Mujer de 53 años con antecedente de discapacidad mental quien ingresa al servicio de urgencias por cuadro clínico de cuatro horas de evolución consistente en somnolencia, desviación de la comisura labial y disnea. Al examen físico taquicárdica, hipotensa y con desviación de la comisura labial a la izquierda. Se realiza tomografía axial computarizada de cráneo que muestra infarto de la arteria cerebral media derecha (PANEL A) y doppler venoso de miembros inferiores negativo para trombosis venosa profunda. Durante su hospitalización presenta acidosis metabólica, hipoxemia moderada y troponinas positivas en ascenso. Un ecocardiograma transesofágico revela un trombo en transición a través de cortocircuito interauricular (foramen oval) e hipertensión pulmonar severa (PANEL B). Una angiografía por tomografía computarizada de tórax evidencia un tromboembolismo masivo (PANEL C). Se considera un diagnóstico de embolismo paradójico y se inicia anticoagulación. Se realiza ecocardiograma control que no muestra trombo, por lo cual se realiza cierre percutáneo con dispositivo Amplatzer.
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Cited by Google
-
Similars in SciELO
-
Similars in Google
Share
Acta Medica Colombiana
Print version ISSN 0120-2448
Acta Med Colomb vol.41 no.4 Bogotá Oct./Dec. 2016
Imágenes en Medicina Interna
Embolismo paradójico
Paradoxical embolism
a Dr. Alirio Rodrigo Bastidas: Medicina Interna -Neumología - Epidemiología, Departamento de Investigación Facultad de Medicina Universidad de la Sabana.
b Dra. Laura Isabel Páramo Díaz: Universidad de la Sabana. Bogotá, D.C. (Colombia).
Recibido: 19 de Agosto de 2015; Aprobado: 27 de Octubre de 2016