SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2«Reconocer» y «revitalizar» el náhuat (pipil) desde una perspectiva ladina: entre esencialismo y racialización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Forma y Función

versión impresa ISSN 0120-338X

Forma. func. vol.36 no.2 Bogotá jul./dic. 2023  Epub 14-Jun-2023

https://doi.org/10.15446/fyf.v36n2.109066 

Editorial

Presentación

1Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia, sichra@gmail.com

2Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, carobayor@unal.edu.co


1. Introducción

En respuesta a nuestra convocatoria sobre análisis, acciones y teorización de esfuerzos de revitalización lingüística de lenguas minorizadas recibimos valiosos manuscritos de muy diversa proveniencia geográfica, problemáticas y enfoques. Todos comparten las preocupaciones de la supervivencia o del fortalecimiento, sean del Sur o Centroamérica, la zona Andina o las tierras bajas tropicales, desde Pakistán o Providencia en el mar Caribe; sobre lenguas de comunidades rurales instaladas en la ciudad, o visitantes de un espacio urbano donde reviven sus rituales y artes verbales. Estas experiencias y reflexiones ilustran un rico arsenal de estrategias de fortalecimiento y vías variadas para intervención, que dan cuenta de las agendas tanto de las comunidades como de los profesionales acompañantes, también de los compromisos de los mismos líderes para promover sus lenguas desde el interior de sus familias.

La perspectiva para presentar los trabajos de nuestros autores inicia con las IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS, primero desde los medios de comunicación que en los discursos públicos folclorizan y esencializan las identidades y las lenguas indígenas (Nahuatl Pipil, Boitel). También, en las agendas de los lingüistas, cuando no son críticos frente a las cifras de mantenimiento del vernáculo, aparentemente positivas (Quechua, Vigil). O cuando los mismos activistas no entienden a la comunidad que carece de interés en revitalizar (Sindh, Ameer). También es una concepción ideológica cuando la agenda de revitalización se impone pertinaz, aun si no hay seguridad de que se esté ante una lengua plenamente constituida (Comunicación en señas, isla de Providencia, Cortés).

Pero cuando los propósitos se discuten y negocian entre comunidad, líderes y asesores, el ACTIVISMO se vuelve asunto colectivo, sea para construir propuestas pedagógicas (Wounan, Avila), sea para impulsar desde el nicho familiar a la red de parientes para que aprenda y reactive el uso de la lengua (Maya Yucateco, Chi). O cuando un espacio no formal dentro de la universidad es apropiado por sabedores y aprendices indígenas para enseñar y aprender las celebraciones rituales y cantos (Uitoto, Murui, Muinane…, Echeverri). Por su parte, la interacción en las redes sociales parece posicionar a las lenguas indígenas como conocimiento prestigioso, a lado de las dominantes; allí compiten por aprendices, y en el proceso se fortalecen (Quechua, Julca).

Ya se vio más arriba la falta de crítica en ciertas miradas revitalizadoras. Al examinar los esfuerzos de enseñanza de las lenguas indígenas en las ciudades, cómo no reflexionar sobre las contradicciones afectivas y de lealtad de los aprendientes cuando provienen de familias indígenas, cuando los ámbitos públicos han perpetuado la estigmatización de ser indígena. Solo una REVITALIZACIÓN CRÍTICA permitirá visibilizar esas contradicciones, y dar respuestas para superarlas e invertirlas (Quechua, Zavala).

Los materiales y documentos que permiten un aprovechamiento individual o un uso colectivo, la representación y el ejercicio de las lenguas en riesgo, se han vuelto condición para cualquier iniciativa de revitalización. Por ello, los proyectos requieren de fuentes lingüísticas diversas, que sean tanto representativas como de alta calidad. Tal propósito desde hace varias décadas constituye un campo académico por sí mismo, la DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA, y una de sus ramas es el diseño de programas de cómputo para análisis, etiquetado y publicación de corpus, como aparece aquí ilustrado (UnderRLTagger, Pemberty, Molina & Vallejo).

Ideologías, activismo, revitalización crítica y documentación son las miradas que ponemos a su consideración en este volumen. También se encontrará discusiones pedagógicas, reflexiones políticas, e incluso un cambio de perspectiva epistemológica sobre el lenguaje: el lenguaje como actividad, como energía. Los encabezados arriba señalados nos ofrecen un orden que responde a las preocupaciones más actuales y urgentes también.

