SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2DISPONIBILIDAD LÉXICA EN ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE PREGRADO DE UNA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE VILLAVICENCIO, COLOMBIAEL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL AUTOR EN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Forma y Función

versión impresa ISSN 0120-338X

Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. vol.29 no.2 Bogotá jul./dic. 2016

https://doi.org/10.15446/fyf.v29n2.60190 

Doi: http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v29n2.60190

FASES PRIMERA Y SEGUNDA DEL MÉTODO DE ABORDAJES LINGÜÍSTICOS CONVERGENTES: UN APORTE PARA EL ESTUDIO DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES DESDE EL ACD*

FIRST AND SECOND PHASES OF THE METHOD OF LINGUISTIC CONVERGENT APPROACHES: A CONTRIBUTION TO THE STUDY OF SOCIAL PROBLEMS FROM A CDA PERSPECTIVE

FASES PRIMEIRA E SEGUNDA DA METODOLOGIA DE ABORDAGENS LINGUÍSTICAS CONVERGENTES: UMA CONTRIBUIÇÃO PARA O ESTUDO O PROBLEMÁTICAS SOCIAIS A PARTIR DO ACD

Mariana C. Marchese**
CLAFIC-CONICET, Argentina
Universidad de Buenos Aires, Argentina

* Este artículo forma parte de mis investigaciones financiadas por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
** Doctora de la Universidad de Buenos Aires (área Lingüística), licenciada en Letras y profesora de enseñanza media y superior en Letras de la misma universidad. Es jefa de Trabajos Prácticos en la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e integrante de la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso sobre la pobreza. marianacmarch@yahoo.es

Cómo citar este artículo:
Marchese, M. C. (2016). Fases primera y segunda del «método de abordajes lingüísticos convergentes»: un aporte para el estudio de problemáticas sociales desde el ACD. Forma y Función, 29(2), 85-109.

Artículo de reflexión: Recibido: 06-10-2015, aceptado: 01-05-2016


Resumen

Desde el paradigma interpretativista, mediante una metodología cualitativa e inductiva y en el marco del ACD, se presenta el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes y se explica sus fases primera y segunda. Este método, orientado a estudiar problemáticas sociales a partir del discurso, profundiza el análisis de los textos (escritos y orales, y producidos en el marco de diferentes géneros) como unidades sociodiscursivas. Primero, se ejemplifica cómo se obtienen categorías discursivas relevantes para el estudio de problemáticas sociales. Particularmente, se trabaja sobre la problemática habitacional de la ciudad de Buenos Aires. Luego, se expone cómo se incorpora la Teoría de Focalización de la Información, específicamente, el estudio de las categorías focales. Finalmente, se resalta que el método, al permitir examinar los sistemas de creencias de los sujetos sociales, posibilita el pasaje a la reflexión social.

Palabras clave: Paradigma interpretativista; metodología cualitativa e inductiva; Análisis Crítico del Discurso; problemáticas sociales; Método de abordajes lingüísticos convergentes.


Abstract

Within an interpretive paradigm, the Method of Linguistic Convergent Approaches is presented and its first and second phases are explained by using a qualitative and an inductive methodology of cda. This method that focuses on the study of social problems through discourse delves into the analysis of texts (written and oral of diverse genre) as socio–discursive units. First, examples are provided of how relevant discourse categories for the study of social problems are elicited, especially in relation to housing problems in the city of Buenos Aires. It is also discussed about how the Theory of Information Focusing, specifically the study of focal categories is incorporated into the method. Finally, it is underscored that the method, as it helps to examine the beliefs system of social subjects, also enables the transition to social reflection.

Keywords: Interpretative paradigm; qualitative and inductive methodology; critical discourse analysis; method of linguistic convergent approaches.


Resumo

A partir do paradigma interpretativista, mediante uma metodologia qualitativa e indutiva, e no âmbito da Análise Crítica do Discurso (ACD), apresenta–se a metodologia de abordagens linguísticas convergentes e explicam–se suas fases primeira e segunda. Essa metodologia, orientada a estudar problemáticas sociais a partir do discurso, aprofunda a análise dos textos (escritos e orais, e produzidos no âmbito de diferentes gêneros) como unidades sociodiscursivas. Primeiro, exemplifica–se como se obtêm categorias discursivas relevantes para o estudo de problemáticas sociais. Particularmente, trabalha–se sobre a problemática habitacional da cidade de Buenos Aires. Em seguida, expõe–se como se incorpora a teoria de focalização da informação, especificamente, o estudo das categorias focais. Finalmente, ressalta–se que a metodologia, ao permitir examinar os sistemas de crenças dos sujeitos sociais, possibilita a passagem à reflexão social.

Palavras–chave: Metodologia de abordagens linguísticas convergentes; metodologia qualitativa e indutiva; análise crítica do discurso; paradigma interpretativista; problemáticas sociais.


Introducción

Desde hace varios años, desarrollo una serie de investigaciones en el marco de la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso sobre la pobreza (REDLAD). Siguiendo la línea iniciada por Fairclough (1992), van Dijk (1993) y Wodak (2000), este equipo reúne analistas de distintos países de Latinoamérica interesados en estudiar cómo opera el discurso dentro de las relaciones de poder y los procesos de exclusión en nuestra región. Entre las investigaciones que sentaron las bases de este objetivo y las que se encuentran llevándolo adelante, se pueden citar Pardo (2001, 2008, 2011), Resende y Ramalho (2006), García da Silva (2007), Pardo Abril (2007), Resende (2009), Montecino (2010), Ramalho y Resende (2011), Resende y Marchese (2011), Soich (2012) y Marchese (2015).

La Red se formó con los fines de intercambiar experiencias entre los diferentes países latinoamericanos, realizar transferencias de conocimientos a instituciones no académicas y generar métodos de análisis propios para apoyar la construcción de teorías sociales basadas en datos lingüísticos concretos. Este artículo se inscribe, específicamente, dentro del último fin mencionado. La problemática social abordada desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD) es la del acceso al derecho a la vivienda1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), puesto que este, como sostienen diversos autores (Flores, 1993; Feijoó, 2003; Cuenya, 2004; Martínez, 2004/2005; Trevisani Vespa & Mamberti, 2012; Bermúdez et al., 2014), es un problema central desde hace décadas y quienes están imposibilitados para acceder a dicho derecho son considerados sujetos en situación de pobreza2.

En función de lo expuesto, el objetivo específico de este trabajo es presentar algunos de los puntos más relevantes de un abordaje metodológico que permite examinar problemáticas sociales a partir y a través de los discursos vinculados a ellas, partiendo de la base de que el significado de los discursos no se encuentra solo en sus contenidos, sino también en las formas lingüísticas que estos poseen. Se sostiene, así, que los sujetos sociales transmiten significados tanto mediante lo que dicen, como mediante la forma en que dicen lo que dicen.

La mencionada propuesta metodológica extiende el alcance analítico del método sincrónico–diacrónico de análisis lingüístico de textos desarrollado por Pardo (1995, 2001, 2008, 2011). Partiendo de una metodología cualitativa e inductiva, se ahonda en el estudio de los textos (provenientes del canal escrito y del oral, y producidos en el marco de diferentes géneros —como leyes, proyectos de ley, versiones taquigráficas de sesiones legislativas, textos informativos de diversos tipos y diferentes formatos e historias de vida—) como unidades de análisis sociodiscursivas.

Por último, se resalta que el objetivo específico de este trabajo se inserta en un objetivo general queposee dos ejes relacionados entre sí: 1) contribuir a la comprensión crítica de la relevancia que posee el rol del discurso dentro de los conflictos vinculados con la vulneración de derechos humanos y sociales, demostrando, paralelamente, la importancia que revisten las herramientas lingüístico–metodológicas para su estudio y 2) aportar datos lingüísticos concretos, de naturaleza cualitativa, que colaboren en la discusión sobre alternativas para resolver dichos conflictos.

Las investigaciones lingüísticas con perspectiva social desde el ACD y el debate metodológico

El marco teórico de este trabajo es el ACD, dado que este pretende examinar, desde el discurso, las situaciones de exclusión social. Para van Dijk (2003), el ACD no es un método que se aplica al estudio de conflictos sociales, sino una perspectiva crítica sobre la realización del saber centrada en dichos conflictos. Wodak (2003) ubica el origen del ACD en un contexto en el cual la sociolingüística se interesaba por el estudio de las variaciones en el uso del lenguaje no vinculadas al ejercicio del control social, a las jerarquías sociales y al abuso de poder. En este sentido, sostiene que existe una relación de continuidad entre el ACD y la Lingüística Crítica (LC) (Fowler, Hodge, Kress & Trew, 1979; Fowler, 1991, 1996; Hodge & Kress, 1993), porque este último enfoque combina una teoría social del funcionamiento del lenguaje en los procesos ideológicos con un método de análisis lingüístico. Si bien esto fue debatido (Fairclough, 1992; Raiter, 2010), dicha continuidad se sustenta, fundamentalmente, en que los discursos son ideológicos y en que el uso de los signos nunca es arbitrario.

En relación con el concepto crítico, Wodak precisa que, aunque este surge ligado a los postulados de la Escuela de Frankfurt, actualmente su significado es más amplio y se utiliza para dar cuenta de que el fin perseguido es hacer visible el modo en que opera el discurso dentro de las relaciones de discriminación y de control social: «el ACD se propone investigar de forma crítica la desigualdad social tal como viene expresada, señalada, constituida, legitimada, etcétera, por los usos del lenguaje» (Wodak, 2003, p. 19). Quienes integran la REDLAD revisaron y debatieron esosprincipios fundacionales del ACD. Estos debates condujeron tanto a replantear los temas de estudio (con el fin de analizar problemáticas sociales particularmente latinoamericanas), como a discutir intensamente cuestiones metodológicas.

Van Dijk (1993), al reflexionar sobre los principios que rigen al ACD, manifiesta que este no pretende, prioritariamente, contribuir a una teoría discursiva o a un paradigma teórico, sino que su objetivo es estudiar conflictos sociales para comprenderlos mejor, con lo cual se logra, paralelamente, un conocimiento más amplio del rol del discurso en la producción y en la reproducción de la exclusión social. Desde la REDLAD, se acuerda con la idea de que el análisis del discurso es un modo de profundizar el estudio de las problemáticas sociales y del rol del discurso en ellas, pero se postula también que, para alcanzar un mayor entendimiento del complejo rol del discurso dentro de las relaciones de poder, es preciso contribuir a la generación de métodos y teorías discursivos.

Bolívar (2013), al señalar que los analistas que investigan en la línea del ACD suelen ser atacados por su supuesta falta de rigor metodológico, afirma que para estudiar problemáticas sociales resulta necesario contar con evidencia lingüística. Según la investigadora, esto se debe a que las reflexiones sociales y las propuestas proporcionadas por las investigaciones deben estar sustentadas en datos confiables y no, por el contrario, en simples opiniones o comentarios sobre los textos.

En el trabajo de Menéndez (2002), se pueden observar los desacuerdos relativos al plano metodológico dirigidos hacia el ACD. Dichas objeciones no solo incumben a este enfoque, sino que también se pueden aplicar sobre cualquier estudio que utilice el análisis del discurso como herramienta para examinar conflictos sociales. La crítica central que formula el autor puede ser resumida en el hecho de que, en muchas oportunidades, el estupor y el interés que generaron los temas sociales analizados condujeron a una suerte de eclecticismo metodológico. Según el investigador, este eclecticismo atentó contra los fines perseguidos, en el sentido de que se produjo un desplazamiento desde el foco analítico hacia el foco temático, siendo este último el que eclipsó al primero. Desde esta perspectiva, se sostiene que los trabajos enmarcados en el ACD suelen reflexionar sobre cuestiones sociales sin fundamentos lingüísticos claros.

También, en relación con el eclecticismo metodológico, resulta pertinente destacar queWodak (2000, 2003) argumenta que quienes se posicionan en el ACD pueden incluir los abordajes que consideren adecuados según el tema social estudiado. Esta postura se apoya en que la unidad del ACD se cimienta más en su agenda y en su programa que en la existencia de métodos de análisis lingüístico en común. Sin embargo, este artículo surge de la convicción de que el eclecticismo no debería obturar la fundamentación o la justificación sobre los métodos analíticos escogidos. De modo similar, dicho eclecticismo tampoco debería ignorar las reflexiones metodológicas que puedan surgir en cada investigación, dado que la experiencia recogida durante años de investigación dio cuenta de que la práctica analítica sobre el lenguaje en uso conduce, incondicionalmente, a replantear sus modos de estudio. No escuchar esos replanteos, que llevan a ajustar, repensar y mejorar teorías y métodos lingüísticos, es similar a cercenar la pretendida potencia crítica de los análisis discursivos.

A partir de esas críticas, y siguiendo a Pardo (2011), se afirma que la aplicación de un método es, precisamente, lo que posibilita tomar distancia crítica, dado que el método es lo que media entre el investigador (como sujeto social con su sistema de creencias), los resultados del análisis y la interpretación de esos resultados. Así, una de las principales tareas de los analistas críticos del discurso es generar teorías y métodos discursivos que puedan ser utilizados como herramientas para producir teoría social, profundizando, de esta manera, la comprensión del lenguaje en uso como práctica social. En palabras de Pardo:

Muchas veces hemos leído si la lingüística o el análisis del discurso no necesitan una teoría social. Pues déjenme preguntarme lo contrario: si, acaso, no es indispensable saber analizar los discursos lingüísticamente para hacer teorías sociales. No se trata de la primacía de una disciplina sobre otra, sino de una interdisciplina, que pocas veces encuentra eco en las investigaciones sociales. (Pardo, 2011, p. 125)

Para concluir este apartado, es importante señalar que el ACD es acorde con el paradigma epistemológico en el que se apoya este artículo: el paradigma interpretativista (Guba & Lincoln, 1998). Luego de varios siglos de predominio del paradigma positivista, no solo en las llamadas «ciencias duras», sino también en las ciencias sociales, durante el último periodo del siglo XX, se empezó a gestar un desplazamiento hacia el interpretativismo y, dentro de él, hacia la aplicación de herramientas metodológicas cualitativas que posibiliten comprender problemáticas de esa misma naturaleza, como lo son las problemáticas sociales.

De este modo, Ramalho y Resende (2011) explicitan que, dentro de la variedad de abordajes fundados en el interpretativismo, la esencia del trabajo interpretativo inherente al ACD es contar con conceptos asociados a categorías analíticas aplicadas sistemáticamente con el fin de obtener datos lingüísticos concretos. Es por esta razón que quienes se consideren analistas críticos del discurso deben comprender la diferencia entre análisis del discurso y simples lecturas u opiniones de los textos. Así, en la línea de Shiro (2012), se entiende que las investigaciones se deben cimentar sobre la base de decisiones metodológicas.

El método de abordajes lingüísticos

convergentes para el ACD

Uno de los motores centrales que dio lugar a la generación del método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD fue la intención de lograr que el resultado del análisis abarcara diversos aspectos que operan conjuntamente en la construcción del significado de un discurso, es decir, lograr un estudio holístico de los discursos. Siguiendo a Ferrater Mora, se entiende holístico como la conjunción de diversos elementos que forman una totalidad o unidad. En sus palabras:

[...] una palabra aislada [...] no tiene realmente sentido por sí misma, sino en cuanto que forma parte de una unidad más amplia [...]. La aceptación del holismo semántico (o del significado) es la aceptación de que aquellas unidades menores tienen un sentido derivado del conjunto [...]. (Ferrater Mora, 2001, p. 1678)

Desde esa perspectiva, el método se propone como una herramienta heurística (en tanto técnica de indagación y de descubrimiento) y profundiza el estudio de los textos, concibiéndolos como unidades de análisis sociodiscursivas. A través de él, se analizan los discursos no solo desde el plano sintáctico–gramatical, sino también desde un enfoque semántico–discursivo para estudiar el lenguaje en uso. Asimismo, este planteo metodológico, orientado a examinar procesos sociales mediante el análisis de los discursos vinculados a ellos, es acorde con el programa de investigación del ACD, porque es un método (cualitativo e inductivo) que posibilita interpretar críticamente el rol de los discursos dentro de las prácticas sociales.

El método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD es una ampliación del método sincrónico–diacrónico de análisis lingüístico de textos (Pardo, 1995, 2001, 2008, 2011). De hecho, este último constituye la primera fase del análisis sobre la cual se aplican la teoría de focalización de la información (Marchese, 2011) (segunda fase del análisis) y la teoría de roles temáticos (tercera fase del análisis). La primera teoría mencionada incluye la tonalización y la jerarquización de la información (Firbas, 1964; Lavandera, 1986; Pardo, 1996, 2011), mientras que la segunda teoría se apoya en las propuestas de Halliday y Matthiessen (2004). Cada una de las fases del análisis se encuentra asociada a operaciones analíticas. Estas operaciones son: categorización (primera fase), señalización, triangulación de datos y marcación3 (segunda fase) y, finalmente, subindizacion y triangulación de datos (tercera fase).

La elección de esos modos para examinar los discursos se debe a que su conjunción posibilita el reconocimiento de y la reflexión sobre las representaciones discursivas4 socialmente circulantes. Y, en este sentido, tales modos permiten acceder al sistema de creencias que está en la base de cómo los sujetos sociales se vinculan entre sí y accionan en el mundo que los rodea. Así, en primer lugar, mediante el método sincrónico–diacrónico se indaga la categorización del mundo presente en los discursos. Luego, a través de la teoría de focalización de la información (con sus dos nociones nucleares: categoría focal y zona focal) se identifican cuáles son las categorías focalizadas y cuáles son los recursos utilizados para reforzar y para mitigar la información. Por último, en tercer lugar, la aplicación de la teoría de roles temáticos facilita el análisis de los papeles o roles de los participantes que aparecen en el discurso. A continuación, la Figura 1 sintetiza el diseño del método5.

El proceso de diseño del método persiguió dos objetivos. Uno de ellos fue la búsqueda de integrar el método sincrónico–diacrónico con las teorías de tonalización y jerarquización de la información y de roles temáticos. El otro objetivo fue la obtención de un modo de análisis que posibilitara estudiar los discursos mediante subunidades menores (las emisiones), sin que estas perdieran su naturaleza como elementos que toman significación como parte de una unidad mayor (el discurso).

Tal como se mencionó anteriormente, la problemática social que se investiga sociodiscursivamente es la del acceso al derecho a la vivienda. El corpus está compuesto por discursos legales producidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA). En este corpus (de naturaleza escrita), se examina la representación discursiva problemática habitacional. Además, para comparar los resultados del análisis de los discursos gubernamentales, se cuenta con un corpus (de naturaleza oral) de historias de vida (HDV) de habitantes de la ciudad que atraviesan situaciones de carencia habitacional.

Este artículo se detendrá en las dos primeras fases del método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD y las ilustrará mediante la presentación de breves segmentos del análisis de una HDV y de un decreto del GCABA. Esto permitirá apreciar el modo en que su aplicación posibilita tanto el análisis individual de los discursos, como su comparación. Como el objetivo de este artículo es ilustrar el método, se utilizan dos discursos para presentar los ejemplos. Sin embargo, se aclara que dichos discursos se escogieron porque son representativos del modo en que se construye la representación discursiva problemática habitacional en el corpus más amplio de la investigación.

Primera fase del análisis: operación de categorización

Mediante este análisis, desarrollado por Pardo (1995, 1996, 2001, 2008, 2011) sobre la base de postulados de la Escuela de Columbia (Diver, 1981; Huffman, 2001) y de la lingüística sistémico–funcional (Halliday & Hasan, 1976), se obtienen categorías discursivas que dan cuenta del modo en que los sujetos sociales clasifican y ordenan el mundo. Dicho brevemente, categorizar refiere al proceso por el cual un individuo de la especie humana asigna a otra persona, a un objeto o a una situación una serie de propiedades que son las que construirán ese objeto, esa situación o esa persona. El método sincrónico–diacrónico propone un análisis inductivo, mediante el cual se rastrean las propiedades discursivas que construyen las categorías.

Esta perspectiva de estudio es funcional al significado (Pardo, 2011, p. 69), porque el análisis está más orientado a lo que el discurso pretende comunicar que a una visión únicamente asociada al plano sintáctico–gramatical. De esta forma, a través de este estudio de los discursos, se obtienen categorías gramaticalizadas (operador pragmático, hablante–protagonista, actor/es, nexos de valor, tiempo y espacio) y categorías semántico–discursivas. Para alcanzar el resultado final, es decir, una categorización acabada, la operación de categorización no se efectúa linealmente, sino a través de sucesivos procesos de revisión y de recategorización.

Las categorías gramaticalizadas son consideradas de carácter obligatorio, porque su frecuencia de uso es alta en diferentes géneros y porque guardan siempre la misma función discursiva. Esto significa que, para construir su discurso, el emisor necesita utilizar obligatoriamente categorías gramaticalizadas, por ejemplo, operadores pragmáticos (y, porque, es decir, etc.). Las categorías semántico–discursivas son propias y particulares del universo de significación construido en cada discurso, por lo cual poseen un grado mayor de variabilidad. Cabe aclarar que la clasificación de las primeras como gramaticalizadas no excluye el reconocimiento y el análisis de su carga semántica. Así, la diferencia entre los dos tipos de categorías refiere a su grado de obligatoriedad y a su función discursiva (más estable en las gramaticalizadas). Siguiendo a Pardo (2011), las categorías gramaticalizadas son las siguientes:

  • Hablante–protagonista (HP): cualquier persona pronominal o cualquier referente nominal que asume el argumento medular del texto6, a partir del cual se desarrollan los argumentos del resto de los actores. En otras palabras, es la categoría que vertebra el discurso. Esta categoría no coincide necesariamente con la noción de sujeto gramatical.
  • Nexo de valor 1 (NV1 o NVHP): manifiesta las acciones y los estados ligados a la categoría hablante–protagonista. La categoría NVHP puede corresponder tanto a un verbo como a una nominalización.
  • Actores: cualquier persona pronominal o referente nominal que toma argumentos opuestos al de la categoría hablante–protagonista.
  • Nexo de valor 2, 3... (NV2, NV3...): manifiestan las acciones y los estados ligados a los actores. Del mismo modo que la categoría NVHP, esta categoría puede corresponder tanto a un verbo como a una nominalización.
  • Tiempo y espacio: tanto la categoría tiempo como la categoría espacio responden a la orientación espacio–temporal propia de cualquier discurso.
  • Operador pragmático (OP): posee distintas funciones, por ejemplo: señalar al oyente o al lector cómo se debe interpretar una emisión, conectar emisiones o interpelar al oyente o al lector.
  • Negación (NEG): esta es una categoría flotante, ya que puede aparecer, por ejemplo, negando el verbo: no quiero o una palabra: innecesario, y no posee el mismo grado de obligatoriedad que las restantes.

Tal como manifiesta su denominación, el método sincrónico–diacrónico posibilita la lectura sincrónica (ocurrencia sucesiva de emisiones) y el estudio diacrónico (cómo se va cargando semánticamente una categoría en el devenir del discurso). Asimismo, la formulación original del método incluye el análisis de los desplazamientos categoriales. Este último análisis no implica recorrer sintagmáticamente las emisiones, sino detenerse en cómo, durante ese recorrido sintagmático, se producen desplazamientos desde una categoría hacia otra. Estos movimientos discursivos son reveladores del modo en que se desplazan los contenidos semánticos, lo cual da cuenta de las asociaciones cognitivas entre categorías que realizan los sujetos y que se plasman en sus discursos. Cabe destacar que la recurrencia de un determinado desplazamiento informará sobre su mayor relevancia.

La Tabla 1 (fragmento de la HDV de VI) ilustra esta primera fase del análisis. En ella, se puede apreciar que la operación de categorización evidenció la siguiente distribución de categorías discursivas: aparición de las categorías gramaticalizadas OP, NEG, H–P (comunidad de la villa), NVHP, tiempo, espacio habitacional, actor (Estado) y NV2, conjuntamente con la categoría semántico–discursiva: urbanización. Las flechas verticales dan cuenta del modo en que se van cargando semánticamente las categorías (estudio diacrónico); por ejemplo, respecto de las categorías H–P y NVHP, se observa que VI parte de la primera persona del singular (pronombre personal yo y verbos estoy y veo) para orientar su discurso hacia la primera persona del plural (pronombre personal nosotros y verbos somos, necesitamos y queremos). De ahí, la denominación de la categoría H–P como comunidad de la villa. En este discurso, esta es la categoría que asume el argumento medular del texto, y a partir de ella se desarrolla la categoría actor (Estado) con su NV (argumento que se opone a la categoría H–P: comunidad de la villa).

En términos de la problemática habitacional, resulta pertinente la observación diacrónica de la categoría espacio habitacional. Su construcción, a partir de las subcategorías casa y villa/cultura, materializa que el espacio habitado no es una cuestión meramente física, sino también cultural. La progresión discursiva, que manifiesta esa relación y que puede leerse al seguir la diacronía de la categoría espacio habitacional, es la siguiente: casasen la villa?en la villaculturauna vivienda dignade ahíuna vivienda digna. Adicionalmente, las flechas horizontales, además de exponer la lectura sintagmática (sincrónica), expresan cómo se desplazan los contenidos semánticos. Previamente, se señaló que estos movimientos discursivos revelan asociaciones cognitivas entre categorías. En el caso del fragmento, por ejemplo, se advierte: 1) una asociación entre las categorías NV2 (nexo de valor del actor: Estado) y urbanización y 2) que, una vez realizada esa asociación, el discurso se desplaza en forma inmediata hacia la categoría espacio habitacional: casa y villa/cultura.

Ahora bien, si se comparan las categorías discursivas de la HDV con las que surgen del discurso del GCABA (fragmento del Decreto Nº 1548/2008), se evidencia un fenómeno que se podría denominar «distancia discursiva». La idea de distancia busca expresar la diferencia entre el modo de categorizar la problemática habitacional en estos discursos.

Como se ejemplificó, el análisis de la HDV revela que la naturaleza de la problemática, en ese discurso, está ligada a las categorías NV2 (nexo de valor del actor: Estado), urbanización y espacio habitacional (casa y villa/cultura), donde la urbanización, atravesada por el accionar del Estado (categoría NV2), impacta sobre la categoría espacio habitacional (casa y villa/cultura); mientras que, como expone la Tabla 2, dicha problemática en el discurso del GCABA gira en torno a las categorías espacio en emergencia y renovación urbana (resaltadas con cursiva en la tabla). Asimismo, la coincidencia entre el GCABA y la categoría H–P se sustenta en que la operación de categorización manifestó que esta es la categoría que asume el argumento medular del texto, a partir del cual se despliegan las demás categorías. Su construcción discursiva incluye, por ejemplo, referencias nominales asociadas con dependencias, programas, normativas y personas que componen la figura del GCABA como institución.

Segunda fase del análisis: operaciones de señalización y de triangulación de datos

El principio de jerarquización de la información (Pardo, 2011) es el punto de partida de la teoría de focalización de la información (TFI) (Marchese, 2011). Ella constituye la segunda fase del análisis e incorpora tanto el estudio de la distribución de la información (Firbas, 1964; Pardo, 1986, 1996, 2011), como de la tonalización (Lavandera, 1986; Pardo, 1996, 2011). Respecto del primer estudio mencionado, se sostiene que, en el devenir de la información dentro de una emisión en español, el emisor avanza desde lo que posee menor grado de dinamismo comunicativo hacia lo que posee mayor grado de dinamismo comunicativo (Firbas, 1964). En este sentido, en la línea de Pardo (2011), el parámetro del principio de jerarquización de la información en español es colocar en posición final de emisión aquella información que se desea enfatizar.

De ese modo, y dado que en español la zona que posee mayor grado de dinamismo comunicativo es la que se posiciona hacia el final de la emisión, se aborda el estudio de esa zona a partir de las nociones de categoría focal y de zona focal, que componen la TFI. La aplicación de esta teoría, sobre la base del análisis efectuado en la primera fase, se desarrolla mediante las operaciones analíticas de señalización, de triangulación de datos y de marcación. Este artículo se centra en el estudio de las categorías focales a través de las operaciones de señalización y de triangulación de datos.

Una categoría focal es aquella categoría (gramaticalizada o semántico–discursiva) en la cual el emisor «puntúa», es decir, la categoría con la cual el emisor cierra la emisión a través del punto final en la escritura o la entonación descendente sumada a pausa larga en la oralidad. Usualmente, la categoría focal no incluye más de siete palabras y reviste importancia, porque expresa el objetivo comunicacional o el punto de orientación de la emisión (Firbas, 1964).

Para realizar la operación de señalización de categorías focales dentro del análisis llevado a cabo en la primera fase, se emplea una combinación de letras inexistente en español: WF. Esta señalización, a modo de banderas, posibilita dos cuestiones: 1) identificar cuáles son las categorías focales y 2) efectuar la operación de triangulación de datos (cruce entre datos cualitativos y estadísticos), operación analítica a la que se procede después de la operación de señalización. Para estos procedimientos, se utilizan las herramientas informáticas de búsquedas y cálculos provistas por el mismo software (Excel) con el que se realizó la primera fase, de modo tal que todos los datos en análisis están disponibles en un único archivo.

La Tabla 3 ilustra cómo (sobre el método sincrónico–diacrónico) se señalan las categorías focales con la bandera WF (operación de señalización) y cómo se esquematiza el resultado de la búsqueda para realizar la estadística de dichas categorías (operación de triangulación de datos). El ejemplo expone que, en la HDV, la categoría focal predominante es espacio habitacional con sus dos subcategorías (casa y villa/cultura), cuyas distribuciones en términos de categorías focales poseen la misma frecuencia de aparición7.

TABLA 3

Nuevamente, al comparar las categorías, ahora en términos de su focalización en los discursos, es decir, utilizando el concepto de categoría focal, se observa que estos últimos vuelven a diferir. Analíticamente, esta diferencia entre la HDV y el decreto en el modo de focalizar manifiesta que el punto de orientación del pensamiento de los emisores (pensamiento que quedó plasmado en el discurso) es distinto. En la HDV, como se ejemplificó, la categoría focal predominante es espacio habitacional. En el decreto del GCABA, la categoría focal predominante es H–P (GCABA). Aunque la categoría discursiva vinculada con el espacio (espacio en emergencia) sí es focalizada, esta surge como una categoría focal secundaria. En la Tabla 4, sobre un fragmento del análisis, se ilustra la incorporación de la operación de triangulación de datos al estudio de este último discurso8.

Por último, otro modo de apreciar la operación de señalización de categorías focales (que, como se explicó, es previa a la operación de triangulación de datos) es la aplicación de filtros. Este procedimiento se puede efectuar sobre cualquier discurso analizado por este método y sobre cualquier categoría discursiva presente en el análisis. Consiste en aplicar WF como parámetro de búsqueda para realizar el filtrado de categorías focales, lo cual permite agrupar dichas categorías y visualizarlas conjuntamente en la diacronía del discurso. El fragmento del análisis expuesto en la Figura 2 ilustra esta posibilidad. En este caso, puesto que, tal como se indicó en la Tabla 4, la categoría H–P (GCABA) es la categoría focal predominante, se aplicó el filtro sobre ella.

Conclusiones

El objetivo específico de este trabajo fue exponer algunos de los puntos más relevantes de un abordaje metodológico que posibilita el estudio de problemáticas sociales a partir y a través de los discursos ligados a ellas. En función de ese objetivo, se presentó el método de abordajes lingüísticos convergentes. Se expuso e ilustró su primera fase (operación de categorización) y, en relación con su segunda fase, se hizo hincapié en la noción de categoría focal (operaciones de señalización y de triangulación de datos). Si bien en este caso se ejemplificó el empleo del método para el estudio de la problemática habitacional de la CABA, esta propuesta metodológica se puede aplicar para investigar cualquier otra problemática social.

Luego de la exposición del método, se puede concluir que una ventaja de su aplicación es su potencialidad técnica tanto para el análisis en sí mismo como para su ejemplificación, entendiendo técnica como el conjunto de procedimientos de que se sirve una ciencia o un arte (RAE, 2001). En relación con las fases del método expuestas, como ejemplos de dichas ventajas, se pueden mencionar la posibilidad de incorporar diferentes modos para comunicar el análisis (viñetas, flechas, resaltados con color, etc.) y la posibilidad de filtrar diversos datos para su visualización. Asimismo, puesto que las herramientas utilizadas para todas las fases forman parte del mismo software, todos los datos del análisis se encuentran disponibles en un único archivo digital, porque las fases se «imprimen» una sobre otra. De esta forma, se logra estudiar cada discurso incluyendo sus subunidades (las emisiones) sin que estas pierdan su naturaleza en tanto elementos que toman significación como parte de una unidad mayor (el discurso). Se destaca, además, que el software utilizado hasta el momento pretende ser migrado en un futuro a un software de acceso libre.

En el artículo, se explicó que, en pos de su objetivo, se utilizaron dos discursos para ilustrar el método. Sin embargo, se resalta que este último se puede emplear para analizar corpus amplios como los que se recolectan para las investigaciones, tal como se puede observar, por ejemplo, en López Mosconi (2010), en Marchese (2012, 2013, 2014) y en Steti (2015). En este sentido, el método también permite sistematizar estos corpus, por ejemplo, a través de la obtención y comparación de las categorías discursivas o de las categorías focales predominantes y secundarias más recurrentes en los diferentes discursos, entre otras posibilidades9.

Para finalizar, se destaca que el método resulta una herramienta heurística fructífera para indagar los sistemas de creencias a partir de los cuales los sujetos sociales construyen representaciones y para visualizar cómo es esa construcción. Así, este estudio habilita el pasaje hacia la interpretación de la implicancia social del análisis discursivo efectuado. De esta manera, a modo de ejemplo, respecto de cómo se representa discursivamente la problemática habitacional en los discursos analizados en este trabajo, se puede decir que se hallaron algunos puntos discordantes entre ellos. Se entiende que estos puntos discordantes poseen implicancia y operan negativamente en el proceso de búsqueda de soluciones para la problemática y que, por ello, podrían ser tenidos en cuenta a la hora de revisar las políticas públicas aplicadas a la cuestión habitacional. A continuación, se destacan brevemente los puntos más relevantes.

La operación de categorización discursiva da cuenta de que existen diferencias en términos de las propiedades que construyen la categoría espacio. En la HDV, dicha categoría surge como espacio habitacional y se plasma en ella una relación entre las subcategorías casa y villa/cultura. Asimismo, en la HDV, la observación diacrónica de la categoría H–P (comunidad de la villa) revela que el pronombre yo deviene en el pronombre nosotros. Precisamente, este devenir se asocia al modo en que se construye el espacio como un lugar de pertenencia, de relación y de identidad. Frente a esta construcción, en el decreto, la categoría espacio se manifiesta como espacio en emergencia, puesto que la observación diacrónica da cuenta de que esa propiedad (la emergencia) es la que más carga semánticamente a dicha categoría. En este discurso, la categoría renovación urbana surge como solución frente a la categoría espacio en emergencia. Sin embargo, en la HDV, la categoría urbanización se manifiesta como contraparte de la categoría espacio habitacional (casa y villa/cultura), es decir, como un elemento discursivo que se opone a esta última categoría.

La operación de señalización de categorías focales y la posterior operación de triangulación de datos revelaron que, en la HDV, la categoría focal predominante es espacio habitacional (casa y villa/cultura), mientras que, en el decreto, la categoría focal predominante es HP (GCABA) y la categoría espacio en emergencia surge como categoría focal secundaria. Esta focalización diferencial da cuenta de que estos discursos difieren en su punto de orientación u objetivo comunicacional. Aquí, lo más notable es que, en el decreto, el discurso no se orienta prioritariamente hacia la problemática que se pretende solucionar (categoría espacio en emergencia) o hacia la solución propuesta (categoría renovación urbana), sino hacia la figura del GCABA (categorías HP: GCABA y NVHP) como elemento discursivo del cual parten las emisiones y hacia el cual dichas emisiones regresan en una suerte de movimiento «circular». Este movimiento se ha observado también en investigaciones previas sobre el género legal (Marchese, 2012) y se lo destaca, porque, de hecho, Pardo (2011) explica que, en sus estudios, ha advertido que la categoría gramaticalizada hablante–protagonista no suele ubicarse en la zona remática de las emisiones, sino en la zona temática.

La situación discursiva resumida en los párrafos anteriores conduce a preguntarse cuál es el sistema de creencias desde el cual se produjo el discurso gubernamental y (aunque en la superficie textual del decreto se utiliza el participio «consensuado») si ese sistema de creencias contempla el de las personas («comunidad objeto» según el decreto) que atraviesan la problemática que se pretende solucionar.


Notas

1 Cabe destacar que este derecho está contemplado tanto en el derecho internacional (Declaración Universal de Derechos Humanos y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), como en las constituciones de la Nación Argentina y de la CABA (Marchese, 2012).
2 Según la noción de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), quienes habitan en pensiones, hoteles, inquilinatos, viviendas no destinadas a fines habitacionales y viviendas precarias se encuentran en situación de pobreza (INDEC, 2012).
3 Esta denominación no está relacionada con los conceptos marcado y no–marcado.
4 En la línea de Pardo (2011), se definerepresentación discursiva como una construcción teórica que surge de la correlación entre categorías discursivas (gramaticalizadas y semántico–discursivas), cuyas propiedades se instancian mediante recursos lingüísticos que dan cuenta del modo en que los sujetos sociales se posicionan frente a un fenómeno. El término instancian (préstamo del inglés) se utiliza en el mismo sentido empleado por Pardo (2011).
5 Aunque no se incluye en este trabajo, resulta pertinente dar cuenta de que el método de abordajes lingüísticos convergentes para el ACD posee una cuarta fase, aún en desarrollo, ligada al relevamiento y análisis del género discursivo y del contexto.
6 En la línea de Toulmin (1958), quien estudió las argumentaciones en el lenguaje en uso, Pardo (2011) no define argumento según el modelo riguroso del silogismo, sino como «una estructura compleja de datos que involucra un movimiento que parte de una evidencia (grounds) y llega al establecimiento de una tesis o conclusión (claim)» (Pardo, 2011, p. 56).
7 Las categorías focales restantes se distribuyen entre otras categorías discursivas que no están presentes en el fragmento con el cual se ejemplifican las fases del método. Ninguna de esas categorías supera en términos de categoría focal a la categoría espacio habitacional.
8 De modo semejante a la aclaración formulada para la Tabla 3, se destaca que las categorías focales restantes se distribuyen entre otras categorías discursivas que no están presentes en el fragmento con el cual se ejemplifican las fases del método y que ninguna de esas categorías supera en términos de categoría focal a la categoría H–P (GCABA).
9 Este método, como ampliación del método desarrollado por Pardo (1995, 2011), también está siendo utilizado por alumnos de la cátedra de la que formo parte como Jefa de Trabajos Prácticos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.


Referencias

Bermúdez, A. et al. (2014). Documento de trabajo Nº 19: procesos de urbanización de villas de la CABA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio Público Tutelar.         [ Links ]

Bolívar, A. (2013). La definición del corpus en los estudios del discurso. Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, 13(1), 3-7.         [ Links ]

Cuenya, B. (2004). Grandes proyectos y teorías sobre la nueva política urbana en la era de la globalización. Reflexiones a partir de la experiencia de la ciudad de Buenos Aires. En B. Cuenya, C. Fidel & H. Herzer (coords.), Fragmentos sociales: problemas urbanos de la Argentina (pp. 89-110). Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

Diver, W. (1981). On defining the discipline. Columbia University Working Papers in Linguistics, 6, 59-117.         [ Links ]

Fairclough, N. (1992). Discourse and Social Change. Cambridge: Polity Press in association with Blackwell Publisher.         [ Links ]

Feijoó, M. del C. (2003). Nuevo país, nueva pobreza. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Ferrater Mora, J. (2001). Diccionario de filosofía. Barcelona: Ariel Referencia.         [ Links ]

Firbas, J. (1964). On defining the theme in functional sentence analysis. Travaux Linguistiques de Prague, 1, 267-80.         [ Links ]

Flores, M. S. (1993). Construcción del espacio urbano. Socialización-privatización. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.         [ Links ]

Fowler, R. (1991). Language in the News. Discourse and Ideology in the Press. London: Routledge.         [ Links ]

Fowler, R. (1996). On Critical Linguistics. En R. Caldas-Coulthard & M. Coulthard (eds.), Texts and Practices: Readings in Critical Discourse Analysis (pp. 3-14). London: Routledge.         [ Links ]

Fowler, R., Hodge, B., Kress, G., & Trew, T. (1979). Language and Control. London: Routledge and Kegan Paul.         [ Links ]

García da Silva, D. E. (2007). Critical Discourse Analysis and the functional bases of language. En L. Barbara & T. B. Sardinha (eds.), Proceedings of the 33rd International Systemic Functional Congress (pp. 932-949). São Paulo: PUCSP.         [ Links ]

Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1998). Competing Paradigms in Qualitative Research. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (eds.), The Landscape of Qualitative Research. Theories and Issues (pp. 195-220). Thousand Oaks: Sage.         [ Links ]

Halliday, M. A. K., & Hasan, R. (1976). Cohesion in English. London-New York: Longman.         [ Links ]

Halliday, M. A. K., & Matthiessen, C. M. I. M. (2004). An Introduction to Functional Grammar (3rd ed.). London: Edward Arnold.         [ Links ]

Hodge, B., & Kress, G. (1993). Language as Ideology. London: Routledge.         [ Links ]

Huffman, A. (2001). The linguistics of William Diver and the Columbia school. Word, 52(1), 29-68.         [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2012). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Censo del Bicentenario. Resultados definitivos. Tomo 1. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos.         [ Links ]

Lavandera, B. R. (1986). Decir y aludir: una propuesta metodológica. Cuadernos del Instituto de Lingüística, 1(1), 1-14.         [ Links ]

López Mosconi, L. (2010). La representación discursiva de la identidad de jóvenes pobres y su relación con noticieros televisivos. En A. Cristófalo, J. Ledesma & K. Bonifatti (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Letras (pp. 285-297). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

Marchese, M. C. (2011). El texto como unidad de análisis socio-discursiva. Una propuesta a partir del Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos Aires: Tersites.         [ Links ]

Marchese, M. C. (2012, en prensa). Análisis crítico de la representación discursiva de la vivienda en historias de vida de sujetos en situación de pobreza urbana y en discursos del Estado. El déficit habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la posmodernidad. Tesis doctoral. Colombia: Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso.         [ Links ]

Marchese, M. C.(2013).La construcción simbólica del accionar sobre el espacio habitacional: análisis crítico de discursos del GCABA y de historias de vida de sujetos en situación de pobreza. Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja, 11, 101-122.         [ Links ]

Marchese, M. C. (2014). Estado de excepción y políticas de emergencia: su impacto sobre la construcción simbólica del espacio habitacional. Cadernos de Linguagem e Sociedade (Papers on Language and Society), 15(1), 117-140.         [ Links ]

Marchese, M. C. (2015, en prensa). Carencia de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires: análisis sociodiscursivo crítico de sus causas y consecuencias. Onomázein, 32.         [ Links ]

Martínez, C. (2004/2005). Juegos de reconocimiento del derecho al espacio urbano en la Ciudad de Buenos Aires. El caso de la política de radicación de villas. Revista Lavboratorio. Estudios sobre el Cambio Estructural y la Desigualdad Social, 6(16), 26-31.         [ Links ]

Menéndez, S. M. (2002). Los límites y los métodos: el caso del Análisis Crítico del Discurso. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad. Lenguaje en contexto desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria, 4(1), 3-8.         [ Links ]

Montecino, L. (Ed.) (2010). Discurso, pobreza y exclusión en América Latina. Santiago: Cuarto Propio.         [ Links ]

Pardo, M. L. (1986). Hacia una redefinición de las nociones de tema y rema. De la oración al discurso. Cuadernos del Instituto de Lingüística, 1(1), 59-93.         [ Links ]

Pardo, M. L. (1995). La gestación del texto: la emisión líder. Tesis doctoral, MS.         [ Links ]

Pardo, M. L. (1996). Derecho y Lingüística. Cómo se juzga con palabras. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Pardo, M. L. (2001). La expresión discursiva del mandato. Análisis lingüístico del texto de la ley de reforma laboral argentina. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad. Lenguaje en contexto desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria, 3(2), 117-137.         [ Links ]

Pardo, M. L. (2008). Una metodología para la investigación lingüística del discurso. En M. L. Pardo (ed.), El discurso de la pobreza en América Latina. Estudio de la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso (pp. 55-78). Santiago: Frasis.         [ Links ]

Pardo, M. L. (2011). Teoría y metodología de la investigación lingüística. Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos Aires: Tersites.         [ Links ]

Pardo Abril, N. G. (2007). Cómo hacer Análisis Crítico del Discurso. Una perspectiva Latinoamericana. Santiago: Frasis.         [ Links ]

Raiter, A. (2010). Los límites del Análisis Crítico del Discurso. Consultado el 3 de enero de 2011 en http://sujetosdelalengua.blogspot.com/2010/05/los-limites-del-analisis-critico-del.html.         [ Links ]

Ramalho, V., & Resende, V. M. (2011). Análise de discurso (para a) crítica: o texto como material de pesquisa. Campinas: Pontes.         [ Links ]

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22a ed.). [Versión electrónica] Disponible en http://www.rae.es.         [ Links ]

Resende, V. M. (2009). «It's not a matter of inhumanity»: a critical discourse analysis of an apartment building circular on 'homeless people. Discourse & Society. An International Journal for the Study of Discourse and Communication in their Social, Political and Cultural Contexts, 20(3), 363-379.         [ Links ]

Resende, V. M., & Ramalho, V. (2006). Análise de discurso crítica. São Paulo: Contexto.         [ Links ]

Resende, V. M., & Marchese, M. C. (2011). «São as pessoas pobrezitas de espírito que agudizam a pobreza dos pobres»: análise discursiva crítica de testemunho publicado na revista Cais - o método sincrônico-diacrônico. Cadernos de Linguagem e Sociedade (Papers on Language and Society), 12(2), 150-178.         [ Links ]

Shiro, M. (2012). El método tampoco viene del aire. Revista de la Asociación Latinoamericana del Estudios del Discurso, 12(2), 3-6.         [ Links ]

Soich, M. (2012, en prensa). «Puta, Costurera o Peluquera». La construcción de representaciones discursivas de la identidad travesti en dos docu-realities argentinos. En O. I. Londoño Zapata (ed.), Discurso, ideología y exclusión. Ibagué: Universidad de Ibagué         [ Links ].

Steti, N. (2015). Representaciones discursivas del robo en los medios masivos de comunicación: estudio del caso pirañas en crónicas de C5N y Telenueve [manuscrito]         [ Links ].

Toulmin, S. (1958). The uses of argument. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Trevisani Vespa, M., & Mamberti, J. (2012). Sin vivienda para los más vulnerables en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de presupuesto y políticas públicas. Buenos Aires: ACIJ.         [ Links ]

Van Dijk, T. A. (1993). Principles of Critical Discourse Analysis. Discourse & Society. An International Journal for the Study of Discourse and Communication in their Social, Political and Cultural Contexts, 4(2), 249-283.         [ Links ]

Van Dijk, T. A. (2003). La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato en favor de la diversidad. En R. Wodak & M. Meyer (comps.), Métodos de Análisis Crítico del Discurso (pp. 143-177). Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Wodak, R. (2000). ¿La Sociolingüística necesita una Teoría Social? Nuevas perspectivas en Análisis Crítico del Discurso. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad. Lenguaje en contexto desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria, 2(3), 123-147.         [ Links ]

Wodak, R. (2003). De qué trata el análisis crítico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos. En R. Wodak & M. Meyer (comps.), Métodos de Análisis Crítico del Discurso (pp. 17-34). Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons