SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 suppl.1Social memory: a transitional justice tool in Chile and South KoreaPopular music in cali in the 1970s: dynamics of the field of cultural production author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.40  supl.1 Bogotá Dec. 2017

https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1Supl.65911 

Sección Temática

Registro identitario de la memoria: políticas de la memoria e identidad nacional*

The memory identity record: politics of memory and national identity

Registro identitário da memória: políticas da memória e identidade nacional

Juan David Villa Gómez** 

Daniela Barrera Machado*** 

** Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster y doctor en Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Profesor titular e investigador de la Universidad de San Buenaventura (USB) de Medellín, Colombia. Correo electrónico: juand.villa@usbmed.edu.co-ORCID: 0000-0002-9715-5281

*** Psicóloga de la Universidad San Buenaventura de Medellín, Colombia. Joven Investigadora USB, Medellín. Correo electrónico: daniela.barrera@usbmed.edu.co-ORCID: 0000-0003-01114-6311


Resumen

El presente artículo es un estado de la cuestión sobre una de las líneas de investigación más significativas de la memoria colectiva, a saber: el registro identitario. Específicamente, se hace una revisión de las investigaciones sobre políticas de memoria en relación con la construcción de identidades nacionales. Para su desarrollo, se examina una serie de trabajos que dan cuenta de las relaciones entre memoria e identidad, para luego estudiar la identidad nacional a partir de las construcciones políticas de la memoria colectiva. Las investigaciones se suelen centrar en países que han sufrido conflictos armados internos, dictaduras, guerras internacionales u otro tipo de conflictos identitarios. Algunos de estos escenarios nacionales son: Israel, Rusia, las exrepúblicas de la URSS, los países de la antigua Cortina de Hierro en Europa Oriental, Francia, Alemania e Italia - principales protagonistas de la Segunda Guerra Mundial-, España y los países del Cono Sur de América Latina. En Colombia, aunque los discursos identitarios de carácter nacional han sido débiles, se ha apelado a la memoria como una forma de construir identidades refractarias a la solución política del conflicto armado, algunas de carácter victimista que intentan mantener y legitimar un statu quo y unas formas de dominación política instauradas desde la Independencia. Con base en estas experiencias, se plantean algunas conclusiones generales y propositivas del carácter político e ideológico de la memoria y la necesidad de abrirse a otros usos que permitan transformaciones sociales, una mayor democracia y la construcción de paz.

Palabras clave: conflicto; identidad nacional; memoria colectiva; políticas de la memoria

Abstract

The article presents a literature review of one of the most significant research lines regarding collective memory: the memory identity record. More specifically, it reviews research on politics of memory in relation to the construction of national identities. To that effect, the article examines a series of research projects describing the relations between memory and identity and studying national identity on the basis of the political constructions of collective memory. This type of research tends to focus on countries that have experienced internal armed conflicts, dictatorships, international wars, or other types of identity conflicts. Some of these national scenarios are: Israel; Russia; the former republics of the USSR; the former Iron Curtain countries in Eastern Europe; France, Germany, and Italy - the protagonists of World War II-; Spain; and the Southern Cone countries in Latin America. Although nationally-oriented identity discourses have been scarce in Colombia, memory has been used as a way to build identities contrary to the political solution to the armed conflict, some of which adopt a victim mentality and attempt to maintain and legitimize the status quo and certain forms of political domination established since Independence. On the basis of these experiences, the article sets forth a series of conclusions and proposals regarding the political and ideological nature of memory and the need to move toward other uses of memory that allow for social transformations, enhanced democracy, and peacebuilding.

Keywords: conflict; national identity; collective memory; politics of memory

Resumo

Este artigo é um estado da questão sobre uma das linhas de pesquisa mais significativas da memória coletiva: o registro identitário. Especificamente, faz-se uma revisão das pesquisas sobre políticas de memória com relação à construção de identidades nacionais. Para seu desenvolvimento, examina-se uma série de pesquisas que mostram as relações entre memória e identidade para, em seguida, estudar a identidade nacional a partir das construções políticas da memória coletiva. As pesquisas costumam se focar em países que têm sofrido conflitos armados internos, ditaduras, guerras internacionais ou outro tipo de conflitos identitários. Alguns desses cenários nacionais são: Israel, Russa, as exrepúblicas da URSS, os países da antiga Cortina de Ferro no Leste Europeu, França, Alemanha e Itália -principais protagonistas da Segunda Guerra Mundial-, Espanha e os países do Cone Sul da América Latina. Na Colômbia, embora os discursos identitários de caráter nacional sejam fracos, tem-se apelado para a memória como uma forma de construir identidades refratárias para a solução política do conflito armado, algumas de caráter vitimista que tentam manter e legitimar um statu quo e umas formas de dominação política instauradas desde a Independência. Com base nessas experiências, apresentam-se algumas conclusões gerais e propositivas do caráter político e ideológico da memória e a necessidade de se abrir a outros usos que permitam transformações sociais, uma maior democracia e a construção da paz.

Palavras-chave: conflito; identidade nacional; memória coletiva; políticas da memória

Introducción

Muchos autores reconocen que la memoria colectiva es un problema multidisciplinar, en el que pueden identificarse diversas líneas de investigación según el enfoque, las disciplinas y los marcos ontológicos y epistemológicos. Por tanto, es un tema que requiere o bien trabajos interdisciplinares (Jelin, 2002, 2003; Wang, 2008;Jansen, 2007; entre otros), con equipos de diferentes disciplinas que traten la memoria colectiva de una manera dialógica, o bien trabajos transdisciplinares (Cuesta, 1998a; Vásquez-Sixto, 2001; Olick, 2007a, 2007b), en los que los investigadores la estudien de manera compleja y entren en diálogo con procesos metodológicos y enfoques teóricos de otras disciplinas. Sin embargo, a pesar de este postulado epistémico, los estudios siguen realizándose, en su gran mayoría, de manera unidisciplinaria.

Además, el problema del concepto memoria colectiva, según Wertsch y Roediger (2008), radica en que hay tantas definiciones como investigadores. Solo existe acuerdo en que es una forma de memoria que trasciende lo individual y es compartida por un grupo. Estos autores consideran que la discusión es fragmentaria. No se ha construido una definición clara. Por eso, en muchos trabajos, memoria colectiva se puede intercambiar por memoria pública (acciones colectivas y políticas de memoria) o por memoria cultural. Puede apelarse al concepto clásico de Halbwachs (2002), que ubica la memoria colectiva como un proceso de recuerdo en unos marcos sociales (familia, clase social, religión, institución, espacio y tiempo) y contextos de interacción que moldean identidades individuales y grupales y definen comprensiones del mundo y actuaciones en él.

Autores como Olick (2007a) y Schwartz (2016) diferencian entre el constructo memoria colectiva -como concepto que agrupa y permite investigar una serie "de prácticas sociales mnemónicas, que la implican como objeto de estudio para las ciencias sociales, en cuanto productos culturales, narrativas, acciones públicas, símbolos susceptibles de análisis científico, que permiten darle una dimensión operativa" (Villa, 2014, p. 62)- y su uso cotidiano. Este implica una sensibilización expresada de manera genérica en el lenguaje coloquial y la movilización social y política, de manera que abarca procesos, relatos y representaciones del pasado que se construyen en escenarios políticos de reivindicación de derechos; pero que, en ese contexto, no se pueden operacionalizar como conceptos teóricos ni procesos metodológicos de carácter científico, sino como prácticas sociales concretas, que pueden convertirse en objeto de estudio de las ciencias sociales.

Ahora bien, es fundamental romper una lógica del sentido común que se ha instalado en los movimientos sociales. Esta identifica de manera directa las acciones de memoria colectiva con procesos de transformación social, aunque no siempre sucede de esta forma. Al contrario, la memoria colectiva puede constituir "fortines" identitarios en relación con proyectos de sociedad que conducen a la exclusión o la violencia. Como se muestra en el presente texto, las acciones de memorias también son producidas por agentes de poder, grupos políticos y económicos que construyen imaginarios sociales y narrativas del pasado, que buscan la cohesión social y la identificación con relatos históricos que definen un nosotros imaginado (Hobsbawm, 1983; Anderson, 1993; Nora, 1997).

Hasta principios de los años setenta, los estudios sobre memoria1 parecían un patrimonio exclusivo de la psicología, sin el calificativo de colectiva; eran básicamente desarrollados por la psicología cognitiva y la neurociencia. Sin embargo, a partir de finales de los setenta y principios de los ochenta empezaron a aparecer, cada vez más, estudios de memoria (colectiva, social, pública, cultural, histórica, entre otras); hasta llegar, a finales del siglo xx y en la primera década del siglo xxi, a lo que algunos autores -Huyssen (2002) en Alemania, Bell (2003) en Gran Bretaña, Nora (1997) en Francia, Rabotnikof (2010) en América Latina- llaman saturación o exceso de memoria. Este fenómeno también es denominado boom de memoria (Tijana, 2012), crisis de memoria (Aróstegui, 2004), tropo metateórico (Bell, 2003), memorial manía (Viejo-Rose, 2011) o inflación cuantitativa y deflación cualitativa (Colmeiro, 2005). Todo lo anterior como respuesta al intento de revisión y negación del Holocausto por parte de algunos historiadores alemanes.

Es importante acercarse a procesos de construcción, desestructuración, transposición, lucha y reconstrucción de memorias mezcladas de múltiples formas, siempre en un marco dejuegos de poder (Jelin, 2002, 2003; Hammack y Pilecki, 2015), de lenguaje (Vásquez-Sixto, 2001; Werscht, 2008a) e interacción social comunicativa (Olick, 2007a, 2007b), desde un enfoque dialéctico, sistémico, transdisciplinar e interaccional. En este sentido, Rabotnikof (2010) diferencia tres grandes líneas de trabajo e investigación sobre memoria colectiva, de acuerdo con tres de sus funciones o registros macrosociales. La primera es el registro o función identitaria, cuya tesis fundamental es que la memoria estructura la identidad nacional, étnica, grupal e individual (Epstein, 2001; Zerubavel, 2003; Sorek, 2011; Reading, 2011), con lo que adquiere valor político, social e ideológico, puesto que tiene lugar en medio de interacciones mediadas porjuegos de poder. Una segunda gran línea de investigación estudia la función o el registro resistente, es decir, las memorias subalternas y subversivas de movimientos sociales, víctimas y otras agrupaciones que tienen el objetivo de hacer contrapoder y resistencia a procesos de dominación, opresión, exclusión o explotación. Estas dos líneas de investigación (Jansen, 2007; Olick, 2007b) se centran mucho más en los contenidos y procesos sociales de memoria: qué se hace, cómo se hace, quién lo hace, por qué se hace y para qué se hace. Sin embargo, no tienen en cuenta lo que les pasa a los colectivos y a los individuos cuando hacen memoria, esto es, las consecuencias del trabajo de memoria. Rabotnikof (2010) recoge este tipo de estudios en una tercera línea que denomina registro terapéutico2.

En este artículo haremos una revisión del estado de la cuestión usando la noción de registro identitario, específicamente de las políticas de memoria en relación con la construcción de identidades nacionales. Este proceso parte de algunas reflexiones que ligan identidad y memoria, para profundizar en las investigaciones que en diferentes países y contextos vinculan a la memoria con la construcción de la identidad nacional.

Memoria colectiva e identidad nacional

El campo del registro identitario es quizás uno de los más prolíficos en investigación sobre memoria. Implica procesos de transmisión oral o informal del pasado del grupo de pertenencia; se refiere a hechos relevantes que, aunque no hayan sido vividos por las personas, generan representaciones sociales y narrativas compartidas que se constituyen en fuentes de identidad social (Páez y Liu, 2010). Estas permiten la diferenciación con otros grupos y generar cohesión social, lección moral y orientación de la acción colectiva.

Desde una visión sistémica, Rosa, Belleli y Bakhurst (2000) plantean que la identidad es un constructo narrativo, en el que el sujeto se cuenta a sí mismo en un proceso mnemónico. Lo que el sujeto recuerda y narra no son solamente experiencias individuales, sino también culturales, societales y colectivas. De esta manera se constituye su psiquismo, sus visiones del mundo y los contenidos de su recuerdo. Así, los sujetos construyen una identidad grupal, una colectiva o una nacional, configuradas por representaciones y narrativas que dan cuenta de una pertenencia, una historia, una visión conjunta, en las que la memoria porta significados sociohistóricamente construidos, que mantienen la cohesión y la pertenencia (Sorek, 2011; Reading, 2011). Ir en contra de estas construcciones sociales cuestiona la identidad del sujeto y afecta la representación de sí mismo (Bar-Tal, 2003; Nasie, Bar-Tal, Pliskin, Nahhas y Halperin, 2014).

Bakhurst (2000), evocando a Halbwachs, afirma que la memoria individual parte de narrativas y significados de la cultura y la sociedad; por tanto, hay una estrecha relación entre memoria e identidad, pues al recordar se está reconociendo un yo que se narra a sí mismo como actor que produce y es producido por significados, relacionados con memorias autobiográficas y culturales (Wang y Brockmeier, 2002). En este sentido, Fivush (2010) afirma que las historias cotidianas son narrativas que informan sobre lo que se es y permiten la autodefinición personal, pues dan estructura a relatos del pasado y posibilitan la organización, convencionalización y secularización como marcos de interpretación de experiencias vitales que definen la identidad.

Una de las identidades colectivas analizadas con mayor frecuencia en estudios de memoria colectiva es la identidad nacional. Herranz y Basabé (1999) la definen con base en cinco criterios, a saber: un nombre propio que define a la comunidad imaginada; un vínculo con un territorio históricamente definido; uno o más elementos que caracterizan y marcan la cultura compartida (religión, lengua, etc.); unas memorias colectivas e históricas compartidas, que implican un pasado común y unos mitos colectivos de origen; finalmente, unos derechos, unas obligaciones, una economía regulada y una movilidad dentro de límites políticos territoriales. En este último punto, difiere de la identidad étnica, que enfatiza más bien en mitos de ascendencia común y vínculos de sangre.

Benedict Anderson (1993) desarrolló uno de los estudios clásicos sobre el tema, al definir la nación así: "[es] una comunidad políticamente imaginada como inherentemente limitada y soberana [...]. La esencia de una nación es que todos los individuos tengan muchas cosas en común y que hayan olvidado muchas cosas" (p. 23). De esa forma, la concepción de nación está ligada a unas formas de memoria y de olvido, de tal manera que "el nacionalismo no es el despertar de las naciones, sino una forma de 'autoconciencia' que inventa naciones donde no existen" (p. 24). Por tal motivo, el surgimiento de la mentalidad nacionalista es un proceso imaginado, producto de representaciones sociales y narrativas históricamente construidas de acuerdo con relaciones de poder. Desde allí, el autor también analiza el concepto de identidad nacional y la funcionalidad de las memorias colectivas que se convierten en historia nacional.

Hobsbawm (1983) apoya esta tesis al referirse a la invención de tradiciones que fundamentan el poder de los Estados nacionales en Europa. Nora (1997) y Connerton (2009) también suscriben esta tesis: la memoria, en cuanto relato nacionalista, ha legitimado la construcción de Estados nación, al sustentar los nacionalismos contemporáneos y usar los mitos de origen, la lengua compartida, el folklore, los valores comunes, en un relato imaginado, asumido, promovido y defendido por el Estado. Luego, este relato ha sido difundido por la escuela, como institución fundamental para la construcción de identidad social, la imprenta y, en la actualidad, la televisión.

En todo este proceso, han sido fundamentales las amnesias, los olvidos, los silencios y las exclusiones de algunos relatos y grupos sociales, además de la exacerbación de una memoria victimista para justificar ciertas acciones o la exaltación de algunos personajes o mitos que permitan dar cohesión3. Por tanto, los rituales y las conmemoraciones posibilitan a las élites mantener el poder y ejercer control, tal como los fascistas los utilizaron. La construcción de héroes y mártires se vuelve referente de identidad nacional (Desoucey, Pozner, Fields, Dobransky y Fine, 2008; Hobsbawm, 1983). Por su parte, los mitos nacionalistas, promovidos por partidos políticos y grupos mnemónicos, vinculan el nivel cognitivo y la acción con sentimientos y emociones, para afirmar vehementemente una identidad e imponer un orden, como ha sucedido en algunos lugares de Suramérica, Los Balcanes y en el conflicto palestino-israelí (Roudometof, 2002; Bell, 2003; Wertsch, 2008a, 2008b; Bar-Tal, 2003, 2007, 2010).

El trabajo de Anderson (1993) permite identificar la construcción de identidades nacionales y memorias referidas y cristalizadas en diversos lugares simbólicos (Nora, 1997) que portan sentidos fundamentales para la comunidad imaginada. Monumentos, relatos, héroes, plazas, vías y museos se convirtieron en recipientes de memorias y referentes de sentidos. Desde el comienzo, las tumbas a los soldados desconocidos o los cenotafios fueron claves para construir el imaginario de nación, además del censo, el mapa y el museo como referentes de la comunidad imaginada.

Para Nora (1997), un lugar de memoria no es necesariamente un objeto físico o espacial. Puede ser algo inmaterial, referente de cristalización de relatos de carácter identitario. Lo significativo es precisamente la narrativa que subyace a este y que se constituye como referente histórico e identidad nacional: un topos simbólico, en el que identidad, memoria y patrimonio están íntimamente relacionados y remiten a una singularidad que se elige, una especificidad que se asume, una permanencia que se reconoce. Este proceso no se da al azar e implica relaciones de poder sobre lo que puede ser puesto, removido, sobre lo que permanece o lo que cambia. Así, es marcado por la idiosincrasia y el juego de fuerzas de cada momento, de modo que se posibilita la "fabricación" del pasado, a través de la construcción, transformación y reordenamiento del mundo material.

Desde la macroinvestigación de Nora (1997), después de la década de los ochenta, se han multiplicado los estudios que relacionan memoria colectiva e identidad nacional. Este autor se pregunta si el concepto puede ser transferido a otros espacios nacionales, pues afirma que este tipo de lugares se hacen visibles cuando hay rupturas en la forma de comprender una colectividad como nación; por eso, sus estudios apuntan a España, los países de Europa del Este y la Europa occidental luego de la Segunda Guerra Mundial. En este grupo, se pueden incluir los países de América Latina (Jelin, 2002, 2003), en cuyo contexto Martín-Baró (1998) plantea que el concepto de identidad nacional es una ideologización alienante que oculta los conflictos sociales y políticos de un país porque invocar un discurso identitario y patriótico niega las contradicciones reales de sociedades en las que una parte de la población está excluida u oprimida por la otra (Colmeiro, 2005). De esta manera, se construye una historia o memoria oficial que refleja el poder de ciertos grupos para definir el pasado, según sus intereses, y silencia las memorias alternativas (Epstein, 2001; Jelin, 2002, 2003; Villa, 2013; Blair, 2016). Así, se conforman narrativas históricas que aportan a la construcción de una identidad social y nacional "imaginada", sujeta a la manipulación de élites. Por tanto, Hobsbawm (1983) señala que este discurso nacional es el preludio de una "patología nacionalista" que utiliza la memoria y la historia para sostenerse.

Escenarios políticos de memoria colectiva e identidad nacional

Las memorias colectivas son, entonces, discurso y acción política: promueven intereses, visiones del mundo e ideologías ( Jelin, 2002, 2003; Villa, 2009, 2014, 2016a, 2016b). Son recursos identitarios que pueden distorsionarse para crear una imagen positiva. En diversos contextos nacionales, atravesados por conflictos armados internos, guerras internacionales, dictaduras u otras formas de conflicto, se han construido y desarrollado acciones colectivas y políticas de memoria que fortalecen identidades nacionales, con el objetivo de alcanzar réditos, movilizar emociones, generar pertenencias, apoyar políticas, aprobar la violencia y fortalecer intereses. Algunas de las investigaciones más significativas sobre este tema se han realizado en Israel, laboratorio vivo para esta temática, pues es una nación creada en medio de un conflicto fuerte entre dos pueblos, con historias y culturas diferentes, que se repartieron forzosamente un territorio. En la actualidad, existe un acervo de memoria sostenido por el Estado de Israel acerca del conflicto árabe-israelí que legitima su política bélica.

La memoria judía, que había servido históricamente para hacer sobrevivir y mantener la cohesión e identidad del pueblo judío en la diáspora por Europa4, dio lugar a la construcción de una identidad nacional basada en la ideología sionista, en sinergia con políticas de Estado, educadores, medios de comunicación, etc. (Bar-Tal, 2010; Hammack y Pilecki, 2015). Así, se construyó una memoria centrada en la persecución y victimización histórica (Zafrán y Bar-Tal, 2003; Halperin, Bar-Tal y Nets-Zehngut, 2008; Bar-Tal y Halperin, 2014); por lo cual, el enemigo árabe ahora no es diferenciado de antiguos enemigos. De esta manera, se constituyó una lógica victimista y una identidad patriótica que impide la paz (Bar-Tal, 2010; Halperin y Bar-Tal, 2011).

Sin embargo, en los primeros años del Estado israelí, la vivencia del Holocausto fue utilizada en un sentido contrario al victimista por parte del Gobierno, que consideró a Israel muestra y legado de la resistencia al nazismo, una representación de los judíos que no se dejaron matar (Yurma, 2008). Actualmente, la guerra, la muerte y el recuerdo son el soporte para la construcción social de condiciones narrativas que unifican la nación (Ben-Amós, 2003); por ello, el Estado promueve fiestas conmemorativas que reproducen simbólicamente el pasado y establecen relaciones con el presente. Estas mantienen la autoconciencia de nación y dan lugar a una cultura de exclusión, de eliminación del enemigo y de autovictimización que justifica la violencia (Bar-Tal, 2003; Dalsheim, 2004; Halperin y Bar-Tal, 2011).

Otro escenario sobre el que se han hecho muchas investigaciones es Rusia y las repúblicas que formaron parte de la antigua Unión Soviética. Por su proceso histórico, son naciones que están construyendo su propia ideología, memoria e historia nacional a partir de hechos y relatos leídos como fundamento para su constitución. Gross (2002) afirma que la identidad nacional en Estonia derivó de la combinación de recuerdo, invención y olvido. Además, identifica una fuerza de resistencia contra la dominación soviética entre 1948 y 1990. Este autor, mediante las narrativas de los habitantes, analiza la historia a la luz de las invasiones sucesivas de diferentes pueblos dominadores (los suecos, los nazis y los rusos), que no les ha permitido desarrollar su propia historia.

Garagozov (2008a, 200b) compara las narrativas de memoria de Rusia, Armenia y Azerbaiyán y reconoce tres formas distintas de conservación y transmisión, apoyadas en diferentes instituciones y representaciones. Por un lado, Rusia responde a un modelo de oficialización con una historia proveniente del Estado y difundida en escuelas y múltiples medios propagandísticos. Por otro lado, a los armenios la religión y el ser víctimas de un genocidio les permitió construir relatos de conciencia nacional de sufrimiento e infortunio. Finalmente, para los azerís, la memoria tiene una base cultural ligada al folklore: canciones, cuentos, leyendas e historias populares constituyen una épica nacional. Todas estas formas de memoria se convierten en modos de lucha contra la amnesia generada por la dominación soviética.

Wertsch (2008a) identificó plantillas narrativas esquemáticas, es decir, relatos históricos estereotipados que forman parte del acervo cotidiano de la población general. En este caso, los rusos se identifican como un pueblo pacífico que ha vivido en armonía y ha sido invadido en diversos momentos de la historia por pueblos expansionistas (mongoles, suecos, franceses y alemanes); aunque durante esos momentos sufrieron horrores, tuvieron un proceso de resistencia heroica, hasta expulsar al enemigo y recuperar la armonía. Esta plantilla los ubica en un escenario de victimización que legitima su acción defensiva y un espontáneo nacionalismo ruso. De hecho, para algunos autores, la historia oficial, más que ser impuesta por un grupo de poder, se inserta en estas plantillas narrativas construidas en procesos históricos de negociación de significados (Tumarkin, 2003; Wertsch, 2008a, 2008b). Esto no significa que no exista manipulación, sino que se han configurado relatos estereotipados que generan un marco moral de identificación y mitos nacionalistas. Por esto, es fundamental una perspectiva crítica que permita identidades colectivas más abiertas y complejas (Wertsch, 2008a). Por ejemplo, sorprende que en estas plantillas narrativas haya tanto silencio, especialmente en Rusia, con respecto al dolor y sufrimiento que implicó para estos países el sistema comunista y el Gulag (Cuesta, 1998b; Todorov, 2002).

Este escenario se complementa con los estudios sobre países de Europa oriental pertenecientes al bloque socialista que han redefinido sus relatos históricos a partir de la caída del comunismo. En este sentido, Carla Tonini (2009), en Polonia, muestra que las manipulaciones de quienes ostentan el poder no han permitido un proceso de memoria que revise la sociedad frente al comunismo. Al contrario, se ha retomado una memoria mítica nacional centrada en resistencias, sufrimientos e inocencia, cargada de orgullo nacional, victimización y religiosidad, clave fundamental de la identidad polaca. Pero esta memoria no ha sido confrontada con una discusión política y académica compleja, lo que cierra la oportunidad de comprender la vinculación de polacos en acciones xenófobas y antisemitas y la forma cómo el régimen comunista había permeado gran parte de la sociedad (Kwiatkowski, 2006; Hewer y Kut, 2010; Szacka, 2006).

Ahora bien, entre los países que surgieron a partir de la ruptura de la antigua Yugoslavia, se resaltan visiones esquemáticas del pasado y lógicas de olvido selectivo, en las que el tema de la guerra se evade o se trata mediante memorias de diversos grupos nacionales con interpretaciones diferenciales. Además, se construyen identidades (macedonios, montenegrinos, eslovenos, etc.) que son puestas al servicio de proyectos políticos etnonacionalistas (Roudometof, 2002; Kuzmanic, 2008). Para serbios y croatas, las memorias de agresión y victimización han fundamentado su construcción de identidad y la lectura de su historia (Gold, 2007). En efecto, el nacionalismo serbio exacerbó los demás (el croata, el bosnio, el kosovar, etc.) a tal punto que Ignatieff (1999) afirma que no sabía si cuando se justificaba una acción violenta se estaba hablando de algo que pasó el día o el año anterior, en 1991, 1941, 1841 o 1441. Además, Ignatieff explica cómo mediante una memoria cerrada, literal y una visión del enemigo se puede ejercer violencia contra otro sin sentir resquemor.

Mellon (2008), en Bosnia-Herzegovina, afirma que se están borrando pedazos de la historia, memorias de una identidad pública y cívica cuando, a nombre del nacionalismo, se retiran de la ciudad de Sarajevo documentos, monumentos y obras de arte que recuerdan la convivencia de varias tradiciones, culturas y etnias. De la misma forma, Rivera (2008) se pregunta por la historia oficial que está construyendo el gobierno de Croacia, pues, con el objetivo de publicitar el país para el turismo, ha excluido de su presentación histórica cualquier referencia a la guerra de Secesión de Yugoslavia, para intentar asemejarse a sus vecinos de Europa occidental. El problema es que, al imponer este relato al país, se desconocen daños causados y sufrimientos de la población durante la guerra.

Por otro lado, en algunos países de Europa occidental, apareció una crítica al discurso memorialista de la identidad nacional a partir de los noventa. Al estudiar en profundidad este proceso, Dogliani (2009) presenta cuatro momentos de la memorialización en Europa:

  1. En el siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, primó la monumentalización del Estado, la identificación con héroes y relatos de origen (Nora, 1997).

  2. Después de la Primera Guerra Mundial, prevaleció la memoria del sacrificio colectivo. El Estado se hizo cargo de aquellos que lucharon por sus intereses (Anderson, 1993).

  3. La Segunda Guerra Mundial generó memorias encontradas y en pugna, especialmente en Francia, Italia y Alemania.

  4. Ya en los noventa, hubo un giro y se abrió la discusión pública sobre las formas de recordar. En estas, la ciudadanía participó en la construcción de una memoria democrática.

En Francia, han emergido algunos discursos que cuestionan la identidad nacional construida (Duclós, 2009). Memorias del colonialismo, de la inmigración, de la esclavitud o del colaboracionismo y el filonazismo de grandes capas de la población (Groppo, 2002) retan a memorias de la resistencia, la libertad y la fraternidad. Estas últimas se han usado para buscar la cohesión nacional y le permitieron a Francia sumarse al grupo de naciones que vencieron en la Segunda Guerra Mundial. En este sentido, en Italia, donde el fascismo pervivió en muchos sectores de la sociedad, por la falta de una revisión histórica profunda (Perra, 2010), se creó un relato mítico que encubrió su memoria. La narrativa épica de la resistencia le permitió a Italia una negociación ventajosa al finalizar la Segunda Guerra Mundial y ocultar su vinculación con crímenes de guerra y su alianza con el régimen nazi. En este país, no ha sido posible lograr una memoria compartida por todos los lugares (Giesen, 2004; Focardi, 2009; Dogliani, 2009), lo que ha tenido impactos en la identidad nacional y ha dado lugar a brotes de neofascismo en los últimos años, que demuestran que este siempre estuvo oculto (Perra, 2010). En Alemania, la identidad nacional está atravesada por el trauma histórico que dejó el nacionalsocialismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Los mismos nazis construyeron una gran parafernalia mnemónica que copó la vida cotidiana y el discurso con tres valores simples: fuerza, sacrificio y victoria, unidos a la obediencia, generaron una identificación que determinó la acción de gran parte del pueblo alemán (Giesen, 2004).

Después de la derrota, emergieron distintas memorias en Alemania: algunas enmarcadas en la resistencia al fascismo durante la República Democrática Alemana (comunista), que ignoraron las memorias de las víctimas del Holocausto; y otras en las que primó el silencio en la República Federal (capitalista) (Cuesta, 1998a; Groppo, 2002). Sin embargo, el cambio en el contexto internacional obligó a Alemania a enfrentar su pasado a través de procesos jurídico-políticos (Cuesta, 1998b). Entonces, la construcción de identidad nacional se vio atravesada por un debate entre su fundamentación en la historia, la tradición, el vínculo nacional, la grandeza de Alemania (defendido por Nolte) y el patriotismo constitucional, que subraya los valores democráticos, de ciudadanía y de derechos (Habermas, 1997). Todavía hay contradicciones entre memoria y silencio en las construcciones identitarias de tres generaciones en relación con la Segunda Guerra Mundial: silencio en la primera generación, culpa en la segunda y vergüenza en la tercera, aquella que ha intentado memorializar esta experiencia en una lógica de responsabilidad (Giesen, 2004; Dresler-Hawke y Liu, 2006).

También Italia, Holanda, Noruega o Francia se mueven entre el silencio y la memoria, entre responsabilidades asumidas y transferidas a otros; en estos países hubo colaboración con el nazismo y con el Holocausto, pero prevalecieron otras narrativas, centradas en la resistencia y en la alineación con los vencedores. La cuestión es que en Europa los discursos de memoria pasaron de una mirada enfocada en el héroe (una memoria épica) a una que privilegia a la víctima (una trágica) puesta de frente con la del victimario. El problema es que nadie quiere desempeñar este papel, mucho menos para asumir una culpa colectiva (Giesen, 2004). Por otra parte, en España, hay una enorme dificultad para apropiarse de una identidad nacional (Aguilar y Humbelaek, 2002). Para algunos autores, esto se relaciona con un problema de élites políticas que se distancian del franquismo, ya que las identidades se configuran en estrecha relación con las memorias divididas sobre la Guerra Civil, la represión franquista, el exilio y la filiación política, tal como lo han mostrado Herranz y Basabé (1999), Bernecker y Birnkmann (2004) y Erice (2006).

En los países latinoamericanos, en particular los del Cono Sur, el tema de la identidad nacional y la memoria se construyó con la historia de la Independencia, los héroes y la formación de las nuevas naciones (Anderson, 1993). Allí las dictaduras quisieron ligar sus acciones a esta identidad nacional, a la salvación de la patria y a la lucha contra un enemigo interno (Jelin, 2002, 2014); por tanto, se valieron de relatos de autoglorifación y exhibición de un triunfo militar para justificar su acción, relatos que empataban con discursos identitarios de memoria nacionalista. En Latinoamérica, se apeló a la necesidad y al destino como argumento legitimador. Los militares se justificaron argumentando que una necesidad histórica los llevó a una batalla contra la subversión para librar a la civilización occidental y cristiana del caos y la anarquía que portaba el enemigo comunista (Jelin, 2003)5. Este discurso heroico disfrazado de sacrificio (Achugar, 2007), que no ha sido utilizado solo en este lado del mundo (Bobowik, Páez, Liub, Licatac, Kleinc y Basabe, 2014), fue un referente para la población. Esto hizo que la memoria oficial fuera problematizada en estos países y no fuera reconocida por múltiples sectores sociales, lo que llevó a que surgieran memorias resistentes que promovieron nuevas formas y cuestionaron la identidad colectiva (Blair, 2016). Según Jelin (2002, 2014), el pasado dictatorial de los cinco países del Cono Sur no está cerrado. Es central en la política del presente, porque las cuentas no están saldadas ni institucional ni simbólicamente y los impactos perviven. Para Jelin (2002)6, conmemoraciones, monumentos, lugares de memoria y fechas de celebración son portadores de relatos sociales que implican una disputa por los sentidos y las identidades. Estos escenarios no tienen un significado unívoco en la sociedad, sino que están ligados a procesos identitarios relacionados con la construcción del Estado nación: un pasado común, fechas y hechos que son transmitidos regularmente por el espacio escolar. Pero estos procesos son cuestionados permanentemente por la acción pública, simbólica, performativa y documentada de una memoria que subvierte la historia oficial (Blair, 2016).

Colombia

En Colombia, las investigaciones sobre memoria han estado vinculadas en mayor medida a los registros resistente y terapéutico, puesto que se han realizado en medio del conflicto armado. En cambio, los procesos de memoria identitaria promovidos por instituciones de poder y por las élites de nuestro país no se han estudiado con la misma intensidad y abundancia. Aun así, trabajos como los de Aponte (2013) muestran que en Colombia existen agentes de poder con recursos para posicionar sus memorias y configurar un marco histórico que construye identidades en las nuevas generaciones. En este, la memoria oficial se considera un régimen de verdad sobre el pasado y se cristaliza como referente obligado para la población a través de tres estrategias: sobre proyección, repetición y descontextualización.

En este sentido, Martínez y Silva (2013) afirman que los agentes oficiales (estatales) encargados de la construcción de memoria promueven relatos dirigidos a una reconciliación nacional, que pasa por alto procesos estructurales que dieron origen a las violencias. Esto en contraposición al discurso de los movimientos sociales, que ponen en una posición central al sujeto-víctima y al sujeto de derechos en procesos de disputa por los sentidos de la memoria (Villa, 2009; Jaramillo, 2013).

En Colombia, se puede observar la manera cómo las élites construyeron un discurso hegemónico que ha excluido, silenciado y eliminando cualquier posibilidad de diferencia y oposición (Barrero, 2008, 2010). Mediante memorias oficiales, las élites ocultan y violentan relatos alternativos y sus agentes portadores. Precisamente, Cabrera (2013) y Castellanos (2014) muestran que los discursos de la seguridad democrática difundidos durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez han sido determinantes en las configuraciones identitarias marcadas por una extrema polarización en diversos sectores sociales de la población. Esta se ha llevado a cabo a partir de la construcción de la imagen de un enemigo absoluto, al cual es legítimo eliminar y destruir (González, 2015; Angarita Cañas et ál., 2015).

Por esta razón, para los movimientos de derechos humanos y de víctimas, estudiar y fortalecer el registro resistente de memoria es una prioridad. Se pretende reconstruir sentidos y combatir el olvido al ligar la memoria a la denuncia de graves violaciones de derechos humanos e historias silenciadas de miles de víctimas. Así, investigaciones como las del Centro de Memoria Histórica han sido un aporte fundamental para reconocer una historia que diversos sectores sociales niegan. Recoger estos trabajos sería tema para otro texto. En todo caso, los aportes de Castillejo (2007, 2008, 2010, 2013),Jaramillo (2012), Jaramillo y Del Cairo Silva (2013), Maya (2010), Álvarez (2013), Villa (2014, 2016a, 2016b), Blair (2016), entre otros, han roto con este discurso predominante en la investigación social, las ONG y el movimiento social. En este, se reifica la memoria como una forma de liberación y de transformación y se da cuenta de cómo incluso estas memorias de las víctimas pueden ser utilizadas por el Estado y por sectores con poder para legitimarse (Maya, 2010).

Las anteriores son memorias encasilladas en plantillas narrativas que domestican relatos con poder subversor, que ponen la atención en aquello que no cuestiona las estructuras del poder político o económico (Castillejo, 2013), mediante monumentos, imágenes, espacios, que no siempre recogen procesos transformadores (Jaramillo, 2012; Jaramillo y Del Cairo Silva, 2013). Pueden ser también memorias victimistas, que no confrontan poderes y enfatizan en un lugar socialmente aceptado: el de víctima sufriente, despolitizada, que genera conmiseración y compasión, pero no compromiso con transformaciones significativas (Villa y Insuasty, 2016). Martín-Baró (1998) diría que es una memoria fatalizante, en la que el relato impuesto en los últimos años está encuadrado y domesticado: refuerza el fatalismo y no va al fondo de los conflictos históricos. Este es un registro identitario paradójico y complementario al nacionalista y patriótico, que también se pone al servicio de poderes establecidos históricamente. Entonces, tampoco estas memorias permiten ver la complejidad de los conflictos históricos del país e impiden a la gente ver toda la potencialidad de su historia vital, que también ha sido de resistencia (Blair, 2016).

Estas plantillas narrativas, como relatos estereotipados, se convierten en una forma de diluir la propia subjetividad y la fuerza que puede tener el testimonio cuando se nombra desde un lugar de poder personal y colectivo. Es paradójico: se pierde contacto consigo mismo, con la colectividad y se asume un papel asignado en un escenario de transacción, limitado por un marco legal7 y otros procesos abiertos por el Estado y sus instituciones. Con esto, se desempeña el papel de víctima con un impacto profundo y negativo en la identidad (Villa y Insuasty, 2016; Arévalo, 2010).

Así, paradójicamente, un logro del movimiento social, al visibilizar las memorias ocultas, termina corriendo el riesgo de construir un estatuto identitario en el que la gente desempeña un papel asignado: la víctima "damnificada", "traumatizada", "pobrecita" ofrece "testimonio" en una plantilla sentimental, estetizante, lacrimógena y banalizada. Esta, contrario a lo esperado, se escucha poco y no logra convocar a esta sociedad a transformar el ethos psicosocial que apoya la guerra (Villa, 2016b), que mantiene el statu quo y que poco se preocupa por la realidad de esa gente que habla de su dolor y su sufrimiento. De esta manera, no es muy distante de otras narrativas descritas en este texto (Polonia, Rusia, Balcanes, etc.).

Finalmente, se logra domesticar la lucha social y política, mientras que estas memorias se toleran, se promueven y se presentan. Estas pasan a formar parte de una parafernalia performativa que se queda en la superficie, tanto en lo psíquico como en lo sociopolítico y cultural. Al final, refuerzan la historia oficial, los marcos interpretativos construidos por las élites, ayudando a solventar el discurso patriotero de ciertos sectores del espectro político (Villa, 2016a). Pero cuando las memorias comienzan a tocar intereses, cuando hablan del poder de la gente, de su deseo de cambio social e interrogan la conciencia de la sociedad y ponen en aprietos a los referentes identitarios y morales del establecimiento, en este mismo momento, se hacen peligrosas (Gentile, 2015). Entonces, se les cierran escenarios de expresión y se les niega la posibilidad de una identificación social y cultural.

Conclusión

Las narrativas y los relatos de memoria desempeñan un papel fundamental en la construcción de la identidad personal, grupal, étnica y nacional. En este punto está parte de su valor político e ideológico, gracias a la mediación que realizan las dinámicas de poder. Por tanto, si se toma como unidad de análisis la identidad nacional, es posible identificar que, en diferentes latitudes, se han promovido relatos nacionalistas que legitiman un status quo y benefician los intereses de ciertos sectores sociales. De esta manera, se configuran identidades cerradas que cristalizan dichos relatos y cierran las posibilidades de cambio y transformación social.

La memoria colectiva deviene como acción política e ideológica y como escenario de disputa del poder para posicionar relatos y configurar subjetividades e identidades. Por esta razón, no es posible establecer una relación lineal entre memoria y transformación social, puesto que aquella puede usarse para construir identidades que favorecen situaciones de injusticia, exclusión y violación de derechos, a la luz de una amplia gama de argumentos, como la victimización, el heroísmo, la autoglorificación, etc.

En este contexto, es fundamental comprender y analizar los relatos, las narrativas, las representaciones y las cristalizaciones de memoria mediante los discursos oficiales, más allá de su descalificación preconceptual como provenientes de agentes de poder institucional, político y económico. Si bien estas memorias portan intereses que definen identidades, formas de relación social y configuraciones de la vida cotidiana en los territorios, es más potente evidenciar su historicidad, sus marcos de construcción, sus intereses y sus formas de producción de subjetividad. Desde allí, es posible deconstruirlos, limitar su poder, situarlos en escenarios de diálogo y debate, en un marco democrático que permita también la emergencia de las memorias alternas y subterráneas.

Con esto se hace posible un escenario para la construcción de paz, democracia y transformación sociopolítica y económica, en el que haya diversos relatos, interpretaciones y formas de comprender el pasado a modo de memorias incluyentes (Todorov, 2002). Estas permitirían el reconocimiento de la pluralidad y el consenso de representaciones que configuren una identidad o diversas identidades entrelazadas que formen como nación.

Referencias

Achugar, M. (2007). Between remembering and forgetting: uruguayan military discourse about human rights (1976-2004). Discourse and Society, 18, (5), 521-547. [ Links ]

Aguilar, P. y Humlebaek, C. (2002). Collective memory and national identity in the Spanish democracy: the legacies of francoism and the civil war. EBSCO Publishing, 121-164. [ Links ]

Álvarez, S. (2013). Las ciencias sociales y la comunicación para la paz en contextos en que persiste la violencia. En A. Castillejo y F. L. Reyes (eds. Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual (pp. 459-469). Bogotá: Ediciones USTA. [ Links ]

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Angarita Cañas, P. E., Gallo, H., Jiménez Zuluaga, B. I., Londoño Berrío, H., Londoño Usma, D., Medina Pérez, G., Mesa Bedoya, J. A., Ramírez Jiménez, D., Ramírez Ortiz, M. E. y Ruiz Gutiérrez, A. M. (2015). Un deslizamiento semántico: acabar con el terrorismo o acabar con los terroristas. En La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano: 1998-2010. Medellín: Universidad de Antioquia y Sílaba. [ Links ]

Aponte, J. E. (2013). Estrategias enunciativas y control discursivo del pasado: violencia y memoria en la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia En A. Castillejo y F. L. Reyes (eds.), Violencia, memoria y sociedad: debat y agendas en la Colombia actual (pp. 427-440). Bogotá: Ediciones USTA . [ Links ]

Arévalo, L. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales, (26), 29-39. [ Links ]

Aróstegui, J. (2004). Retos de la memoria y trabajos de la historia. Pasado y memoria. Revista de Historia Contemporánea, (3), 5-58. [ Links ]

Bakhurst, D. (2000). Memoria, identidad y psicología cultural. En A. Rosa Rivero, G. Belleli y D. Bakhurst (eds.), Memoria colectiva e identidad nacional (pp. 91-105). Madrid: Ensayo. [ Links ]

Bar-Tal, D. (2003). Collective memory of physical violence: its contribution to the culture of violence. En E. Cairns y M. D. Roe, The role of memory in ethnic conflict (pp. 77-93). Nueva York: Palgrave, Macmillan. [ Links ]

Bar-Tal, D. (2007). Sociopsychological foundations of intractable conflicts. American Behavioral Scientist, 50(11), 1430-1453. [ Links ]

Bar-Tal, D. (2010). Culture of conflict: envolvement, institutionalization, and consequences. En R. Schwarzer y P. A. Frensch (eds.), Personality, huma development, and culture: International perspectives on psychological science (Vol. 2, pp. 183-198). Nueva York: Psychology Press. [ Links ]

Bar-Tal, D. y Halperin, E. (2014). Barreras sociopsicologicas para la paz e ideas para superarlas. Revista de Psicología Social, 29(1), 15-30. [ Links ]

Barrero, E. (2008). De Macondo a Mancuso: conflicto, violencia y guerra psicológica. Bogotá: Ediciones Cátedra Libre. [ Links ]

Barrero, E. (2010). Estética de lo atroz: de los pájaros azules a las águilas negras. Bogotá: Ediciones Cátedra Libre . [ Links ]

Bekerman, Z. y Zembylas, M. (2010). Fearful symmetry: palestinian and jewish teachers confront contested narratives in integrated bilingual education. Teaching and teacher education, (26), 507-515. [ Links ]

Bell, D. S. A. (2003). Mythscapes: memory, mythology and national identity. British Journal of sociology, 54(1), 63-81. [ Links ]

Ben-Amós, A. (2003). War commemoration and the formation of Israeli national identity. Journal of Political and Military Sociology, 21(2). [ Links ]

Bernecker, W.L. y Brinkmann, S. (2004). La difícil identidad de España. Historia y política en el cambio de milenio. Revista Iberoamericana, (15), 85-102. [ Links ]

Blair, E. (2016). Memoria y poder: (des)estatalizar las memorias y (des)centrar el poder del Estado. Universitas Humanísticas, 72(72), 63-87. [ Links ]

Bobowik, M., Páez, D., Liub, J., Licatac, L., Kleinc, O. y Basabe, N. (2014). Victorious justifications and criticism of defeated: involvement of nations in world wars, social development, cultural values, social representations of war, and willingness to fight. International Journal of Intercultural Relations, (43), 60-73. [ Links ]

Cabrera, M. (2013). Espectáculos de Estado: visibilizando al enemigo en la seguridad democrática. En A. Castillejo y F. L. Reyes (eds.), Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual (pp. 67-87). Bogotá: Ediciones USTA. [ Links ]

Castellanos, E. (2014). Discurso e ideología de Álvaro Uribe Vélez sobre las guerrillas colombianas y su impacto en los procesos de paz en Colombia. Discurso y sociedad, 8(2), 182-209. [ Links ]

Castillejo, A. (2007). La globalización del testimonio: historia, silencio endémico y los usos de la palabra. Antípoda, (4), 76-99. [ Links ]

Castillejo, A. (2008). The invisible corner: violence, terror and memory during the state of emergency in South Africa. Humanities and Social Sciences, 69(3) 930.Links ]

Castillejo, A. (2010). Iluminan tanto como oscurecen: de las violencias y el testimonio en la Colombia actual. En E. Barrero (ed.) y J. R. Jaime Salas (comp.), Memoria, silencio y acción psicosocial: reflexiones sobre por qué recordar en Colombia (pp. 21-60). Bogotá: Ediciones Cátedra Libre. [ Links ]

Castillejo, A. (2013). La ilusión de la palabra que libera: hacia una política del testimoniar en Colombia. En A. Castillejo y F. L. Reyes (eds.), Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual (pp. 21-39). Bogotá: Ediciones USTA. [ Links ]

Colmeiro, J. (2005). Memoria histórica e identidad cultural: de la posguerra a la posmodernidad. Barcelona: Anthropos. [ Links ]

Connerton, P. (2009). How societies remember. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Cuesta, J. (1998a). Memoria e historia: un estado de la cuestión. Revista Ayer, (38), 203-246. [ Links ]

Cuesta, J. (1998b). La memoria del horror después de la Segunda Guerra Mundial. Revista Ayer, (32), 81-104. [ Links ]

Dalsheim, J. (2004). Settler nationalism, collective memories of violence and the 'uncanny other'. Social Identities, 10(2), 151-170. [ Links ]

Desoucey, M., Pozner, J. E., Fields, C., Dobransky, K. y Fine, G. A. (2008). Memory and sacrifice: an embodied theory of martyrdom. Cultural Sociology, 2(1), 99-121. [ Links ]

Dogliani, P. (2009). La memoria pública de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En R. Vinyes (ed.), El Estado y la memoria: gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (pp. 173-207). Barcelona: Memorial Democratic. [ Links ]

Dresler-Hawke, E. y Liu, J. H. (2006). Collective shame and the positioning or German national identity. Revista de Psicología Política, (32), 131-153. [ Links ]

Duclos, J. C. (2009). Razones de ser, límites y actualidad de los museos de la resistencia en Francia través del caso del Isére. En R. Vinyes (ed.), El Estado y la memoria: gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (pp. 549-568). Barcelona: Memorial Democratic y RBA Libros. [ Links ]

Epstein, J. (2001). Remember to forget: the problem of traumatic cultural memory. En J. Epstein y L. H. Lefkovitz (eds.), Shaping losses: cultural memory and the Holocaust (pp. 186-204). Chicago: University of Illinois Press. [ Links ]

Erice, F. (2006). Combates por el pasado y apologías de la memoria, a propósito de la represión franquista. Historia Nova, (6), 5-30. [ Links ]

Fivush, R. (2010). Speaking silence: the social construction of silence in autobiographical and cultural narratives. Memory, 18(2), 88-98. [ Links ]

Focardi, F. (2009). El debate sobre la resistencia en Italia: legitimación política y memoria histórica. De la primera a la segunda república. En R. Vinyes (ed.), El Estado y la memoria: gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (pp. 249-290). Barcelona: Memorial Democratic. [ Links ]

Garagozov, R. (2008a). Introduction to collective memory: patterns and manifestations. Journal of Russian and East European Psychology, 46(1), 13-18. [ Links ]

Garagozov, R. (2008b). Characteristics of collective memory, ethnic conflicts, historiography and teh politics of memory. Journal of Russian and East European Psychology, 46(2), 58-98. [ Links ]

Gentile, M. B. (2015). El recuerdo del "mal": historizar la memoria. El Agora USB, 15(2), 365-374. [ Links ]

Giesen, B. (2004). The trauma of perpetrators: the Holocaust as the traumatic reference of german national identity. En J. Alexander, R. Eyerman, B. Giesen, N. J. Smelser y P. Sztompka (eds.), Cultural trauma and collective identity (pp. 112-154). Los Angeles: University of California Press. [ Links ]

Gold, D. (2007). Challenging the past: serbian and croatian aggressor-victim narratives. International Journal or Sociology, 37(1), 43-57. [ Links ]

González, J. (2015). La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano 1998-2010. Kavilando, 7(1), 101-106. [ Links ]

Groppo, B. (2002). En busca de marcas y certezas. Usos de la memoria y el olvido en experiencias europeas. Revista Puentes, (8), 48-60. [ Links ]

Gross, T. (2002). Anthropology of collective memory: estonian national awakening revisited. Trames, 6(4), 342-354. [ Links ]

Habermas, J. (1997). A Berlín republic: writings on Germany. Lincoln: University of Nebraska Press. [ Links ]

Halbwachs, M. (2002). La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias. [ Links ]

Halperin, E., Bar-Tal, D., Nets-Zehngut, R. y Drori, E. (2008). Emotions in conflict: correlates of fear and hope in the Israeli-Jewish society. Peace and Conflict, (14), 233-258. [ Links ]

Halperin, E. y Bar-Tal, D. (2011). Socio-psychological barriers to peace making: an empirical examination within the israeli jewish society. Journal of Peace Research, 48(5), 637- 651. [ Links ]

Hammack, P. L. y Pilecki, A. (2015). Power in history: contrasting theoretical approaches to intergroup dialogue. Journal of Social Issues, 371-385. [ Links ]

Herranz, J. K. y Basabe, N. (1999). Identidad nacional, ideología política y memoria colectiva. Revista de Psicología Política, (18), 31-47. [ Links ]

Hewer, C. y Kut, J. (2010). Historical legacy, social memory and representations of the past within a Polish community. Memory Studies, 3(1), 18-32. [ Links ]

Hobsbawm, E. (1983). Mass-producing traditions: Europe, 1870-1914. En E. Hobsbawm y T. Ranger (eds.), The invention of tradition (pp. 263-307). Cambridge: University Press. [ Links ]

Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido. México D. F. y Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Ignatieff, M. (1999). El honor del guerrero: guerra étnica y conciencia moderna. Madrid: Taurus. [ Links ]

Jansen, R. (2007). Resurrection and appropriation: reputational trajectories, memory work and the political use of historical figures. AJS, 112(4), 953-1007. [ Links ]

Jaramillo, J. (2012). Los fundamentos de una política de la justa memoria. Estudios Políticos, (46), 41-59. [ Links ]

Jaramillo, J. y Del Cairo Silva, C. L. (2013). Los dilemas de la museificación. Reflexiones en torno a dos iniciativas estatales de construcción de memoria colectiva en Colombia. Memoria y Sociedad, 17(35), 76-92. [ Links ]

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria (serie Memorias de la represión, tomo 1). Buenos Aires y Madrid: Siglo XXI. [ Links ]

Jelin, E. (2003). Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales. Buenos Aires: Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). [ Links ]

Jelin, E. (2014). Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes. Clepsidra, (1), 140-163. [ Links ]

Kuzmanic, M. (2008). Collective memory and social identity: a social psychological exploration of the memories of the disintegration of former Yugoslavia. Horizons of Psychology, 17(2), 5-26. [ Links ]

Kwiatkowski, P. T. (2006). Collective memory y social transition in Poland. International Journal of Sociology, 36(4), 3-7. [ Links ]

Martín-Baró, I. (1998). El latino indolente. En A. Blanco (comp.), Psicología de la liberación (pp. 73-102). Madrid: Trotta. [ Links ]

Martínez, N. y Silva, O. (2013). Instituciones de memoria sobre el conflicto armado colombiano y su papel en la producción de iniciativas y constitución discursiva de sujetos. En A. Castillejo y F. L. Reyes (eds.), Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual (pp. 441-458). Bogotá: Ediciones USTA . [ Links ]

Maya, M. (2010). La memoria como constituyente de identidad social y colectiva. En E. Barrero (ed.) y J. R. Jaime Salas (comp.), Memoria, silencio y acción psicosocial: reflexiones sobre por qué recordar en Colombia (pp. 199-224). Bogotá: Ediciones Cátedra Libre. [ Links ]

Mellon, J. G. (2008). Urbanism, nationalism and the politics of the place and collective memory. Canadian Journal of Urban Research, 17(1), 58-77. [ Links ]

Nasie, M., Bar-Tal, D. P., Nahhas, E. y Halperin, E. (2014). Overcoming the barrier of narrative adherence in conflicts through awareness of the psychological bias of naive realism. Personality and Social Psychology Bulletin, 40(11), 1543-1556. [ Links ]

Nora, P. (1997). Les lieux de mémoire (Vols. I, II, III). París: Gallimard. [ Links ]

Olick, J. (2007a). Collective memory and nonpublic opinion: a historical note on a methodological controversy about a political problem. Symbolic Interaction, 30(1), 41-55. [ Links ]

Olick, J. (2007b). Collective memory: a memoir and prospect. Memory Studies, 1(1), 19-25. [ Links ]

Páez, D. y Liu, J. (2010). Collective memories of conflicts. En D. Bar-Tal (ed.), Intergroup conflicts and their resolution: social psychological perspective (pp. 105-124). Nueva York: Psychology Press. [ Links ]

Perra, E. (2010). Legitimizing fascism through the Holocaust? The reception of the miniseries. Memory Studies, 3(2), 95-109. [ Links ]

Rabotnikof, N. (2010). Memoria pública, espacio público y sociedad civil. Seminario Derecho y memoria histórica: Justicia transicional, políticas públicas y ciudadanía. Universidad Carlos III de Madrid. Inédita. [ Links ]

Reading, A. (2011). Identity, memory and cosmopolitanism: the otherness of the past and a right to memory? European Journal of Cultural Studies, 14(4), 379-394. [ Links ]

Rivera, L. A. (2008). Managing "spoiled" national identity: war, tourism, and memory in Croatia. American Sociological Review, 73(3), 613-634. [ Links ]

Rosa, A., Belleli, G. y Bakhurst, D. (2000). Representaciones del pasado, cultura personal e identidad nacional. En A. Rosa Rivero, G. Belleli y D. Bakhurst (eds.), Memoria colectiva e identidad nacional (pp. 41-87). Madrid: Ensayo. [ Links ]

Roudometof, V. (2002). Collective memory: national identity and ethnic conflict: Greece, Bulgaria and macedonian question. Westport: CT, Praeger. [ Links ]

Schwartz, B. (2016). Rethinking the concept to collective memory. En A. L. Tota y T. Hagen, Routledge international handbook of memory studies (pp. 9-21). Nueva York: Routledge. [ Links ]

Sorek, T. (2011). The quest for victory: collective memory and national identification among the arab-palestinian citizens of Israel. Sociology, 45(3), 464-479. [ Links ]

Szacka, B. (2006). Polish remembrance of World War II. International Journal of Sociology, 36(4), 8-26. [ Links ]

Tijana, B. (2012). Flooded with memories: emergence and development of the "memory boom". Filozofija i drustvo, (3), 91-105. [ Links ]

Todorov, T. (2002). Memoria del mal, tentación del bien. Barcelona: Ediciones Península. [ Links ]

Tonini, C. (2009). Confesión y absolución. La actividad del instituto polaco de la memoria nacional. Entre historia, memoria y justicia. En R. Vinyes (ed.), El Estado y la memoria: gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (pp. 331-355). Barcelona: Memorial Democratic . [ Links ]

Tumarkin, N. (2003). The great patriotic war as myth and memory. European Review, 11(4), 595-611. [ Links ]

Vásquez-Sixto, F. (2001). La memoria como acción social: relaciones, significados e imaginario. Barcelona: Paidós. [ Links ]

Viejo-Rose, D. (2011). Memorial functions: intent, impact and the right to remember. Memory Studies, 4(4), 465-480. [ Links ]

Villa, J. D. (2009). La memoria como territorio en disputa y fuente de poder: un camino hacia la dignificación de las víctimas y la resistencia no violenta. En Recordar en conflicto. Iniciativas no oficiales de memoria en Colombia (pp. 73-102). Bogotá: ICTJ. [ Links ]

Villa, J. D. (2013). Memoria histórica desde las víctimas del conflicto armado: construcción y reconstrucción del sujeto político. Revista Kavilando, 5(1), 11-23. [ Links ]

Villa, J. D. (2014). Recordar para reconstruir. Medellín: Editorial Bonaventuriana. [ Links ]

Villa, J. D. (2016a). Recordar para reconstruir: el papel de la memoria en la reconstrucción del tejido social. Una perspectiva psicosocial para la construcción de memorias transformadoras. En E. Arrieta (ed.), Conflicto, justicia y memoria: Tomo 1. Teoría crítica de la violencia y prácticas de memoria y resistencia (pp. 183-215). Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. [ Links ]

Villa, J. D. (2016b). Perdón y reconciliación: una perspectiva psicosocial desde la no violencia. Revista Polis, (43), 1-19. [ Links ]

Villa, J. D. y Insuasty, A. (2016). Entre la participación y la resistencia: reconstrucción del tejido social desde abajo en el municipio de San Carlos: más allá de la lógica de reparación estatal. El Agora USB, 16(2), 453-478. [ Links ]

Wang, Q. (2008). On the cultural constitution of collective memory. Memory, 16(3), 305- 317. [ Links ]

Wang, Q. y Brockmeier, J. (2002). Autobiographical remembering as cultural practice: understanding the interplay between memory, self and culture. Culture y Psychology, 8(1), 45-54. [ Links ]

Wertsch, J.W. (2008a). The narrative organization of collective memory. Ethos, 36(1), 120-135. [ Links ]

Wertsch, J.W. (2008b). Collective memory and narrative templates. Social Research, 75(1), 133-156. [ Links ]

Wertsch, J. y Roediger, H. (2008). Collective memory: conceptual foundations and theoretical approach. Memory, 16(3), 318-326. [ Links ]

Yerushalmi, Y. (2002). Zajor: la historia judía y la memoria judía. Barcelona: Anthropos. [ Links ]

Yurma, A. (2008). The victimization motif as a guiding principle of Israeli discourse. International Review of Victimology, (15), 59-83. [ Links ]

Zembylas, M. y Bekerman, Z. (2008). Education and the dangerous memories of historical trauma: narratives of pain, narratives of hope. Curriculum Inquire, 38(2), 125-154. [ Links ]

Zerubavel, E. (2003). Time maps: collective memory and the social shape of the past. Chicago: University of Chicago Press. [ Links ]

* Artículo derivado de la investigación "El papel de la memoria en la reconstrucción del tejido social", adelantada por el Grupo de Estudios Clínicos y Sociales en Psicología de la Universidad de San Buenaventura (Medellín).

9Cómo citar este artículo: Villa, J. D. y Barrera, D. (2017). Registro identitario de la memoria: políticas de la memoria e identidad nacional. Rev. Colomb. Soc., 40(Suplemento 1), 149-172.

1 Salvo los estudios clásicos de Halbwachs, Benjamin, Bloch, entre otros.

2 En el capítulo tercero del libro Recordar para reconstruir, Villa (2014) presenta un amplio estado de la cuestión sobre el registro terapéutico de la memoria.

3 Autores como Anderson (1993); Todorov (2002); Werscht (2008a, 2008b); Na-sie, Bar-Tal, Pliskin, Nahhas y Halperin (2014); Zembylas y Bekerman (2008); Bekerman y Zembylas (2010); Bar-Tal (2003, 2007, 2010) profundizan sobre estas formas de acción colectiva de memoria y olvido.

4 La promesa de la tierra de Canaán a Abraham, la esclavitud en Egipto, la tierra prometida, el exilio en Asiria y Babilonia, la caída de Jerusalén y la destrucción del templo (el Masada) por los romanos y la diáspora han sido referentes de memoria antiguos del pueblo judío. Otros son las persecuciones a lo largo de toda la Edad Media y la Moderna, cuyo culmen es la expulsión de Sefarad (España) en 1492, la ideología sionista de finales del siglo xix y principios del xx y, finalmente, el Holocausto (Yerushalmi, 2002).

5 Aun cuando la subversión estaba ya prácticamente vencida (Uruguay, Argentina, Paraguay) o era un fenómeno marginal (Chile, Brasil) (Jelin, 2003).

6Los trabajos de la memoria es una investigación de doce tomos, desarrollada entre el 2002 y el 2006, que recoge diferentes aspectos de las luchas por la memoria. Allí, se confrontan memorias de la historia oficial y de los "emprendedores" de los movimientos sociales que buscan posicionar sus relatos. Su objetivo es mostrar que la memoria colectiva es portadora de resistencias y transformaciones subjetivas y se juega en escenarios de poder, donde quienes tienen acceso a medios y recursos configuran modelos de Estado y de nación.

7 Ley 1448 del 2011 (ley de víctimas), promulgada por el Estado colombiano como medida de reparación.

Recibido: 08 de Junio de 2016; Aprobado: 12 de Enero de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons