SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue111Methodological contributions from the dialogue between theology and literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuestiones Teológicas

Print version ISSN 0120-131X

Cuest. teol. vol.49 no.111 Bogotá Jan./June 2022  Epub Oct 01, 2022

https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a12 

Artículos

LOS MÉTODOS DE LA EXÉGESIS BÍBLICA

Methods of Biblical Exegesis

TARCÍSIO GAITÁN BRICEÑO1 
http://orcid.org/0000-0001-8888-0118

1 Magíster en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Italia. Docente de Biblia en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia, e investigador del Grupo de Teología, Religión y Cultura de la misma Facultad, en el que coordina la línea de Biblia y contextos. Correo electrónico: tarcisio.gaitan@upb.edu.co


Resumen

Los textos bíblicos son el producto de un proceso de redacción en ocasiones largo y complejo, fueron escritos en unas circunstancias sociales y culturales que dejaron huellas en el contenido, los autores siguieron pautas literarias de acuerdo con la finalidad de los distintos escritos y representan el intento de responder a situaciones de las comunidades destinatarias que desafiaban su fe religiosa. Conocer esta complejidad de elementos que están "detrás del texto" constituye una exigencia para el estudioso de la Biblia si quiere acceder a la riqueza de su contenido y al sentido que tuvo para los lectores primeros. El estudio bíblico exige, por tanto, procesos metodológicos adecuados a las características de los textos que permitan descubrir su profundidad y su actualidad para la Iglesia de hoy. La tradición científica ha ido elaborando distintos métodos de probada eficacia que hoy resultan indispensables para el estudio académico del sentido de los textos bíblicos. Este artículo los expone agrupados en tres categorías: diacrónicos, sincrónicos y contextuales. De manera previa, se explican los pasos necesarios para comenzar el trabajo con los textos de la Escritura.

Palabras clave: Biblia; Exégesis; Metodología bíblica; Métodos Exegéticos; Hermenéutica bíblica; Método histórico-crítico; Teología

Abstract

Biblical texts are the product of a sometimes long and complex writing process. They were written in social and cultural circumstances that left marks in the content. The authors followed literary guidelines according to the purpose of the different writings and represent the intent to respond to situations in the target communities that challenged their religious faith. Knowing this complexity of elements that are "behind the text" is a requirement for the Bible scholar if he wants to access the richness of its content and the meaning it had for the first readers. Therefore, biblical study requires methodological processes appropriate to the characteristics of the texts that allow discovering their depth and relevance for the Church today. The scientific tradition has been developing different methods of proven effectiveness that today seem to be essential for the academic study of the meaning of biblical texts. This article exposes them grouped into three categories: diachronic, synchronic and contextual. Previously, the necessary steps to begin work with the texts of Scripture are explained.

Keywords: Bible; Exegesis; Biblical Methodology; Exegetical Methods; Biblical Hermeneutics; Historical-Critical Method; Theology

Introducción1

Solemos decir que la Biblia es palabra de Dios en palabras humanas. El Concilio Vaticano II expresó esta misma convicción común a los lectores de distintas confesiones: "en los sagrados libros el Padre que está en los cielos se dirige con amor a sus hijos y habla con ellos" (Constitución Dogmática Dei Verbum [DV])2, 2. Pero ¿en qué sentido la Biblia es palabra de Dios? y ¿cuál es la parte humana y cuál la parte divina de estos textos? Resolver estas preguntas requiere el concurso tanto de la exégesis como de la teología bíblica. El trabajo de la primera es más modesto, pues se aplica al estudio de la Biblia en tanto obra literaria.

Ahora bien, la interpretación de la Escritura depende en buena medida del modo en que se haga, es decir, de qué método se emplee para leerla, explicarla e interpretarla. Y es que la riqueza de la Biblia no se agota con un solo método o forma de leerla. Para comprender lo que ella dice, el lector necesita volver atrás veinte o más siglos, ya que los escritos fueron redactados en situaciones muy diferentes de las actuales y en lenguas que, en ocasiones, difieren también de las habladas hoy. El hebreo, el arameo y el griego bíblicos tienen estructuras sintácticas y usos lingüísticos que generan distintas dificultades a estudiosos y traductores, tal como se percibe en las diferencias de las distintas ediciones bíblicas.

Otra dificultad para comprender plenamente el sentido de los textos bíblicos proviene de la distancia que tenemos con las épocas y culturas en las que se escribieron. Un ejemplo muy sencillo lo corrobora. El Evangelio de Juan cuenta el episodio de la conversión del agua en vino ocurrido en las bodas de Caná (Jn 2, 1-11), un acontecimiento muy importante para este evangelio, pues "fue el comienzo de los signos que realizó Jesús, en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y creyeron en él sus discípulos". ¿Cómo eran los ritos de bodas entre los judíos del siglo I? ¿Por qué el evangelista no dice nada de los novios, ni de las familias, ni de los otros invitados?

¿Por qué en el relato ninguno de los dos novios habla, tratándose de su propia boda? Más aún, ¿por qué el evangelista ni siquiera menciona a la novia? Si en el lugar había seis tinajas que entre todas podrían contener entre 420 y 600 litros, ¿para qué convertir tanta agua en vino?, ¿Acaso eran tantos los invitados?

Si se desea conocer lo que Dios quería comunicar por medio de la Biblia, es necesario buscar con atención lo que los autores sagrados quisieron decir "según su tiempo y su cultura, por medio de los géneros literarios propios de su época" (DV 12). La frase del Concilio Vaticano II reconoce la necesidad de recurrir a un método que permita comprender, con la mayor exactitud y amplitud posibles, lo que el texto decía a sus primeros lectores. En sentido básico, un método es un camino para alcanzar un fin. Pero, de manera más técnica, es un "procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla" (Real Academia Española [RAE], 2014). En los estudios bíblicos, se entiende por método un conjunto de procedimientos que permiten un acercamiento objetivo a un determinado objeto (en este caso la Biblia). El método debe ser transmisible: ha de tener la capacidad de poder ser enseñado y aprendido, pero también ha de ser comprensible, imitable y controlable con elementos que estén al alcance de cualquier especialista que lo maneje (Simian-Yofre, 1997, pp. 79-80).

La riqueza de un método radica en que integra la mayor cantidad de elementos posibles para analizar la Biblia: características del mismo texto; ambiente social, cultural, económico y religioso en el que fue escrito; comunidad a la cual fue dirigido; posible proceso de redacción; datos sobre el autor (cuando es posible), y sentido o mensaje del escrito.

Analizar la Escritura con la ayuda de un método exegético evita que el estudioso caiga en el subjetivismo interpretativo, consiste en dar a los textos interpretaciones subjetivas dictadas por la imaginación o la especulación del lector. El uso de un método permite hallar el sentido de los escritos y hacer una interpretación académicamente más fundamentada y significativa para la Iglesia.

Origen y desarrollo de los métodos exegéticos

La necesidad de emplear algún método para interpretar la Escritura no es algo nuevo en la Iglesia. Según Hch 8, 30-35, un etíope del primer siglo iba leyendo Is 53, 7-8, pero no comprendía el sentido; por eso, necesitó un intérprete que le ayudara a entender lo que decía Isaías. El pasaje sugiere que en las primeras comunidades cristianas existía la necesidad de explicar el sentido de la Escritura, pues no siempre era evidente para todos.

En el mundo judío, ya se había hecho sentir esta necesidad y se la había resuelto con algunas formas de explicación que buscaban actualizar el sentido de los textos para la vida de los creyentes. En la sinagoga, la homilía era el momento para hacer una interpretación actualizadora de los textos leídos. Artola Arbiza y Sánchez Caro (2020) escribieron:

Con el fin de llevar a cabo la actualización hermenéutica de determinados textos, los rabinos crearon una serie de reglas o middot, que son verdaderos principios hermenéuticos y que ellos usaban con naturalidad [...] Aplicando estas normas y técnicas exegéticas conocidas, interpretaban los textos bíblicos [...] Si se trataba de actualizar un texto legal, se denominaba halaká; mientras que si buscaba edificar o comunicar una verdad de fe a partir de textos no legales recibía el nombre de hagadá. (pp. 250-251)

Filón de Alejandría, figura sobresaliente del judaísmo contemporáneo a Jesús, elaboró un nuevo método que incorporó elementos de la cultura helénica. Fue el llamado "método alegórico".