2. Ideologías lingüísticas

Un caso ejemplar de representación de las culturas y lenguas indígenas a través de los medios de comunicación es desmontada por Q. Boitel en «Reconocer» y «revitalizar» el náhuat (pipil) desde una perspectiva ladina: entre esencialismo y racialización, a través del análisis discursivo de una jornada de trasmisión de TV en los territorios del grupo Pipil de habla Nahuatl, en El Salvador. Quedan en evidencia las estrategias de los entrevistadores de la televisión oficial, que en su interacción solo dan espacio a las voces indígenas en cuanto reliquias estáticas del pasado, ajenas al acontecer político que vienen construyendo en otros espacios de manera consolidada en ese país.

Ahora, cuando un experto en estudios sociolingüísticos lee las estadísticas de una manera que celebra el aumento de la población que bilingüe Quechua-Español, sin duda nos confirma la agenda de reconocimiento de la causa indígena. Sin embargo, N. Vigil en Una noticia no tan optimista sobre el quechua. Algunas precisiones sobre el artículo de Luis Andrade, nos da un ejemplo de análisis refinado de los datos censales, para llegar a revelar que los indicadores apuntan realmente a una pérdida neta de hablantes, precisamente en las generaciones cruciales para el mantenimiento lingüístico, los jóvenes.

La minoría lingüística Sindh en Paquistán, con cerca de 30 millones de hablantes, se ha mantenido a pesar de cubrir varias regiones diferentes, sin embargo no ha sido incluida en los planes educativos de las escuelas privadas, a pesar de haber sido un rasgo clave para el mantenimiento de la identidad de esta población. La sociolingüista Maya Khemlani David en equipo con Ameer Ali en su escrito: Investigating the Clash of Discourses on Linguistic Human Rights: Focus on the Private Schools in Sindh, Pakistan, analizan las opiniones de una muestra de padres de familia, profesores y administrativos de colegios privados frente al rechazo de la enseñanza formal de esta lengua y su herencia. Los autores descubren una ideología de estereotipos lingüísticos negativos hacia la lengua, que termina en convergencia con las políticas oficiales, promotoras de las lenguas de unidad política del país: Urdu e Inglés. Finalmente, los entrevistados revelan que el Sindh no favorece el ascenso social en claro contraste con la importancia del inglés. Los autores reclaman el vacío legal y político que es necesario colmar para reivindicar los derechos lingüísticos del Sindh.

La agenda del investigador puede estar desfasada con respecto a las actitudes e intereses de la comunidad, o llegar incluso a proyectarse por fuera de la realidad puramente lingüística. Ese último es el caso que elabora Y. Cortés en ¿Emergencia o Revitalización lingüística?: reflexiones y contradicciones sobre la «lengua» de señas de Providencia. Además de contextualizar el origen e historia de la población sorda de la isla de Providencia en el Caribe colombiano, Cortés discute el punto crucial de establecer el nivel de consolidación de un sistema de señas, para contrastarlo con las explicaciones que llega a dar el lingüista Washabaugh, W. cuando reconoce que fue prematuro darle el estatus de lengua a las prácticas comunicativas de los sordos de Providencia.

3. Activismo

Construcción participativa de recomendaciones para la enseñanza de la lectoescritura en la comunidad wounaan urbana de Angélica María Ávila refiere a un proyecto en el cual Ávila participa como investigadora promoviendo medidas de revitalización lingüística pensadas y desarrolladas por una comunidad indígena urbana. La autora nos refiere sobre la ampliación de funciones lingüísticas de lectura y escritura del wounaan por la comunidad indígena en Bogotá y su articulación con el sistema educativo formal. Se trata de un proceso ejemplar de política y planificación lingüística desde el campo de acción comunitario con la participación comprometida y persistente de diferentes miembros de comunidad de hablantes. Las ejemplares estrategias metodológicas que se desarrollan en el proceso de la investigación acción basada en comunidad son valiosos insumos para impulsar procesos similares en otros pueblos indígenas.

En U ka’a síijil maaya t’aan ich jun p’éel láak’tsil yaan noj kaaj El renacimiento del maya yucateco en un hogar urbano, Hilario Chi, maya investigador y activista, nos abre las puertas a su hogar donde, a partir del establecimiento de una política lingüística familiar, los hijos pueden criarse bilingües como lo son sus padres. El autor nos comparte detalles del proceso de transmisión y de adquisición del maya en el espacio de primera socialización en contexto urbano. Este verdadero proyecto de vida de sostener e impulsar la planificación lingüística familiar abarca, más allá de criar nuevos hablantes, los patrones de interacción entre estos mismos. Es un ejercicio de trascender de la agencia lingüística de los padres para crear y sostener la agencia de los niños en la cotidianeidad, fiel a la consigna de revitalizar a los hablantes en su uso de la lengua indígena más que a la lengua indígena misma. A la coherencia del activismo de Hilario de practicar lo que pregona se añade en esta ejemplar acción el hecho de investigar y registrar el autor su propia experiencia, una verdadera investigación-acción participativa «desde el campo de acción familiar».

Un proceso comunitario participativo de revitalización lingüística en un territorio extracomunitario es el que expone Juan Álvaro Echeverri en La lengua es Aliento: «Aunque aprendas poco, se te abre el coco» de Juan Álvaro Echeverri. El autor se embarca en un proceso de investigación etnográfica a partir del espacio instaurado en la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia en la ciudad de Leticia con la cátedra de Lenguas «La lengua es espíritu». Se trata de un experimento metodológico orientado al intercambio y aprendizaje de lengua indígena a través de distintas expresiones de la comunicación murui, entre ellas, registros del habla cotidiano y ritual-ceremonial, la música, el juego.

Diversas actividades y procesos en este «territorio» han llevado al autor a escribir un artículo fundamentado en la teoría de Wilhelm von Humboldt sobre el lenguaje con orientación pragmática proponiendo nuevas interpretaciones sobre el fenómeno de la comunicación y del lenguaje en las que incluye el sentir de las comunidades. Al analizar la función performativa del habla murui, Echeverri desarrolla el concepto de «lenguaje como aliento» proponiendo de esta manera una comprensión indígena del fenómeno de la comunicación y del lenguaje.

Visibilizar y legitimar una lengua indígena en espacios de prestigio como el académico o los medios de comunicación, es también el tenor de la acción referida por Félix Julca en Activismo académico y sociocultural en la revitalización del quechua en Áncash, Perú. En este caso, se trata del aporte de intelectuales y académicos quechua hablantes en la revalorización de la lengua a través de emprendimientos institucionales de estudio, difusión, enseñanza y producción de materiales y eventos con miras a la revitalización cultural y lingüística de una de las variedades del quechua central. A manera de validación de la acción institucional, el artículo confronta por medio de encuestas las percepciones de uso de lengua vs. la vigencia del quechua y su promoción. Si bien se evidencia la percepción de una disminución de población quechua hablante, los encuestados resaltan la visibilización y revalorización de la lengua en la región.

4. Revitalización crítica

Desde la perspectiva de una revitalización crítica, si se puede decir, Virginia Zavala aborda en El quechua de los unos y de los otros: desafíos del aprendizaje de la lengua originaria en la ciudad el fenómeno del auge de cursos de quechua que se registra en la capital peruana en los últimos años en respuesta al inusitado interés y demanda por aprender esa lengua indígena entre jóvenes estudiantes y profesionales de familias migrantes quechuas y de origen criollo. La autora analiza desde una perspectiva de la sociolingüística crítica el efecto de visibilización y legitimación del quechua en los aprendices que estarían construyendo una identidad de ciudadanos multilingües y multiculturales alejada de la identidad de «quechuahablantes vulnerables y racializados» otorgándole a la lengua indígena un capital económico antes que cultural. Zavala concluye que los cursos de quechua en la ciudad podrían aportar a superar el desprestigio de la lengua quechua en tanto marcador de indigeneidad hacia una conciencia crítica del quechua de y para todos.

5. Documentación

El artículo final es la propuesta de un nuevo software de etiquetado sintáctico de lenguas. En el artículo UnderRL Tagger: un etiquetador gramatical para lenguas infrasoportadas tecnológicamente y lenguas minoritarias, Pemberti, Molina y Vallejo hacen un balance de las necesidades técnicas y de la oferta disponible de software especializado para construir descripciones lingüísticas y presentar los materiales resultantes. Se concentran en explicar la arquitectura de su programa UnderRL Tagger para poner de presente su pertinencia para los hablantes de lenguas en riesgo formados en análisis lingüístico, y para la comunidad de lingüistas a quienes urge disponer de estas herramientas de documentación y sistematización.

Las anteriores iniciativas y propuestas, esperamos que contribuyan a enriquecer los proyectos de aquellos grupos que no quieren perder sus diferencias, los lazos con sus territorios, sus parentelas, sus actos y rituales, que esperamos puedan llegar hasta nosotros como voces de pueblos vitales.

Cómo citar este artículo: Sichra, I., & Robayo, C. A. (2023). Presentación. Forma y Función, 36(2). https://doi.org/10.15446/fyf.v36n2.109066

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons.