SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64The Increase in Labor Supply of Married Women in Uruguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Desarro. soc.  no.64 Bogotá July./Dec. 2009

 

Editorial

Esta edición especial de la revista Desarrollo y Sociedad reúne siete artículos sobre la "Economía de los Hogares". En general, este tema se refiere al uso de la teoría y herramientas microeconómicas para interpretar las fuerzas económicas que moldean el comportamiento observado de los hogares y las tendencias de las familias en una economía. Se incluyen, entre otros, estudios sobre las decisiones al interior del hogar en lo que concierne a la asignación del tiempo entre empleo y ocio, las decisiones de inversión y educación, las decisiones de fecundidad, la formación y disolución de los hogares, la producción de capital humano de los hijos, las formas de negociación al interior del hogar y sus implicaciones en el bienestar de adultos y niños, la violencia doméstica, el cuidado infantil y el bienestar durante la primera infancia.

A partir de los artículos pioneros de Robert Lucas en 1972, con la revolución de las expectativas racionales, el proceso de microfundamentación de la macroeconomía evidenció la importancia de entender las decisiones económicas en el ámbito individual, para poder establecer de manera más precisa los efectos de las políticas públicas. Estos desarrollos en la teoría macroeconómica, junto con la creciente disponibilidad de datos a nivel individual, estuvieron estrechamente relacionados con el auge que se produjo a partir de los años setenta de los estudios acerca de las decisiones individuales y las decisiones en los hogares. En suma, en esta literatura de microeconomía aplicada se argumentaba que para comprender los efectos macroeconómicos de las políticas públicas era indispensable entender cómo toman las decisiones los agentes individuales y cómo las cambian ante las variaciones en el ambiente económico que enfrentan.

Justamente desde la década de los setenta se observó en la gran mayoría de los países desarrollados, incluido Estados Unidos, un aumento acelerado de la desigualdad del ingreso, caracterizado en particular por diferencias salariales significativas entre grupos de educación, de ocupación y de edad, y un aumento importante en la variación de los salarios dentro de cada uno de estos mismos grupos. Es decir, un aumento de la desigualdad total, la desigualdad entre grupos y la desigualdad dentro de grupos. Buena parte de la política pública diseñada e implementada durante esa época estuvo orientada a reducir las disparidades mencionadas. Proliferaron, entonces, los artículos que estudiaban los efectos potenciales de la variedad de políticas públicas que se planteaban y los investigadores echaron mano de datos microeconómicos nuevos y herramientas econométricas de punta para entender la manera como se tomaban las decisiones de oferta laboral en los hogares y cómo respondía dicha asignación a variaciones en el ambiente económico que enfrentaban las familias. Algunas de las políticas analizadas fueron las de asistencia, los incentivos tributarios y la provisión de subsidios para el cuidado infantil. La literatura de la época que utilizó datos individuales y modelos de comportamiento individual reporta que aunque todas estas políticas tenían por objetivo incrementar los ingresos del hogar, sus efectos negativos sobre la oferta laboral tuvieron en ocasiones, efectos menores a los esperados. Por otra parte, mediante análisis macroeconómico, habría sido más difícil poder reportar que estos subsidios habrían tenido efectos inesperados sobre la oferta laboral.

A partir de entonces, en adición al análisis de la oferta laboral, el estudio de la economía de los hogares ha incursionado en temas muy diversos, como por ejemplo los de salud, la negociación y las inversiones en los niños. El desarrollo de esta literatura ha dependido en gran manera de la disponibilidad de datos cada vez más detallados sobre los individuos, de las constantes innovaciones en teoría econométrica y de los desarrollos rápidos de sistemas de computación que permiten estimaciones de modelos microeconómicos que cada día son más complejos. El entendimiento de las decisiones individuales ha sido fundamental para el mejor diseño de las políticas públicas.

En este número se incluye un estudio sobre el tema de la oferta laboral en Uruguay, tres estudios sobre matrimonio, formación de hogares y fecundidad, y otros tres sobre el estado de salud y el bienestar, las decisiones de gastos en salud y el aseguramiento. En todos ellos, hay un claro interés de política y las conclusiones permiten establecer la bondad de un programa o las condiciones bajo las cuales algunas decisiones en los hogares podrían ser modificadas por políticas adecuadas.

El primer artículo aborda el tema pionero en economía de los hogares: la oferta laboral en la familia. Este estudio se centra en el aumento en la oferta laboral, entre 1981 y 2006, de las mujeres uruguayas casadas o unidas. Alma Espino, Martín Leites y Alina Machado, en su artículo "El aumento en la oferta laboral de las mujeres casadas en Uruguay", encuentran que, si bien en promedio la elasticidad (estática) de la oferta laboral femenina al ingreso propio se mantuvo constante, ella aumentó a lo largo del período para las mujeres de educación intermedia; la decisión de participación de las mujeres altamente educadas es menos sensible a su nivel salarial en comparación con el resto de las mujeres. En valor absoluto, la oferta laboral femenina es más sensible a su propio ingreso que al de su pareja. Los resultados sugieren que el rol tradicional de la mujer en el hogar se mantiene. Por un lado, los autores no corroboran la existencia de cambios importantes en la toma de decisiones sobre la asignación del tiempo femenino destinado al trabajo remunerado, al no remunerado y al ocio. Por el otro, para las mujeres la decisión de participación laboral depende de la presencia de hijos, pero no es así para los hombres. Es necesario, entonces, diseñar mejores políticas que apoyen los múltiples roles de la mujer en la familia y la sociedad.

En el segundo artículo, "Las uniones maritales, los diferenciales salariales y la brecha educativa en Colombia", Luz Andrea Piñeros analiza las decisiones educativas de las mujeres en Colombia. El hecho estilizado que motiva el estudio indica que aunque las mujeres colombianas se educan más que los hombres a partir de la cohorte de 1980, los salarios femeninos todavía son significativamente menores que los de ellos, aun después de controlar por diferencias observables entre unos y otros. Con base en unas regresiones de forma reducida, la autora evalúa la importancia relativa y cuantitativa del mercado laboral y del mercado matrimonial en la brecha educativa por género. Los resultados indican que los incentivos para educarse asociados únicamente al mercado laboral no son suficientes para explicar la brecha educativa a favor de las mujeres. Para explicarla, es indispensable incorporar los efectos asociados al mercado matrimonial, medido como la abundancia relativa por género en el área de residencia. Aun si el estudio no modela explícitamente las decisiones individuales, se discute que el efecto del mercado matrimonial está relacionado con los mejores prospectos matrimoniales de las mujeres más educadas. Desde el punto de vista de política, la importancia de estos resultados radica en la observación de que las disparidades de género no se solucionarían con políticas orientadas exclusivamente al mercado laboral. Ignorar el valor adicional de la educación sobre el mercado matrimonial conduciría a políticas menos eficientes.

El tercer artículo, sobre el tema de formación de hogares y fecundidad, analiza los determinantes de los nacimientos no deseados en Colombia, es decir, el exceso de nacimientos efectivos con respecto a los nacimientos planeados. Nohora Forero y Luis Fernando Gamboa utilizan los datos individuales provenientes de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2005) y comprueban que esta diferencia no se debe a cambios en la preferencia por el número deseado de hijos a lo largo del ciclo de vida. En términos más específicos, las mujeres mayores de 40 años no reportan un número ideal de hijos menor que el reportado por las mujeres entre 20 y 25 años de edad. Por tanto, si los cambios en las preferencias no son los determinantes del número de nacimientos no deseados, entonces, argumentan los autores, es más plausible que el exceso de hijos con respecto al número deseado se deba a fallas en la planeación de la fecundidad a lo largo del ciclo de vida, lo cual a su vez puede correlacionarse con características observadas de las mujeres y los hogares. En efecto, los resultados indican que la educación de la mujer y el área de residencia del hogar son determinantes fundamentales del número de nacimientos no deseados. Aunque con los datos disponibles es difícil verificar el mecanismo de transmisión entre una menor educación y un mayor número de nacimientos no deseados, se especula que el mecanismo podría estar relacionado con una menor información o con problemas en el acceso a métodos anticonceptivos, por lo que la recomendación clave de política se enfoca en la educación y la salud reproductiva.

En el estudio "Between Tradition and Modernity: The Transition of Contraception Use in Colombia", estrechamente relacionado con el artículo anterior, Noël Bonneuil y Margarita Medina analizan los patrones de uso de métodos anticonceptivos en diferentes cohortes de mujeres en Colombia, a partir de encuestas retrospectivas. Los resultados indican que la transición en el uso de anticonceptivos en Colombia entre las generaciones más viejas y las más jóvenes se ha caracterizado por la existencia de una estrecha relación entre la salud reproductiva de las mujeres y las normas sociales imperantes en el país. Con base en análisis cuantitativos y el uso de estudios cualitativos a cincuenta mujeres, las autoras establecen que durante la transición se presenta una clara tensión entre el deseo de controlar la fecundidad y la presión social para que las mujeres cumplan su rol de madres. Tal vez el resultado más interesante es el de que las generaciones más jóvenes (de 1970 a 1979) tienen más altas probabilidades de utilizar métodos anticonceptivos, como era de esperarse, pero a la vez, mayor intermitencia en su uso dado que el objetivo fundamental es espaciar los nacimientos y no reducir el tamaño del hogar necesariamente. Este comportamiento ha llevado a un aumento importante de la fecundidad adolescente. Aunque la educación es uno de los determinantes de los patrones de uso de los anticonceptivos a lo largo del ciclo de vida, las condiciones de vida del hogar son el principal factor. Estos resultados implican que es indispensable entender las actitudes de los colombianos con respecto a la fecundidad, junto con el rol de la mujer en la familia y la sociedad, para poder diseñar mejores políticas de planificación familiar y de reducción de la fecundidad adolescente.

Finalmente, se incluye en este número un conjunto de artículos que tratan el tema del estado de salud de los individuos y las decisiones individuales de gasto en salud, incluido el aseguramiento. El primero de ellos es "Accesibilidad al régimen contributivo de salud en Colombia: caso de la población rural migrante", escrito por José Santiago Arroyo y Luis Miguel Tovar. Dada la alta vulnerabilidad de la población rural en el país, los autores estudian los determinantes del aseguramiento en salud y sugieren mecanismos de política para incrementar la cobertura. Tales determinantes se establecen con base en datos individuales de la Encuesta Continua de Hogares de 2006. Hay un énfasis en el análisis de los efectos de la migración forzosa sobre la probabilidad de tener acceso al régimen contributivo de salud. Los resultados indican que la educación aumenta la probabilidad de acceso, al igual que pertenecer a un hogar biparental (comparado con uno monoparental). Por otro lado, la edad del jefe del hogar y haber migrado de manera forzosa afectan de manera negativa la probabilidad de tener cobertura a través del régimen contributivo.

Las asociaciones de ahorro y crédito rotativo (ROSCAs, por su sigla en inglés) son métodos prevalentes de ahorro que ayudan a las familias a enfrentar los choques económicos. Kristiano Raccanello y Jayant Anand, en su artículo "Health Expenditure Financing as Incentive for Participation in ROSCAs", encuentran que la participación en ROSCAs está directamente relacionada con los gastos en salud. Por un lado, los ahorros se usan intensivamente tanto en gasto preventivo en salud como en gastos ex post. Además, la probabilidad de participación actual en ROSCAs aumenta si hubo ahorros anteriores que sirvieron para financiar gastos inesperados o extraordinarios en salud. Así, los hogares usan este tipo de ahorro para reducir su vulnerabilidad a los gastos no previstos, incluyendo los asociados a la salud. A pesar del importante rol que desempeñan las ROSCAs para mitigar los riesgos, los hogares son bastante vulnerables a los choques covariados. Por tanto, serían deseables las políticas que establecieran mecanismos de reaseguramiento en las comunidades y regiones.

En el último artículo, "Obesidad e hipertensión en los adultos mayores uruguayos", de Juan Pablo Pagano, Máximo Rossi y Patricia Triunfo, se estudian los efectos de la obesidad en la prevalencia de la hipertensión en los individuos de más de sesenta años. Ésta es una contribución importante a la literatura médica, la cual ha estudiado las dos "epidemias" (obesidad e hipertensión) como una sola, pero este artículo las identifica econométricamente de modo separado, mediante el uso de variables instrumentales. Los resultados sugieren que la obesidad aumenta sustancialmente la probabilidad de sufrir de hipertensión. Dado que la prevalencia de la obesidad ha aumentado a un ritmo acelerado, el entender la relación causal entre obesidad e hipertensión es de vital importancia para el diseño de las políticas de salud.

Raquel Bernal y Ximena Peña
Editoras invitadas

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License