La exégesis cristiana se desarrolló en Alejandría y Antioquía de Siria, representadas, respectivamente, por Orígenes y por Teodoro de Mopsuestia. Estos centros y todos los Padres que vinieron después concordaban en que en la Escritura había un segundo sentido más allá del literal. Lo que interesaba a los Padres no era el significado literal del texto, sino su sentido teológico y espiritual. Posteriormente, en los ambientes monásticos, se desarrolló un modelo llamado habitualmente lectio divina, o lectura orante, de la Palabra (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, pp. 255-261).

Durante la Edad Media, de acuerdo con Artola Arbiza y Sánchez Caro (2020, pp. 261-271), se continuó interpretando la Biblia, fundamentalmente, con las pautas de la época anterior. Comenzaron a aparecer comentarios a la Biblia, y en las escuelas fue desarrollándose la teoría de los cuatro sentidos de la Escritura: literal, alegórico, moral y anagógico. Este modo de interpretar los textos ayudó a que la Biblia fuera interpretada, principalmente, para demostrar las doctrinas teológicas, de modo que derivó en la máxima autoridad para construir la reflexión teológica. Se debía partir de la letra y considerar la coherencia del sentido logrado con la globalidad de la revelación, la coherencia con los textos bíblicos paralelos y la coherencia interna con la doctrina revelada.

La Reforma protestante trajo muchos beneficios para los estudios bíblicos. Lutero y Calvino insistieron en que la Biblia solo puede ser entendida en el Espíritu con que fue escrita, y el Espíritu solo se encuentra presente y vivo en las mismas letras sagradas que Él escribió. La Biblia es intérprete de sí misma y ninguna autoridad humana puede confirmar la interpretación válida de la Escritura. La misma Biblia confirmará la verdadera interpretación.

El racionalismo del siglo XVII trajo como consecuencia la valoración del sentido literal original del texto; para ello, empleó métodos críticos como el estudio de la historia o la comparación con otras literaturas. El sacerdote francés Richard Simon, reconocido como el creador de la crítica bíblica, sometió la Escritura al análisis literario e histórico, descubrió que su historia literaria está basada en tradiciones orales y llegó a conclusiones como que Moisés no era el único autor del Pentateuco.

Posteriormente, Johann Gottfried Eichhorn sintetizó los métodos histórico-críticos de interpretación de la Biblia, aunque él se aplicó mayormente al estudio del Antiguo Testamento. Sus aportes fueron decisivos para los estudios posteriores. En el mundo alemán, se desarrollaron los principales estudios que darían un giro decisivo a la investigación bíblica. Eruditos como W L. M. de Wette y, en especial, Julius Wellhausen marcaron hitos en la investigación de los libros del Antiguo Testamento. Este breve recorrido histórico no puede terminar sin mencionar a los alemanes Hermann Gunkel, Martin Dibelius y Rudolf Bultmann, los máximos exponentes de la "Historia de las formas", quienes trataron de descubrir la historia del texto bíblico, aislando las formas o los géneros literarios y buscando su situación vital (Sitz im Leben: las circunstancias sociorreligiosas típicas en que se origina y emplea tal género literario) (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, pp. 271-275).

Si bien los métodos científicos de interpretación de la Escritura son relativamente recientes, pues han surgido en los últimos dos siglos, su historia es bastante larga e interesante. Esta rápida exposición permite tener una panorámica histórica del desarrollo de los distintos métodos que se presentan a continuación. Y se habla de métodos, en plural, porque la riqueza de la Escritura y la distancia cultural que la separa del lector de hoy exigen acercamientos plurales. Por otra parte, una exégesis digna de confianza no se puede limitar a un solo método (Weren, 2003, p. 13).

Pasos iniciales para el estudio exegético

La palabra "texto", término usado en los párrafos anteriores en referencia al objeto del estudio, viene del latín textus, que significa "tejido". Un texto es un tejido de sonidos, palabras, frases, relaciones, que transmiten un contenido. Para ello, debe ser coherente, unitario y completo. Un texto puede constar de una frase, extenderse por uno o varios párrafos, o ser un libro completo. Independiente de su extensión, un texto es coherente cuando todos los elementos transmiten una misma idea o tratan del mismo tema. Es unitario cuando transmite un mensaje completo. Y el texto es completo cuando brinda toda la información para que el lector comprenda el mensaje que quiere transmitir (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, p. 364; Egger, 1990, p. 18).

De estas consideraciones se deduce que, para el trabajo bíblico, la primera tarea consiste en precisar el texto a ser trabajado. Para ello, son necesarios los tres pasos que se desarrollan a continuación.

Fijar el texto: la crítica textual

Las traducciones de la Biblia que usamos están hechas a partir de ediciones de las lenguas originales. Pero estas tampoco son exactamente las copias que salieron de la mano de los autores, sino que son copias de manuscritos que se han transmitido a través de los siglos. En ese proceso, inevitablemente los copistas cometieron errores, muchos involuntarios, cuyo resultado ha sido que, en ocasiones, los manuscritos de un texto tengan distintas variantes.

La labor de la crítica textual consiste en comparar los manuscritos para tratar de restablecer el texto en la forma más cercana al original. Este es un trabajo altamente especializado, que requiere procedimientos y técnicas muy elaboradas que permiten a los especialistas decidir entre las diversas variantes (Pisano, 1997, pp. 39-73).

Para trabajos menos especializados, es suficiente recurrir a las ediciones críticas del Antiguo y del Nuevo Testamento, y a los comentarios científicos de los textos que se quieran estudiar. Más adelante, serán presentadas en detalle.

Delimitar el texto

Cuando ya se tiene claridad sobre el texto a trabajar, el siguiente paso es precisar su delimitación y estructura. Delimitar un texto significa determinar con precisión dónde comienza y dónde termina; es decir, fijar sus límites (Strecker y Schnelle, 1997, pp. 55-57). Este paso es necesario para tener claridad sobre la identidad del texto a trabajar. Un término muy usado para referirse a los textos es perícopa. En el estudio bíblico, una perícopa es una unidad literaria relativamente breve y con sentido completo: una parábola, un relato de milagro, en algunas ocasiones, un discurso de Jesús; pero un libro completo (una carta de Pablo) no es una perícopa (Aletti et al., 2007, p. 138).

En los relatos, hay que estar atento a cambios de acción, de tiempo, o de lugar, introducción de nuevos personajes, marcas de estilo, como las expresiones: "Esto dice el Señor" y "Lo ha dicho el Señor", en los dos oráculos de los profetas.

Para identificar las partes de un discurso largo, como el de Jesús en Jn 14-17 (solo interrumpido por una pregunta de un discípulo en Jn 14, 22), o de un texto poético como el Cantar de los Cantares, hay que prestar atención a cambio de los emisores, cambio de tema, cambios verbales (cuando se pasa de un tiempo al otro, o del indicativo al imperativo), y otras indicaciones de estilo.

No basta con seguir la división que presentan las traducciones, pues las divisiones y los títulos que emplean no siempre coinciden con las unidades textuales. Un ejemplo clásico es que el primer relato de la creación no termina al finalizar el capítulo uno del Génesis.

Uso de las traducciones

El trabajo exegético se hace sobre los textos en sus lenguas originales. La edición crítica más completa del Antiguo Testamento, con las variantes más importantes, es la Biblia Hebraica Stuttgartensia (BHS); está en marcha una nueva edición que se llamará la Biblia Hebraica Quinta. Para el Nuevo Testamento, hay dos ediciones críticas, cuyo texto es idéntico, pero varían por las notas y la disposición del aparato crítico: The Greek New Testament (5.a ed.) y el Novum Testamentum Graece (28.a ed.).

La comunidad académica concuerda en que estas ediciones críticas reportan el texto bíblico en su forma más fiel posible al original, eliminando cualquier alteración que haya sufrido con el paso de los siglos. Para ello, los especialistas han trabajado con un gran volumen de manuscritos; gracias al recurso a métodos especializados de la crítica textual, han llegado al texto que nos brindan esas ediciones.

Quien no tenga un manejo suficiente de las lenguas originales, necesita usar traducciones confiables. En general, una buena traducción de la Biblia tiene ayudas para los lectores: introducciones a los libros, notas o comentarios, mapas y tablas cronológicas. Es necesario precisar, además, las posibilidades y los límites de la traducción que se seleccione, pues algunas están más orientadas a los estudiosos y otras al trabajo popular.

Estos son los primeros pasos para comenzar el estudio académico de la Biblia de forma ordenada. Son necesarios, independiente del camino o método que se tome para trabajar los textos.

Métodos diacrónicos

En algunos libros bíblicos, los autores remiten o al Libro de los Hechos de Salomón (1 Re 11, 41), o al Libro de los Anales de los Reyes de Israel (1 Re 15, 31; 2 Re 13, 12) o al Libro de los Anales de los Reyes de Judá (1 Re 14, 29; 2 Re 20, 20); Esd 1, 1-4 reproduce documentos oficiales no judíos (Esd 1, 1-4) y Lc 1, 1-4 afirma que el autor consultó documentos anteriores para componer su obra.

A partir de estos datos, los estudiosos se plantean algunas preguntas como ¿qué fuentes consultaron los autores para componer los textos que tenemos?, ¿detrás de todos los libros de la Biblia hay otras fuentes y tradiciones orales? y, finalmente, ¿los textos bíblicos fueron redactados por un solo autor o son el producto de un proceso de composición en el que intervinieron distintas manos?

Resolver este tipo de preguntas ha dado origen a unos métodos que estudian la historia de los textos y que son llamados "métodos diacrónicos". Dicho de otro modo, los métodos diacrónicos son procedimientos científicos que estudian el crecimiento que tuvieron los libros bíblicos hasta alcanzar su forma final.

Estos métodos requieren una alta capacidad de observación para detectar rupturas en la narración, repeticiones, incongruencias, duplicados y hasta contradicciones. Pero, a cambio, brindan un conocimiento más preciso de la Biblia, un mejor acercamiento a las comunidades en las que se produjeron o a las que se dirigieron los textos y una mejor comprensión del contenido teológico de los textos. Los especialistas han fijado en cuatro los métodos de lectura diacrónica: crítica literaria, análisis de géneros, análisis de tradiciones y análisis de la composición (Gaitán, 2006, pp. 155-160).

Crítica literaria

Aparte de los libros de los Reyes y del Evangelio de Lucas, citados arriba, en muy pocas ocasiones los autores bíblicos dejaron constancia de las fuentes de donde tomaron la información. La crítica literaria indaga si en una obra literaria se emplearon materiales (fuentes o modelos literarios) anteriores a ella o si intervinieron uno o varios autores y en qué tiempo fue compuesto el libro (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, pp. 382-383). Cuando se comprueba el uso de fuentes, tarea adicional es tratar de reconstruirlas (Egger, 1990, p. 195). Algo parecido sucede si se prueba la existencia de distintos autores.

La crítica literaria nació en el siglo XVII; gracias a su trabajo, hoy sabemos que Moisés no compuso el Pentateuco, ni que todas las cartas paulinas proceden del apóstol. En el estudio de los Evangelios, la crítica literaria se preocupó por estudiar la interdependencia literaria de los tres primeros evangelios, problema conocido como "la cuestión sinóptica". Por lo dicho hasta ahora, se comprende que este análisis sea también llamado "crítica de las fuentes".

Para el ejercicio de la crítica literaria, se ha de prestar atención a todos aquellos fenómenos que rompan la unidad de un texto y generen tensiones. Cualquier elemento que fraccione el texto puede ser indicio de la presencia de distintas fuentes. Existen algunos criterios que permiten observar las "tensiones": los duplicados o las repeticiones injustificadas (el relato de la vocación de Moisés en Ex 3, 1-4, 17 se repite en Ex 6, 2-13); la presencia de fenómenos difícilmente explicables como contradicciones (Gn 6, 19-22; 7, 2-5) o interrupciones (2 Cor 2, 13; cf. 2 Cor 7, 5); presencia doble o múltiple del mismo texto en unidades diversas; diversidad de géneros literarios en una misma pieza; un fondo histórico, institucional o religioso diferente (Gaitán, 2006, pp. 155-156).

Análisis de géneros literarios

A principios del siglo XX, Hermann Gunkel comenzó a comparar textos semejantes en la forma, aunque el contenido fuera distinto, y lo aplicó a los libros de Génesis y Salmos. Sostuvo que, en culturas eminentemente orales, como la de Israel, textos de distintos géneros literarios provienen de diferentes contextos sociales. Con él nació la "crítica de los géneros literarios", también llamada la "Historia de las formas" (Martos García, 2012, p. 50), expresión que más tarde popularizó Martin Dibelius, quien fue el primero en aplicarla a los Evangelios.

¿Qué son los géneros literarios?

De acuerdo con Gunkel, un género literario se reconoce por tres factores internos y uno externo. Los internos son un tema peculiar, una estructura o forma interna propia, un repertorio de procedimientos frecuentes y dominantes; el factor externo es la situación vital o circunstancia social (Sitz im Leben) (Alonso Schökel, 1987, pp. 248-249).

Es importante también determinar la finalidad o intención del escrito. Ni Cien años de soledad, ni el canto de Débora y Baraq (Jc 5), ni el canto de victoria de Ex 15 quieren contar una verdad histórica. Quien lea los relatos de aparición del Resucitado como si fueran biografías de Jesús, posiblemente, no comprenderá el mensaje de los textos.

En muchos casos, la función de un texto solo se puede descubrir a partir de una precisa identificación del género literario y de la correcta comprensión de la función de dicho género dentro de ese pueblo o en esa época.

¿Cómo identificar el género?

Para identificar el género literario de un texto, se comienza por buscar textos análogos para identificar la misma forma o formas semejantes en obras diversas. Luego, se debe comparar la forma de los diversos textos, identificar esquemas comunes y el horizonte literario de los textos; esto es, cotejar características literarias globales comunes a estos y las diferencias entre ellos. Después, se puede deducir o postular la finalidad o función de tales textos. Para ello, ayudan preguntas como ¿quién habla?, ¿a quiénes?, ¿cuál es la atmósfera que caracteriza la situación?, ¿cuál es la finalidad deseada? (Gaitán, 2006, p. 157).

Finalmente, es necesario establecer la situación sociocultural (Sitz im Leben) en la que floreció el género literario, ya que todo género está unido a circunstancias culturales, sociales, políticas, económicas y religiosas. La determinación del Sitz im Leben se apoya sobre una cuidadosa crítica de la forma de diversos textos, con una atenta observación de las circunstancias extratextuales (momento histórico y político, situación socioeconómica, tendencias culturales y religiosas) que ayudan a entender su significado e intención. Para comprender los oráculos proféticos, por ejemplo, se requiere un conocimiento preciso de las circunstancias históricas en que fueron pronunciados.

Análisis de tradiciones

Casi todos los libros bíblicos incorporan en su composición tradiciones litúrgicas, leyendas históricas, relatos populares, etc. El análisis de tradiciones es el método exegético que permite identificar esas tradiciones y rastrear su historia, desde el texto en que se encuentra, al estadio más primitivo, en general, su transmisión oral. Cuando se rastrea la historia de la tradición, es posible identificar las diferentes situaciones vitales por las que esa tradición fue pasando, así como los distintos usos e interpretaciones que de ella se hicieron, hasta llegar al texto estudiado (Simian-Yofre, 1997, pp. 96-102).

En el Antiguo Testamento, se pueden descubrir tradiciones que fueron transmitidas en diferentes formas literarias. Por ejemplo, la liberación de la esclavitud aparece bajo la forma de relato (Ex 14), de canto de victoria (Ex 15), de confesión de fe (Dt 26, 5-9) o como motivación para guardar una ley (Dt 5, 15). Otro ejemplo es la tradición del sábado como día de descanso y culto a Yahvé: tres textos lo transmiten (Ex 20, 8-11; Dt 5, 12-15; Lv 19, 3) y cada uno expone motivos diversos por los que se debe guardar el sábado.

La misma situación se presenta en el Nuevo Testamento. El ejemplo más claro es el del relato de la última cena de Jesús con sus discípulos. Lo traen Mt 26, 26-29; Mc 14, 22-26; Lc 22, 5-20; 1 Cor 11, 23-25. Como puede verse, la institución eucarística es una tradición común a los sinópticos y a Pablo que, sin embargo, ha sido transmitida con diversos matices por cada autor.

Ante textos que transmiten una misma tradición, pero con cambios en la forma literaria, el análisis de las tradiciones se pregunta por la razón de estos cambios, cuál puede ser la situación en la que se puso por escrito cada forma y cuál es la más antigua. El análisis de las tradiciones se remonta al estadio más primitivo de esta tradición, incluso, llegando, si es posible, a su estadio oral, y va rastreando las distintas etapas de su historia, reflejadas en los testimonios citados; al mismo tiempo, describe la situación vital que refleja cada etapa. El análisis de las tradiciones brindará, por ejemplo, una visión más rica y compleja de la comprensión que el Nuevo Testamento tiene acerca de la eucaristía y precisa, con ayuda de otros métodos, la teología eucarística de los evangelistas y de san Pablo (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, pp. 388-389).

Para identificar una tradición, se parte de unidades pequeñas en las que identifica la existencia de motivos y tradiciones encontrados en otros textos. Tal trabajo se hace mediante preguntas como las siguientes: "¿hay formulaciones similares en textos literariamente independientes?, ¿hay una estructura común en la formulación?, ¿hay contenidos comunes?, ¿esos contenidos transmiten un mismo mensaje?, ¿las variantes se pueden explicar aún si se mantiene la hipótesis de la tradición común?" (Gaitán, 2006, p. 158).

Una vez identificados los textos que transmiten la misma tradición, se lleva a cabo la comparación entre ellos, con la intención de descubrir cuál puede ser más primitivo. Para ello, es preciso considerar que estas tradiciones viven en la comunidad (israelita o cristiana) oralmente o como textos que se usan con frecuencia para el culto, la predicación o la catequesis. Es precisamente este uso el que mueve a modificar algunos aspectos del relato tradicional para adaptarlo mejor a las nuevas circunstancias (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, p. 390). Con este fin, se plantean preguntas como las siguientes: ¿qué finalidad podría tener cada una de las etapas de la tradición para la vida de las comunidades?, ¿en qué contextos pudo haberse transmitido cada etapa de la tradición?

Finalmente, se vuelve al texto para observar su relación con la tradición: en qué aspectos la toma y como lo hace, qué diferencias presenta, qué modificaciones introduce, etc. La crítica de las tradiciones ayuda a entender el mundo cultural e histórico donde vivió el autor y las relaciones entre los diferentes elementos presentes en la historia de un pueblo. De esta forma, la crítica de las tradiciones brinda un acercamiento más enriquecido a la historia cultural y religiosa del pueblo de Israel o de las primeras comunidades cristianas.

Análisis de la redacción y la composición

Dice el Evangelio de san Juan que "Jesús hizo otras muchas señales en presencia de sus discípulos, que no están escritas en este libro" (Jn 20, 30), con lo que acepta que hubo una selección de materiales que fueron compilados por el redactor final. Esos materiales, una vez seleccionados, fueron dispuestos en un orden preciso y articulados de acuerdo con una finalidad determinada: "estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que, al creer, tengan vida en su nombre (Jn 20, 31)" (Gaitán, 2006, p. 159).

Ese proceso sugerido por el Evangelio de Juan es el mismo que está tras casi todos los libros de la Biblia. En muy pocos casos, los autores partieron de cero y redactaron su obra sin haber retomado y reelaborado materiales preexistentes. Esto tampoco significa que los autores bíblicos hayan sido meros aglutinadores de materiales que ya existían. Ellos fueron verdaderos autores que, como lo testimonia Jn 20, 30-31, seleccionaron los materiales, los modificaron y los organizaron de acuerdo con un fin preciso. Ese proceso implicó crear nuevos textos, dar una estructura general a la obra y dotarla de unidad de forma y de estilo. Ello explica que, por ejemplo, en el caso de los Evangelios, no haya dos obras iguales, sino que cada una presente el mismo evento con términos distintos, en un orden diferente y con perspectivas teológicas diversas. En el siguiente cuadro, se visualizan, a manera de ejemplo, algunos episodios de la vida de Jesús que aparecen organizados de distinto modo en cada uno de los Evangelios sinópticos.

Episodio Marcos Mateo Lucas
Curación de un paralítico 2, 1-12 9, 1-8 5, 17-26
Vocación de Leví 2, 13-14 9, 9 5, 27-28
Comida con pecadores 2, 15-17 9, 10-13 5, 29-32
Discusión sobre el ayuno 2, 18-22 9, 14-17 5, 33-39
Las espigas arrancadas en sábado 2, 23-28 12, 1-8 6, 1-5
Curación del hombre de la mano paralizada 3, 1-6 12, 9-14 6, 6-11

Como comentan Artola Arbiza y Sánchez Caro (2020, pp. 390-393), el análisis de la composición trata de reconstruir el proceso de redacción de un libro bíblico y el papel del redactor. Este método se centra, por tanto, en la forma actual del libro e indaga los procedimientos previos que recorrió para llegar a la identidad que hoy tiene. No centra el interés tanto en pequeñas unidades, sino en textos largos y en libros completos.

La aplicación más usual de este método es sobre textos que cuentan con paralelos (como los Evangelios sinópticos o los libros de los Reyes y de Crónicas), y facilita percibir los procedimientos estilísticos, el vocabulario específico, la construcción gramatical, que son propios del autor. Se requiere también que el estudioso esté atento a las aclaraciones que hace el autor, las omisiones de alguna expresión y cualquier cambio que haya en el texto.

Textos como Jn 20, 30-31 o Lc 1, 1-4, en que se brinda una explicación sobre el modo de trabajar del autor, son escasos en la Biblia. Hay que estar atentos a datos más sencillos o indirectos y a testimonios externos, como los de los Padres de la Iglesia. Claro que esos datos también tienen que ser tratados con cuidado, pues, en ocasiones, dependen del mismo manuscrito del Nuevo Testamento. Son importantes también los datos que hacen referencia a los destinatarios, pues la situación de las comunidades incide en las advertencias y exhortaciones que hace el autor. Y, en la medida de lo posible, hay que detectar los signos sobre la época y lugar de composición del libro. Un ejemplo de la importancia de este último factor es la caída de Jerusalén en el 70 d. C., acontecimiento que marcó el paso del anuncio evangélico de un ambiente judío a otro pagano, el sucesivo desarrollo de las instituciones eclesiales y las referencias a un retraso de la parusía.

El análisis de la redacción y la composición permite conocer la personalidad literaria del autor, pero también abre pistas para captar las grandes líneas de su reflexión teológica y de la finalidad de su escrito. De ahí la importancia de este método para el desarrollo de la teología bíblica (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, p. 393).

Métodos sincrónicos

Cuando un autor compone un texto, recurre a una multitud de herramientas: la riqueza del vocabulario, las estructuras que le posibilita la lengua en la que escribe, una variedad de imágenes, las formas que desea imprimir a su texto. Todos estos elementos hacen parte de la belleza, el contenido, la finalidad y el sentido que quiere dar a la obra. Los métodos sincrónicos detectan y ponen en evidencia dichos elementos.

El análisis sincrónico agrupa un conjunto de métodos que centran la mirada en el texto, sin interesarse (aunque sin ignorar) su historia. Estos métodos toman el texto en su forma final, es decir, ya fijado por la crítica textual, cuya unidad y estructuración han sido determinadas. Para los métodos sincrónicos, el significado del texto está en la relación que existe entre los distintos elementos de este y con el contexto literario en el que se encuentra (Gaitán, 2006, p. 150).

Para hacer el análisis sincrónico, el estudioso tiene a su disposición un conjunto de métodos que ha de emplear de acuerdo con las características del texto y con la finalidad del estudio que esté realizando. Para analizar un relato, es más adecuado el método narrativo, mientras que para estudiar un salmo se requiere considerar los procedimientos de la poética bíblica y el análisis estilístico de la pieza.

Análisis morfológico y sintáctico

El primer análisis que se debe hacer al texto es el morfológico y sintáctico. Son dos pasos complementarios e imprescindibles. Se comienza con el estudio del vocabulario, observando todas las palabras que constituyen el texto, su forma, función y significado. Luego, viene el estudio sintáctico, es decir, las frases en su estructura, pues, con frecuencia, la función que desempeña un término en una frase le da connotaciones distintas. Piénsese cuán diferentes es el término "reino" en sentido absoluto y en la expresión "Reino de Dios", o la diferencia que hay cuando decimos "carro" de cuando se lee en el Éxodo la expresión "los carros del faraón" (Gaitán, 2006, p. 151).

Cuando se está comenzando el estudio académico de la Biblia, la manera más sencilla de proceder es reescribir el texto según las categorías gramaticales fundamentales elaborando listas de cada una de ellas: verbos, sustantivos, nombres propios, pronombres, artículos, adverbios, locuciones preposicionales. Con esto, ya se tiene una primera idea de las características del texto.

Es necesario ver cómo están construidas las frases, cómo se encadenan entre ellas (empleo de conjunciones, pronombres, repeticiones, etc.), si el autor tiene alguna preferencia para introducir las frases, establecer los verbos recurrentes y los tiempos en los que los emplea. Este es el análisis sintáctico.

Estos pasos son imprescindibles para después hacer un buen análisis sincrónico. Pero hay que estar atentos: son tan solo el humus, la tierra donde se va a plantar el análisis que sigue. Los resultados se deben tener siempre presentes, pero no es necesario que aparezcan en el trabajo final; es como el "detrás de cámaras" de las películas.

Análisis semántico

Tiene por objeto determinar el significado y sentido de los textos bíblicos. La distancia temporal y cultural que separa al autor bíblico del lector de hoy hace que no siempre resulte fácil comprender exactamente el significado de todos los términos o el sentido de las frases. En la conversación diaria, un interlocutor puede preguntar al otro "¿Qué significa lo que acabas de decir?" o "¿En qué sentido dices tal cosa?". En el caso de textos antiguos, no es posible hacerlo (Gaitán, 2006, pp. 151-152).

La semántica es la ciencia que indaga el sentido de los términos y de las expresiones lingüísticas. El estudio semántico ayuda a que la comprensión del texto sea precisa y profunda, y a que se evite cualquier malentendido acerca del sentido (Simian-Yofre, 1997, pp. 104-106). Para ello, considera tanto el estudio del lexema (unidad mínima del lenguaje con contenido propio, es decir, la palabra tal como se encuentra en el diccionario) como su relación con otros lexemas de su entorno (Weren, 2003, pp. 109-133). Se requiere estudiar el término por medio de los diccionarios y de las concordancias. Los diccionarios técnicos ofrecen los significados básicos de los términos, pero hay que recordar que a veces las preposiciones les cambian el sentido. Véase la diferencia entre: "Juan cuenta los objetos", "Juan cuenta con la ayuda de María", "Juan cuenta a María una historia".

Los diccionarios teológicos complementan la comprensión semántica de los términos. Las concordancias ofrecen todas las palabras en hebreo o griego, seguidas de los lugares donde aparece cada una. El uso de concordancias ayuda a precisar la forma en que se usa cada término (Gaitán, 2006, p. 152).

Se necesita también estar atentos a las relaciones que hay entre los términos y las realidades externas al texto. La palabra "lago" tiene un significado propio; pero, en distintos lugares de los Evangelios, ella sola, sin más complementos, se refiere al lago de Genesaret: "Jesús les dijo: pasemos al otro lado del lago" (Lc 8, 22). El término griego "logos" tiene una amplia gama de significados: "palabra", "discurso", "razón", etc.; la traducción exacta depende del contexto, más aún, en el Evangelio de Juan, el mismo término designa a Jesús.

De acuerdo con Egger (1990, pp. 103-106), una lista de pasos sencillos para determinar la riqueza de un texto puede ser:

  • Creación de un inventario semántico, es decir, de todos los términos, agrupándolos por significado afín. Hacer notar aquellos que aparecen de modo más frecuente, cuáles están conectados, cuáles están en oposición, para, finalmente, resumir las líneas de significado y las oposiciones, así como indicar la característica semántica más frecuente.

  • Elegir el versículo o la frase más importante, de acuerdo con todo lo que se ha estudiado. Se trata de captar la experiencia fundamental o el contenido central que transmite el pasaje. Para ello, es importante compararlo con textos afines (como los textos paralelos en los sinópticos o los textos que sugieren las notas de nuestras biblias).

  • Enriquecer el análisis con otras informaciones adicionales, pueden ser tomadas de diccionarios especializados o, incluso, de comentarios científicos.

Análisis narrativo

Biblia y relato

Buena parte del material de la Biblia corresponde a las formas del relato y del testimonio. Algunos de los libros son mayoritariamente narrativos, pues contienen largos relatos (narraciones) que van entretejiendo la historia de la salvación. El kerigma cristiano también tiene forma narrativa, pues se refiere al relato de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El análisis narrativo ofrece unas herramientas adecuadas para este tipo de textos. Como señala La interpretación de la Biblia en la Iglesia de la Pontificia Comisión Bíblica: "Particularmente atento a los elementos del texto que conciernen a la intriga, a los personajes y al punto de vista tomado por el narrador, el análisis narrativo estudia el modo como se cuenta una historia para implicar al lector en el "mundo del relato" y en su sistema de valores" (I, B, 2).

El objetivo que se plantea es comprender cuál es el itinerario que el relato propone al lector: las preguntas que le plantea, los elementos de respuesta que puede encontrar, las ideas, los valores y juicios que se le ofrecen y la síntesis a la que solo él puede llegar después de leerlo (Ska, 1997, p. 146).

La forma de narrar una historia está conectada con el sentido que esta tiene y con el efecto que el autor quiere provocar en los lectores. El análisis narrativo considera la diferencia que hay entre la historia narrada y la narración o el relato concreto que se hace de esta historia. Este depende del narrador, de la voz que narra la historia y que pone en marcha una forma precisa de narrar.

Características del relato bíblico

De acuerdo con Marguerat et al. (2005), el análisis narrativo busca

determinar mediante qué procedimientos el narrador construye un relato en el que la operación de lectura va a liberar el universo narrativo. Proporciona los medios para identificar la arquitectura narrativa del texto que, mediante el acto de la lectura, va a desplegar este mundo al que el lector o la lectora son convocados a entrar. (p. 7)

De ahí la importancia de conocer las principales características de los relatos bíblicos.

  • La prioridad de la acción. De acuerdo con Ska et al. (2001, pp. 9-15), en los relatos bíblicos, la prioridad la tienen las acciones y todos los demás elementos se ordenan a privilegiar la acción. No les interesa tanto caracterizar a los personajes como describirlos a través de sus acciones. Sabemos que David era un hombre noble y leal, porque, luego que Saúl intentara asesinarlo dos veces (1 Sam 18, 10-13; 19, 8-10), en dos ocasiones, salvó la vida del rey, pese a que también en esas ocasiones el rey podía haberlo matado (1 Sal 24 y 26).

  • De todos los elementos que pueden entrar en la composición de un relato, los autores eligen todos los que tienen que ver con la acción. Incluso, los diálogos están narrados de modo que reemplazan las acciones. Es lo que sucede con el relato del combate entre David y Goliat: todo se desarrolla en los diálogos de David con los distintos personajes; en cambio, el duelo ocupa un espacio reducido (1 Sam 17).

  • De modo general, los autores bíblicos construyen los relatos con dos tipos de eventos de acción: el sumario y la escena propiamente dicha. El sumario brinda los elementos mínimos de información sin detallar los hechos, como sucede con las genealogías (Mt 1, 2-17). Por el contrario, un suceso narrativo en sentido propio se da cuando la narración se desacelera de modo que el lector identifica las acciones de los personajes, ve su desarrollo, reconoce las características de cada uno, establece las relaciones entre ellos, deduce sus motivaciones y reconoce los significados morales y religiosos de sus acciones y diálogos.

  • El desarrollo de las acciones ayuda a delimitar las escenas del relato. Todo relato plantea un problema que debe ser resuelto; la escena termina cuando dicho problema ha tenido una solución satisfactoria. Dentro de él, las acciones están dispuestas de manera ordenada y coherente, de modo que cada una de ellas conduce a la siguiente. Es lo que los estudiosos llaman trama o argumento.

  • Trama narrativa. Tal como expone Ska (1997, pp. 153-157), en los relatos, el orden de las acciones no necesariamente es el orden cronológico de los hechos. Un buen relato puede comenzar in medias res, es decir, en un punto intermedio de las acciones, en lugar de la acción inicial; esto permite dar dramatismo al relato. Es lo que sucede con el relato de Mc 6, 14-29: en el v. 16, Herodes por propia boca confiesa haber mandado matar a Juan Bautista, solo a partir del versículo siguiente se narra el episodio de la decapitación del personaje.

  • En la trama, siempre hay una acción transformadora que hace pasar de una situación de necesidad a una de satisfacción (como en el relato de milagro: de una situación de enfermedad se pasa a una de curación, gracias a la acción de Jesús). En ocasiones, el cambio de situación sucede mediante la obtención de un conocimiento; en tal caso, se habla de una "trama de revelación" (argumento de revelación). Tal como sucede en Gn 22: Dios somete a Abrahán a una prueba para saber si le teme; el cambio de situación se da en el v. 11: "ahora sé que eres temeroso de Dios". Otras veces, el cambio se da por una acción; en ese caso, se trata de una "trama de resolución" (argumento de acción). Las incertidumbres de Eliseo por su futuro ante la inminente partida de Elías (2 Re 2, 1-12) cambian de repente cuando recoge el manto que se le había caído a Elías, golpea las aguas de Jordán, que se dividen, y pasa de nuevo a la orilla de Israel (2 Re 2, 13-14).

  • Después del cambio de situación, las acciones llegan muy pronto a su final. Por ello, el cambio de situación brinda la clave para la estructuración del relato y para el reconocimiento de la caracterización de los personajes (Gaitán, 2006, p. 153).

  • El tejido verbal y el relato. El estudio del tejido verbal ayuda a determinar los matices de la narración. Por regla general, la historia se cuenta empleando los tiempos del pasado. Pero la atención a esos matices narrativos permite distinguir las acciones que se desarrollan en primer plano de las secundarias, útiles para comprender las principales. En una historia, hay tres tipos de aspectos de la acción, a cada uno de ellos corresponde un tiempo o modo verbal: la acción puntual va en primer plano y usualmente en pretérito simple o indefinido, las acciones continuas o repetidas constituyen el fondo del relato y, en general, van en imperfecto, y los datos estáticos constituyen el escenario en el que se desarrollan las acciones, en imperfecto o en otros tiempos o modos, incluso, el participio (Ska, 1997, p. 148).

  • Diálogos y narración. En los relatos, los diálogos tienen distintas funciones; identificarlas permite una mejor comprensión del relato. En las escenas bíblicas, nunca hay más de dos interlocutores; cuando eso sucede, los dialogantes se turnan para que el diálogo fluya. Los diálogos tienen distintas funciones: presentar y caracterizar a los personajes, diferenciar los roles, dar a conocer los sentimientos interiores de los personajes (Ska et al., 2001, pp. 30-31).

  • El principal acierto del análisis narrativo consiste en aplicar a los relatos bíblicos un método apto para tal objeto, ya que los analiza como relatos y no solo, por ejemplo, como posibles documentos históricos.

Análisis pragmático o pragmalingüística

El análisis pragmático parte del postulado de que el texto, en tanto elemento comunicativo, tiene como finalidad producir un efecto: transmitir valores y criterios, inducir a reacciones emocionales o motrices, dictaminar ciertas orientaciones, modificar o fortalecer relaciones personales. El análisis pragmático estudia, entonces, la función dinámica de los textos, es decir, los ve en cuanto instrucciones para la acción y la orientación del lector (Egger, 1990, p. 161). Ya que el texto forma parte de un sistema lingüístico y cultural, sobreentiende datos que no brinda, pero que son claros en su cultura o historia; por eso, se vale de señales paralingüísticas que determinan el acto de la comunicación y completan la información (Lentzen-Deis et al., 1990, p. 26).

De acuerdo con Mora et al. (1999, pp. 31-74), la pragmalingüística pretende descubrir la intención que tiene el texto, es decir, su capacidad de acción o de influencia sobre los lectores. Con ese propósito, analiza tres dimensiones del texto: la sintáctica, la semántica y la pragmática.

La pragmalingüística propone un análisis sintáctico del texto que comienza con el análisis sintáctico clásico, pero que avanza a desentrañar la función pragmática de la construcción sintáctica. La frase "Jesús enseñaba en sus sinagogas" (Mt 4, 23) no es meramente informativa; el adjetivo "sus" hace que el lector se plantee algunas preguntas: "¿por qué no las sinagogas?", "¿el adjetivo separa a Jesús de las sinagogas?", "¿el autor quiere que el lector no considere la sinagoga como lugar de oración?". La forma en que están agrupadas las palabras determina el sentido y la función del texto.

El análisis semántico se ocupa del estudio del significado, el sentido y la función de las palabras y los grupos de palabras. Estos atributos se van desarrollando a través de la historia y de los contextos en los que se emplean. Por eso, la pragmalingüística considera que el objetivo, la finalidad y los propósitos con los que se emite un mensaje cambia los sentidos de los términos y las expresiones. En Colombia, la palabra "tinto" puede ser un sustantivo que define una bebida caliente (café) o un pedido en una cafetería. También la relación que existe entre las personas cambia el sentido de las palabras. Para comprender bien el ruego que hace Pablo a los corintios: "les ruego que no me obliguen a mostrarme atrevido cuando los visite" (2 Cor 10, 2), no basta con comprender el significado de cada término y el sentido de la frase; se requiere tener presente la posición de autoridad que tenía Pablo ante la comunidad.

El análisis pragmático considera que los textos quieren lograr algo en sus oyentes o lectores. La exégesis pragmática se ocupará, entonces, de ayudar al lector a descubrir todo el potencial transformador que tiene el texto y que puede irse haciendo eficiente en el proceso de lectura.

Cuando la lectura del texto antiguo se relaciona con una situación actual en la que se genera la misma tensión que refleja el texto, la exégesis y hermenéutica se hermanan para donar toda la profundidad de la Palabra de Dios sin caer en lecturas facilistas o arbitrarias. Por esta causa, el análisis pragmático de la Biblia se ha propuesto como un método de lectura bíblica con una clara aplicabilidad pastoral.

Análisis contextual

Los textos bíblicos están redactados con unas ciertas características literarias, son el resultado de un proceso de formación y fueron producidos en unos determinados contextos sociales, culturales y religiosos. A esas tres dimensiones responden los tres tipos de metodologías exegéticas. A la dimensión literaria, los métodos sincrónicos; al proceso de formación, los diacrónicos, y a la relación con los contextos, los métodos contextuales.

Los métodos contextuales utilizan modelos de las ciencias sociales para interpretar los textos bíblicos (Aguirre, 2010a, p. 107). Todo escrito se enmarca en una sociedad y refleja unas relaciones culturales, económicas y sociales que no pueden ser ignoradas si se quiere comprender su sentido. Con otras palabras, para interpretar un texto, se necesita conocer el contexto social en el que nació. El análisis contextual recurre a las ciencias sociales para conocer críticamente el contexto en el que nacieron los textos y para ubicarlos en él de una manera más respetuosa. No se opone a los estudios diacrónicos o sincrónicos, sino que los complementa.

Ya los métodos diacrónicos habían empleado la categoría del Sitz im Leben para designar las circunstancias sociorreligiosas en las que habían nacido los textos. En la práctica, se fue reduciendo al "contexto eclesial"; el recurso a las ciencias sociales ayuda a la exégesis a ampliar esta noción en la dirección del contexto social. "El contexto social es una categoría más amplia que incluye las estructuras y los procesos de los grupos y cultura en las nacieron dichos textos" (Guijarro, 2017, p. 297). No se identifica con la lectura histórica de los textos, pues esta solo mira la fiabilidad histórica de los escritos, en ocasiones, con una visión aristocrática de la historia, prestando poca o ninguna atención a las realidades más amplias (Artola Arbiza y Sánchez Caro, 2020, pp. 394-397). Con sus procedimientos, el análisis contextual hace explícito el mundo que está velado en los textos, las relaciones sociales que se implican y los factores culturales, de este modo ayuda a comprender mejor su significado.

Los estudios de demografía, etnografía, antropología social o los factores económicos que rodearon la composición de los estudios bíblicos han ido acompañados por otra tendencia importante de la investigación reciente. Se trata del intento de investigar los contextos sociales y los conflictos y supuestos ideológicos que configuraron los textos (Whitelam, 1998, pp. 63-64); es decir, las fuerzas sociales que subyacen en la producción de la literatura bíblica. En otras palabras, estos estudios se ocupan de la sociedad detrás del texto, que a veces dista de la que aparece a primera vista en el texto.

Esta necesidad es más imperiosa para la exégesis, dado que los escritos bíblicos fueron producidos en una sociedad en la que las personas y comunidades compartían un mismo contexto social y cultural; con ello, un gran número de informaciones y valoraciones eran comunes a todos. La literatura producida por este tipo de sociedades presupone muchas informaciones y valoraciones que los lectores primeros conocen, pero a los cuales el lector de hoy no tiene acceso (Guijarro, 2017, p. 288). Un ejemplo que suelen proponer los especialistas es la expresión de Isabel en Lc 1, 25 cuando se enteró de su embarazo: "El Señor ha hecho esto por mí cuando ha tenido a bien quitar mi oprobio entre la gente". En esa sociedad, una mujer casada que no tuviera hijos (estéril) era un descrédito tanto para ella como para su marido y para las familias de los dos. Lo que claramente no sucede en las sociedades occidentales de hoy.

El desarrollo de estos métodos tiene sus raíces en la preocupación de la "Escuela de laHistoria de las formas" por la situación vital de los textos bíblicos. Pero comenzó a desarrollarse y configurarse a partir de la década de 1970, en particular, en los Estados Unidos, por influencia de especialistas como Wayne Meeks, Norman Gottwald o Bruce Malina. En Alemania, destacan los nombres de Gerd Theissen, de los hermanos Ekkehard y Wolfgang W Stegemann y de Luise Schottroff (Aguirre, 2010a, pp. 94-95).

Para analizar los textos y los hechos sociales, los especialistas suelen recurrir a "modelos" o "categorías teóricas" que les permiten acercarse a la realidad de modo sistemático, de forma que les ayuda a sacar a la luz aspectos, elementos o dimensiones que no aparecen a primera vista. "Un modelo es una representación abstracta que describe relaciones entre distintos elementos. Es importante no olvidar que los modelos sociales no son la realidad, lo mismo que un mapa no es el territorio que representa" (Guijarro, 2017, p. 292). El peligro siempre será imponer a los textos modelos culturalmente inadecuados o sin base suficiente porque no conocemos los datos. Ello exige del especialista prudencia a la hora de aplicar los modelos de las ciencias sociales al estudio de los textos bíblicos.

El uso adecuado de estas herramientas tiene tres grandes funciones. En primer lugar, enseñan a hacer preguntas nuevas y a descubrir aspectos de la realidad que de otra manera pasan desapercibidos; por ejemplo, que en las sociedades bíblicas las categorías de honor y vergüenza eran tan importantes como la economía hoy día. Es la función heurística que enseña a formular las preguntas adecuadas para que el texto revele su contenido. En segundo lugar, tiene una función explicativa en cuanto que hacen posible encuadrar mejor los procesos sociales y los conflictos. Finalmente, tienen una función predictiva, pues ayudan a aventurar algunas conclusiones que van más allá de los datos que poseemos (Aguirre, 2010b, p. 5).

Aguirre (2010a, pp. 97-107) precisa que son tres las ciencias a las que con mayor frecuencia recurren los biblistas para sus estudios: la antropología cultural, la sociología y la psicología social.

El recurso a la antropología cultural previene contra dos peligros al estudiar los textos bíblicos: leerlos con las categorías culturales occidentales propias de la modernidad (anacronismo) y considerar, así sea de modo inconsciente, al hombre occidental e ilustrado como prototipo universal de lo humano (etnocentrismo). Uno y otro vician la interpretación e incapacitan para descubrir las peculiaridades de los textos producidos en culturas muy distantes y distintas de las nuestras (Aguirre, 2010a, pp. 97-98). La antropología cultural detecta que tras los textos bíblicos subyace una sociedad homogénea en la que sus integrantes compartían una amplia variedad de conceptos y valoraciones. Ese tipo de sociedades producen textos esquemáticos en los que no es necesario explicar muchos conceptos.3 La antropología cultural "posee una sensibilidad y unos instrumentos metodológicos que permiten reconstruir el contexto de los textos bíblicos desde la perspectiva de sus autores y destinatarios originales" (Guijarro, 2017, p. 289). Al mismo tiempo, evidencia elementos de esa sociedad como la rígida estatificación social, la dependencia económica de la agricultura, la tensión entre la sociedad y el campo, todos ellos importantes para la interpretación de los textos bíblicos.

El recurso a la sociología aumenta la capacidad de registrar los datos de la sociedad en la que se escribieron los textos bíblicos y de interpretarlos. Mientras la antropología adopta el punto de vista y las categorías de la sociedad estudiada ("perspectiva emic", la llaman los especialistas), la sociología se acerca a los textos desde modelos sobre las relaciones humanas y funcionamiento de los grupos elaborados a partir de las sociedades actuales ("perspectiva etic").4 Esta perspectiva tiene dos peligros: aplicar a sociedades antiguas teorías o conclusiones propias de las sociedades actuales y valerse de hipótesis y teorías nacidas del estudio de sociedades industriales para estudiar sociedades agrícolas. Conscientes de ello, los especialistas toman estos riesgos como motivaciones para actuar con mayor cautela en la aplicación de los métodos. Conceptos como marginalidad o estigmatización social derivan de las ciencias sociales y han contribuido a conocer en profundidad el mundo que produjo el Nuevo Testamento. Denominar "movimiento de Jesús" a lo que llamábamos antes "Iglesia naciente" implica reconocer el cristianismo naciente como "un fenómeno social, un grupo de personas que se dicen vinculadas a Jesús, con unos comportamientos y con unas funciones sociales determinadas, y que posee su propia identificación colectiva" (Aguirre, 1998, p. 26). Esta última categoría trae ventajas a la hora de analizar, por ejemplo, la función social del cristianismo y el anuncio paulino de la cruz.

También "la psicología social presta una ayuda de gran interés para comprender los procesos de formación de la identidad grupal" (Aguirre, 2010a, p. 106). Elemento clave para definir la identidad de un grupo es la memoria, no como un simple recuerdo del pasado, sino como recuerdo vital de todas aquellas experiencias que dieron origen y que dan pertenencia a un grupo. El cristianismo constituye una "comunidad de la memoria compartida" que ha sido plasmada en ritos, tradiciones, monumentos, calendario litúrgico, lugares, personajes, etc. La referencia a personajes prototípicos (Jesús, pero también Abrahán, Moisés, los apóstoles) que representan de modo eminente la identidad del grupo actúa no solo como elemento de cohesión, sino también como factor que contribuye a releer la historia y legitimar rasgos propios ante los demás grupos (p. 107). Es lo que sucedió con el movimiento de Jesús.

Los métodos contextuales, también llamados "exégesis sociocientífica", emplean modelos de las ciencias sociales para el análisis de los textos bíblicos y se presentan como estudios complementarios de los otros métodos exegéticos, sin pretensión de reemplazarlos o desplazarlos. Su principal aporte consiste en "hacer más explícito el mundo que presupone la formación y la composición de los textos bíblicos, de este modo ayuda a comprender mejor su significado" (Guijarro, 2017, p. 298). Su uso se ha extendido entre los especialistas. En lengua española, el Grupo de investigación sobre los orígenes del cristianismo (GISOC), con sede en Salamanca, tiene una notable producción y ha propuesto interesantes avances en el conocimiento del contexto social en el que nació el Nuevo Testamento.5 La importancia de los métodos contextuales resuelve lo que escribió Esther Miquel, una de las integrantes del GISOC: "para entender cualquier escrito del Nuevo Testamento necesitamos habernos familiarizado primero con la cultura y la dinámica social en la que vivieron los grupos humanos que los produjeron y los usaron" (Miquel, 2011, p. 16).

Conclusiones

La abundancia de métodos de análisis de la exégesis bíblica es indicio de la riqueza inagotable de la Biblia y de la necesidad de buscar instrumentos adecuados para recabar el sentido que los textos tuvieron para los primeros lectores y que siguen teniendo para los de hoy. Como la etimología lo indica, el método es tan solo un camino para acceder a la complejidad del texto; en ningún caso, es un absoluto. La pluralidad de métodos responde a las distintas preguntas que podemos hacerle a la Biblia. Mientras los métodos diacrónicos responden a la necesidad de conocer el proceso de formación de los textos, los sincrónicos responden a la pregunta por las características y la calidad literarias de estos; en cambio, los contextuales miran la situación vital en la que nacieron los textos con la convicción que ella es decisiva para comprender el contenido y sentido.

Lejos de reducir la Biblia a explicaciones estériles y sin sentido para la vida cristiana, los distintos métodos son ayudas para extraer de la Palabra de Dios el caudal de sentidos para la vida cristiana. Su uso, además de ser imprescindible para acercarse a los textos, es la mejor vía para que la Sagrada Escritura siga siendo el alma de la teología y de la vida cristiana (DV 24).

Referencias

Aguirre, R. (1998). Del movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana: Ensayo de exegesis sociológica del cristianismo primitivo. Verbo Divino. [ Links ]

Aguirre, R. (2010a). La Biblia desde el punto de vista de la exégesis sociocientífica. Didaskalia, 40(1), 89-112. [ Links ]

Aguirre, R. (2010b). La Biblia y la exégesis sociocientífica: Introducción y aplicaciones. https://fdocuments.net/document/la-biblia-y-la-exgesis-sociocientfica.html?page=1Links ]

Aland, B., Aland, K., Karavidopuolus, J., Martini, C. y Metzger, B. (eds.) (2014). The Greek New Testament (5.a ed.). Deutsche Bibelgesellschaft. [ Links ]

Aletti, J.-N., Gilbert, M., Ska, J.-L. y de Vulpillières, S. (2007). Vocabulario razonado de la exégesis bíblica. Verbo Divino. [ Links ]

Alonso Schõkel, L. (1987). Hermenéutica de la Palabra (vol. II). Cristiandad. [ Links ]

Artola Arbiza, A. M. y Sánchez Caro, J. M. (2020). Biblia y Palabra de Dios. Verbo Divino. [ Links ]

Biblia Hebraica Stuttgartensia. (1997). Deutsche Bibelgesellschaft. [ Links ]

Concilio Vaticano II. (1965). Constitución Dogmática Dei Verbum sobre la Divina Revelación. Librería Editrice Vaticana. [ Links ]

Egger, W. (1990). Lecturas del Nuevo Testamento. Verbo Divino. [ Links ]

Gaitán, T. (2006). Métodos de interpretación de la Biblia. Cuestiones Teológicas, 33(79), 141-169. [ Links ]

Guijarro, S. (2017). La aportación del análisis contextual a la exégesis de los textos bíblicos. Cuestiones Teológicas, 44(102), 283-300. https://doi.org/10.18566/cueteo.v44n102.a04Links ]

Lentzen-Deis, F., Scobel, G., Mora Paz, C. y Deberge, P. (1990). Jesús en la reflexión exegética y comunitaria. Paulinas. [ Links ]

Marguerat, D., Wénin, A. y Escaffre, B. (2005). En torno a los relatos bíblicos. Verbo Divino. [ Links ]

Martos García, A. E. (2012), El método de la Historia de las formas: Hermann Gunkel y las leyendas de la "Biblia". Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura, 5(13), 48-68. [ Links ]

Miquel, E. (2011). El Nuevo Testamento desde las ciencias sociales. Verbo Divino. [ Links ]

Mora Paz, C., Grilli, M. y Dillmann, R. (1999). Lectura pragmalingüística de la Biblia: Teoría y aplicación. Verbo Divino. [ Links ]

Pisano, S. (1997). Il testo dell'Antico Testamento. En H. Simian-Yofre (ed.), Metodologia dell'Antico Testamento (pp. 39-78). Dehoniana. [ Links ]

Pontificia Comisión Bíblica. (1993, 15 de abril). La interpretación de la Biblia en la Iglesia. Librería Editrice Vaticana. [ Links ]

Real Academia Española. (2014). Método. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/m%C3%A9todoLinks ]

Simian-Yofre, H. (1997). Diacronia: I metodi storico-critici. En H. Simian-Yofre (ed.), Metodologia dell'Antico Testamento (pp. 79-120). Dehoniana. [ Links ]

Ska, J-L. (1997). Sincronia: L'analisi narrativa. En H. Simian-Yofre (ed.), Metodologia dell'Antico Testamento (pp. 139-170). Dehoniana. [ Links ]

Ska, J-L., Sonnet, J-P. y Wénin, A. (2001). Análisis narrativo de relatos del Antiguo Testamento. Verbo Divino. [ Links ]

Strecker, G. y Schnelle, U. (1997). Introducción a la exégesis del Nuevo Testamento. Sígueme. [ Links ]

Weren, W. (2003). Métodos de exégesis de los Evangelios. Verbo Divino. [ Links ]

Whitelam, K. (1998). El mundo social de la Biblia. En J. Barton (ed.), La interpretación bíblica, hoy (pp. 53-69). Sal Terrae. [ Links ]

1Este artículo es la revisión, actualización y ampliación de uno del mismo autor aparecido hace unos años en esta misma revista: Gaitán, T. (2006). Métodos de interpretación de la Biblia. Cuestiones Teológicas, 33(79), 141-169.

2Se cita la Constitución Dogmática Dei Verbum con la convención usual en la Iglesia católica. No es exactamente la misma que correspondería a las normas de los artículos científicos. Estos no son claros para estos casos.

3Este tipo de sociedad es llamado “de alta contextualización”, muy distintas de las nuestras “de baja contextualización” en las que los esquemas compartidos son reducidos. Escribir un texto, por ejemplo, sobre la familia, requiere explicar en detalle el modelo de familia al que nos referimos, dado que en el mundo de hoy son diversos los modelos de familia.

4Miquel (2011, p. 40) anota que los adjetivos emic y etic proceden de las palabras inglesas phonemic y phonetic, utilizadas en lingüística sociológica, disciplina pionera en el planteamiento de estas distinciones.

5En la página web del grupo (https://www.origenesdelcristianismo.com/index.php/es/#) brindan suficiente información sobre los miembros y sus publicaciones y actividades.

Cómo citar en APA: Gaitán Briceño, Tarcisio (2022). Los métodos de la exégesis bíblica. Cuestiones Teológicas, 49(111), 1-21. doi: http://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a12

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internaciona

Recibido: 02 de Mayo de 2022; Aprobado: 03 de Junio de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons