SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2WORKING WITH FABLES IN A VIRTUAL ENVIRONMENT AT SCHOOL: READING COMPREHENSION AND ACQUISITION OF LINGUISTIC KNOWLEDGETHE GRAPHIC SYSTEM OF WESTERN MUSIC: A PLACE FOR THE DEVELOPMENT OF MUSICAL THOUGHT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. vol.27 no.2 Bogotá July/Dec. 2014

https://doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47670 

http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47670.

ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LA ENTONACIÓN DEL ESPAÑOL BOGOTANO Y DEL ESPAÑOL DE SAN JUAN EN FRASES ENTONATIVAS SIMPLES*

CONTRASTIVE ANALYSIS OF THE INTONATION OF THE SPANISH SPOKEN IN BOGOTÁ AND IN SAN JUAN (Puerto Rico) IN SIMPLE INTONATIVE SENTENCES

ANÁLISE CONTRASTIVA DA ENTONAÇÃO DO ESPANHOL BOGOTANO E DO ESPANHOL DE SAN JUAN EM FRASES ENTOATIVAS SIMPLES

Sonia Milena Hernández Rodríguez**
Hilton Alers Valentín***
Universidad de Puerto Rico, Mayagüez - Puerto Rico
Jaime Soto-Barba****
Universidad de Concepción, Concepción - Chile

* El artículo se deriva de la revisión detallada de una parte de la tesis de maestría titulada Estudio comparativo de la entonación de enunciados interrogativos y declarativos en el español bogotano y en el español puertorriqueño, de autoría de la Dra. (c) Sonia Milena Hernández Rodríguez. En conjunto con el Dr. Hilton Alers, quien fue el director de la mencionada tesis, y con el Dr. Jaime Soto, quien es director de la tesis de doctorado de la Dra. Hernández Rodríguez, se trabajó en un proceso de evaluación de la parte de la tesis relacionada con las frases entonativas simples, con el objetivo de depurar errores y revisar cuidadosamente los resultados obtenidos a la luz del modelo aplicado.
** sonia.hernandez1@upr.edu.
***hilton.alers@upr.edu.
**** jstot@udec.cl.

Cómo citar este artículo:

Hernández Rodríguez S. M., Alers Valentín, H., & Soto-Barba, J. (2014). Análisis contrastivo de la entonación del español bogotano y del español de San Juan en frases entonativas simples. Forma y Función, 27(2), 157-181.

Artículo de investigación. Recibido: 28-03-2014, aceptado: 05-06-2014.


Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la entonación de una variedad del español hablado en San Juan (Puerto Rico) y en Bogotá (Colombia) mediante la aplicación del modelo autosegmental y métrico (AM) a un corpus constituido por 80 enunciados declarativos simples extraídos de entrevistas realizadas a 20 estudiantes universitarios (hombres y mujeres) nacidos en ambas ciudades capitales. Mediante la aplicación del modelo AM, se analizan los movimientos tonales asociados con las sílabas tónicas y con los extremos de las oraciones, con el objetivo de describir la organización fonológica de los enunciados y establecer un repertorio de unidades que conforman los diversos contornos entonativos recurrentes en las dos variedades dialectales estudiadas. La descripción y el análisis de la organización fonológica de los contornos entonativos permitieron postular la existencia de acentos contrastivos tanto a nivel interdialectal como intradialectal.

Palabras clave: entonación, modelo autosegmental y métrico, español bogotano, español sanjuanero, frases entonativas simples.


Abstract

The purpose of this article is to analyze the intonation of a variety of Spanish spoken in San Juan (Puerto Rico) and in Bogotá (Colombia), through the application of the autosegmental metric model (AM) to a corpus of 80 simple declarative sentences drawn from interviews carried out with 20 university students (male and female), born in the two capital cities. The AM model was applied in order to analyze the tonal movements associated with stressed syllables and the extremes of sentences, for purposes of describing the phonological organization of the sentences and establishing a repertoire of the units that make up the different intonation contours that recur in the two dialectal variants under study. The description and analysis of the phonological organization of the intonation contours made it possible to postulate the existence of contrastive accents, at both the inter-dialectal and intra-dialectal levels.

Keywords: intonation, autosegmental metric model, "Bogotano" Spanish, "Sanjuanero" Spanish, simple intonative sentences.


Resumo

O presente trabalho tem como objetivo analisar a entoação de uma variedade do espanhol falado em San Juan (Porto Rico) e em Bogotá (Colômbia) mediante a aplicação do modelo métrico-autossegmental (MA) num corpus constituído por 80 enunciados declarativos simples extraídos de entrevistas realizadas a 20 estudantes universitários (homens e mulheres) nascidos em ambas as capitais. Por meio da aplicação do modelo AM, analisam-se os movimentos tonais associados com as sílabas tônicas e com os extremos das orações, com o objetivo de descrever a organização fonológica dos enunciados e estabelecer um repertório de unidades que conformam os diversos contornos entoativos recorrentes nas duas variáveis dialetais estudadas. A descrição e a análise da organização fonológica dos contornos entoativos permitiram estabelecer a existência de sotaques contrastivos tanto em nível interdialetal quanto intradialetal.

Palavras-chave: entoação, modelo autossegmental e métrico, espanhol bogotano, espanhol de San Juan, frases entoativas simples.


Introducción

Tomás Navarro Tomás considera que la entonación es "el elemento más activo e importante entre los factores que integran la compleja naturaleza del acento de cada lengua" (1966, p. 8). Según él, "no se penetra enteramente en el dominio de una lengua mientras no se conoce la intimidad de su entonación" (1966, p. 8). Sin embargo, la dificultad de representar los aspectos fonéticos y prosódicos del habla y la complejidad de caracterizarlos en segmentos o rasgos enmarcados en los límites de un modelo coherente tienen como consecuencia la notable ausencia de estudios sobre la entonación, capaces de integrar los planos experimental y descriptivo dentro del ámbito fonológico de un dialecto específico. A pesar de los esfuerzos de la mayor parte de los modelos interesados en el estudio de la entonación por "desarrollar componentes fonético-fonológicos completos" (Prieto, 2003, p. 18), es clara la necesidad de una teoría que permita reconocer y describir los rasgos suprasegmentales y prosódicos de la cadena hablada y, en particular, de una teoría que facilite la delimitación sintagmática de las unidades entonativas. Sin ella, durante años, el estudio del aspecto melódico del lenguaje se ha limitado, por un lado, a la mera enumeración del valor de las secuencias de alturas tonales de frases particulares y, por otro, a la precaria caracterización de las formas melódicas capaces de diferenciar entre una afirmación y una pregunta, lo cual a su vez ha imposibilitado el análisis comparativo entre lenguas. Asimismo, la polémica existente en torno al carácter lingüístico y no lingüístico de la entonación ha reiterado la necesidad de una descripción de la organización de los fenómenos melódicos del lenguaje, capaz de englobar, por una parte, el nivel fonético (acústico-articulatorio-auditivo), encargado de explicar con claridad la relación entre la forma y la representación de los elementos que conforman la curva entonacional y, por otra, el nivel fonológico (funcional-distintivo-sistemático) (Cfr. Sosa, 1999, p. 21), encargado de caracterizar las curvas melódicas mediante la presencia de unidades subyacentes y contrastivas responsables de configurar las categorías tonales de los grupos melódicos.

Tras el intento de analizar la entonación en torno a esos dos niveles, diversos enfoques metodológicos se han aventurado a definir, observar y describir los fenómenos melódicos del habla. El modelo autosegmental y métrico (en adelante AM) constituye uno de estos esfuerzos, como respuesta a críticas que surgieron en torno al modelo de fonología lineal de The Sound Pattern of English (SPE), desarrollado por Chomsky y Halle (1968), según el cual cada sonido individual del habla, es decir, cada segmento, era concebido como un elemento que formaba secuencias lineales, cada uno con su propia estructura de rasgos sin ningún tipo de jerarquización. Goldsmith (1976) fue uno de los primeros fonólogos en cuestionarse acerca del comportamiento independiente de algunos rasgos en ciertas asimilaciones tonales y armonías vocálicas. Según su perspectiva, el campo fónico del lenguaje no puede ser entendido como una secuencia lineal de segmentos de rasgos relativos a los sonidos, sino como una serie de estratos o niveles en los que se presentan diversos fenómenos, algunos propios del segmento y otros pertenecientes a un nivel diferente. Sus planteamientos cuestionan "el tratamiento de las representaciones fonológicas en un solo nivel (como el propuesto por SPE) y abogan por la jerarquización de los rasgos segmentales (rasgos distintivos) y de las unidades suprasegmentales (sílaba, pie métrico, etc.)" (Núñez-Cedeño & Morales-Front, 1999, p. 14). Pierrehumbert (1980) es quien plantea el inicio del modelo AM a partir de su investigación sobre el análisis de la entonación del inglés. Según su propuesta, el contorno entonativo de un enunciado es el resultado "de la interpolación fonética entre eventos tonales fonológicamente especificados y asociados con determinadas sílabas" (Hualde, 2003, p. 157) que contribuyen al significado del enunciado dentro del discurso. La fundamentación empírica del modelo "elabora una representación subyacente de la entonación, y propone una serie de reglas que transforman esas representaciones en realizaciones fonéticas" (Sosa, 1999, p. 82). Esta representación subyacente consiste en secuencias estructuradas de dos tipos de tonos básicos, alto (H: High) o bajo (L: Low), que se unen a determinados símbolos que explicitan su ubicación sobre una sílaba tónica (*) o su posición en el límite final del grupo entonativo (%). Sus planteamientos definieron la curva melódica como una secuencia lineal de dos clases de unidades fonológicas: los acentos tonales y los tonos de frontera. Los primeros se asocian con las sílabas acentuadas, mientras que los segundos lo hacen con los límites de las unidades melódicas. Según su propuesta, la curva melódica está compuesta por un tono de frontera inicial opcional (%H o %L), por uno o más acentos tonales (H*, L*, H*+L, L*+H, etc.), por un tono de frase o frontera intermedia (H- o L-) y un tono de frontera entonativa (H% o L%). La transcripción de la entonación de un enunciado en el modelo AM requiere la representación en el nivel segmental de los acentos preespecificados léxicamente y del sistema de contrastes tonales de una lengua (tonos que se asocian con funciones semántico-pragmáticas específicas) (Hualde, 2003). Al reconocer el vínculo entre acentuación y entonación, y la existencia de una estructura métrica que actúa como "eje vertebrador entre movimientos melódicos" (Prieto, 2003, p. 18), se puede concluir que el modelo AM "opera como una teoría de relaciones sintagmáticas entre los constituyentes de un enunciado" (Ortiz-Lira, 2000, p. 24); específicamente, se trata de relaciones fuertes (H) y débiles (L) mediante las cuales se transcribe un patrón de prominencia. De esta forma, el modelo AM permite hacer una transcripción fonológica de la entonación, basada en una lectura detallada del sistema de elementos tonalmente contrastivos de la lengua que se está analizando. En suma, el modelo AM constituye una teoría fonológica autosegmental, en la cual los tonos que caracterizan una unidad entonativa son autosegmentos asociados por medio de reglas y, a la vez, se trata de una teoría fonológica métrica, a través de la cual es posible vincular una melodía tonal con un determinado enunciado (Cfr. Hidalgo, 2006, p. 60).

Acercamientos generales a la dialectología de la entonación del español bogotano y del español puertorriqueño se convierten en el punto de partida para proponer un estudio comparativo de la entonación de ambas zonas. En Colombia, luego de una minuciosa búsqueda a nivel nacional, es posible percibir la inexistencia de publicaciones capaces de dar cuenta de la entonación de una zona específica antes del 2011. Las investigaciones existentes antes de ese año se resumen, por una parte, en el intento de Abouchaar (1999) de mencionar aspectos teóricos muy generales aplicados al análisis de la entonación y, por otra, en el interés de Ham (2003) de sustentar el valor de la entonación como indicador de identidad dialectal sin vincularlo necesariamente a alguna región específica. De esta forma, el aporte de Osorio y Muñoz (2011) constituye "un paso incipiente sobre los estudios de análisis prosódico en Colombia, específicamente en la ciudad de Medellín" (Osorio & Muñoz, 2011, p. 211), mediante la medición de las diferencias melódicas de la frecuencia fundamental de enunciados interrogativos extraídos de 30 horas de grabación de canales de televisión local, a la luz de la aplicación del concepto de semitono planteado por Navarro Tomás (1966) y el predominio del método de análisis melódico del habla, propuesto por Cantero (2002), aunque sin aplicarlo completamente. Sobre la entonación del español bogotano, la única referencia existente se remite a Sosa (1999), quien se propone describir la organización fonológica de los patrones entonativos recurrentes de oraciones declarativas finales, y de preguntas absolutas y pronominales, en varios dialectos del español hispanoamericano y peninsular, entre los que se encuentra la capital de Colombia y, a la vez, la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Su análisis se basa en la aplicación del modelo AM a un extenso corpus de habla oral extraído de conversaciones, entrevistas y cuestionarios orales realizados a graduados universitarios entre las edades de 24 a 34 años.

En cuanto a Puerto Rico, es posible reconocer un mayor número de referencias relacionadas con el estudio de la entonación. Por una parte, se debe mencionar el análisis sonográfico realizado a 15 enunciados emitidos por informantes nacidos en Loiza Aldea (Mauleón, 1974). Asimismo, Quilis (1985; 1989) planteó dos estudios comparativos en los que analizaba instrumentalmente enunciados declarativos, preguntas absolutas y pronominales, y enumeraciones extraídas de conversaciones espontáneas producidas entre hablantes universitarios nacidos en Puerto Rico, México, Madrid y Gran Canaria. Además de describir los movimientos de la frecuencia fundamental de esta clase de enunciados, Quilis (1999) analiza cuestiones relacionadas con matices expresivos y estilísticos de la entonación de enunciados exclamativos y de preguntas relativas y negativas, cuya manifestación puede darse mediante cambios de timbre, movimientos abruptos, lentos o muy marcados del fundamental, vinculados a su vez con la disminución de la intensidad. Por último, Armstrong (2010) se propone "proveer una imagen más completa de la fonología entonativa del español de Puerto Rico de las que previamente habían sido proporcionadas" (p. 155), mediante la aplicación del sistema de notación prosódica sp-TOBI al análisis de diferentes tipos de enunciados extraídos de una serie de grabaciones que dan cuenta de 69 situaciones controladas, diseñadas con el objetivo de "elicitar una amplia gama de contornos entonativos con un significado pragmático específico" (Prieto & Roseano, 2010, p. 5).

En este panorama, la exploración específicamente del español hablado por 20 estudiantes universitarios (hombres y mujeres) nacidos en San Juan (Puerto Rico) y en Bogotá (Colombia) en la formulación de enunciados declarativos simples, se convertirá en un aporte dentro de la investigación que en ambos países se ha hecho sobre la entonación de su propia lengua. La pluralidad dialectal de los dos contextos no solo permitirá analizar una serie de diferencias, sino también establecer el nivel de interferencias entre ellas, para resaltar, de esta manera, la importancia de la variedad dialectal examinada en ambas zonas lingüísticas. Mediante la aplicación del modelo AM al análisis acústico y computarizado de un corpus constituido por 80 muestras digitalizadas extraídas de 20 entrevistas, no solo se describe y se analiza la organización fonológica de los enunciados, sino que también se establece un repertorio de unidades que conforman los diversos contornos recurrentes de este tipo de estructuras en las dos variedades dialectales. El modelo AM busca establecer los elementos subyacentes de la cadena hablada, con el propósito de definir los hechos melódicos mediante un esquema que exponga las relaciones entre el plano fonológico y el fonético, basado en el tipo y naturaleza de los movimientos tonales asociados con las sílabas acentuadas y con los extremos de las oraciones. En el análisis de las muestras, el plano fonológico se basa en la representación de las unidades subyacentes, mientras que el fonético consiste en el análisis de la onda sonora representada gráficamente en forma de curva mediante el uso del programa Praat (Boersma & Weenink, 2013), lo cual permite vislumbrar las diversas variaciones de altura de voz durante la emisión de los enunciados declarativos, para así señalar las diferencias entonativas tanto a nivel interdialectal como intradialectal.

Metodología

Debido al carácter comparativo del estudio, la investigación requirió un número similar de informantes nacidos en Bogotá y en San Juan. De este modo, para cada zona, se requirieron 5 hombres y 5 mujeres entre los 18 y los 22 años, pertenecientes al mismo nivel académico. El corpus de habla oral se recogió mediante entrevistas semiespontáneas efectuadas en espacios disponibles que contaban con condiciones de grabación adecuadas, tanto en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá) como en la Universidad de Puerto Rico, UPRM (Mayagüez). Con el objetivo de recopilar un amplio registro oral que posteriormente permitiera identificar un número considerable de enunciados, el modelo de entrevista que se aplicó (ver Anexo 1) involucraba preguntas relacionadas con sus intereses personales, académicos y profesionales, así como preguntas que buscaban incentivar sus opiniones acerca de la situación actual de sus respectivos países.

El acercamiento que se tuvo con los veinte informantes dio como resultado un total de 7 h 01 min 07 s de grabación. En Bogotá, se obtuvieron 2 h 33 min 39 s de grabación, mientras que en Mayagüez se registraron 4 h 27 min 28 s. Los pasos que se siguieron para el análisis del material se exponen a continuación:

Audición detallada de las grabaciones: una vez recopilado el registro oral en ambas zonas dialectales, cada entrevista fue escuchada dos veces con el propósito de familiarizarse con las distintas estructuras emitidas por cada informante e identificar de manera preliminar los enunciados que podrían servir como objeto de estudio.

Selección de los enunciados: luego de identificar los enunciados, se seleccionaron 80 oraciones declarativas simples, sobre las cuales se realizó el análisis. De estos 80 enunciados, 40 pertenecían a informantes nacidos en San Juan y 40 a nacidos en Bogotá; a su vez, en cada dialecto, 20 correspondían a hombres y 20 a mujeres. De este modo, los enunciados que se presentan en los resultados representan el fenómeno promedio observado en ambas zonas dialectales.

Análisis acústico y gráficas: identificados los enunciados, se preparó un archivo digital para cada uno de ellos según las características requeridas por Praat, programa especializado en el análisis fonético del habla. Inicialmente, el análisis que se efectuó sobre cada archivo de voz proyectó el oscilograma (forma de onda o waveform), el espectrograma y la F0 o la frecuencia fundamental (pitch). Al analizar esta última, se hizo necesario ajustar el rango tonal, que además de definir el valor mínimo y máximo de la F0, permite diferenciar los valores cuando se analizan voces femeninas en contraste con voces masculinas y, reconocer a su vez, la diferenciación entre un tono alto y uno bajo. En Praat, el valor por defecto de la F0 es 75-500Hz. Sin embargo, el rango recomendado para voces femeninas es 100-500Hz y para voces masculinas 75-300Hz (Cfr. Correa, 2014). Una vez ajustado el rango tonal según el sexo de cada informante, se calculó el rango tonal medio del F0 para señalar la diferenciación entre el nivel tonal alto y el bajo. El rango tonal medio se graficó en cada enunciado mediante la línea fina de trazos delineada sobre el espectrograma.

Luego de visualizar los elementos anteriormente señalados en cada uno de los enunciados escogidos, se crearon tres niveles de análisis. En el primero, cada frase entonativa se dividió palabra por palabra. En el segundo, se marcó la división silábica de cada palabra. En el tercer nivel, se presentó el análisis tonal mediante la aplicación de los principios básicos del modelo am, los cuales permitieron definir la representación subyacente de cada enunciado como secuencias estructuradas de dos tipos de tonos, alto H y bajo L, asociados, así mismo, con determinados símbolos que explicitan su ubicación sobre una sílaba tónica (*) o su posición en el límite final del grupo entonativo (-) (%).

Una vez identificados los tres niveles, se procedió a graficar cada curva melódica incluyendo todos los elementos anteriormente aplicados, es decir, el oscilograma, el espectrograma, la frecuencia fundamental o F0 (pitch) y los niveles de análisis (palabra, sílaba, modelo AM).

Identificación y ubicación de los tonos a la luz del modelo am: una vez hechas las gráficas de cada fragmento de voz, se procedió al análisis tonal de cada enunciado mediante la aplicación de una adaptación del algoritmo de entonación oracional propuesto por D'Introno, del Teso y Weston (1995). Con el objetivo de ejemplificar el proceso que se llevó a cabo con cada enunciado, a continuación se aplicarán las reglas de asignación tonal al ejemplo extraído del corpus, previamente graficado.

  1. Asignación de acento tonal (*): se asocia un tono de palabra con cada núcleo silábico tónico.

  2. Los tonos asociados a las sílabas con prominencia acentual se marcan mediante un asterisco (*) después de cada tono. En español, el tono de palabra puede consistir de un tono simple o de uno complejo. El asterisco del acento tonal simple marca el centro del acento; el tono sin asterisco corresponde a segmentos de una o más sílabas que preceden o siguen a la sílaba acentuada (Cfr. Ortiz-Lira, 1999, p. 433) o a movimientos tonales que se presentan al interior de la misma sílaba. El acento monotonal se indica mediante el asterisco asociado al tono (H*, L*), mientras que los acentos bitonales se señalan mediante la combinación de dos tonos, unidos gráficamente con un signo de suma (+), de los cuales uno funciona como núcleo tonal (H*+L, H+L*, L*+H, L+H*). El tono de palabra solo es marcado en nombres, verbos, adverbios y adjetivos.

    En el ejemplo presentado a continuación es posible identificar cuatro acentos de palabra, de los cuales solo el último refleja un movimiento descendente al interior de la sílaba tónica, por lo cual es asociado con el acento bitonal H+L*.

  3. Asignación de tono de frase (-): se asocia un tono de frase con:
    1. el penúltimo núcleo silábico, si la oración termina en palabra paroxítona o proparoxítona, o
    2. el último núcleo silábico, si termina en oxítona.

    El modelo AM distingue dos niveles de organización prosódica en español: la frase entonativa y la frase intermedia. La frase entonativa, de orden mayor, está compuesta por una o más frases intermedias cuyos tonos de frontera son menores que el perteneciente a una frase entonativa. En el enunciado interrogativo "¿Te gusta el arroz blanco, el arroz con coco o el arroz con verduras?" es posible identificar una frase entonativa compuesta por tres frases intermedias. La última frase intermedia constituye también el final de la frase entonativa. Además de distinguir esos dos niveles, se reconocen dos tipos de tonos relacionados con los límites de las frases prosódicas: el tono de frase y el tono de frontera o juntura. El tono de frase, marcado con un guión (-) después del tono H o L, se ubica a la derecha del último acento tonal (nuclear) antes del límite de una frase intermedia o de una frase entonativa. El tono de frontera o juntura se ubica únicamente al final de una frase entonativa y se marca con H o L seguido del símbolo de porcentaje (%). Así, mientras la secuencia tonal para el límite de una frase intermedia presentará un tono de frase (-), la secuencia tonal para el límite de una frase entonativa deberá asociar un tono de frase (-) y un tono de frontera (%).

    En el enunciado analizado, la última palabra es paroxítona, por lo cual el tono de frase (L-) se ve determinado por el movimiento descendente que se asigna a la penúltima sílaba (Alemania), mediante el acento bitonal H+L*. ( Figura 3)

  4. Asignación de tono de juntura (%): se asocia un tono de juntura inicial con la primera sílaba inacentuada (si hay una) y un tono de juntura final con la última sílaba inacentuada (si hay una).
  5. La regla le asigna un tono de juntura inicial a la primera sílaba inacentuada, que en este caso corresponde a gustaría. Al mismo tiempo, le asigna un tono de juntura final a la última sílaba de Alemania. (Figura 4)

  6. Asignación de tonos no especificados: se asocia cada sílaba inacentuada y no especificada tonalmente con:
    1. un tono bajo
    2. un tono como el que precede

En la investigación se decidió no asociar las sílabas inacentuadas o no especificadas tonalmente ni con tonos bajos ni con tonos como los que les precedían, por considerarlos irrelevantes para el análisis del contorno tonal, de manera que dichos tonos no se señalaron dentro del análisis.

Una vez aplicado el algoritmo a cada enunciado, se editó cada una de las gráficas para posteriormente proceder a la lectura comparativa. Luego de finalizar las gráficas correspondientes a los 80 enunciados, se procedió al análisis, interpretación, comparación y redacción de los resultados que se presentan a continuación.

Resultados

En esta sección se presentan las principales tendencias observadas en cada zona dialectal, mediante el análisis y la comparación de cuatro frases entonativas simples emitidas por informantes de ambas zonas. Con el objetivo de reconocer similitudes y diferencias entonativas, tanto a nivel intradialectal como interdialectal, las frases seleccionadas permiten exponer el fenómeno promedio observado en Bogotá y en San Juan, mediante el contraste de los patrones recurrentes hallados en los contornos melódicos emitidos por las mujeres y los hombres de ambas zonas. La primera parte se centra en la presentación de los principales aspectos prosódicos hallados en cada zona dialectal con el objetivo de reconocer similitudes y diferencias entonativas a nivel intradialectal. En la segunda parte, se reconocen las características tonales compartidas y las principales diferencias de los contornos melódicos, con el objetivo de establecer comparaciones entre los dos dialectos a nivel interdialectal. Por último, haciendo uso del formato propuesto por Prieto y Roseano (2010), se presenta el inventario de acentos tonales y tonos de frontera que caracterizan las frases entonativas simples, tanto en Bogotá como en San Juan, y sus representaciones esquemáticas.

A nivel general, las frases entonativas simples emitidas por las informantes bogotanas presentan un tono de juntura inicial alto H% y un tono de juntura final bajo L%. Además, el contorno melódico de cada enunciado es predominantemente alto, aun cuando presenta inflexiones tonales en su interior. Asimismo, las sílabas tónicas de la primera parte de los enunciados presentan un tono alto H*, mientras que los núcleos silábicos tónicos de la parte final, se caracterizan por rasgos complejos del tipo H+L*. Para demostrar lo anterior, en la figura 5 se presenta el análisis de la frase entonativa simple "la gente tiene mucha codicia por el poder".

Esta frase entonativa, marcada con un tono inicial alto H%, presenta una variedad tonal significativa, si se tiene en cuenta la creencia extendida de que la entonación bogotana es monotonal, en contraste con la caribeña, caracterizada por múltiples movimientos tonales. Además, se percibe, desde el tono de juntura inicial alto H%, un movimiento curvilíneo ascendente-descendente constante, a pesar de que la curva melódica se vea fragmentada. Dicho patrón entonacional se conoce con el nombre de escalonamiento descendente (Hualde, 2003). Asimismo, es posible ver que los tres primeros núcleos silábicos tónicos presentan un tono alto H*, mientras que las dos últimas sílabas tónicas (di) de codicia y (der) de poder presentan movimientos descendentes al interior de cada sílaba, de allí que estén marcadas con acentos tonales complejos del tipo H+L*. La parte final de la oración presenta un descenso tonal asociado con la sílaba tónica der que cierra la frase entonativa con un acento de frase L- y un tono de juntura final bajo L%.

Por su parte, las frases entonativas simples emitidas por los informantes bogotanos de sexo masculino se caracterizan por presentar un tono de juntura inicial bajo L% y un tono de juntura final bajo L%, asociado con la inflexión descendente de la sílaba postónica de la última palabra de cada enunciado. Además, el contorno melódico de cada enunciado es predominantemente bajo sin inflexiones tonales significativas. En la Figura 6 se muestra el análisis de la frase entonativa simple "se puede trabajar en medicina", emitida por un informante bogotano de sexo masculino.

Esta frase entonativa se caracteriza por un tono de juntura inicial bajo L% que se mantiene a lo largo de todo el enunciado sin presentar inflexiones melódicas significativas ni cambios de tono. La única inflexión tonal que presenta es un gradual descenso de la frecuencia fundamental al final del enunciado, justo en la sílaba postónica de la última palabra. Como esta oración termina con una palabra paroxítona marcada por un tono bajo L*, el tono de frase L- y el tono de juntura final L% cuentan con esta misma característica tonal.

A su vez, al contrastar los resultados obtenidos en San Juan, se puede decir que, a nivel general, las frases entonativas simples emitidas por informantes sanjuaneros de ambos sexos presentan contornos melódicos diferentes. Por una parte, las frases entonativas simples emitidas por las informantes sanjuaneras presentan un tono de juntura inicial alto H% y un tono de juntura final alto H%, asociado con una inflexión ascendente de la última sílaba de cada enunciado. Además, el contorno melódico de cada enunciado es predominantemente alto, aun cuando presenta inflexiones tonales. Asimismo, las sílabas tónicas de la primera parte de los enunciados presentan un tono alto H*, mientras que los núcleos silábicos tónicos de la parte final se caracterizan por acentos bitonales del tipo L+H*. La Figura 7 expone el enunciado "todos los días tengo un dolor de cabeza bien intenso", perteneciente a una informante puertorriqueña, de sexo femenino.

La parte inicial del enunciado se caracteriza por presentar un tono de juntura alto H%. Las primeras tres sílabas tónicas están asociadas con tonos altos H*, mientras las restantes se caracterizan por breves inflexiones tonales ascendentes en las sílabas postónicas. Además, la parte final de la oración presenta un ascenso tonal asociado con el tono complejo L+H* de la sílaba tónica ten de intenso, la cual cierra la frase entonativa con un acento de frase H- y un tono de juntura final alto H% determinado por el movimiento ascendente de la última sílaba del enunciado.

Por su parte, a nivel general, las frases entonativas simples emitidas por los informantes sanjuaneros de sexo masculino presentan un tono de juntura inicial bajo L% y un tono de juntura final bajo L%. Sin embargo, algunos de los enunciados analizados en este grupo cuentan con contornos melódicos predominantemente bajos, sin variaciones tonales significativas, mientras que otros exponen tonos complejos y movimientos tonales a lo largo de sus enunciados. De allí la imposibilidad de definir las generalidades entre las frases entonativas simples emitidas por los hombres, debido a las diferencias que es posible reconocer en ellas. A continuación se presenta la frase entonativa simple "yo estuve en Culebra de lunes a miércoles", perteneciente a un informante puertorriqueño de sexo masculino.

Esta frase entonativa cuenta con un tono de juntura inicial bajo L%. Sin embargo, presenta algunas variaciones melódicas a lo largo del contorno tonal. Entre ellas, los tonos complejos de las dos primeras sílabas tónicas. El primero, H+L*, presenta un descenso melódico en la sílaba tónica tu de estuve, y el segundo, L+H*, refleja una inflexión melódica ascendente en la sílaba tónica le de Culebra. A partir de ahí, el enunciado presenta un leve movimiento descendente-ascendente-descendente hasta el núcleo silábico tónico miér, de miércoles. Como la frase entonativa termina con una palabra proparoxítona, el tono de frase se asigna en la penúltima sílaba, la cual presenta un tono bajo L- que determina a su vez el tono de juntura final bajo L% que caracteriza el cierre del enunciado.

Al contrastar los resultados obtenidos en Bogotá, se puede decir que, a nivel general, las frases entonativas simples emitidas tanto por las mujeres como por los hombres presentan un tono de juntura final bajo L%, asociado con la inflexión descendente de la sílaba postónica de la última palabra de cada enunciado. Sin embargo, difieren en varios aspectos. El contorno melódico de los enunciados emitidos por las mujeres es predominantemente alto en oposición al contorno melódico de los enunciados emitidos por los hombres, el cual es predominantemente bajo, sin inflexiones tonales significativas. Además, las sílabas tónicas de la primera parte de los enunciados pertenecientes a las mujeres presentan un tono alto H*, seguido por una inflexión descendente en la sílaba postónica, mientras que los núcleos silábicos tónicos de la parte final se caracterizan por rasgos complejos del tipo H+L*. En la Figura 9, se presentan las similitudes y contrastes entre las frases entonativas simples del español bogotano (hombres vs. mujeres).

Por su parte, las frases entonativas simples emitidas por los informantes sanjuaneros de ambos sexos no presentan similitudes. Los enunciados emitidos por mujeres se caracterizan por un tono de juntura inicial alto H% y un tono de juntura final alto H%, asociado con la inflexión ascendente de la última sílaba de cada enunciado, en oposición a los enunciados pertenecientes a los hombres, los cuales presentan un tono de juntura inicial bajo L% y un tono de juntura final bajo L%. Además, el contorno melódico de los enunciados emitidos por mujeres es predominantemente alto, aun cuando presenta inflexiones tonales descendentes, en contraste con el contorno melódico de los enunciados pertenecientes a los hombres, caracterizados en su mayoría por contornos melódicos predominantemente bajos sin variaciones tonales significativas, pese a que algunos de ellos presenten tonos complejos. De allí la imposibilidad de definir las generalidades entre las frases entonativas simples emitidas por los hombres, debido a las diferencias tonales que es posible reconocer en ellas. Por último, las sílabas tónicas de la primera parte de los enunciados emitidos por mujeres presentan un tono alto H* seguido por una inflexión ascendente en la sílaba postónica, mientras que los núcleos silábicos tónicos de la parte final se caracterizan por rasgos complejos del tipo L+H*. En la Figura 10 se presentan las similitudes y contrastes entre las frases entonativas simples del español puertorriqueño (hombres vs. mujeres).

Ahora bien, con el objetivo de establecer comparaciones entre los dos dialectos a nivel interdialectal, a continuación se exponen similitudes y diferencias encontradas mediante el contraste de los patrones recurrentes de las frases entonativas simples emitidas tanto por las mujeres como por los hombres de ambas zonas.

A nivel general, las frases entonativas simples emitidas por las informantes femeninas de ambas zonas dialectales presentan un tono de juntura inicial alto H%, así como un contorno melódico predominantemente alto caracterizado por acentos tonales altos H* en la primera parte y por inflexiones tonales en la parte final. Las sílabas tónicas de la primera parte de los enunciados emitidos por las mujeres bogotanas presentan un tono alto H* seguido por una inflexión descendente en la sílaba postónica de cada palabra, mientras los núcleos silábicos tónicos de la parte final se caracterizan por rasgos complejos del tipo H+L*. En cambio, las sílabas tónicas de la primera parte de los enunciados pertenecientes a las mujeres sanjuaneras presentan un tono alto H* seguido por una inflexión ascendente en la sílaba postónica, mientras que los núcleos silábicos tónicos de la parte final se caracterizan por rasgos complejos del tipo L+H*. Por último, las frases entonativas simples emitidas por las informantes bogotanas se caracterizan por tono de juntura final bajo L%, asociado con la inflexión descendente de la sílaba postónica de la última palabra de cada enunciado, en oposición al tono de juntura alto H% que presentan los enunciados emitidos por las informantes sanjuaneras. En la Figura 11 se contrastan las principales características de los contornos melódicos pertenecientes a las frases entonativas simples emitidas por mujeres de Bogotá y de San Juan.

Por su parte, las frases entonativas simples pertenecientes a los informantes masculinos de ambas zonas se caracterizan por un tono de juntura inicial bajo L% y un tono de juntura final bajo L%, asociado con la inflexión descendente de la sílaba postónica de la última palabra de cada enunciado. Además, presentan un contorno melódico predominantemente bajo sin inflexiones tonales significativas. Sin embargo, algunos de los enunciados emitidos por los informantes nacidos en San Juan exponen tonos complejos y movimientos tonales a lo largo de sus enunciados. Por esto, aunque en la mayoría de los casos fue posible establecer generalizaciones y predicciones sobre las melodías entonacionales en este tipo de estructuras, es imposible definir las generalidades entre las frases entonativas simples emitidas por los informantes sanjuaneros, debido a las diferencias intradialectales que es posible reconocer en ellas. En la Figura 12 se contrastan las principales características de los contornos melódicos pertenecientes a las frases entonativas simples emitidas por los informantes de ambas zonas.

Por último, a manera de síntesis, se exponen los principales rasgos prosódicos hallados mediante el inventario de los acentos tonales y los tonos de frontera que caracterizan las frases entonativas simples emitidas tanto por los hombres como por las mujeres de ambas zonas dialectales. Cada categoría es expuesta mediante un diagrama dividido en tres columnas. La primera corresponde a la representación gráfica de la realización del tono, la segunda indica la transcripción fonológica del tono según los principios del modelo am, mientras que en la tercera columna se da una breve explicación sobre la realización fonética del tono y se presenta, de manera muy resumida, su manifestación al interior del corpus.

Acentos tonales

  1. Monotonales
  2. Bitonales

Tonos de frontera

Conclusiones y discusión

En este estudio se ha abordado el análisis de la entonación del español hablado en San Juan y en Bogotá, mediante la aplicación del modelo AM a un corpus de 80 enunciados declarativos simples emitidos por 20 estudiantes universitarios cuyo rango de edad es de 18 a 21 años. El resultado de dicha observación permitió establecer un repertorio de rasgos suprasegmentales y prosódicos característicos de las frases entonativas simples emitidas por hablantes de ambas zonas. Asimismo, la descripción y el análisis de la organización fonológica de los contornos entonativos permitieron postular la existencia de acentos contrastivos al interior de cada zona dialectal.

En cuanto a las semejanzas y diferencias intradialectales del español bogotano entre mujeres y hombres, los resultados presentados en este estudio indican, con claridad, que las mujeres utilizan, en el inicio de los enunciados, un tono inicial alto, en contraste con los hombres; ahora bien, el final de los enunciados emitidos tanto por hombres como por mujeres se caracteriza por un movimiento tonal descendente. De la misma manera, los contornos entonativos de los enunciados emitidos por los hombres muestran una variación tonal mínima a diferencia de las mujeres.

En relación con las semejanzas y diferencias intradialectales del español de San Juan entre hombres y mujeres, los resultados muestran, de manera nítida, que las mujeres utilizan, en el inicio de los enunciados, tonos altos, en tanto que los hombres muestran tonos bajos. Considerando el final de los enunciados, mientras las mujeres muestran ascenso tonal elevado, los hombres presentan un movimiento tonal descendente. Así también, tanto los hombres como las mujeres alternan tonos simples y complejos a lo largo de sus enunciados, pese a que los contornos entonativos de las mujeres se caracterizan por tonos altos, y los de los hombres, por tonos bajos.

En cuanto a las semejanzas y diferencias interdialectales, es decir, las mujeres de Bogotá en oposición a las de San Juan, y hombres de Bogotá en contraste con los de San Juan, los resultados obtenidos permiten afirmar que, en el primer caso, la parte inicial de los contornos entonativos se caracteriza por tonos altos, si bien la parte final marca diferencias entre los dos dialectos, pues las mujeres de Bogotá presentan un tono final descendente y las mujeres de San Juan, uno final ascendente. Por su parte, los enunciados emitidos por los hombres de Bogotá y de San Juan presentan contornos predominantemente bajos; la única diferencia consiste en que las frases entonativas simples pertenecientes a los hombres sanjuaneros muestran tonos complejos, en contraste con los enunciados predominantemente monótonos de los hombres bogotanos.

Anexo 1.

Modelo de entrevista

Las preguntas que se utilizaron con el propósito de elicitar el corpus de habla con el cual se realizó la investigación son las que se presentan a continuación:

  1. ¿Cuál es su nombre?
  2. ¿Qué estudia?
  3. ¿Por qué estudia esta carrera?
  4. ¿Cuáles son sus proyectos académicos a largo plazo?
  5. ¿Cuáles son sus proyectos laborales una vez se gradúe?
  6. ¿Cómo ve el campo laboral actual para su carrera?
  7. ¿Qué hace en su tiempo libre?
  8. ¿Qué hace con su familia cuando puede compartir con ella?
  9. ¿Cuáles son sus proyectos personales a largo plazo?
  10. ¿Ha viajado fuera del país? Cuénteme cómo fue ese viaje.
  11. ¿Cómo ve la situación actual de su país?
  12. ¿Se siente conforme con el actual gobierno? ¿Por qué?
  13. ¿Podría mencionar una noticia reciente que le haya impactado?
  14. ¿Por qué la recuerda?
  15. Si pudiera cambiar algo de su país, ¿qué sería? ¿Por qué?

Referencias

Abouchaar, A. (1999). Aproximación discursiva para el análisis de la entonación española. Forma y Función, 12, 49-61.         [ Links ]

Armstrong, M. (2010). Puerto Rican Spanish Intonation. En P. Prieto & P. Roseano (Eds.), Transcription of intonation of the Spanish language (pp. 155-190). Munich: Lincom Europa.         [ Links ]

Boersma, P., & Weenink, D. (2013). Praat: doing phonetics by computer (Version 5.3.51) [Computer program]. Amsterdam: Institute of Phonetic Sciences / University of Amsterdam. Recuperado de http://www.praat.org.         [ Links ]

Cantero, J. (2002). Teoría y análisis de la entonación. Barcelona: Universidad de Barcelona.         [ Links ]

Correa, J. (2014). Manual de análisis acústico del habla con Praat. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.         [ Links ]

Chomsky, N., & M. Halle. (1968). The Sound Pattern of English. New York: Harper and Row.         [ Links ]

D'Introno, F., del Teso, E., & Weston, R. (1995). Fonética y fonología actual del español. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Goldsmith, J. (1976). Autosegmental Phonology. Nueva York: Garland.         [ Links ]

Ham, L. (2003). Entonación: índice de identidad dialectal. Bogotá: Universidad de los Andes.         [ Links ]

Hidalgo, A. (2006). Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques. Madrid: Arco Libros.         [ Links ]

Hualde, J. (2003). El modelo métrico y autosegmental. En P. Prieto (Ed.), Teorías de la entonación (pp. 155-184). Barcelona: Ariel.         [ Links ]

Mauleón, C. (1974). El español de Loiza Aldea. Madrid: Partenón.         [ Links ]

Navarro Tomás, T. (1966). Manual de entonación española. México: Colección Málaga.         [ Links ]

Núñez Cedeño, R., & Morales-Font, A. (1999). Fonología generativa contemporánea de la lengua española. Washington, D. C.: Georgetown University Press.         [ Links ]

Ortiz-Lira, H. (1999). La aplicación de TOBI a un corpus del español de Chile. Onomazein, 4, 429-442.         [ Links ]

Ortiz-Lira, H. (2000). La acentuación contextual en español. Onomázein, 5, 11-41.         [ Links ]

Osorio, G., & D. Muñoz. (2011). La entonación del enunciado interrogativo en el español de la ciudad de Medellín. Lingüística y literatura, 60, 209-225.         [ Links ]

Pierrehumbert, J. (1980). The Phonology and Phonetics of English Intonation. Indiana: Indiana University Linguistics Club Publications.         [ Links ]

Prieto, P. (2003). Teorías de la entonación. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

Prieto, P., & Roseano, P. (Eds.) (2010). Transcription of intonation of the Spanish language. Munich: Lincom Europa.         [ Links ]

Quilis, A. (1985). Entonación dialéctica hispánica. LEA, VII, 145-190.         [ Links ]

Quilis, A. (1989). La entonación de Gran Canaria en el marco de la entonación española. LEA, VII, 55-87.         [ Links ]

Quilis, A. (1999). Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos.         [ Links ]

Sosa, J. (1999). La entonación del español: su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra.         [ Links ]