SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Inequidade de gênero e violência conjugal na BolíviaOperações e estruturas da prática teórica. Uma exploração a partir do caso da teoria dos sistemas sociais de Niklas Luhmann índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Sociología

versão impressa ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.42 no.2 Bogotá jul./dez. 2019

https://doi.org/10.15446/rcs.v42n2.73250 

Sección General

Sinergias Sur-Norte para una "transición civilizatoria" hacia la sustentabilidad: diálogos de saberes entre buen vivir, decrecimiento y desarrollo humano*

South-North Synergies for a "civilizational transition" toward sustainability: dialogue of knowledges among buen vivir, degrowth, and human development

Sinergias Sul-Norte para uma "transição civilizatória" à sustentabilidade: diálogos de saberes entre bem viver, decrescimento e desenvolvimento humano

Adrián E. Beling** 

**Doctor en Sociología, Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Investigador asociado al Global Studies Programme de Flacso Buenos Aires, Argentina, y cofundador del blog académico y revista electrónica Alternautas (http://www.alternautas.net/). Correo electrónico: abeling@flacso.org.ar-ORCID: http://orcid.org/0000-0002-6658-6310


Resumen

A partir de la tesis de una crisis civilizatoria, el artículo pretende mostrar la necesidad de una complementariedad o fertilización cruzada entre "discursos de transición" del Sur y del Norte global con la matriz ideacional del desarrollo para viabilizar una transición socioecológica hacia la sustentabilidad. La experiencia del buen vivir como proyecto estatal de transformación social en Ecuador y Bolivia ha develado la falacia de pretender dar respuestas autonomistas a una crisis que evidencia, como ninguna antes, las interdependencias globales. El artículo presenta un análisis de los potenciales y los límites de una articulación discursiva que ponga el foco en estas interdependencias, con base en el buen vivir, el decrecimiento (o descrecimiento) y el desarrollo humano como discursos emblemáticos de transición en el Sur y en el Norte global, y del mainstream político liberal, respectivamente. El argumento se estructura a partir de las principales contribuciones y limitantes estructurales de cada uno de estos discursos, para promover una transición civilizatoria hacia una trayectoria de (pos)desarrollo global socioecológicamente sustentable. A pesar del fracaso del buen vivir como programa político para una "Gran Transición", el análisis destaca su potencial de transformación cultural, implícito en el ideario y la práctica de mundos ecoconvivales alternativos a escala macrosocial. Los puntos ciegos del discurso del buen vivir -es decir, las interdependencias geoeconómicas derivadas de una matriz de producción y consumo no generalizable, que sin embargo tiende a globalizarse- constituyen la preocupación principal de los discursos del decrecimiento. Estos últimos, sin embargo, carecen de tracción política y cultural para implementar los cambios previstos. Así, el círculo sinérgico se cierra en el análisis del potencial de fecundación que tienen el buen vivir y el decrecimiento sobre el ideario político-cultural del desarrollo humano, como es articulado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), basado en Amartya Sen y Martha Nussbaum, para transformar el discurso político como precondición para una transformación fundamental de la práctica política. Con este análisis de potenciales sinergias discursivas interculturales, el artículo pretende, a su vez, ofrecer nuevas perspectivas a una sociología comprometida con la crítica y la transición socioecológica a la sustentabilidad en tiempos de crisis ambiental global.

Descriptores: diálogo intercultural, discurso, estrategia de comunicación, teoría del desarrollo.

Palabras clave: buen vivir; decrecimiento; desarrollo humano; diálogo de saberes; discursos de transición; sinergias Sur-Norte

Abstract

On the basis of the thesis of civilizational crisis, the article aims to show the need for complementarity or cross-fertilization among "transition discourses" from the global South and North and the ideational matrix of development, in order to make viable a socio-ecological transition toward sustainability. The experience of buen vivir as a State project of social transformation in Ecuador and Bolivia has evinced the fallacy of providing soloist responses to a crisis that confirms, more than ever, the fact of global interdependencies. The article provides an analysis of the potentials and limits of a discursive articulation that focuses on these interdependencies, on the basis of buen vivir, de growth, and human development, as emblematic discourses of transition in the global South and North, and of the political liberal mainstream, respectively. The argument is built on the basis of the main contributions and structural limitations of each one of those discourses fostering a civilizational transition toward a path of global, socio-ecologically sustainable (post)development. Despite the failure of buen vivir as a political program for a "Great Transition", the analysis highlights the potential for cultural transformation, implicit in the tenets and practice of alternative eco-convivial worlds at a macro-social scale. The blind spots of the discourse of buen vivir -that is, the geo-economic interdependencies deriving from a globalized matrix of production and consumption that cannot be generalized- constitute the main concern of de growth discourses. The latter however, lack the political and cultural pull to implement the changes envisaged. Thus, the synergic circle closes with the analysis of the fertilization potential of buen vivir and de growth on the political-cultural idea of human development, as formulated by the United Nations Development Program (UNDP), drawing on Amartya Sen and Martha Nussbaum, to shift political discourse as the precondition for a fundamental transformation of political practice. With this analysis of potential intercultural discursive synergies, the article aims at providing new perspectives for a sociology committed to critique and to a socio-ecological transition toward sustainability in these times of global environmental crisis.

Descriptors: communication strategy, discourse, intercultural dialogue, theory of development.

Keywords: buen vivir; degrowth; dialogue of knowledges; human development; South-North synergies; transition discourses

Resumo

A partir da tese da crise civilizatória, este artigo pretende mostrar a necessidade de uma complementariedade ou fertilização cruzada entre "discursos de transição" do Sul e do Norte global com a matriz ideacional do desenvolvimento para viabilizar uma transição socioecológica rumo à sustentabilidade. A experiência do bem viver como projeto estatal de transformação social no Equador e na Bolívia tem revelado a falácia de dar respostas localistas a uma crise que evidencia, como nenhuma outra, as interdependências globais. Este artigo apresenta uma análise dos potenciais e dos limites de uma articulação discursiva que coloca o foco nessas interdependências com base no bem viver, no decrescimento e no desenvolvimento humano, como discursos emblemáticos de transição no Sul e no Norte global, e do mainstream político-liberal, respectivamente. O argumento está fundamentado nas principais contribuições e nos limites estruturais de cada um desses discursos para promover uma transição civilizatória na direção de uma trajetória de (pós) desenvolvimento global socioecologicamente sustentável. Apesar do fracasso do bem viver como programa político para uma "Grande Transição", a análise destaca seu potencial de transformação cultural, implícito no ideário e na prática de mundos "ecoconvivais" alternativos em escala macrossocial. Os pontos cegos do discurso do bem viver, isto é, as interdependências geoeconômicas derivadas de uma matriz de produção e consumo globalizada, que não é generalizável, constituem a preocupação principal dos discursos de decrescimento. Estes últimos, contudo, carecem de tração política e cultural para implementar as mudanças previstas. Assim, o círculo sinérgico se fecha na análise do potencial de fecundação que o bem viver e o decrescimento têm sobre o ideário político-cultural do desenvolvimento humano, tal como articulado pelo Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD), baseado em Amartya Sen e Martha Nussbaum, para mudar o discurso político como precondição para uma transformação fundamental da prática política. Com esta análise de potenciais sinergias discursivas interculturais, este artigo pretende, por sua vez, oferecer novas perspectivas a uma Sociologia comprometida com a crítica e com a transição socioecológica à sustentabilidade em tempos de crise ambiental global.

Descritores: diálogo intercultural, discurso, estratégia de comunicação, teoria do desenvolvimento.

Palavras-chave: bem viver; decrescimento; desenvolvimento humano; diálogo de saberes; discursos de transição; sinergias Sul-Norte

Introducción

En vista de las tendencias sostenidas -cuando no aumentadas y aceleradas- de degradación ecológica global, en paralelo con tensiones sociopolíticas y socioeconómicas agudizadas en muchos lugares del mundo, existe una creciente conciencia de que una nueva "gran transformación" (en el sentido de Karl Polanyi1) de las trayectorias de desarrollo contemporáneas, o transición civilizatoria, ya sea buscada o no buscada, sea probablemente inevitable en el curso de las próximas décadas (ReiBig, 2011). Por lo mismo, es cada vez más claro que el discurso tecnocrático dominante del desarrollo sustentable, que insiste en la compatibilidad de las trayectorias expansivas actuales de desarrollo con los límites biofísicos del planeta, ha perdido gran parte de su credibilidad, luego de más de tres décadas de hegemonía global indiscutida y resultados exiguos, cuando no contraproducentes (Báckstrand, 2011; Dryzek, 2005; Hannigan, 2006).

Este artículo introduce el concepto de discursos de transición (Escobar, 2015) como fenómeno contemporáneo emergente que responde a las deficiencias -tanto prácticas como conceptuales- de las trayectorias actuales de desarrollo y de la agenda política que las impulsa a nivel global. El objetivo de este texto es realizar un análisis crítico de los límites y potencialidades de dos discursos de transición emblemáticos en el debate actual acerca de una transición civilizatoria: a) el buen vivir, proveniente de América Latina, y que ha marcado fuertemente el debate político y social desde inicios del siglo XXI en buena parte de la región; y b) el decrecimiento o de growth, principalmente instalado en el sur y centro de Europa, vinculado a la crítica social, económica y ecológica de una política económica orientada casi exclusivamente al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), y que propone unos fundamentos programáticos alternativos. Este artículo analiza el potencial y los obstáculos estructurales que enfrentan ambos discursos como medio de transformación social, y finalmente propone un marco integrativo para la fertilización cruzada entre estos discursos y el mainstream liberal desarrollista, representado por el discurso del desarrollo humano. Dadas la interdependencias socioecológicas que caracterizan el mundo contemporáneo a nivel global (Acosta, 2014; Beck, 2008; Brand y Wissen, 2017; Chakrabarty, 2009; Escobar, 2015), esta fertilización -tal es nuestra tesis- aparece como necesaria para allanar el camino hacia una gran transformación que responda a los imperativos planteados por las ciencias de la sustentabilidad. Los discursos de transición en el Sur y el Norte presentan ciertas diferencias en sus respectivas definiciones y en su tratamiento ontológico y epistemológico de la crisis ambiental global, pero necesitan iluminarse mutuamente para poder articular respuestas pragmáticas capaces de superarla.

Tangencialmente, este artículo también plantea la pregunta por la relevancia de dicha tesis para la sociología como disciplina. Desde su emergencia en la década de 1970, la sociología ambiental ha pasado de una fase inicial de diagnóstico -cuya tarea principal consistió en identificar los factores centrales que creaban una crisis sostenida de degradación ambiental- a una de prescripción, en la que, en línea con la tradición crítica y emancipadora de las ciencias sociales, se procura identificar los mecanismos más eficaces para "mapear el camino hacia formas de organización social más seguras y amigables con el medioambiente" (Buttel, 2003, p. 335). En años recientes, las ciencias sociales han asumido de forma más decidida la relevancia e importancia de pensar el cambio para enfrentar el desafío de la sustentabilidad socioecológica (Unesco e ISSC, 2013). El análisis ofrecido en este artículo está alineado, en particular, con las aproximaciones integrales que estudiaron la construcción social de los "problemas ambientales" y de las respuestas adecuadas para construir una sociedad sustentable, desde una perspectiva cultural (Jasanoff, 1992; Rayner, 1991; Yearley, 2002, 2005) o discursiva (Dryzek, 2005; Fischer y Hajer, 1999; Hajer, 1997), así como desde un enfoque decolonial-intercultural (Escobar, 2018; Santos, 2009).

Discursos de transición: entre la globalidad y la localidad

Desde la perspectiva de su contenido, lo que Arturo Escobar llama discursos de transición no son una novedad del siglo XXI; son, más bien, parte de la imaginación y la práctica emancipadora para la construcción de un mundo mejor a lo largo de la historia humana. Lo que resulta notable respecto de estas propuestas contemporáneas, sin embargo, es el hecho de que, a pesar de provenir típicamente de grupos tradicionalmente marginados, su crítica no está formulada -solo- en términos de justicia social, sino de patologías sociales. Más precisamente: su crítica de la injusticia social está enraizada en un diagnóstico de patología social, no solo de una sociedad en particular, sino del modelo social dominante en el mundo contemporáneo: la sociedad industrialista y capitalista. El punto de partida de todos los discursos de transición es el diagnóstico de "crisis civilizatoria" y, en consecuencia, sus prescripciones se apartan -en grado variable- de ciertos supuestos habitualmente incuestionados, o aun naturalizados, de la modernidad euroatlántica: el materialismo, el antropocentrismo, el cercamiento de los comunes, y la fe ciega en la ciencia y la tecnología modernas.

Por otra parte, mientras que los proyectos utópicos generalmente adoptan la forma de experimentos localizados con formas alternativas de organización colectiva (por ejemplo, ecoaldeas u otras "comunidades intencionales"), el rasgo distintivo de los discursos de transición contemporáneos es que aspiran a corregir las trayectorias de desarrollo a escala global. Así ocurre, por ejemplo, con el ecofeminismo, los derechos de la naturaleza, el movimiento global de justicia ambiental, el discurso de soberanía alimentaria de la Vía Campesina, el posextractivismo en América Latina, el buen vivir, el decrecimiento, el movimiento de los commons (incluidos los digitales), el convivialismo, o el ecosocialismo2.

Sin duda, a pesar de sus aspiraciones globales, todos son discursos situados, nacidos como propuestas de cambio radical en escenarios (g) locales. En un contexto de gobernanza socioambiental predominantemente tecnocrática, los discursos de transición buscan repolitizar el debate cultural acerca de la necesaria transición civilizatoria, afirmando su disidencia frente a las representaciones actualmente hegemónicas del mundo y ofreciendo representaciones y posibilidades de futuro alternativas.

Sin embargo, estos discursos de transición a menudo se ignoran recíprocamente, sacrificando así su potencial sinérgico para promover la causa común de lo que se da en llamar, indistintamente, cambio sistémico, cambio de paradigma, o transición civilizatoria. Tanto académicos como activistas (Brand, 2015; D'Alisa, Demaria y Kallis, 2014; Escobar, 2015; Kothari, Demaria y Acosta, 2014; Narberhaus y Sheppard, 2015; Sneddon, Howarth y Norgaard, 2006) abogan cada vez más enfáticamente por un diálogo epistémico y estratégico entre discursos de transición como clave para una "gran transformación" a la sustentabilidad.

Las secciones siguientes presentan el buen vivir y el decrecimiento como dos discursos de transición emblemáticos del Sur y del Norte globales, respectivamente, que aparecen como catalizadores de otros discursos críticos. Así, visiones provenientes de la agroecología, el ecofeminismo, o el convivialismo -por citar unos pocos ejemplos- son incorporadas por el decrecimiento, mientras que las del posextractivismo, derechos de la naturaleza, cosmogonías indígenas, y luchas campesinas y ecoterritoriales están implícitas en el buen vivir. Más aún: buen vivir y decrecimiento -tal es el argumento desarrollado en las secciones siguientes- son candidatos particularmente aptos para un diálogo promisorio con el discurso actualmente más progresivo en la política internacional dominante: el desarrollo humano.

Buen vivir

El buen vivir es un discurso cultural y político que emerge en el mundo andino en los albores del siglo XXI3, en una coyuntura de convergencia entre el rechazo del grueso de la ciudadanía al orden neoliberal prevalente, por un lado, y la emersión política del mundo indígena, por otro. A nivel global, estas corrientes en la esfera doméstica convergen, a su vez, con una crisis de legitimidad del discurso del desarrollo y la consecuente ola revisionista (Beling y Vanhulst, 2016). El buen vivir promueve una reestructuración cultural y política a gran escala, y dio lugar a macro experimentos sociopolíticos, especialmente en Ecuador y Bolivia, que reformaron sus respectivas constituciones para incluir el buen vivir (llamado vivir bien en Bolivia) como piedra angular de un nuevo contrato social.

Al tener su raíz en las cosmogonías indígenas de la región -sobre todo en el mundo quechua y aymara- el buen vivir puede ser considerado el primer experimento de articulación entre ontologías modernas y no modernas a escala macrosocial. Como tal, dicho experimento no está exento de tensiones, contradicciones y cooptaciones (Acosta, 2011; Beling, 2016; Beling, Cubillo-Guevara, Vanhulst y Hidalgo-Capitán, en prensa; Cubillo-Guevara, Vanhulst, Hidalgo-Capitán y Beling, 2018; Grosfoguel, 2016; Gudynas, 2010). Sin embargo, independientemente del éxito o fracaso relativo del buen vivir4, este puede considerarse la expresión de un cambio cultural de proporciones épicas, que resulta de una fértil paradoja: la herencia cultural indígena, que habitualmente era vista (y aún lo es frecuentemente) como antitética al paradigma del desarrollo, pasa a ser entendida, en el discurso de la cooperación internacional, como la clave para la renovación de dicho paradigma (Carballo, 2015). A través de la idea de interdependencia constitutiva entre el hombre -entendido siempre en clave colectiva- y la naturaleza -cristalizada en la noción de Pachamama o madre tierra-, por un lado, y la cultura como una entidad esencialmente plural, por otro, el buen vivir ilumina las limitaciones de la ontología moderna-eurocéntrica. Por consiguiente, linealidad, individualismo, antropocentrismo, expansionismo, y racionalidad instrumental son contrapuestos a los principios de circularidad, relacionalidad, biocentrismo, holismo y una "racionalidad ambiental" (Leff, 2004), respectivamente. Al mismo tiempo, sin embargo, la emergencia del buen vivir refuerza las múltiples voces (ecosocialismo, ecofeminismo, anticapitalismo, convivialismo, justicia ambiental, etc.) que, desde Occidente, denuncian las limitaciones etnocéntricas y antropocéntircas de las concepciones convencionales de desarrollo y progreso.

Sin embargo, el éxito del buen vivir como programa político para una transición civilizatoria solo puede considerarse como muy limitado, en el mejor de los casos. Esto no debería sorprender: la dependencia estructural de las economías ecuatoriana y boliviana de una matriz extractivista-exportadora implica un limitante sistémico a la capacidad de los gobiernos-pero también de los movimientos sociales- para desafiar eficazmente la omnipotencia de los mercados en la economía neoliberal globalizada. Ciertamente, existen propuestas técnicamente viables para superar tal dependencia, pero, en términos políticos, las condiciones de posibilidad para su implementación no están dadas:

[...] existen pocas chances de que se implementen propuestas realistas y racionales, y menos aún de que sean exitosas, a menos que [el imaginario social sea fundamentalmente subvertido a través de] la utopía fértil de una sociedad autónoma y convivial. (Latouche, 2009, p. 66)

Es entonces en esta dimensión de una subversión cultural radical donde está la fortaleza principal del buen vivir.

Surge aquí, sin embargo, otra pregunta: ¿tiene esta retrotopia andina -como la llamaría el último Zygmunt Bauman (2017)- el potencial para inspirar un cambio cultural también en otras geografías? ¿Existe algún punto de resonancia cultural para el imaginario ecoconvivial del buen vivir en la cosmovisión euroatlántica? En efecto, entender el buen vivir como un fenómeno idiosincrático lo privaría de toda relevancia para el debate acerca de cómo reorientar las trayectorias actuales de desarrollo a escala global. Sin embargo, una concepción idiosincrática del buen vivir implicaría desconocer su proceso genealógico de conformación como discurso contemporáneo: en efecto, como han mostrado varios estudios (Altmann, 2015; Beling, Cubillo-Guevara, Vanhulst, J. y Hidalgo-Capitán, en prensa; Beling y Vanhulst, 2016; Cortez, 2011; Cubillo-Guevara, Vanhulst, Hidalgo-Capitán y Beling, 2018; Espinosa, 2015; Hidalgo-Capitán y Cubillo-Guevara, 2017), el buen vivir requirió de los insumos tanto ideacionales como pragmáticos de actores locales y extranjeros: además de las organizaciones indígenas, las agencias internacionales de desarrollo (por ejemplo, la Giz alemana) y ONG ambientalistas como la Pachamama Alliance y Acción Ecológica, así como de intelectuales y políticos que jugaron un papel protagónico en la articulación y difusión del buen vivir. El buen vivir constituye, entonces, un buen ejemplo de articulación discursiva glocal en busca de alternativas de, o al, desarrollo (Beling y Vanhulst, 2016).

Así, el buen vivir aparece, al mismo tiempo, como producto y como fuente de fuertes olas de transformación cultural, que resultan de la convergencia de voces emergentes largamente marginadas en el Sur global con un movimiento global de contestación discursiva del modelo de desarrollo dominante, buscando establecer vínculos territoriales como fuente de legitimidad política. Esta ha sido y es la principal performatividad del buen vivir como movimiento social y como proyecto político. En su ambición programática, sin embargo, los experimentos boliviano y ecuatoriano muestran claramente las limitaciones de una revolución política sin una transformación correspondiente de la base material. Esta dimensión material de la transformación social se encuentra en el centro del discurso del decrecimiento.

Decrecimiento

El término decrecimiento fue acuñado por André Gorz ya en 1972, en el marco de un intenso debate sobre los "límites al crecimiento", impulsado fundamentalmente por el informe de Meadows, Meadows, Randers y Behrens (1972) al Club de Roma. Luego de tres décadas de quedar opacado por la euforia neoliberal a nivel mundial, el discurso del decrecimiento ha experimentado un fuerte resurgimiento en la última década. Los movimientos sociales en Europa, aprovechando el descontento popular generalizado a partir de la llamada Gran Recesión del 2008, lo adoptaron como una "palabra misil" (Kallis, 2011) para llamar la atención pública hacia la insustentabilidad inherente de una política económica obsesionada con el crecimiento económico y del orden global resultante. En Latinoamérica este discurso apenas ha despertado interés, aunque está implícito en la corriente intelectual posdesarrollista y en movimientos sociales afines, y ha dado lugar a una flamante red regional de académicos y activistas de descrecimiento que busca instalar este debate, con centro en México. En septiembre del 2018 se celebró la primera Conferencia Norte-Sur de Descrecimiento5 en Ciudad de México.

El decrecimiento "impugna la hegemonía del crecimiento y llama a una reducción planificada en la escala de la producción y el consumo [...] como un medio para lograr la sostenibilidad ambiental, la justicia social y el bienestar" (Demaria, Schneider, Sekulova y Martinez-Alier, 2013, p. 209).

El decrecimiento ha sido influido por múltiples fuentes intelectuales6, que pueden resumirse en dos corrientes principales (Latouche, 2009): la corriente culturalista, que incluye una crítica al desarrollo como ideología (Castoriadis, 1999; Escobar, 2015; Illich, 1973; Martinez-Alier, 1994; Rist, 2002), y la corriente ecologista, que abreva en la tradición intelectual de la economía ecológica, representada por Nicholas Georgescu-Rogen, Kenneth Boulding y Hermann Delay. Los decrecentistas han desarrollado una profunda comprensión de los mecanismos que hacen a las economías capitalistas modernas estructuralmente dependientes del crecimiento económico y, en respuesta, han ideado un número de medidas técnicas-programáticas que, de ser implementadas, podrían disolver el dilema estructural fundamental que enfrentan los tomadores de decisión políticos que buscan promover un desarrollo sostenible: el dilema entre estabilidad socioeconómica de corto plazo y sostenibilidad ambiental de largo plazo (Jackson, 2009). En un mundo poscrecimiento, "la expansión ya no será una necesidad, y la racionalidad económica y los objetivos de eficiencia y maximización no dominarán ya sobre otras racionalidades y objetivos sociales" (Kallis, 2011, p. 875).

En general, la heterogénea literatura sobre decrecimiento coincide en tres argumentos centrales (Alexander y Rutherford, 2014): a) en que la universalización de los estándares de riqueza del norte global, aun si fuese posible, sería ecológicamente insustentable; b) en que esta promesa de prosperidad global ha mostrado históricamente ser una quimera, en la inmensa mayoría de los casos; y, c) en que, aún donde esto se ha logrado, no ha llevado a la felicidad. El "horizonte societal" deseable, desde una perspectiva decrecentista, prioriza el mantenimiento de la integridad ecológica del planeta, por un lado, y por otro, acepta el principio de suficiencia como un modo de vida que reduce desigualdades e incrementa el bienestar (Alexander y Rutherford, 2014; Schneidewind y Zahrnt, 2014).

La promoción de una "reducción en la escala de producción y consumo" no debe confundirse con la ralentización no planeada de una economía dependiente del crecimiento, lo que produciría recesión, desempleo, desigualdad, y conduciría a una política de austeridad y a la violación sistemática de estándares ambientales (Alexander y Rutherford, 2014). La propuesta de decrecimiento, en cambio, consiste en la creación de una estructura socioeconómica diferente mediante la transformación de las instituciones y reglas vigentes, promoviendo un equilibrio diferente al actual entre formas materiales e inmateriales de prosperidad: riqueza en términos de tiempo, "bienes relacionales" (amistad, convivialidad, etc.), formas comunitarias y no capitalistas de producción, intercambio, y consumo, entre otras cosas, recobrarían centralidad en la vida individual y social, por contraposición al consumismo ilimitado de la actualidad. En este sentido, decrecimiento puede entenderse también como acrecimiento, donde el prefijo 'a' funciona de forma análoga a "ateísmo", toda vez que pretende "exorcizar" o descolonizar a la sociedad del imaginario del crecimiento y de su influencia (D'Alisa, Demaria y Kallis, 2014; Latouche, 2009).

El movimiento decrecentista es un grupo ideológicamente heterogéneo7, cuya composición varía según contextos particulares. Existen, al menos, un decrecimiento liberal-reformista, otro orientado a la suficiencia, así como corrientes anticapitalistas, feministas, y -en algunos países como Francia y Alemania- incluso una corriente conservadora, representada por pensadores como Alain de Benoist y Meinhard Miegel, respectivamente (Schmelzer, 2015). Todas estas corrientes iluminan deficiencias importantes de las socio economías basadas en el crecimiento, y cada cual prioriza agentes, instrumentos y puntos de intervención particulares. Proponemos la tesis de que es particularmente la corriente liberal-reformista, representada por autores como TimJackson, Uwe Schneidewind y Angelika Zahrnt -y que goza de amplio apoyo en el sector ambientalista no gubernamental y de la cooperación al desarrollo en el Norte global-, la que ofrece mayor potencial como punta de lanza en el diálogo con la crítica económica establecida, abriendo la puerta a la aceptación de un cuestionamiento más fundamental del orden establecido. Ecológicamente intransigente a la vez que socialmente emancipatoria, esta corriente permanece, sin embargo, más bien conservadora en lo institucional, al buscar transformar las estructuras existentes que son esenciales para un orden internacional liberal, en lugar de reemplazarlas totalmente (Schmelzer, 2015). Aquí, las orientaciones básicas para una política económica son una drástica reducción del consumo de energía y recursos naturales, de acuerdo con los imperativos dictados por las ciencias de la sustentabilidad y políticamente consensuados internacionalmente, destronando así de facto al crecimiento del PIB como criterio válido para guiar la acción política. El aspecto distintivo de esta corriente, sin embargo, es el requerimiento de reestructurar las instituciones e infraestructuras que son dependientes del desarrollo (y que, a su vez, lo impulsan), como los sistemas de pensión, salud, educación, trabajo asalariado, estructuras fiscales (con los llamados "impuestos verdes" jugando un rol prominente), por no mencionar los mercados financieros.

Sin embargo, de forma análoga a lo que ocurre con el buen vivir, el decrecimiento requiere el establecimiento de condiciones de posibilidad culturales antes de poder traducirse en un programa político que aborde de forma eficaz las reformas arriba referidas. Existe el riesgo de que una institucionalización prematura del decrecimiento en la forma de una plataforma política conduzca a que los actores políticos queden atrapados en la lógica del juego político y se divorcien de la realidad socioecológica (Latouche, 2009).

¿Qué alternativa existe, pues, para lograr el cambio político sin involucrarse a priori en el juego de la política institucionalizada8? Una posible respuesta podría hallarse en la polinización de discursos políticamente establecidos, promoviendo así un cambio fundamental en la cultura y el debate políticos antes de lanzarse a una improbable aventura programática, de cuyo quimérico pronóstico, como hemos visto, da cuenta el experimento de estatización del buen vivir en Bolivia y Ecuador (Hidalgo-Capitán y Cubillo-Guevara, 2017).

La siguiente sección explora oportunidades y límites de articulación entre los discursos de transición analizados (buen vivir y decrecimiento), y la que puede ser considerada como la variante dominante del discurso del desarrollo en la política internacional contemporánea: el desarrollo humano.

Desarrollo humano

El concepto de desarrollo humano9 está comúnmente asociado al trabajo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la publicación de su informe anual homónimo desde inicios de la década de 1990. En contraposición a los discursos de desarrollo Estado-céntricos o mercado-céntricos dominantes hasta entonces, que equiparaban el desarrollo a un crecimiento económico sostenido, el discurso del desarrollo humano pone el foco en las capacidades y en la agencia individual para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses.

Este giro hacia el individuo como agente y beneficiario central del desarrollo se sustenta teóricamente en el llamado enfoque de capacidades, articulado de forma prominente por Amartya Sen y Martha Nussbaum (Nussbaum, 2000; Nussbaum y Sen, 1993; Sen, 1989, 1999). La pregunta fundamental, desde la perspectiva de este artículo, es si el enfoque de capacidades ofrece fundamentos teóricos y éticos adecuados (particularmente, en términos de su concepto de justicia) para una gran transformación hacia la sustentabilidad global, así como un terreno fértil para el diálogo con los discursos de transición arriba analizados.

El desarrollo humano busca explícitamente distanciarse de concepciones materialistas del desarrollo (a diferencia del enfoque de necesidades básicas10, por ejemplo), y enfatizar, en cambio, la expansión de la libertad de elección de las personas. En el enfoque de capacidades, tal expansión de la libertad depende inherentemente de una expansión de la capacidad de actuar (agency); esto es: requiere un proceso de empoderamiento individual (Alkire, 2009; Ibrahim y Alkire, 2007). Así pues, el desarrollo se entiende aquí fundamentalmente como la eliminación de diversas formas de no-libertad o de barreras que le impiden a la persona ejercer su propia agency y transformar su propia realidad. En suma: el desarrollo humano ofrece un marco para abordar la multidimensionalidad del bienestar humano, más allá de definiciones estrechas relacionadas con el crecimiento económico, y da un rol central a la libertad de elección y a la deliberación pública en la definición y evaluación del bienestar social, por oposición a una política basada en idearios tecnocráticos preestablecidos por expertos.

Sin embargo, aunque la incorporación exitosa del foco mencionado en la libertad y las capacidades ofrece un espacio de reflexión crítica acerca de las formas convencionales de entender el desarrollo, las ideas de desarrollo humano, en sí mismas, no abren un espacio análogo al de los discursos del buen vivir y del decrecimiento para plantear interrogantes acerca de las múltiples complejidades y desafíos relacionados con la crisis ambiental global. En el desarrollo humano, la idea de desarrollo permanece anclada en las categorías occidentales de democracia liberal representativa y economías de mercado capitalistas (Carballo, 2015; Selwyn, 2014; Walsh, 2010). El imperativo expansionista del capitalismo global, con su producción sistemática de desigualdades y de degradación ambiental, no es identificado en el enfoque de capacidades como un obstáculo en el camino hacia el desarrollo humano (Shrivastava y Kothari, 2012). El desarrollo humano y el enfoque de capacidades también han sido fuertemente criticados por su énfasis y sus presupuestos individualistas, que minimizan la importancia de la inmersión del individuo en normas e inercias culturales, contextos institucionales, e infraestructuras materiales11.

Sin embargo, el desarrollo humano puede resultar prometedor en la medida en que el buen vivir y el decrecimiento logren aprovechar el excedente de significado12 (Muraca, 2014) de valores axiales del liberalismo político -tales como los de libertad, autonomía, individualidad, emancipación-, sobre los que se asienta la visión del desarrollo humano, para dar un giro transformativo a estos valores. En efecto, la sustentabilidad ecológica convencionalmente es representada como una restricción a la libertad, pero podría entenderse igualmente de modo contrario: como una forma de preservar la libertad de futuras generaciones y de los desempoderados y marginados de la economía globalizada, que sufren las consecuencias de la devastación ecológica en tiempo presente. Aún más: como una forma de restaurar la libertad a los propios individuos alienados del Norte global, presos de la llamada "paradoja de la felicidad" (Easterlin, 1974; Rosa, 2010; Sachs, 2007), cuya calidad de vida se desploma en correlación con ingresos económicos estables o incluso crecientes. La economista ecofeminista alemana Uta von Winterfeld (2011), por ejemplo, ha propuesto una representación positiva de la vida frugal que correspondería a una economía poscrecimiento, al acuñar el concepto de derecho a la suficiencia: en un mundo en el que el consumo se ha convertido en el medio central de diferenciación social, tanto la identidad individual como la aceptación social son una función de la medida en que una persona participa del frenesí consumista. Aquellos que intentan llevar adelante un estilo de vida frugal (es decir, ecológicamente sustentable) de forma voluntaria, se ven sistemáticamente expuestos a un déficit de reconocimiento social; es decir: sufren de una forma de discriminación estructural. En base a esto, von Winterfeld (2011) demanda acción afirmativa a favor de la frugalidad, invocando los valores liberales de igualdad y libertad, bajo el lema: "nadie debería verse forzado a desear tener cada vez más" (p. 58).

Además, la noción dominante de libertad, entendida como la ausencia de restricciones externas (es decir, una libertad respecto de, o libertad negativa) debería desenfatizarse a favor de una comprensión de la libertad como la capacidad de ejercer influencia en el propio entorno (libertad para, o libertad positiva), tal como está consagrado en el enfoque de capacidades de Sen y Nussbaum. Si este reenmarcamiento resultara exitoso, el discurso del desarrollo humano podría proporcionar la base ideológica para sustituir una política orientada al crecimiento económico por un enfoque centrado en necesidades (contextual y políticamente definidas), democratización y pluralización de la economía, y para la desmaterialización de los modos de vida actualmente prevalentes.

Fertilización cruzada y sinergias entre el buen vivir, el decrecimiento y el desarrollo humano

A modo de síntesis, luego de haber presentado y analizado los tres discursos de buen vivir, decrecimiento y desarrollo humano haciendo énfasis en sus fortalezas y deficiencias para allanar el camino a una transición civilizatoria hacia la sustentabilidad, podemos concluir que mientras que el buen vivir proporciona un reservorio de innovación cultural radical, el decrecimiento ofrece análisis técnicos detallados acerca de formas alternativas de organización micro y macroeconómicas, y el desarrollo humano proporciona "puntos de acople" con la matriz prevalente de valores y discursos culturales y políticos. De este modo, los tres discursos se presentan como puntas de lanza para una transformación cultural (buen vivir), material-económica (decrecimiento), y política (desarrollo humano), respectivamente. La figura 1 presenta visualmente un marco sistemático para la articulación estratégica de estos tres discursos, basado en los potenciales ideacionales y de apalancamiento sociopolítico que ofrece cada uno, así como en sus puntos ciegos y debilidades o "talones de Aquiles".

Por supuesto, más allá de las representaciones abstractas que conllevan, es importante considerar el carácter situado de los discursos de transición, ligado a las herencias sociohistóricas y a las situaciones geopolíticas y geoeconómicas de sus respectivos sitios de producción discursiva. Los principales obstáculos a un diálogo fructífero entre estos discursos no han de situarse entonces en elementos lingüísticos (como una falta de claridad conceptual o analítica), sino en las estructuras problemáticas y complejidades particulares derivadas de este carácter situado. La larga experiencia histórica de opresión estructural, exclusión y subordinación en América Latina, por ejemplo, explica el mayor énfasis en las relaciones y desequilibrios de poder que presenta el buen vivir en comparación con el decrecimiento. Así, en Latinoamérica el capitalismo no se entiende primariamente como un sistema de producción y consumo, como ocurre en el discurso ambientalista europeo, sino, ante todo, como un sistema de poder y dominación (también sobre la naturaleza) (Brand, 2015, p. 29). Los cinco siglos de experiencia colonial también han dejado "venas abiertas" (Eduardo Galeano) en la identidad cultural de las poblaciones latinoamericanas; de allí que la reafirmación de culturas y tradiciones nativas constituyan un vector discursivo fundamental en el buen vivir, al igual que el énfasis en el territorio como espacio (meta)físico de organización colectiva, autodeterminación, identidad y pertenencia. Esto también determina el carácter más colectivista y menos antropocéntrico del buen vivir frente al decrecimiento o al desarrollo humano.

Fuente: elaboración propia.

Figura 1 Potencial de articulación entre buen vivir (BV), decrecimiento (DC) y desarrollo humano (DH), hacia una gran transformación (GT) a la sustentabilidad. 

Al mismo tiempo, sin embargo, el imaginario del desarrollo está fuertemente impregnado en la identidad política de los países latinoamericanos, por lo que un cuestionamiento frontal del crecimiento económico implicaría ir contra el sentido común establecido. De hecho, mucha de la energía crítica y combativa de los movimientos sociales e intelectuales tiene su raíz en la frustración derivada del maldesarrollo (Svampa y Viale, 2014; Tortosa, 2009), más que de la idea del desarrollo per se.

El mínimo común denominador entre estos tres discursos se encuentra, pues, en las interconexiones e interdependencias sistémicas de la economía capitalista globalizada, así como en las estructuras sociales y culturales que la sustentan. En consecuencia, los debates en torno al decrecimiento y al buen vivir deberían converger hacia esta raíz común de los problemas que ambos buscan abordar, redefiniéndolos como dos caras de la misma moneda (Acosta, 2014; Brand, 2015), y formulando posibles intervenciones a partir de esta perspectiva sistémica. La problemática del extractivismo, por ejemplo, es tratada en muchos círculos activistas e intelectuales latinoamericanos como si se tratara de un problema local, al margen de las luchas y debates que se dan simultáneamente en el Norte global acerca de los patrones de producción y consumo dominantes. En efecto, ambas dimensiones configuran la matriz de un "modo de vida imperial", que es inherentemente no generalizable, y depende para su reproducción de la existencia de un "exterior" al cual explotar (Brand y Wissen, 2017; Lessenich, 2016). En cambio, un entendimiento común de los mecanismos complejos e interdependientes de retroalimentación entre las respectivas problematizaciones sobre las que se construyen ambos discursos aumentaría significativamente, a su vez, la eficacia de las respectivas luchas locales, de las que ambos discursos derivan su legitimidad e influencia. El problema del extractivismo en el Sur no tiene solución sin un cuestionamiento fundamental de los patrones de consumo en el Norte.

La consideración de algunos marcadores situacionales y contextuales clave analizados arriba iluminaría, asimismo, algunas complementariedades promisorias entre buen vivir y decrecimiento. Por ejemplo, el foco del buen vivir sobre la centralidad del territorio puede ser enriquecido con el énfasis del decrecimiento en las relaciones e intercambios globales (y viceversa), profundizándose así la comprensión de las interconexiones sistémicas antes mencionadas. De igual manera, se complementarían el foco en la producción del primero (por ejemplo, en la crítica posextractivista) con el foco en el consumo del segundo; o el foco en las interdependencias sistémicas (que es prominente en desarrollo humano y decrecimiento) con el foco en elementos de poder y dominación (implícito en buen vivir).

A nivel de valores culturales, la vaguedad normativa del desarrollo humano crea espacio para una polinización a través de decrecimiento y buen vivir. El "excedente de significado" de valores liberales fuertemente arraigados como el de la libertad individual, ofrece un locus promisorio para un diálogo fértil con los discursos de transición. En efecto, el ethos celebrativo del buen vivir resuena positivamente con la aspiración a la libertad de la sociedad burguesa. Lo mismo cabe decir respecto al estilo de vida (auto)suficiente, rico en tiempo, y menos individualista que promueve el decrecimiento. En particular, la corriente liberal-reformista de decrecimiento presenta una base común con el desarrollo humano, a partir de la cual construir un diálogo. El desarrollo humano, por su parte, ofrece importantes claves respecto a cómo enmarcar el tema para hacerlo sociopolíticamente aceptable: se trata ni más ni menos que de expandir las capacidades de las generaciones presentes y futuras de llevar adelante una vida realizada o satisfactoria -a condición, desde luego, de que exista un futuro para la humanidad en este planeta-, en primer lugar, cosa que no puede darse ya por sentada sin transformaciones fundamentales en la escala y extensión previstas por el decrecimiento y el buen vivir.

Respondiendo a la interpelación de los pensadores pioneros en debate acerca de una transformación o transición socioecológica (Acosta, 2014; Brand, 2015; Escobar, 2015), en este artículo hemos buscado analizar y estructurar vías prometedoras para promover el diálogo entre discursos de transición en el Sur y en el Norte globales, así como de estos con el mainstream político, basándonos en un análisis de fortalezas, debilidades y complementariedades o sinergias entre los tres discursos emblemáticos del buen vivir, decrecimiento y desarrollo humano, creando así un puente discursivo que ofrece opciones concretas para un diálogo de saberes. Al mismo tiempo, este artículo ha pretendido iluminar un camino a seguir por la sociología, si esta pretende seriamente contribuir a una crítica social relevante en tiempos de crisis ambiental global y a promover una transición socioecológica que subvierta nociones convencionales del desarrollo (in)sostenible.

Referencias

Acosta, A. (2011). Riesgos y amenazas para el buen vivir. Ecuador Debate, (84), 51-55. Consultado el 6 de junio del 2017 en Consultado el 6 de junio del 2017 en https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/3516Links ]

Acosta, A. (2014). Poscrecimiento y posextractivismo: dos caras de una misma transformación cultural. En G. Endara (coord.), Poscrecimiento y buen vivir. Propuestas globales para la construcción de sociedades equitativas y sustentables. Quito: FES-ILDIS. [ Links ]

Alexander, S. y Rutherford, J. (2014). The deep green alternative: debating strategies of transition. Simplicity Institute Report, (14). Consultado el 6 de junio del 2017 en Consultado el 6 de junio del 2017 en http://simplicitycollective.com/the-deep-green-alternative-debating-strategies-of-transitionLinks ]

Alkire, S. (2009). Concepts and Measures of Agency. En K. Basu y R. Kanbur (eds.), Arguments for a better world: essays in honor of Amartya Sen (pp. 455-474). Oxford/Nueva York: Oxford University Press. [ Links ]

Altmann, P. (2015). Studying discourse innovations: the case of the indigenous movement in Ecuador. Historical Social Research ,, 40(3), 161-184. Consultado el 28 de junio del 2016 en Consultado el 28 de junio del 2016 en https://www.jstor.org/stable/24583151?seq=1#pagescantab contentsLinks ]

Backstrand, K. (2011). The democratic legitimacy of global governance after Copenhagen. En J. S. Dryzek, R. B. Norgaard y D. Schlosberg (eds.), Oxford handbook of climate change and society (pp. 669-684). Oxford/Nueva York: Oxford University Press . [ Links ]

Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Barcelona: Paidós Ibérica. [ Links ]

Beck, U. (2008). Weltrisikogesellschaft: auf der Suche nach der verlorenen Sicherheit. Frankfurt: Suhrkamp. [ Links ]

Beling, A. E. (2016). Límites y potencialidades de la teoría del reconocimiento como génesis de la gramática moral de la sociedad frente al cambio climático global. En J. L. Luna Bravo, A. E. Beling y A. M. Bonet de Viola (eds.), Pluralismo e interculturalidad en América Latina en tiempos de globalización (pp. 271-293). Buenos Aires: Grama. [ Links ]

Beling, A. E., Cubillo-Guevara, A. P., Vanhulst, J. e Hidalgo-Capitán, A. L. (en prensa). Buen vivir (good living): glocal genealogy of a Latin-American utopia for the World. Latin American Perspectives. [ Links ]

Beling, A. E., Gomez Lechaptois, F. y Vanhulst, J. (2014). Del sumak kawsay al buen vivir: filosofía andina como base para una racionalidad ambiental moderna. En C. M. Gomez Rincón (ed.), Religión y religiones en el tiempo postsecular. hacia un diagnóstico del lugar de las religiones en el mundo contemporáneo (pp. 159-207). Bogotá: Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (CETRE), Universidad del Rosario. [ Links ]

Beling, A. E. y Vanhulst, J. (2016). Aportes para una genealogía glocal del buen vivir. Dossier Economistas Sin Fronteras, (23), 12-17. [ Links ]

Bloch, E. (1975). Experimentum mundi. Frankfurt: Suhrkamp . [ Links ]

Brand, U. (2015). Degrowth und Pos Extraktivismus: Zwei Seiten einer Medaille? Working Paper der DFG KollegforscherInnengruppe Postwachstumsgesellschaften 5. Jena. [ Links ]

Brand, U. y Wissen, M. (2017). Imperiale Lebensweise: zur Ausbeutung von Mensch und Natur in Zeiten des globalen Kapitalismus. Múnich: Oekom Verlag. [ Links ]

Buttel, F. H. (2003). Environmental sociology and the explanation of environmental reform. Organization y Environment, 16(3), 306-344. DOI: https://doi.org/10.1177/1086026603256279Links ]

Carballo, A. E. (2015). Re-Reading Amartya Sen from the Andes: exploring the ethical contributions of indigenous philosophies. DPS Working Paper Series 3, Department for Development and Postcolonial Studies, University Kassel. [ Links ]

Castoriadis, C. (1999). L'institution imaginaire de la société. París: Seuil. [ Links ]

Chakrabarty, D. (2009). The climate of history: four theses. Critical Inquiry, 35(2), 197-222. DOI: https://doi.org/10.1086/596640Links ]

Cortez, D. (2011). La construcción social del "buen vivir" (sumak kawsay) en Ecuador. Genealogía del diseño y gestión política de la vida. Aportes Andinos, (28). Consultado el 12 de julio del 2016 en Consultado el 12 de julio del 2016 en http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/369/File/PDF/CentrodeReferencia/Temasdeanalisis2/buenvivirysumakkawsay/articulos/Cortez.pdfLinks ]

Cubillo-Guevara, A. P., Vanhulst, J., Hidalgo-Capitán, A. L. y Beling, A. E. (2018). Die Lateinamerikanischen Diskurse zu buen vivir. Entstehung, Institutionalisierung und Veränderung. PERIPHERIE-Politik-Ökonomie-Kultur, 38(1), 8-28. DOI: https://doi.org/10.3224/peripherie.v38i1.01Links ]

D'Alisa, G., Demaria, F. y Kallis, G. (2014). Degrowth: A vocabulary for a New Era. Nueva York/Londres: Routledge. [ Links ]

Demaria, F., Schneider, F., Sekulova, F. y Martinez-Alier, J. (2013). What is Degrowth? From an activist slogan to a social movement. Environmental Values, 22(2), 191-215. DOI: https://doi.org/10.3197/096327113X13581561725194Links ]

Deneulin, S. y Shahani, L. (eds.). (2009). An introduction to the human development and capability approach: freedom and agency. Brewster: IDRC. [ Links ]

Dryzek, J. S. (2005). The politics of the earth: environmental discourses. Leverett: Center for Technology, Environment, and Development, Clark University. [ Links ]

Easterlin, R. (1974). Does economic growth improve the human lot? Some empirical evidence. En P. A. David y M. W. Reder (eds.), Nations and households in economic growth: essays in honor of moses abramovitz (pp. 89-126). Nueva York: Academic Press. [ Links ]

Escobar, A. (2015). Degrowth, postdevelopment, and transitions: a preliminary conversation. Sustainability Science, (10), 451. DOI: https://doi.org/10.1007/sn625-015-0297-5Links ]

Escobar, A. (2018). Designs for the pluriverse radical interdependence, autonomy, and the making of worlds. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Espinosa, C. (2015). Interpretive affinities: the constitutionalization of rights of nature, Pacha Mama, in Ecuador. Journal of Environmental Policy y Planning. DOI: https://doi.org/10.1080/1523908X.2015.1116379Links ]

Fischer, F. y Hajer, M. A. (1999). Living with nature: environmental politics as cultural discourse. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Grosfoguel, R. (2016). From "Economic extractivism" to "epistemical extractivism" and "ontological extractivism": a destructive way to know, be and behave in the World. Tabula Rasa, (24). DOI: https://doi.org/10.25058/20112742.60 Links ]

Gudynas, E. (2010). Tensiones, contradicciones y oportunidades de la dimension ambiental del buen vivir. En I. Farah y L. Vasapollo (coord.), Vivir bien: ¿paradigma no capitalista? (pp. 231-246). La Paz: CIDES-UMSA y Plural. [ Links ]

Guillen-Royo, M. (2015). Sustainability and wellbeing: human scale development in practice. Londres: Routledge. [ Links ]

Hajer, M. A. (1997). The politics of environmental discourse: ecological modernization and the policy process. Oxford: Oxford University Press . [ Links ]

Hannigan, J. (2006). Environmental sociology. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Hidalgo-Capitán, A. L. y Cubillo-Guevara, A. P. (2017). Deconstrucción y genealogía del "buen vivir" latinoamericano. El (trino) "buen vivir" y sus diversos manantiales intelectuales. Revue Internationale de Politique de Développement, 9(9). DOI: https://doi.org/10.4000/poldev.2517Links ]

Ibrahim, S. y Alkire, S. (2007). Agency and empowerment: a proposal for internationally comparable indicators. OPHI Working Paper Oxford Poverty and Human Development Initiative. [ Links ]

Illich, I. (1973). Tools for conviviality. Nueva York: Harper y Row. [ Links ]

Jackson, T. (2009). Prosperity without growth: economics for a finite planet. Londres: Earthscan. [ Links ]

Jasanoff, S. (1992). Science, politics, and the Renegotiation of Expertise at EPA. Osiris, 7, 195-217. [ Links ]

Kallis, G. (2011). In defence of degrowth. Ecological Economics, 70(5), 873-880. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2010.12.007Links ]

Kothari, A., Demaria, F. y Acosta, A. (2014). Buen vivir, degrowth and ecological swaraj: alternatives to sustainable development and the green economy. Development, 57(3-4), 362-375. DOI: https://doi.org/10.1057/dev.2015.24Links ]

Latouche, S. (2009). Farewell to growth. Cambridge/Malden: Polity Press. [ Links ]

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Lessenich, S. (2016). Neben Uns Die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft Und Ihr Preis. Múnich: Hanser Berlin, im Carl Hanser Verlag. [ Links ]

Martinez-Alier, J. (1994). De la economía ecológica al ecologismo popular. Barcelona: Icaria. [ Links ]

Max-Neef, M. (1991). Human scale development: conception, application and further reflections. Nueva York: Apex Press. [ Links ]

Meadows, D. H., Meadows, D., Randers, J. y Behrens, W. W. I. (1972). The limits to growth, a report for the club of rome's project on the predicament of mankind. Nueva York: Universe Books. [ Links ]

Miegel, M. (2011). Exit: wohlstand ohne wachstum. Berlín: List. [ Links ]

Mouffe, C. (2005). The return of the political. Londres/Nueva York: Verso. [ Links ]

Muraca, B. (2014). Gut leben: eine Gesellschaft jenseits des Wachstums. Berlín: Wagenbach. [ Links ]

Narberhaus, M. y Sheppard, A. (2015). Re-imagining activism: a practical guide for the greate transition. Barcelona: Smart CSOS LAb. [ Links ]

Nussbaum, M. (2000). Women and human development: the capabilities approach. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Nussbaum, M. y Sen, A. (1993). The quality of life. Oxford: Oxford University Press . [ Links ]

Pelenc, J. (2016). Combining capabilities and fundamental human needs: a case study with vulnerable teenagers in France. Social Indicators Research, (3), 1-28. [ Links ]

Pelenc, J., Bazile, D. y Ceruti, C. (2015). Collective Capability and collective agency for sustainability: a case study. Ecological Economics, (118), 226-239. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2015.07.001 Links ]

Rayner, S. (1991). A cultural perspective on the structure and implementation of global environmental agreements. Evaluation Review, 15(1), 75-102. DOI: https://doi.org/10.1177/0193841X9101500105Links ]

ReiBig, R. (2011). Die neue "GroBe Transformation". Der Übergang zu einem sozialökologischen und solidarischen Entwicklungspfad. Vorgänge. Zeitschrift Für Bürgerrechte Und Gesellschaftspolitik, (3), 79-88. [ Links ]

Rist, G. (2002). The history of development: from western origins to global faith. Londres: Zed Books. [ Links ]

Rosa, H. (2010). Alienation and Acceleration: towards a critical theory of late- modern temporality. Malmö: NSU Press. [ Links ]

Sachs, W. (2007). Upfront reflections on 50 years of development. Development, 50(5). DOI: https://doi.org/10.1057/palgrave.development.1100394Links ]

Santos, B. de S. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Ciudad de México/Buenos Aires: Siglo XXI, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). [ Links ]

Schmelzer, M. (2015). Gutes Leben Statt Wachstum: Degrowth, Klimagerechtigkeit, Subsistenz - Eine Einführung in Die Begriffe Und Ansatze Der Postwachstumsbewegung. Weniger Wird Mehr. Der Postwachstumsatlas. Atlas Der Globalisierung. Le Monde Diplomatique y Kolleg Postwachstumsgesellschaften Der Friedrich Schiller- Universität Jena. [ Links ]

Schneidewind, U. y Zahrnt, A. (2014). The politics of sufficiency. Making it easier to live the good life. Múnich: Oekom Verlag . [ Links ]

Selwyn, B. (2014). The global development crisis. Cambridge: Polity Press. [ Links ]

Sen, A. (1980). "Equality of what?" tanner lecture on human values. En S. McMurrin (ed.), Tanner lectures on human values I (pp. 197-220). Cambridge: Cambridge University Press . [ Links ]

Sen, A. (1989). Development as capability expansion. Journal of Development Planning, (19), 41-58. [ Links ]

Sen, A. (1999). Development as freedom. Oxford: Oxford University Press . [ Links ]

Shrivastava, A. y Kothari, A. (2012). Churning the Earth: the making of global India. Nueva Delhi/Nueva York: Penguin. [ Links ]

Sneddon, C., Howarth, R. B. y Norgaard, R. B. (2006). Sustainable development in a pos Brundtland World. Ecological Economics,57(2), 253-268. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2005.04.013Links ]

Svampa, M. y Viale, E. (2014). Maldesarrollo: la Argentina del extractivismo y el despojo. Buenos Aires: Katz. [ Links ]

Tortosa, J. M. (2009). Maldesarrollo como mal vivir. Quito: Abya-Yala. [ Links ]

Unesco y ISSC. (2013). World Social Science Report 2013: Changing Global Environments. Unesco. [ Links ]

Vanhulst, J. (2015). El laberinto de los discursos del buen vivir: entre sumac kawsay y socialismo del siglo XXI. Polis. Revista Latinoamericana, 14(40), 233-261. Consultado el 12 de agosto del 2016 en Consultado el 12 de agosto del 2016 en https://journals.openedition.org/polis/10727Links ]

Vanhulst, J. y Beling, A. E. (2014). Buen vivir: la irrupción de América Latina en el Campo Gravitacional del Desarrollo Sostenible. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica (REVIBEG), (21), 1-14. Consultado el 23 de marzo del 2014 en Consultado el 23 de marzo del 2014 en https://econpapers.repec.org/article/ribrevibe/rev21 5f01.htmLinks ]

Walsh, C. (2010). Development as buen vivir: institutional arrangements and (de) colonial entanglements. Development, 53(1), 15-21. Consultado el 21 de diciembre del 2013 en Consultado el 21 de diciembre del 2013 en http://www.desenredando.org/public/varios/2011/Walsh Development as Buen Vivir.pdf Links ]

Winterfeld, U. von (2011). Vom Recht auf Suffizienz. En W. Ratz (ed.), Ausgewachsen! Okologische Gerechtigkeit. Soziale Rechte. Gutes Leben (pp. 57-65). Hamburgo: VSA Verlag. [ Links ]

Yearley, S. (2002). The social construction of environmental problems: a theoretical review and some not-very-herculean labors. En R. E. Dunlap, F. H. Buttel, P. Dickens y A. Gijswijt (eds.), Sociological Theory and the environment. classical foundations, contemporary insights (pp. 274-285). Lanham: Rowman y Littlefield. [ Links ]

Yearley, S. (2005). Cultures of environmentalism: empirical studies in environmental sociology. Basingstoke: Palgrave Macmillan. [ Links ]

*El presente trabajo se enmarca en la investigación doctoral del autor en la Universidad Humboldt de Berlín, y fue expuesto originalmente en la v Conferencia Internacional de decrecimiento en Budapest, 30 de agosto al 3 de septiembre del 2016. El presente artículo abreva, además, en un diálogo y reflexión colectiva con Julien Vanhulst (Universidad Católica del Maule), Federico Demaria (ICTA, Universidad Autónoma de Barcelona), Ana E. Carballo (Universidad de Melbourne), Jérôme Pelenc (Universidad Libre de Bruselas), y Violeta Rabi (Fundación Espacio Público, Santiago de Chile).

1 La obra magna de Karl Polanyi, The Great Transformation: the political and economic origins of our time, de 1944, constituye aquí una referencia metafórica y analítica de la escala y alcance de los cambios anticipados para las sociedades industriales-capitalistas en el curso del siglo XXI.

2Resulta evidente que no todos los discursos aquí listados están al mismo nivel en cuanto a su respectivo alcance transformativo: la crítica fundamental de la orientación al crecimiento económico, por ejemplo, tiene implicancias de mucho mayor alance en términos de una transformación fundamental de la sociedad que, por ejemplo, la demanda por soberanía alimentaria. Sin embargo, todos los discursos listados tienden a converger en su crítica fundamental a las sociedades capitalistas e industrialistas contemporáneas.

3Para un acercamiento a los contenidos y la práctica del buen vivir, véase los trabajos de Beling y Vanhulst (Beling, Gómez Lechaptois y Vanhulst, 2014; Vanhulst, 2015; Vanhulst y Beling, 2014).

4Como hemos mostrado detalladamente en otros trabajos (Beling y Vanhulst, 2016; Cubillo-Guevara, Vanhulst, Hidalgo-Capitán y Beling, 2018), a medida que el buen vivir fue encontrando anclaje en la matriz cultural y sociocognitiva y en algunas prácticas sociopolíticas de la región andino-amazónica, su contenido se diversificó, configurándose unas corrientes más o menos similares entre sí, respectivamente rearticuladas por los grupos que sucesivamente adoptaron y adaptaron el buen vivir; por lo que, en sentido estricto, habría que hablar de buenos vivires, en plural, o del campo discusivo del buen vivir.

5Véase el sitio web de la conferencia: https://degrowth.descrecimiento.org/. La naciente red mexicana utiliza la palabra descrecimiento en lugar de decrecimiento, diferenciándose así del debate europeo. Véase: https://www.unidiversidad.com.mx/28/presentacion/descrecimiento-y-decrecimiento, consultado el 16 de octubre del 2018.

6Para una clasificación más amplia y profunda de las fuentes intelectuales del decrecimiento, véase Demaria, Schneider, Sekulova y Martinez-Alier (2013).

7Véanse comparativamente, por ejemplo, Demaria, Schneider, Sekulova y Martinez-Alier (2013); Jackson (2009); Latouche (2009); Miegel (2011).

8Se requiere aquí una digresión conceptual entre "la política", es decir, el sistema político como un subsistema en la sociedad con sus propios principios reguladores, orientados a la obtención de mayorías en torno a determinados intereses, y "lo político", que es el proceso de contienda discursiva que caracteriza el vínculo político (Mouffe, 2005). Esta distinción permite visualizar más claramente la diferencia entre un proceso de articulación discursiva como el observado en las convenciones constituyentes de Ecuador y Bolivia a finales de la primera década del siglo xxi, y una articulación discursiva como la que propone el presente artículo, cuyo resultado, antes que la construcción de consenso político es la transformación progresiva de matrices discursivas, sociocognitivas y culturales.

9Por desarrollo humano entendemos aquí exclusivamente la literatura relacionada con el enfoque de capacidades y el trabajo del PNUD, y no la teoría de desarrollo a escala humana de Manfred Max-Neef (1991), que difiere bastante del primero (para una comparación de ambos enfoques, véanse por ejemplo, Guillen-Royo, 2015; Pelenc, 2016).

10El enfoque de necesidades básicas fue criticado fuertemente por Amartya Sen y la literatura de desarrollo humano, en general, a causa de: a) su fijación materialista, b) ser muy paternalista, y c) no considerar la categoría de las oportunidades (Deneulin y Shahani, 2009, p. 58; Sen, 1980).

11Este problema ha sido abordado, en parte, por algunos investigadores bajo el denominador "capacidad colectiva" (Pelenc, Bazile, y Ceruti, 2015), pero continúa siendo una limitación importante del enfoque de capacidades.

12Esta idea se deriva explícitamente del concepto de excedente utópico de Ernst Bloch en Experimentum mundi, de 1975.

Cómo citar: Beling, A. (2019). Sinergias Sur-Norte para una "transición civilizatoria" hacia la sustentabilidad: diálogos de saberes entre buen vivir, decrecimiento, y desarrollo humano. Revista Colombiana de Sociología, 42(2), 279-300. DOI: https://doi.org/10.15446/rcs.v42n2.73250

Recibido: 30 de Junio de 2018; Aprobado: 11 de Enero de 2019

Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0. Artículo de revisión

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons