SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Endless days in Pandemic: the cases of teleworkers in the commerce and services sectors in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.46 no.1 Bogotá Jan./June 2023  Epub Apr 01, 2024

 

Nota del Editor

Nota de la directora/editora

YADIRA BORRERO* 

JUAN CARLOS ESLAVA** 

MANUEL ELIECER ESPINEL*** 

CARLOS IVAN PACHECO**** 

* Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

** Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

*** Universidad de Comillas, Madrid, España

**** Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia


En esta primera entrega del volumen 46, la Revista Colombiana de Sociología (ROS) dedica su Sección Temática a investigaciones y reflexiones sobre la experiencia social de la pandemia del covid-19 en el mundo. Bajo la guía de un equipo de expertos como editores invitados, con formación tanto en el ámbito de la salud, la epidemiología y la medicina como en las ciencias sociales, constituido por Yadira Borrero (Universidad de Antioquia), Carlos Iván Pacheco (Universidad Nacional de Colombia), Manuel Eliécer Espinel (Universidad de Comillas -España) y Juan Carlos Eslava (Universidad Nacional de Colombia), se lanzó en su momento la convocatoria "La covid-19 o cómo pensar nuestro presente (y futuro)". El propósito fue abrir un espacio para la publicación de resultados de investigación de los fenómenos asociados al impacto de la pandemia que hemos experimentado desde finales del 2019, en diversas dimensiones de la vida social, tales como la laboral, la educativa, o la simple interacción cotidiana, así como sobre la diversidad de respuestas por parte de las comunidades, las naciones y las entidades multilaterales. Los artículos seleccionados serán presentados más abajo por el equipo señalado, a quienes la RCS expresa su reconocimiento y agradecimiento por su profesionalismo y excelente criterio en la orientación del presente número.

En la Sección General ofrecemos a los lectores, en primer lugar, el artículo "El nivel educativo en su papel mediador en la discriminación observada por orientación sexual", de Sandra Patricia Barragán (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y Leandro González (Universidad Jorge Tadeo Lozano). En este artículo se analizan los resultados de la Encuesta Multipropósito de la Secretaría Distrital de Planeación y la Encuesta Bienal de Culturas de la Dirección de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en sus versiones de 2017 aplicadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia. El texto evidencia que la percepción sobre discriminación sexual está estrechamente relacionada con el nivel educativo, el estrato socioeconómico, la edad y el sexo. Los autores consideran que el nivel educativo es una variable sobre la cual las autoridades públicas pueden incidir a través de las políticas públicas con el fin de posibilitar cambios culturales a partir de los cuales favorecer y garantizar el ejercicio de derechos.

En el artículo "Worse than hitting your child: a cross-cultural analysis of the mother-child relationship" (Peor que golpear a su hija/hijo: un análisis transcultural de la relación madre-hijo), Esperanza Camargo (San Diego State University) parte del International Parenting Study (IPS) para analizar la correlación entre la experiencia de la violencia durante la infancia y los rasgos de personalidad en la adultez en las familias de los participantes en el IPS. Así, halla que los comportamientos violentos se transmiten de una generación a la siguiente, con efectos negativos en la relación entre padres e hijos, una vez son adultos.

José Jaime Baena (Institución Universitaria Ceipa y EAE Business School), Giovvany Cardona (Institución Universitaria Ceipa) y Susana Herrero (Universidad de las Américas) nos ofrecen el artículo "International trade agreements within the GATT-WTO paradigm: a descriptive study based on sociological reflection approach" ("Los acuerdos comerciales internacionales dentro del paradigma GATT-OMC: una reflexión con enfoque sociológico"), en el cual se describe el marco histórico y jurídico que dio origen al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade-GATT) y a la Organización Mundial del Comercio (World Trade Organization - WTO). Los autores sostienen que la falta de dinamismo en su marco legal del GATT y la WTO empuja a los países a suscribir acuerdos comerciales internacionales entre países, porque los organismos multilaterales no profundizan suficientemente en la promoción del comercio internacional, por falta de voluntad política y por los intereses particulares de algunos de los Estados miembros.

En el último artículo de la Sección General, "¿Qué es la fenomenología? Una introducción breve y actualizada para sociólogos", Alexis Gros (Universidad de Buenos Aires) busca llenar el vacío en la literatura en español sobre la corriente de pensamiento denominada fenomenología. En este sentido, el autor presenta los principales autores e ideas de la fenomenología en su sentido filosófico original, para orientar a aquellos profesionales de la sociología interesados en descubrir y aplicar el marco epistemológico, teórico y metodológico de pensadores como Husserl, Schutz, Scheler, Heidegger, etc.

En la sección de Traducciones presentamos la obra de Claire Moon (London School of Economics and Political Science) y Javier Treviño Rangel (Universidad de las Artes, Aguascalientes, México), "'Involucrados en algo': negación y estigma en la 'guerra contra las drogas' en México", publicado originalmente en The British Journal of Sociology, 71(4) con el título "'Involved in something (involucrado en algo)': Denial and stigmatization in Mexico's 'war on drugs'". En este artículo se aborda la pregunta de Stan Cohen "¿por qué la 'reacción' al sufrimiento y al dolor de otros -particularmente al sufrimiento y al dolor que resultan de lo que llamamos 'violaciones de los derechos humanos'- toma, con tanta frecuencia, forma de negación, evasión, pasividad, indiferencia, justificación o colusión?". A partir de entrevistas y grupos de enfoque con 68 personas mexicanas de cinco ciudades con distintos niveles de violencia en el marco de la Guerra contra la Drogas, los autores identifican los mecanismos de defensa que las personas y los discursos oficiales utilizan para justificar las acciones que sufren las víctimas de violencia, con una mirada negacionista y estigmatizante que es funcional a la perpetuación de la violencia.

En la sección de Reseñas encontramos el texto "'Hombresjustos': (De) construyendo (viejas) nuevas masculinidades", del profesor David Fernando García (Universidad Nacional de Colombia), en donde se presenta la obra de Ivan Jablonka Hombres justos. Del patriarcado a las nuevas masculinidades (2020), que parte de la pregunta por el origen del patriarcado y las causas de su estabilidad a través de todos los periodos históricos, las diversas espiritualidades y los regímenes políticos y sociales. La reseña de David González es una excelente síntesis y presentación de la obra de Jablonka, para quienes se interesen en los estudios de género.

Invito a la lectura de este nuevo número y agradezco a los autores, evaluadores, integrantes del equipo de la ROS, correctores de estilo, diagramadores y, de manera especial, a los editores invitados, por hacer posible esta publicación.

Clemencia Tejeiro Sarmiento

Directora y editora, RCS

La covid-19 o cómo pensar nuestro presente (y futuro)

A partir de la aparición del SARS-COV-2 y su expresión patológica la covid-19 a finales de 2019 en Wuhan, China, y su propagación en forma pandémica, el mundo ha experimentado una acentuación de las crisis sociales y económicas que ya venían desde 2008. La pandemia, las múltiples medidas implementadas por los gobiernos de muchos países para gobernarla, tales como la cuarentena de la población adoptada en buena parte del planeta, han producido cambios en las dinámicas sociales de distintas sociedades, países y territorios. La pandemia ha visibilizado y amplificado las desigualdades sociales presentes en el marco neoliberal dominante de las últimas cuatro décadas y a su vez ha mostrado la emergencia de nuevas desigualdades. Como recordó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres la covid-19 evidencia fragilidades en el mundo que hemos construido basadas en el "mito de que todos estamos en el mismo barco. Porque mientras que todos estamos flotando en el mismo mar, está claro que algunos están en súper yates mientras que otros se agarran a los escombros a la deriva".

La pandemia, o mejor, la presencia del virus como "actante", en términos de Bruno Latour, ha sacado a la luz las profundas contradicciones, contingencias y desigualdades que imperan en el marco de la denominada salud global. No existe realmente una vigilancia epidemiológica a nivel global que permita prever la emergencia de este tipo de eventos. No existe una arquitectura internacional de respuesta unificada, las respuestas solo se han dado a escala del denominado Estado nación. Las políticas neoliberales, inherentes a esta salud global, no han hecho más que generar e intensificar los problemas en los espacios epidémicos; en efecto, la liberalización, por ejemplo, de la producción de los medios de protección sanitaria generó rápidamente un desabastecimiento y la consecuente especulación del caso. Estas políticas neoliberales y neocoloniales, que atraviesan los discursos y las prácticas de las instituciones que dan cuenta de la arquitectura de la salud global, han limitado severamente la soberanía sanitaria nacional y regional, de tal manera que muchos gobiernos no cuentan con los medios para dar respuesta a la forma como se manifiesta la pandemia local, nacional o regionalmente.

Desde las ciencias sociales y la salud pública se han producido diversos análisis, que en un marco más amplio pusieron el foco de la pandemia en el modelo capitalista y su última fase el neoliberalismo, como un determinante estructural clave en la generación de la pandemia y sus desigualdades, así como en sus efectos. Estos análisis propenden por una mirada más amplia de las causas de emergencia del SARS Cov-2, tomando como base otras epidemias como las de H1N1, la fiebre porcina, el ébola y el Zica entre otras, y en una perspectiva ecosocial amplia, situando su origen en las relaciones entre humanos-naturaleza, que ha ido constituyéndose en el marco del neoliberalismo, basadas en una explotación al límite de los ecosistemas naturales y en la producción agro industrial propiciando oportunidades para el salto zoonótico de virus y bacterias a la comunidad humana. También, se ha advertido, sobre los efectos que podrían tener las medidas tomadas en la organización de las sociedades, sobre todo, en el aumento del control biopolítico, que, sustentado en la prevención de esta pandemia u otras futuras, y que se ve reflejada en las decisiones políticas que varios Estados han implementado. A esta mirada pesimista, de un advenimiento de sociedades de mayor control, se contraponen otras que suponen una oportunidad de replantear las relaciones del ser humano con la naturaleza y la búsqueda de sociedades menos desiguales y más justas.

La sociología y las ciencias sociales en general, así como corrientes de la epidemiología social, la salud colectiva y la medicina social han hecho aportes significativos al estudio y manejo de fenómenos del campo de la salud, incluyendo las epidemias. Entre muchos conceptos desarrollados, podemos mencionar como ejemplos, algunos que pueden ser relevantes en la mirada actual de la pandemia: El concepto de "sinergia de plagas" propuesto y desarrollado por Rodrick Wallace en su análisis de la epidemia de VIH/SIDA en el Bronx, así como el de Sindemia de Merrill Singer también g sobre el VIH/SIDA dan cuenta de cómo el enfermar y mantener la salud tiene m comportamientos según los marcadores de diferencia de los seres humanos en la estructura social y el reconocimiento de las epidemias de pobreza y desigualdad. Paul Farmer, partiendo del concepto desarrollado por Robert Galtung de "Violencia estructural", demostró que en la epidemia de VIH/SIDA, la insatisfacción de las necesidades básicas a partir de los procesos, invisibles y naturalizados, de estratificación social, afectan las dinámicas económicas, culturales, sociales y sexuales de las personas, exponiéndolas a maneras diferenciadas de enfermar. Los estudios poscoloniales, particularmente en África, han puesto en evidencia cómo la medicina colonial, el imperialismo sanitario y la medicina tropical, como tecnologías de gobierno colonial, favorecieron activamente los propios asentamientos coloniales y generaron los marcos discursivos del racismo institucional. En la región latinoamericana, las corrientes de la medicina social, la salud colectiva y la epidemiología crítica han puesto el foco en el concepto de determinación social de la salud para aportar a esa manera diferenciada de enfermar y morir en las diferentes sociedades y territorios. Estos y muchos otros referentes, que incluyen en su interpretación, conceptos y categorías propios de las ciencias sociales, aunque han producido un importante acervo para el análisis de la pandemia, no han sido tenidos en cuenta en la respuesta global y territorial de la covid-19.

En la convicción de que la sociología y las ciencias sociales vienen desarrollando importantes análisis sobre la pandemia, sus causas, su comportamiento, sobre las respuestas dadas a la misma y las implicaciones que tiene sobre la sociedad y la cultura, ofrecemos el presente número de la RCS bajo el título "La covid-19 o cómo pensar nuestro presente y futuro".

La sección temática de este número cuenta con ocho artículos distribuidos en cuatro ejes temáticos:

Crisis de la reproducción social

La pandemia ha develado y profundizado la crisis que el capitalismo ha producido en los procesos de reproducción social, con especial afectación de las mujeres, encargadas de las esferas del cuidado en el ámbito familiar pero también, mayoritariamente en áreas de trabajo esencial para enfrentar la pandemia como los sectores salud y educación, donde buena parte de los empleos son femeninos. Este eje presenta tres artículos centrados en la crisis de reproducción social que experimentan las mujeres y que se ve agravado en el contexto de la pandemia, coyuntura que ha supuesto una carga adicional a sus actividades cotidianas.

El primer artículo "Jornadas interminables en pandemia: los casos de teletrabajadoras de los sectores comercial y de servicios en Chile" de Claudia González Cid (Universidad Diego Portales), propone desarrollar un andamiaje conceptual que permita comprender las tensiones y experiencias de las mujeres chilenas que se encuentran en teletrabajo. En este sentido recurre a la revisión de la literatura de los estudios sociales del trabajo y los estudios de género y a la caracterización de las condiciones de las teletrabajadoras chilenas. El aporte conceptual de este artículo constituye un valioso insumo para futuras investigaciones sobre interseccionalidad y consubtancialidad en los estudios sociales del trabajo.

El segundo artículo "Sobrecarga de trabajo en tiempos de pandemia: aproximación desde madres de La Araucanía, Chile" de Bárvara Pinto, Carol Martínez, María José Rodríguez, Yanira Benítez y Karein Arias-Ortega (Universidad Católica de Temuco), presenta desde un enfoque cualitativo las percepciones de madres de la Araucanía chilena sobre la relación entre la pandemia y los cambios que han experimentado en las dinámicas de trabajo remunerado y no remunerado. El artículo da cuenta de una sobrecarga laboral con implicaciones negativas en la salud mental de las mujeres; la concepción patriarcal de los roles de género con la mujer en el papel de criadora y cuidadora del hogar; y la importancia de generar acciones de sensibilización y procesos de transformación que disminuyan la sobrecarga que asumen las mujeres en momentos de crisis social.

El último artículo de este eje se titula "Narrativas de mujeres mexicanas frente al covid-19: precarización laboral y sobrecarga familiar" de Mónica Ayala (Universidad Autónoma de Baja California), Nydia Obregón (Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo) y María Rocío Figueroa (Universidad Autónoma de Nayarit). El texto analiza, desde una perspectiva de género, los relatos de ocho mujeres mejicanas con empleos fuera del hogar. El artículo evidencia la sobrecarga de trabajo en el hogar, la subjetivación marcada por la precarización laboral, la autoexplotación y la afectación a la salud física y mental de las mujeres que participaron en el estudio.

Impacto del virus en la vida cotidiana

La "presencia" del covid-19 en el espacio social y sus redes, las acciones emprendidas para prevenirlo y controlarlo, han transformado la vida cotidiana en dimensiones esenciales como el hogar, la vida familiar, el trabajo y la educación. En este eje se presentan el artículo "Adolescencia, sociabilidad y pandemia: implicaciones en el bienestar socio emocional" de Gonzalo Saraví (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), en el cual, a partir de un trabajo de campo con 61 adolescentes de sectores populares de México durante una parte del confinamiento, analiza la relación entre sociabilidad y salud mental. Los hallazgos sugieren que las restricciones a la movilidad por la pandemia supusieron la supresión de buena parte de la experiencia adolescente para una generación, especialmente la sociabilidad con pares, lo que a su vez está relacionado con episodios de depresión, ansiedad y tristeza por las experiencias perdidas.

Respuesta estatal, supranacional y comunitaria

Frente a la pandemia de la covid-19 cada país ha contado con diferentes estrategias de mitigación y/o supresión, adaptación y superación, las cuales involucran acciones del sector salud y de otros sectores, especialmente de la política social. Las medidas adoptadas por las instituciones gubernamentales han sido catalogadas como éxitos o fracasos según sus resultados temporales, lo que a su vez evidencia las capacidades previas de los Estados nacionales. Sin embargo, ante la ineficiencia o inoperancia demostrada por algunas instituciones públicas, Estados y organismos supranacionales, resultan especialmente relevantes las estrategias y práctica de supervivencia adoptadas por poblaciones contra la covid-19.

Jean Paul Sarrazin (Universidad de Antioquia), en el artículo "El gobierno de la ciencia. Reflexiones desde la teoría social sobre las políticas sanitarias durante la pandemia de covid-19" rescata el acervo teórico de las ciencias sociales para mostrar que podemos analizar críticamente el hecho de que las políticas sanitarias, particularmente frente al covid, se legitiman apelando a un discurso en el que las ciencias serían unas herramientas "puras", es decir, asociales, ahistóricas y que no responden a ningún otro interés que la búsqueda de la verdad. Basado en las obras de autores como Durkheim, Latour, Foucault o Beck, Jean Paul Sarrazin cuestiona esa visión aséptica de la ciencia y muestra cómo en la toma de decisiones de política sanitaria, amparados en el discurso de la fe en la ciencia, se adoptaron medidas que perjudicaron a millones de seres humanos y beneficiaron a ciertas industrias y personalidades que encontraron en el covid la coyuntura perfecta para implementar sus tecnologías de control.

El artículo de Giovanni Mora-Lemus (Universidad Monserrate) "Luchas y discursos por el derecho a la salud en tiempos de pandemia: ¿una demanda en movimiento?" ofrece una descripción sobre el contexto histórico del sistema de salud del país y las condiciones estructurales encontradas para dar respuesta a la pandemia, en medio de un colapso financiero y en la prestación de los servicios que se agravó con la llegada del covid. En esta perspectiva presenta las luchas y los discursos que diferentes actores han dado por el mejoramiento del sistema, y recoge una serie de propuestas hechas por diversas organizaciones y personas para superar el colapso en el que actualmente se encuentra el sistema.

Natalia Godoy, Alison Morales y Lorena Mancilla (Universidad de Antioquia) ofrecen el artículo "La experiencia de la Eligessan: camino para la gobernanza en la Comuna 1 Popular de Medellín", un estudio que sistematiza la experiencia del proyecto "Gobernanza y participación ciudadana para enfrentar los efectos de la pandemia covid-19, desde la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional" desarrollado en la Comuna 1 de Medellín. Las autoras describen el proceso de trabajo con la comunidad para el desarrollo del proyecto, con énfasis en el rol de los actores que intervinieron: liderazgos femeninos, academia, comunidades. El artículo muestra cómo el diálogo de saberes puede resultar en prácticas sociales pertinentes para superar los problemas asociados a las crisis alimentarias y la importancia de los liderazgos comunitarios para obtener resultados positivos.

Significados y representaciones sociales frente al covid-19

Los discursos, significados, comprensiones y representaciones de diferentes actores y/o grupos sociales tienen importantes implicaciones frente a las prácticas y las respuestas institucionales y comunitarias en esta pandemia. Discursos que minimizan o maximizan el riesgo; acciones efectivas o inoperantes; representaciones sobre la forma correcta o incorrecta en que se abordó el problema; resistencias de grupos de población a la vacunación; el papel de las posturas religiosas e ideológicas, son un insumo importante para la construcción del conocimiento en las ciencias sociales sobre el momento histórico que atravesamos y el sentido que se le quiere dar a la sociedad pospandemia.

En este eje se enmarca el artículo "El covid-19 y las iglesias cristianas. Representaciones producidas sobre la pandemia entre católicos, protestantes y pentecostales en el contexto colombiano. 2020-2021", de William Elvis Plata (Universidad Industrial de Santander), Daniela Plata (Universidad de Franche Comté) y Javier Alejandro Acevedo (Universidad Industrial de Santander). A partir de la metodología de la etnografía digital centrada en redes sociales de 50 parroquias católicas y 23 organizaciones religiosas cristianas no católicas y encuestas a 98 líderes religiosos, los autores identificaron una serie de representaciones sociales sobre la pandemia del covid-19. El artículo permite apreciar las diferencias y similitudes de las representaciones que los diversos grupos religiosos estudiados construyeron sobre la pandemia, así como los cambios en el tiempo de esas representaciones a medida que variaba la frecuencia de contagios, la cantidad de muertos o la llegada de las vacunas.

Esperamos que este número permita visibilizar importantes trabajos que desde las ciencias sociales se han desarrollado para abordar un tema que tradicionalmente se limita a las ciencias de la salud, pues desde nuestros marcos teóricos, metodologías y procesos de intervención se puede desarrollar un conocimiento integral de lo sucedido en la pandemia en los últimos tres años.

Agradecemos a los autores por sus trabajos y a la Revista Colombiana de Sociología por la oportunidad de contribuir en la producción de conocimiento sobre los problemas de investigación originados por la pandemia.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons