SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Intermittent inhabitants, between the street and the hotel-pension. New approaches to an old problem in the Autonomous City of Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.43 no.2 Bogotá July/Dec. 2020  Epub May 08, 2021

 

Nota del Editor

Nota de la directora/editora

Karine Carneiro* 

Patricia Rodríguez Santana** 

Jacqueline Torres Ruiz*** 

Marcela Tovar Thomas**** 

*Universidade Federal de Ouro Preto

**Universidad Nacional de Colombia

***Universidad Nacional de Colombia

****Especialista en implementación de política pública y gestión en temas relacionados con población vulnerable


Como lo anunciamos en la nota editorial de la primera entrega del presente volumen 43 de la Revista Colombiana de Sociología (RCS), la Sección Temática de esta edición se dedica a esa problemática humana y social que afecta e interpela por igual a ciudadanos y autoridades de la inmensa mayoría de ciudades en el mundo entero: el habitante de calle. Realidad cotidiana frente a la cual es inevitable preguntarse ¿qué se puede o qué se debe hacer? Cuatro investigadoras de este endémico problema en las sociedades latinoamericanas fueron invitadas por la RCS para que unieran su conocimiento e interés por el tema en la orientación de la convocatoria y en la coordinación de la evaluación, selección y presentación del conjunto de artículos, nueve en total, que integran esta sección que ofrecemos a nuestros lectores. La revista agradece a las doctoras Karine Carneiro de la Universidade Federal de Ouro Preto (Brasil) y Patricia Rodríguez Santana, profesora asociada del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia; a Marcela Tovar Thomas, especialista en implementación de política pública y gestión en temas relacionados con población vulnerable, y a la socióloga Jacqueline Torres Ruiz, docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), por la excelente calidad de su trabajo como editoras invitadas. Igualmente hacemos público nuestro agradecimiento a la notable nómina de especialistas que actuaron como evaluadores en el proceso de selección de las contribuciones. En su nota editorial el lector encontrará orientación en cuanto al carácter, significado y líneas de profundización presentes en el conjunto de aportes seleccionado que enriquecen el campo específico y el conocimiento general del estado de este fenómeno en nuestras sociedades latinoamericanas.

La Sección General de la presente entrega se inicia con un artículo enviado por Mariano Treacy desde Argentina, que contribuye al conocimiento de importantes polémicas entre enfoques teóricos del que fuera el tema central del número 42(1) de la RCS: la problemática ambiental. Su artículo titulado "La ecología política y el marxismo ecológico como enfoques críticos a la relación entre desarrollo económico y medio ambiente" contribuye al esclarecimiento de la diferencia, tanto en conceptos como en implicaciones y recomendaciones, entre los enfoques críticos enunciados en el título y la economía ambiental convencional o dominante.

Los enfoques en disputa ofrecen un abordaje completamente diferente del problema de la relación entre el desarrollo económico y los acuciantes problemas ambientales.

Giselle Torres Pabón nos envía desde Chile un "Balance introductorio de la literatura sobre la relación entre condiciones socioeconómicas y consumo de alimentos", que hace parte del proyecto de investigación "¿Qué vamos a comer? Estudio de la relación entre condiciones socioeconómicas y consumo de alimentos en Colombia, 1991-2017". La autora hace un balance analítico de la enorme cantidad de literatura pertinente, a partir de la organización en tres categorías interpretativas que le permiten su utilización específica para el estudio de la relación entre consumo de alimentos y condiciones socioeconómicas. La primera problematiza el consumo de alimentos desde la posición que ocupa el consumidor en el sistema social. La segunda se sitúa sobre el aspecto racional y funcional en el consumo de alimentos. Y la tercera analiza el cambio en la relación entre condiciones socioeconómicas y consumo de alimentos. Sin duda alguna, este artículo será una herramienta muy útil para los investigadores del consumo de alimentos, de las condiciones sociales y económicas que lo determinan y, de manera especial, para aquellos que se inician en la exploración de este campo, a quienes la autora alerta sobre su complejidad analítica, dada la cantidad de variables e indicadores que entran en juego, y les brinda un panorama esclarecedor del estado del arte.

En el artículo "Capital social y vinculación sociolaboral en las unidades productivas de colombianos retornados a Norte de Santander (Colombia)", Sandra Lorena Botina Narváez desde España presenta los resultados de un estudio empírico realizado a la luz del concepto de capital social, sobre las iniciativas y estrategias colectivas desarrolladas por personas retornadas al país que buscaban establecer vínculos sociales y laborales, y restablecer mecanismos de autosostenibilidad y empleabilidad en sus unidades productivas. Esto sobre la base del apoyo inicial brindado por el Área de Integración Local de la Corporación Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR), en dicho departamento.

Finalmente, Lior Zylberman desde Argentina nos ofrece un interesante artículo de reflexión y orientación teórica titulado "Los marcos sociales del mal. Notas para el estudio de los perpetradores de genocidios", en el cual se entiende el genocidio como fenómeno social y se busca realizar una primera aproximación a la pregunta acerca de qué puede aportar la sociología para su estudio y para la comprensión de la figura específica del perpetrador. Profundiza, especialmente, en los determinantes del paso de ser una persona "normal" a convertirse en perpetradora; explora la vinculación entre genocidio y acción social, y propone la noción de marcos sociales del mal para pensar sociológicamente al perpetrador, puesto que permite dar cuenta de que la/s persona/s y la/s situación/es mantienen una interacción dinámica. Señala el autor que, así como se generan marcos para el recuerdo o el conocimiento, también se construyen para practicar el mal. Así mismo, destaca los aportes que se pueden derivar de la teoría de Schutz, aunque este autor no abordó el tema específico. La dolorosa y lamentable experiencia colombiana en fenómenos de este tipo hace que el aporte del investigador argentino resulte muy significativo para el país en momentos en que intenta dejar atrás esas experiencias, resarcir a las víctimas de atroces delitos y construir una paz duradera. Reflexionar y comprender más profundamente las dinámicas sociales que conducen a perpetrar genocidios resulta una tarea ineludible.

Como se señaló en la primera entrega de este número, en la Sección de Entrevistas encontramos la segunda parte de la realizada por Nicolás Boris Esguerra Pardo al profesor Hésper Eduardo Pérez Rivera, en la cual se aprecia su destino académico y profesional en el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, después de una intensa e incansable búsqueda. En este marco institucional el profesor Pérez pudo canalizar sus principales preocupaciones intelectuales, pero también fue testigo y protagonista de acontecimientos significativos en la historia de esta institución, que siguen siendo materia de múltiples miradas e interpretaciones. De ahí, la importancia de conocer su punto de vista que, con precisiones relativas a hechos y personas, enriquece el material disponible para la reflexión de la comunidad nacional de sociólogos/as, especialmente los ligados a dicha institución. Pero más que esto, se trata de una voz autorizada que da cuenta de la problemática intelectual y política, inherente al establecimiento de un campo disciplinar y profesional como el de la sociología en el país, así como de las diferentes perspectivas o caminos puestos en juego en un momento dado, para su realización.

En la presente entrega incluimos la reseña, titulada "El momento populista. Amenaza y oportunidad histórica", escrita por Víctor Castrelo de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, sobre el libro de Chantal Mouffe (2018), Por un populismo de izquierda, publicado en Buenos Aires por la editorial Siglo XXI, de gran interés para los científicos sociales latinoamericanos.

CLEMENCIA TEJEIRO SARMIENTO

Directora y editora RCS

"Ciudadanías en cuestión: 'habitantes de calle', 'indigentes', 'sin techo'"

La vida en la calle no es un fenómeno reciente. Por el contrario, varios autores resaltan que las personas que viven de las posibilidades que encuentran en los intersticios urbanos hacen parte del escenario histórico desde la Antigüedad; de esa manera, coincide con el surgimiento de los primeros grupos humanos. En este sentido, las diversas formas como se les ha identificado a través del tiempo convergen en el contexto urbano, que asume un papel central en la territorialización y espacialización de ese grupo poblacional y, por lo tanto, en los medios de existencia de sus subjetividades históricamente creadas. Dentro de los procesos de desarrollo de las ciudades, convergen distintos modos de vida interconectados entre sí y al espacio social (material y simbólico); así mismo, se generan distintas formas de apropiación de recursos económicos, sociales, espaciales y culturales, permeadas por dinámicas de saber/poder y acceso desigual. De manera particular, la heterogeneidad de los modos de vida de las personas habitantes de calle está relacionada con las diferentes posibilidades y condiciones de los espacios y territorios. Esa multiplicidad de modos de existencia se manifiesta en las propias formas de conducción de sus vidas en la cotidianidad, resultado, entre otros aspectos, de la complejidad de los procesos de urbanización. En otras palabras, se resalta que las dinámicas locales -considerando, principalmente, los contextos sociales, económicos y políticos- imprimen particularidades al fenómeno, tanto en lo que se refiere a su caracterización y perfil como a las políticas públicas dirigidas a esta población.

En esta línea de argumentación, la configuración de la idea moderna-occidental de ciudad y de planificación urbana se concibe dentro de un entramado de discursos legítimos y prácticas válidas que imponen sus saberes/poderes para establecer necesidades de homogeneidad, orden social y limpieza. Esta última implica varios significados asociados a la higiene del cuerpo, y la salud, seguridad y moral públicas, con los que se legitiman el control material y simbólico de los espacios públicos y privados. La definición de límites morales, culturales, sociales, legales y materiales asociados a la limpieza se manifiesta en la traza urbana -los espacios permitidos y los prohibidos-, y en la clasificación de las personas que están afuera o adentro del orden social, quienes a la larga se dividen como ciudadanos o no ciudadanos. Dentro de los individuos y grupos humanos que quedan por fuera de dicho límite, se encuentran, claramente, las personas que viven en las calles como infractores de los códigos de higiene del cuerpo, "enfermos" o propensos a la enfermedad, inmorales, consumidores de drogas y, en consecuencia, "peligrosos". Estos rótulos conducen a que las relaciones sociales en las ciudades se encuentren mediadas por el miedo, la exclusión y la indiferencia, pero también a que se naturalicen prácticas de violencia legales e ilegales para erradicar las "amenazas". Justamente, una de las representaciones perversas de dichas prácticas es la mal llamada "limpieza social", en la que se ven involucrados diversos actores públicos, privados y comunitarios, asociados en torno a la necesidad de seguridad.

Ahora bien, los efectos en varias esferas que genera la presencia de personas viviendo en las calles evidencian la importancia de intervención desde la política pública. Por ello, es fundamental tener en cuenta que la vida en situación de calle en diversos países está atada a algunos fenómenos y en otros países a otros. Por ejemplo, en algunos contextos las políticas públicas dirigidas a habitantes de calle, o sin techo, se concentran en la atención a la falta de vivienda, producto de situaciones sociales complejas derivadas de la extrema precariedad en la que se encuentran algunas personas y familias; en otros casos, la habitabilidad de calle está ligada, en mayor medida, al consumo de sustancias psicoactivas y, por ello, las políticas contemplan también el uso de drogas -ya sea desde una perspectiva de abstinencia total o de reducción de daños-. Aún, existen políticas que se centran en medidas de mera asistencia que no permiten cambios sociales por medio de procesos participativos. Esto no quiere decir que en países como Canadá, con una política como Housing First, que centra los esfuerzos en encontrar techo para quienes no pueden acceder a una vivienda y viven en calle, no se incluyan estrategias para tratar el consumo desde esta perspectiva, como se hace en Vancouver en el East End donde se le da un lugar de vivienda a los usuarios de drogas, habitantes de calle, y se implementan programas de reducción de daños, como las salas de consumo supervisado. En otro caso, Brasil contaba con el programa Brazos Abiertos, en Sao Paulo, que garantizaba una vivienda permanente, sin exigir abstinencia, como una estrategia para ir disminuyendo los factores que derivan en consumos problemáticos. Es por ello por lo que, aunque toda política pública refleja una apuesta de sociedad, son las acciones de intervención para los sin techo o habitantes de la calle las que permiten encontrar de manera más contundente las apuestas y construcciones que se tienen como sociedad en un país dado. En efecto, la búsqueda de la normalización a través de los programas, como manera de chantaje para acceder a derechos que son básicos para cualquier ser humano, son constantes en este tipo de políticas. En consecuencia, su análisis es indispensable para encontrar respuestas que permitan responder a los desafíos y la diversidad de las personas que viven en la calle, los cuales no pueden abordarse desde una fórmula única y universal.

Ese tema se vuelve aún más relevante cuando consideramos el momento en que tiene lugar esta edición. No podemos evitar mencionar que la pandemia de Covid-19 tiene consecuencias aún más profundas para los grupos sociales históricamente vulnerables y, en consecuencia, para las personas habitantes de calle, especialmente si consideramos que una de las principales acciones para combatir el coronavirus está relacionada con el lema "quédate en casa". Más que una crisis de salud, la pandemia es una crisis socioambiental y civilizadora que muestra los problemas causados por el sistema de producción capitalista que, más recientemente, se ha profundizado por las formas necropolíticas. El peligro, en este caso, es el de promover políticas aún más represivas y excluyentes bajo la tutela de la seguridad sanitaria mediante el control y la vigilancia.

El proceso de edición de un número que presenta el panorama de la vida en calle constituyó un desafío para las editoras, dadas las múltiples aristas de análisis posibles. Justamente, esa fue la razón para elegir el título "habitantes de calle", "indigentes", "sin techo'", con el que quisimos destacar la heterogeneidad, la diferencia y el carácter múltiple -multicausal, con diversas características y particularidades locales de un fenómeno global-. Así mismo, el reto estaba en poner en diálogo los distintos puntos de enunciación y áreas de especialidad de las investigadoras. Sin embargo, el proceso fue provechoso para identificar los matices de la vida en calle; las narrativas que se configuran en torno al fenómeno; los actores sociales y políticos relacionados; el estado actual de la investigación; las conceptualizaciones y las metodologías alternas que se han desarrollado en los últimos años; entre otros hallazgos significativos.

Los nueve artículos aprobados reafirman el carácter diverso de la vida en calle en los escenarios urbanos y, a la vez, permiten identificar puntos de convergencia, con los cuales planteamos tres ejes de análisis: particularidades de la vida en la calle, ubicación del fenómeno en la ciudad latinoamericana, y efectos de los discursos y prácticas oficiales sobre la situación de calle.

Particularidades de la vida en la calle

Este eje permite visualizar al lector la heterogeneidad que presenta la habitabilidad de calle como "situación de un grupo social", diversidad acompañada de diferentes formas de vulnerabilidad social derivadas de las desigualdades sociales y las condiciones estructurales que las posibilitan, acentúan y aceleran. Esto admite, asimismo, hablar de subgrupos vulnerables habitando las calles de las ciudades. Cuatro artículos analizan algunos de los muchos tipos de habitabilidad de calle.

En el artículo "Habitantes intermitentes, entre la calle y el hotel-pensión. Nuevas aproximaciones a una vieja problemática en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", se analiza de manera crítica la lógica habitacional o circuito diario de quienes transitan entre la calle y un dormitorio fijo, mediada por la intervención de la política estatal. Se muestra cómo esta política, contrario a la solución del problema, ha viabilizado una lógica de habitabilidad "intermitente" en la calle.

El objetivo del artículo "Encruzilhada das drogas: conflitos em sujeitos que vivem nas ruas de Belo Horizonte - mg, Brasil", de Regina Paula Medeiros, Maria Elizabeth Marques e Amauri Carlos Ferreira, es discutir la construcción de valores de orientación moral de los sujetos que viven en las calles de la región central de la ciudad de Belo Horizonte, Minas Gerais (Brasil), consumidores de drogas legales e ilegales. Para eso, los autores analizaron, basándose en una investigación etnográfica, las trayectorias de vida de las personas que viven en la calle y que usan drogas. Para fines de análisis, los valores morales se entendieron desde tres aspectos: la singularidad del hecho moral en las acciones del sujeto; el predominio del uso pragmático y creativo de valores y contrapartes en las acciones cotidianas; las cuestiones éticas/morales en situaciones de riesgo. Por lo tanto, en el contraste entre las perspectivas universales y singulares, y la compleja vida cotidiana de las personas que viven en la calle, la investigación apunta a un uso pragmático de los valores con respecto al uso de drogas.

Las personas habitantes de calle son percibidas como vagos, que han optado por la calle y que no aportan mayor cosa -o nada- a la acumulación del capital. Esto ha sido ampliamente penalizado por la sociedad, pues el individuo en un contexto capitalista debe ser producivo para sí mismo y para la sociedad; lo hemos visto también a través de diferentes leyes en la historia de diversos países que han penalizado, por ejemplo, la vagancia. Este trabajo explora esa dimensión y aporta, de manera crucial, a entenderlo y, sobre todo, a comprender cómo se entretejen las relaciones de base de mercado en un mundo que parecería estar ajeno a vivir en calle, pues se ha percibido como una manera de, simplemente, sobrevivir al día a día. En efecto, el trabajo que ejercen los/as habitantes de calle les proporciona los medios para enfrentar los días, pero el artículo "Entre calles y trabajos: trabajos de personas en situación de calle en Recife-Brasil", de Patrícia Marilia Félix da Silva, va más allá, dado que contribuye, de manera bastante clara, a establecer cómo esos trabajos se articulan en los procesos de acumulación de capital y permiten entretejer relaciones de mercados que sostienen los sistemas capitalistas. Para el caso de Recife en Brasil, nos presentan la manera en que quienes habitan la calle hacen parte esencial del mercado del turismo, pero también cómo se configuran como procesos de control propios de quienes los ejercen en el marco de lo que se denomina un trabajo informal, o "no clásico" dentro de la legalidad. Finalmente, es un artículo que aporta para entender lo que subyace a la habitabilidad en calle, junto con todas las problemáticas que esta implica: la ausencia de justicia social y la profundización de las grandes desigualdades que un país como Brasil, con un PIB robusto, no ha logrado solucionar a través de sus políticas públicas.

Por último, en el artículo "El migrante como mensajero de nuestro tiempo: sacrificio y fractura como causas de la situación de calle", de Carolina Eugenia Llanos y Karina Alejandra Bravo, el lector podrá encontrar una alerta acerca de los efectos de la migración derivada de la desigualdad y la pobreza, en la producción de una nueva forma de vulnerabilidad favorecida por el desarraigo violento de grupos de población pobre en busca de mejores condiciones de vida y su llegada a entornos culturales diferentes, sin ningún tipo de vínculos que actúen como soporte social a la nueva situación del migrante. Un ambiente desconocido que adicionalmente violenta esas vidas desgarradas.

Ubicación del fenómeno en la ciudad latinoamericana

El segundo eje de análisis incluye dos artículos que buscan analizar la vida en la calle desde la complejidad de las formas de articulación entre los territorios, las percepciones y demandas sociales y la forma en que las políticas públicas son activadas para actuar en un contexto urbano.

En el primer artículo de ese eje, "Moradores de rua: um problema público invisível e hipervisível nas cidades brasileiras", Cristina Almeida Cunha Filgueira analiza las dinámicas asociadas con la condición de las personas habitantes de calle en las grandes ciudades brasileñas desde la perspectiva de que esta población vive una dualidad. Por un lado, la casi invisibilidad y, por otro, la sobreexposición en espacios públicos urbanos, mediáticos y políticos. Para abordar este tema, la autora parte de la sociología de los problemas públicos para mostrar cómo el fenómeno social y urbano de la vida en calle es multidimensional y heterogéneo, que necesitaba ser identificado, delimitado, analizado y en la actualidad se ha convertido en un problema frente al cual la sociedad demanda tratamiento. Teniendo en cuenta las diversidad de enfoques de atención a este fenómeno, que van desde la represión a la mendicidad o el higienismo hasta un tratamiento basado en la lógica de la gestión social, la asistencia, el derecho a la vida y la lucha contra las drogas, el análisis señala las limitaciones que pueden generarse en el ámbito de las políticas públicas al enfrentar la delimitación de la vida en situación de calle y su operacionalización en indicadores, con la vida real en la vida cotidiana de las ciudades.

El segundo artículo "Bichas, ganchos y territorios de la droga en Bogotá: toporrepresentaciones de una forma de esclavitud", de Johan Andrés Avendaño Arias, profundiza en la idea del consumo de sustancias psicoactivas (spa) como una de las dimensiones características de la vida en calle en las ciudades latinoamericanas. El autor rastrea las territorialidades de los habitantes de calle asociadas a la estructura del microtráfico, en general, y el consumo de spa, en particular, en el contexto de la ciudad de Bogotá. Con esto, se establecen las relaciones entre la espacialidad del mercado urbano de las drogas y la configuración de territorialidades de los habitantes de calle, relaciones en muchos casos sujetas e instrumentalizadas por esas estructuras.

Efectos de los discursos y prácticas oficiales sobre la situación de calle

El tercer eje de análisis, incluye tres artículos con posturas críticas acerca del impacto de las metodologías de investigación y las acciones de intervención de las políticas públicas, sobre las relaciones de las personas que viven en calle con otros actores urbanos y con el espacio.

El artículo de Jacqueline Torres, Claudia Parra y Juan Camilo Gutiérrez, "Tensiones en la configuración y reconfiguración de movilidades y territorialidades de habitantes de calle en Bogotá", aborda varias de las dimensiones de lo que significa habitar la calle, algunas de ellas bastante trabajadas en la literatura académica, y otras olvidadas o poco desarrolladas a pesar de ser centrales en la comprensión de este fenómeno. La construcción de la espacialidad y del espacio público como nodo fundamental en lo que significa habitar la calle se aborda desde varios puntos de vista, pero cabe resaltar que se introduce el ingrediente de la subjetividad de quienes la construyen, habitan y, de alguna manera, padecen su fragmentación. Por tratarse de un territorio como lo es Bogotá, capital de un país latinoamericano, con unas características específicas, se tiene en cuenta en el análisis el lugar que ocupa en esa construcción lo que se llaman las "ollas" o lugares de expendio y consumo de drogas, como espacios de poder y control -y, nuevamente, de esa fragmentación-, pero también como lugares de construcción de profundo significado y creación de redes para quienes han sido altamente estigmatizados y, sobre todo, excluidos de la sociedad. Finalmente, esto se ilustra de manera bastante clara en un caso específico de Bogotá como era la L o el Bronx, en el centro de la ciudad, y lo que significaba como espacio de sentido, pero, así mismo, lo que significó su intervención que generó quiebres, heridas y -otra vez- fragmentaciones en esta población. Es una muestra de que la ciudad fragmentada en su tejido social no puede reflejar esta característica en la construcción de su propio espacio, y más el espacio público.

En segundo lugar, Holmedo Peláez Grisales presenta un artículo de investigación titulado "Estudio sociojurídico crítico del derecho a la especial protección aplicado al caso de los habitantes de calle del río Medellín en Colombia". El texto complementa el análisis crítico de las normas y políticas públicas nacionales acerca del derecho a la especial protección de poblaciones vulnerables en Colombia, con el trabajo de campo etnográfico con un grupo de personas que habita en inmediaciones del río Medellín. Al contrastar las fallas normativas y jurisprudenciales con la situación de los sujetos de estudio, se concluye que este es solo un instrumento para legitimar acciones de persecución, encerramiento y sometimiento.

Finalmente, Jorgelina Di Iorio y Mónica Farías proponen el artículo "Problematizar las relaciones espacio-sujeto-situación de calle: el caso del Censo Popular en Buenos Aires, Argentina". El texto analiza el caso del Censo Popular del 2017 y el 2019, como una metodología innovadora, generada a partir de la organización y la participación social y política de varios actores sociales, para evidenciar la situación de los habitantes de calle en la capital argentina, pero también para cuestionar el lugar marginal del fenómeno dentro de la agenda pública, y las acciones oficiales para su investigación y atención. A partir del censo se identifican múltiples, simultáneas e interrelacionadas formas de violencia que el Estado ejerce sobre las personas en situación de calle.

Los nueve artículos que conforman el tema central de este número contribuirán al enriquecimiento del conocimiento sobre la habitabilidad de calle en Latinoamérica.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons