SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2A propósito de la Primera Guerra MundialThe Great War and Its Local Impacts. Rosario, Argentina, 1914-1920 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Anu. colomb. hist. soc. cult. vol.42 no.2 Bogotá July/Dec. 2015

https://doi.org/10.15446/achsc.v42n2.53329 

http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v42n2.53329

Estudios sobre la Primera Guerra Mundial en América Latina. Una mirada comparada

Studies on the First World War in Latin America: a Comparative Look

Estudos sobre a Primeira Guerra Mundial na América Latina. Um olhar comparado

RENZO RAMÍREZ BACCA*
Universidad Nacional de Colombia Medellín, Colombia
* rramirezb@unal.edu. ORCID ID: 0000-0002-0615-7530

Artículo de reflexión
Recepción: 22 de enero del 2015. Aprobación: 11 de mayo del 2015

Cómo citar este artículo
Renzo Ramírez Bacca, "Estudios sobre la Primera Guerra Mundial en América Latina. Una mirada comparada", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 42.2 (2015): 43-73.


Resumen

El autor ofrece un estudio comparado de los vacíos y de las tendencias historiográficas latinoa mericanas en torno a la Primera Guerra Mundial —PGM—, a partir de las preguntas ¿cómo entender dichas tendencias? y ¿cuáles líneas de investigación son las más representativas? En el texto se tuvieron en cuenta los casos de los países andinos —Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia—, el Cono Sur —Argentina, Chile y Uruguay— y México. Adicionalmente, se incluyen las perspectivas latinoamericanistas y confrontadas, de los tratados sobre la guerra, realizados por historiadores europeos y norteamericanos.

Palabras clave: Primera Guerra Mundial, Latinoamérica, historiografía, México, países andinos, Cono Sur.


Abstract

The author offers a comparative study of the gaps and the Latin American historiographical trends regarding World War I -WWI, questioning how to understand these trends and which lines of research are the most representative. The text treats the cases of the Andean countries —Venezuela, Colombia, Ecuador, Peru and Bolivia; those of the Southern Cone— Argentina, Chile and Uruguay; and Mexico. Additionally, it includes Latin-Americanist and confronted perspectives as well as treatments on the war by European and American historians.

Keywords: First World War, Latin America, historiography, Mexico, Andean countries, Southern Cone.


Resumo

O autor oferece um estudo comparado dos vazios e das tendências historiográficas latino-americanas sobre a Primeira Guerra Mundial a partir das perguntas: como entender essas tendências? Quais linhas de pesquisa são as mais representativas? No texto, levaram-se em consideração os casos dos países andinos —Venezuela, Colômbia, Equador, Peru e Bolívia—, o Cone Sul —Argentina, Chile e Uruguai— e o México. Adicionalmente, incluem-se as perspectivas latino-americanistas e confrontadas dos tratados sobre a guerra, realizados por historiadores europeus e norte-americanos.

Palavras-chave: Primeira Guerra Mundial, América Latina, historiografia, México, países andinos, Cone Sul.


Introducción

Abordar Latinoamérica desde una perspectiva historiográfica implica asumir riesgos en torno a la problematización de algunos fenómenos y procesos históricos, y considerar ciertas limitaciones propias de su diversidad geográfica y académica. La conmemoración de los cien años del inicio de la Gran Guerra (1914-1918), como también se le conoce a la Primera Guerra Mundial —PGM—, es una motivación válida para comprender o repensar las circunstancias sociopolíticas, económicas, diplomáticas y militares del conjunto de los países latinoamericanos y del Caribe, así como el protagonismo de los Estados Unidos —EE. UU.— y Europa, en especial de Gran Bretaña, Francia y Alemania. Adicionalmente, para entender las diferentes formas de historiar, interpretar o comprender la guerra y sus actores. En tal sentido, en este artículo se propone una problematización historiográfica, con el objetivo de identificar las principales tendencias en la producción historiográfica nacional, con lo cual se ofrece una compresión general de un conjunto de países latinoamericanos y una aproximación reflexiva, de carácter comparado.

Un modo de aproximación es escoger ciertos países, como México, los países centroamericanos, en particular Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá, y del Caribe, la Región Andina: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, así como los países del Cono Sur: Chile, Argentina y Uruguay, y Brasil. No se pretende abarcarlos todos, pues algunos, como EE. UU., Centroamérica y el Caribe merecen una atención particular y estudio de conjunto; y, otros, como Brasil, una indagación profunda y detallada para identificar su aporte y relevancia en la historiografía del hemisferio occidental.

La promesa de comparación es necesaria en este texto, pero advirtiendo que se limita a la identificación de las líneas, temas y tendencias relevantes, con la intención de observar ciertas similitudes o diferencias. Asimismo, la perspectiva historicista, que se deduce del contexto histórico de los casos nacionales y regionales, lo cual contribuye a comprender el fenómeno de la guerra y su impacto en el continente. Además, proponiendo que el presente artículo es motivado en una de las conclusiones de un avance inicial: la ausencia de estudios historiográficos comparados.1

Son pocos los historiadores que abarcan el conjunto de países latinoamericanos y se preocupan por situar a Latinoamérica en el contexto de la PGM. Los pioneros son: Gaillard Gaston, Percy Alvin Martin, Samuel Guy Inman, Warren H. Kelchner y Joseph S. Tulchin.2 Un ejemplo reciente, con una perspectiva generalizante, lo ofrece Mario Ojeda Revah, quien llama la atención sobre la dislocación del comercio trasatlántico y sus repercusiones en las económicas latinoamericanas, la cobertura de la guerra en la prensa y las reacciones de los gobiernos ante las declaraciones de neutralidad o beligerancia.3 De igual modo, Bill Albert y Olivier Compagnon, quien hacen importantes aportes, al contextualizar el marco temporal y correlacionar la guerra con Latinoamérica, a partir de estudios de caso.4

Desde el ejercicio y el análisis historiográfico alrededor de la problemática de la guerra podemos señalar otros aportes: Susana Dawbarn, se centra en el debate de los historiadores occidentales en cuanto a las causas que originaron la PGM, apoyada en cierta historiografía occidental europea y norteamericana. Su periodización abarca tres momentos: 1) los estudios que se extienden hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial —SGM—; 2) los trabajos divulgados en los años 1960-1980; y 3) los estudios que surgen en la posguerra fría.5 También, María Inés Tato entrega un balance de la Gran Guerra en la historiografía argentina. En total, se podría hablar de aproximadamente cincuenta trabajos que aportan al tema, y con los que se pueden identificar las tradicionales tendencias de la historia diplomática y la historia económica e, incluso, la historia social y la historia cultural.6

En otro ámbito, Pierre Purseigle y Jenny Macleod, analizan la historiografía occidental, con una mirada crítica a la historiografía global y a los grandes problemas de los historiadores europeos y norteamericanos en el tiempo reciente, así como a los principales enfoques historiográficos.7 Asimismo, Stefan Rinke brinda una reflexión historiográfica sobre los nuevos estudios e interpretaciones relacionados con América Latina y la PGM, a modo de introducción y contexto del énfasis temático propuesto —la conmemoración de los cien años del inicio de la Gran Guerra— en la revista Iberoamericana,8 Como referente inspirador y generador de espacios y reflexiones para los historiadores y proyectos de difusión en los medios masivos de comunicación mundial durante el 2014. En cualquier caso, y siguiendo a Phillip Dehne, América Latina no se inscribe en la tendencia propia de la historia militar, que prevalece en estudios sobre la PGM.9 De hecho, no es importante y significativa en la historiografía occidental, por lo cual, proponemos identificar sus tendencias y vacíos historiográficos.

Tendencias y vacíos historiográficos

La PGM es un caso especial en la historiografía occidental contemporánea por diferentes razones. La primera, porque las dinámicas de profesionalización de la disciplina histórica permiten identificar diversos modos de abordarla, comprenderla e interpretarla durante el siglo XX. La segunda, porque la producción historiográfica ofrece ciertos vacíos explicativos en torno a las causas y consecuencias en los distintos ámbitos y enfoques nacionales de observación. La tercera, para que los historiadores cada vez encuentren nuevos factores de análisis, que a su vez dependen del potencial de las fuentes primarias de información y la renovación conceptual en las ciencias sociales y humanas.

Las invitaciones, llamados y señalamientos de los vacíos son frecuentes, especialmente, por parte de latinoamericanistas e historiadores, en general. Por ejemplo, hay un llamado a identificar las distintas interconexiones entre la esfera global y la microesfera, que no solo es un señalamiento natural de un historiador, sino una propuesta a desarrollar miradas comparadas en perspectivas diacrónicas y sincrónicas, donde la visión holística es imprescindible para relacionar lo internacional con lo local. También hay una intencionalidad a considerar la PGM como fenómeno histórico, además de las potencialidades interpretativas de América Latina en general. Una apuesta que ni siquiera logran los países europeos con mayor productividad sobre la problemática. Y, no para mirar su papel respecto del continente americano, sino por las relaciones y efectos que pudieron darse entre los mismos países beligerantes en el conflicto mundial. Adicionalmente, podemos advertir que, como todo acontecimiento histórico, las actuales generaciones no siempre tienen los insumos y las herramientas suficientes para comprender bien el fenómeno.10

Al aproximarnos al conjunto de la historiografía latinoamericana en la problemática, es válido advertir que los antecedentes y fortalezas iniciales tienen que ver con la historia diplomática y con las relaciones internacionales, toda vez que al existir un protagonismo o interés de los países del bloque de Aliados —encabezados por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso—11o las potencias centrales —el Imperio Alemán y Austria-Hungría—,12 respecto de los latinoamericanos, este se debió a su política diplomática de neutralidad. En efecto, la neutralidad latinoamericana es bien estudiada por Olivier Compagnon, quien identifica sus características y matices,13 advirtiendo que no todos fueron neutrales hasta al final, debido a la influencia militar y diplomática de EE. UU. en Centroamérica y el Caribe.14 Es válido señalar que la política de neutralidad, en cierto modo, era divergente entre los mismos latinoamericanos. Existía la línea británica, heredada de la visión anglosajona propia del siglo XIX, también se podía apostar por la que seguía el posicionamiento de Brasil en el área internacional, sin desconocer la política diplomática argentina, que incluía dos grandes líneas:

[...] una garantía de la neutralidad proclamada y respeto de los derechos de libertad e independencia de los Estados neutrales, naturales a la condición de Estados soberanos, [y otra] la neutralidad [que] se daba de facto al tener lugar un conflicto entre terceros y, por lo tanto, no debía ser declarada expresamente.15

Incluso otras, como la línea de neutralidad pragmática del caso chileno, y las que se dan posteriores a la guerra en nuevos escenarios, como la Liga Naciones y las cumbres panamericanas, en función de coordinar mecanismos de paz y plantear políticas de neutralidad común entre los países latinoamericanos. No podemos, entonces, desconocer, que por más que se adviertan fortalezas en la línea de la historia diplomática, falta comprender más su complejidad y diversidad.

Existe otra corriente importante emparentada con la historia económica de comienzos de siglo XX, vista desde la perspectiva del impacto, causada por la guerra. En algunos casos, se apuesta por la idea del impacto económico de la política de neutralidad respecto de países europeos y la dependencia de los latinoamericanos durante el periodo de la guerra; en otros, desde la perspectiva del vacío, dejado por los europeos y el papel que cumplen los norteamericanos en el subcontinente, durante y después de la guerra; y en otros casos, desde las dinámicas económicas de los latinoamericanos durante la guerra, pero en especial en la fase de la posguerra. Interpretaciones con matices nacionales, dependiendo de la calidad y riqueza de los datos de cada país y época, como veremos más adelante. Un balance sobre el intercambio comercial con información cuantitativa y una perspectiva procesal particular a las economías nacionales de la región, siempre arroja hipótesis correspondientes a teorías de modernización, sustitución de cultivos o desarrollo industrial interno.

Otra tendencia reciente se enfoca en la historia social y cultural. Lo social, responde no tanto a la participación de los latinos en el Viejo Continente —que se dio de modo individual, separada de los lineamientos oficiales y amparada en la doble nacionalidad, en varios casos—, sino al activismo o protagonismo de los europeos en América Latina. Los diversos fenómenos migracionales iniciados antes de la guerra y las comunidades de inmigrantes de carácter intercontinental son un componente y potencial social para los historiadores, pero, de igual modo, cultural por la diversidad étnica y nacional de dicha población. Las escalas y variables de análisis son diferentes, sin desconocer que los países con migraciones recientes y en pleno auge para la época, son los protagonistas. Se debe agregar el desempeño de los intelectuales y su generación de opinión pública en periódicos y revistas, si bien, en ciertos casos, son más resultado de manipulación, por parte de las potencias extranjeras, en los propios medios.16

La tendencia ascendente gira en torno al impacto o efecto de la guerra en el subcontinente. Es una corriente que permite analizar el antes, el durante y el después de los países latinoamericanos, de modo frecuente, en una perspectiva nacional y, en ciertos momentos, con hipótesis generales particulares, al continente. En ese escenario se fortalecen las historias militar, diplomática, económica, social y cultural, relacionadas, casi siempre, con la función de EE. UU., las transformaciones del aparato estatal, los movimientos sociales, y la conformación de nuevos grupos sociales, entre otras problemáticas.

Los enfoques señalados se identifican en la historiografía occidental, en la cual la problemática de la guerra representa solo entre el 1 % y 1,5 % de la producción histórica global. Las referencias explícitas a la PGM pueden cercarse a las 7000 en el tiempo reciente. Gran parte de la producción está en inglés, seguida de los idiomas francés, alemán, italiano y ruso.17 Podría concluirse que, a escala global, la historia militar y cultural son las corrientes historiográficas más relevantes en la problemática belicista y su contexto histórico, con los evidentes matices interdisciplinarios, donde los aspectos sociales y culturales del contexto son sus nutrientes principales, sin desconocer el relevante enfoque marxista. Además, se debe agregar la importancia actual de ciertas categorías de análisis, como género y raza. Sin embargo, la producción latinoamericana, en su conjunto y en términos cuantitativos, es escasa; veamos algunos casos.

Países andinos

Los países andinos —Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia— optaron por una política de neutralidad frente a las potencias en conflicto, que cambió durante este, pero que, igualmente, tuvo una estrecha relación y dependencia del papel norteamericano y su política, y de los intereses de países europeos.18 Lo anterior, sujeto a causales internos propios de las esferas política y económica. La neutralidad, inicialmente, no causó mayores preocupaciones en los países involucrados en la guerra, sin embargo, al paso de su escalonamiento mundial, los países neutrales pasaron a ser objeto de interés por parte de las potencias. Recordemos que los norteamericanos también sostuvieron una política de neutralidad y fueron líderes del bloque de los países neutrales, durante los primeros tres años de la guerra; rota tal línea, algunos países latinoamericanos: Brasil, Uruguay, Cuba, centroamericanos (excepto El Salvador), Bolivia, Ecuador y Perú ofrecieron su solidaridad al norte.19 La influencia norteamericana era poderosa, como ya se señaló, especialmente en Centroamérica y Cuba, por lo tanto, tal solidaridad es una consecuencia de la misma.

La queja diplomática inglesa por la violación de la política de neutralidad es otra de las características de la historia diplomática andina. Según la presión norteamericana o de la prensa escrita y, dependiendo de las evidencias del caso, gobiernos como el de Ecuador y de Colombia presentaron notas de protesta ante las respectivas representaciones diplomáticas alemanas. De igual modo, Alemania manifestó su desacuerdo por la intervención norteamericana en el comercio de armas con la Gran Bretaña, lo cual era visto como una violación a la neutralidad de los EE. UU. Así, ya señalamos que, exceptuando a Colombia y Venezuela,20 países como Bolivia y Perú rompieron su política de neutralidad, como consecuencia del rompimiento de las relaciones diplomáticas de los EE. UU. con Alemania, a comienzos de 1917.21

Si bien Venezuela, junto con Argentina, Chile, México, Colombia y Paraguay, mantuvo su línea de neutralidad hasta el final de la guerra, en su caso, Freddy Díaz Gallardo señala que la Gran Guerra representó el inicio de la hegemonía norteamericana, lo que trajo consigo consecuencias político-sociales.22 Renzo Ramírez Bacca, de igual modo lo puntualiza para el caso colombiano.23 Pero así como Venezuela y Colombia tuvieron una neutralidad progermana en la fase inicial, y otra proaliados posteriormente, debido al inminente papel económico de los Estados Unidos, es evidente la presión de ese país en los gobiernos de esos años. Hay que advertir que lo anterior caracteriza la posición oficial, lo cierto es que ciudadanos y militares —venezolanos, peruanos, ecuatorianos, entre otras nacionalidades— participaron en la guerra, en calidad de voluntarios, al lado de franceses, británicos, italianos y germanos, por ejemplo.24

Jane Rausch aborda la situación de Colombia en el contexto de la Gran Guerra y señala la validez de las consecuencias de la guerra, por lo cual es pertinente analizar su impacto a partir de 1918.25 En otro de sus trabajos aborda las relaciones diplomáticas y la política de neutralidad que asumió Colombia durante y después de la guerra.26 Manifiesta que en esos años se presentaron ciertas condiciones políticas, económicas y sociales que permitieron nuevos procesos y dinámicas, por ejemplo la ratificación del Tratado Thomson-Urrutia en 1921 —concerniente a la secesión de Panamá—, que permitió, más tarde, la conocida danza de los millones.27 De otra parte, Antonio Rodríguez brinda una contextualización histórica, de modo sucinto y empírico, apropiada, sobre la perspectiva de los efectos de la Gran Guerra en el país.28

Se debe tener en cuenta que el tratamiento de la problemática, por parte de los historiadores, es más informativo y se correlaciona con otros temas. La guerra es más un referente cronológico, anterior o posterior a ciertos procesos o acontecimientos históricos. Así, en la historiografía nacional colombiana pesan más los antecedentes de la guerra, sobre todo la Guerra de los Mil Días y la pérdida del Istmo de Panamá, la construcción del Canal de Panamá, la danza de los millones, y la Gran Depresión de 1929. Pero, en especial, interesa la historia política de los diferentes gobiernos de comienzo de siglo veinte, sin mayor contextualización y relación con los ámbitos interregionales, nacionales e internacionales.29

Se observa que una situación similar se presenta en los otros países andinos. Por ejemplo, la historiográfica boliviana reporta una puntual atención a la gestión de sus nacionales, que, conjuntamente con los peruanos, vieron en la Liga de las Naciones, posterior a la guerra, el escenario propicio para reivindicar sus derechos de acceso al mar y a los territorios de Antofagasta, Tarapacá, Tacna y Arica, ocupados por los chilenos en la Guerra del Pacifico (1879-1884).30 Incluso, son más relevantes los factores económicos con la intención de entender el impacto de la guerra. Llama la atención que en Ecuador las consecuencias de esta, así como la afectación en las exportaciones del cacao y la situación en la economía nacional son elementos a resaltar, puesto que replantean el esquema financiero, hecho producido después de finalizada la guerra.31 Algunos historiadores ven a la Ley Moratoria, como la "huella más profunda de la Primera Guerra Mundial".32

En el caso boliviano, su principal producto, el estaño, sufrió una caída en los precios en el mercado internacional, que al finalizar la guerra fue superada de manera considerable.33 En cambio, en Perú, la demanda de las exportaciones durante el periodo de la guerra evidenció la prosperidad de algunos pocos, pero, al mismo tiempo, hubo dislocaciones internas, como lo señala Jesús Chavarría;34 sin desconocer que la conflagración paralizó el comercio con Europa y su crédito desapareció.35 En cualquier caso, el desarrollo económico peruano dependía de los mercados externos y, luego, de los conflictos sociales.36 Los EE. UU. emergieron como su principal socio en materia de importaciones, en detrimento de los intereses británicos.37 Entre tanto, en Venezuela, las exportaciones a Francia —el mayor socio exportador— Gran Bretaña y los EE. UU., descendieron sustancialmente, mientras que las importaciones de Francia e Inglaterra también descendieron, lo que no ocurrió con los EE. UU., que pasó a ser el socio comercial más importante de los venezolanos,38 situación similar a la colombiana, como ya se dijo. Visto de ese modo, el común denominador es la emergencia y la incidencia de los norteamericanos en las economías andinas. Los países pasaron a depender política, comercial y financieramente de los EE. UU., lo cual se dio desde comienzos de la guerra, bajo la presidencia de Woodrow Wilson (1913-1920), que vio una inusual oportunidad para el comercio con América del Sur. Sin duda, el análisis de las economías nacionales, su dinámica productiva y el ingreso al comercio mundial en el marco de la PGM son factores importantes en la historiográfica latinoamericana.39

Es oportuno resaltar que el análisis de la intervención de Alemania en la región es objeto de atención, sea por sus intereses comerciales, militares o diplomáticos. En realidad fue importante. Recordemos, que el país germano era un referente en materia, preparación y concepción militar. Por ejemplo, fueron alemanes —con concepción prusiana— los que participaron en la reestructuración del Ejército boliviano, además de ser su segundo socio comercial, en importancia, después de la Gran Bretaña.40

No obstante, el enfoque más frecuente es a la historia diplomática, que, en momentos, se relaciona con decisiones económicas y militares. Así, en Perú, están los trabajo de Fabián Novak, que incluye un periodo muy amplio de análisis: 1828-2003;41 en Colombia están los textos de Ricardo Esquivel Triana y Raimundo Rivas,42 y en Venezuela los de Silvio Villegas y Fredy Vivas Gallardo.43

Países del Cono Sur

Argentina es el país más productivo en investigaciones sobre el tema.44 El periodo de la guerra en la historia nacional es muy interesante, bien sea por los fenómenos de migración, los movimientos culturales o intelectuales,

o por el protagonismo económico y diplomático argentino a escala continental. No por otra razón, las líneas gruesas de aproximación al conflicto se ofrecen, desde una perspectiva particular a la historia económica y a la historia diplomática. En tal sentido, su comprensión y contextualización histórica es importante, y de ello se ocupa Ramón Tarruella.45

El análisis del impacto de la guerra en el desarrollo de la industrialización sustitutiva, la transformación del rol del Estado y, con ellos, sus políticas fiscales son relevantes, entre otros temas.46 Esa confluencia de intereses comerciales por parte de la Gran Bretaña, Alemania y EE. UU. en Argentina, es parte del análisis histórico.

Advirtiendo que se puede matizar e investigar, del mismo modo, en el conjunto de países latinoamericanos, pero a diferencia de México, que se encontraba en un marco de guerra civil y revolucionaria, los argentinos muestran un enfoque sociopolítico y económico distinto, debido a su protagonismo económico global, en cabeza de Hipólito Yrigoyen, como bien lo trabaja Raimundo Siepe.47 Las exportaciones argentinas representaban el 30 % del total de América Latina hacia 1913 y Gran Bretaña era su principal socio comercial.48

Ahora bien, ¿qué podemos mencionar de la historia diplomática argentina? En esta corriente interesa particularmente la política de neutralidad que, como sabemos, fue similar en casi todos los países suramericanos. Ricardo Weinmann trabaja esa línea diplomática de neutralidad, así como la transición política y el continuismo económico durante el periodo 1914-1918,49 que no es un marco temporal rígido para entender, sin sus antecedentes y posteriores procesos, en especial porque las presidencias de Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930) tuvieron continuidades, y porque la diplomacia argentina fue protagonista, a escala mundial, por sus concepciones en materia paz, justicia y libertad, las cuales contribuyeron al derecho internacional y al humanitarismo; tal y como bien lo analizan investigadores como María de Monserrat Llairo, Raimundo Siepe, Johan den Hertog, Samuël Kruizinga, Carlos A. Goñi Demarchi, José Nicolás Scala y Germán W. Berraondo, entre otros.50

Ya señalamos que, en las últimas décadas, la historia social y la historia cultural ocupan un lugar central en la historiografía occidental. La PGM no se excluye de esta corriente y el caso argentino es muestra de ello. La prensa y, en general, los medios de comunicación son objeto de estudio, esencialmente por ser referentes o gestores de polarización política en la sociedad, o de intereses progermanos o proaliados en la comunidades de inmigrantes. En dicho escenario deben incluirse la labor de los intelectuales de la época y su pensamiento, que, como se sabe, estaba ligado al de la nación argentina en materia de política diplomática, identidad nacional y su relación con Europa, y el posicionamiento o ruptura con respecto a Alemania.51 En otro escenario, el inmigrante y sus comunidades también representan un agente histórico-social válido en la historia social.52 María Inés Tato señala que esa historia social y cultural de la guerra está enfocada en el análisis de "[...] las redes de sociabilidad, el asociacionismo, las representaciones ideológicas de los actores sociales y políticos, la discursividad, las representaciones ideológicas y las identidades".53 En todo caso concluye que la Gran Guerra provocó tensiones culturales en las élites argentinas, que giraban en torno al modelo francés, hegemónico desde la segunda mitad del siglo XIX, el alemán, de circulación más restringido, y su consenso, que era la neutralidad durante el conflicto.

Por su parte, Benjamín Riquelme Oyarzún se ocupa de la neutralidad chilena, por lo cual concluye que era una razón de Estado para defender el bienestar de la nación.54 Chile no tenía ninguna disputa con los países beligerantes y en función de su crecimiento económico no le era conveniente participar, toda vez que requería de inversiones, tecnología, comercio e intercambio cultural, por lo que justifica la no existencia de motivos para romper las relaciones. En la misma línea, Germán Bravo Valdivieso advierte que dicha neutralidad no fue tal en el país austral, por las sucesivas veces que se violó esta y la territorialidad, por naves alemanas, británicas y chilenas.55 Juan Ricardo Couyoumdjian y María Angélica Muñoz, siguiendo la misma corriente de historia diplomática y migracional se ocupan de los chilenos envueltos en la contienda en Europa, con sus características y heterogeneidad, además de las gestiones de ayuda de los diplomáticos chilenos durante esta.56

En general, en la historiografía latinoamericana son pocos los trabajos comparados que se ocupan de las relaciones bilaterales entre los países de la región o las potencias, a pesar de lo cual, Juan Ricardo Couyoumdjian ofrece uno, enfocado en la relaciones de Chile y Gran Bretaña durante la Gran Guerra y la posguerra, en el que, no solo contextualiza de buen modo la esfera económica, política y comercial, sino que analiza la función de la política de la neutralidad chilena, los efectos económicos de la guerra, la política comercial británica respecto de los países enemigos, así como los mismos aspectos durante la posguerra. Es un trabajo completo. En cualquier caso, Chile es situado en la órbita de los países aliados, especialmente después de que EE. UU. entró al conflicto; de manera que los vínculos alemanes fueron destruidos. Un mercado que, fue absorbido por los británicos y, posteriormente, por los norteamericanos, común denominador en los países latinoamericanos. El texto se apoya en una extensa documentación inédita de gran importancia.57

Ya señalamos que la historia militar de la PGM predomina en la historiografía occidental, y en el contexto latinoamericano tenemos algunos ejemplos: en Chile, una publicación del Estado Mayor General expone los efectos de la guerra en el Ejército chileno, si bien el marco temporal del informe se extiende hasta 1940.58 En Argentina, Hernán Otero ofrece un interesante análisis, desde la visión de los agregados militares franceses a la neutralidad del presidente Yrigoyen y la Argentina durante la guerra.59 Hay que advertir, los militares chilenos eran progermánicos. Alemania representaba un referente importante de formación, adoctrinamiento y tecnología militar. De otra parte, y tomando como fuente una información inédita de la serie N del Service Historique de l'Armée de Terre, se focaliza la atención de los militares en diversos temas, que pudieron servir, a modo de diagnóstico, para futuras acciones diplomáticas francesas. Asimismo, pero desde una perspectiva más amplia, podemos incluir a Robert L. Scheina con su obra las guerras de América Latina, en la que se incluye a la Gran Guerra, pero, ante todo, como un antecedente de lo que se conoce como la "Era del soldado profesional".60

En el caso uruguayo se evidencia la historia común: una política de neutralidad al comienzo de la guerra, una fuerte campaña periodística de los aliados —británicos, franceses e italianos— para romper relaciones con Alemania y Austria-Hungría y, finalmente, un rompimiento diplomático con Alemania. De otra parte, contiene una historia económica con características comunes a los países de la región: un sacudón de la economía y las políticas macroeconómicas, lo que se traduce en una recesión económica durante el periodo de la contienda, una crisis fiscal del Estado, y ensayos con nuevas políticas fiscales y monetarias, como bien lo estudian María Inés Moraes, Javier Rodríguez Weber, Magdalena Bertino y Reto Bertoni, entre otros.61 En palabras de Bertino et al.:

El volumen de las exportaciones, pilar de este modelo de crecimiento hacia fuera que el batallismo heredó e intentó transformar, se estanca desde la Primera Guerra Mundial, comenzando un periodo en el que el crecimiento del valor de las exportaciones se debe al alza de los precios internacionales.62

Visto de ese modo, la PGM representa un referente histórico para determinar un antes y un después de la economía nacional, pero con una escasa atención en la historia diplomática, política o militar.63

México

La frontera, los intereses geopolíticos norteamericanos y los de las potencias europeas, así como la Revolución mexicana se conjugan en la historiografía nacional. Una historia del espionaje y las relaciones diplomáticas resulta atractiva para entender la línea de neutralidad asumida, pero en especial para comprender cómo fue recibida dicha Revolución y la Constitución de 1917, debido a su matiz revolucionario, nacionalista y social. La Carta Magna expresaba lo imperativo de ejercer los poderes de la Unión para defender a sus estados contra toda invasión o violencia exterior.64 No obstante, los historiadores, como Friedrich Katz, se preguntan ¿cómo el discurso de la guerra permitió o limitó los debates que se tejieron en torno a la revolución en el mundo político?, entre otros aspectos.65 Dicho contexto histórico comprende otros intereses foráneos, que giraron en torno a un frente propagandístico mediante la prensa escrita.66 Esta se convierte en una fuente de información válida para entender la filigrana de los intereses, tanto de potencias extranjeras, como de la opinión pública nacional a través de sus intelectuales, políticos y escritores, tal como se observa en los casos de Argentina y Brasil.67

El factor "impacto" en la esfera económica ofrece una perspectiva de interpretación de los puntos a favor o en contra, que tuvieron los mexicanos y su economía en medio de la guerra y su revolución. Las conjeturas apuntan, según Sandra Kuntz Ficker, a que la guerra implicó una reducción del comercio con los países europeos y, en consecuencia, un aumento en las relaciones comerciales con Argentina, además de un incremento del intercambio con los EE. UU., como resultado de la guerra civil mexicana.68 No es una línea de investigación nueva o reciente; otros autores como John Womack y Esperanza Duran también investigaron esta temática,69 la cual se presenta como una problemática apoyada en fuentes estadísticas oficiales. En cualquier caso, el papel de México es de gran interés para los historiadores debido a su cercanía con EE. UU. y, en palabras de Eva Usi, porque: "México se convirtió en un territorio de guerra entre espías alemanes, norteamericanos, ingleses y franceses que desde ahí trataban de debilitar a su enemigo",70 y por lo tanto la línea de historia diplomática es igualmente importante, de la que bien se ocupa Isidro Fabela y Barbara Tuchman.

Perspectivas comparadas y latinoamericanistas

Editores académicos como Pierre Purseigle y Jenny Macleod señalan la importancia de los estudios comparados y sus posibilidades de análisis en torno a la PGM, aunque en la historiografía occidental pocos lo han logrado.71 En el contexto latinoamericano, si bien revisamos los casos subregionales, son escasos los trabajos desde una perspectiva comparada. Exceptuando a Albert Bill y Paul Henderson, que tomaron los casos de Argentina, Brasil, Chile y Perú,72 es válido notar que, por la importancia económica y de intercambio comercial, político y militar, Brasil, Argentina y Chile son los países que mayor atención despiertan entre los latinoamericanistas; incluso, en autores suramericanos como Marcelo J. Rimoldi, quien analiza las relaciones entre Brasil y Argentina durante la guerra, vista como una coyuntura.73

Otro autor importante es Olivier Compagnon uno de los latinoamericanistas más destacados del continente europeo y reconocido investigador, que trabaja la problemática de la guerra con diferentes enfoques. Su preocupación, desde hace varios años, es entender la participación de América Latina en el contexto de la Gran Guerra, además, porque señala que la región no existe en la historiografía occidental en el tema. Por ejemplo, aborda la Gran Guerra, a partir de los casos de Argentina y Brasil, extendiendo su análisis hasta el comienzo de la SGM; se ocupa de los medios de comunicación, principalmente en cómo fue vista la guerra en la prensa de estos países.74 Otro análisis permite conocer la historia diplomática y la política de neutralidad de los latinoamericanos en el periodo de la guerra, sus consecuencias —específicamente las económicas—.75 Adicionalmente, reflexiona en torno al rol de las élites latinoamericanas ante la guerra o, mejor, en cuanto a su impacto, proponiendo reevaluar su historia intelectual y cultural.76 En un formato de síntesis enciclopédica, Compagnon, en compañía de Armelle Enders, analizan también aspectos políticos, diplomáticos, económicos y culturales en su conjunto de América Latina, respecto y, en el contexto, de la PGM.77

Finalmente, es válido observar la línea de trabajo en torno al contexto de las relaciones inter- y panamericanas, así como el papel de la Liga de Naciones en un periodo posterior a la guerra, y el posicionamiento de EE. UU. en el concierto del sistema diplomático internacional. Así, los conceptos de solidaridad continental y la cuestión de la organización regional desde una perspectiva panamericanista son tratados, entre otros autores, por Emily Rosenberg y Mark Gilderhus en los años 70.78

A modo de conclusión

Lo anterior es una reflexión analítica sucinta alrededor de la escasa pero diversa producción historiográfica latinoamericana en torno a la Primera Guerra Mundial, inspirada en una conclusión para un primer avance: la importancia y la ausencia, señaladas desde la experiencia europea, de estudiar de modo comparado la PGM. El llamado hacia los vacíos y tendencias historiográficas identificadas, podría incluso extrapolarse al contexto de la historiografía occidental. Líneas propias de la historia diplomática, militar, económica, social y cultural son el común denominador en ambos escenarios. Pero, de igual modo, es característica la escasa producción en la temática. Hay que entenderlo no solo con la hipótesis del limitado protagonismo o participación de los latinoamericanos en la guerra, sino por las mismas dinámicas de profesionalización de la disciplina Historia.

En ese sentido, es cierto que varias de las críticas por los vacíos historio-gráficos se pueden comprender, en primer lugar, por las dinámicas propias de la institucionalización de la disciplina en Latinoamérica. Hasta comienzos del siglo XX prevalecían la academias nacionales de Historia en ciertos países; un efecto de las tendencias positivistas e historicistas decimonónicas, más concentradas en lograr esa identidad y conciencia de la historia nacional, a partir de una visión republicana. Por lo anterior, el grueso de la producción se da en una fase posterior a la creación de programas de historia en el ámbito universitario, durante la segunda mitad del siglo XX, con miradas y enfoques novedosos por parte de historiadores profesionales. En segundo lugar, no todo lo que se propone realizar por parte de los críticos en la disciplina se ha hecho en los países occidentales con mayor producción historiográfica, en parte por razones lingüísticas y culturales, e incluso presupuestales, y donde también hay mejores corpus documentales para su realización, lo cual no existen en Latinoamérica. Y, en tercer lugar, las problemáticas destacadas en la historiografía reciente se debe a circunstancias propias de los procesos de la historia nacional de cada país, es decir hay razones históricas particulares, como por ejemplo el protagonismo o no de orden diplomático, económico y político de las naciones latinoamericanas en la arena internacional.

El llamado a mirar el periodo 1914-1918 ya no está atado a los embates ideológicos que se dieron durante la Guerra Fría y por lo tanto se puede refrescar la mirada a la luz de las consecuencias que trajo para el conjunto de los países latinoamericanos en las décadas siguientes. Es un referente valido para la inflexión e introspección en la historiográfica nacional y latinoamericanista, que aportaría a la comprensión de ciertas realidades actuales, y en especial para considerar el protagonismo norteamericano y lo que de este se derivó.

Falta revisar y proponer un examen de la producción y el contexto histórico de los países centroamericanos y del Caribe, que incluya, del mismo modo, a los EE. UU., con el fin de comprender los límites y alcances de la influencia norteamericana, pero también esas otras variables propias de la historia cultural y económica. Es una invitación, que del mismo modo debe incluir los casos de Paraguay y Brasil. Este último con mayor protagonismo diplomático y militar durante la Gran Guerra, pero poco o nada relacionado con los países andinos, aunque en el mejor de los casos con Argentina.


Pie de página

1 El presente artículo amplía un avance inicial, en primer lugar por la inclusión de nuevos países en el balance historiográfico (Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Uruguay); en segundo lugar, porque propone comparar diferentes bloques de países, —países andinos y Cono Sur— en función de sus similitudes y diferencias subregionales; y, en tercer lugar, porque incluye experiencias empíricas comparadas latinoamericanistas, sin excluir el caso mexicano. Renzo Ramírez Bacca, "Historiografía latinoamericana de la Primera Guerra Mundial. Los casos de Argentina, México y Colombia", Folios 41 (2015): 187-204.
2 Gaston Gaillard, Amérique latine et Europe occidentale: l'Amérique latine et la guerre (Paris: Berger/Levrault, 1918); Samuel Guy Inman, "Latin America and the War", Problems in Pan Americanism (New York: Georges Doran Co., 1925); Percy Alvin Martin, Latin America and the War (Baltimore: John Hopkins Press, 1925); Warren H. Kelchner, Latin American Relations with the League of Nations (Boston: World Peace Foundation, 1929); Joseph S. Tulchin, The Aftermath of War: World War I and US Policy toward Latin America (New York: New York University Press, 1971).
3 Mario Ojeda Revah, "América Latina y la Gran Guerra: un acercamiento a la cuestión", Política y Cultura 42 (2014): 7-30.
4 Los casos de Argentina, Perú, Chile y Brasil son de principal atención. Ver: Bill Albert, South America and the First World War: The Impact of the War on Brazil, Argentina, Peru and Chile (Cambridge: Cambridge University Press, 2002); Olivier Compagnon, L'adieu à l'Europe. L'Amérique Latine et la Grande Guerre (Argentine et Brésil, 1914-1939) (Paris: Fayard, 2013).
5 Susana Dawbarn de Acosta, "El debate historiográfico sobre las causas de la Primera Guerra Mundial", Estudios Sociales Contemporáneos 1 (2006): 63-98.
6 María Inés Tato, "La Gran Guerra en la historiografía argentina. Balance y perspectivas de investigación", Iberoamericana 53 (2014): 91-101.
7 Pierre Purseigle y Jenny Macleod, "Introduction: Perspective in First World War Studies", Uncovered Fields: Perspectives in First World War Studies, eds., Jenny Macleod y Pierre Purseigle (Leidin: Brill Academic Publishers, 2005) 1-23.
8 Stefan Rinke, "América Latina y la Primera Guerra Mundial, nuevos estudios, nuevas interpretaciones", Iberoamericana 53 (2014): 87-89.
9 Phillip Dehne, "How Important Was Latin America to the First World War?", Iberoamericana 53 (2014): 162.
10 Las falencias en la fundamentación histórica de los estudiantes de la escuela secundaria y nivel del gimnasio, así como los contenidos programáticos de los cursos de Historia por parte de docentes ingleses, belgas, franceses, italianos, rusos y norteamericanos son observadas por Rosalina Sánchez, Juan Manuel Bellver y Carlos Fresneda, "Primera Guerra Mundial. 100 años 1914-2014. La mirada hoy. Historia en las Escuelas", El Mundo, 2014. Disponible en: http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/mirada-hoy/escuela/alemania.html.
11 El bloque de países aliados se fortaleció en el transcurso de la guerra, donde también se destaca la participación de Italia, Bélgica, Estados Unidos, Servia, Montenegro, Japón, Portugal, Rumania, Grecia, Albania, Armenia, Checoslovaquia, Finlandia, Nepal, Siam, San Marino, China y Liberia. En el lado de los latinoamericanos se destacan Brasil, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá. Se debe señalar que, en 1917, Panamá y Cuba (abril) y Brasil (octubre), declararon la guerra a Alemania; al año siguiente lo hizo Guatemala (abril), Costa Rica y Nicaragua (mayo), y Haití y Honduras (julio). Otros seis países rompieron relaciones diplomáticas con Alemania sin declarar la guerra: Bolivia, República Dominicana, Perú, Uruguay, El Salvador y Ecuador.
12 A este bloque se unieron el Imperio Otomano y el Reino de Bulgaria. Olivier Compagnon, "Entrer en guerre? Neutralité et engagement de l'Amérique latine entre 1914 et 1918", Relations Internationales 137 (2009): 41. Disponible en: http://www.cairn.info/revue-relations-internationales-2009-1-page-31.html
13 Compagnon, "Entrer en guerre?..." 33-34.
14 Recordemos que la influencia militar o hegemonía norteamericana, en algunos países del Caribe y Centroamérica, era una realidad desde comienzos del siglo XX. En 1898 se da la guerra entre España y Estados Unidos, con la expulsión del primero de dos de sus colonias: Cuba y Puerto Rico. Estados Unidos reinvade a Cuba entre 1906-1909 y luego entre 1917 y 1922. Invade nuevamente a México en 1914 y 1916; Republica Dominicana es ocupada entre 1905-1909 y entre 1916-1924; Haití entre 1915-1934; Nicaragua entre 1912-1933; y parte de Panamá fue ocupada con el proyecto del canal interoceánico entre 1903-1999. Djelal Kadir, "Defending America against Its Devotees", How Far Is America from Here?, Selected Proceedings of the First World Congress of the International American Studies Association, 22-24 may. 2003, eds., Paul Giles, Djelal Kadir y Lois Parkinson Zamora (Amsterdam: Editions Rodopi, 2005) 13-34.
15 Ojeda Revah, "América Latina..." 14.
16 16. En México, por ejemplo, Yolanda de la Parra identifica tendencias políticas y posiciones en favor de las potencias, especialmente Estados Unidos y Alemania, en la prensa. Yolanda de la Parra, "La Primera Guerra Mundial y la prensa mexicana, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 10 (1986): 155-176.
17 Purseigle y Macleod "Introduction..." 7.
18 Perú, no obstante, nunca expidió un decreto oficial señalando su posición oficial. Fabián Novak, Las relaciones entre el Perú y Francia, 1827-2004 (Lima: Fondo Editorial Universidad Pontifica Católica de Perú, 2005) 169.
19 Argentina, México, Chile, Venezuela, Colombia y Paraguay fueron los únicos países que mantuvieron su neutralidad hasta el final de la guerra.
20 Freddy Díaz Gallardo, "Venezuela y la Primera Guerra Mundial", Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 61-63 (1981): 113-114.
21 Flor de María Valdez Arroy, Las relaciones entre el Perú e Italia (1821-2002) (Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú, 2004) 120; Ojeda Revah, "América Latina..." 23.
22 Díaz Gallardo, "Venezuela..." 113-132. También ver: Ramón J. Velásquez, "Venezuela y la Primera Guerra Mundial (1914-1918)", Boletín Academia Nacional de la Historia de Venezuela LXXXVIII 350 (2005): 24-28.
23 Renzo Ramírez Bacca, "La guerra que volvió a EE. UU. nuestro mayor socio comercial", UN Periódico, jul. 12 del 2014.
24 Para mencionar solo el caso de la Armada francesa, Michaël Bourlet señala, a pesar de la divergencia de las fuentes de información, la participación de voluntarios de ocho países: Argentina, Brasil, México, Cuba, Chile, Caribe, Perú y Venezuela. Incluso se informa que en la Legión Extranjera se identifican veinte nacionalidades: argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, colombianos, costarricenses, cubanos ecuatorianos, guatemaltecos, haitianos, jamaiquinos, mexicanos, nicaragüenses, panameños, paraguayos, peruanos, puertorriqueños, salvadoreños, uruguayos y venezolanos. Al parecer se exceptúan hondureños y algunos otros de islas del Caribe. Michaël Bourlet, "Les volontaires latino-américains dans l'armée française pendant la Première Guerre mondiale", Revue historique des armées 255 (2009): 68-78. Para el caso ecuatoriano ver Pablo Núñez Endara, "La Primera Guerra Mundial en el Ecuador", AFESE 59 (2014): 225-226 Disponible en: http://www.afese.com/img/revistas/revista59/iguerra.pdf
25 Jane M. Rausch, "Colombia's Neutrality during 1914-1918: An Overlooked Dimension of World War I", Iberoamericana 53 (2014): 103-115.
26 Jane M. Rausch, Colombia and World War I: The Experience of a Neutral Latin American Nation during the Great War and Aftermath, 1914-1921 (Maryland: Lexington Books, 2014).
27 Colombia recibió 25 millones de dólares como reparación por la pérdida de Panamá.
28 Antonio Rodríguez, "Efectos de la Primera Guerra Mundial", Historia de Colombia. Nuestra Historia, dir. Ricardo Arango (Bogotá: Editorial La Oveja Negra, 1985) 73-88.
29 Renzo Ramírez Bacca, "Tendencias de la historia regional en Colombia. Problemas y perspectivas recientes", HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 3, 5 (2011): 147-168.
30 Jorge Gumucio Granier, Estados Unidos y el mar boliviano. Testimonios para la historia, 1997. Disponible en: http://www.boliviaweb.com/mar/main.htm.
31 La reacción inicial fue buscar otros productos que reemplazaran el cacao, como el café, el arroz, la tagua y el azúcar., pero las medidas no fueron suficientes. La crisis llegó al culmen en 1931, cuando colapsó el sistema financiero; el Banco Central perdió sus reservas, la balanza comercial fue desfavorable para todo el país, se produjo una importante devaluación monetaria, bajó el poder adquisitivo y aumentó el desempleo. Víctor Galo Ramón Valarezo y Hugo Torres Dávila, El desarrollo local en el Ecuador: historia, actores y métodos (Quito: Ediciones Abya-Yala, 2004); "La I Guerra Mundial y la crisis del cacao ecuatoriano", Andes. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica, 28 de jul. del 2014. Disponible en: http://www.andes.info.ec/es/noticias/i-guerra-mundial-crisis-cacao-ecuatoriano.html.
32 La Ley Moratoria establece que el oro deja de ser el respaldo de la moneda que emitían los bancos privados del país. Empezaron las bases de una hiperinflación y una profunda crisis económica a partir de 1920. "La guerra que marcó la moneda ecuatoriana", El Comercio, 3 de ago. del 2014. Disponible en: http://especiales.elcomercio.com/planeta-ideas/ideas/3-agosto-de-2014/Guerra-que-marcomoneda-ecuatoriana.
33 Mauricio Olavarría Gambi, Pobreza, crecimiento económico y políticas sociales (Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2005) 110.
34 Jesús Chavarría, "La desaparición del Perú colonial (1870-1919)", Aportes 23 (1972): 148.
35 Roberto Cortés Conde y Stanley J. Stein, eds., Latin America: A Guide to Economic History, 1830-1930 (Berkeley: University of Califonia Press, 1973).
36 Cortés Conde y Stein, Latin America..., 557.
37 Cortés Conde y Stein, Latin America..., 558.
38 Freddy Vivas Gallardo, "Venezuela y la Primera Guerra Mundial: de la neutralidad al compromiso; octubre /1914-marzo/ 1919", Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 61 (1981): 124.
39 Para el caso de Bolivia consultar: Manuel E. Contreras Cabezas, "La minería estañífera boliviana en la Primera Guerra Mundial", Minería y economía en Bolivia (La Paz: Biblioteca Minera Boliviana, 1984). Para el peruano: Víctor A. Madueño, "La Primera Guerra Mundial y el desarrollo industrial del Perú", Estudios Andinos 17-18 (1981): 41-53; Heraclio Bonilla y Alejandro Rabanal, "La hacienda San Nicolás (Supe) y la Primera Guerra Mundial", Economía 2.3 (1979): 3-47.
40 El espacio fue ocupado por los Estados Unidos, como sucedió prácticamente en toda Latinoamérica. Josefa Salmón y Guillermo Delgado, eds., Identidad, ciudadanía y participación popular desde la Colonia al siglo XX (La Paz: Plural Editores, 2003) 173.
41 Novak y también Valdez Arroy abordan las relaciones entre el Perú e Italia, otro de los países que protagonizaron en dicho periodo. Ver: Valdez Arroy, Las relaciones...
42 Ricardo Esquivel Triana, Neutralidad y orden: política exterior y militar en Colombia, 1886-1918 (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2010); Raimundo Rivas, Historia diplomática de Colombia 1810-1934 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1961).
43 Silvio Villegas, La política exterior de Juan Vicente Gómez: las relaciones venezolano-francesas, 1908-1935 (Bogotá: Universidad de los Andes, Consejo de Publicaciones, 1995).
44 Para la segunda fase de la historiografía sobre la Gran Guerra, Roger Gravil, "Argentina and the First World War", Revista de Historia 54 (1976): 385-417.
45 Ramón Tarruella, 1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial (Buenos Aires: Aguilar, 2014).
46 Jane Van Der Karn, La Primera Guerra Mundial y la política económica argentina. Un estudio de la legislación fiscal y presupuestaria durante los años del conflicto (Buenos Aires: Ediciones Troquel, 1974).
47 Raimundo Siepe, Yrigoyen, la Primera Guerra Mundial y las relaciones económicas (Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1992).
48 Gran Bretaña era también el principal abastecedor de Bolivia, Chile y Perú. Mientras que Francia lo era para Ecuador, Haití y Venezuela, y Alemania para Guatemala, Paraguay y Uruguay.
49 Ricardo Weinmann, Argentina en la Primera Guerra Mundial: neutralidad, transición política y continuismo económico (Buenos Aires: Biblos-Fundación Simón Rodríguez, 1994).
50 María Montserrat Llairo y Raimundo Siepe, La democracia radical. Yrigoyen y la neutralidad, 1916-1918 (Buenos Aires: Ediciones de América Latina, 1997); María Montserrat Llairo y Raimundo Siepe, Argentina en Europa: Yrigoyen y la Sociedad de las Naciones (1918‐1920) (Buenos Aires: Macchi, 1997); María Monserrat Llairó y Raimundo Siepe, "Hipólito Yrigoyen, la neutralidad argentina y la Sociedad de las Naciones 1918-1920", 2005. Disponible en: http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ96.htm#.U9ec6Pl5O-0; Carlos A. Goni Demarchi, José Nicolás Scala y Germán W. Berraondo, Yrigoyen y la Gran Guerra: aspectos desconocidos de una gesta ignorada (Buenos Aires: Ciudad Argentina, 1997) 75, 125. Para una mirada global sobre la política de neutralidad en la guerra, ver: Johan den Hertog y Samuël Kruizinga, eds., Caught in the Middle: Neutrals, Neutrality, and the First World War (Amsterdam: Aksant Academic Publinshers, 2011).
51 Magali Chiocchetti, "La Vanguardia y la Primera Guerra Mundial. Una construcción y confrontación de identidades políticas", Cuadernos De H Ideas 1 (2007). Disponible en: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1363/1820; María Inés Tato, "Nacionalismo e internacionalismo en la Argentina durante la gran guerra", Projeto Historia 36 (2008): 49-62.
52 María Inés Tato, "Contra la corriente: los intelectuales germanófilos argentinos frente a la Primera Guerra Mundial", Jahrbuch für Geschichte Lateinamerika Anuario de Historia de América Latina 49 (2012): 205-223; María Inés Tato, "El llamado de la patria: británicos e italianos residentes en la Argentina frente a la Primera Guerra Mundial ", Estudios Migratorios Latinoamericanos 25.71 (2011): 273-292; María Inés Tato, "La disputa por la argentinidad: rupturistas y neutralistas durante la Primera Guerra Mundial", Temas de Historia Argentina y Americana 13 (2008); Hernán Otero, "Emigración, movilización militar y cultura de guerra. Los franceses de la Argentina durante la Gran Guerra", Amnis 10 (2011). Disponible en: http://amnis.revues.org/1137; Hernán Otero, La guerra en la sangre: los franco-argentinos ante la Primera Guerra Mundial (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2009).
53 Tato, "Contra la corriente..." 96.
54 Benjamín Riquelme Oyarzún, "La neutralidad de Chile durante la Primera Guerra Mundial", Revismar 3 (2010): 268-272.
55 Germán Bravo Valdivieso, La Primera Guerra Mundial en la costa de Chile: una neutralidad que no fue tal (Santiago: Ediciones Altazor, 2005).
56 Juan Ricardo Couyoumdjian y María Angélica Muñoz, "Chilenos en Europa durante la Primera Guerra Mundial", Historia 35 (2002): 35-62.
57 Juan Ricardo Couyoumdjian, Chile y Gran Bretaña: durante la Primera Guerra Mundial y la postguerra, 1914-1921 (Santiago: Editorial Andrés Bello / Universidad Católica de Chile, 1986).
58 Estado Mayor General del Ejército, La Primera Guerra Mundial y su influencia en el Ejército, 1914-1940, vol. 8, coord., Virgilio Espinoza Palma (Santiago: Estado Mayor General del Ejército, 1983).
59 Hernán Otero, "Yrigoyen y la Argentina durante la Gran Guerra según los agregados militares franceses", Estudios Sociales 36.1 (2009): 69-90.
60 Robert L. Scheina, Latin America's Wars: The Age of the Professional Soldier, 19002001, vol.2, cap. 5, (Washington D. C.: Potomac Books, 2003) 38-40.
61 María Inés Moraes, "Guerra, fiscalidad y cuestión agraria en el Uruguay del siglo XX: el caso de la Primera Guerra Mundial", documento de trabajo: 1-33. Disponible en: http://xxijhe.fahce.unlp.edu.ar/programa/descargables/moraes.pdf; Magdalena Bertino y Reto Bertoni, "El Estado uruguayo 1906-1930: el balance fiscal, economía y política", documento de trabajo 9/03 (Uruguay: Instituto de Economía): 13. Disponible en: http://www.iecon.ccee.edu.uy/dt-09-03-el-estadouruguayo-1906-1930-el-balance-fiscal-economia-y-politica/publicacion/149/es/; Bertino et al., "El desempeño económico global: del modelo agro-exportador a la industrialización sustitutiva de importaciones. La economía uruguaya 1900-1955 (I)", documento de trabajo 5/01 (Uruguay: Instituto de Economía): 1-37. Disponible en: http://core.kmi.open.ac.uk/download/pdf/6440655.pdf
62 Bertino et al., "El desempeño económico..."13.
63 Leticia Soler, Historiografía uruguaya contemporánea, 1985-2000 (Montevideo: Ediciones Trilce, 2000).
64 Estados Unidos Mexicanos, "Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la del 5 de febrero de 1857", Diario Oficial. Órgano del Gobierno provisional de la República Mexicana [México] 5 de feb. de 1917. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum/CPEUM_orig_05feb1917_ima.pdf
65 Friedrich Katz, "La Revolución Mexicana y la tormenta de la Primera Guerra Mundial", La Guerra secreta en México, t. 2 (México D. F.: Ediciones Era, 1984).
66 Ingrid Schulze Schneider, "La propaganda alemana en México durante la Primera Guerra Mundial", Anuario del Departamento de Historia 5 (1993): 261-272.
67 Ver: Chiocchetti, "La Vanguardia y la Primera Guerra Mundial..."; Oliver Compagnon, "'Si loin, si proche...' La Première Guerre Mondiale dans la presse argentine et brésilienne", L'envers de la médaille. Guerres, témoignages et représentations, eds., Jean Lamarre et Magali Deleuze (Québec: Presses Universitaires de Laval, 2007) 77-91.
68 Sandra Kuntz Ficker, "El impacto de la Primera Guerra Mundial sobre el comercio exterior mexicano", Iberoamericana 53 (2014): 117-137.
69 John Womack Jr., "La economía de México durante la Revolución, 1910-1920: historiografía y análisis", Argumentos 1 (1987): 9-42; Esperanza Durán, "El petróleo mexicano en la Primera Guerra Mundial", Energía en México. Ensayos sobre el pasado y presente, coord., Miguel S. Wionczek (México D. F.: El Colegio de México, 1982); Esperanza Durán, Guerra y Revolución. Las grandes potencias y México, 1914-1918 (México D. F.: El Colegio de México, 1985).
70 Eva Usi, "Latinoamérica y la Primera Guerra Mundial", DW, 3 de jul. del 2014. Disponible en: http://www.dw.com/es/latinoam%C3%A9rica-y-la-primera-guerramundial/a-17754280; Barbara W. Tuchman, The Zimmermann Telegram (Londres: Mentor Books, 1967) 42; Isidro Fabela, "Declaración de neutralidad", Historia diplomática de la Revolución Mexicana (1912-1917), t. II (México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2013) 384-398.
71 Purseigle y Macleod, "Introduction..." 1-23.
72 Bill, South America...
73 Marcelo J. Rimoldi, "Argentina-Brasil: dinámica de relación en la coyuntura 19141918", Temas de Historia Argentina 11 (La Plata: Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1994).
74 Compagnon, L'adieu à l'Europe...; Compagnon, "Si loin, si proche..." 77-91.
75 Compagnon, "Entrer en guerre?..." 31-43.
76 Olivier Compagnon, "1914-18: the Death Throes of Civilization. The Elites of Latin América Face the Great War", Uncovered fields. Perspectives in First World War Studies, eds., Jenny Macleod y Pierre Purseigle (Leiden: Brill Academic Publishers, 2004) 279-295.
77 Olivier Compagnon y Armelle Enders, "L'Amérique Latine et la guerre", Encyclopédie de la Grande Guerre, 1914-1918 (Paris: Bayard, 2004) 889-901.
78 Emiliy S. Rosenberg, "World War I and 'Continental Solidarity'", The Americas 31.3 (1975): 314-315; Emily S. Rosenberg, "Economic Pressures in Anglo-American Diplomacy in Mexico, 1917-1918", Journal of Inter-American Studies and World Affairs (1975): 123-152; Mark T. Gilderhus, "Wilson, Carranza, and the Monroe Doctrine: A Question in Regional Organization", Diplomatic History 7.2 (1983): 103-116; Mark T. Gilderhus, "Pan-American Initiatives: The Wilson Presidency and 'Regional Integration', 1914-17", Diplomatic History 4.4 (1980): 409-424.


OBRAS CITADAS

I. Fuentes primarias

Publicaciones periódicas

Periódicos
Diario Oficial. Órgano del Gobierno Provisional de la República Mexicana [México] 1917. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum/CPEUM_orig_05feb1917_ima.pdf.         [ Links ]

II. Fuentes secundarias

Albert, Bill. South America and the First World War: The Impact of the War on Brazil, Argentina, Peru and Chile. Cambridge: Cambridge University Press, 2002.         [ Links ]

Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaffé. "El desempeño económico global: del modelo agro-exportador a la industrialización sustitutiva de importaciones. La economía uruguaya 1900-1955 (I)". Documento de trabajo 5/01. Uruguay: Instituto de Economía. Disponible en: http://core.kmi.open.ac.uk/download/pdf/6440655.pdf.         [ Links ]

Bertino, Magdalena y Reto Bertoni. "El Estado uruguayo 1906-1930: el balance fiscal, economía y política". Documento de trabajo 9/03. Uruguay: Instituto de Economía. Disponible en: http://www.iecon.ccee.edu.uy/dt-09-03-elestado-uruguayo-1906-1930-el-balance-fiscal-economia-y-politica/publicacion/149/es/.         [ Links ]

Bonilla, Heraclio y Alejandro Rabanal. "La hacienda San Nicolás (Supe) y la Primera Guerra Mundial". Economía 2.3 (1979): 3-47.         [ Links ]

Bourlet, Michaël. "Les volontaires latino-américains dans l'armée française pendant la Première Guerre Mondiale". Revue historique des armées 255 (2009): 68-78.         [ Links ]

Bravo Valdivieso, Germán. La Primera Guerra Mundial en la costa de Chile: una neutralidad que no fue tal. Santiago: Ediciones Altazor, 2005.         [ Links ]

Chavarría, Jesús. "La desaparición del Perú colonial (1870-1919)". Aportes 23 (1972): 120-153.         [ Links ]

Chiocchetti, Magali. "La Vanguardia y la Primera Guerra Mundial. Una construcción y confrontación de identidades políticas". Cuadernos De H Ideas 1 (2007). Disponible en: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/1363/1820.         [ Links ]

Compagnon, Olivier. "1914-18: the Death Throes of Civilization. The Elites of Latin América Face the Great War". Uncovered fields. Perspectives in First World War Studies. Eds. Jenny Macleod y Pierre Purseigle. Leiden: Brill Academic Publishers, 2004.         [ Links ]

Compagnon, Olivier. L'adieu à l'Europe. L'Amérique Latine et la Grande Guerre (Argentine et Brésil, 1914-1939). Paris: Fayard, 2013.         [ Links ]

Compagnon, Olivier y Armelle Enders. "L'Amérique Latine et la guerre". Encyclopédie de la Grande Guerre, 1914-1918. Paris: Bayard, 2004.         [ Links ]

Compagnon, Oliver. "'Si loin, si proche...' La Première Guerre mondiale dans la presse argentine et brésilienne". L'envers de la médaille. Guerres, témoignages et représentations. Eds. Jean Lamarre et Magali Deleuze. Québec: Presses Universitaires de Laval, 2007.         [ Links ]

Compagnon, Olivier. "Entrer en guerre? Neutralité et engagement de l'Amérique latine entre 1914 et 1918". Relations Internationales 137 (2009): 31-43. Disponible en: http://www.cairn.info/revue-relations-internationales-2009-1-page-31.htm.         [ Links ]

Contreras Cabezas, Manuel E. "La minería estañífera boliviana en la Primera Guerra Mundial". Minería y economía en Bolivia. La Paz: Biblioteca Minera Boliviana, 1984.         [ Links ]

Cortés Conde, Roberto y Stanley J. Stein, Eds. Latin America: A Guide to Economic History, 1830-1930. Berkeley: University of Califonia Press, 1973.         [ Links ]

Couyoumdjian, Juan Ricardo. Chile y Gran Bretaña: durante la Primera Guerra Mundial y la postguerra, 1914-1921. Santiago: Editorial Andrés Bello/Universidad Católica de Chile, 1986.         [ Links ]

Couyoumdjian, Juan Ricardo y María Angélica Muñoza. "Chilenos en Europa durante la Primera Guerra Mundial". Historia 35 (2002): 35-62.         [ Links ]

Dawbarn de Acosta, Susana. "El debate historiográfico sobre las causas de la Primera Guerra Mundial". Estudios Sociales Contemporáneos 1 (2006): 63-98.         [ Links ]

Dehne, Phillip. "How Important Was Latin America to the First World War?" Iberoamericana 53 (2014): 151-164.         [ Links ]

Díaz Gallardo, Freddy. "Venezuela y la Primera Guerra Mundial". Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 61-63 (1981): 113-114.         [ Links ]

Durán, Esperanza. "El petróleo mexicano en la Primera Guerra Mundial". Energía en México. Ensayos sobre el pasado y presente. Coord. Miguel S. Wionczek. México D. F.: El Colegio de México, 1982.         [ Links ]

Durán, Esperanza. Guerra y Revolución. Las grandes potencias y México, 1914-1918. México D. F.: El Colegio de México, 1985.         [ Links ]

Esquivel Triana, Ricardo. Neutralidad y orden: política exterior y militar en Colombia, 1886-1918. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2010.         [ Links ]

Estado Mayor General del Ejército. La Primera Guerra Mundial y su influencia en el Ejército, 1914-1940. Vol. 8. Coord. Virgilio Espinoza Palma. Santiago: Estado Mayor General del Ejército, 1983.         [ Links ]

Estados Unidos Mexicanos. "Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la del 5 de febrero de 1857". Diario Oficial. Órgano del Gobierno Provisional de la República Mexicana [México] 5 de feb. de 1917. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum/CPEUM_orig_05feb1917_ima.pdf.         [ Links ]

Fabela, Isidro. "Declaración de neutralidad". Historia diplomática de la Revolución Mexicana (1912-1917). T. II. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2013.         [ Links ]

Gaillard, Gaston. Amérique latine et Europe occidentale: l'Amérique latine et la guerre. Paris: Berger/Levrault, 1918.         [ Links ]

Galo Ramón Valarezo, Víctor y Hugo Torres Dávila. El desarrollo local en El Ecuador: historia, actores y métodos. Quito: Ediciones Abya-Yala, 2004.         [ Links ]

Gilderhus, Mark T. "Pan-American Initiatives: The Wilson Presidency and 'Regional Integration', 1914-17". Diplomatic History 4.4 (1980): 409-424.         [ Links ]

Gilderhus, Mark T. "Wilson, Carranza, and the Monroe Doctrine: A Question in Regional Organization". Diplomatic History 7.2 (1983): 103-116.         [ Links ]

Goni Demarchi, Carlos A., José Nicolás Scala y Germán W. Berraondo. Yrigoyen y la Gran Guerra: aspectos desconocidos de una gesta ignorada. Buenos Aires: Ciudad Argentina, 1997.         [ Links ]

Gravil, Roger. "Argentina and the First World War". Revista de Historia 54 (1976): 385-417.         [ Links ]

Gumucio Granier, Jorge. Estados Unidos y el mar boliviano. Testimonios para la historia, 1997. Disponible en: http: //www.boliviaweb.com/mar/main.htm .         [ Links ]

Hertog, Johan den y Samuël Kruizinga, eds. Caught in the Middle: Neutrals, Neutrality, and the First World War. Amsterdam: Aksant Academic Publinshers, 2011.         [ Links ]

Inman, Samuel Guy. "Latin America and the War". Problems in Pan Americanism". New York: Georges Doran Co., 1925.         [ Links ]

Kadir, Djelal. "Defending America against Its Devotees". How Far Is America from Here?, Selected Proceedings of the First World Congress of the International American Studies Association, 22-24 may. 2003. Eds. Paul Giles, Djelal Kadir, y Lois Parkinson Zamora. Amsterdam: Editions Rodopi, 2005.         [ Links ]

Katz, Friedrich. "La Revolución Mexicana y la tormenta de la Primera Guerra Mundial". La Guerra secreta en México T. 2. México D. F.: Ediciones Era, 1984.         [ Links ]

Kelchner, Warren H. Latin American Relations with the League of Nations. Boston: World Peace Foundation, 1929.         [ Links ]

Kuntz Ficker, Sandra. "El impacto de la Primera Guerra Mundial sobre el comercio exterior mexicano". Iberoamericana 53 (2014): 117-137.         [ Links ]

"La I Guerra Mundial y la crisis del cacao ecuatoriano", Andes. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica . 28 de jul. del 2014. Disponible en: http://www.andes.info.ec/es/noticias/i-guerra-mundial-crisis-cacao-ecuatoriano.html.         [ Links ]

"La guerra que marcó la moneda ecuatoriana". El Comercio, 3 de ago. del 2014. Disponible en: http://especiales.elcomercio.com/planeta-ideas/ideas/3-agosto de-2014/Guerra-que-marco-moneda-ecuatoriana.         [ Links ]

Llairo, María Montserrat y Raimundo Siepe. La democracia radical. Yrigoyen y la neutralidad, 1916-1918. Buenos Aires: Ediciones de América Latina, 1997.         [ Links ]

Llairo, María Montserrat y Raimundo Siepe. Argentina en Europa: Yrigoyen y la Sociedad de las Naciones (1918‐1920). Buenos Aires: Macchi, 1997.         [ Links ]

Llairo, María Monserrat y Raimundo Siepe. "Hipólito Yrigoyen, la neutralidad argentina y la Sociedad de las Naciones 1918-1920", 2005. Disponible en: http://www.educar-argentina.com.ar/JUL2005/educ96.htm#.U9ec6Pl5O-0.         [ Links ]

Madueño, Víctor A. "La Primera Guerra Mundial y el desarrollo industrial del Perú". Estudios Andinos 17/18 (1981): 41-53.         [ Links ]

Martin, Percy Alvin. Latin America and the War. Baltimore: John Hopkins Press, 1925.         [ Links ]

Moraes, María Inés. "Guerra, fiscalidad y cuestión agraria en el Uruguay del siglo XX: el caso de la Primera Guerra Mundial". Documento de trabajo. Disponible en: http://xxijhe.fahce.unlp.edu.ar/programa/descargables/moraes.pdf.         [ Links ]

Novak, Fabián. Las relaciones entre el Perú y Francia, 1827-2004. Lima: Fondo Editorial Universidad Pontifica Católica de Perú, 2005.         [ Links ]

Núñez Endara, Pablo. "La Primera Guerra Mundial en el Ecuador". AFESE 59 (2014): 225-226. Disponible en: http://www.afese.com/img/revistas/revista59/iguerra.pdf.         [ Links ]

Ojeda Revah, Mario. "América Latina y la Gran Guerra: un acercamiento a la cuestión". Política y Cultura 42 (2014): 7-30.         [ Links ]

Olavarría Gambi, Mauricio. Pobreza, crecimiento económico y políticas sociales. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2005.         [ Links ]

Otero, Hernán. "Yrigoyen y la Argentina durante la Gran Guerra según los agregados militares franceses". Estudios Sociales 36.1 (2009): 69-90.         [ Links ]

Otero, Hernán. La guerra en la sangre: los franco-argentinos ante la Primera Guerra Mundial. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2009.         [ Links ]

Otero, Hernán. "Emigración, movilización militar y cultura de guerra. Los franceses de la Argentina durante la Gran Guerra", Amnis 10 (2011). Disponible en: http://amnis.revues.org/1137.         [ Links ]

Parra, Yolanda de la. "La Primera Guerra Mundial y la prensa mexicana". Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 10 (1986): 155-176.         [ Links ]

Purseigle, Pierre y Jenny Macleod, eds. "Introduction: Perspective in First World War Studies". Uncovered Fields: Perspectives in First World War Studies. Leidin: Brill Academic Publishers, 2005.         [ Links ]

Ramírez Bacca, Renzo. "Tendencias de la historia regional en Colombia. Problemas y perspectivas recientes". HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 3, 5 (2011): 147-168.         [ Links ]

Ramírez Bacca, Renzo. "La guerra que volvió a EE. UU. nuestro mayor socio comercial". UN Periódico, jul. 12 del 2014. Ramírez Bacca, Renzo. "Historiografía latinoamericana de la Primera Guerra Mundial. Los casos de Argentina, México y Colombia". Folios 41 (2015): 187-204.         [ Links ]

Rausch, Jane M. Colombia and World War I: The Experience of a Neutral Latin American Nation during the Great War and Aftermath, 1914-1921. Maryland: Lexington Books, 2014.         [ Links ]

Rausch, Jane M. "Colombia's Neutrality during 1914-1918: An Overlooked Dimension of World War I", Iberoamericana 53 (2014): 103-115.         [ Links ]

Rimoldi, Marcelo J."Argentina-Brasil: dinámica de relación en la coyuntura 1914-1918". Temas de Historia Argentina 11. La Plata: Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1994.         [ Links ]

Rinke, Stefan. "América Latina y la Primera Guerra Mundial, nuevos estudios, nuevas interpretaciones". Iberoamericana 53 (2014): 87-89.         [ Links ]

Riquelme Oyarzún, Benjamín. "La neutralidad de Chile durante la Primera Guerra Mundial". Revismar 3 (2010): 268-272.         [ Links ]

Rivas, Raimundo. Historia diplomática de Colombia 1810-1934. Bogotá: Imprenta Nacional, 1961.         [ Links ]

Rodríguez, Antonio. "Efectos de la Primera Guerra Mundial". Historia de Colombia. Nuestra Historia. Dir. Ricardo Arango. Bogotá: Editorial La Oveja Negra, 1985.         [ Links ]

Rosenberg, Emily S. "Economic Pressures in Anglo-American Diplomacy in Mexico, 1917-1918". Journal of Inter-American Studies and World Affairs (1975): 123-152.         [ Links ]

Rosenberg, Emiliy S."World War I and 'Continental Solidarity'". The Americas 31.3 (1975): 314-315.         [ Links ]

Salmón, Josefa y Guillermo Delgado, eds. Identidad, ciudadanía y participación popular desde la Colonia al siglo XX. La Paz: Plural Editores, 2003.         [ Links ]

Sánchez, Rosalina, Juan Manuel Bellver y Carlos Fresneda "Primera Guerra Mundial. 100 años 1914-2014. La mirada hoy. Historia en las Escuelas". El Mundo. 2014. Disponible en: http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/mirada-hoy/escuela/alemania.html.         [ Links ]

Scheina, Robert L. Latin America's Wars: The Age of the Professional Soldier, 1900-2001. Vol.2. Cap. 5. Washington D. C.: Potomac Books, 2003.         [ Links ]

Schulze Schneider, Ingrid. "La propaganda alemana en México durante la Primera Guerra mundial". Anuario del Departamento de Historia 5 (1993): 261-272.         [ Links ]

Siepe, Raimundo. Yrigoyen, la Primera Guerra Mundial y las relaciones económicas. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1992.         [ Links ]

Soler, Leticia. Historiografía uruguaya contemporánea, 1985-2000. Montevideo: Ediciones Trilce, 2000.         [ Links ]

Tarruella, Ramón. 1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial. Buenos Aires: Aguilar, 2014.         [ Links ]

Tato, María Inés. " La disputa por la argentinidad: rupturistas y neutralistas durante la Primera Guerra Mundial". Temas de Historia Argentina y Americana 13 (2008): 227-250.         [ Links ]

Tato, María Inés. "Nacionalismo e internacionalismo en la Argentina durante la gran guerra". Projeto Historia 36 (2008): 49-62.         [ Links ]

Tato, María Inés. "El llamado de la patria: británicos e italianos residentes en la Argentina frente a la Primera Guerra Mundial". Estudios Migratorios Latinoamericanos 25.71 (2011): 273-292.         [ Links ]

Tato, María Inés. "Contra la corriente: los intelectuales germanófilos argentinos frente a la Primera Guerra Mundial". Jahrbuch für Geschichte Lateinamerika - Anuario de Historia de América Latina 49 (2012): 205-223.         [ Links ]

Tato, María Inés. "La Gran Guerra en la historiografía argentina. Balance y perspectivas de investigación". Iberoamericana 53 (2014): 91-101.         [ Links ]

Tuchman, Barbara W. The Zimmermann Telegram. Londres: Mentor Books, 1967.         [ Links ]

Tulchin, Joseph S. The Aftermath of War: World War I and US Policy toward Latin America. New York: New York University Press, 1971.         [ Links ]

Usi, Eva. "Latinoamérica y la Primera Guerra Mundial". DW, 3 de jul. del 2014. Disponible en: http://www.dw.com/es/latinoam %C3%A9rica-y-la-primeraguerra-mundial/a-17754280.         [ Links ]

Valdez Arroy, Flor de María. Las relaciones entre el Perú e Italia (1821-2002). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú, 2004.         [ Links ]

Van Der Karn, Jane. La Primera Guerra mundial y la política económica argentina. Un estudio de la legislación fiscal y presupuestaria durante los años del conflicto. Buenos Aires, Ediciones Troquel, 1974.         [ Links ]

Velásquez, Ramón J. "Venezuela y la Primera Guerra Mundial (1914-1918)". Boletín Academia Nacional de la Historia de Venezuela LXXXVIII, 350 (2005): 24-28.         [ Links ]

Villegas, Silvio. La política exterior de Juan Vicente Gómez: las relaciones venezolano-francesas, 1908-1935. Bogotá: Universidad de los Andes, Consejo de Publicaciones, 1995.         [ Links ]

Vivas Gallardo, Freddy. "Venezuela y la Primera Guerra Mundial: de la neutralidad al compromiso; octubre /1914-marzo/ 1919". Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 61 (1981): 113-133.         [ Links ]

Weinmann, Ricardo. Argentina en la Primera Guerra Mundial: neutralidad, transición política y continuismo económico. Buenos Aires: Biblos-Fundación Simón Rodríguez, 1994.         [ Links ]

Womack Jr., John. "La economía de México durante la Revolución, 1910-1920: historiografía y análisis". Argumentos 1 (1987): 9-42.         [ Links ]