SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Spanish Syntactical Maturity Level of the First and Last Two Semesters at the Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés Program at La Salle University índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lenguaje

versão impressa ISSN 0120-3479

Leng. vol.41 no.1 Cali jan./jun. 2013

 

Presentación

Gladys Stella López J. - Directora
Universidad del Valle, Cali - Colombia
E-mail: gladys.lopez@correounivalle.edu.co

En este primer número del Volumen 41 contamos con diez artículos, nueve de investigación en las distintas áreas de las ciencias del lenguaje de las que se ocupa la revista y uno de reflexión a partir de las experiencias de aula de su autor.

Iniciamos con cuatro artículos del área de la lingüística, el primero de ellos recoge los resultados de una investigación emprendida por Hernández, Duarte y Espejo sobre el grado de madurez sintáctica en español de un grupo de estudiantes universitarios de los dos primeros y los dos últimos semestres de un mismo programa académico. Con este propósito, los autores aplicaron los índices de Hunt (1970) para determinar la madurez sintáctica en textos narrativos y argumentativos redactados por los estudiantes. Los resultados permiten a los autores confirmar que aunque la madurez sintáctica es un proceso que se desarrolla a lo largo de la formación del individuo, las diferencias entre el grupo inicial y el grupo avanzado no se consideran significativas. A partir de los resultados de su análisis, que les permiten afirmar que, en términos generales, en la muestra estudiada no se evidencia, como era de esperarse, una diferencia significativa en el grado de madurez sintáctica en los estudiantes de semestres avanzados, plantean la necesidad de reformular las estrategias metodológicas en la enseñanza de la escritura en la universidad e implementar mecanismos que contribuyan a optimizar la calidad de la producción escrita de los estudiantes. Continuamos con el artículo de Aguirre, Molina y Romero, que presenta los resultados más importantes de una investigación sobre el argot de las reclusas de una cárcel de Bogotá, obtenidos de un análisis semántico, que integra el estudio de la forma y de la función de este hecho del lenguaje, en un corpus recogido en dicha institución. A partir de estos resultados, que muestran las funciones, el sentido del argot y su productividad sígnica, los autores discuten algunos de los fenómenos particulares que hacen parte del argot presente en esta cárcel e identifican los procedimientos de creación léxica más empleados por las reclusas. Sigue el artículo de Bohórquez, que recoge resultados de una investigación en la que analizó, desde la lingüística textual y la psicolingüística, la formulación de preguntas del examen de estado colombiano -Saber 11, que considera un ejercicio de medición cognitiva de gran impacto social ya que determina la posibilidad de profesionalización de cientos de miles de estudiantes que presentan la prueba en cada aplicación- para identificar errores de construcción en una muestra de ítems y proponer estrategias para mejorar la composición de las preguntas, entendidas como constructos de lenguaje. Según el autor, los resultados no obedecen a deficiencias de redacción de las preguntas, en el sentido gramatical más estricto, sino a dificultades de fondo que se manifiestan en la forma, dado que las pruebas de selección múltiple se caracterizan por ser superestructuras textuales que pueden generar desacuerdos entre su enunciador (evaluador) y su enunciatario (evaluado), debido a las diferencias cognitivas de sus respectivas estructuras semánticas. Considera el autor que el Icfes, entidad encargada del diseño y la aplicación de estas pruebas, debe impulsar la investigación interna y externa sobre el diseño de ítems a partir de los estudios del lenguaje, que permitan identificar ítems erróneos y posibles soluciones a "problemas técnicos" en el examen de estado y espera con su estudio colaborar con el fortalecimiento de la calidad de la evaluación en el país. Pasamos al artículo de Cárdenas, que surge de una investigación en la que analiza las condiciones sociológicas del cambio epistemológico de la categoría competencia y sus implicaciones tanto en el tratamiento teórico como en su aplicación en el contexto educativo colombiano. Desde la noción de competencia de Chomsky y las reformulaciones posteriores de Hymes que permitieron la construcción de la noción de competencia comunicativa, el autor sitúa teórica e históricamente el desarrollo del término y discute posibles tergiversaciones que las políticas educativas, implementadas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia a principios de la década de 1990 han hecho con la implementación del Desarrollo y Evaluación por Competencias en Educación. Como resultado de su análisis, el autor muestra los vacíos en la evaluación educativa de los estudiantes en las diferentes áreas del conocimiento y las fallas teóricas y epistemológicas en la concepción de la categoría competencia que se ha hecho desde una visión empresarial, con fines de competitividad. Estos resultados llevan al autor a plantear la necesidad de una revisión de la fundamentación teórica y práctica del sistema educativo en Colombia, desde un proceso cuidadoso de investigación en espacios interdisciplinarios, que represente un verdadero cambio en la concepción de formación y de evaluación por competencias.

Seguimos con el tema de las competencias, pero esta vez con un artículo de investigación en el área de las tecnologías de la información, en el que González, Marciales, Castañeda, Barbosa y Barbosa, desde la semiótica estructural y de una comprensión situada y de carácter histórico y cultural de la competencia informacional, discuten los referentes conceptuales en los que se basa el diseño de un instrumento observacional para caracterizar esta competencia en estudiantes universitarios. Los autores resaltan el valor de este instrumento que permite una aproximación reflexiva y crítica a la observación de los estudiantes sobre sus prácticas de acceso, evaluación y uso de las fuentes de información en contextos académicos. Según los autores, los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento, dada su naturaleza situada, permiten comprender las prácticas de los estudiantes y ofrecen luces para orientar su formación informacional, teniendo en cuenta los contextos, los sujetos y los lenguajes. El artículo termina dejando algunas preguntas que permiten continuar el debate sobre la implementación de las TIC y pueden dar origen a otras investigaciones en torno a la competencia informacional.

En el área de la enseñanza de lenguas, incluimos tres artículos: el primero, de Barletta, Toloza, del Villar, Rodríguez, Bovea y Moreno, en el que sus autores, en su interés por indagar las razones de los bajos desempeños de los estudiantes en las distintas pruebas de lectura y de escritura, presentan los principales resultados de una investigación sobre la manera como se enseñan la lectura y la escritura en un aula de lengua materna de 6º grado y sobre los factores contextuales que influyen en el desarrollo de las competencias de lectura y de escritura de los estudiantes. Con base en los resultados, que muestran que hay una serie de factores internos y externos que inciden de forma negativa en la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura en este contexto particular, que podría ser cualquier otro del país, los autores plantean la necesidad de una intervención que no se limite a lo que tradicionalmente se viene haciendo, sino que se ocupe de las distintas dimensiones de la vida escolar que afectan directa o indirectamente el desempeño de los estudiantes. Pasamos al artículo de Mostacero, quien, en el marco de la alfabetización académica, aborda la escritura de reseñas con estudiantes de postgrado. Para ello, el autor presenta los principales resultados de una investigación de aula con la que indaga sobre la incidencia del uso de estrategias metacognitivas en la redacción de la reseña crítica. A partir de los resultados que muestran que la metacognición favorece los procesos estructurales y discursivos complejos de la construcción de una reseña crítica, Mostacero llama la atención sobre los beneficios de un trabajo de escritura académica que se oriente a resolver las necesidades enunciativas más que a cumplir un propósito evaluativo. En el siguiente artículo, Colmenares, partiendo del alto potencial de la escritura como herramienta cognitiva y de filiación a comunidades discursivas, presenta los resultados de la investigación en la que se ocupó, entre otros objetivos, de la caracterización de un conjunto de textos escritos por estudiantes universitarios, en términos de autoría, audiencia e interacción con otras voces. Con base en los principales resultados, en los que se observa que la construcción de autoría y de audiencia, así como de interacción con los otros son aún incipientes, a pesar de la conciencia sobre su importancia, la autora insiste en la necesidad de que la universidad, como comunidad académica, propicie espacios de escritura en los que sus estudiantes al constituirse como autores se dirijan a audiencias auténticas con las que interactúen para involucrarse así, de manera crítica y responsable, en un diálogo sobre asuntos de interés académico y profesional.

En el área del análisis del discurso, publicamos el artículo de Londoño, que con base en la premisa de que la cortesía como eje dinamizador de la interacción social y verbal depende de la normatividad vigente que varía constantemente según las circunstancias presentes en la sociedad, identifica algunas variaciones diacrónicas de estrategias corteses presentadas en la cortesía en el cortejo en Antioquia en post-adolescentes en la última década. En términos generales, los análisis arrojaron variaciones considerables frente a la imagen pública, los actos que atentan contra la imagen y la relación coste-beneficio entre los post-adolecentes antioqueños del año 2004 y los de 2010. Esto permite a los autores reafirmar que la cortesía verbal como fenómeno sociolingüístico representa las variaciones en una determinada sociedad, de modo que con los cambios en dicha sociedad las interacciones verbales privilegian algunas estrategias corteses sobre otras, hasta el punto de generar nuevas estrategias.

Cerramos este número con el artículo de reflexión de Herrera, quien desde su experiencia de aula presenta una propuesta de enseñanza de lenguas basada en el modelo Sheltered Instruction and Observation Protocol (SIOP) que ha demostrado su gran potencial en aulas de inglés como segunda lengua y como lengua extranjera. Este modelo se puede implementar en diversos contextos socioculturales, haciendo los ajustes necesarios que permitan resolver las necesidades y expectativas pertinentes, lo que llevó al autor del artículo a proponer una versión simplificada pero integrativa y multidimensional, basada en cinco de los treinta componentes del modelo que considera fundamentales en cualquier situación de enseñanza y aprendizaje del inglés, ya sea como segunda lengua o como lengua extranjera. El autor plantea que esta propuesta permite que todos los participantes en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la lengua asuman la responsabilidad del éxito de estos procesos.