SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Liberalism, secularization and religious pluralization in Colombia. About a forbidden pamphlet by Rafael Uribe Uribe author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.45 no.1 Bogotá Jan./June 2022  Epub Dec 27, 2023

 

Nota del Editor

Nota de la directora/editora

WILLIAM MAURICIO BELTRÁN CELI* 

WILLIAM ELVIS PLATA QUEZADA** 

JEAN PAUL SARRAZIN, MARTÍNEZ*** 

*Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

**Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

***Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia


La primera entrega del presente volumen de la Revista Colombiana de Sociología (RCS) se ocupa de uno de los temas más complejos de la realidad humana y de la vida social: el fenómeno religioso. Un asomo a tal complejidad se puede efectuar en el nutrido conjunto de artículos seleccionados para este número, donde sus autores abordan una gran diversidad de aspectos particulares del fenómeno religioso en su intersección con otros múltiples aspectos de la vida social. Los artículos provienen de diferentes partes de América Latina y del país, y conjugan una gran riqueza de perspectivas teóricas, métodos de investigación y análisis, para el tratamiento de los problemas focalizados en sus investigaciones.

Guiados por la nota editorial del equipo de especialistas invitado (abajo), los lectores podrán sacar el máximo provecho a la sección temática del presente número. En esta oportunidad contamos con tres investigadores colombianos que, tras su formación doctoral en el exterior, están contribuyendo a que en diferentes universidades del sector público en el país se aborde el estudio del fenómeno religioso desde la perspectiva de las ciencias sociales. Se trata de William Elvis Plata Quezada, Ph.D. en Historia, arte y arqueología (Université de Namur) de la Universidad Industrial de Santander; Jean Paul Sarrazin Martínez, Ph.D. en Sociología (Université De Poitiers) de la Universidad de Antioquia y William Mauricio Beltrán, Ph.D. en Estudios de sociedades latinoamericanas (Sorbonne-Neuvelle), profesor de nuestro Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. Parece ser que en Colombia está superada la etapa en que el fenómeno religioso interesaba solamente a las universidades privadas y, entre ellas, a las de carácter confesional. La RCS agradece la acertada orientación de la convocatoria y la calidad del trabajo realizado por los mencionados profesores en la evaluación y selección de los artículos, así como en su ordenamiento y presentación.

En la sección general ofrecemos a los lectores un artículo de Natalia Cobo Paz de la Universidad Nacional de Colombia, que continúa la problemática de investigación relativa a los imaginarios y las representaciones sociales a las que la RCS le dedicó los dos números del volumen 44. Bajo el título "Representaciones sobre la inteligencia. Los anormales intelectuales en Colombia durante la primera mitad del siglo XX", la autora presenta los resultados de su investigación originada en la pregunta por las representaciones sobre aquellos que no cumplen con los estándares de la inteligencia normativa. Bajo referentes espacio temporales precisos llevó a cabo una vasta exploración documental que incluyó tesis de medicina, libros, tratados y conferencias publicadas, artículos en revistas especializadas, así como la legislación vigente en la época. A partir de la exposición de cómo se afrontó el problema de la medición de la inteligencia mediante la adopción de escalas jerárquicas y de cómo eran descritos y tratados, la autora nos muestra de qué manera desde diversos saberes expertos como la medicina, la psiquiatría, la pedagogía y lajurisprudencia se construyeron las representaciones que prevalecieron en Colombia durante la primera mitad del siglo XX sobre los llamados anormales intelectuales.

Desde Buenos Aires, Argentina, Martín Boy y María Florencia Rodríguez de la Universidad Nacional José C. Paz, bajo el título "La implementación de la Ley de Identidad de Género en tiempos aún cis heteronormados. Dinámicas de (des)atención a travestis y trans en el ámbito de la salud en el Conurbano Bonaerense", exponen los resultados de un estudio focalizado en los modos y condiciones en que la población travesti y trans accede a los servicios de salud en áreas urbanas de la capital argentina, atravesadas por la pobreza y bajas condiciones de vida. El estudio revela la prevalencia en la práctica de una visión heterosexual del género en las instituciones sanitarias y en las prácticas profesionales de los trabajadores de la salud, a pesar de la existencia de la Ley de Identidad de Género del 2012. Esta ley introdujo una normatividad con un concepto amplio del género que reconoce la percepción subjetiva del mismo y fue la primera normativa a nivel mundial en despatologizar a las identidades trans para acceder a cambios registrales y, a su vez, brindar tratamientos de salud específicos de forma gratuita. El estudio se basó en entrevistas a profesionales de la salud y a consultantes perteneciente al segmento de población estudiado.

Como un buen complemento de la sección temática de este número, dedicada al fenómeno religioso, incluimos la traducción realizada por el profesor William Mauricio Beltrán, coautor del artículo publicado en inglés por la revista Religions "Pentecostals, Gender Ideology and the Peace Plebiscite: Colombia 2016". Con este trabajo el profesor Beltrán, junto con Sian Creely de la University of Cambridge, Cambridge, Inglaterra, buscaron hacer un aporte a la comprensión del triunfo del "No" en el plebiscito celebrado en Colombia el 2 de octubre del 2016 que buscaba refrendar el Acuerdo pactado entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El artículo confirma lo ya señalado por otros observadores: la postura asumida por las iglesias evangélicas y pentecostales (mejor conocidas en Colombia como iglesias cristianas) fue uno de los factores explicativos del inesperado resultado de la consulta plebiscitaria. Pero Beltrán y Creely lo ponderan como el factor protagónico decisivo y profundizan en los motivos y las razones de fondo que llevaron a estas colectividades a asumir tal postura. Aunque los líderes pentecostales que promocionaron el "No" esgrimieron varios argumentos, el artículo focaliza aquellos que relacionan el Acuerdo con lo que estos actores sociales denominaron "la ideología de género", expresión elaborada críticamente por los autores al señalar su diferencia con "enfoque de género" y precisando conceptualmente el término "género" utilizado como categoría analítica en el estudio. Pero, como bien lo muestran Beltrán y Creely, no se trata solamente de una diferencia semántica entre las dos expresiones, sino de una lucha en torno a los imaginarios vigentes sobre la familia y la nación, lucha en la que intervienen factores y actores locales y globales.

En la sección de Reseñas tenemos la elaborada por Cristian Garay Vera y enviada desde la Universidad de Santiago de Chile, sobre el libro del profesor de Filosofía política de la Universidad de La Sabana (Colombia), Iván Garzón Vallejo, titulado Rebeldes, románticos y profetas. La responsabilidad de sacerdotes, políticos e intelectuales en el conflicto armado colombiano, publicado en Bogotá. Con esta reseña se enriquece aún más el tema central del presente número de la RCS. El libro comentado es considerado por Garay como un trabajo esencial para acercarse al fenómeno religioso moderno en su relación con el poder y la transformación social y política. A partir de una revisión crítica del paradigma secularista que había expulsado la religión del horizonte especulativo de la política, y la sociedad, el autor se aproxima al caso colombiano en el que observa las luchas políticas e ideológicas, el fenómeno de la violencia, el papel de figuras como Camilo Torres, etc., y a través de este prisma se observan realidades, no solo de la región latinoamericana sino mundial, dada la naturaleza de la Iglesia Católica.

Juan David Almeyda Sarmiento desde la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia nos presenta el libro del marxista esloveno Slavoj Zizek, La vigencia de El manifiesto comunista'', en la traducción de Damià Alou publicado por Anagrama en 2018. Almeyda considera la propuesta de Zizek es esta obra como la realización de un doble movimiento: por un lado, reivindicar lo expuesto por Marx y Engels en el Manifiesto y, por el otro, hacer una incisiva crítica a la mirada doctrinal y dogmática que se hace de Marx. Tanto el libro de Zizek como la reseña de Almeyda son muestra del interés siempre renovado que suscita la obra y el pensamiento del gigante de Tréveris. Buena invitación a su lectura.

Un sincero agradecimiento a todos los autores, evaluadores y colaboradores que hicieron posible este nuevo número de la RCS.

CLEMENCIA TEJEIRO SARMIENTO

Directora y editora, RCS

La pluralización religiosa en América Latina. Implicaciones políticas, económicas y culturales

Las sociedades latinoamericanas experimentan un rápido proceso de diversificación religiosa. En las últimas décadas, una amplia gama de iglesias cristianas, nuevos movimientos religiosos, espiritualidades alternativas y tradiciones religiosas recuperadas alimentan la oferta religiosa y rompen el monopolio católico sobre la autoridad religiosa y los bienes simbólicos de salvación.

La sección temática del presente número de la RCS se acerca a la comprensión de esta compleja transformación social a partir de las siguientes preguntas: ¿cómo se explica la transformación del universo religioso latinoamericano?, ¿cómo se puede comprender su dinámica?, ¿qué factores estructurales están en su origen?, ¿cuáles tradiciones, creencias, prácticas, movimientos y comunidades alimentan ese universo?, ¿cómo ha reaccionado la Iglesia católica frente al avance de las nuevas ofertas religiosas?, ¿qué particularidades tiene el proceso de pluralización religiosa en los diversos países?, ¿con qué conflictos o luchas está asociado?, ¿cómo se relaciona con la secularización de las sociedades latinoamericanas?, ¿cómo se manifiesta este fenómeno en las diversas etnias y culturas?, ¿qué nuevas funciones asume lo religioso en este contexto de cambio social? y, por último, ¿qué impacto tiene la pluralización religiosa en los campos político, económico y cultural?

Presentamos un nutrido conjunto de trabajos organizado alrededor de seis ejes. El primero incluye investigaciones relacionadas con la modernización y el pluralismo en Colombia; el segundo presenta artículos que abordan la relación entre religión, turismo y patrimonio; el tercero contiene investigaciones que estudian la relación entre educación y religión; el cuarto eje agrupa estudios sobre el cambio religioso en comunidades étnicas; el quinto presenta casos de violencia y discriminación por razones religiosas; y el sexto y último incluye estudios que describen las nuevas identidades religiosas en América Latina. A continuación, describimos cada uno de estos ejes con mayor detalle.

El primer eje, modernización religiosa y pluralismo en Colombia, incluye dos artículos que estudian hitos históricos de los procesos de secularización y pluralización religiosa en Colombia. El primero, "Liberalismo, secularización y pluralización religiosa en Colombia. A propósito de un panfleto prohibido de Rafael Uribe Uribe", escrito por Andrés Felipe Agudelo e Iván Garzón Vallejo, se ocupa del célebre texto De cómo el liberalismo político colombiano no es pecado (1912), en el que Rafael Uribe Uribe presenta argumentos en contra de lo que considera la perjudicial alianza entre la Iglesia católica y el Partido conservador. Para los autores, esta obra, en la medida en que muestra que no hay contradicción entre militar en el Partido Liberal y ser católico, y que plantea la necesidad de "secularizar" los partidos políticos en Colombia como requisito para alcanzar la estabilidad social y política de la nación, puede ser leída como un anticipo "teórico y conceptual" de procesos que van a ser centrales en la histórica de Colombia en los siglos XX y XXI, como son los proceso de secularización y pluralización religiosa.

El segundo artículo de este eje, "Modernidad religiosa, acción cultural pastoral y cooperación internacional católica en Medellín (1959-1966)", escrito por Juan Óscar Pérez Salazar, se ocupa de las transformaciones recientes en el seno de la Iglesia católica colombiana, y de sus dimensiones prácticas en el contexto local de Medellín. El Concilio Vaticano 11 (1962-1965) abrió las puertas a nuevas corrientes teológicas, ideas y procesos en el seno de la Iglesia católica. Sin embargo, en términos generales, las jerarquías católicas colombianas se resistieron a estos cambios. En este contexto, el artículo describe "la Gran Misión de 1961 y la creación del Secretariado Pastoral de la Arquidiócesis de Medellín (Sepam)" como "hitos" de "actualización a los nuevos vientos de cambio" del catolicismo local, gracias, por ejemplo, a los "intercambios" que estas iniciativas permitieron "entre el clero europeo y el latinoamericano".

El segundo eje, turismo y patrimonio religioso, incluye dos estudios que se ocupan de los templos o lugares de culto que sirven de escenario a los diversos cultos que alimenta la diversidad religiosa latinoamericana. El primer artículo, "Lo sagrado, lo patrimonial y lo estético en la arquitectura g de la diversidad religiosa colombiana", escrito por William Elvis Plata y Liliana Rueda Cáceres, examina quince lugares de culto de diversas comunidades religiosas presentes en Colombia. Según los autores, los significados de estos espacios no son "estáticos" sino que "evolucionan con el tiempo". Por ejemplo, además de los significados que les atribuyen sus creadores, sus significados evolucionan y se transforman "por la interpretación que fieles y visitantes hacen de ellos" (p. 70). Para los autores estos espacios de culto son sobre todo lugares "que permite el encuentro, con la divinidad" (p. 70), pero también, que permiten el encuentro con "el otro", así constituyen medios para satisfacer una de las necesidades más sentidas de "los seres humanos".

El segundo artículo de este eje, "De templo congregacional a congregación turística y comercial", escrito por Estefanía Salazar Manrique, se ocupa del Templo de Salomón, templo principal de la Iglesia Universal del Reino de Dios en Sao Paulo, Brasil, que se ha constituido en una de las 3 atracciones turísticas de la ciudad. El artículo propone un análisis de este fenómeno en el contexto del turismo religioso latinoamericano, dominado hasta hoy por la visita a templos, monumentos y santuarios católicos. El análisis permite establecer similitudes y diferencias entre estas dos formas de turismo religioso, el católico y el pentecostal. Además, el artículo analiza las ¿ implicaciones económicas del fenómeno, para lo cual se pregunta "¿cuáles son los mecanismos utilizados por la Iglesia Universal del Reino de Dios o en el Templo de Salomón, con los que promueve y mantiene el consumo turístico y religioso dentro de su congregación?" (p. 104). Para abordar este problema, explora las estrategias de marketing que ha implementado esta esta organización religiosa.

El tercer segmento contiene dos artículos que se ocupan de la relación entre religión y educación escolar en Colombia. El primero, "De la educación religiosa y la educación laica en Colombia. Normatividades y políticas (1930- 2020)", escrito por Luis Fernando Vásquez Zora y Ana Victoria Ochoa Bohórquez, se ocupa de la "construcción social e histórica de los saberes, de las normas y de las políticas" (p. 126) en torno a la educación religiosa en el contexto escolar en Colombia, desde los tiempos de la llamada "Republica Liberal" hasta nuestros días. Una de las principales tesis de este artículo considera que el modelo que ha dominado la educación religiosa escolar en Colombia ha sido confesional o "pluriconfensional", por lo cual ha privilegiado la defensa de "la tradición", "del conservadurismo" e incluso "del ecumenismo" pero, por esta misma razón, ha desplazado o postergado "la posibilidad de consolidar una educación laica, del hecho á! y del fenómeno religioso".

El segundo artículo, "Education as socialisation. A historical-legal revision of the Catholic influence on Colombian Religious Education", escrito por Jorge Ravagli Cardona, se ocupa de la "la influencia del catolicismo en la configuración" de la educación religiosa escolar en "el sistema colombiano de educación", y del papel de esta asignatura escolar en la "construcción" del Estado-nación. Para este propósito el autor ofrece una revisión histórica donde resalta el papel "de la Iglesia católica en la historia educativa del país" (p. 149). Además, analiza las luchas jurídicas alrededor de la enseñanza escolar de la religión, particularmente, desde la promulgación de la Constitución vigente (1991). Al respecto, el autor señala que la lucha en torno a la educación religiosa escolar puede "ser vista como un reflejo de las tensiones históricas constitutivas de las culturas religiosas y educativas colombianas, especialmente en relación con el papel desempeñado por el cristianismo conservador en sus procesos de construcción del Estado" (p. 149).

El cuarto eje, religión en comunidades indígenas colombianas, presenta dos artículos que abordan el proceso de pluralización religiosa en el seno de las comunidades Misak y Nasa que, especialmente, se ocupan del impacto que ha tenido en ellas la presencia de misiones evangélicas. El primer artículo, "Resistencias y pervivencias rituales. Analogías y ambivalencias sincréticas entre los protestantes Misak", escrito por Juan Diego Demera, propone un análisis de los procesos sincréticos producto de la presencia protestante (tanto evangélica como pentecostal) en el Resguardo Indígena de Guambía, procesos que implican transformaciones étnicas e identitarias. "A partir de narrativas orales y del análisis de sus representaciones sobre la identidad/alteridad", el autor "reconstruye algunos de los procesos de quiebre de las profundas polarizaciones establecidas doctrinal, institucional y cosmogónicamente entre estas diversas expresiones contemporáneas del creer indígena" (p. 174.

El segundo artículo, "El espíritu verdadero y el enemigo falaz. Creencias religiosas evangélicas e indígenas en Nasa Wesx, sur del Tolima", escrito por Andrés Felipe Ospina Enciso, propone "desde una perspectiva antropológica", dar cuenta "del proceso de interacción entre el credo evangélico protestante y la tradición espiritual indígena del pueblo Nasa Wesx de Gaitania, en el sur del Tolima" (p. 198). Es importante resaltar que

el artículo se centra en el rol que ha desempeñado la Alianza Cristiana y Misionera de Colombia, una congregación evangélica de origen estadounidense que ha tenido una prolongada actividad en esta región, y ha desarrollado procesos de misión, prédica, pero también de participación e incidencia en la organización social y política de la comunidad Nasa Wesx. (p. 198)

Es así como el autor describe las relaciones que se tejen entre la comunidad indígena y las enseñanzas y prácticas predicadas por esta Iglesia, enseñanzas y prácticas que se adaptan para enfrentar el conflicto armado y los procesos de colonización, generando así "procesos de adaptación y articulación con realidades políticas" y sociales que desafían la cotidianidad de esta comunidad étnica.

El quinto eje aborda la relación entre violencia, discriminación y religión. Los artículos en él incluidos presentan casos de violencia, ya sea la relacionada con persecución por causa de las creencias religiosas, o bien en la forma de expresiones de discriminación por la orientación sexual o de g violencia sexual en el seno de comunidades religiosas. El primer artículo, "Perseguidos por la fe. Un panorama en el contexto colombiano", escrito por Sandra Patricia Sanabria Madero, analiza casos de "persecución" ¿contra cristianos no católicos en Colombia entre 2004 y 2018. Con base en la información suministrada por la Fundación Visión Ágape, fundación que acompaña a los perseguidos por la fe cristiana", la autora argumenta que "los mayores perseguidores del cristianismo no católico en este marco temporal fueron grupos armados ilegales y líderes étnicos, porque ven en el habitus del creyente, en términos de Bourdieu, una amenaza a sus intereses" (p. 220). En buena medida, los casos de persecución religiosa que presenta el artículo pueden entenderse como la reacción de ciertos actores que dominan una población o controlan un territorio y que ven en las actividades y prácticas de "los creyentes" una amenaza a su monopolio.

El segundo artículo titulado ""Las iglesias no pueden permanecer en silencio. Debates y acciones frente a la violencia sexual en comunidades evangélicas en Colombia", escrito por Laura Milena Cadavid Valencia, explora

etnográficamente las prácticas, discursos y experiencias de líderes de comunidades evangélicas en Colombia con relación a la identificación y atención de la violencia sexual en sus comunidades de influencia, principalmente poblaciones en situación de desplazamiento forzado y afectadas por el conflicto armado. (p. 244)

Como es bien sabido "la violencia sexual se ha utilizado como arma de guerra por todos los actores del conflicto armado colombiano, afectando principalmente a mujeres en todo el país..." (p. 244). En este contexto, el artículo analiza el papel de las comunidades evangélicas en "la promoción u obstaculización de los derechos de las mujeres y la atención de las violencias basadas en el género, incluyendo las violencias sexuales" (p. 244).

El último artículo de este eje, “¿Amorosamente homofóbicos? La intervención pública de una moral cristiana desde la perspectiva de los afectos", escrito por Jonny Molano Gabalán, presenta una nueva aproximación al papel de la llamada "ideología de género" en la campaña del No a los acuerdos en el plebiscito por la paz en Colombia (2016). En este contexto, este artículo reflexiona "en torno a la relación entre afectos, moral y la construcción de lo público". Como hipótesis de trabajo el autor defiende que algunas "posturas homofóbicas" que se predican en comunidades religiosas conservadoras "ven al otro no como un opuesto, sino como un 'necesitado de'". Esta hipótesis, le permite reflexionar en torno a las "las motivaciones que tendrían algunos líderes de los activismos conservadores" para defender actitudes "homofóbicas" hacia las minorías sexuales, motivaciones que van más allá de los intereses propios de las "estrategias políticas" proselitistas.

Por último, el eje construcción de identidades religiosas en América Latina, que incluye seis artículos, se centra en la forma en que se construyen las identidades religiosas a partir de las prácticas, ritos y discursos de los feligreses y de las representaciones de terceros. En el primer artículo, "La construcción de la santidad. La Beata Laura Vicuña", escrito por María Andrea Nicolleti, la beata Laura Vicuña se presenta a las niñas educadas en los colegios del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora como modelo de "espiritualidad". El artículo muestra cómo el proceso de la construcción social de su santificación se vio problematizado por las polémicas en torno a su genuina apariencia. Hasta 1990 Laura Vicuña era representada "a través de la pintura de Caffaro Rore, como una niña de tez blanca, pálida y de mirada lánguida con cabello suelto lacio y oscuro" (p. 292). Sin embargo, la aparición de una foto "del conjunto de las alumnas del colegio de Junín de los Andes", que "muestra un rostro completamente distinto" (p. 292), desató una polémica que, a la larga, afectó el proceso de construcción de la santidad de la Beata.

El segundo artículo de este eje, "En la tierra como en el cielo. La construcción del sujeto evangélico pentecostal a través de los rituales eclesiales", escrito por Jhonatan Suárez Cantos, se acerca al papel de los ritos propios del pentecostalismo evangélicos latinoamericano en el proceso de construcción del sujeto creyente. Particularmente, el autor se interesa por el papel de los ritos "en la transmisión de un conjunto de valores, creencias y comportamientos que permiten a los sujetos religiosos posicionarse frente a la vida social" (p. 326). Según el autor, por medio de determinados ritos las comunidades pentecostales latinoamericanas intentan moldear "sujetos que practiquen en su vida social lo convencionalizado en su experiencia religiosa, buscando reproducir en la tierra lo que ellos consideran valores eternos e inmutables del cielo, o lo que es lo mismo, del Reino de Dios" (p. 326).

El tercer artículo, "Tensiones en el campo religioso cristiano-evangélico chileno. Dinamismo, desregulación y movilidad religiosa en el contexto de la desinstitucionalización", escrito por Fabián Luis Bravo Vega, se ocupa de las dinámicas del "campo religioso protestante-evangélico chileno en el contexto de la desinstitucionalización de lo religioso". Con base en el análisis de información empírica proveniente de "organizaciones basadas en la fe del mundo universitario", propone que estas organizaciones son "más eficaces en leer las sensibilidades" religiosas "de las nuevas generaciones", por lo cual se erigen en rivales de las iglesias evangélicas "convencionales" en la disputa por el "capital religioso".

El cuarto artículo, "Pluralismo pentecostal na periferia de São Paulo. Estudo do bairro de Perus", escrito por Dario Paulo Barrera Rivera y Maxwell Fajardo, estudia la "pluralidad pentecostal" en la periferia urbana de San Pablo, a partir de una aproximación problemática la distinción entre las nociones de centro y periferia, que proponen los estudios urbanos, la investigación, por un lado, confirma la hipótesis del crecimiento del pentecostalismo en las periferias de las grandes ciudades latinoamericanas.

Pero, por otro lado, demuestra que se trata de un pentecostalismo diverso y plural. Con base en una investigación etnográfica realizada en el barrio de Perus, localizado en la región noroeste de San Pablo, los autores concluyen que "el pentecostalismo presente en la periferia de esta ciudad no muestra una tendencia hacia una uniformidad", por el contrario, alberga una "importante diversidad de iglesias pentecostales" (p. 377). S El quinto artículo, "Alianzas religiosas pragmáticas y estratégicas en tiempo de pluralización, el caso del Perú", escrito por Véronique Lecaros, se ocupa del proceso de pluralización del campo religioso peruano, pero problematiza "la noción de pluralización" para tratar de "entender su significado en clave latinoamericana". Según la autora, la pluralización religiosa en el Perú "no se limita" a la multiplicación de ofertas religiosas al alcance de todos, lo cual sería una mera pluralidad, sino que también implica un entreteje de relaciones y alianzas dinámicas interinstitucionales y extra-institucionales" (p. 398). Se trata, entonces, de un proceso dinámico "de pluralización de la pluralización". Así, por ejemplo, el catolicismo popular se pluraliza, al mismo tiempo que en "la institución católica se repercuten las disensiones mundiales, entre las corrientes conservadoras y liberales" (p. 398). En el caso de "las iglesias evangélicas" su "diversidad 3 esconde una relativa uniformidad", en la medida en que estas siguen "influenciadas por las corrientes internacionales" y se caracterizan por las estrategias "de crecimiento" y la creciente preocupación por influenciar la política electoral. Pero, además, entre las organizaciones católicas y las evangélicas "se tejen compromisos y alianzas", o "se forman plataformas coyunturales comunes marcadas por la agenda familiar y moral" (p. 398).

El último artículo de este eje, "Los Israelitas del Nuevo Pacto Universal en la prensa escrita colombiana", escrito por Lucía Eufemia Meneses Lucumí, se ocupa de esta organización religiosa, los Israelitas del Nuevo Pacto Universal, nacida en el Perú en la década de 1960, y que en los últimos treinta años se ha consolidado en Colombia, especialmente en el "municipio de Santander de Quilichao en el Norte del departamento del Cauca", atrayendo sobre todo a "indígenas y campesinos desplazados por el conflicto armado". En este artículo, y con base en la revisión de algunos de los periódico y revistas de mayor circulación en Colombia, la autora se pregunta "¿Qué dicen los medios escritos sobre los Israelitas? ¿Cuáles son las imágenes que se han divulgado sobre este grupo religioso? ¿Cuáles son los temas que describen? ¿Qué personajes y lugares se destacan?" (p. 416).

Presentamos así este número, no sin antes agradecer a los autores que, desde diversas regiones de América Latina, contribuyeron con sus investigaciones a una mejor comprensión del proceso de pluralización religiosa en el continente y ofrecen luces sobre las implicaciones e impactos de esto proceso en las diversas esferas de la vida de los latinoamericanos.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons