SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Flow of Information and knowledge in an Organizational EnvironmentMemory of the Everyday: Visual Representations of Lucía Álvarez Archive author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Interamericana de Bibliotecología

Print version ISSN 0120-0976

Rev. Interam. Bibliot vol.42 no.1 Medellín Jan./Apr. 2019

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v42n1a06 

Artículo de investigación

Memoria en la calle: repositorio de altares espontáneos creados en Medellín entre 1980 y 2014.*

Memory in the Street: Spontaneous Shires Repository Created in Medellín Between 1980 and 2014.

Sandra Patricia Arenas-Grisales1 

Juan Camilo Vallejo-Echavarría2 

Alexander Betancur-Marín3 

Camilo Ramírez-Hache4 

Yuliana Lopera-Espinosa5 

1Doctora en Memoria Social, UNIRIO. Magíster en Ciencia Política. Bibliotecóloga. Profesora-investigadora, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia. Medellín - Colombia. sandra.arenas@udea.edu.co .orcid.org/0000-0003-2868-4101

2Magíster en Gestión de la Información y el Conocimiento, Université Paul Valery Montpellier III. Bibliotecólogo, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia. Profesor-investigador, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, Medellín - Colombia. juan.vallejo@udea.edu.co .orcid.org/0000-0002-9159-8292

3Magíster en Ciencia, Tecnología e Innovación, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia. Especialista en Gerencia del Conocimiento Organizacional, Universidad de Medellín. Bibliotecólogo. Profesor-investigador, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia. Medellín - Colombia. alexander.betancur@udea.edu.co.orcid.org/0000-0002-6787-1594

4Magister en Ciencia de la Información, Universidad de Antioquia; Historiador, Universidad Nacional. Medellín - Colombia. camilohache@gmail.com

5Estudiante de Tecnología en Archivística, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia. Pasante de Investigación 2017-2018. Medellín - Colombia. yuliana.lopera@udea.edu.co


Resumen

En el presente trabajo se presentan los resultados de la investigación “Repositorio de altares espontáneos de memoria creados en Medellín, entre 1980 y 2014, en respuesta a la violencia asociada al conflicto armado”. Se entiende como altares espontáneos aquellos objetos o artefactos tales como grafitis, cruces, vírgenes, placas, jardines, etc., creados para preservar la memoria de hechos violentos. Se considera que estos altares pueden generar respuestas emocionales, pues están poseídos de cierta agencia, ellos preparan el terreno para las estrategias de memoria de aquellos que enfrentan el trauma de la muerte; son el vehículo para la conmemoración. La creación de estos artefactos propicia el escenario para la realización de rituales públicos de luto, en ellos los sujetos expresan sentimientos, pero también son una forma de acción política para demandar reconocimiento del daño causado y una forma de evidenciar las disputas o negociaciones por los sentidos y significados del pasado. La investigación creó un repositorio virtual que permite cartografiar y documentar las materialidades con las cuales se expresa la memoria de los sobrevivientes y de las víctimas del conflicto armado en la ciudad. El repositorio permite mostrar tendencias en la construcción de los artefactos, identificar a sus creadores, las motivaciones para su construcción, los usos, sentidos y resignificaciones de esos lugares de memoria. Se entiende que esas materialidades son formas espontáneas de registrar hechos violentos y procesos de memoria y resistencia; lo que lleva a retomar la discusión sobre el documento y la actividad que refleja; sobre lo concreto y lo efímero; sobre el archivo y el repertorio.

Palabras clave: memoria; Medellín; altares espontáneos; repositorios en derechos humanos; hechos violentos

Abstract

In the present text it is presented the results of the research “Repositorio de altares espontáneos de memoria creados en Medellín, entre 1980 y 2014, en respuesta a la violencia asociada al conflicto armado”. Objects or artifacts such as graffiti, crosses, virgins, plaques, gardens, etc., created to preserve the memory of violent events, are understood as spontaneous shires. It is considered that these altars can generate emotional responses, because certain agency possess them. These altars prepare the ground for the memory strategies of those who face the trauma of death, and are the vehicle for the commemoration. The creation of these artifacts propitiates the scenario for the realization of public mourning rituals, in which people express feelings, but it is also a form of political action to demand recognition of the damage caused, and a way of evidencing disputes or negotiations by the senses and meanings of the past. In the research, a virtual repository that allows to map and document the materialities with which the memory of the survivors and the victims of the armed conflict in the city is expressed was created. The repository allows showing trends in the construction of artifacts, identifying their creators, motivations for their construction, uses, meanings, and resignifications of those places of memory. It is understood that these materialities are spontaneous ways of recording violent events and processes of memory and resistance. These processes led to resume the discussion about the document and the activity it reflects; about the concrete and the ephemeral; about the file and the repository.

Keywords: Memory; Medellín; spontaneous shires; repositories in human rights; violent acts

1. Introducción

Colombia ha vivido en las últimas seis décadas un conflicto armado, el más prolongado del continente. Es una guerra profundamente degradada; según datos del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), hubo 220 000 muertos entre 1958 y 2012, además de los desplazados forzados, desaparecidos y otras tantas formas de violaciones a los derechos humanos (CNMH, 2013). Por su parte, la ciudad de Medellín ha sido fuertemente golpeada por la violencia. Según los datos del informe del CNMH (2017) “Medellín: memorias de una guerra urbana”, entre 1980 y 2014, al menos 132 529 personas fueron víctimas del conflicto armado, y fueron el desplazamiento forzado (106 916 víctimas), el asesinato selectivo (19 832), la desaparición forzada (2784), las 221 masacres (con 1175 víctimas), el secuestro (484 víctimas), la violencia sexual (336), el reclutamiento forzado (136), las acciones bélicas (784 víctimas), los atentados terroristas (80) y los daños a bienes civiles (12) las principales modalidades de victimización. Esto significa que en Medellín, una ciudad con 2 184 000 habitantes, cerca de 6 personas por cada 100 fueron víctimas del conflicto armado, teniendo en cuenta el alto nivel de subregistro y que no en todos los casos las autoridades registran a los denunciantes como víctimas (CNMH, 2017, p. 20). En Medellín, al igual que en Colombia, el conflicto armado tuvo como principal objetivo a la sociedad civil y se caracterizó por ser prolongado, complejo, discontinuo y diferenciado en el espacio y el tiempo, con multiplicidad de actores involucrados y diversas formas de acción y repertorios de violencia de los actores armados.

Los conflictos urbanos tuvieron consecuencias para sus habitantes; para amplios sectores de la ciudad no fue posible permanecer neutrales frente al actuar de los grupos armados, ellos reclamaban apoyo logístico y respaldo para sus actividades. Dividieron a la población entre amigos y enemigos. Durante décadas los actores armados cambiaban, pero no sus prácticas, dejando marcas en la cotidianidad y en las relaciones de convivencia entre los habitantes y entre estos con los mismos grupos.

Precisamente por ello es necesario reconocer las diversas formas de resistencia de la población. Como afirma Uribe de Hincapié (2006), los dominios y controles de los grupos armados -sean institucionales, contrainstitucionales o parainstitucionales- no logran imponerse sobre los pobladores, ellos siempre encuentran formas de resistencia. Esas formas pueden ser abiertas, desafiantes, rebeldes o sutiles, invisibles, no públicas, y llegan a mostrar una diversidad de acciones colectivas por las cuales expresar la inconformidad, el desacuerdo, la oposición abierta o soterrada frente al control ejercido por los grupos armados o por el mismo Estado.

En este artículo presentamos los resultados del proyecto de investigación “Repositorio de altares espontáneos de memoria creados en Medellín, entre 1980 y 2014, en respuesta a la violencia asociada al conflicto armado”. Esta investigación se propuso analizar las expresiones de memoria materializadas en artefactos construidos por individuos, organizaciones o comunidades para recordar hechos violentos.1 En primer lugar, se expondrá lo que se entiende por altares espontáneos, para luego mostrar la metodología, los hallazgos y el análisis de la relación entre archivo y repertorio, de acuerdo con la propuesta de Diana Taylor (2015).

1.1. Enfoque teórico: altares espontáneos

En contextos de violencia prolongada (González-Gil, 2009), la memoria ha sido transmitida a través de redes de sociabilidad afectiva o política, guardada en estructuras de comunicación informal, invisibles a la sociedad; estructuras que son memorias subterráneas2 (Pollak, 1992, 2006, 2010). No obstante, los sujetos encuentran formas creativas, cotidianas, simples de conservar la memoria, de expresar públicamente su sentimiento de luto. Como afirma Pollak (2006), en la medida en que el Estado y la sociedad no creen canales para la expresión de las diferentes memorias, y, por el contrario, privilegien una versión oficial o dominante, las memorias subterráneas permanecerán en el ámbito privado. Aun así, ellas no desaparecen, quedan a la espera del contexto propicio y de un público interesado en escuchar sus testimonios. Durante ese tiempo de silencio, la memoria se transmite a través de redes de sociabilidad afectiva o política, las cuales son guardadas en estructuras de comunicación informales, invisibles a la sociedad; es lo que Pollak (2006) llama “zonas de sombra, silencios, no dichos” (p. 24).

La investigación rastreó objetos o artefactos creados para preservar esa memoria subterránea, tales como grafitis, altares, cruces, vírgenes, archivos, placas, etc. ¿Por qué centrarnos en los artefactos creados para recordar un hecho violento? Compartimos la afirmación de Hallam y Hockey (2001) cuando plantean que la vida social de las personas puede persistir, aún después de la muerte, en los objetos materiales que son metáforas y metonimias asociadas a la creación de la memoria. Los objetos materiales pueden generar respuestas emocionales, ellos están poseídos de cierta agencia o capacidad para actuar como percepciones y relaciones sociales. Ese objeto material prepara el terreno para las estrategias de memoria de aquellos que enfrentan el trauma de la muerte. Entonces, los objetos son el vehículo para la conmemoración, ellos se transforman en el elemento de proximidad entre la vida y la muerte.

Centrar la atención en los artefactos creados luego de la muerte de familiares o amigos revela no solo el acto violento, sino también lo que las personas hicieron para intentar enfrentarlo. Es decir, al destacar la creación de los objetos, la figura del sobreviviente toma relevancia, los objetos son el rastro de la acción y de la reacción frente a los hechos violentos. No quiere decir esto que el objeto sea el centro, sino que es en la relación entre el objeto y el sujeto en la que se puede revelar la respuesta frente a la violencia y la acción política implícita en el hecho de su creación.

La creación de estos artefactos de memoria propicia el escenario para la realización de rituales públicos de luto, en ellos los sujetos expresan sus sentimientos, pero también son una forma de acción política para demandar reconocimiento del daño causado y cambios para el futuro. A la hora de abordar la creación de artefactos para recordar a las víctimas, usamos la categoría de altares espontáneos. Durante las últimas tres décadas, en varios países occidentales, es cada vez más frecuente la creación de memoriales o altares vinculados a eventos traumáticos, muertes violentas o de personas consideradas víctimas (Margry & Sánchez-Carretero, 2011).

Entre los diversos autores que trabajan la categoría de altares espontáneos, retomamos a Jack Santino (2011), Margry & Sánchez-Carretero (2011) y Erika Doss (2006). Según Santino (2011), los altares espontáneos están entre la conmemoración y el activismo social. Ellos son una forma de acción social no institucional, que tiene como objetivo llamar la atención sobre lo sucedido e incitar a la acción en el sentido de expresar la indignación, evitar que acontezca de nuevo, encontrar responsables y hacer justicia. Surgen cuando las muertes de alguna manera son sentidas como propias por una comunidad y por ello crean mecanismos de elaboración del luto en el espacio público. La forma como esos altares son construidos está de acuerdo a códigos de representación y al contexto cultural y expresivo de su origen (Doss, 2006).

En la compilación, sistematización y análisis de los altares espontáneos rastreamos los usos políticos de la memoria, como resistencia en los espacios de lo cotidiano, lo íntimo, lo familiar o lo comunitario. Se propone indagar dónde, para qué, por qué, cuándo, quién, cómo, con ayuda de quién fueron creadas esas marcas simbólicas y espaciales de la memoria, denominados en la investigación como altares espontáneos. De la misma forma, se busca identificar los sentidos y significados que les concedieran sus creadores; analizar los contenidos del recuerdo asociado con ellos y las disputas o negociaciones de sentidos del pasado que están implícitos allí. Los sujetos se enfrentaron y resistieron a los grupos armados con pequeñas y minúsculas iniciativas que pretendían devolver la dignidad de sus familiares o amigos y conservar la memoria de lo que habían vivido y perdido en medio del conflicto armado.

2. Metodología de investigación.

El proyecto tenía como objetivo principal identificar los altares espontáneos creados en Medellín para recordar hechos violentos ocurridos en la ciudad entre 1980 y 2014. Analizar, a través de estos altares y sus creadores, los usos políticos de la memoria en el espacio público. Y como objetivos específicos, registrar y cartografiar los altares espontáneos creados en Medellín entre 1980 y 2014, para hacer memoria de hechos violentos o vic timizantes; crear un micrositio web que permitiera la administración de la información en cuanto al ingreso, almacenamiento y previsualización; incorporar al micrositio un repositorio de la información sobre los altares con los diferentes contenidos como textos, fotos, audios, videos, información georreferencial, entre otras posibilidades; responder a las preguntas: dónde, para qué, por qué, cuándo, quién, cómo, con ayuda de quién fueron creados; identificar cómo esos altares se relacionan con los entornos, transformándose en lugares de memoria, cómo los sujetos interactúan con ellos, los significados dados al momento de su creación y con el pasar del tiempo.

El Proyecto de Investigación se ubica, espacialmente, en la ciudad de Medellín; en el plano temporal, abarca el período de 1980 a 2014 y, en el ámbito temático, se limita a las iniciativas de memoria en respuesta al conflicto armado en la ciudad y materializadas en altares espontáneos visibles al público.

La investigación es de tipo cualitativo, entendido como

[un enfoque] de investigación social [que] aborda las realidades subjetivas e intersubjetivas como objetos legítimos de conocimiento científico. Busca comprender -desde la interioridad de los actores sociales- las lógicas de pensamiento que guían las acciones sociales. Estudia la dimensión interna y subjetiva de la realidad social como fuente del conocimiento. (Galeano-Marín, 2004, p. 18)

Así pues, la investigación pretendió indagar por estos rasgos de la subjetividad, la interacción del individuo con los miembros de la comunidad y las dinámicas sociales que surgen en medio del conflicto armado, y que desembocan en la necesidad de recordar a las víctimas del mismo y hacer visible tanto esta realidad como el duelo y la resistencia de quienes la han padecido.

Con respecto a las técnicas de investigación, se realizaron recorridos por los distintos territorios de la ciudad, entrevistas y revisión bibliográfica.

2.1. Rastreo de la información

  • Los recorridos por los territorios. Se contactaron personas y organizaciones claves por su conocimiento del territorio. Una vez identificadas, se realizaron tres recorridos: Comuna Nororiental, en compañía de integrantes de la Corporación Passolini; vereda La Loma, del corregimiento de San Cristobal, con integrantes de la Comunidad de Práctica Convergentes; y en la Comuna 13 con miembros de la Corporación Kolacho. Estos recorridos eran planeados por los informantes, a quienes con anterioridad se les explicaba el proyecto y se les pedía que trataran de identificar, en sus territorios y a través de sus contactos, algunos de estos altares. Ellos programaban el recorrido teniendo en cuenta la información recolectada.

  • Uso de redes sociales. Se creó un perfil en Facebook y se hizo un video promocional en el que se explicaba el proyecto y se solicitaba a los internautas informar sobre altares en sus entornos. Se divulgó el proyecto entre los estudiantes de la Universidad de Antioquia, con el fin de que fueran multiplicadores del proyecto.

  • Entrevistas con informantes. Con creadores de los altares, vecinos del lugar donde está ubicado el altar o integrantes de colectivos, organizaciones sociales, oenegés y líderes sociales.

  • Investigación documental. En bases de datos y en la sala de prensa de la Universidad de Antioquia. En particular en el periódico El Colombiano.

  • Definición de los campos. Parte del proceso metodológico consistió en definir las categorías de análisis para el trabajo. Se definieron las siguientes: el artefacto, los sujetos involucrados, las acciones y las narrativas. El objetivo era identificar esos artefactos, describir sus formas, materiales, ubicación geográfica, cambios físicos en el tiempo. En relación con los sujetos, se indagó por las víctimas a quienes se les construyó el altar; por los agentes de la memoria encargados de construir o cuidar del altar; por los vecinos y visitantes del altar, y por los responsables del evento violento. Las acciones realizadas en relación con los altares se refieren a los usos y apropiaciones y los sentidos que dieron lugar a su construcción. Las narrativas hacen referencia a los relatos de duelo, memoria y resistencia que se enuncian como motivadores de la creación del altar y de su conservación (Pipper & Hevia, 2012).

2.2. Creación del repositorio

Los repositorios digitales (RD) son plataformas tecnológicas que posibilitan a los usuarios gestionar información digital, como fotografías, infografías, audios, videos, documentos o cualquier tipo de objeto digital para el almacenamiento, organización, búsqueda, recuperación; todo lo anterior en pro de facilitar el acceso y visibilidad de la información. Es importante que las comunidades de usuarios con o sin conocimiento de diseño de software, tales como instituciones, organizaciones, investigadores, estudiantes y ciudadanos, puedan entender, comprender y apropiarse de este conocimiento. El desarrollo de la plataforma tecnológica contempla métodos, herramientas y técnicas asociadas al desarrollo de software y aprovecha las nuevas tecnologías para la gestión de la información. A continuación, se presentan las diferentes etapas del diseño de la pla taforma tecnológica del repositorio que se utilizó en el proyecto (Figura 1):

Fuente: elaboración propia.

Figura 1 Etapas del diseño de la plataforma tecnológica del repositorio.  

2.2.1 Requerimientos

Inicialmente, se realizó la toma de requerimientos, en esta primera etapa se utilizó un conjunto de técnicas y procedimientos que permitieron conocer los elementos necesarios para definir el proyecto de software diseñado. A continuación, se exponen los tipos de requerimientos considerados:

En cuanto a los requerimientos de hardware se decidió utilizar los recursos de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, en la que se cuenta con una infraestructura adecuada de red de datos y recursos para instalar un servidor virtual con desempeño, disponibilidad, escalabilidad y seguridad (Tabla 1).

Tabla 1 Características del servidor. 

Cantidad Descripción
2 Procesadores de 3.5
8 GB Memoria Ram
300 GB Espacio en disco duro
2 Tarjetas de red

Fuente: elaboración propia.

Con respecto a los requerimientos de software, para su desarrollo se decidió utilizar tecnologías libres por sus características de desempeño en las aplicaciones, ya que son pocos los requerimientos para el funcionamiento, estabilidad en los servicios de acceso, reducción de costos en las licencias, portabilidad, rendimiento de las aplicaciones, entre otras (Tabla 2, Figura 2).

Tabla 2 Descripción de las tecnologías utilizadas en el diseño del repositorio. 

Programa Descripción en la utilización
Linux El sistema operativo del servidor se instala y se configura en los servidores físicos ubicados en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Su función principal es servir de soporte e integrar los diferentes componentes que interactúan, como sitio web del repositorio, bases de datos, lenguajes de programación, Apis de georreferenciación, entre otras.
Apache Este servicio web es un componente que se integró al servidor Linux, a través de él se construyó el sitio o micrositio web cuya función básica en el proyecto del Repositorio fue albergar carpetas, formularios, códigos, imágenes, mapas y otros. En el caso del repositorio, se creó y se publicó un sitio web que posibilita el acceso a las páginas y formularios: http://bibliotecologia.udea.edu.co/memoriaenlacalle/sitio/
MySql Este gestor se utilizó para crear la base de datos encargada de gestionar las estructuras de almacenamiento como tablas y vistas. Dichas estructuras administran los campos, datos y registros (ver Figura 3).
Php Este lenguaje de programación se utilizó para diseñar los formularios que acceden a la base de datos; estos cumplían las funciones de ingreso, edición, eliminación y recuperación de información (ver Figura 5).
Javascript Permite publicar las páginas del micrositio con características de interactividad, compatible con los navegadores web para los usuarios de consulta (ver Figura 6).

Fuente: elaboración propia.

Fuente: elaboración propia.

Figura 2 Tecnologías utilizadas en el diseño del repositorio.  

2.2.2. Diseño

Proceso en el cual se definió la estructura funcional de la base de datos que soporta la información de la plataforma del Repositorio. La herramienta principal en este paso fue MySql, con la que se construyó la estructura de almacenamiento y las relaciones entre las tablas principales del sistema (ver Figura 3).

Fuente: http://bibliotecologia.udea.edu.co:8089/memoriaenla››calle/

Figura 3 Estructura de Base de Datos del Repositorio. 

Además, el diseño contempló las interfaces gráficas de los módulos web como:

  • Gestión de Altares: gestiona los campos, registros y contenidos a los investigadores.

  • Consultas: permite el acceso, para la realización de búsquedas simples y avanzadas, a través del mapa interactivo, listado y galería.

  • Sitio web: alberga todas las funcionalidades del sistema o micrositio.

  • Seguridad de la información: se encarga de la creación de los perfiles de usuarios administradores, investigadores y consulta, mediante claves de acceso y permisos específicos a la información del Repositorio, como fichas, imágenes, registros, bús quedas, entre otros.

2.2.3. Desarrollo

Es la materialización o realización de procesos y estructuras del Repositorio. En esta etapa se evidencia el sistema mediante bases de datos, formularios, informes y consultas. Se desarrollan los módulos de gestión de la información, consultas, seguridad de la información, página web (micrositio).

  • La interfaz de Gestión de Altares se desarrolló para que los investigadores administraran la información obtenida en los recorridos y luego la plasmaran mediante una serie de formularios con diferentes acciones, como crear, editar, actualizar, eliminar entre otras (ver Figura 4).

Fuente: http://bibliotecologia.udea.edu.co:8089/memoriaenla›calle/

Figura 4 Página principal de Gestión de Altares.  

  • El Formulario Gestión de Altares está compuesto por 8 apartados: Identificación, Evento, Construcción, Creadores, Usos y Apropiaciones, Sentidos del Uso, Referentes Bibliográficos y Observaciones.

Fuente: http://bibliotecologia.udea.edu.co:8089/memoriaenla›calle/

Figura 5 Formulario de Gestión de Altares.  

2.2.4. Pruebas

Cuarta etapa que contó con revisiones periódicas en la fase de desarrollo, para identificar los errores y realizar los ajustes en la estructura y funcionamiento del repositorio, con el fin de garantizar la calidad del software.

2.2.5. Puesta en marcha

Se creó un sitio web o micrositio interactivo con una estructura de navegación y previsualización que posibilita el acceso a los usuarios de consulta de forma fiable, eficiente e intuitiva en las búsquedas a través de las siguientes secciones: Estadísticas, Mapa de Altares, Listado de Altares, Galería de Altares, Integrantes del Proyecto y Formulario de Contacto (ver Figura 6).

Fuente: http://bibliotecologia.udea.edu.co/memoriaenlacalle/sitio/

Figura 6 Sitio web o micrositio.  

Fuente: http://bibliotecologia.udea.edu.co/memoriaenlacalle/sitio/

Figura 7 Arquitectura de información.  

2.3. La identificación de los altares

El primer reto de la investigación fue encontrar los altares espontáneos en el paisaje de la ciudad. Medellín ha vivido, desde inicios de la década del ochenta, innumerables episodios de violencia. El informe del CNMH (2017) identifica tres períodos de la violencia en relación con el conflicto armado: un primer período que va de 1982 hasta 1994, caracterizado por el despliegue de la violencia del narcotráfico, en particular el cartel de Medellín, pero también en este período hacen presencia grupos milicianos, algunos con vínculos con la guerrilla rural, pero muchos de ellos eran grupos armados que surgieron de los barrios como mecanismos de protección contra las distintas formas de delincuencia y el accionar de las bandas asociadas al narcotráfico; surgen también en este período grupos de justicia privada que antecedieron al paramilitarismo y desataron lo que se llamó en su momento “guerra sucia” contra líderes de organizaciones sociales y de izquierda, pero que también realizaban acciones de “limpieza social” contra población marginal. La violencia en este período es indiscriminada, en especial se presentan asesinatos selectivos, atentados terroristas, masacres y secuestros. En el segundo período, que va de 1995 hasta 2005, se configura la presencia de los grupos paramilitares y de la guerrilla en la ciudad. Es el período de las intervenciones militares en las comunas de Medellín (Mariscal, Orión y Estrella VI, entre otras). El desplazamiento forzado, la desaparición forzada y el asesinato selectivo fueron las modalidades de victimización más frecuentes. El último período hace referencia a los años entre 2006 y 2014, no obstante el fortalecimiento institucional, se presenta un reacomodo de las estructuras criminales y el rearme de los grupos armados y nuevas expresiones de violencia en la ciudad (CNMH, 2017).

La investigación se propuso identificar los rastros, las huellas de décadas de violencia a través de los altares como expresión de luto público y una forma de hacer visibles los daños causados. Sin embargo, la investigación enfrentó varias dificultades: en primer lugar, porque buena parte de esas acciones se llevaron a cabo en forma silenciosa; los familiares, amigos, vecinos intentaban por medio de estas iniciativas de memoria devolver la dignidad de las personas asesinadas, reclamar justicia y reafirmarse en la demanda porque esos hechos no ocurrieran nuevamente, pero lo hacían en el silencio, pues las condiciones de seguridad en los territorios no permitían acciones de denuncia pública. En segundo lugar, porque esas violencias se sobreponen unas sobre otras, formando capas que representan contextos cambiantes con presencia de diversos actores armados, otros órdenes que se imponen, soberanías en permanente disputa y una dificultad para marcar e identificar a los responsables e incluso a las víctimas, por lo vertiginoso de la violencia y por la sensación permanente de riesgo y de miedo que se imponía entre los habitantes de los territorios.

Precisamente en esta dificultad radica el valor implícito de los altares como formas de hacer memoria, pues este tipo de iniciativas de memoria pueden ser analizadas a partir de la categoría de táctica de Michel de Certeau (2000). El autor ve en la cotidianidad el lugar en el cual se pone en práctica la compleja relación entre agencia y estructura, subjetividad y objetividad. Si bien es claro que las causas y los orígenes de la violencia están en las estructuras económicas e institucionales, también es preciso ver que la agencia humana está situada en ese campo de relaciones de poder, pero no sobredeterminada por él. Certeau (2000) analiza las maneras particulares como ciudadanos comunes viven, trans forman y resisten ante el ejercicio del poder, cómo se constituyen en agencia de su propia vida. Los sujetos no son simples consumidores, su acción de resistencia viene acompañada de un aura silenciosa, astuta, dispersa, invisible que cambia su manera de usar los productos y de relacionarse con el poder económico. Los sujetos encuentran maneras de hacer, minúsculas y cotidianas; procedimientos mudos que organizan el orden sociopolítico.

En los casos analizados en esta investigación se está frente a sujetos y comunidades confrontados con poderes impuestos por las armas y el miedo. Aun así, ellos encontraron las formas de hacer algo, de manifestarse frente a situaciones injustas. No obstante, no lo hicieron usando estrategias de movilización política o demandas al Estado y sus instituciones. Como los altares espontáneos lo expresan, las personas usan minúsculas prácticas de resistencia que no llaman la atención de quien ostenta el poder, pero que logran marcar el espacio, mantenerse en el tiempo, preservar la memoria, llamar la atención de sus vecinos y crear una comunidad afectiva en torno a esos artefactos.

3. Resultados

En Medellín se vivió a tal punto la magnitud de los eventos violentos que son como capas de violencia que se sobreponen, ocultando las anteriores y preparando el terreno para las futuras. Así, en algunos sectores, percibimos la identificación de los altares como un trabajo casi arqueológico, buscando en las calles los vestigios de esas diferentes violencias vividas. Las narrativas que se construyen sobre el pasado tienen un fuerte contenido mítico y sobrenatural. Una evidencia de ello la encontramos en el relato sobre algunos lugares o esquinas donde, supuestamente, los jóvenes anotaban sobre las paredes los nombres de los amigos que eran asesinados, como en una especie de lista que trataba de registrar la ausencia, pero que con el tiempo acaba siendo tan larga que se deja de lado o la borra el tiempo. Otro relato hablaba de un calvario en el cual eran colgados los cuerpos de las personas asesinadas por los milicianos. Están también los altares que fueron creados para recordar eventos traumáticos como masacres, que los mismos grupos armados hicieron desaparecer, porque los espantos de los muertos los miraban a través del altar. Los que desaparecieron, pero permanecen presentes en el recuerdo, en el relato, en la fotografía que registró el momento. Son los altares fantasmas, no están, pero dejan sus rastros en las narrativas que se construyen sobre ellos.

Los altares marcan también las dificultades para reconstruir los vínculos sociales rotos durante la guerra, pues ellos son los registros de los daños causados entre los propios vecinos, de la responsabilidad que a las mismas comunidades les cabe por el ejercicio de la violencia entre próximos (ver Figura 8).

También evidencian prácticas sociales que cambian con el tiempo, si en la década del noventa prevalecían los altares con referencias religiosas, en el nuevo siglo prevalecieron los altares con referencias a expresiones culturales contemporáneas como los grafitis o los murales. Del mismo modo se evidencia el aumento de estas prácticas en los territorios, pues la mayoría de los altares encontrados fueron realizados en la década del 2000. Los realizadores son por lo general vecinos y organizaciones sociales. Y entre los usos sociales de los altares se destacan la conmemoración, el homenaje a las víctimas y la visibilización de los hechos. Las víctimas son en su mayoría hombres, adultos, y los victimarios en la mayoría de los casos no se identifican.

Fuente: Elaboración con base en la información contenida en el repositorio.

Figura 8 Datos sobre los altares analizados 

Como se ha reiterado, los altares son marcas territoriales de la memoria (Jelín & Langland, 2013) que surgen luego de eventos violentos que señalan un antes y un después para sujetos o grupos sociales. Su creación es espontánea, tiene en la mayoría de los casos el propósito de rendir homenaje, de preservar la memoria de las personas que ya no están. El sentido del uso posterior se mantiene en la mayoría de los casos, el lugar se preserva de eventuales amenazas y logra conservar el sentido conmemorativo o de homenaje con el cual es creado. Las ceremonias y rituales públicos de luto se caracterizan por ser públicos y convocados por los mismos creadores del mural. En la mayoría de los casos son rituales no religiosos, tienen más un sentido simbólico con el uso de elementos como el fuego, las flores, la música, la poesía. No obstante, hay algunos que conservan su carácter religioso, con una evidente relación con las imágenes sagradas de vírgenes o cruces, en estos casos los rituales también están asociados a las prácticas religiosas como la liturgia. También hay altares en los que el silencio se impone por el miedo a la retaliación, son aquellos creados en la noche o a escondidas, para que no sean identificados sus creadores.

Otro producto es un video documental, en el que se reflejan algunos de los altares y los testimonios de las personas que lo constituyeron, este a su vez da cuenta de la metodología empleada para la ubicación de los altares mediante recorridos e indagación directa con la comunidad.3

4. Consideraciones finales

En esta investigación se retomó el planteamiento de Diane Taylor (2015), que consiste en rescatar acciones efímeras e invisibles para los archivos oficiales, pero que hacen parte del repertorio de acciones de memoria de colectivos y organizaciones sociales. No obstante, apoyarse en la definición de repertorio de Taylor no significa una posición dicotómica en relación con los archivos; por el contrario, consideramos que esta investigación sirve de base para proponer una discusión que amplíe el concepto de archivo y lo saque de ese encuadramiento cerrado en el que acostumbraban ponerlo.

En su libro El archivo y repertorio: performance y memoria cultural en las Américas, Diana Taylor (2015) nos invita a pensar los temas de la memoria social y la identidad cultural, no a través de los documentos escritos, sino de los cuerpos, y en la incorporación de la memoria como una forma de transmisión y de consolidación de identidades. De ahí que entienda que el performance es un acto vital de transferencia de memorias, de identidades y de reivindicaciones políticas.

Para la autora, el performance es tanto un acto de transferencia como una lente metodológica para analizar ciertos eventos, así, desobediencia civil, resistencia, ciudadanía, género, etnicidad, identidad, sexual son ensayados y performatizados diariamente en la esfera pública. Esas prácticas incorporadas nos ofrecen una forma de conocer:

Mi interés particular en los estudios del performance deriva menos de aquello que él es, que de aquello que él nos permite hacer. Al llevar el performance en serio, considerándolo un sistema de aprendizajes, almacenamiento y transmisión del conocimiento, los estudios del performance nos permiten ampliar lo que entendemos por conocimiento. (Taylor, 2015 p. 51)

De ahí que su propuesta implique desafiar en algo la preponderancia de lo escrito en la epistemología occidental y nos plantee una revalorización de la cultura expresiva e incorporada. La ruptura, a su modo de ver, no es entre palabra escrita y hablada, sino entre el archivo de materiales supuestamente duraderos y el repertorio, visto como efímero, de prácticas/conocimientos incorporados (Taylor, 2015).

Según Taylor, la memoria archivada existe en forma de documentos, textos literarios, cartas, huesos, videos, películas, etc. La memoria archivística supone una permanencia en el tiempo por parte de documentos, una separación entre conocimiento y conocedor; está supuestamente protegida contra la alteridad y lo que puede cambiar es el valor, la relevancia o el significado del archivo, y el cómo son interpretados los documentos que él contiene. El repertorio, por su parte, escenifica una memoria incorporada, performance, gestos, oralidad, movimiento, danza, canto, actos, vistos como conocimiento efímero, no reproducible. El repertorio es un inventario, requiere presencia, producción, reproducción, hacer parte, no permanece intacto en el tiempo, cambia, transforma los sentidos en el tiempo. Es por eso que los performance permiten analizar las tradiciones, influencias, permanencias, cambios en las prácticas culturales de las comunidades (Taylor, 2015, p. 56).

El archivo y el repertorio exceden uno los límites del otro; no obstante, muchas prácticas de las sociedades letradas requieren tanto de esa dimensión archivística como de la acción incorporada. La autora nos ofrece algunos ejemplos: un matrimonio tiene un performance muy definido por aquel momento en el cual la pareja se da el sí, pero igual requiere un documento que lo legalice. Una acción judicial está determinada en buena medida por el archivo que produce y la sustenta, pero es probable que un performance que la reivindique aporte para su legitimidad social. Aunque podríamos citar muchos más ejemplos de cómo estas dos formas interactúan, archivo y repertorio, usualmente la tendencia ha sido pensar el repertorio como algo del pasado. Como si solo lo escrito, el archivo, pudiera dar una idea de conciencia histórica, mientras que la oralidad ofrece una conciencia mítica.

La relación entre archivo y repertorio a mi modo de ver ciertamente no es secuencial, como imagina [Piere] Nora (para este, el primero ascendería a la preminencia después del desaparecimiento del segundo). No se trata tampoco de verdadero o falso, mediado versus no mediado, primordial versus moderno. No se trata de un conjunto claramente binario -como lo escrito y lo archivado constituyendo el poder hegemónico y el repertorio ofreciendo el desafío anti-hegemónico-. El performance pertenece tanto a los fuertes como a los débiles, el suscribe las “estrategias” de De Certeau, bien como sus tácticas, el banquete de Bakhtin, así como su carnaval (…) Precisamos sólo mirar para el amplio espectro de prácticas políticas en las Américas, ejercidas sobre cuerpos humanos. (Taylor, 2015, p. 59)

Pero, se reitera, a lo que nos convoca Taylor no es a un planteamiento antagónico entre archivo y repertorio, sino a comprender que son epistemologías diferentes que nos ofrecen formas de conservar y transmitir una memoria/conocimiento en formas diferentes. De ahí el interés en retomar este punto para pensar una acción de resistencia frente al olvido, la creación de los altares espontáneos, como un repertorio, una incorporación de la memoria y como un documento, un registro que se hace de un hecho a través, no de un papel, pero sí de un objeto creado para recordar, que puede ser, en algún momento, objeto de un archivo, en la medida en que lo recuperamos, analizamos, comprendemos su origen, su intencionalidad, su mensaje y nos disponemos a conservarlo y a transmitirlo por medio de un repositorio digital.

Como se vio antes, los altares espontáneos son formas de registrar en el espacio público las huellas de los hechos violentos sufridos por los sujetos en el conflicto armado. Esos altares son un registro material que tienen como correlato un perfomance, en el cual se realiza un ritual público de luto, conmemoración, homenaje, protesta, reparación etc. El perfomance expresado en la acción de la construcción del altar y del ritual que lo acompaña; el registro en esa materialidad que se mantiene en el tiempo y que sirve como documento para rastrear la violencia en los territorios. En la investigación, el propósito fue construir un archivo virtual con base en la información obtenida en los recorridos por las calles, en un trabajo casi arqueológico que buscaba desentrañar narrativas que se mantuvieron ocultas por mucho tiempo en los círculos privados de amigos, familiares y vecinos.

Según Taylor (2015), el perfomance nunca puede ser captado o transmitido por medio del archivo, un video de un perfomance no es un perfomance, la memoria incorporada está presente en directo y excede la capacidad del archivo de captarla y requiere de la presencia constante de los sujetos, tanto aquellos que lo realizan como de su audiencia (Taylor, 2015 p. 57). No obstante, consideramos que algunas acciones performáticas pueden ser registradas, almacenadas y analizadas como acciones de memoria, y los ves tigios que resultan de esas acciones performativas son también objeto de posibles formas de archivo. Si entendemos que el altar es una forma de registro material y de documento que contiene una información, es necesario también entender las prácticas sociales en torno a estos altares como perfomance que mantiene vivo el significado del altar o que lo cambia en el tiempo, pero en todo caso encuentran las maneras de gestionar la memoria a través de su conservación y resignificación.

5 Referencias

Arenas-Grisales, S. (2014). Os vaga-lumes da memória: altares espontâneos e narrativas de luto em Medellín-Colômbia (tesis de doctorado). Río de Janeiro: Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro. [ Links ]

CNMH. (2013). Basta ya. Colombia memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Estadual del CNMH. [ Links ]

CNMH. (2017). Medellín: memorias de una guerra urbana. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica. [ Links ]

Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano: artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. [ Links ]

Doss, E. (2006). Spontaneous memorials and contemporary modes of mourning in America. Material Religion: The Journal of Objects, Art, and Belief, 2(3), 294-318. doi:10.1080/17432200.2006.11423053 [ Links ]

González-Gil, A. (2009). Viajeros de ausencia: desplazamiento forzado y acción colectiva en Colombia (tesis de doctorado). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. [ Links ]

Galeano Marín, E. (2004). Diseño de proyectos de la investigación cualitativa. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit. [ Links ]

Hallam, E., & Hockey, J. (2001). Death, memory and material cultured. New York: Berg. [ Links ]

Jelín, E., & Langland, V. (Comp.). (2013). Monumentos, memoriales y marcas territoriales. Madrid: Siglo XXI. [ Links ]

Margry, P., & Sánchez-Carretero, C. (2011). Grassroots memorials: the politics of memorializing traumatic Death. New York: Berghahn Books . [ Links ]

Medellín, Alcaldía. Programa de Atención a las Víctimas . (2010). Imágenes que tienen memoria. Medellín: Alcaldía de Medellín. [ Links ]

Pipper, I., & Hevia, E. (2012). Espacio y recuerdo: Archipiélago de memorias en Santiago de Chile. Santiago de Chile: Ocho Libros. [ Links ]

Pollak, M. (1992). Memória e identidade social. Estudios Históricos, 5(10). [ Links ]

Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio: la producción social de identidades frente a situaciones límite. Buenos Aires: Ediciones la Margen. [ Links ]

Pollak, M. (2012). A gestão do indizível. WebMosaica, 2(1). Recuperado de: http://seer.ufrgs.br/index.php/webmosaica/article/viewFile/15543/9299Links ]

Santino, J. (2011) Between commemoration and social activism: spontaneous shrines, grassroots memorialization, and the public ritualesque in Derry. En P. Margry & C. Sánchez-Carretero (Eds.), Grassroots memorials: the politics of memorializing traumatic Death (pp. 97-106). New York: Berghahn Books . [ Links ]

Taylor, D. (2015). El archivo y el repertorio: la memoria cultural performática en las Américas. Chile: Universidad Alberto Hurtado. [ Links ]

Uribe de Hincapié, M. T. (2006). Notas preliminares sobre resistencias de la sociedad civil en un contexto de guerras y transacciones. Estudios Políticos, 29(2), 63-78. [ Links ]

1 Como antecedentes para esta investigación tenemos el ejercicio de reconocimiento de los lugares de memoria en la ciudad, realizado por el Programa de Atención a las Victimas en 2010 y que finalizó con la publicación del libro Imágenes que tienen memoria (Medellín. Alcaldía. Programa de Atención a las Víctimas, 2010) y la tesis de doctorado Vaga-lumes da memória: altares espontâneos e narrativas de luto em Medellín-Colombia (Arenas-Grisales, 2014).

2La categoría de memorias subterráneas se retoma de Michel Pollak (2006), quien analiza la relación entre memoria, poder e identidad a partir de los procesos y actores que intervienen en la constitución y formalización de las mismas. El autor privilegia el análisis de los marginales y de las minorías, en lugar de las memorias oficiales o nacionales. Pero advierte que la ruptura entre memorias dominantes y memorias subterráneas no remite, forzosamente, a la oposición entre Estado y sociedad civil, en muchos casos el problema ocurre en la relación entre grupos minoritarios y sociedad.

3Este video se puede observar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fK8pSf84I8s

* Artículo resultado de la investigación “Repositorio de altares espontáneos de memoria creados en Medellín, entre 1980 y 2014, en respuesta a la violencia asociada al conflicto armado”, financiada por el CODI, Universidad de Antioquia, Fondo de apoyo al primer proyecto de profesores de la Universidad de Antioquia, 2016.

Recibido: 12 de Julio de 2018; Aprobado: 22 de Octubre de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons