children have a theory of race? Cognition, 54, 209-252.         [ Links ]

Jayaratne, T. E., Gelman, S. A., Feldbaum, M., Sheldon, J. P., Petty, E. M., & Kardia, S. L. R. (2009). The perennial debate: Nature, nurture, or choice? Black and White Americans' explanations for individual differences. Review of General Psychology, 13(1), 24-33. doi:10.1037/a0014227.         [ Links ]

Jayaratne, T.E., Ybarra, O., Sheldon, J.P, Brown, T.N., Feldbaum, M., Pfeffer, C.A., & Petty, E.M. (2006). White Americans' Genetic Lay Theories of Race Differences and Sexual Orientation: Their Relationship with Prejudice toward Blacks, and Gay Men and Lesbians. Group Processes & Intergroup Relations, 9, 77-94.         [ Links ]

Katz, I. & Hass R.G. (1988) Racial Ambivalence and American Value Conflict: Correlational and Priming Studies of Dual Cognitive Structures. Journal of Personality and Social Psychology, 55, 893-905.         [ Links ]

Keller, J. (2005). In genes we trust: The biological component of psychological essentialism and its relationship to mechanisms of motivated social cognition. Journal of Personality and Social Psychology, 88, 686-702.         [ Links ]

Keller, J. & Bless, H. (2004) Evolutionary thought and Psychological essentialism: the belief in genetic predisposition and its relationship to basic processes of social cognition. Journal of cultural and Evolutionary Psychology, 2, 123-141.         [ Links ]

Levy, S.R., Freitas, A.L., & Salovey, P. (2002). Construing action abstractly and blurring social distinctions: Implications for perceiving homogeneity among, but also empathizing with and helping, others. Journal of Personality and Social Psychology, 83, 1224-1238.         [ Links ]

Levy, S., Plaks, J., Hong, Y., Chiu, C., & Dweck, C. (2001). Static Versus Dynamic Theories and the Perception of Groups: Different Routes to Different Destinations. Personality & Social Psychology Review, 52, 156-168.         [ Links ]

Mahalingam, R. (2003) Essentialism, Culture, and Power: Representations of Social Class. Journal of Social Issues, 59, 4, 733-749.         [ Links ]

Mahalingham, R. & Leu (2005) Culture, Essentialism, Immigrationand Representations of Gender. Theory & Psychology, 15, 6, 839-860.         [ Links ]

McConahay, J.B. & J.C. Hugh (1976): Symbolic racism, Journal of Social Issues, 32, 23-45.         [ Links ]

Neville, H. A., Lilly, R. L., Duran, G., Lee, R. M., & Browne, L. (2000). Construction and initial validation of the Color-Blind Racial Attitudes Scale (COBRAS). Journal of Counseling Psychology, 47, 59-70.         [ Links ]

Pedraza, Z. (2004). El régimen biopolítico en America Latina. Cuerpo y pensamiento social. Alemania Iberoamericana. America Latina - España - Portugal, 45, 7-19.         [ Links ]

Ramírez L., & Levy, S. (2010) Sentido común y conflicto: Impacto de las teorías legas sobre relaciones intergrupales. Universitas Psychologica, 9,2, 331,343.         [ Links ]

Rangel, U. & Keller, J. (2011). Essentialism goes social: Belief in social determinism as a component of psychological essentialism. Journal of Personality and Social Psychology, 100, 1056-1078.         [ Links ]

Restrepo, E. (2007) Images of Blacks and Notions of Race in Colombia in the Early Twentieth Century. Revista de Estudios Sociales, 27, 46-61.         [ Links ]

Restrepo, E. (2004) Esencialismo étnico y movilización política: tensiones en las relaciones entre saber y poder. En O. Barbary, & F. Urrea (Eds) Gente Negra en Colombia: Dinámicas sociopolíticas en Cali y el pacífico. Cidse-Ird-Colciencias: Colombia.         [ Links ]

Rothbart, M., & Taylor, M. (1992) Category labels and social reality: Do we view social categories as natural kinds? En G.R. Semin & K. Fiedler (Eds.), Language and Social Cognition. London: Sage.         [ Links ]

Rottenbacher, J.M., Espinosa, A., y Magallanes, J.M. (2011) Analizando el Prejuicio: Bases ideológicas del Racismo, el Sexismo y la Homofobia en una muestra de habitantes de la ciudad de Lima - Perú. Psicologia Política, 11, 22, 225-246.         [ Links ]

Sears, D., & Henry P. (2003). The origins of symbolic racism. Journal of Personality and Social Psychology, 85(2), 259-75.         [ Links ]

Van Dijk, T. (2005) Ideología y Análisis del discurso. Utopía y Praxis Latinoamericana, 10(29), 9-36.         [ Links ]

Verkuyten, M. (2003) Discourses about ethnic group (de-)essentialism: oppressive and progressive aspects. British Journal of Soccial Psychology, 42, 3, 371-91.         [ Links ]

Verkuyten, M., & Brug, P. (2004) Multiculturalism and group status: the role of ethnic identification, group essentialism and protestant ethic. European Journal of Social Psychology, 34, 647-661.         [ Links ]

Viveros, M. (2007) Discriminación racial, intervención social y subjetividad. Reflexiones a partir de un estudio de caso en Bogotá. Revista de Estudios Sociales, 27, 106-121.         [ Links ]

Viveros, M. (2009) La sexualización de la raza y la racialización de la sexualidad en el contexto latinoamericano actual. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia,1, 63-81.         [ Links ]

Williams, M. & Eberhardt, J. (2008) Biological conceptions of race and the motivation to cross racial boundaries. Journal of Personality and Social Psychology, 94, (6), 1033-1047.         [ Links ]

Yzerbyt, V, Corneille, O., & Estrada, C. (2001).The interplay of subjective essentialism and entitativity in the formation of stereotypes. Personality and Social Psychology Review, 5, 141-155.         [ Links ]

Yzerbyt, V., Judd, C. M., & Corneille, O. (2004) The psychology of group perception: Perceived variability, entitativity, and essentialism. New York, NY, US: Psychology Press.         [ Links ]

Yzerbyt, V., Rogier, A., & Fiske, S. T. (1998). Group entitativity and social attribution: On translating situational constraints into stereotypes. Personality and Social Psychology Bulletin, 24, 1089-1103.         [ Links ]