SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Vergonha, território e identidade social: aproximação do fenómeno da migração transnacional voluntária a partir da psicologia socialUm estado da questão do transnacionalismo político dos migrantes colombianos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Sociología

versão impressa ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.43 no.1 Bogotá jan./jun. 2020  Epub 13-Abr-2020

https://doi.org/10.15446/rcs.v43n1.78204 

Sección Temática

¿Echar raíces de nuevo? El lugar de origen en los estudios de retorno de población*

Putting down roots again? The place of origin in studies of returning populations

Criar raízes de novo? O lugar de origem nos estudos de retorno de população

María Angélica Garzón Martínez** 

** Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Tunja, Colombia. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales, Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Escuela de Ciencias Sociales y asesora de la Vicerrectoría Académica, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Integrante del Grupo Interdisciplinario de Investigaciones Arqueológicas e Históricas. Correo electrónico: maria.garzon03@uptc.edu.co - ORClD: https://orcid.org/0000-0003-1753-1476


Resumen

Este artículo reflexiona sobre las representaciones que, desde la literatura especializada dedicada a la migración forzada -especialmente la que trabaja el tema del retorno de población-, se construyen del lugar de origen, asociándolo a significados de hogar, identidad, cultura y raíces. Esta literatura supone que el retorno es el fin obvio de los trayectos migratorios, considerando el lugar de origen como el "hábitat natural" o lugar de correspondencia de las poblaciones migrantes. En efecto, para el caso de las migraciones producto de conflictos armados, el desplazamiento forzado está fuertemente asociado con la extrañeza y con una cierta anomia social consecuencia de la imposibilidad de adaptación de tales poblaciones. Por su parte, el retorno de población es leído como el regreso a las raíces, la cultura y la normalidad; así mismo, es la solución al desarraigo o, en términos de política pública, la mejor opción de reparación para las poblaciones afectadas por el desplazamiento forzado. En este marco, el lugar de origen adquiere significación desde perspectivas estáticas que no terminan de entender las diversas y dinámicas relaciones que construyen el lugar, la capacidad de agencia de las poblaciones víctimas y el retorno como un camino que no necesariamente es de vuelta al hogar.

En cuanto a la perspectiva metodológica, este artículo es un estado del arte crítico que da cuenta y comenta los acercamientos teóricos que diversas fuentes elaboran respecto al tema de retorno de población, particularmente, del lugar de origen. El objetivo del texto es abrir el debate sobre cómo y para qué pensar desde la sociología el lugar de origen en un contexto como el colombiano, donde urge conocer, analizar y reflexionar sobre el retorno de población y proponer, a propósito, algunos lineamientos para su gestión y acompañamiento.

Descriptores: hogar, migración de retorno, restablecimiento, víctima de guerra.

Palabras clave: casa; desplazamiento forzado; lugar de origen; raíces; representación; retorno

Abstract

The article reflects on representations of the place of origin, associated with meanings of home, identity, culture, and roots, drawn from specialized literature dealing with forced migration, especially that focusing on the issue of returning populations. This literature assumes that returning is the obvious end of migration routes and conceives the place of origin as the "natural habitat" or place where migrant populations belong. In fact, in the case of migrations due to armed conflict, forced displacement is strongly associated with estrangement and a certain social anomie resulting from those populations' impossibility to adapt. On the other hand, population return is read as going back to roots, culture, and normality, and considered to be the solution to uprooting, or, in terms of public policy, the best reparation option for populations affected by forced displacement. In this context, the place of origin acquires meaning on the basis of static perspectives that do not fully understand the diverse dynamics and relations that build the place, the capacity for agency of victim populations, and returning as a trip that does not necessarily mean returning home.

With respect to methodology, the article is a critical state-of-the-art that accounts for and comments on the theoretical approaches used by different sources to address the issue of returning populations and, especially, the place of origin. The objective of the text is to open up a debate on how and why it is necessary for sociology to think the place of origin in a context like the Colombian one, where it is urgent to know analyze, and reflect on population return and propose guidelines for its management and accompaniment.

Descriptors: home, resettlement, return migration, war victim.

Keywords: house; forced displacement; place of origin; representation; return; roots

Resumo

Este artigo reflete sobre as representações que, a partir da literatura especializada dedicada à migração forçada - especialmente a que trabalha o tema do retorno de população -, são construídas do lugar de origem, associando-o a significados de lar, identidade, cultura e raízes. Essa literatura supõe que o retorno é o fim óbvio dos trajetos migratórios, considerando o lugar de origem como o "hábitat natural" ou lugar de correspondência das populações migrantes. De fato, para o caso das migrações produto de conflitos armados, o deslocamento forçado está fortemente associado com a estranheza e com uma certa anomia social, consequência da impossibilidade de adaptação dessas populações. Por sua vez, o retorno de população é lido como o regresso às raízes, à cultura e à normalidade; além disso, é a solução ao desenraizamento ou, em termos de política pública, a melhor opção de reparação para as populações afetadas pelo deslocamento forçado. Nesse âmbito, o lugar de origem adquire significação de perspectivas estáticas que não consideram as diversas e dinâmicas relações que constroem o lugar, a capacidade de agência das populações vítimas e o retorno como um caminho que não necessariamente é de volta ao lar. Quanto à metodologia, este artigo é um estado da arte crítico que torna evidente e comenta as aproximações teóricas que diversas fontes elaboram a respeito do tema de retorno de população, particularmente, do lugar de origem. O objetivo do texto é abrir o debate sobre como e para que pensar, a partir da Sociologia, o lugar de origem em um contexto como o colombiano, onde urge conhecer, analisar e refletir sobre o retorno de população e propor alguns lineamentos para sua gestão e acompanhamento.

Descritores: lar, migração de retorno, restabelecimento, vítima de guerra.

Palavras-chave: casa; deslocamento forçado; lugar de origem; raízes; representação; retorno

Introducción

En el 2013 se realizó en Bogotá un evento sobre soluciones duraderas al desplazamiento forzado. En este evento se habló del retorno de población, precisamente, un alcalde de cierto municipio señaló respecto al retorno de una población indígena: "deben estar en el lugar que les corresponde [...] deben estar en su hábitat natural". La cita es importante porque da cuenta de un hábito de pensamiento recurrente al analizar tanto el desplazamiento forzado como el retorno de poblaciones, y que se puede resumir así: cuando una población es expulsada de su lugar de origen lo pierde todo, su identidad, cultura y raíces; por lo tanto, cuando retorna a ese lugar, representado como "hábitat natural", lo gana todo, en especial, la posibilidad de volver a "echar raíces", de recobrar lo "propio", de estar en el lugar "que corresponde". En la frase utilizada por el alcalde es posible observar cómo el desplazamiento forzado es leído en términos de desarraigo y extrañeza, mientras que el retorno se asocia a la reparación, el orden y la relación estática con el lugar (Álvarez, 1999).

Así, el retorno se entiende como la respuesta obvia y deseable al desplazamiento forzado -su otra cara, su opuesto, la solución-, y el lugar de origen se naturaliza como el punto de llegada de todo proceso de retorno. Sin embargo, el lugar de origen no es un espacio territorial definido, una geografía estática o un pasado bucólico, sino más bien un territorio construido a partir de representaciones, prácticas y relaciones que van desde el despojo a la reapropiación. Las lógicas que alberga el lugar de origen no son sencillas, armónicas o consensuadas. De allí, se deriva que las decisiones sobre el retorno y las rutas de regreso no sean simples réplicas contrarias a lo sucedido durante el desplazamiento forzado, como tampoco lo son los procesos de reparación, reconstrucción y resignificación del lugar, que se suscitan con el volver (Pascual de Sans, 1982, 1993; Garzón Martínez, 2017). Muchas veces, el lugar de origen no representa para la población retornada un hogar, un territorio propio, una familia o un pasado a rememorar, pues a causa del conflicto armado este lugar se ha transformado en extrañeza, amenaza y vulnerabilidad.

El presente artículo de reflexión analiza las representaciones de lugar de origen que subyacen en parte de la literatura especializada que se ocupa de estudiar las migraciones forzadas. Su objetivo es abrir el debate sobre cómo y para qué pensar el lugar de origen en nuestro contexto y proponer algunos lineamientos a propósito. La reflexión resulta pertinente, pues el lugar de origen es uno de los cimientos sobre los que se construye un campo de conocimiento imprescindible hoy en día -el de las migraciones-, además de unas prácticas y técnicas burocráticas orientadas a normalizar y administrar la población retornada (Aparicio, 2005; Suárez, 2004). El retorno de población, como lo señalan Orrego y Martínez (2015), se ha instalado en los últimos años en agendas estatales y en el debate público, con tanta fuerza que evidencia un campo vigente de exploración.

Para esta deliberación, se acude al estado del arte de la investigación Las tácticas del habitar. Prácticas de recuerdos y (re)significación de lugares en contextos de retorno de población (Garzón Martínez, 2017), en la que se analizaron una serie de informes, artículos y reseñas académicas dedicadas a los temas de refugio, desplazamiento forzado y retorno. Fueron revisados aproximadamente cincuenta textos, producidos entre el 2011 y el 2013. El estado del arte se entiende aquí como una investigación de carácter documental que mediante el balance bibliográfico establece lo que se ha investigado en un campo determinado, con el fin de abrir horizontes de investigación. Ahora bien, la perspectiva crítica desde la cual se elabora el presente artículo permite desbordar la idea de balance para, siguiendo a Bhabha (2010), explorar la construcción del objeto a la luz de su narrativa. Así, lo que se propone en este ejercicio es interrogar las definiciones de lugar de origen que plantea la literatura citada para identificar la forma en que imagina y dota de sentido a dicho lugar.

Para organizar los contenidos de forma expositiva, el artículo se divide en tres apartados. En el primero se reseña de qué forma un grupo de literatura especializada edifica una definición mítica, problemática y limitada del retorno, la cual construye una relación "natural" con lugar de origen como el fin manifiesto de una trayectoria migrante. En el segundo, se ahonda en las representaciones del lugar de origen, en ese mismo grupo de literatura especializada, a partir de su asociación con la metáfora de la casa, del hogar, de un pasado a recuperar y los problemas que dicha interpretación implica. En el tercer apartado, se exponen algunas conclusiones para dejar abierto el debate.

El mito del retorno

En el campo de estudios de las migraciones forzadas, la reflexión sobre el retorno de población es aún un tema pendiente. En efecto, a pesar de que la pregunta por el regreso de poblaciones exiliadas o en situación de desplazamiento forzado puede rastrearse desde la década de 1970, con un auge especial en la de 1960 "cuando se desarrolló un debate científico sobre este y su impacto en los países de origen" (Cassarino, 2013, citado en Orrego y Martínez, 2015, p. 26), sus enfoques siguen siendo limitados.

Por ejemplo, desde la sociología, en diálogo con disciplinas como la economía y la geografía, prevalecen estudios que relacionan condiciones económicas y de oferta de mercado con el retorno de población (Cebrián, Bodega, Martín-Lou y Guajardo, 2010; Domingo y Sabater, 2013). Otro tipo de estudios son los que indagan por los procesos que median el retorno y la construcción de subjetividad (Quintero, 2010; Moctezuma, 2013; Garzón Martínez, 2014) o los que estudian las condiciones políticas que posibilitan el retorno o lo hacen imposible (Coraza de los Santos, 2001; Rebolledo, 2001; Luchilo, 2007). Este tipo de estudios se basan principalmente en la migración internacional y en casos en los que el retorno se presenta como una decisión calculada (Lozano y Martínez, 2015; López De Lera, 2010).

A esto se debe sumar que:

No existe una teoría sobre el retorno. En rigor, lo que en las ciencias sociales se ha desarrollado son diversas perspectivas teóricas sobre la migración interna e internacional para, a partir de ahí, desprender argumentos y postulados que ayuden a interpretar y a entender la dinámica del retorno. En tal sentido, pese a que buena parte de la literatura especializada sobre el tema intenta explicar las causales del retorno, o las motivaciones que conducen a un individuo a tomar la decisión de dejar el lugar a donde emigró -ya sea para regresar a su lugar de origen o reemigrar a un tercer lugar-, existen un conjunto de factores de nivel meso y macro (redes sociales, boom o crisis económicas, políticas migratorias pro o antiinmigrantes, por ejemplo) que se entretejen de manera compleja con las motivaciones individuales. En tal virtud, las aproximaciones analíticas reclaman miradas holísticas, multidisciplinarias, que identifiquen las múltiples interacciones que producen el retorno. (Lozano y Martínez, 2015, p.14)

En la mayoría de las aproximaciones teóricas que hablan de retorno, y que constituyen el estado del arte de la investigación citada, es posible ubicar lo que autores como De La Fuente (2003) o Molek (2017) denominan "mito de retorno", es decir, el esfuerzo que realizan poblaciones migrantes o individuos para preservar referentes identitarios del lugar de origen -de nacimiento la mayoría de las veces- al que esperan regresar prontamente, para concluir su proyecto migratorio. Dicho mito ha estado presente desde 1982 con la publicación, por ejemplo, del ya clásico artículo de Pascual de Sans ("Connotaciones ideológicas en el concepto de retorno de migrantes"), que habla del desplazamiento espacial de una población e implica el regreso a un punto de origen, anticipado por la decisión de volver al "pasado". Más adelante, trabajos como los de Herrera (2003), Recaño (2016) o Lozano y Martínez (2015) formulan una problematización del punto de origen, en especial, cuestionan si el mismo siempre denota el lugar de nacimiento -país o región- y cuál es su relación con la biografía de las personas (Orrego y Martínez, 2015). Dichos trabajos, sumados a muchos otros, han creado un nexo indiscutible entre el retorno, el lugar de origen y el fin de la carrera migratoria, como si todos estuvieran conectados por una relación dialéctica en la que ninguno se puede explicar sin referencia a los demás (Alfaro e Izaguirre, 2010; Lozano y Martínez, 2015).

El nexo dialéctico entre desplazamiento y retorno al lugar de origen prevalece en los estudios que hablan de migración forzada o desplazamiento violento de la población, en los que es usual que se represente a las personas desplazadas como "deseantes" de regresar a "casa", la cual es el lugar de previa residencia antes del hecho violento. A propósito de lo anterior, Álvarez define retorno como aquel movimiento que: "se hace al lugar de origen y consiste en que la persona regresa a ocupar la posición que había abandonado a consecuencia del conflicto" (1999, p. 97). Este concepto precisa otro fundamento que no siempre es certero: si el desplazamiento implica desarraigo, extrañeza, violencia, el retorno significa la voluntad de estar en suelo familiar y reparar las "raíces rotas". En efecto, si se revisan algunas definiciones de retorno -"el regreso de los refugiados, especialmente las minorías" (Blitz, 1999, p. 11) o "la solución duradera al problema del desplazamiento interno" (Giammatteo, 2010, p. 52)-, es posible establecer un contenido recurrente que dota al retorno de un aura de conclusión, es decir, se asocia con el fin del problema (Stein, 1997; Rojas y Sánchez, 2000; Lima y Reed, 2000). En consecuencia, si el desplazamiento supone desarraigo (Ibañez, 2010), el retorno representa conectarse nuevamente con la tierra o el territorio (Hernández, 2010) y, por extensión, si el desplazamiento forzado significa pobreza (Agerbak, 1996; Blitz, 1999) el retorno corresponderá a la estabilización económica (Bradley, 2005).

Estas conceptualizaciones de retorno han estado limitadas a una perspectiva "bipolar" que media la mayoría de las interpretaciones, y define el retorno como correlato de la expulsión (Pascual de Sans, 1993; Ghosh, 2001; López De Lera, 2010). A esto se debe sumar otra lógica a la hora de construir conocimiento a propósito. Se trata de una lógica "sedentarista" en la cual se instaura una representación del desplazamiento y el desplazado como "anomalía". Sin duda, según los planteamientos clásicos de Malkki (1996) y Salcedo-Fidalgo (2015), desplazados y refugiados son una rareza en el orden geográfico y demográfico del territorio donde se migra forzadamente y ellos mismos, al perder sus raíces, viven en estado de "anormalidad", fuera de su cotidianidad y, al final de cuentas, de su realidad. El retorno es una apuesta por restaurar el orden. En consecuencia, el desplazamiento forzado se presenta como una excepción y no como efecto de un evento violento y un proceso histórico, social y político (Malkki, 1992, 1996). Con definiciones como esta se despolitiza el acto mismo del retorno, sus múltiples significados y la agencia de sus protagonistas, ya que se parte del presunto "isomorfismo entre espacio, lugar y cultura" (Gupta y Ferguson, 2008, p. 235) que señala que a cada población le corresponde un lugar al que debe regresar todo el tiempo. Esto se insiste, de manera natural.

De esta forma, como lo señala Salcedo-Fidalgo (2015), para el caso del desplazamiento forzado, el retorno resulta interpretado desde una serie de categorías duales, simples yjerárquicas que clasifican a las personas de acuerdo con sus zonas de procedencia, generan unas lecturas que niegan los diversos procesos de movilidad de las poblaciones y enuncian a las personas desplazadas como desprovistas de cultura, de raíces e identidad y demás carencias (p. 114). Investigaciones recientes, realizadas por Salcedo-Fidalgo (2015) o el CNMH (2011), para el caso de Colombia, corroboran tres aspectos que se subrayan por paradigmáticos:

  1. La población en situación de desplazamiento forzado no realiza un único recorrido para salvaguardar la vida y buscar estabilidad. El trayecto de la expulsión no es lineal ni unitario; por el contrario, son múltiples los desplazamientos de esta población, sus ires y venires, sus trasegares (Salcedo-Fidalgo, 2015) o errancias (CNMH, 2011). Por ello, hoy resulta casi imposible establecer claramente el inicio y el final de los trayectos realizados por poblaciones en situación de desplazamiento forzado.

  2. El retorno de población no se realiza necesariamente a un mejor contexto que el que propone el desplazamiento forzado o por voluntad de las poblaciones. Para el caso de los retornos a Bojayá (Chocó), Alto Naya (Cauca) y San Carlos (Antioquia), Caicedo, Manrique y Millán (2006) evidencian que la decisión de retorno de estas comunidades se adopta como reacción frente a la adversidad vivida en los lugares de recepción y que su desarrollo ha sido tan improvisado que ni siquiera las instancias locales tienen pleno conocimiento de ellos.

  3. La diferencia generacional también tiene una incidencia importante en el retorno. La Encuesta Nacional de Verificación realizada en Colombia, en el 2010, indagó por el deseo de retorno de jóvenes entre 15 y 25 años de edad, y constató que solamente el 8,8 % deseaba retornar versus un 89 % que no lo deseaba. Como evidencian los resultados de esta encuesta, los jóvenes están poco dispuestos a abandonar el lugar en el que ha transcurrido gran parte o la totalidad de sus vidas para regresar a un lugar de origen que les es extraño. Los referentes de arraigo territorial, de identidad y las memorias asociadas al lugar varían de forma importante entre generaciones, por lo tanto, ocurre lo mismo con el deseo de retorno y la forma como se representa el lugar al cual retornar.

A pesar de que el mito de retorno muestra el regreso como un proceso que implica profundas transformaciones sociales y subjetivas, en el mundo contemporáneo y teniendo en cuenta las formas de operar de los procesos migratorios de hoy, el mito del retorno ya no da cuenta de manera suficiente de las experiencias migrantes y del complejo tramado de la movilidad, como lo exponen Lozano y Martínez (2015). En efecto, las definiciones aquí reseñadas de retorno y las perspectivas de análisis que estas implican resultan conflictivas, pues parten de una serie de consideraciones esencialistas respecto al lugar, las personas y la identidad que olvidan la relación dinámica que se produce entre sí y la complejidad que encierra el proceso de retorno, reduciéndolo a un trayecto recorrido, sin cuestionar lo que este representa en términos de conocimiento y acción política (Garzón Martínez, 2017). Así, el mito del retorno se va extinguiendo con el paso del tiempo, con la acomodación a nuevos contextos sociales o, al regresar, cuando la población que retorna se percata de que, al igual que Ulises, jamás regresarán al mismo lugar, ni tampoco volverán siendo las mismas personas.

El lugar de origen

El lugar de origen empieza a ser un tema de relevancia hacia la década de 1990, cuando los estudios sobre la movilidad forzada se enfrentan a problemas referidos a la repatriación, la reubicación y el restablecimiento de poblaciones que llevan largo tiempo en situación de desplazamiento forzado. A lo anterior, se debe agregar la nueva organización de la división geopolítica del trabajo que produce movilidad de poblaciones y, con ello, la necesidad de reconocer que el desplazamiento forzado no solo se refiere a contextos de conflicto armado, también a contextos de altísima pobreza, entre otros (Caicedo, Manrique y Millán, 2006). En consecuencia, las antiguas categorizaciones de la migración a partir de la división del espacio, las cuales suponen siempre una definición clara sobre el lugar de origen y el lugar de recepción (Gupta y Ferguson, 2008) y, por extensión, una correspondencia unívoca entre población retornada y lugar de origen (Pascual De Sans 1982), se vuelven obsoletas al no dar cuenta de las diversas formas de desplazamientos que distan de las que hasta hace poco eran consideradas dominantes, pero también al no presentar un análisis más concienzudo sobre el lugar de origen, que poco tiene en cuenta las múltiples relaciones que se construyen entre territorio, origen, movilidad e identidad en un tiempo histórico de altos flujos y movilidades globales (Massey, 1994).

Ahora bien, ¿de qué se habla cuando se habla de un lugar de origen? ¿Es la región donde nace un individuo, donde crece, donde pasa la mayor parte de su vida, o aquella donde ha residido antes del último traslado? Ciertamente, la noción de lugar de origen empieza a entrar en debate, dado que esta ya no pude limitarse a un lugar de hábitat "natural", un ejercicio de rememoración o una región de nacimiento, sino que exige la consideración de diversas trayectorias migratorias -los lugares de tránsito y los terceros países-, en las cuales son elementos centrales las nociones de circularidad y alternancia (Lozano y Martínez, 2015). A esto se deben sumar otras consideraciones más allá de la geografía o la demografía, que tienen que ver, por ejemplo, con la temporalidad del retorno (Orrego y Martínez, 2015), con los procesos subjetivos y capitales socioculturales asociados al lugar de origen (Salcedo-Fidalgo, 2015), o con la persistencia de los actores e intereses que produjeron el desplazamiento forzado en los territorios a los que se retorna, en conjunción con la imposibilidad de recuperar bienes y patrimonios materiales (Garzón Martínez, 2017).

Pese a esa acotación, en la literatura revisada para la elaboración del estado de arte de la investigación citada, varios de los textos analizados aún representan el lugar de origen como casa y hogar, entendidos como el lugar de nacimiento (De Waal, 1984; Amnistía Internacional, 1996; Hernández, 2010). Dicha asociación metafórica parte del supuesto de que las poblaciones poco se trasladan durante sus vidas y permanecen fijas en los mismos municipios, regiones o ciudades. Por lo tanto, tales poblaciones no han recorrido trayectos diferentes a los del desplazamiento forzado y, por ejemplo, aquellos establecidos para entablar rutas de comercio no se entienden en los márgenes de la migración. Por ello, si una población migra o es desplazada, abandona el hogar y deja atrás su identidad (Gupta y Ferguson, 2008; Salcedo-Fidalgo, 2015), por lo que es lógico que el motivo del retorno configure un deseo de regresar a su región de origen, es decir, donde se nace y se construye el grueso de la biografía, donde existe un pasado y un paisaje cabal.

En este marco de sentido, retornar al lugar de origen es "echar raíces de nuevo" (Malkki, 1995), sembrar una vez más arraigos territoriales, identidades y referentes socioespaciales e identitarios (Gupta y Ferguson, 2008). En la práctica, existen grupos de poblaciones e individuos que sí dan cuenta de esta experiencia, en tanto que luego de una trayectoria migrante expresan una alta propensión al retorno definitivo y una alta valoración del lugar de nacimiento, por lo que regresar no solo es una opción válida, sino que se presenta como una decisión permanente (Orrego y Martínez, 2015). En estos casos, es usual que el lugar de origen sea representado como un territorio inmaculado, no modificado a causa de las coyunturas que propiciaron el desplazamiento, lo cual lo transforma en un depositario social: "una especie de plano neutro sobre el cual se escriben las diferencias culturales" (Gupta y Ferguson, 2008, p. 235). Estos sujetos y poblaciones son los que resultan mayormente privilegiados por las políticas públicas y las iniciativas gubernamentales que buscan el retorno de poblaciones de la manera más sostenible posible, para garantizar condiciones adecuadas que impidan un segundo desplazamiento (Martínez, Reboiras y Soffia, 2010).

Ahora bien, pensar el lugar de origen como el lugar geográfico de nacimiento, además de no tener en cuenta los diferentes procesos que producen y son productores del lugar del origen y las diversas escalas en las que interactúan espacios y lugares (Lefebvre, 1991; Massey, 1994), tampoco permite observar otras formas de migración -como la económica- y, por lo tanto, no da cuenta de las articulaciones complejas de procesos que participan, por ejemplo, en el desplazamiento forzado (Salcedo-Fidalgo, 2015). A esto se debe sumar que el retorno, como lo plantea Osorio (s. f.), es un proceso lleno de incertidumbres, en el que resulta decisivo el tiempo transcurrido posterior al desplazamiento, los vínculos que aún se mantengan con el lugar de origen y que hayan cesado los motivos que propician la huida. Por último, es importante tener en cuenta que, en condiciones de la globalización de la migración (Castle y Miller, 1998, citados en Lozano y Martinez, 2015), los lugares de origen y destino se multiplican en los itinerarios migratorios y esto aplica tanto para la migración internacional como para las migraciones locales en un mismo país.

Bajo ese tenor es posible pensar que:

No solo se regresa al "origen" [...]. Los lugares desde donde salen los migrantes, es decir, el origen de su desplazamiento hacia otros países, no es necesariamente el lugar de nacimiento. El "nuevo" origen pudo haber estado antecedido por movimientos previos (internos o internacionales); sin embargo, es considerado como el "origen" del desplazamiento migratorio. De la misma forma, el regreso al lugar desde donde se salió puede no ser precisamente el del origen (nacimiento) del migrante, sino más bien un punto en su trayectoria migratoria. (Masferrer, 2014, citado en Lozano y Martinez, 2015, p. 15)

A propósito, al examinar las trayectorias recorridas por personas en situación de desplazamiento forzado en Colombia, resulta fácil inferir que sus trayectos no solo son motivados por causa del conflicto armado, también con el objetivo de buscar empleos, acceso a tierras o mejores condiciones de vida (Salcedo-Fidalgo, 2015). En este sentido, no resulta claro si estas poblaciones retornan al lugar de nacimiento, donde se presentan los hechos que obligan al desplazamiento forzado, o al lugar de previa residencia. Para muchas personas que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia, el desplazamiento forzado no implicó irse de casa sino errar por territorios ya conocidos (Garzón Martínez, 2017).

A ello se debe agregar el hecho de que a veces no existe un deseo de retornar. Por ejemplo, Hovey (2000) da cuenta sobre cómo, para el caso de Bosnia, la población rural desplazada hacia la ciudad de Zenica encuentra allí oportunidades de empleo y de educación para sus hijos. Al preguntarle a esta población por su deseo de retorno, es común escuchar respuestas del tipo:

¿Por qué voy a querer regresar a un lugar en el que para obtener leche debo ordeñar la vaca que ya no tengo? Aquí en Zenica solo debo bajar las escaleras y comprar un litro de leche en la tienda de al lado. (p. 29)

Para esta población, las condiciones de vida encontradas en la ciudad resultaron mucho más favorables que las que les proponía su lugar de origen; sumado esto a las pocas opciones para recuperar los bienes perdidos. De allí que resulte fácil entender su deseo de no retornar. Otro caso paradigmático es el de la población de Bojayá (Chocó, Colombia), la cual fue desplazada por el conflicto armado, obligada a huir sin la posibilidad de enterrar a sus muertos, cuyos cadáveres quedaron dispersos en el territorio o en varias fosas comunes. Una vez se hace el proceso de retorno, la imposibilidad de celebrar los ritos funerarios correspondientes genera un desequilibrio e impide a la población vivir con tranquilidad en su antiguo territorio: "La alteración de los lugares simbólicos, míticos y sagrados no se ha resuelto. Afecta y preocupa gravemente a toda la población, porque los muertos de la masacre no han podido 'descansar en paz' y deambulan incesantemente" (Caicedo, Manrique y Millán, 2006, p. 78).

Entonces, el lugar de origen no siempre provee condiciones de vida diferentes a las que se tienen previas al desplazamiento forzado y, en múltiples casos, representa violencia, olvido estatal y precariedad. Así, el lugar de origen ya no es el mismo lugar donde se nació, que se habitó o el que se abandonó. Ahora puede ser un lugar que resulta ajeno e, incluso, peligroso. Para el caso de El Salado (Bolívar, Colombia), por ejemplo, las razones para no retornar o para hacerlo esporádicamente, residen en tener que enfrentar la imagen de un pueblo desolado, donde cada lugar está tatuado por las huellas de la masacre:

los que se han reafirmado en su decisión de no regresar, arguyen el choque emocional profundo que les ha dejado la imagen de un pueblo que no ha podido recuperar su prosperidad, e insisten en que la sola visita les ha revivido el miedo. (GMH, 2009, p. 193)

Por ello, es importante retar la idea de que el retorno es siempre un trayecto de vuelta al lugar de origen, el cual parece guardar un pasado ideal y un paisaje inamovible, dado que dicha idea parece anunciar la promesa del lugar de origen como el mejor lugar en el que puede estar la población en situación de desplazamiento forzado, ignorando que, muchas veces, el deseo del retorno, los argumentos para no regresar y las representaciones acerca del lugar de origen demuestran que la promesa del mejor lugar es solo eso: una promesa. En este sentido, asociar el lugar de origen con el lugar de nacimiento para explicar el retorno resulta insuficiente y acotado, lo que deriva en la necesidad de ampliar los referentes y las representaciones del lugar de origen incluyendo las posibilidades de que este no sea el fin de una carrera migratoria, sino tal vez uno de sus múltiples recorridos y peregrinajes, bien como un territorio de tránsito o como un tercer territorio. En consecuencia, resulta posible pensar en el lugar de origen en tanto casa, pero no desde una perspectiva estática, sino como un referente imaginado que se lleva consigo.

¿Echar raíces de nuevo?

Como se ha mostrado aquí, la mayoría de los estudios especializados en nuestra región sobre el tema del desplazamiento forzado y el retorno representan al lugar de origen como el "hábitat" natural, que le corresponde a una población que ha sido expulsada de su casa, perdiendo sus raíces, identidad, pasado y paisaje propio y que, usualmente, corresponde a una región de nacimiento o donde se desarrolla la mayoría de la biografía de las personas. Cuando se trata de desplazamientos de población rural, es usual encontrar hábitos de pensamiento que afirman la "imposibilidad" de esa población de adaptarse a un mundo urbano y, por consiguiente, la negación a establecerse en él (Stain, 1997; Hovey, 2000; Giammatteo, 2010), con lo cual omiten procesos como, por ejemplo, la creación o activación de redes y tramas urbanas de las que hacen parte y la recomposición de relaciones sociales con parientes y vecinos (Salcedo-Fidalgo, 2015). De esta forma, la población que retorna es imaginada como una población víctima que, a pesar del tiempo transcurrido en la ciudad y las formas de migración contemporáneas, no ha logrado su integración a esta, conserva intacto su deseo de retorno y la voluntad de recobrar el proyecto de vida abandonado a causa de la violencia. Ejemplo de lo anterior son las definiciones que la política pública ha ensayado del retorno, adoptadas por planes de desarrollo y diversos informes elaborados por entidades que acompañan procesos de retorno en Latinoamérica y en Colombia, específicamente (Saiz, 2001; Álvarez, Restrepo y Castro, 2004; UARIV, 2014).

Este tipo de definiciones se sustentan en ideas de la migración como el cruce de fronteras que implica pérdida, donde es claro cuál lugar se abandona y a cuál se llega, lo que postula, a su vez, una mirada enraizada del lugar en el que se naturaliza la relación población-lugar (Gupta y Ferguson, 2008) y se niega toda la rica complejidad que habita tanto las migraciones contemporáneas, como los retornos, los deseos que impulsan estos procesos de movilidad y la construcción o no de identidades, territorialidades, arraigos que le son inherentes. Tal perspectiva de análisis suele ignorar la capacidad de agencia de las poblaciones desplazadas, sus condiciones específicas de negociación, desde las cuales las representaciones del lugar de origen no solo varían, sino que también son usadas de manera estratégica como posturas políticas desde las cuales es posible exigir derechos y contrarrestar discursos que los ven como personas desposeídas que carecen de identidad y pasado (Salcedo-Fidalgo, 2015).

Entonces, el lugar de origen deviene varios espacios, puntos de partida, de llegada y de no retorno que no necesariamente corresponden a un punto localizado geográficamente, sino más bien son producto de la yuxtaposición de diferentes relaciones sociales, culturales, experienciales, construidas a través de interacciones con múltiples lugares de retorno, identidades, intereses y una variedad de deseos que denotan una alta propensión al retorno definitivo y una elevada valoración del lugar de nacimiento o, por el contrario, un alto deseo de no retorno y una baja valoración del lugar de nacimiento.

Para el caso de nuestro país, pensar el retorno de población más allá de la perspectiva de reparación a las víctimas o de la "estabilización" económica permite observar un panorama en el cual el lugar de origen está lejos de ser solución, cierre o punto de llegada; sino más bien, un escenario en el que la población en situación de desplazamiento forzado lucha por permanecer, ser reconocida y lograr una cierta garantía de sus derechos. En este sentido, resulta ineludible analizar la forma en que categorías científicas se traslapan con categorías políticas o derivadas del humanitarismo; esto permite identificar supuestos, alcances y efectos que en su construcción discursiva producen en términos de la generación de tecnologías y aparatos burocráticos puestos en marcha con el fin de administrar poblaciones (Suárez, 2004; Aparicio, 2005).

Para el caso del lugar de origen su mirada no puede simplificarse a la consideración de una zona de repliegue (Pascual De Sans, 1982), un lugar de "correspondencia" o estrategia para dar solución a los problemas sociales y materiales derivados del desplazamiento forzado. Por el contrario, es necesario reconocer que en el lugar de origen subsisten las condiciones que produjeron la huida, las huellas de la violencia y sus recuerdos, además de geografías marcadas por el despojo, los intereses privados y la agroindustria. También, que el lugar de origen resulta en una apuesta por lograr mayores niveles de visibilización en la inserción en los llamados entramados globales derivados del posconflicto: agencias de cooperación internacional, proyectos de desarrollo, instancias burocráticas estatales, ONG, y organizaciones sociales (Pedraza y Álvarez, 2016).

Por ello, a la hora de analizar qué es y cómo se construye el lugar de origen -tanto por la literatura especializada como por la experiencia de las personas- no se puede albergar esa lógica "bipolar" (Pascual De Sans, 1993) y "sedentarista" (Salcedo-Fidalgo, 2015) que ubica al lugar de origen como el fin de una larga travesía, la respuesta inobjetable al desplazamiento forzado. Es preciso ir más lejos, plantear nuevas preguntas a los "proyectos de conocimiento de las realidades sociales y las posibilidades humanas" (Grossberg, 2009, p. 23) y detenerse en la construcción discursiva de nuestro objeto de investigación para poder entender su traducción en prácticas concretas en contextos espaciotemporales específicos, en donde retornar no siempre es sinónimo de volver a casa.

Referencias

Agerbak, L. (1996). Romper el ciclo de violencia: promover el desarrollo en situaciones de conflicto. En S. Commis, Desarrollo en estados de guerra (pp. 28-35). Oxford: Oxfam. [ Links ]

Alfaro, Y. e Izaguirre, L. (2010). Migración y perspectivas de retorno. Estado de la Situación. Consultado el 26 de agosto del 2014 en Consultado el 26 de agosto del 2014 en https://www.academia.edu/2462222/Migraci%C3%B3n_y_perspectivas_de_retornoLinks ]

Álvarez, M. (1999). Raíces sin tierra. Atención e impacto del desplazamiento forzoso. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. [ Links ]

Álvarez, G., Restrepo, L. y Castro, D. (2004). El repoblamiento de la Montaña Tulueña: un modelo para volver al campo después de la guerra. Tulúa: Hernando V. [ Links ]

Amnistía Internacional (1996). Rwanda and Burundi. The return home: rumours and realities. Consultado el 26 de agosto del 2014 en Consultado el 26 de agosto del 2014 en https://www.amnesty.org/es/documents/AFR02/001/1996/en/Links ]

Aparicio, J. (2005). Intervenciones etnográficas a propósito del sujeto desplazado: estrategias para (des)movilizar una política de la representación. Revista Colombiana de Antropología, (41), 135-169. Consultado el 26 de agosto del 2014 en Consultado el 26 de agosto del 2014 en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci arttext&pid=S0486-65252005000100005Links ]

Bhabha, H. (2010). Nación y narración. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

Blitz, B. (1999). Balkan returns: an overview of refugee returns and minority repatriation. Consultado el 25 de marzo del 2010 en Consultado el 25 de marzo del 2010 en http://www.usip.org/publications/balkan-retums-overview-refugee-retums-and-minority-repatriationLinks ]

Bradley, M. (2005). The conditions of just return: state responsibility and restitution for refugees. Refugie Studies Centre. Consultado el 9 de septiembre del 2013 en Consultado el 9 de septiembre del 2013 en https://www.rsc.ox.ac.uk/publications/the-conditions-of-just-return-state-responsibility-and-restitution-for-refugeesLinks ]

Caicedo, L., Manrique, D. y Millán, D. (2006). Desplazamiento y retorno. Balance de una política. Retornos sin principios, desplazamientos sin final. Evaluación de la política de retorno del gobierno Álvaro Uribe. Bogotá: Publicaciones ILSA. [ Links ]

Cebrián, J., Bodega, M. I., Martín-Lou, M. A. y Guajardo, F. (2010). La crisis económica internacional y su repercusión en España y su población inmigrante. Estudios Geográficos, 1x0(268), 67-101. DOI: https://doi.org/10.3989/estgeogr.0505Links ]

Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) (2011). La huella invisible de la guerra. Desplazamiento forzado en la comuna 13. Bogotá: Taurus. [ Links ]

Coraza de los Santos, E. (2001). El Uruguay del Exilio: la memoria, el recuerdo y el olvido. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 94(1), 1-31. Consultado el 22 de agosto del 2018 en Consultado el 22 de agosto del 2018 en http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/371Links ]

De La Fuente, Y. (2003). La emigración de retorno: un fenómeno de actualidad. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, (11), 149-166. DOI: http://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2003.11.10Links ]

De Waal, A. (1984). Ungandan refugees return home. Consultado el 26 de agosto del 2014 en Consultado el 26 de agosto del 2014 en http://repository.forcedmigration.org/show metadata.jsp?pid=fmo:176Links ]

Domingo, A. y Sabater, A. (2013). Crisis económica y emigración: la perspectiva demográfica. Consultado el 22 de mayo del 2018 en Consultado el 22 de mayo del 2018 en https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2013/169238/inmcricon a2013p61iSPA.pdfLinks ]

Garzón Martínez, M. A. (2014). Las narrativas del retorno. Encuentros, 12(2), 66-77. [ Links ]

Garzón Martínez, M. A. (2017). Las tácticas del Habitar. Prácticas de recuerdos y resignificación de lugares en contextos de retorno de población (tesis de doctorado). Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Consultado el 22 de mayo del 2018 en Consultado el 22 de mayo del 2018 en http://bdigital.unal.edu.co/59817/7/Mar%C_3%ADaA.Garz%C3%B3nMart%C3%ADnez.2017.pdfLinks ]

Giammatteo, J. (2010). To return or stay? Disability and displacement. Forced Migration Review. Consultado el 22 de mayo del 2018 en https://www.fmreview.org/disability [ Links ]

GMH (2009). La Masacre de El Salado: esa guerra no era nuestra. Bogotá: Semana-Taurus. [ Links ]

Ghosh, B. (2001). Return migration: Journey of hope or despair? Geneva: International Organization of Migrations. [ Links ]

Grossberg, L. (2009). El corazón de los estudios culturales: contextualismo, construccionismo y complejidad. Tabula Rasa, (10), 13-48. Consultado el 22 de mayo del 2018 en Consultado el 22 de mayo del 2018 en http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n10/n10a02.pdfLinks ]

Gupta, A. y Fergunson, J. (2008). Más allá de la cultura: espacio, identidad y las políticas de la diferencia. Antípoda, (7), 233-256. DOI: https://doi.org/10.7440/antipoda7.2008.10Links ]

Hernández, L. (2010). Procesos de retorno y reubicación de dos comunidades victimizadas por el desplazamiento forzado en los Montes de María. Actores Sociales y Proyectos Políticos (tesis de maestría). Maestría en Estudios Políticos, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Consultado el 22 de mayo del 2018 en Consultado el 22 de mayo del 2018 en http://www.bdigital.unal.edu.co/2719/1/697011.2010.pdfLinks ]

Herrera, G. (2003). La migración vista desde el lugar de origen. Íconos, (15), 86-96. DOI: https://doi.org/10.17141/iconos.15.2003.554Links ]

Hovey, G. (2000). La rehabilitación de hogares y el retorno de minorías a la república Sprska, Bosnia y Herzegovina. Migraciones Forzadas, (7). Consultado el 11 de abril del 2011 en Consultado el 11 de abril del 2011 en http://www.migracionesforzadas.org/pdf/RMF7/RMF7.pdfLinks ]

Ibañez, A. M. (2010). ¿Qué hacer con el retorno? En C. Rodríguez Garavito, Más allá del desplazamiento. Políticas derechos (pp. 224-261). Bogotá: Colección estudios Cijus, Universidad de los Andes, Embajada de Suecia, Asdi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). [ Links ]

Lefebvre, H. (1991). The production of space. Chicago: John Wiley and Sons Ltd. [ Links ]

Lima, L. y Reed, M. (2000). Reflexiones sobre la reubicación y el restablecimiento: una respuesta al desplazamiento forzado por la violencia en Colombia. En W. Partidgre, Reasentamiento en Colombia (pp. 289-315). Bogotá: Banco Mundial, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). [ Links ]

Lozano, F. y Martínez, J. (2015). Retorno en los procesos migratorios de América Latina. Conceptos, debates, evidencias. Río de Janeiro: ALAP. [ Links ]

López De Lera, D. (2010). Emigración, inmigración y retorno: tres etapas de un mismo proceso. Polígonos. Revista de Geografía, (20), 9-27. DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i20.50Links ]

Luchilo, L. (2007). Migración de retorno: el caso argentino. Consultado el 27 de junio del 2018 en Consultado el 27 de junio del 2018 en http://www.centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2018/01/Doc.Nro39.pdfLinks ]

Malkki, L. (1992). National geographic: the rooting of peoples and the territorialization of national identity among scholars and refugees. Cultural Anthropology, 7(1), 24-44. Consultado el 27 de junio del 2018 en Consultado el 27 de junio del 2018 en http://links.jstor.org/sici?sici=0886-7356%28199202%297%3A1%3C24%3ANGTROP%3E2.0.CO%3B2-BLinks ]

Malkki, L. (1995). Purity and exile: violence, memory, and national cosmology among Hutu refugees In Tanzania. Chicago: University of Chicago Press. [ Links ]

Malkki, L. (1996). Speechless emissaries: refugees, humanitarianism, and dehistoricization. Cultural Anthropology , 11(3), 377-404. DOI: https://doi.org/10.1525/can.1996.11.3.02a00050Links ]

Martínez, J., Reboiras, L. y Soffia, M. (2010) Crisis económica y migración internacional: hipótesis, visiones y consecuencias en América Latina y el Caribe. Revista Internacional de Movilidad Humana, XVIII(35 ), 45-70. Consultado el 27 de junio del 2018 en Consultado el 27 de junio del 2018 en https://www.redalyc.org/pdf/4070/407042012003.pdfLinks ]

Massey, D. (1994). Space, place and gender. Cambridge: Polity Press. [ Links ]

Moctezuma, M. (2013). Retorno de migrantes a México. Su reformulación conceptual. Papeles de Población, 19(77), 20-32. Consultado el 27 de junio del 2018 en Consultado el 27 de junio del 2018 en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252013000300009Links ]

Molek, N. (2017). Avsenik in Buenos Aires: transnational identification processes through polka performances among the descendants of Slovenian political exiles in Argentina. Studia Ethnologica Croatica, 29(1), 357-381. DOI: https://doi.org/10.17234/SEC.29.13Links ]

Orrego, C. y Martínez, J. (2015). Retorno en la migración: una mirada a sus múltiples facetas. En Retorno en los procesos migratorios de América Latina. Conceptos debates, evidencias (pp. 25-54). Río de Janeiro: ALAP . [ Links ]

Osorio, F. (s.f.). Migrantes y migraciones: encuentros y desencuentros frente al desarrollo. Consultado el 23 de agosto del 2014 en Consultado el 23 de agosto del 2014 en http://etnoterritorios.org/apc-aa-files/d21899331b0f3b7fa37ab663a062fb165/migraciones_osorio_febrero_23_09.pdfLinks ]

Pascual De Sans, A. (1982). Connotaciones ideológicas del concepto de retorno de migrantes. DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v20n0.1392Links ]

Pascual De Sans, A. (1993). La migración de retorno en Europa. Polígonos, (3), 89-104. DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i3.1251Links ]

Pedraza, O. y Álvarez, C. (2016). Maquinarias transicionales y neutralización política de las víctimas en Colombia. En N. Pardo y J. Ruiz, Víctimas, memoria y justicia: aproximaciones latinoamericanas al caso colombiano (pp. 167-183). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Quintero, J. L. (2010). Las narrativas de la frontera: la construcción del héroe en la historia de vida de los migrantes de retorno en Colima, México. Llengua, Societat i Comunicació, (8), 83-92. Consultado el 27 de julio del 2018 en Consultado el 27 de julio del 2018 en http://revistes.ub.edu/index.php/LSC/article/view/3313Links ]

Rebolledo, L. (2001). Mujeres Exiliadas con Chile en la Memoria. Cyber Humanitatis, (19). Consultado el 27 de julio del 2018 de Mujeres Exiliadas con Chile en la Memoria. https://cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RCH/article/view/8876Links ]

Recaño, J (2016). La consolidación de las migraciones internas de inmigrantes como factor estructural de la movilidad geográfica en España. Panorama social. (24), 49-71. Consultado el 28 de agosto del 2014 en https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2016/174318/Panorama_Social_2016 24JRecano.pdfLinks ]

Rojas, J. y Sánchez, D. (2000). En la miel no todo es dulzura. El caso de los campesinos de la Hacienda Bellacruz. En CODHES y Unicef, Un país que huye. Volumen 2. Desplazamiento y violencia en una nación fragmentada (pp. 105-128). Bogotá: CODHES, Unicef Colombia. [ Links ]

Saiz, M. I. (2001). Las estrategias de retorno y reubicación frente a la problemática del desplazamiento. El caso del municipio de Quibdó-Chocó (trabajo de grado). Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Trabajadora social, Bogotá. [ Links ]

Salcedo-Fidalgo (2015). Víctimas y trasegares: forjadores de ciudad en Colombia 2002-2005. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia . [ Links ]

Stein, B. (1997). Refugee repatriation, return, and refoulement during conflict. USAID Conference Promoting Democracy, Human Rights, and Reintegration in Post-conflict Societies. Consultado el 27 de julio del 2018 en Consultado el 27 de julio del 2018 en http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.500.8396&rep=rep1&type=pdfLinks ]

Suárez, H. (2004). Algunas reflexiones para comprender la formación del desplazamiento forzado como un campo de saber, poder y subjetividad. En M. N. Bello, Desplazamiento forzado. Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo (pp. 165-175). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia . [ Links ]

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) (2014). Mi derecho al retorno y la reparación como víctima del desplazamiento forzado. Consultado el 2 de enero del 2016 en Organización Internacional para las Migraciones (OIM). www.oim.org.co/component/docman/doc downloadLinks ]

* El presente artículo de reflexión se deriva de la tesis titulada Las tácticas del habitar. Prácticas de recuerdos y (re)significación de lugares en contextos de retorno de población, presentada para obtener el título de doctora en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad Nacional de Colombia. Agradezco al profesor Andrés Salcedo Fidalgo por su orientación e interés y a Tere Garzón por su cuidadosa lectura y aportes a este texto.

Cómo citar: Garzón Martínez, M. A. (2020). ¿Echar raíces de nuevo? El lugar de origen en los estudios de retorno de población. Revista Colombiana de Sociología, 43 (1), 133-150.

Recibido: 03 de Marzo de 2019; Aprobado: 22 de Agosto de 2019

Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0. Artículo de revisión

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons